Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Nada

Nada

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 258

Eighteen-year old orphan Andrea moves to battle-scarred Barcelona to take up a scholarship at the university. But staying with relatives in their crumbling apartment, her dreams of independence are dashed among the eccentric collection of misfits who surround her, not least her uncle Roman. As Andrea's university friend, the affluent, elegant Ena, enters into a strange relationship with Roman, Andrea can't help but wonder what future lies ahead for her in such a bizarre and disturbing world. Translated by Edith Grossman 'One of the great classics of contemporary European literature' Carlos Ruiz Zafon

Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX

Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX

Autor: Universidad De Castilla-la Mancha

Número de Páginas: 452

Durante los días 5, 6 y 7 de mayo de 1998 se celebró en Toledo el 1o Congreso Internacional de Narrativa Española (en lengua castellana): Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX, organizado por la UCLM. Diversos escritores e investigadores procedentes de universidades españolas, europeas y norteamericanas se dieron cita en el emblemático edificio de San Pedro Mártir, participando en los diferentes actos programados: conferencias plenarias, mesas redondas y paneles de comunicación simultáneas. Las intervenciones de Josefina R. de Aldecoa, Marina Mayoral, Cristina Fernández Cubas, Dulce Chacón, Concha Alborg, Carmen Bobes, Alicia Redondo, Ángeles Encinar y Fernando Valls, entre otros, enriquecieron enormemente este encuentro literario. La valiosa aportación de organismos oficiales y de centros e instituciones de la UCLM, hizo posible la organización de este evento.

Sin imagen

Guía de lectura de "Nada" de Carmen Laforet

Autor: Joan Estruch Tobella

Número de Páginas: 84

Nada, galardonada con el premio Nadal en 1944, fue una de las obras clave del realismo existencial durante los años cuarenta. A través de esta guía de lectura, con una introducción al contexto de la autora y de la época, un análisis de la obra, un modelo de comentario de texto, una selección bibliográfica, una ruta literaria por la Barcelona de Nada y una propuesta de ejercicios, el lector podrá profundizar en el estudio de esta novela de Carmen Laforet.

Reflection in Sequence

Reflection in Sequence

Autor: Sandra J. Schumm

Número de Páginas: 236

The codes of conduct imposed on females by Spain's dictator Francisco Franco after the Spanish Civil War (1936-39) created a stifling environment for women until his death in 1975. Beginning with Carmen Laforet's 1944 Nadal Prize-winning novel Nada, novels by women - many of which explore female identity - began to proliferate in Spain. The works examined in this study - Nada, Primera memoria (1960) by Ana Maria Matute, La placa del Diamant (1962) by Merce Rodoreda, Julia (1969) by Ana Maria Moix, El cuarto de atras (1978) by Carmen Martin Gaite, El amor es un juego solitario (1979) by Esther Tusquets, and Questio d'amor propi (1987) by Carme Riera - feature female protagonists struggling for self-realization and, by extension, for change in a restrictive Spanish society. Schumm's analysis of the seven novels demonstrates how examination of metaphoric tropes and mirror images provides insight into the protagonists' development.

Regards sur les Espagnoles créatrices (XVIIIe-XXe siècles)

Regards sur les Espagnoles créatrices (XVIIIe-XXe siècles)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 308

Si la nécessité d’améliorer l’instruction des femmes a trouvé très tôt de nombreux défenseurs, il semble qu’il n’ait pas été aussi facile, pour beaucoup et pendant longtemps, de les imaginer aptes à la création. Pour preuve cette affirmation péremptoire de Voltaire, dans ses Questions sur l’Encyclopédie : « On a vu des femmes très savantes comme il en fut de guerrières ; mais il n’y en eut jamais d’inventrices ». En Espagne, aux carences éducatives (plus durables qu’ailleurs, peut-être) s’ajoute le poids des préjugés et des habitudes mentales qui se traduisent par des actes et des discours en réaction à la création féminine. En retour, les femmes qui s’engagent dans une expérience littéraire ou artistique tiennent un discours aux significations variées, voire contradictoires : désir de se justifier, de s’excuser, de s’affirmer ou de se cacher derrière un pseudonyme masculin ; discours sincère ou trompeur, comme le montrent parfois des discordances entre déclarations publiques et confessions privées. L’étude de ces interactions entre le contexte socio-politique espagnol et la création féminine, du XVIIIe au XXe siècle,...

