Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 30 libros disponibles para descargar
Perfiles diferenciales en mujeres víctimas de violencia en sus relaciones de pareja

Perfiles diferenciales en mujeres víctimas de violencia en sus relaciones de pareja

Autor: María Del Rosario Villegas Marín

Número de Páginas: 432

Este trabajo presenta una investigación con 405 mujeres, de las cuales 196 constituían el grupo de víctimas de malos tratos en su relación de pareja (IPV). Se han analizado las características sociodemográficas de la muestra, y se ha aplicado el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCMI-III), así como el AAQ-VP (Cuestionario de Aceptación Acción en situaciones de Violencia en pareja) y el AAQ-II (Cuestionario de Aceptación y Acción), con el fin de valorar características de personalidad, síndromes clínicos y Evitación Experiencial (EE). Se inicia el trabajo con un estudio instrumental mediante el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y el Confirmatorio (AFC), para ratificar los resultados de un estudio piloto previo respecto al AAQ-VP, como medida de la EE en una relación de violencia de pareja. Los resultados apoyaron una versión de 7 ítems con una estructura de un único factor, que refleja las construcciones latentes, resultando una medida fiable. Seguidamente se estudia la prevalencia y porcentajes de los rasgos clínicos de personalidad y de síndromes clínicos en ambos grupos, así como los niveles de EE. Los perfiles de mayor vulnerabilidad para IPV ...

Panorama de violencia contra las mujeres. ENDIREH 2006. Querétaro Arteaga

Panorama de violencia contra las mujeres. ENDIREH 2006. Querétaro Arteaga

Autor: Inegi

Número de Páginas: 89
Panorama de violencia contra las mujeres en Sonora. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Sonora. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 110

Este producto editorial, correspondiente al estado de Sonora, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la acontecida en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales. .

Panorama de violencia contra las mujeres. ENDIREH 2006. Coahuila de Zaragoza

Panorama de violencia contra las mujeres. ENDIREH 2006. Coahuila de Zaragoza

Autor: Inegi

Número de Páginas: 84
Panorama de violencia contra las mujeres en Colima. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Colima. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 114

Este producto editorial, correspondiente al estado de Colima, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la llevada a cabo en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

Hombres víctimas y mujeres agresoras. La cara oculta de la violencia entre sexos.

Hombres víctimas y mujeres agresoras. La cara oculta de la violencia entre sexos.

Autor: María De La Paz Toldos Romero

Número de Páginas: 376
Panorama de violencia contra las mujeres en Tlaxcala. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Tlaxcala. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 114

Este producto editorial, correspondiente al estado de Tlaxcala, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la llevada a cabo en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

Panorama de violencia contra las mujeres en Campeche ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Campeche ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 115

Este producto editorial, correspondiente al estado de Campeche, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y el público, abarcando la llevada a cabo en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

Panorama de violencia contra las mujeres en Quintana Roo. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Quintana Roo. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 114
Psicología de la mujer

Psicología de la mujer

Autor: Janet Shibley Hyde

Número de Páginas: 516

El libro de Janet Shibley HYDE, un texto de psicología de la mujer, está escrito con la clara intención de que resulte comprensible y ameno, pero al mismo tiempo con un gran rigor. Es una obra básica para estudiantes de psicología, pero es también un recurso muy valioso para todas aquellas personas relacionadas o preocupadas por esta temática. Explora y analiza con solidez cuestiones tradicionalmente ignoradas de la feminidad. Basándose en numerosos estudios realizados en muy diversos centros de investigación, la autora presenta una perspectiva novedosa, sin sesgos, con argumentos muy sólidos. Obra de gran difusión en Estados Unidos y, en general, en países anglosajones, está avalada por sus numerosas reimpresiones. La versión española corresponde a su cuarta edición original que fue sustancialmente ampliada y modificada. Además de actualizaciones en todos Ios capítulos, se han incluido apartados nuevos sobre mujeres de diferentes etnias y sobre las funciones, estereotipos, discriminaciones y procesos de segregación de las mujeres en el ámbito laboral. Entre otros apartados, cabe señalar los siguientes: - Sexo, género y sexismo. - Masculinidad, feminidad y...

