Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Mundo del fin del mundo

Mundo del fin del mundo

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 122

- Un adolescente, enardecido por la lectura de Moby Dick, aprovecha las vacaciones de verano para embarcarse, en los confines australes de América, allí donde se termina el mundo, en un ballenero que por primera vez le llevará por esos mares donde todavía navegan legendarios héroes de verdad y de mentira. Muchos años después, el joven chileno, ya convertido en adulto y residente al otro lado del planeta, periodista y miembro activo del movimiento Greenpeace, vuelve inesperadamente a los lejanos parajes de su escapada juvenil por una razón muy distinta, pero tal vez igualmente romántica : barcos piratas están depredando la fauna marítima que habita las gélidas e impolutas aguas del mundo del fin del mundo. Hay que seguir las huellas sanguinarias del feroz capitán Tanifuji, encontrar pruebas, denunciarlo, impedir la barbarie y salvar a Sarita, atrapada en una enmarañada red de oscuros intereses internacionales. La solitaria obsesión del capitán Ahab por una ballena enorme ha dado lugar al exterminio sistemático e indiscriminado de una banda de modernos corsarios.

Desencuentros

Desencuentros

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 242

- Un día, conversando con Luis Sepúlveda, nos expresó su deseo, casi necesidad, de cerrar cuentas con su pasado de escritor -comprendimos que por «su pasado de escritor» él entendía, por supuesto, «la etapa anterior a Un viejo que leía novelas de amor »- y de situar en un único volumen todos aquellos cuentos de su preferencia que andaban dispersos en ediciones ya inencontrables o simplemente inéditos. Aquí tenemos, pues, un libro muy querido por el propio autor, bienvenido para sus editores y, qué duda cabe, deseado de antemano por sus ya incontables lectores en el mundo entero. Como si la vida estuviera hecha de un cúmulo de imperceptibles fallos, que convierten con frecuencia los deseos, los amores, las amistades, los sueños, los proyectos políticos, todo aquello en fin que realmente cuenta para cualquier ser humano, en inexorables desvíos del destino, estas veintisiete historias van desgranando situaciones marcadas por deslices, quiebros y desencuentros que, por una razón u otra, no han sabido o no han podido evitar. A veces la desventura ajena hace reír, y otras, cuando ésta se convierte en espejo de uno mismo, hace pensar. Así son estas historias:...

El fin de la historia

El fin de la historia

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 152

Un thriller internacional y una indagación histórica sobre los verdugos que trabajaron para la dictadura chilena. Juan Belmonte vive en el sur de Chile, frente al mar, llevando una vida sencilla y casi anónima, acompañado de algún amigo insobornable y de sus recuerdos de viejo guerrillero que ha trabajado también como agente y ha aceptado encargos de algunos de sus viejos mandos. Después de dar con las monedas de oro que evadieron unos nazis de la prisión de Spandau, Juan Belmonte recibe una llamada: debe localizar a los que quieren rescatar a un preso en el Chile de Bachelet. Se trata de un famoso torturador, descendiente de cosacos, que sabe mucho sobre quienes apoyaron la dictadura de Pinochet y lo protegieron durante este periodo. Pese a sus contactos, Juan Belmonte nunca se ha jugado tanto la piel. El fin de la Historia revalida a Luis Sepúlveda como un gran narrador, experto y ágil, capaz no sólo de trazar una peripecia pegada a la actualidad, sino de desplegar ante el lector sus conexiones históricas con la Revolución rusa y con el ejército de cosacos, que juraron un odio anticomunista feroz.

Patagonia Express

Patagonia Express

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 157

- Los muchos miles de lectores de Luis Sepúlveda ya conocen su gran pasión: viajar, deambular por el mundo, observar a sus gentes y escuchar sus historias. Pero Sepúlveda tiene también otra pasión, podría decirse que en simbiosis con la anterior, que es la de contar él mismo, a su modo, esas historias oídas y otras que, gracias a su desbordante capacidad de fabulación, enriquecen la realidad convirtiéndola en literatura. Pues bien, esta vez Sepúlveda nos invita a acompañarle, codo con codo, en algunos de sus periplos por las solitarias tierras de Patagonia y Tierra del Fuego. Así, conocemos a Ladislao Eznaola, vagabundo del mar en busca de un nave fantasma, a su hermano Agustín, el bardo de Patagonia, a Jorge Díaz y La voz de Patagonia de Radio Ventisquero, la ternura de Panchito y su delfín, a aviadores enloquecidos que lo transportan todo, desde vino hasta muertos, por encima de la desolada inmensidad del paisaje... El libro se abre y se cierra con dos encuentros extraordinarios del autor con Bruce Chatwin y con Francisco Coloane, escritor chileno que alimentó la imaginación inquieta del niño Sepúlveda. Apuntes de viajes, sí, pero también un aprendizaje de...

