Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 29 libros disponibles para descargar
El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico

Autor: Garay Salamanca, Luis Jorge , Ramírez, Doris , De Lombaerde, Philippe

Número de Páginas: 348

A través de El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico, el lector encontrará el desarrollo de los procesos de la inserción de Colombia en la Cuenca del Pacífico, además de la prospectiva sobre este tema, que será fundamental en el siglo XXI. En él se exponen los análisis y las altemativas de cómo el país podría aprovechar el océano Pacífico para ser uno de los líderes en el comercio mundial. Por otra parte, busca que la comunidad reflexione, una esfuerzos y se lance en busca de negocios a través del Pacífico. Si bien es cierto que Colombia ya lo ha hecho con Estados Unidos, Canadá, Chile, México y toda Centroamérica, falta hacerlo con esa otra mitad: el Asia­ Pacífico, es decir, China, Japón, Singapur, Malasia, Filipinas, Corea, Vietnam, Indonesia, Australia y otros. Otro tema de gran importancia que encontrará el lector es el multiculturalismo, una nueva dimensión en las relaciones internacionales, nuevos problemas desde la perspectiva cultural y una manera original de ver el mundo comenzando el tercer milenio.

International Labour Documentation

International Labour Documentation

Autor: International Labour Office. Bureau Of Library And Information Services

Número de Páginas: 480
Rapport Du Sommet Mondial de L'alimentation

Rapport Du Sommet Mondial de L'alimentation

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 468

World leaders assembled in Rome in November 1996 for the World Food Summit aimed at renewing global commitment to the fight against hunger. The Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) called the Summit in response to widespread undernutrition and growing concern about the capacity of agriculture to meet future food needs. Part One of the Report presents a summary of the proceedings of the Summit, which took place at FAO Headquarters in Rome, Italy. It also includes the opening and closing statements and Message of His Holiness Pope John Paul II to the Summit; the Reservations and Interpretative statements; and the statements by representatives attending the three Parallel Events which took place during the Summit. It further contains, as an Appendix, the results of the Summit: the Rome Declaration on World Food Security and the World Food Summit Plan of Action, adopted by the Summit at the outset of its proceedings on 13 November. Part Two contains the individual statements delivered by countries, intergovernmental organizations and caucuses of civil society organizations. Also included are special messages from Heads of State or Government as well as the...

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura , Fondo Internacional De Desarrollo Agrícola , Organización Mundial De La Salud , Programa Mundial De Alimentos (pma) Y El Fondo De Las Naciones Unidas Para La Infancia

Número de Páginas: 291

El informe de este año debería disipar cualquier duda que quede de que el mundo está retrocediendo en sus esfuerzos por acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas. Solo nos separan ocho años de 2030, pero la distancia para alcanzar muchas de las metas del ODS 2 es mayor cada año. Realmente se están realizando esfuerzos para avanzar hacia el cumplimiento del ODS 2, aunque están resultando ser insuficientes en un contexto más difícil e incierto. La intensificación de los principales factores causantes de las tendencias recientes de la inseguridad alimentaria y la malnutrición (a saber, los conflictos, los fenómenos climáticos extremos y las perturbaciones económicas), junto con el elevado costo de los alimentos nutritivos y las crecientes desigualdades, seguirán dificultando la seguridad alimentaria y la nutrición. Y así será hasta que los sistemas agroalimentarios se hayan transformado, sean más resilientes y proporcionen alimentos nutritivos a un menor costo y dietas asequibles y saludables para todos, de manera sostenible e inclusiva. Last update 20/10/2022

World Bank Atlas, 2000

World Bank Atlas, 2000

Autor: World Bank

Número de Páginas: 68

The 32nd edition of this handy and inexpensive atlas provides easy-to-read world maps, tables, and graphs highlighting key social, economic, and environmental data for the world's economies. This year's Atlas has been updated and improved with new material taken from World Development Indicators 2000 (WDI). The Atlas draws data from the WDI and complements them with charts and maps. Economic data includes the gross national product (GNP), the shares of exports, agriculture, and investment in gross domestic product (GDP). Social data are provided on life expectancy, infant mortality, female labor, child malnutrition, girls' school enrollment, access to safe water, and private consumption per capita growth rate. Environmental data are presented on land area, forest coverage, water use, energy consumption, and CO2 emission. The book also includes an update on progress toward the development goals for the 21st century.

