Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El mundo al revés

El mundo al revés

Autor: Yang Jisheng

Número de Páginas: 616

El mundo al revés, de Yang Jisheng, es la historia definitiva de la Revolución Cultural, con un detalle demoledor y desgarrador. La Gran Revolución Cultural Proletaria (1966-1976), un acontecimiento político de primer orden y un punto de inflexión crucial en la historia de la República Popular China, marcó el cenit y el nadir de la política ultraizquierdista de Mao Zedong. Reaccionando en parte al «revisionismo» de la Unión Soviética, que consideraba una amenaza para el futuro del socialismo, Mao movilizó a las masas en una batalla contra lo que él llamaba fuerzas «burguesas» dentro del Partido Comunista Chino (PCCh). Esta lucha de clases a gran escala, que duró diez años, devastó la cultura tradicional china y la economía de la nación. Tras su innovadora y premiada historia de la Gran Hambruna, Tombstone. The Great Chinese Famine, 1958-1962, Yang Jisheng presenta aquí la única historia de la Revolución Cultural realizada por un académico independiente con sede en la China continental, y hace una contribución crucial para comprender la influencia de esos años en la actualidad. El mundo al revés somete todos los incidentes políticos, mayores y menores,...

El mundo al revés

El mundo al revés

Autor: Antón A. Toursinov

Número de Páginas: 247

En este libro el autor, a través de sus opiniones argumentadas, intenta describir el panorama político, social e histórico del mundo (Rusia y América Latina) del siglo XXI. Desenmascara las manipulaciones sobre el “éxito" de Putin, sus ataques a los vecinos (Georgia y Ucrania) y su agresiva entrada en los países latinoamericanos; desmitifica las mentiras del socialismo cubano y de las izquierdas populistas del hemisferio (en Guatemala, Venezuela y Colombia) y propone su visión sobre la relación entre la libertad y el individuo.

El mundo al revés

El mundo al revés

Autor: Camila Ramos

Número de Páginas: 36

¿Alguna vez te has preguntado cómo luciría el mundo si el suelo fuera el cielo y... el cielo fuera el suelo? Juanito, el niño al revés, sí que se lo ha preguntado y está a punto de vivir la aventura más extraordinaria de su vida junto a su amiga, Muñeca. Viaja a través de la imaginación a un universo lleno de color donde todo lo impensable puede ser real. Aprópiate de esta historia, vívela y siéntela con el mismo entusiasmo con el que saboreas tu helado favorito. ¿Y por qué no? Reinventa tu mundo, tu mundo al revés.

1, 2, 3, ¡Pon el mundo al revés!

1, 2, 3, ¡Pon el mundo al revés!

Autor: Anne Serrano

Número de Páginas: 51

En un mundo dominado por la televisión los niños aparecen como futuros cutrevidentes, listos para ser manipulados por personas como Lady Cútrez. ¿Podrán la imaginación y el humor cambiar tan negro panorama? La solución está en manos de dos niños y una secretaria rebelde.

El mundo al revés: Herramientas para ser un Dios en acción

El mundo al revés: Herramientas para ser un Dios en acción

Autor: C.m.moisés Bassol

Número de Páginas: 82

Tu cerebro es el límite, libéralo y sé el fabricante de tus propios milagros.Cuántas veces no has escuchado voces en tu mente que te dicen que no puedes, que tu no estás hecho para eso. Cuántas veces después de pasar un buen rato, esa misma historia termina torcida en tu mente.Cuántas veces te han torturado tus memorias sumiéndote en vergüenza, desamor, desconfianza, tristeza, odio, depresión... Cuántas veces te has sentido derrotado y víctima del mundo. Cuántos días has vivido sumido en una ansiedad y estrés aplastantes.¡Cuánta vida se va en sufrimiento silencioso! creyendo que es lo único que hay, que así es y que estás destinado a lidiar con eso por el resto de tus días… ¿y si descubrieras que puede ser al revés?Todo es mental, ¡TODO ES MENTE! Estas herramientas funcionan, úsalas, deshazte de todo eso que ya no te sirve, te estorba y sabotea tu vida. Arregla lo que traes en la cabeza, tus pensamientos, tus ideas, lo que sabes y conviértete en una máquina creadora de tus propios milagros... en el único ser a cargo de tu vida. Acaba con patrones mentales autodestructivos, miedo, tristeza, ansiedad, culpa, batallas mentales recurrentes, falta de...

