Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 20 libros disponibles para descargar
Magia y brujería en el Mundo Antiguo

Magia y brujería en el Mundo Antiguo

Autor: José Javier Martínez García , Javier Gómez Marín

Número de Páginas: 218

11 papers analyse magic and witchcraft in their different aspects and forms in the ancient world from an international and multidisciplinary perspective. Case studies come from Egypt, the Greek and Roman world and from Late Antiquity, and even cover the reception of ancient magic in the modern world.

El concepto de hombre divino en el mundo antiguo y su recepción

El concepto de hombre divino en el mundo antiguo y su recepción

Autor: Marco Alviz Fernández

Número de Páginas: 336

El presente volumen colectivo recoge los resultados de un proyecto de investigación acerca de la noción de “hombre divino”. Esta figura del theios aner", como aparece en las fuentes griegas antiguas, permite indagar en las ideas acerca de la divinidad o la santidad de personajes que destacaron por sus habilidades en el campo de las artes, las letras o la política –sobre todo por sus capacidades de mando o magisterio– en la historia de las religiones, de la filosofía y de la política del mundo grecorromano –especialmente en la llamada Antigüedad Tardía–, y con referencia a su recepción posterior. Como marca de este tipo de figuras marcadas por un aura sacra –varones o mujeres– aparece un cierto liderazgo carismático que les confiere una notable autoridad en el plano sociopolítico, científico o pedagógico. Por ello, esta figura, que rebasa la historia de las religiones, la historia fáctica, la filología y la filosofía, es susceptible de ser tratada con una mirada amplia en el marco de la historia de las ideas. Con esta motivación, la presente monografía recoge una serie de contribuciones centradas en el contexto literario, histórico e ideológico de ...

Historia de las plantas en el mundo antiguo

Historia de las plantas en el mundo antiguo

Autor: Santiago Segura Munguía , Javier Torres Ripa

Número de Páginas: 480

Desde los orígenes de la Humanidad las plantas han tenido un notable protagonismo en el desarrollo cultural de los pueblos. Los textos sobre plantas de Teofrasto, Dioscórides, Virgilio, Ovidio y Plinio el Viejo, entre muchos otros, han llegado a nosotros demostrando su trascendencia documental para la investigación botánica y médica. Sin embargo, esas obras guardaban otros valores culturales y estéticos poco difundidos hasta ahora. Este libro pretende abrir ese espacio y centrar su mirada en los aspectos más simbólicos de las plantas en el mundo antiguo de Egipto, Grecia y Roma, así como en sus referencias en la Biblia.

Historia antigua

Historia antigua

Autor: Fernando A Martín

Número de Páginas: 190

El presente texto se ha concebido como un instrumento para conducir y orientar al alumno; como una ayuda complementaria a modo de hilo conductor, de cañamazo, que señale de antemano aquello con lo que el alumno se ha de encontrar en el manual y en las clases y que, después, le sirva para no perderse en la montaña de párrafos de los libros o de los, a menudo excesivos, apuntes. Los guiones que se presentan con los puntos cuyo estudio se considera exigible sirven de pauta para el estudio del manual. Dado que los acontecimientos y fenómenos históricos deben situarse en las coordenadas de tiempo y lugar, en cada lección se añade una síntesis cronológica y se proporcionan los mapas básicos. Además, puesto que no podemos acceder a la Historia si no acudimos a las fuentes, se incluyen textos para comentar y se facilita una reseña de otros de fácil acceso.

Chicas y chicos malos del mundo antiguo

Chicas y chicos malos del mundo antiguo

Autor: Dona Herweck Rice

Número de Páginas: 36

Readers are introduced to some of the most well-known criminals and tyrants of the past in this exciting nonfiction reader. Featuring intriguing facts and theories, colorful images, and informational text in conjunction with a glossary of terms, a bibliography, and a list of helpful websites with more information, this text will make readers want to learn all they can about ancient history and the bad guys and gals from the past. This book has been translated into Spanish.

La guerra en el mundo antiguo

La guerra en el mundo antiguo

Autor: Philip De Souza

Número de Páginas: 322

La presente obra constituye el primer estudio global que aborda el estudio de la guerra en el mundo antiguo. En sus distintos capítulos, un grupo de historiadores y arqueólogos de reconocido prestigio analizan la historia militar y las principales batallas, no sólo del Antiguo Egipto, Próximo Oriente, Grecia y Roma, sino también de ámbitos menos familiares para el lector occidental como Asia Central, India, China, Corea, Japón y los territorios del continente americano. El contenido abarca desde el año 8000 a.C. y los primeros testimonios de conflicto bélico encontrados en el norte de Iraq hasta los ejércitos aztecas e incas de hace 500 años, pasando por las arrolladoras campañas de Alejandro Magno, el enfrentamiento entre Cartago y Roma protagonizado por Aníbal, las guerras llevadas a cabo por César en las Galias o la derrota de los jinetes nómadas por parte de la China Han. Junto a las descripciones del curso seguido por los acontecimientos, los autores ofrecen análisis y explicaciones de los factores sociales, económicos y culturales subyacentes que contribuyeron a configurar la guerra en el mundo antiguo. En sus páginas se aborda la evolución de los...