Panorama de violencia contra las mujeres en Baja California Sur. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Baja California Sur. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 106

Este producto editorial, correspondiente al estado de Baja California Sur, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la acontecida en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

Panorama de violencia contra las mujeres en el Distrito Federal. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en el Distrito Federal. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 110
Panorama de violencia contra las mujeres en los Estados Unidos Mexicanos. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en los Estados Unidos Mexicanos. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 161

Este producto editorial, correspondiente a los Estados Unidos Mexicanos, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la llevada a cabo en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

Panorama de violencia contra las mujeres en Veracruz de Ignacio de la Llave. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Veracruz de Ignacio de la Llave. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 114

Este producto editorial, correspondiente al estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la llevada a cabo en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

La intervención policial en el ámbito de la Violencia contra las Mujeres

La intervención policial en el ámbito de la Violencia contra las Mujeres

Autor: Antonio Jesús Yugueros García

Número de Páginas: 216

Este manual aborda la violencia de género en las relaciones de pareja o expareja, desde la perspectiva de intervención policial y juridicosocial.

Panorama de violencia contra las mujeres en Jalisco. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Jalisco. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 114

Este producto editorial, correspondiente al estado de Jalisco, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la llevada a cabo en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

Panorama de violencia contra las mujeres en Oaxaca. ENDIREH 2011

Panorama de violencia contra las mujeres en Oaxaca. ENDIREH 2011

Autor: Inegi

Número de Páginas: 138

Este producto editorial, correspondiente al estado de Oaxaca, forma parte de una serie de publicaciones estatales y una nacional, que destacan las particularidades propias de la violencia en cada entidad. Su contenido se deriva de la información levantada en campo entre el 3 de octubre y el 11 de noviembre de 2011 sobre la violencia que las mujeres viven en los espacios: privado, comprendiendo la recibida por parte de la pareja y de otros familiares y la pública, abarcando la llevada a cabo en lugares comunitarios e institucionales, como centros educativos y laborales..

La violencia contra las mujeres

La violencia contra las mujeres

Autor: Ruiz-jarabo Quemada, Consue , Millán Susinos, Raquel , Andrés Domingo, Paloma , Nogueiras García, Belén

Número de Páginas: 380

El libro que presentamos, una reedición actualizada y ampliada del que fue publicado en 2004, se estructura en tres grandes apartados. Después de la introducción de Fina Sanz, que conceptualiza el buentrato y el maltrato en todas sus dimensiones, en la primera parte se incluyen cuatro capítulos dirigidos a facilitar la comprensión del origen y finalidad de las múltiples violencias contra las mujeres, recuperando y visibilizando la trayectoria histórica y social de su desarrollo. Se expone cómo opera el sistema patriarcal, que a partir de la diferencia sexual, sustenta la inferioridad de las mujeres, fundamenta la desigualdad y crea jerarquías de los hombres sobre las mujeres, lo que tiene gravísimos efectos en sus vidas y su salud, ya que implica la estructuración de vínculos basados en la violencia. Asimismo, se identifica cómo la sexualidad dominante, androcéntrica, heterosexista y coitocentrista ha arrasado con la erótica femenina, transformando a las mujeres en objetos sexuales, de los que los varones pueden apropiarse para su exclusiva satisfacción. La sexualidad de las mujeres ha sido una gran desconocida, no solo para los hombres sino para las propias...