Empresas de alto crecimiento

Empresas de alto crecimiento

Autor: Arti Grover Goswami , Denis Medvedev , Ellen Olafsen

Número de Páginas: 384

ste libro separa los hechos de la ficción y analiza detalladamente empresas de alto crecimiento en algunos países en vías de desarrollo para construir un argumento convincente en cuanto a que no es recomendable desarrollar políticas públicas que pretendan escoger posibles empresas 'ganadoras'. Por el contrario, sería más sabio desarrollar una nueva generación de políticas públicas que apoyen el crecimiento empresarial en la región." William R. Kerr, profesor de Administración de Empresas, Harvard University Empresas de alto crecimiento ofrece evidencia nueva sobre lo que impulsa a las empresas de alto crecimiento, que se basa en estudios en profundidad de las dinámicas empresariales en varios países en desarrollo. Muestra que dichas empresas no solamente son poderosas generadoras de empleo y motores de mayores resultados, sino que también tienen un impacto positivo en otros negocios a lo largo de la cadena de valor. Sin embargo, el libro también refuta varios mitos en cuanto a políticas públicas encaminadas a impulsar el dinamismo de las empresas que se centran en características externas, como el tamaño de la empresa, el sector, la ubicación y el desempeño...

El Este de Asia en las Relaciones Internacionales

El Este de Asia en las Relaciones Internacionales

Autor: Wilhelmy Von Wolff, Manfred Heinrich

Número de Páginas: 505

La inserción económica y política de los países del Este de Asia ha ido tomando un lugar fundamental en el sistema internacional. La comprensión y análisis de ésta requiere de destacados analistas y expertos de nuestra región, que comparten intereses crecientes con esa zona del mundo. El Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, fue una de las primeras instituciones académicas que dio prioridad a la investigación y docencia sobre Asia-Pacífico. Uno de sus académicos más distinguidos, el Profesor Manfred Wilhelmy, presenta este interesante libro. El autor es un destacado Profesor Titular en el Instituto que desde los años 90 ha publicado sobre distintos temas regionales, tanto en la Revista de Estudios Internacionales, que dirigió por muchos años, y en libros co-editados con académicos del Instituto, entre su prolífica producción. Ha formado generaciones de expertos en esta área y ha apoyado a que esta labor continúe en el Instituto. Por lo anterior, es un honor poder ser parte de este nuevo esfuerzo académico, que nos invita a reflexionar y dimensionar la relevancia que esta región tiene para el sistema internacional en su conjunto y...

Estatdisticas sobre salarios y horas de trabajo por ocupacion y precios de articulos alimenticios

Estatdisticas sobre salarios y horas de trabajo por ocupacion y precios de articulos alimenticios

Autor: International Labour Office

Número de Páginas: 272

This annual publication contains the results of the two most recent rounds of the ILO worldwide survey into the state of labour and employment in countries around the world. It contains data on wages and hours of work for 159 occupations in 49 industry groups, and the retail prices of 93 food items. The text is written in English, French and Spanish.

Tendencias mundiales del empleo

Tendencias mundiales del empleo

Número de Páginas: 128

El deterioro de la coyuntura económica en el mundo y las inciertas perspectivas económicas han tenido como consecuencia una situación mundial del empleo desalentadora. Incorporando los datos más recientes disponisbles, este volumen analiza las más recientes tendencias de los mercados laborales alrededor del mundo e identifica los principales factores que contribuyen al deterioro en materia de empleo que actualmente enfrentan un gran número de trabajadores.

Fronteras de la economía del desarrollo

Fronteras de la economía del desarrollo

Autor: Banco Mundial

Número de Páginas: 612

La vieja generación de economistas del desarrollo y la nueva / Gerald M. Meier / - Sobre las metas del desarrollo / Kaushik Basu / - Falacias en la teoría del desarrollo y sus implicaciones de política / Irma Adelman / - Retornando al desafío del desarrollo / Vinod Thomas / - La evolución del pensamiento sobre la pobreza : explorando las interacciones / Ravi Kanbur / - Aspectos del desarrollo : resueltos y pendientes / Shahid Yusuf / - Conflictos distributivos, acción colectiva y economía institucional / Pranab Bardhan / - Perspectivas históricas sobre el desarrollo / Nicholas Crafts / - En busca de lo político : la economía política de la formulación de políticas de desarrollo / Merilee S. Grindle / - La teoría económica moderna y el desarrollo / Karla Hoff.