Fraude, mentiras y engaños en el mundo antiguo

Fraude, mentiras y engaños en el mundo antiguo

Autor: Francisco Marco Simón , Francisco Pina Polo , José Remesal Rodríguez

Número de Páginas: 325

Las contribuciones que se recogen en este volumen abordan aspectos muy diversos dentro de la temática general del coloquio «Fraude, mentiras y engaños en el mundo antiguo»: manipulaciones historiográficas; mentiras y simulaciones religiosas, falacias persuasivas en la literatura cristiana antigua: retórica y realidad; impostores que se hacen pasar por otras personas para realizar una carrera política; fraudes contractuales; impostores populares y fraudes legales en la Roma tardorrepublicana; Vigilar y castigar: publicanos, contratistas, senadores y otros defraudadores en el mundo romano; supuestas falsificaciones testamentarias; engaños propagandísticos; fraudes arqueológicos. El ámbito cronológico abarca desde la protohistoria hasta la Antigüedad tardía.

Centro y periferia en el mundo antiguo

Centro y periferia en el mundo antiguo

Autor: Juan Manuel Tebes

Número de Páginas: 111

This book investigates the socioeconomic structure of the Negev, the arid periphery located in the south of the modern state of Israel, in the Late Bronze and Early Iron Ages (ca. 1300–586 B.C.) During the first millennium B.C. the Negev passed through a series of socio-political and economic fluctuations inextricably related to changes occurring in the Iron Age world-system. A world-system perspective demonstrates that the local, essentially tribal society, evolved through a series of phases of chiefdom-formation and posterior dissolution. Interrelated political events and economic factors that had long-lasting impact on the autochthonous tribal groups need to be seen under the light of these systemic interactions. The main cause that triggered the local chain of events were the unequal exchange relations between the contemporaneous states—particularly pharaonic Egypt and Assyria, but also tiny Levantine states such as Judah—and the Negev tribal organizations.

Sacrificios Humanos, Canibalismo y Sexualidad Ritual en el Mundo Antiguo

Sacrificios Humanos, Canibalismo y Sexualidad Ritual en el Mundo Antiguo

Autor: Eliseo Ferrer

Número de Páginas: 289

Eliseo Ferrer incluye los contenidos de esta obra dentro del contexto que estableció el tránsito entre los cultos paleolíticos a los númenes animales («religión primaria») y los cultos mitológicos del Neolítico («religión secundaria»), en ese tiempo en que se produjo la revolución agrícola, seguida de la revolución urbana de los primeros cultivadores junto a las grandes cuencas fluviales. Se trata de contenidos que fueron en parte sugeridos en su libro Sacrificio y drama del Rey Sagrado (2021), pero que aquí amplía y reformula de cara, entre otros objetivos, a reforzar los elementos básicos de una teoría antropológica, de carácter materialista, de la construcción de lo sagrado. Si bien, como el mismo autor reconoce, con el propósito más amplio de reconsiderar y volver al estudio de una serie de fenómenos socioculturales sometidos secularmente a interpretaciones teológicas e ideológicas, cuando no a todo tipo de prejuicios culturales y religiosos. Que es lo que sucede generalmente cuando hablamos de «sacrificios humanos», de «prostitución sagrada», de «canibalismo ritual» o de «expiación y redención en el mundo antiguo». A través de un...

Diccionario Akal de Historia del mundo antiguo

Diccionario Akal de Historia del mundo antiguo

Autor: Graham Speake (ed.) , Marco García Quintela

Número de Páginas: 440

Este conciso diccionario es un compendio de los conocimientos actuales acerca del mundo grecorromano. Un cuarto de millón de palabras se reparte entre 2.000 entradas en una sencilla secuencia alfabética. El ámbito cronológico comienza en el año 776 a.C. (el año de celebración de los primeros Juegos Olímpicos) y termina en el 476 d.C., con la caída del Imperio romano de Occidente. De este modo, se presenta información concisa sobre los acontecimientos, instituciones, personajes, lugares y estilos más relevantes. La accesibilidad está complementada por un juicioso marco de referencias cruzadas, una amplia y actualizada bibliografía y la utilización de genealogías y mapas.