Informe mundial sobre la violencia y la salud

Informe mundial sobre la violencia y la salud

Autor: Pan American Health Organization

Número de Páginas: 381

El Informe mundial sobre la violencia y la salud constituye el primer estudio exhaustivo del problema de la violencia a escala mundial; en el se analiza en que consiste, a quien afecta y que cabe hacer al respecto. El informe trata de mostrar que el probl

Los diferentes rostros de la violencia de género

Los diferentes rostros de la violencia de género

Autor: Juana María Gil Ruiz

Número de Páginas: 252

Ensayo jur¡dico a la luz de la Ley Integral (L.O. 1/2004, de 28 de diciembre) y la Ley de Igualdad (L.O. 3/2007, de 22 de marzo)

El costo del silencio

El costo del silencio

Autor: Andrew R. Morrison , María Loreto Biehl

Número de Páginas: 232

América Latina es una de las regiones más violentas del mundo, con un índice de homicidios que duplica la media mundial. La violencia doméstica tambien se ha propagado y está estrechamente vinculada a la violencia social. En esta obra se ofrecen estrategias sobre esta preocupante materia de política pública. 03.

Algunas formas de violencia: mujer, conflicto y género

Algunas formas de violencia: mujer, conflicto y género

Autor: Cañete, Miguel Ángel

Número de Páginas: 246

La violencia es el recurso de quien no tiene más recursos para afrontar las situaciones cotidianas de la vida. Basada en el poder del fuerte sobre el débil, se utiliza para someter a una persona a la voluntad de quien la ejerce. La mujer ha sido uno de los destinatarios de la violencia a lo largo de la historia. Sin embargo, los estudios demuestran que la violencia contra la mujer no es sino una manifestación de una violencia general que está enraizada en el lenguaje, la cultura y la educación, y que se manifiesta cuando el otro se halla en una posición especialmente vulnerable. Las medidas preventivas y los recursos implementados para paliar los efectos de esta lacra social cumplen una función prioritaria. Pero al arma verdaderamente efectiva contra la violencia es la educación, entendida como el acto de dar un buen trato a la infancia, desarrollar el respeto a las personas y promover la igualdad de derechos de los seres humanos de cualquier condición. El presente libro contribuye a esa lectura positiva desde la multidisciplinariedad de sus aportaciones. Se trata de una obra colectiva redactada por miembros del grupo consolidado de investigación BYCS (Bienestar y...

Avatares del desarrollo psíquico de la mujer maltratada

Avatares del desarrollo psíquico de la mujer maltratada

Autor: Muñoz Vila, Cecilia , Torres, Nubia Esperanza

Número de Páginas: 478

En este libro, se presenta el trabajo de profesionales de la psicología con mujeres maltratadas, a través del cual pretenden comprender el fenómeno mediante esquemas teóricos aclaradores y con conceptos y modelos que llevan a alternativas terapéuticas, como los encuentros en la consulta o la expresión de vivencias a través de imágenes pictóricas o de la palabra hablada, con el fin de crear nuevas experiencias vitales. En Avatares del desarrollo psíquico de la mujer maltratada, el lector se encontrará con fragmentos de historias reconstruidas después de experiencias destructivas y vivencias de intenso dolor, que le permitirán comprender cómo el maltrato se encuentran en distintos campos y tejidos psíquicos, sociales y culturales. ¿Qué permite que una mujer violentada permanezca junto al maltratador y acepte ese círculo vicioso por varios años? ¿Cómo se pueden entender estos estados de la mente? ¿Qué esquemas teóricos permiten comprender el fenómeno para implementar modelos terapéuticos adecuados? ¿Cómo se puede ayudar a estas mujeres a salir de esas relaciones nocivas? Estas son algunas de las preguntas que quedaron resonando después del registro de las ...

Violencia puertas adentro

Violencia puertas adentro

Autor: Soledad Larrain H.

Número de Páginas: 156

"One of the best studies of patterns of domestic violence in Santiago, work shows good command of the relevant literature and uses careful survey of 1,000 women of different social strata to ascertain variables most likely to put women at risk for domestic violence"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Últimos libros y autores buscados