Resumen Y Analisis - Nada - Basado En El Libro De Carmen Laforet

Resumen Y Analisis - Nada - Basado En El Libro De Carmen Laforet

Autor: Libros Veloces Editorial

Número de Páginas: 34

RESUMEN Y ANALISIS NADA BASADO EN EL LIBRO DE CARMEN LAFORET RESUMEN ESCRITO POR: LIBROS VELOCES EDITORIAL CONTENIDO Resumen del libro (9 capítulos) Análisis del libro Biografía De Carmen Laforet ACERCA DEL LIBRO ORIGINAL Descubre la inolvidable obra "NADA" de Carmen Laforet a través de este detallado resumen. Sumérgete en la Barcelona de posguerra y explora las complejas relaciones, secretos familiares y tensiones sociales que marcan la vida de Andrea. Una síntesis cautivadora de la novela que te llevará por los pasajes más emotivos y reveladores de esta obra maestra literaria. Ideal para quienes desean explorar la profundidad de "NADA" en un formato conciso y enriquecedor. ACERCA DEL AUTOR ORIGINAL Carmen Laforet (1921-2004) fue una destacada escritora española. Su novela debut "Nada" (1945) marcó un hito en la literatura de posguerra, explorando la España turbulenta y la psicología de los personajes. Nacida en Barcelona, Laforet estudió filosofía en Madrid. Su estilo literario profundo y psicológico se refleja en obras posteriores como "La mujer nueva" y "La isla y los demonios". Aunque no replicó el éxito de "Nada", su impacto perdura. Su legado literario...

Carmen Laforet

Carmen Laforet

Autor: Anna Caballé , Israel Rolón

Número de Páginas: 574

NUEVA EDICIÓN AMPLIADA DE LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE UNA MUJER ÚNICA. La vida de Carmen Laforet cambió en enero de 1945, cuando, contratodo pronóstico, se le concedió el Premio Nadal en su primera edición. Este galardón significó un antes y un después para una joven de veintitrés años que había sorprendido a todo el mundo con Nada, una de las grandes novelas españolas de posguerra. Se abría ante ella un mundo de expectativas y exigencias que nunca se llegaron a colmar. En la nueva edición de esta documentadísima biografía, Anna Caballé e Israel Rolón-Barada levantan por fin el halo de misterio que, con el paso de los años, envolvió a Carmen Laforet, una mujer esquiva que tomó la decisión de desaparecer de la esfera pública e intelectual de su época para que prevalecieran su intimidad y silencio en busca de independencia y libertad. Una biografía esencial para entender la atormentada realidad de la misteriosa autora de Nada. Lejos de ser una obra superficial sobre la protagonista, nos asomamos a la vida de Carmen Laforet con profundidad y sensibilidad. En la vida singular de la autora se reconoce la trama de toda una época.

Corazón revuelto. Una biografía de Carmen Laforet

Corazón revuelto. Una biografía de Carmen Laforet

Autor: Gema Moraleda

Número de Páginas: 117

Una biografía única sobre Carmen Laforet, con ilustraciones de Celeste Ciafarone. Decía Carmen Laforet que la vida le interesaba en todos sus momentos, tanto en los malos como en los buenos. Por eso leía, viajaba, escribía y observaba los acontecimientos con el corazón revuelto, lleno de emociones que no dejaban de latir. En el centenario de su nacimiento, esta biografía ilustrada recupera la voz de quien nunca quiso hacer lo que se esperaba de ella. Aquí se conjugan su certero retrato del ambiente de posguerra, sus análisis sobre la religión y la fe, y su alma, siempre errante, que, sin pertenecer a ningún sitio, encontró hogar en sí misma y en sus seres queridos. Un homenaje ilustrado a Carmen Laforet, una escritora de trayectoria personalísima cuyo legado está hoy más vivo que nunca.