El mundo al reves juguete comico en un acto original de Don Eduardo Jackson Cortes

El mundo al reves juguete comico en un acto original de Don Eduardo Jackson Cortes

Autor: Eduardo Jackson Cortes

Número de Páginas: 30
La misoginia en Grecia

La misoginia en Grecia

Autor: Mercedes Madrid

Número de Páginas: 372

La misoginia es una de las características que se suelen atribuir al pensamiento griego y esta atribución se justifica en la lectura de autores como Hesíodo o Semónides o en las afirmaciones de numerosos personajes del teatro griego, por mencionar sólo los ejemplos donde la hostilidad hacia las mujeres se manifiesta de una manera evidente y explícita. La misoginia de los antiguos griegos se constituyó en un tópico que ha permanecido incuestionable casi hasta nuestros días. Este libro plantea la revisión del concepto de misoginia por medio de la valoración que de la imagen de lo femenino se construye en el discurso poético griego. Además, trata de hallar las razones históricas, sociales, políticas o psicológicas que están en la base de la hostilidad hacia las mujeres e intenta delimitar la función que en el pensamiento griego cumplió la misoginia en la interpretación, ordenación y control de la realidad.

La bella despierta

La bella despierta

Autor: Vanessa Aguilar Monteagudo

Número de Páginas: 136

"La bella despierta" es un compendio de cuentos y de pequeños textos reflexivos, que invita a los lectores a revisar las páginas de sus vidas y a apoyarse en ellas para despertar sus consciencias.

El Libro Antiguo Español, I. Actas del primer coloquio internacional

El Libro Antiguo Español, I. Actas del primer coloquio internacional

Autor: María Luisa López-vidriero , Pedro M. Cátedra

Número de Páginas: 444
Los dominados y el arte de la resistencia

Los dominados y el arte de la resistencia

Autor: James C. Scott

Número de Páginas: 324

Con base en un conocimiento profundo de la historia y la literatura, James C. Scott ofrece una propuesta original para el estudio de las relaciones de poder. Parte de un hecho incuestionable: que los actores de la vida social y la política no reducen sus intervenciones al escenario público. Por el contrario, los temas de mayor importancia se dirimen fuera del alcance del adversario, y los mecanismos con que los dominados ocultan o disimulan sus propósitos resultan vitales, aun en situaciones de relativa estabilidad. Esta obra ha suscitado el replanteamiento de las nociones de subordinación y resistencia, hegemonía, cultura popular y movimientos sociales. Está considerada como una de las mayores contribuciones teóricas al debate contemporáneo sobre las relaciones de poder.

Patas arriba

Patas arriba

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 281

Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. En el nuevo milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y la cabeza en los pies. En este libro Galeano muestra por qué el mundo está al revés. Recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo. El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea. «Un libro magistral. Parece obra de un fabulista, pero las fábulas son verdaderas.» (Jean-Pierre Thibaudat, Libération, Francia) «Tiene la acidez y el humor de Jonathan Swift. ¿Qué otro escritor puede hacer que los esqueletos dancen, como Galeano hace?» (The New Yorker, EEUU) «Escuchar la voz de Galeano no sólo es útil. Es un placer.»...

El último carnaval

El último carnaval

Autor: Victor I. Stoichita , Anna María Coderch

Número de Páginas: 356

Este libro parte de un descubrimiento, en apariencia intrascendente, que abre sin embargo un nuevo camino para la comprension del ultimo periodo del famoso pintor aragones: Goya eligio cuidadosamente una fecha especial para poner a la venta sus famosos caprichos, y esta fue precisamente el miercoles de ceniza de 1799, es decir, el dia del ultimo carnaval del siglo XVIII. A partir de este y otros datos significativos, los autores de este libro realizan una sugerente incursion en el imaginario europeo del fin de siglo a traves de la fiesta del carnaval, que plantea el Mundo al Reves, y la Revolucion francesa, que pretende invertir las estructuras del ancien regime. El Marques de Sade y Goya, que traducen sus obsesiones con imagenes violentas y profundamente perturbadoras, quiza sean las dos figuras mas emblematicas para comprender la inmensa subversion que se opero en los ultimos anos del llamado Siglo de las Luces.Mediante el analisis del contexto de su epoca, y del secreto laboratorio de los caprichos, Goya se presenta como un artista culto y conceptual heredero de las ideas conceptistas del barroco, pero sobre todo como el mejor interprete artistico de la cultura europea de su...