El Progreso de las Naciones, 1999

El Progreso de las Naciones, 1999

Número de Páginas: 46

La edición de este informe anual de UNICEF pone al descubierto las consecuencias devastadoras que ha tenido el SIDA entre los niños, y celebra al mismo tiempo los avances que han llevado al mundo hasta el umbral de la eliminación de la poliomelitis. Se examinan las perspectivas que pueden aguardar a la infancia en vísperas del nuevo milenio. El comentario final del informe recalca la necesidad de eliminar la carga catastrófica que impone la deuda externa a los niños y las familias de algunas de las naciones más pobres del planeta. 10.

Economic corridors in Asia : paradigm of integration? A reflection for Latin America

Economic corridors in Asia : paradigm of integration? A reflection for Latin America

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 381

El fenómeno de los corredores económicos en la última década, cuya expresión más popular es la estrategia de la Franja y la Ruta propuesta por China en el 2014, ha desatado fuerzas competitivas y de interdependencia global que, soportadas en mega-proyectos de infraestructura de todo tipo (viales, férreos , energéticas, digitales, satelitales, ETC), han transformado no solo la manera como interactúa el hombre contemporáneo sino también el significado de conceptos propios de la geopolítica clásica, como soberanía territorial, la seguridad nacional, encaminando a los gobiernos a definir, con pleno discernimiento, los lineamientos de política exterior, en un mundo que además de se multipolar e interconectado, se explica en medio de la incertidumbre. Los grandes proyectos de infraestructura que han permitido conectar al oeste de China con los países de Asia Central hasta llegar a Europa, las rutas que unen el sudeste asiático para facilitar la movilidad entre islas y el territorio continental, los corredores viales y fluviales que conectarán internamente a la India con sus vecinos o aquellos que permiten unir al centro con el norte de África, además de solventar...

Segundo Concurso de Ensayos : Premio INTAL : La coordinación macroeconómica y la cooperación monetaria, sus costos, beneficios y aplicabilidad en acuerdos regionales de integración (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD, n. 17)

Segundo Concurso de Ensayos : Premio INTAL : La coordinación macroeconómica y la cooperación monetaria, sus costos, beneficios y aplicabilidad en acuerdos regionales de integración (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD, n. 17)

Número de Páginas: 187
Desafíos actuales de Asia oriental

Desafíos actuales de Asia oriental

Autor: Fernando Pedrosa , Cecilia Noce , Max Povse

Número de Páginas: 225

En el Sudeste Asiático conviven, no sin rispideces, la tradición y el cambio. Bajo la premisa de que su estudio es imprescindible para un análisis del devenir global, Desafíos actuales en Asia Oriental ofrece, entre otros aportes, el hallazgo e identificación de problemáticas compartidas con los países de nuestra región –regímenes políticos cambiantes, integración regional, sociedades movilizadas, diversidad, conflictos étnicos, problemas medioambientales, protagonismo de las mujeres, economías globalizadas y sus deudas sociales–. La exhortación a no dejar de lado sus respuestas es otro de sus méritos.

Puentes sobre el Pacífico

Puentes sobre el Pacífico

Autor: Cynthia J. Arnson , Jorge Heine , Christine Zaino

Número de Páginas: 232

La importancia y el impacto de China sobre las economías de América Latina –en buenos y malos tiempos– han sido explorados en diversas obras, aunque sin destacar suficientemente la relevancia de otros gigantes asiáticos, como Japón, Corea del Sur y la India. En este trabajo, trece reconocidos analistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú exploran las cada vez más profundas relaciones entre América Latina y Asia y lo que significan para la economía política de la región.

El mundo al borde del abismo, Cómo evitar el declive ecológico y el colapso de la economía

El mundo al borde del abismo, Cómo evitar el declive ecológico y el colapso de la economía

Autor: Lester R. Brown

Número de Páginas: 362

En esta carrera contra el tiempo, El mundo al borde del abismo subraya los problemas ecológicos actuales y propone soluciones A través de una rigurosa investigación y un profundo análisis, Lester Brown examina los problemas de extrema complejidad que la humanidad enfrenta actualmente y ofrece soluciones para la reconquista de nuestro futuro. Señala como el aumento de la presión demográfica y del consumo, el agotamiento del recurso hídrico y el calentamiento global están impactando la oferta alimentaria y constituyen el desafío más preocupante de nuestro tiempo. El principal cuestionamiento es saber si podremos cambiar el rumbo antes de llegar al punto de no retorno. Esta obra nos invita a reflexionar sobre los asuntos ambientales más críticos y presenta las soluciones que deben comenzar a implementarse desde ahora, antes de que sea demasiado tarde. SOBRE EL AUTOR Lester R. Brown - The Earth Policy Institute Presidente del Earth Policy Institute (Washington D.C ), organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación interdisciplinaria, cuyo propósito es proveer una visión de una economía ambientalmente sostenible y un proyecto de cómo llegar a ella. Brown ...