Mujeres y hombres en la España franquista

Mujeres y hombres en la España franquista

Autor: Gloria Nielfa Cristóbal

Número de Páginas: 308

Res. en inglés.

White Ink

White Ink

Autor: Stephen M. Hart

Número de Páginas: 174

An analysis of the use made of five structuring devices, or motifs -- the Bildungsroman, the patriarchal prison, the fairy tale, sexual politics and gender trouble --in a selection of representative women's novels from Spain and Latin America written between 1936 and the present. STEPHEN M. HART is Reader in the Department of Spanish and Latin American Studies at University College London.

Sin imagen

Diario de Nada (Carmen Laforet)

Autor: Miluca Sanz

Homenaje a la autora de "Nada" en el centenario de su nacimiento

La mujer nueva

La mujer nueva

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 433

Una novela de liberación y de renovación que sienta las bases de lo que se ha venido a llamar la literatura femenina. Paulina, una mujer de mediana edad, se separa de su marido, cuyo matrimonio es invalidado por las coincidencias contradictorias de la Guerra Civil y decide independizarse y demostrar que puede valerse por sí misma, acomodándose en un piso en Madrid y, si es necesario, haciéndose cargo de su hijo. Es una nueva vida, llena de desconocidos horizontes, descubre de nuevo el amor y mantiene una apasionada relación amorosa. Esta historia prodía parecer habitual en nuestra época pero La mujer nueva está escrita en los años cincuenta, en plena posguerra y en una etapa de gran represión franquista lo que hace de esta novela una precursora en España de una literatura feminista.

Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo XX

Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo XX

Autor: Pilar Nieva De La Paz

Número de Páginas: 319

Los ensayos publicados en este volumen muestran la relevancia de la recreación literaria de los roles de género en la configuración de la sociedad española a lo largo del siglo XX. Se abordan en ellos cuestiones fundamentales como el acceso de las mujeres a nuevas profesiones, las relaciones de pareja, la particular vivencia de la soledad, la maternidad y la sexualidad de las españolas contemporáneas, etc.

La novelística de Carmen Laforet

La novelística de Carmen Laforet

Autor: Graciela Illanes Adaro

Número de Páginas: 206

Estudio crítico y análisis de la producción de Carmen Laforet y de lo que la caracteriza individualmente. Entre las obras estudiadas: Nada, La isla y los demonios, La mujer nueva, La insolación. Se estudian los personajes, se realiza un análisis e interpretación, se comparan las afinidades comunes entre algunas de sus obras.

Rewriting Franco’s Spain

Rewriting Franco’s Spain

Autor: Samuel O’donoghue

Número de Páginas: 245

Rewriting Franco’s Spain: Marcel Proust and the Dissident Novelists of Memory proposes a new reading of some of the most culturally significant and closely studied works of Spanish memory fiction from the past seventy years. It examines the influence of French writer Marcel Proust on fiction concerning the Spanish Civil War and Franco’s dictatorship by Carmen Laforet, Juan Goytisolo, Juan Benet, Carmen Martín Gaite, Jorge Semprún, and Javier Marías. It explores the ways in which À la recherche du temps perdu has been instrumental in these authors’ works, galvanizing their creative impetus, shaping their imaginative act, and guiding their adversarial stance toward Franco’s regime. This book illustrates how these writers use Proustian themes and techniques and thereby enhances our understanding of the function of memory and fictional creation in some of the most important milestones in contemporary Spanish literature. Rewriting Franco’s Spain argues that an appreciation of Proust’s pervasive influence on Spanish memory writing obliges us to reconsider the notion that Franco’s regime maintained a rigid stranglehold on imported culture. Capturing the richness of...