Sin imagen

Historias de aquí y de allá

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 138

«Tá, se dice en uruguayo cuando se trata de afirmar con énfasis y tá respondió Mario Benedetti cuando la decencia preguntó si había que jugarse por los pobres, por los débiles, por los condenados de la tierra, por los que no tenían derecho a la alegría, por los que soñaban con una existencia justa, por la palabra mañana llena de sentido.» Esta frase que da comienzo a una de las historias que Luis Sepúlveda nos cuenta en este hermoso y cálido libro resume perfectamente tanto el espíritu que guía la vida del autor chileno-gijonés, como sus palabras. Palabras seguras, potentes pero susurrantes, que siempre nos interrogan sobre el estado del mundo y de las gentes que lo habitamos. Es esa interrogación constante lo que ha consagrado a Luis Sepúlveda como uno de los más originales escritores de nuestra lengua. Es a través de estas historias y de sus relatos, cortos pero muy intensos, que llega a emocionarnos hasta dejar huella. En estas veinticinco historias nos trasladamos a diversos escenarios, a distintas situaciones, a países de aquí y de allá, pero las palabras del autor nos remiten siempre a un mismo territorio literario: el territorio de los derrotados...

La sombra de lo que fuimos

La sombra de lo que fuimos

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 176

En un viejo almacén de un barrio popular de Santiago de Chile tres sexagenarios esperan impacientes la llegada de un hombre. Cacho Salinas, Lolo Garmendia y Lucho Arencibia, tres antiguos militantes de izquierda, derrotados por el golpe de estado de Pinochet, condenados al exilio y al desarraigo, vuelven a reunirse treinta y cinco años después, convocados por Pedro Nolasco, un antiguo camarada al que esperan para ponerse a sus órdenes y ejecutar una temeraria acción revolucionaria. Pero cuando Nolasco se dirige a la cita en el almacén, muere de forma grotesca, golpeado por el destino ciego en forma de un tocadiscos lanzado desde una ventana en medio de una violenta discusión conyugal. El plan parece haberse ido al garete por la muerte del líder hasta que Garmendia se dirige a sus compañeros y, recordando la expresión favorita de su difunto compañero, les dice: "¿Qué, nos la jugamos?". La sombra de lo que fuimos es un virtuoso ejercicio literario puesto al servicio de una emotiva historia crepuscular y una reivindicación de los perdedores. Una novela escrita con el corazón y con el estómago, que no puede dejar de conmover al lector, arrancar su sonrisa y hasta su...

Últimas noticias del sur

Últimas noticias del sur

Autor: Luis Sepúlveda , Daniel Mordzinski

Número de Páginas: 161

«Este libro nació como la crónica de un viaje realizado por dos amigos, pero el tiempo, los cambios violentos de la economía y la voracidad de los triunfadores lo transformaron en un libro de noticias póstumas, en la novela de una región desaparecida» Compañeros de viaje y de aventuras vitales y literarias, Luis Sepúlveda y Daniel Mordzinski habían realizado —hasta el proyecto Últimas noticias del Sur— docenas de reportajes para revistas y periódicos. Siempre por encargo. Siempre limitados en espacio para textos y en número de fotografías. Sujetos, como dice el escritor, «a voluntades que oscilan entre lo políticamente correcto y el miedo a perder el empleo».