El Quijote desde el siglo XXI

El Quijote desde el siglo XXI

Autor: Nicasio Salvador Miguel , Santiago López-ríos

Número de Páginas: 256
Imperios E Historia

Imperios E Historia

Autor: Ricardo Veisaga

Número de Páginas: 255

La Historia en sentido poltico, la construyen y escriben los vencedores. Es lgico no? Los perdedores no construyen la Historia pero intentan reescribirla, falsificndola y tergiversndola recurriendo a sensibleras. Un mundo construido por los perdedores sera la mediocridad total. La Humanidad en s no existe, la humanidad est repartida en Estados, la existencia de un Imperio Universal o un mundo sin fronteras es un absurdo, slo imaginado por ignorantes polticos. Los Estados surgen de los escombros de los Imperios, el verdadero motor de la Historia no es la lucha de clases, sino la dialctica de Estados, la Historia es la Historia de la dialctica entre imperios. La vida poltica internacional es polmica, hay pluralismo de Estados que estn en perpetuo enfrentamiento entre s. Los imperios no son eternos, por eso Escipin llor ante las ruinas de Cartago, pensando que eso le ocurrira a Roma algn dia y as fue. Aunque el hombre tenga metas, planes, programas, ortogramas y prolepsis, pero la Historia como tal no tiene metas, ni fines, ni sentido, no hay causa final histrica, no hay un destino prefijado para los Estados, el destino lo decidir la codeterminacion poltica entre el amigo y el...

Tu zona de confort positiva

Tu zona de confort positiva

Autor: Kristen Butler

Número de Páginas: 185

Todos hemos escuchado la famosa frase: hay que salir de la zona de confort, pero ¿qué pasaría si lográramos crear una de la cual no sea necesario salir porque es un espacio seguro, equilibrado, en donde reinan las relaciones sanas? Pues que de ahí no deberíamos escapar. Este libro nos ayudará a cambiar nuestra idea de la “zona de confort”, vista antes de una manera negativa, para transformarla en un espacio cargado de positividad. Como fundadora y directora ejecutiva de The Power of Positivity, una comunidad online con más de 50 millones de seguidores en todo el mundo, Kristen Butler ha pasado más de una década examinando los elementos que debe tener una buena vida y delineando los caminos que nos llevan allí. Su libro desmiente la idea de que la ansiedad y el estrés son ingredientes necesarios para el éxito, y muestra cómo un estado de tranquilidad en lugar de un esfuerzo constante es la clave para desbloquear todo nuestro potencial. Un libro que contiene reflexiones, ejercicios e historias personales que nos permitirán descubrir: En qué zonas estás viviendo (Complacencia, Supervivencia o Comodidad), el primer paso para comenzar a cambiar las cosas. Los pasos ...

Emblemas morales de Sebastián de Covarrubias

Emblemas morales de Sebastián de Covarrubias

Autor: Juan De Dios Hernández Miñano

Número de Páginas: 712

Esta obra de Juan de Dios Hernández Miñano que lleva por subtítulo "Iconografía y doctrina de la Contrarreforma" es, sin lugar a dudas, la obra cumbre de la literatura de emblemas en español. Aunque concebida como un catecismo de principios esenciales de la religión cristiana dirigida a todo aquel que pretenda seguir y cumplir con los principios de la ortodoxia tridentina, no obstante, resulta ser una obra crucial, cuyas fuentes se encuentran en el mundo clásico y en la Biblia, y donde a veces el idealismo renacentista del que hace gala la obra se deja seducir por principios empíricos, manieristas y barrocos; no sin ofrecer controversias y enfrentamientos dialécticos, que la moderna investigación universitaria viene poniendo de relieve hace algunos años. La obra que hoy presentamos pretendemos que sirva a las nuevas generaciones de estudiosos para descubrir nuevas referencias de esta obra emblemática, cuya influencia, tanto en España como en Europa, fue más allá de los círculos contrarreformistas.

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Primer semestre 5.° Bachillerato

Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Primer semestre 5.° Bachillerato

Autor: Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica Iger

Número de Páginas: 306

Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER

Don Quijote: trickster y loco enamorado

Don Quijote: trickster y loco enamorado

Autor: Eduardo Subirats Rüggeberg

Número de Páginas: 369

Este ensayo renueva las miradas históricas sobre la novela Don Quijote. Supone un cambio de paradigma. Su punto de partida son las interpretaciones románticas alemanas de la novela Cervantes. Su tesis más relevante es la unidad ideal del caballero y el escudero. En lugar de encerrar la novela en las fronteras del nacionalismo católico castellano, las expande a la espiritualidad judía e islámica de Al-Ándalus, al cristianismo medieval de Ramón LLull, a la cosmología de Leone Ebreo, y a un amplio espectro de obras literarias y filosóficas que comprende desde la épica de Gilgamesh y la poesía de Virgilio, hasta el tratamiento literario del trickster en Grimmelshausen, Dostoyewsky, Mário de Andrade o Thomas Mann. Su reconstrucción hermenéutica recorre dos ejes fundamentales: el amor divino de Don Quijote por Dulcinea, y el payaso sagrado o trickster que recorre la maqama árabe y judía, y culmina en la picaresca europea. Don Quijote: trickster y loco enamorado redefine una hermenéutica humanista. Sus dos principios: toda obra de arte constituye una unidad indivisible; y los mitos y sus símbolos son las madres de las épicas antiguas, y las abuelas de las grandes...