Spanish Women Writers and Spain's Civil War

Spanish Women Writers and Spain's Civil War

Autor: Maryellen Bieder , Roberta Johnson

Número de Páginas: 435

The Spanish Civil War (1936-1939) pitted conservative forces including the army, the Church, the Falange (fascist party), landowners, and industrial capitalists against the Republic, installed in 1931 and supported by intellectuals, the petite bourgeoisie, many campesinos (farm laborers), and the urban proletariat. Provoking heated passions on both sides, the Civil War soon became an international phenomenon that inspired a number of literary works reflecting the impact of the war on foreign and national writers. While the literature of the period has been the subject of scholarship, women's literary production has not been studied as a body of work in the same way that literature by men has been, and its unique features have not been examined. Addressing this lacuna in literary studies, this volume provides fresh perspectives on well-known women writers, as well as less studied ones, whose works take the Spanish Civil War as a theme. The authors represented in this collection reflect a wide range of political positions. Writers such as Maria Zambrano, Mercè Rodoreda, and Josefina Aldecoa were clearly aligned with the Republic, whereas others, including Mercedes Salisachs and...

Las nieves del Cervunal

Las nieves del Cervunal

Autor: José David De La Fuente González

Número de Páginas: 449

Un joven periodista localiza en el desván de la abuela unos papeles amarillentos por el tiempo: son las memorias del escritor de novelas del oeste que había admirado en su infancia. Este es el punto de arranque de una ágil narración que nos traslada a la posguerra española a través de historias que convergen en un final inesperado: un hombre, muerto oficialmente, cambia de identidad, una mujer da a luz en un campo de refugiados, un anarquista asesina al Presidente del Gobierno, un niño hace de amanuense de un ciego Galdós, un periodista descubre un asesinato, unos republicanos ocultos en la sierra de Gredos prosiguen la lucha armada, un escritor se enamora apasionadamente de su asistenta... Toda una galería de sentimientos y pasiones afloran en medio del estraperlo, la cartilla de racionamiento, la corrupción, los piojos y el hambre. El autor indaga, a través de las memorias ocultas del escritor protagonista, sobre los antecedentes que han conducido a España a una década de noches oscuras.

Lengua castellana y Literatura 4º ESO - LOMLOE - Novedad 2023

Lengua castellana y Literatura 4º ESO - LOMLOE - Novedad 2023

Autor: Lucía Calderón Gómez , José Pons Carlos-roca , Elena Tardón Marcos

Número de Páginas: 345

1. Cambiando el mundo con nuestras palabras 2. Libertad e invención del yo 3. Relatos que me asustaron 4. El mundo desde el interior Guía de lectura 1. Don Juan Tenorio 5. En busca de la belleza 6. La honda palpitación del instante 7. Un arte rompedor 8. Toda la belleza del mundo cabe dentro del ojo Guía de lectura 2. Romancero Gitano 9. Conectando con nuestras raíces 10. Palabras para la paz 11. Hacia otros mundos 12. Conectados Guía de lectura 3. Nada Anexos

De los márgenes al aula. Aplicaciones didácticas con perspectiva de género

De los márgenes al aula. Aplicaciones didácticas con perspectiva de género

Autor: Ana Macannuco

Número de Páginas: 473
Memory and Trauma in the Postwar Spanish Novel

Memory and Trauma in the Postwar Spanish Novel

Autor: Sarah Leggott , Ross Woods

Número de Páginas: 184

In recent years, much Spanish literary criticism has been characterized by debates about collective and historical memory, stemming from a national obsession with the past that has seen an explosion of novels and films about the Spanish Civil War and Franco dictatorship. This growth of so-called memory studies in literary scholarship has focused on the representation of memory and trauma in contemporary narratives dealing with the Civil War and ensuing dictatorship. In contrast, the novel of the postwar period has received relatively little critical attention of late, despite the fact that memory and trauma also feature, in different ways and to varying degrees, in many works written during the Franco years. The essays in this study argue that such novels merit a fresh critical approach, and that contemporary scholarship relating to the representation of memory and trauma in literature can enhance our understanding of the postwar Spanish novel. The volume opens with essays that engage with aspects of contemporary theoretical approaches to memory in order to reveal the ways in which these are pertinent to Spanish novels written in the first postwar decades, with studies on novels...