Un viejo que leía novelas de amor de Luis Sepúlveda (Guía de lectura)

Un viejo que leía novelas de amor de Luis Sepúlveda (Guía de lectura)

Autor: Resumenexpress,

Número de Páginas: 20

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Un viejo que leía novelas de amor del célebre autor chileno Luis Sepúlveda. Este premiado superventas narra la historia del viejo Antonio José Bolívar Proaño, que vive en la selva amazónica junto con los indios shuar y que siente pasión por las novelas de amor, un medio de escapar a los problemas originados por la destrucción de la Amazonia por parte de los forasteros. Con esta denuncia, Sepúlveda acercará al lector a un auténtico paraíso perdido. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Historia de un perro llamado Leal

Historia de un perro llamado Leal

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 53

Una fábula emotiva y alentadora para jóvenes de 8 a 88 años. Es difícil, para un perro pastor alemán que vive al servicio de un grupo humano, no añorar la libertad que conoció como cachorro. Y sobre todo no sentir nostalgia por todo lo que perdió en sus vivencias con los mapuches, los indios de la Araucanía en Chile. Y es que nuestro perro se cayó en la nieve y, rescatado por un jaguar, fue a dar en un poblado mapuche. Allí creció con su compañero Aukamañ, el niño indio que era como un hermano para él, y allí aprendió a respetar a la naturaleza y a todas sus criaturas. Sin embargo, ahora debe obedecer las órdenes de aquellos para los que trabaja y dar caza a un fugitivo misterioso, escondido más allá del río. ¿Adónde nos llevará la caza? El destino está escrito en su propio nombre, Leal, y le llevará a una situación que pondrá a prueba, pasado tanto tiempo, su fidelidad a viejos lazos de afecto.

Diario de un Killer sentimental seguido de Yacaré

Diario de un Killer sentimental seguido de Yacaré

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 112

- Con Diario de un killer sentimental y Yacaré, dos novelas cortas reunidas aquí en forma de libro, Luis Sepúlveda se adentra de lleno en el género policiaco que tanto le ha gustado desde siempre. Si, en la primera, el asesino a sueldo infringe con su enamoramiento todas las normas de su implacable profesión, en la segunda, el investigador de una compañía de seguros no puede evitar saltarse a la torera los límites de su misión, dejándose llevar por su fino olfato de antiguo agente de policía. Y, mientras el asesino a sueldo conduce al lector desde París a Madrid y desde Estambul a México en busca de su futura víctima -un blanco nada fácil de encontrar ni de definir-, el investigador de la compañía de seguros, tras cambiar su cálida y tranquila oficina de Zurich por las gélidas calles de Milán, se introducirá en el desconocido mundo de los indios anaré, misteriosos habitantes del sur de Brasil cuya existencia gira en torno a los yacarés, pequeños cocodrilos que, como se verá, valen su peso en oro.

Historia de una ballena blanca

Historia de una ballena blanca

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 63

Una historia de amor por la naturaleza, contada por la voz de la ballena blanca protagonista. Una fábula para lectores de todas las edades. De una concha que un niño recoge en una playa chilena, al sur, muy al sur del mundo, una voz se eleva, cargada de recuerdos y sabiduría. Es la voz de la ballena blanca, el animal mítico que durante décadas ha custodiado las aguas que separan la costa de una isla sagrada para las personas nativas de ese lugar, la Gente del Mar. El cachalote, la criatura más grande de todo el océano, ha conocido la inmensa soledad y la enorme profundidad del abismo, y ha dedicado su vida a cumplir fielmente la tarea que le confió otro cachalote anciano: una tarea misteriosa y crucial, el resultado de un pacto que ha atado a las ballenas y la Gente del Mar. Para honrarlo, la gran ballena blanca tenía que proteger esa parte del mar de otros hombres, los extraños que con sus barcos vienen a llevárselo todo, sin respeto alguno por el entorno natural. Fueron ellos, los balleneros, quienes contaron la historia de la temida ballena blanca hasta ahora, pero ha llegado el momento de que ella hable por sí misma y deje que su antigua voz nos llegue como el...

Nombre de torero

Nombre de torero

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 194

- En los años sombríos del nazismo, desaparecen de un rincón secreto de la prisión de Spandau unas valiosísimas monedas de oro. Casi cincuenta años después, caído el Muro de Berlín, dos personajes oscuros pero poderosos, con un pasado político turbio, contratan cada uno por su lado a dos «antiguos combatientes», Juan Belmonte -el que tiene nombre de torero- y Frank Galinsky. En «paro» laboral e ideológico, ambos deben partir en busca de un botín robado que nadie se atreve en realidad a reclamar oficialmente. Belmonte acepta el encargo por amor a Verónica ; Galinsky, por un viejo hábito de obediencia militante cuyo ideal es ahora el de enriquecerse «como todos los demás». Al mismo tiempo, al otro lado del mundo, un viejo humilde y solitario recibe un misterioso mensaje... ¿Llegarán a enfrentarse Belmonte y Galinsky ? ¿Existe realmente el tesoro ? En tiempos implacables como los que vivimos, ¿vencerá el amor o la codicia ?