Viajeros, peregrinos y aventureros en el mundo antiguo

Viajeros, peregrinos y aventureros en el mundo antiguo

Autor: Francisco Marco Simón

Número de Páginas: 341

En su novela El cielo protector, Paul Bowles distingue entre el turista y el viajero. Mientras el turista siempre sabe cuándo y cómo volverá a su hogar, el viajero se lanza a la aventura sin conocer exactamente ni su ruta ni siquiera si algún día regresará a su casa. En el mundo antiguo, el viaje tenía siempre un punto de descubrimiento, un componente intrínseco de aventura motivada por las condiciones de los desplazamientos y, muchas veces, por el desconocimiento de los lugares a los que el viajero pretendía arribar. El viaje en la Antigüedad fue el tema del que se ocupó el V Coloquio Internacional de Historia Antigua Universidad de Zaragoza, que se celebró entre los días 4 y 6 de junio de 2009 en la Biblioteca de Humanidades María Moliner de la Universidad de Zaragoza bajo el título Viajeros, peregrinos y aventureros en el mundo antiguo. En él participaron estudiosos procedentes de diversas universidades y centros de investigación españoles y extranjeros: Münster (Alemania), Ohio (Estados Unidos), Foggia (Italia), CSIC de Roma, Málaga, Vitoria, Salamanca, Madrid, Alcalá de Henares, Barcelona y Zaragoza. Desde diversas perspectivas todos ellos abordaron el...

Magikè Téchne.Formación y consideración social del mago en el Mundo Antiguo

Magikè Téchne.Formación y consideración social del mago en el Mundo Antiguo

Autor: Isabel Canzobre , Eleni Chronopoulou , Miriam Blanco , Emilio Suárez Mansilla

Número de Páginas: 259

El presente libro estudia la figura de los ‘magos’ en el mundo greco-romano, con especial atención a los autores de las recetas que se recopilaron en el conjunto que conocemos como papiros mágicos griegos, copiados en el Egipto de la época imperial romana. En principio la posesión de esa magia estaba limitada al entorno de los templos y sus practicantes tenían rango sacerdotal, pero los cambios histórico-sociales en el Egipto greco-romano determinaron una adecuación de estos magos a las nuevas circunstancias: la magia salió de los templos y se difundió por otros canales. En los distintos capítulos intentamos dar a conocer el modo en que los protagonistas de la magia se refieren a su propio oficio, a la adquisición de sus conocimientos y a su transmisión. Asimismo nos ocupamos de indagar acerca de los antecedentes, contexto y valoración externa de dichas prácticas mágicas, la relación de los textos mágicos con las corrientes religiosas y filosóficas coetáneas e incluso acerca del perfil de los hipotéticos clientes.

HISTORIA DE LA CULTURA MATERIAL DEL MUNDO CLÁSICO

HISTORIA DE LA CULTURA MATERIAL DEL MUNDO CLÁSICO

Autor: Zarzalejos Prieto Mar , Guiral PelegrÍn Carmen , San NicolÁs Pedraz María Pilar

Número de Páginas: 222

Este libro se ha diseñado como herramienta complementaria de aprendizaje para la preparación de la asignatura Historia de la Cultura Material del mundo clásico. Sus contenidos pretenden ofrecer al estudiante un marco de referencia que le ayude a contextualizar algunos aspectos puntuales de la materia que compone el programa oficial de la asignatura. Este marco de referencia está integrado por diversos tipos de material didáctico. El primero de ellos adopta la forma de comentarios sobre una serie de asuntos seleccionados por el Equipo Docente. El segundo está integrado por una selección de imágenes comentadas sobre cada una de las lecciones incluidas en el temario. El tercer grupo de materiales está conformado por documentos de carácter práctico como son los test de autoevaluación.

HISTORIA ANTIGUA II. EL MUNDO CLÁSICO. HISTORIA DE ROMA

HISTORIA ANTIGUA II. EL MUNDO CLÁSICO. HISTORIA DE ROMA

Autor: Cabrero Piquero Javier , FernÁndez Uriel Pilar

Número de Páginas: 842

La historia de la llamada civilización occidental no se podría entender sin conocer a fondo la historia de Roma. La huella que dejó en toda la cuenca del Mediterráneo fue, en conjunto, mucho más profunda que la de ninguna otra civilización hasta ese momento. A finales del siglo IV e inicios del lll a. C. puede decirse que Roma es la primera potencia peninsular. Tras los dos primeros conflictos con Cartago, en el siglo III a. C., pasará de ser una potencia peninsular a convertirse en una potencia internacional. A partir de este momento su expansión por el Mediterráneo va a ser imparable. Con el control de las zonas costeras mediterráneas de Europa, África y Asia los romanos empezarán a llamar al Mediterráneo el Mare Nostrum, por el que trasladarán ejércitos, mercancías y cultura. La historia de Roma que aquí presentamos ha sido diseñada y elaborada por dos profesores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, conforme a los planes de estudio del grado en Geografía e Historia, actualmente en vigor. El profesor Javier Cabrero Piquero se ha encargado de redactar la parte relativa a la Monarquía Romana y a la República, y la profesora Pilar Fernández...