El mundo de la infancia y otros temas alusivos en la narrativa realista y fantástica de Ana María Matute

El mundo de la infancia y otros temas alusivos en la narrativa realista y fantástica de Ana María Matute

Autor: Xiaojie Cai

Número de Páginas: 491

Childhood is a fundamental theme in the works of Ana Maria Matute, and also one of the key issues for the study of the aesthetic narrative of the writer. This thesis presents an analysis of the image of childhood in the works of Matute written for adults, observed in two distinct literary contexts: that of the realistic novels and of the fantastic works. This division also corresponds, though not mathematically, to the two creative periods of the writer, so that the continuity and evolution of both the theme and the aesthetic techniques throughout the author's entire literary career can be observed. The analysis which concerns the realistic works of Matute contains three chapters: firstly, approaches to the child antihero, which includes subtopics such as the Cain theme, the infantile cruelty, and the death in the childhood; secondly, an analysis of the aesthetic techniques that contribute to the subjective descriptions of the identity of child; thirdly, an observation of the relationship between the Matutian Child and the external world. In the part entitled "Childhood in the fantastic works of Ana Maria Matute", we have used as corpus fantastic works of the second period of Ana...

Barcelona, ciudad de novela

Barcelona, ciudad de novela

Autor: Marisa Sotelo Vázquez

Número de Páginas: 119

Barcelona se consolida como ciudad de novela a partir de la creación del Premio Nadal en los años cuarenta, pero la Barcelona literaria del siglo XX es el resultado de un diálogo histórico mucho más complejo entre distintos agentes políticos, socioeconómicos y culturales. Este proceso de construcción literaria constituye el hilo conductor del presente libro, que ofrece una visión interdisciplinar y poliédrica de la ciudad, como escenario y protagonista de múltiples novelas —desde Nada, La noria y Luciérnagas hasta El embrujo de Shanghai—, y también como activo centro editorial, espacio escénico e imprescindible paisaje cinematográfico y arquitectónico. La declaración de Barcelona Ciudad de la Literatura por la Unesco es sin duda una buena ocasión para reflexionar sobre la presencia de la ciudad en el imaginario cultural contemporáneo.

Travesías biográficas. Un diálogo interdisciplinar

Travesías biográficas. Un diálogo interdisciplinar

Autor: Adrián Magaldi , Manuel Alberca , Jaume Aurell , Anna Caballé , Miguel Dalmau , J. Benito Fernández , Soledad Fox Maura , María Jesús González , Richard Holmes , Lindie Koorts , Hermione Lee , Miranda Lida , Felipe Nieto , Birgitte Possing , Paul Preston , Adam Sisman , Sahar Vahdati Hosseinian

Número de Páginas: 426

Tras años de carencias o altibajos, la biografía de nuevo está en alza. Este género todoterreno ha demostrado su capacidad de evolucionar y sobrevivir a modas historiográficas, imperativos comerciales, fronteras culturales e incluso ideologías y censuras políticas. Quizá porque sus sujetos de estudio seres humanos braceando en su torrente vital e histórico constituyen una fuente de atracción y aprendizaje continuo que, además, es irreductible a leyes. En este libro se integran voces de distintas nacionalidades y especialidades; hombres y mujeres, jóvenes y veteranos, que exploran y desvelan las rutas generales del viaje biográfico o narran los vericuetos del suyo propio. Lo hacen desde ámbitos académicos (literario o histórico) o desde la creación biográfica independiente. Partiendo de perspectivas y experiencias plurales, este volumen reflexiona sobre problemas y paisajes biográficos nacionales, cuestiones o personajes relevantes, vivencias personales, metodologías de la escritura de vidas e historia. En todas las contribuciones trasciende, sin embargo, un fondo común: una pasión por las vidas escritas. La interdisciplinariedad resulta enriquecedora y...