Un viejo que leía novelas de amor

Un viejo que leía novelas de amor

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 122

Una emotiva historia ambientada en la selva amazónica que ha acabado convirtiéndose en un long-seller literario. Antonio José Bolívar Proaño vive en El Idilio, un pueblo remoto en la región amazónica de los indios shuar (mal llamados jíbaros), y con ellos aprendió a conocer la Selva y sus leyes, a respetar a los animales y los indígenas que la pueblan, pero también a cazar el temible tigrillo como ningún blanco jamás pudo hacerlo. Un buen día decidió leer con pasión las novelas de amor -«del verdadero, del que hace sufrir»- que dos veces al año le lleva el dentista Rubicundo Loachamín para distraer las solitarias noches ecuatoriales de su incipiente vejez. En ellas intenta alejarse un poco de la fanfarrona estupidez de esos codiciosos forasteros que creen dominar la Selva porque van armados hasta los dientes pero que no saben cómo enfrentarse a una fiera enloquecida porque le han matado las crías. Descritas en un lenguaje cristalino, escueto y preciso, las aventuras y las emociones del viejo Bolívar Proaño difícilmente abandonarán nuestra memoria.

En la piel de una yihadista

En la piel de una yihadista

Autor: Anna Erelle

Número de Páginas: 252

El testimonio de una joven occidental captada por el estado islámico. Mélodie acaba de convertirse al islam cuando conoce al jefe de una brigada islamista a través de Facebook. En cuarenta y ocho horas Bilel se enamora de ella, la llama día y noche, y le insiste para que viaje a Siria y se reúna con él para hacer su yihad. Le pide que se case con él y le promete una vida paradisíaca junto a miles de jóvenes europeos que viven allí. Mélodie acepta y prepara su huída en secreto... El Estado Islámico recluta cada semana a cientos de jóvenes como Mélodie. Anna Erelle, seudónimo de una reportera free-lance en la treintena, adopta la personalidad de Mélodie para adentrarse en el mundo de los yihadistas. La periodista verifica las confidencias que su "pretendiente", mano derecha del califa del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, le cuenta a su "futura esposa", y desvela los métodos que utilizan para convencer a jóvenes y convertirlos en adeptos incondicionales a la causa islamista. En estos momentos la vida de la joven corre un serio peligro, y vive protegida por el Ministerio del Interior francés bajo una identidad falsa. El Estado Islámico ha lanzado una fatwa...

Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud

Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 63

Una enternecedora fábula para los tiempos acelerados que vivimos. Los caracoles que habitan el País de los Dientes de León llevan una vida apacible, lenta y silenciosa, al abrigo de animales y otros peligros. Entre ellos se llaman simplemente «caracoles». Hasta que uno de ellos considera injusto no tener nombre, y quiere saber por qué son tan lentos. A pesar de los consejos de todos, el caracol Rebelde decide emprender un viaje en el que se encontrará con un melancólico búho, una sabia tortuga y unas hormigas muy organizadas. En su aventura, en la que estará en juego la vida de sus camaradas, Rebelde conocerá la importancia de la memoria y la verdadera naturaleza del valor.

La lámpara de Aladino

La lámpara de Aladino

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 164

- Tras navegar por los canales patagónicos que confluyen en el estrecho de Magallanes, un pequeño comerciante palestino desembarca en Puerto Edén, vende las prendas y objetos que lleva en su fardo y se dirige luego a una pulpería; allí, ante algunos galeses, polacos y gallegos, «el Turco», como le han apodado, empieza a narrar un relato muy antiguo sobre mercaderes fenicios... El hombre se llama Aladino Garib, y es el protagonista del cuento que da título a esta nueva obra de Luis Sepúlveda. «Porque mientras los nombremos y contemos sus historias, nuestros muertos nunca mueren», dice el personaje de otro de los cuentos. Y para rescatar del olvido momentos, lugares y existencias irrepetibles ha escrito Luis Sepúlveda La lámpara de Aladino, una lámpara de la que surgen, como por arte de magia, doce cuentos magistrales.La Alejandría de Kavafis, Ipanema en carnavales, un Hamburgo frío y lluvioso, la Patagonia, el Santiago de Chile de los años sesenta o la recóndita frontera de Perú, Colombia y Brasil son algunos de los escenarios de La lámpara de Aladino. En estos doce relatos, que son cada uno de ellos una novela en miniatura, Luis Sepúlveda da vida a personajes...

