Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Democracia patas arriba

Democracia patas arriba

Autor: Pau Miserachs Sala

Número de Páginas: 386

El libro que tiene el lector en sus manos hace un recorrido crítico por la política española y catalana desde Diciembre de 2012, momento en que el Partido Popular llega a la cima del poder del Estado, con un arco parlamentario absoluto. El autor analiza en este libro el final de un Gobierno de apariencia socialista acompañado por la corrupción y la especulación que no supo desintegrar los vicios de la dictadura. Hoy, España, con un Gobierno conservador que no habla al pueblo sino a los intereses internacionales, pide una nueva transición hacia una democracia auténticamente plural y participativa, respetuosa con los derechos humanos y las minorías, para hacer frente a los intereses conservadores que se han impuesto en la gestión pública. Los apuntes diarios que encontramos en este libro nos muestran la indignación creciente del pueblo contra los políticos actuales y un bipartidismo monolítico, centralista y monolingüe, dependiente de la política de ,los grandes capitales, que dispone del poder absoluto, con una Monarquía constitucional indiferente a las reclamaciones políticas de la nación catalana que ha llegado a calificar de “quimera”. El autor presenta...

Nadie es mas que nadie

Nadie es mas que nadie

Autor: Miguel Ángel Revilla

Número de Páginas: 200

El muchacho listucu que en los años cincuenta pastoreaba ovejas en las laderas de Peña Labra se convertiría en 2003 en presidente de Cantabria. Esta es su historia. Y nos la cuenta con ese estilo único que lo ha hecho popular y querido, con sentido del humor y naturalidad. Miguel Ángel Revilla nos dibuja una España de penuria y esfuerzo que ya no existe. Y relata con viveza cómo, con tesón, animado por el amor a la tierra que lo vio nacer, consiguió alcanzar las más altas responsabilidades. La semblanza que traza en estas páginas de personalidades como el rey Juan Carlos, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero o Emilio Botín huye de lo convencional y nos descubre la cara más humana y terrenal del poder. Pero Revilla describe también, de forma hilarante a veces, sus relaciones con los taxistas, sus «meteduras de pata» en la boda del Príncipe Felipe, su colaboración con Andreu Buenafuente... Cuando aborda los temas que más preocupan, no se muerde la lengua: fustiga con dureza a los «listos» que han provocado la crisis económica y denuncia con crudeza y sin reservas a quienes han enfangado una actividad tan noble y vocacional como la política. Pocos ...

El camino de vuelta

El camino de vuelta

Autor: Joaquín Leguina

Número de Páginas: 310

Han pasado ya treinta años desde aquellas elecciones de 1982 en las que el PSOE consiguió una aplastante mayoría absoluta y un hombre en los cuarenta, Felipe González, se dispuso a dirigir (por primera vez en tiempos de paz) un gobierno monocolor y socialista. Muchos eran los retos que tenía ante sí, muchos los logros conseguidos ―entre los que destaca convertir a España en un país avanzado social, cultural y económicamente― y no pocos los errores ―como la corrupción, el ordenamiento autonómico y las luchas intestinas del partido que quizá aún hoy se siguen pagando. Joaquín Leguina, con la distancia de los treinta años sucedidos, lleva a cabo en estas páginas un análisis subjetivo ―como protagonista que fue―, reflexivo y crítico de aquellos años. Haciendo especial hincapié en las cosas que a su juicio salieron mal pero sin obviar los aciertos. «Intentaré en las páginas que siguen dar al lector mi versión impresionista de aquellas gentes que llegaron al poder en 1982 y de aquellos avatares. Por lo tanto, este no es un libro de historia y tampoco se trata de unas memorias. Procuraré tomar la distancia que el tiempo transcurrido me permite para no...

50 CONVERSACIONES BÁRBARAS

50 CONVERSACIONES BÁRBARAS

Autor: Borja Hermoso , Daniel Verdú , Jesús Ruiz Mantilla

Número de Páginas: 160

El género de la entrevista adquiere en este libro una dimensión muy singular. No contiene diálogos tediosos de largas parrafadas, ni explicaciones profundas de difícil comprensión, sino que muestra un continuo tiroteo de preguntas y respuestas. Ágil, ingenioso. Aunque planteadas por distintos autores (Borja Hermoso, Daniel Verdú y Jesús Ruiz Mantilla), estas conversaciones se hallan unidas por un mismo estilo. Transitan el carril del entretenimiento, pero el interés de todos los personajes entrevistados provoca a cada rato una frase brillante que invita a la reflexión del lector y le proporciona datos sobre la personalidad de cada cual. Se aúnan así los tres pilares del periodismo: informar, formar y entretener. Este compendio de 50 entrevistas publicadas en los últimos dos veranos en EL PAÍS bajo el epígrafe “Conversaciones bárbaras” constituye, pues, un catálogo de gran utilidad para el análisis de profesores y estudiantes de periodismo, pues lleva a la práctica uno de los géneros más interesantes de la profesión: la “entrevista objetiva” que reproduce sin más aditamentos un diálogo real (diferente de la “entrevista perfil”, en la cual el...