50 libros que me han cambiado la vida

50 libros que me han cambiado la vida

Autor: Llucia Ramis

Número de Páginas: 121

El primer ensayo ilustrado de Llucia Ramis. Un libro muy personal en el que comparte 50 libros que le cambiaron la vida. «Cada libro, en cada persona, tiene una historia más allá de la que cuenta.» En este libro ilustrado, Llucia Ramis nos invita a dar un paseo por algunos momentos y espacios de su vida que han sido memorables gracias a la lectura:desde que se encaramaba a un viejo algarrobo en casa de sus abuelos con la compañía de Michael Ende y La historia interminable, por ejemplo, hasta que descubrió las calles de Barcelona con la protagonista de Nada, de Carmen Laforet. Lejos de cánones y biografías literarias, este es un recorrido por laobra de diferentes autores para disfrutar de la literatura y reflexionar sobre aquellos libros que nos han cambiado la vida.

Eva quiso morder en la fruta. Mordedla. Autoría y espacio público en las escritoras españolas e hispanoamericanas.

Eva quiso morder en la fruta. Mordedla. Autoría y espacio público en las escritoras españolas e hispanoamericanas.

Autor: Fran Garcerá

Número de Páginas: 446

El presente monográfico se divide en cuatro secciones que abarcan algunos de los géneros literarios o temas de estudio más indicativos sobre la recuperación de la figura de la mujer en la literatura.

El exilio interior

El exilio interior

Autor: Inmaculada De La Fuente

Número de Páginas: 385

María Moliner (1900-1981), conocida gracias al Diccionario que lleva su nombre, es al mismo tiempo una figura desconocida y en cierto modo invisible. Una montaña de palabras, las que fue anotando en fichas y agrupadas por familias etimológicas, han terminado por eclipsarla, aunque hayan contribuido también a reconocerla. Si no hubiera sido condenada al ostracismo durante el franquismo, tal vez no hubiera tenido tiempo de abordar esta ingente tarea de ordenar el uso del español. Su historia atraviesa el siglo XX, siendo también la historia de una generación que en la década de los treinta era joven y ambiciosa intelectual y vitalmente. Una generación en la que las mujeres empezaban a sentirse cómplices de los cambios colectivos. Una generación que tuvo que "exiliarse", muchos de sus integrantes fuera de nuestro país, y otros muchos, como María Moliner, en su propia intimidad, para sobrevivir tras la Guerra Civil. Hasta hoy, sin embargo, nadie había emprendido seriamente la tarea de escribir una biografía como ésta, dando voz a la parte de su familia que la conoció (hijos, nietos), y poniendo en valor su figura dentro del contexto de la España de sus años. La...

Dictatorships in the Hispanic World

Dictatorships in the Hispanic World

Autor: Patricia Swier , Julia Riordan-goncalves

Número de Páginas: 361

This book broaches a comparative and interdisciplinary approach in its exploration of the phenomenon of the dictatorship in the Hispanic World in the twentieth century. Some of the themes explored through a transatlantic perspective include testimonial accounts of violence and resistance in prisons; hunger and repression; exile, silence and intertextuality; bildungsroman and the modification of gender roles; and the role of trauma and memory within the genres of the novel, autobiography, testimonial literature, the essay, documentaries, puppet theater, poetry, and visual art. By looking at the similarities and differences of dictatorships represented in the diverse landscapes of Latin America and Spain, the authors hope to provide a more panoramic view of the dictatorship that moves beyond historiographical accounts of oppression and engages actively in a more broad dialectics of resistance and a politics of memory.