La Flor más Bella del Ejido

La Flor más Bella del Ejido

Autor: Anna M. Fernández Poncela , Lilia Venegas Aguilera

Número de Páginas: 210
La ilustración gráfica del siglo XIX

La ilustración gráfica del siglo XIX

Autor: Vicente Pla Vivas

Número de Páginas: 413

Aquest llibre proposa una revisió en profunditat de la il·lustració gràfica durant el període de 1800 a 1870, estudiada ací com un cos problemàtic d'imatges dotat de sentits sovint contradictoris, plagat d'anacronismes i desajustat respecte a certs esquemes estilístics i ideològics de la visió històrica de l'art del segle XIX. Per a establir una nova estructura d'interpretació de les imatges de reproducció, s'han restituït les funcions que els van ser assignades en la seua època, s'han contrastat aquestes amb la recepció que van tenir les obres i s'han connectat les estratègies artístiques que van posar en pràctica els seus autors amb maneres de coneixement i representació aplicats i debatuts també en la política i la ciència.

De Rabelais a Dalí

De Rabelais a Dalí

Autor: Beatriz Fernández Ruiz

Número de Páginas: 266

Lo grotesco es una categoría estética que no se define con claridad hasta el siglo XIX, pero cuya presencia festiva y transgresora se puede rastrear en la historia del arte desde muchos siglos atrás. La historia de la palabra "grotesco" empieza en el Renacimiento italiano, con el descubrimiento de la antigua pintura decorativa romana, que jugaba con seres híbridos y sugería espacios ingrávidos. Una pintura "atrevida y ridícula" que será recreada muchas veces a partir del siglo XVI. Este libre juego con la figura humana es comparable a la distorsión del lenguaje verbal en la literatura de Rabelais, a la esquematización cómica de los personajes en el teatro de la commedia dell'arte, y también a la poderosa tradición popular que recorre toda la Edad Media: el carnaval, con su reivindicación festiva de un mundo al revés, y el sueño utópico de la libertad, la igualdad y la abundancia. Este libro se adentra en diversas tradiciones cómicas y encuentra en ellas unas mismas necesidades de juego y esperanza: el descrédito de la seriedad del mundo oficial, la reivindicación de las pasiones corporales, el deshacerse del miedo a través de la risa... Además, subraya la...

Luz de verdades católicas y explicación de la doctrina cristiana, que siguiendo la costumbre de la casa profesa de la Compañía de Jesús de Méjico, todos los jueves del año ha explicado en su iglesia...

Luz de verdades católicas y explicación de la doctrina cristiana, que siguiendo la costumbre de la casa profesa de la Compañía de Jesús de Méjico, todos los jueves del año ha explicado en su iglesia...

Autor: Juan Martínez De La Parra

Número de Páginas: 806
Luz de verdades catolicas y explicacion de la doctrina christiana

Luz de verdades catolicas y explicacion de la doctrina christiana

Autor: Juan Martínez De La Parra

Número de Páginas: 500
Guzmán de Alfarache y la novela moderna

Guzmán de Alfarache y la novela moderna

Autor: Michel Cavillac

Número de Páginas: 314

Reúne este libro quince ensayos dedicados al humanismo reformista de Mateo Alemán, intelectual comprometido avant la lettre, y centrados en la «poética» subversiva del Guzmán de Alfarache. Desde diversos enfoques (textuales, contextuales, intertextuales), estos estudios reivindican el inconformismo y la modernidad, tanto ideológica como narrativa, de una ficción atalayista que a la trayectoria vital de una «persona ni buena ni mala» confiere la universalidad de la condición humana. La relectura de la Atalaya que se ofrece aquí obedece a una coherencia nueva: interpretar la patética «confesión» de Guzmán, no desde la certeza de su liberación final, sino a la luz de su probable permanencia en las galeras, situación discursiva ésta que induce a revisar no pocas ideas sobre la «poética historia» del galeote-escritor, empezando por la mediación creativa del lector (interno o extraficcional) y la finalidad de las reflexiones morales que se le dirigen. No en balde este «discurso» va ordenado desde el desenlace de una «fábula» anclada en el deseo de «alcanzar algún tiempo libertad». En ese sentido, confortado por el conflictivo atalayismo áureo y la...

Últimos libros y autores buscados