Historias marginales

Historias marginales

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 164

Este extraordinario libro recoge un conjunto de breves relatos, algunos de los cuales habían sido publicados anteriormente en El País. Ambientados en diferentes lugares y épocas trata temas tan diversos como el Holocausto judío, el colonialismo económico en el Amazonas, el irracional nacionalismo serbio, los delitos ecológicos y otras situaciones de grave injusticia.

Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 127

- Luis Sepúlveda, a quien el público de lengua española ya conoce bien, tiene dos hijos muy jóvenes, a quienes llama «mis enanos» y a quienes prometió un día escribir una historia acerca de lo mal que gestionamos los humanos nuestro propio entorno, lesionando la naturaleza, que nos brinda tantos bienes, y de paso autolesionándonos sin piedad. Así nació Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar , que cuenta las aventuras de Zorbas, un gato «grande, negro y gordo», cuyo inquebrantable sentido del honor le conduce un día a comprometerse a criar un polluelo de gaviota. Su madre, una hermosa gaviota, atrapada por una ola de petróleo vertido en el mar por un buque varado, le deja en prenda a Zorbas, justo antes de morir, el huevo que acaba de poner. Zorbas, que es gato de palabra, cumplirá sus dos promesas: no sólo criará al polluelo, sino que le enseñará a volar. Los amigos de Zorbas, Secretario, Sabelotodo, Barlovento y Colonello, le ayudarán en una tarea que, como se verá, no es tan fácil como parece, y menos para una banda de gatos más acostumbrados a hacer frente a la dura vida en un puerto como el de Hamburgo que a hacer de padres de una...

El primer café de la mañana

El primer café de la mañana

Autor: Diego Galdino

Número de Páginas: 264

Una historia llena de magia que nos recuerda que el amor puede encontrarse a tan solo un café de distancia En pleno centro de Roma, en el barrio del Trastevere, se encuentra el Tiberi, un pequeño bar familiar que siempre desprende un delicioso aroma a café. Su dueño, Massimo, se ha dedicado en cuerpo y alma a su cafetería. Por eso, a sus apenas treinta años, ha conseguido convertirla en un lugar alegre, bohemio y relajado. Cada día sigue la misma rutina, guiada por los mismos clientes y nuevas recetas. Y sin embargo, se siente vacío. Hasta que un día una joven francesa, de increíbles ojos verdes, entra en el Tiberi y la vida de Massimo cambia en ese mismo instante, atraído por el misterio que parece envolverla. Pero hablar con ella es casi imposible: no coinciden en idioma, personalidad... ni siquiera en sus gustos: él dedicado al café, ella al té. Diego Galdino, llevándonos por las preciosas calles de Roma y París, ha creado en esta novela una historia sencilla a la que es imposible resistirse.

Historia de Mix, de Max y de Mex

Historia de Mix, de Max y de Mex

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 76

Cuando conocí al pequeño Mix, un gato que mi hijo Max adoptó en la Sociedad Protectora de Animales de Múnich, me asombró la dignidad que tenía pese a ser un gatito no más grande que una de mis manos. Mix, como descubrirán en esta historia, tuvo un destino extraño que a cualquier otro animal habría hecho sufrir mucho, pero Mix nunca abandonó el buen humor manifestado en sus ronroneos y cuando, como todos los gatos, se ausentaba sin dejar de estar presente, envuelto en el gran misterio que rodea a los gatos, en su expresión se podía ver una gran felicidad.