The New Woman

The New Woman

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 425

Carmen Laforet’s first novel, Nada, written when she was just 23, won the Nadal Prize, establishing Laforet as one of the greatest writers of post-war Spanish literature. She went on to win the Menorca Prize in 1955 and the National Literature Prize in 1956 for the novel The New Woman. Although she gradually distanced herself from the literary world in the 1970s, she was rediscovered internationally at the beginning of this century and has been translated into more than 30 languages. 2021 marked the centenary of her birth. The only novel of Laforet’s not to be translated into English is La Mujer Nueva (The New Woman). This edition offers a translation by Claire Wadie and an introduction by the Laforet scholar, Caragh Wells. Ahead of its time, The New Woman tells the story of a woman who longs for freedom in a world in which she has been denied it. But she learns that true freedom also means responsibility. Paulina is young and passionate but vain. After leaving her husband in order to live with her married lover, Paulina experiences a profound religious conversion. She had always been critical of Catholicism but she begins to see a spiritual dimension to her own life and...

Quiero y no puedo

Quiero y no puedo

Autor: Raquel Peláez

Número de Páginas: 304

Una radiografía de lo pijo en España, desde los señoritos del s. XIX a los cayetanos, pasando por la gauche divine o los yeyé. Un ensayo revelador sobre un fenómeno que va más allá de un arquetipo, y esconde el verdadero origen de la lucha de clases en la sociedad española. 1853 Eugenia de Montijo pide su primer Luisvi 1910 Alfonso XIII pone de moda el veraneo en el norte 1950 La hija de Franco se casa con Cristóbal Martínez- Bordiú, el pollopera 1963 Marisol se pone un vestido de Dior en Rumbo a Río 1965 Abre Bocaccio en Barcelona 1970 Julio Iglesias inaugura Puerto Banús 1980 Primera sudadera Don Algodón 1986 Hombres G llevan la palabra «pijo» a las masas 1992 Isabel Preysler y Miguel Boyer se compran Villa Meona 2002 Se casa la hija de Aznar en El Escorial 2003 El Real Madrid ficha a David Beckham 2011 Cayetano Martínez de Irujo: «Los jornaleros andaluces tienen pocas ganas de trabajar». 2016 Felipe Juan Froilán de Todos los Santos alcanza la mayoría de edad 2023 Estalla la «Cayeborroka» Hitos de la historia de España, tal como la cuenta Raquel Peláez con mirada profundamente analítica y mordaz. La historia de un país encandilado por las apariencias,...

Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Identidad autorial femenina y comunicación epistolar

Autor: Martos PÉrez María Dolores , Neira JimÉnez Julio Francisco

Número de Páginas: 510

La participación de las mujeres en la cultura ha estado condicionada históricamente por factores muy diversos y complejos, literarios, pero también psicológicos, sociológicos, religiosos y político-económicos. A ello se suma la desatención de la historiografía, monopolizada por la perspectiva androcéntrica, que ha determinado la “invisibilidad” de la mujer en la historia cultural española. Consecuencia de ello es una identidad autorial problemática o problematizada, tanto en la representación textual que las escritoras hacen de sí mismas como en la percepción y testimonio que los demás agentes del campo literario tienen sobre la autoría femenina. Este volumen analiza la identidad de las escritoras a través del discurso epistolar desde una perspectiva diacrónica, que atiende a la imagen autorial femenina en su devenir histórico y en su contexto europeo.

BARCELONE ET SA PROVINCE 2025 Petit Futé

BARCELONE ET SA PROVINCE 2025 Petit Futé

Autor: Dominique Auzias , Jean-paul Labourdette

Número de Páginas: 429

Ville de contrastes, entre mer et montagne, Barcelone revêt de multiples facettes. Tantôt médiévale, tantôt moderniste, la capitale de la Catalogne, résistante mythique au franquisme, fait se juxtaposer plusieurs styles, plusieurs modes de vie, dans une harmonie quasi-parfaite. Il y a de la place pour tout le monde, et surtout, tout le monde est le bienvenu. Barcelone est une ville d'art qui porte encore en elle les stigmates des oeuvres inclassables de Gaudì. La richesse et la diversité se reflètent dans son architecture, autant que dans sa population. Flâneries dans la cité médiévale de la Ribera, bain de mer à la Barceloneta, nuits bouillonnantes à la Villa Olimpica, il y a tant à faire sous le soleil de Barcelone.