Oportunidades en Tiempos de Crisis

Oportunidades en Tiempos de Crisis

Autor: Unicef , Unaids , Unesco , Unfpa , Ilo , Who , World Bank Staff

Número de Páginas: 68

Today, around the world, there are 5 million young men and women living with HIV. Opportunity in Crisis: Preventing HIV from early adolescence to young adulthood examines the state of the HIV epidemic among young people, highlighting the challenges they face and presenting solutions informed by evidence of what works with different age groups and in different epidemic settings. The report outlines key steps towards building a continuum of HIV prevention that can help keep children HIV-free as they develop into young adults.

Estadísticas Sanitarias Mundiales 2010

Estadísticas Sanitarias Mundiales 2010

Número de Páginas: 178

En Estadísticas Sanitarias Mundiales 2010 figura la recopilación anual que la OMS prepara a partir de los datos recibidos de sus 193 Estados Miembros, junto con un resumen de los progresos realizados hacia la consecución de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionadas con la salud. La obra proporciona un resumen integral de las situaciones sanitarias nacionales y de los sistemas nacionales de salud, en particular en lo que se refiere a la mortalidad y la carga de morbilidad, las causas de defunción, las enfermedades infecciosas notificadas, la cobertura de los servicios de salud, los factores de riesgo, los recursos de los sistemas de salud, el gasto de salud, las inequidades, y las estadísticas demográficas y socioeconómicas. En la sección relativa a las inequidades se presentan datos sobre la distribución de una serie de resultados sanitarios e intervenciones dentro de los países, desglosados por sexo, edad, lugar de residencia, riqueza y nivel educativo.

Cuando Las Buenas Compañías Se Portan Mal

Cuando Las Buenas Compañías Se Portan Mal

Autor: Peter Schwartz , Blair Gibb

Número de Páginas: 304

Analiza: La responsabilidad social en el contexto de la globalización; Los negocios malditos:revisión histórica; Replanteo de la responsabilidad social; Empresas,gobiernos y organizaciones no gubernamentales; por qué las buenas compañías se portan mal.

Las virtudes cotidianas

Las virtudes cotidianas

Autor: Michael Ignatieff

Número de Páginas: 253

«En un tiempo de fractura, ¿dónde podemos encontrar orden y estabilidad? Debemos fijarnos en los pequeños detalles, pasar del amplio mundo de la política, los mercados y el sistema internacional al mundo más pequeño y más íntimo de la familia, el barrio y la esquina.» A medida que la globalización nos reúne económicamente, ¿convergen también nuestros valores? MichaelIgnatieff, intelectual de primera fila internacional, emprende un viaje por ocho naciones en busca de respuestas. Las virtudes cotidianas, una propuesta moral original, valiente y persuasiva, presenta sus descubrimientos y su interpretación de los efectos morales de la globalización -y de la resistencia a ella. A partir de diálogos con brasileños de las favelas, africanos que viven en chozas, granjeros japoneses o pandilleros en Los Ángeles y monjes en Myanmar, Ignatieff se encontró con que, mientras que los derechos humanos son, si acaso, el lenguaje de los Estados y las élites liberales, el lenguaje moral con el que se identifica la mayoría de la gente es el de las virtudes cotidianas: la tolerancia, el perdón, la confianza y la resiliencia. Estas virtudes cotidianas son el sistema operativo...

Perspectivas económicas de América Latina 2015 Educación, competencias e innovación para el desarrollo

Perspectivas económicas de América Latina 2015 Educación, competencias e innovación para el desarrollo

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America , Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 200

La publicación Perspectivas económicas de América Latina es el análisis anual del Centro de Desarrollo de la OCDE sobre la evolución económica de América Latina. Se trata de una publicación conjunta con la Comisión Económica para América Latina y el ...