Il mondo alla fine del mondo

Il mondo alla fine del mondo

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 139

«Pagine che traggono il loro sapore dal vento australe, dalle onde, dal sentimento di una geografia di frontiera, dalla coscienza di uomini coraggiosi, pronti alle sfide più difficili.» Giuseppe Conte su Il mondo alla fine del mondo «Un grande narratore capace di cogliere i dettagli più profondi nel magistrale artigianato del raccontare.» La Stampa «Sepúlveda ha il senso della narrazione concisa ed efficace, il gusto delle immagini finemente cesellate, un grande dono dell’evocazione che gli permette di rendere semplici, stilizzandoli, gli esseri e gli avvenimenti più complicati.» Le Monde Il 16 giugno 1988, un inquietante messaggio proveniente dal Cile approda ad Amburgo: la nave officina giapponese Nishin Maru, comandata dal capitano Tanifuji, ha subito gravi danni in acque magellaniche; si registra la perdita di diciotto marinai, insieme a un numero imprecisato di feriti. È l'inizio dell'avventura. Il protagonista, un giornalista cileno esule dal suo paese per motivi politici, grazie a febbrili ricerche e a ingegnose congetture giunge alla conclusione che il Nishin Maru stava praticando illegalmente, e del tutto impunito, la caccia alle balene nei mari australi. Una ...

Tu, la oscuridad

Tu, la oscuridad

Autor: Mayra Montero

Número de Páginas: 262

Un estudioso y buscador de ranas y sapos, o sea, un herpetólogo , decide un día partir en busca de una rana roja en extinción, la «rana de la sangre», de la que el viejo y negro Thierry vio un ejemplar, hace ya cuarenta años, en un monte cerca de su pueblo, en Haití . Mientras el científico y Thierry acampan al acecho de la rana y escuchamos las extrañas historias que jalonan la vida del viejo y de su hijo, en un país donde sangre y muerte determinan la existencia de sus habitantes -pobres gentes cuyo único consuelo son las supersticiones y las leyendas-, les acechan hombres armados hasta los dientes, impunes en su violencia. Y es que en Haití un extranjero siempre es sospechoso de algo y quienes le ayudan son malditos, aun cuando sólo se trate de buscar una rana en extinción…, o la planta hembra de la Pereskia , tras la cual lleva seis años en la montaña haitiana, sola y enloquecida, Sarah , la botánica.

Malas palabras

Malas palabras

Autor: Cristina Morales

Número de Páginas: 146

Dios mío, ¿debo escribir que en mi juventud fui ruin y vanidosa y que por eso ahora Dios me premia? Dios mío, ¿debo escribir? Pensará vuestra reverencia que divago, que pierdo el hilo, que hago literatura, como una dama cualquiera aburrida de festines que se lanza a las novelas... Corre el año 1562 y Teresa de Jesús se aloja en el palacio de doña Luisa de la Cerda, en Toledo. Mientras espera que prospere la fundación de su nuevo convento, se dedica a los escritos que le han sido encomendados y que acabarán componiendo El libro de la Vida, un texto que tiene que complacer a sus superiores y defenderla ante sus detractores. Pero, ¿qué habría escrito Teresa si hubiera dado carta blanca a sus pensamientos? Quizás nos habría legado otro texto, uno más libre y desenfadado. Malas palabras da voz a una mujer madura, que unos veneran ya como la madre Teresa y otros temen y maldicen. En estos papeles sueltos, escritos en primera persona y dirigidos a su confesor, pero finalmente destinados a mantenerse en secreto, Teresa habla de su juventud de niña lectora, de unas ansias que aun le ocupan cuerpo y alma, y de su modo peculiar de entender la vida. Quien habla por boca de la ...

La niebla y la doncella

La niebla y la doncella

Autor: Lorenzo Silva

Número de Páginas: 329

El sargento Bevilacqua y su compañera la cabo Chamorro, atípicos investigadores de la Guardia Civil, deben esclarecer la muerte del alocado joven Iván López von Amsberg en la isla canaria de La Gomera. Se trata de un caso que, en la jerga de la unidad central, se conoce como «un asunto podrido»: el principal sospechoso, un político local cuya hija adolescente salía con Iván, fue juzgado y absuelto dos años atrás. Las pistas son obsoletas, el caso está empantanado y ofrece pocas posibilidades de ser resuelto. Arrastrados por la bruma que envuelve al crimen tanto como a la isla, Bevilacqua y Chamorro pondrán a prueba no sólo su talento profesional sino sus motivaciones más íntimas. La confusa historia detrás de la muerte del joven sólo se irá aclarando en la medida en que los investigadores criminales de la Benemérita sean capaces de enfrentarse con sus propios fantasmas. En pleno dominio de sus recursos literarios, Lorenzo Silva lleva más lejos que nunca la complejidad psicológica de sus personajes, decantándose por la sutileza y consiguiendo una novela trepidante que rehuye con brillantez las soluciones fáciles.