BARCELONE ET SA PROVINCE 2023 Petit Futé

BARCELONE ET SA PROVINCE 2023 Petit Futé

Autor: Dominique Auzias , Jean-paul Labourdette

Número de Páginas: 408

Ville de contrastes, entre mer et montagne, Barcelone revêt de multiples facettes. Tantôt médiévale, tantôt moderniste, la capitale de la Catalogne, résistante mythique au franquisme, fait se juxtaposer plusieurs styles, plusieurs modes de vie, dans une harmonie quasi-parfaite. Il y a de la place pour tout le monde, et surtout, tout le monde est le bienvenu. Barcelone est une ville d'art qui porte encore en elle les stigmates des oeuvres inclassables de Gaudì. La richesse et la diversité se reflètent dans son architecture, autant que dans sa population. Flâneries dans la cité médiévale de la Ribera, bain de mer à la Barceloneta, nuits bouillonnantes à la Villa Olimpica, il y a tant à faire sous le soleil de Barcelone.

BARCELONE ET SA PROVINCE 2024 Petit Futé

BARCELONE ET SA PROVINCE 2024 Petit Futé

Autor: Dominique Auzias , Jean-paul Labourdette

Número de Páginas: 433

Ville de contrastes, entre mer et montagne, Barcelone revêt de multiples facettes. Tantôt médiévale, tantôt moderniste, la capitale de la Catalogne, résistante mythique au franquisme, fait se juxtaposer plusieurs styles, plusieurs modes de vie, dans une harmonie quasi-parfaite. Il y a de la place pour tout le monde, et surtout, tout le monde est le bienvenu. Barcelone est une ville d'art qui porte encore en elle les stigmates des oeuvres inclassables de Gaudì. La richesse et la diversité se reflètent dans son architecture, autant que dans sa population. Flâneries dans la cité médiévale de la Ribera, bain de mer à la Barceloneta, nuits bouillonnantes à la Villa Olimpica, il y a tant à faire sous le soleil de Barcelone.

Historia social de la literatura española (en lengua castellana)

Historia social de la literatura española (en lengua castellana)

Autor: Carlos Blanco Aguinaga , Julio Rodríguez Puértolas , Iris M. Zavala

Número de Páginas: 604

Este libro ofrece una visión de conjunto de la creación literaria en España desde la Edad Media hasta principios de los años ochenta. En él se aborda el estudio de los principales autores y obras a partir de sus respectivos contextos sociohistóricos, con lo que la Literatura se configura como un producto ligado indisolublemente a la Historia, sin la cual es imposible obtener una adecuada representación de la misma.

Aquella Barcelona

Aquella Barcelona

Autor: Carlos Abella

Número de Páginas: 479

Páginas emocionantes, trágicas y evocadoras de la gran urbe portuaria que es Barcelona. «La ciudad de los prodigios» es un espacio sentimental por el que el autor, barcelonés de nacimiento y vocación, nos permite viajar a través de las décadas, desde la posguerra hasta la espléndida celebración de los Juegos Olímpicos de 1992. Conoceremos la dureza de la guerra, la sordidez de la posguerra, la prohibición del idioma catalán, la restricción de tradiciones culturales y el periodo de incertidumbres y desafíos. Sin embargo, la Ciudad Condal nunca perdió su espíritu cívico y solidario. En abril de 1939, el emblemático Liceo reabrió sus puertas con «La bohème», reivindicando la tradición operística que la ha convertido en un referente del bel canto. En 1967, Barcelona se convirtió en un crisol de talento literario, atrayendo a escritores como García Márquez, Vargas Llosa, José Donoso y Jorge Edwards. Este momento marcó el nacimiento del célebre boom latinoamericano, que revolucionaría las letras y redefinió el mundo editorial en castellano, al igual que la aparición de la «gauche divine» y su severo rechazo a la opresión política, consolidando a la...

Últimos libros y autores buscados