Miradas críticas sobre la trata de seres humanos. Diálogos académicos en construcción

Miradas críticas sobre la trata de seres humanos. Diálogos académicos en construcción

Autor: Ángela Iranzo , Mónica Hurtado

Número de Páginas: 298

Existe consenso sobre la trata de personas como una práctica humana inaceptable que, al igual que la desaparecida institución jurídica de la esclavitud, consiste en el control absoluto de los seres humanos, de sus cuerpos como seres biológicos y sociales para explotarlos económicamente. En realidad, como dice Kevin Bales (2000), "la esclavitud nunca ha desparecido, sino que ha cambiado de forma". Sin embargo, pese a este sentir general, identificar, experimentar, enfrentar o juzgar la trata en un contexto determinado exige ineludiblemente representarla; esto es, construirla socialmente. Es necesario seleccionar los hechos constitutivos de lo que aquella es y determinar quiénes la sufren y quiénes la perpetran, así como establecer acuerdos sociales mínimos, explícitos o implícitos, sobre sus causas y formas de combatirla. Colombia fue uno de los primeros países de América Latina que abordó la trata de personas y la convirtió en un tema de la agenda política estatal. El país se enfrentó a un temprano ejercicio de representación de un fenómeno complejo. Su tratamiento se fue moldeando, en primer lugar, a través de la norma jurídica. Se recogió primero en el...

Alimentación escolar con productos locales - Marco de recursos

Alimentación escolar con productos locales - Marco de recursos

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura , Programa Mundial De Alimentos

Número de Páginas: 176

El presente marco de recursos integral tiene por objeto aprovechar el potencial de la alimentación escolar para mitigar la pobreza rural mediante el apoyo al desarrollo de la alimentación escolar con productos locales (AEPL). El marco de recursos es un producto de conocimiento que armoniza los conocimientos y las herramientas existentes y se basa en la riqueza de los conocimientos especializados de los asociados. Fomenta las asociaciones para ayudar a los gobiernos a alcanzar sus objetivos y sienta las bases de una comunidad de práctica sobre AEPL para lograr un impacto a gran escala. El marco de recursos se ha elaborado para su uso por parte de los profesionales de los programas, los responsables de la formulación de políticas, los asociados en el desarrollo, los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de la sociedad civil y de base comunitaria, y el sector privado. Se basa en las orientaciones normativas derivadas de una publicación de 2009 y aprovecha las lecciones aprendidas en los programas apoyados por el PMA y otro tipo de programas, así como los productos de conocimientos conexos.

Perfil de riesgo – Estreptococo del grupo B (EGB) / Streptococcus agalactiae tipo de secuencia (ST) 283 en pescado de agua dulce

Perfil de riesgo – Estreptococo del grupo B (EGB) / Streptococcus agalactiae tipo de secuencia (ST) 283 en pescado de agua dulce

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Número de Páginas: 80

En Singapur durante 2015, el Estreptococo del grupo B (EGB) tipo de secuencia 283 (ST283) causó el único brote reportado transmitido por alimentos de enfermedad invasiva EGB. Más del 20% de los casos fueron en adultos sanos sin comorbilidades, lo que es inusual para el EGB. El brote fue vinculado al consumo de pescado de agua dulce crudo. Posteriores investigaciones encontraron que el EGB ST283 ha sido común entre el EGB que causa enfermedad en humanos y en la tilapia en todo el sureste asiático por al menos 20 años, mientras que fue casi inexistente fuera de esta región. Dada la novedad del brote, este perfil de riesgo consolida el conocimiento actual para identificar los vacios del conocimiento sobre el EGB ST283 a lo largo de la cadena de suministro de pescado de agua dulce en el sureste asiático.

La Educación para Todos, 2000-2015

La Educación para Todos, 2000-2015

Autor: Unesco

Número de Páginas: 524

En La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos se ofrece un análisis completo de los avances nacionales en la consecución de los objetivos de la EPT y se pone de relieve el trabajo que queda por delante. En este informe se destacan las políticas que han sido efectivas y se formulan recomendaciones sobre el seguimiento y la evaluación de los objetivos de educación después de 2015. También se aporta a los responsables de las políticas una fuente autorizada con la que abogar por que la educación sea uno de los pilares del entramado mundial de programas para el desarrollo después de 2015.

Últimos libros y autores buscados