Hot line

Hot line

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 92

George Washington Caucamán is an indigenous detective who has been banished to the capital to work in a sexual crimes division, where his case focuses on a series of threatening calls to a woman who works at a hotline, possibly linked to tortures during the Pinochet regime.

Huellas y recorridos de una utopía

Huellas y recorridos de una utopía

Autor: Fernanda Bravo Herrera

Número de Páginas: 372

Huellas y recorridos de una utopía ofrece un estudio de las estructuraciones y configuraciones ideológicas del imaginario social italiano en torno a la emigración en la Argentina desde el siglo XIX hasta principios del XXI. Los debates políticos e ideológicos sobre la emigración italiana en la Argentina y las diferentes posiciones enfrentadas conforman el núcleo de esta investigación. Algunas de las cuestiones claves son la construcción de la identidad y la alteridad, el constructo de nación o patria, la estructuración vivencial e imaginaria de los espacios, las causas y las consecuencias de la emigración, el contexto sociocultural y político-económico de Italia y de la Argentina. El corpus abordado incluye textos literarios canónicos y otros silenciados o marginados, narraciones autobiográficas, cartas, canciones populares, todos rescatados del olvido por su alto valor documental y fundamentales para la comprensión y el estudio de la historia de la emigración italiana hacia la Argentina.

20 años de crítica literaria

20 años de crítica literaria

Autor: Mariano Aguirre

Número de Páginas: 286

La figura de Mariano Aguirre es fundamental para entender la evolución de la literatura chilena de los últimos treinta años. Crítico de excepción, promotor de escritores incipientes a principios de los noventa, se ganó un lugar destacado en el ejercicio del periodismo cultural —escrito y televisivo— que todavía hoy, a más de una década de su muerte, sigue evidenciando sus marcas y trascendencia.

CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO. ESTUDIOS LITERARIOS, CULTURALES Y TRADUCTOLOGICOS

CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO. ESTUDIOS LITERARIOS, CULTURALES Y TRADUCTOLOGICOS

Número de Páginas: 264

El volumen CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO. ESTUDIOS LITERARIOS, CULTURALES Y TRADUCTOLOGICOS * CONVERGÊNCIAS E DIVERGÊNCIAS NO ESPAÇO IBERO-AMERICANO. ESTUDOS LITERÁRIOS, CULTURAIS E TRADUTOLÓGICOS junto con CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y DIDÁCTICOS * CONVERGÊNCIAS E DIVERGÊNCIAS NO ESPAÇO IBERO-AMERICANO. ESTUDOS LINGUÍSTICOS E DIDÁTICOS contiene los resultados del Coloquio Internacional ASIR 2021 con el tema CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO * CONVERGÊNCIAS E DIVERGÊNCIAS NO ESPAÇO IBERO-AMERICANO. El coloquio se ha propuesto reunir contribuciones relativas a la fragilidad del paradigma de cualquier cultura dominante, que siempre ha sido a lo largo del tiempo refutada o continuada, dando lugar a convergencias y divergencias en cada disciplina. Particularmente, en el campo de los estudios literarios y traductológicos, la existencia y consolidación del canon ha involucrado casi siempre rupturas y discontinuidades con el mismo, a la vez que puntos de vista que han dado lugar a su aceptación.

Ecocríticas

Ecocríticas

Autor: José Manuel Marrero Henríquez, Carmen Flys Junquera

Número de Páginas: 426

Síntesis de los debates que hoy ocupan a esta novedosa especialidad, con especial énfasis en su vertiente feminista, en su aplicación a la literatura hispana y a la literatura infantil y juvenil.

Crónicas del fin del mundo

Crónicas del fin del mundo

Autor: Carlos Cachomsky

Número de Páginas: 86

El fin del mundo es algo que aterra y a la vez alegra a muchas personas. Hay quienes lo imaginan con terror; otros, con una perspectiva más positiva. Sin embargo, todos estamos de acuerdo en que algo está por suceder. ¿Qué crees que sea? La imaginación humana ha dado pie a un sinfin de películas, libros y mucho más. En este libro, los personajes viven cosas diferentes: mientras que unos experimentan un inicio; otros, un fin o un cambio en su mundo. ¿Crees que pueda suceder algo así?

Últimos libros y autores buscados