Juan Carlos I

Juan Carlos I

Autor: Fernando Ónega

Número de Páginas: 341

El 19 de junio de 2014 Juan Carlos I ponía fin a su reinado dejando tras de sí una vida dedicada a la consolidación de la monarquía y la democracia en España. Cuarenta años después de su llegada al trono, este libro ofrece un balance del significado de su labor en un momento crucial para la monarquía. Este libro recoge los primeros testimonios de Juan Carlos I tras su abdicación y hace balance de su reinado apoyándose en los recuerdos de aquellos que lo conocieron y trataron de cerca, ahora que los cimientos de aquella Transición parecen tambalearse bajo el empuje de una nueva generación que no reconoce la importancia de su labor al frente de la corona. La figura de Juan Carlos I resume a la perfección las contradicciones del último siglo de historia de este país: nacido en el exilio en Roma durante la Guerra Civil, su ascensión al trono significó el regreso de esa «otra España» derrotada en el conflicto. Nombrado «sucesor a título de Rey» por Francisco Franco, sus primeros pasos sin la tutela del dictador estuvieron dirigidos a desmontar el franquismo que lo había aupado al poder. Y su firme apuesta por la democracia parlamentaria que limitaba sus poderes, ...

Este país merece la pena

Este país merece la pena

Autor: Miguel Ángel Revilla , Mediaset España Comunicación

Número de Páginas: 246

De la mano de Miguel Ángel Revilla, uno de los políticos y personajes públicos más admirados y reconocidos del momento, recorremos España en busca de historias singulares de gente normal que merece la pena de verdad De la mano de Miguel Ángel Revilla, uno de los políticos y personajes públicos más admirados y reconocidos del momento, recorremos España de punta a punta en busca de historias singulares de gente corriente y de gente muy conocida que merecen la pena de verdad. Revilla, en un libro único y emocionante, nos hará llorar y reír por igual, y nos presentará a personas que simbolizan lo que es este país: singular, diferente y, por encima de todo, extraordinario. A través de estas páginas descubriremos que este es un país que merece la pena, más allá de que los corruptos proliferen como setas en el otoño.

La jungla de los listos

La jungla de los listos

Autor: Miguel Ángel Revilla

Número de Páginas: 210

Un relato que denuncia y analiza los casos de corrupción y mala práctica política más relevantes de los últimos tiempos Es cierto que la recesión económica ha terminado. Los que la desataron, los poderes financieros, los ricos que no pagan, los que tienen los dineros en paraísos fiscales, en suma, la jungla de los listos, han dicho basta. Ya han puesto a la mayoría de la población en su sitio, es decir, plebe a su servicio. Ya tienen mano de obra barata haciendo cola y terrenos, inmuebles y empresas a mitad de precio. Efectivamente, tienen razón Rajoy, De Guindos, Montoro y demás voceros. La recesión ha terminado. A la jungla de los listos no le interesa depauperarnos más porque le puede resultar peligroso. Ellos ya han conseguido hacerse mucho más ricos y poderosos. Pero una cosa es que la economía no siga cayendo y otra muy distinta que tengamos a corto plazo un crecimiento que alivie el drama de la mayoría de los españoles. Después del clamoroso éxito de su libro anterior, Nadie es más que nadie, Miguel Ángel Revilla vuelve para poner sobre la mesa los temas más peliagudos de la realidad española. Con un estilo directo y sin pelos en la lengua, que todos ...

El triunfo de la estupidez

El triunfo de la estupidez

Autor: Jano García

Número de Páginas: 326

Un original ensayo político sobre cómo la mediocridad ha conquistado el poder, en el que Jano García desmonta con datos el relato establecido sobre la igualdad, la justicia social, la multiculturalidad o la solidaridad intergeneracional. Un libro imprescindible que nos ofrece argumentos para contrarrestar la más dañina de las pandemias: la de la estupidez. La corriente igualitaria que desde hace décadas recorre Occidente nos ha sometido al dictado de los más mediocres de la sociedad. Las élites gubernamentales, con la complicidad de los medios de comunicación y las grandes corporaciones, han exaltado sin escrúpulos las más bajas pasiones humanas con el fin de generar una homogeneidad que arrasa con la desigualdad natural. El resultado es una sociedad envidiosa, fanática y orgullosa de su servidumbre voluntaria a unos políticos que conocen la limitación intelectual de sus votantes. De esta forma, la belleza, la sofisticación, la meritocracia y la justicia han sido sustituidas por la vulgaridad de la masa.