Vae Victis! Perdedores en el mundo antiguo

Vae Victis! Perdedores en el mundo antiguo

Autor: Francisco Marco Simón , Francisco Pina Polo , José Remesal Rodríguez

Número de Páginas: 297

El VI Coloquio Internacional de Historia Antigua, que tuvo lugar los días 9 y 10 de junio de 2011 en la Universidad de Zaragoza, reunió a dieciséis especialistas procedentes de las universidades de Nottingham, Hamburgo, Milán, Verona, Toulouse, Palma de Mallorca, Autónoma de Barcelona, Barcelona y Zaragoza, que reflexionaron sobre perdedores en el mundo antiguo desde perspectivas diversas, como viene siendo la norma en estos coloquios, que tienen en el debate y la reflexión contrastada su propósito esencial. Las ponencias se centraron tanto en el mundo greco-oriental como, sobre todo, en el romano.

Historia del mundo clásico a través de sus textos. 1. Grecia

Historia del mundo clásico a través de sus textos. 1. Grecia

Autor: Adolfo Domínguez Monedero , Domingo Plácido Suárez , Francisco Javier Gómez Espelosín , Fernando Gascó De La Calle

Número de Páginas: 674

Este primer volumen de la "Historia del mundo clásico a través de sus textos" nos comenta el entramado histórico de Grecia antigua al hilo de unos ciento cincuenta textos-fuente. Si por su extensión resulta globalizadora de este periodo fundamental de la Antigüedad, la versatilidad de sus textos, además, ha permitido a sus autores dar entrada a un sin fin de aspectos significativos. Este volumen abarca la Grecia arcaica -a cargo de A. Domínguez- la Grecia clásica -D. Plácido-, la Grecia helenística -F. J. Gómez Espelosín-.

Breve Historia de las Ciudades del Mundo Clásico

Breve Historia de las Ciudades del Mundo Clásico

Autor: Ángel Luis Vera Aranda

Número de Páginas: 186

"Este es un libro que resume de un modo absolutamente didáctico y atrayente la historia de las más importantes ciudades de la Antigüedad. Aunque se concentra en la ciudad desde el punto de vista urbanístico y nos aporta una serie de datos políticos, geográficos, socioeconómicos y artísticos, sin olvidar leyendas y otras curiosidades que hacen muy amena su lectura, que de otro modo podría resultar algo ardua para el no iniciado." (Web Anika entre libros)"Esta vez nos encontramos con un ámbito temporal y geográfico más reducido, sin disminuir por ello la calidad de la obra. El autor nos acerca a ambas culturas de forma sencilla y eficaz a través de sus ciudades, explicándonos su evolución y haciendo hincapié en los sucesos más relevantes que ocurrieron en las mismas." (Blog cientos de miles de historias)Un apasionante relato sobre las monumentales ciudades del mundo clásico que nos explica su nacimiento, su esplendor y su decadencia víctimas de la naturaleza o la guerra. La importancia de las ciudades en el mundo contemporáneo está fuera de toda duda, pero el estudio de las metrópolis clásicas puede ayudarnos a entender que en la antigüedad también fue así. ...

Memorias de Historia Antigua

Memorias de Historia Antigua

Autor: Instituto De Historia Antigua (oviedo, Espagne).

Número de Páginas: 292
Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: Antonio Prieto , José María Maestre Maestre , Joaquín Pascual Barea

Número de Páginas: 552

El IV Congreso Internacional de "Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico" convocado por el Instituto de Estudios Humanísticos en homenaje al profesor Antonio Prieto, donde el mundo científico presenta sus investigaciones en torno a la obra del profesor para rendirle un homenaje por su decisiva contribución al conocimiento de nuestro Humanismo. Destacándose sus ediciones anotadas de clásicos del Renacimiento italiano y de los Siglos de Oro españoles, sus monografías sobre la poesía y la prosa del siglo XVI hispano, o sus estudios sobre destacados humanistas italianos.

Últimos libros y autores buscados