La ruptura

La ruptura

Autor: Fernando Jáuregui

Número de Páginas: 305

Nuestro sistema democrático, como lo hemos conocido desde el 78, se rompe. Fernando Jáuregui, maestro de periodistas, estaba allí para contarlo. Existe una revolución en marcha que está quebrando el sistema democrático en el que vivimos, aquel que nos dimos en el 78 y del que nació nuestra Constitución. Con La ruptura Fernando Jáuregui nos desvela las claves que forjaron dicho sistema así como su visión de la situación actual, el momento crítico de ruptura en el que vivimos. El autor, maestro de periodistas, ha estado en primera línea de los acontecimientos a lo largo de medio siglo: conoció a los protagonistas y a los que estaban en las sombras, trató a reyes, presidentes, altos cargos y a los periodistas más importantes. Todos ellos desfilan por este libro sin maquillajes excesivamente generosos, sin lisonjas. Una obra sin componendas, sin guiños al poder: las amarras han quedado cortadas. Una obra que, además, servirá como guía para aquellos que quieran dedicar su vida a comunicar la actualidad de forma veraz. «Este libro me costará el exilio». Fernando Jáuregui

Democràcia potes enlaire

Democràcia potes enlaire

Autor: Pau Miserachs Sala

Número de Páginas: 274

El libro que tiene el lector en sus manos hace un recorrido crítico por la política española y catalana desde Diciembre de 2012, momento en que el Partido Popular llega a la cima del poder del Estado, con un arco parlamentario absoluto. El autor analiza en este libro el final de un Gobierno de apariencia socialista acompañado por la corrupción y la especulación que no supo desintegrar los vicios de la dictadura. Hoy, España, con un Gobierno conservador que no habla al pueblo sino a los intereses internacionales, pide una nueva transición hacia una democracia auténticamente plural y participativa, respetuosa con los derechos humanos y las minorías, para hacer frente a los intereses conservadores que se han impuesto en la gestión pública. Los apuntes diarios que encontramos en este libro nos muestran la indignación creciente del pueblo contra los políticos actuales y un bipartidismo monolítico, centralista y monolingüe, dependiente de la política de ,los grandes capitales, que dispone del poder absoluto, con una Monarquía constitucional indiferente a las reclamaciones políticas de la nación catalana que ha llegado a calificar de “quimera”. El autor presenta...

Por qué pasa lo que pasa

Por qué pasa lo que pasa

Autor: Miguel Ángel Revilla

Número de Páginas: 198

Las reflexiones más personales de un hombre que con su sinceridad y personalidad única se ha ganado el cariño de los españoles. «Pensé que con Toda una vida ponía fin a mi actividad como escritor, después de más de una década de vivir esta experiencia. Pero en la vida política de este país se suceden con frecuencia acontecimientos que nos dejan perplejos y que no me resisto a comentar con la independencia que dan los años y mi situación actual, sin ningún tipo de atadura: Por qué en nuestro país no se penaliza la corrupción. Por qué los políticos dicen una cosa y hacen la contraria sin que les pase factura. Por qué la política ha alcanzado las máximas cotas de desprestigio. Por qué los políticos siguen estando aforados. Por qué estamos llegando a una situación en la que no podemos hablar de política sin enfadarnos. Por qué aún no se han terminado las guerras de Ucrania y de Gaza... Y muchas cosas más que a todos nos sorprenden. ¡Vamos a por el octavo!».

El poder de la lectura

El poder de la lectura

Autor: Cordón García, José Antonio , Muñoz-rico, María

Número de Páginas: 479

Comparado con otros países de nuestro entorno, España presenta importantes problemas económicos y sociales que han estado presentes en las últimas décadas y que derivan en buena medida de una deficiente calidad de gobierno. Este déficit de gestión se manifiesta, en particular, en una visión cortoplacista en la que la racionalidad estratégica de los agentes políticos conduce de forma paradójica e ineludible a la irracionalidad del sistema político, esto es, a su incapacidad para solucionar aquellos problemas estructurales. Con el propósito de hacer un diagnóstico de esta situación, la obra analiza los fallos más relevantes del sistema: la ceguera del corto plazo debida en buena medida a la insuficiencia de procedimientos de evaluación de los efectos de las normas; la existencia de mecanismos que dificultan la adopción de decisiones que, aun siendo beneficiosas en el largo plazo, suponen costes políticos inmediatos; la falta de continuidad de las políticas más allá de los ciclos electorales debida a la ausencia de consensos entre partidos y a la inexistente separación entre élites políticas y burocráticas; y la colonización política de las instituciones...

La patria del gol

La patria del gol

Autor: Daniel Gómez Amat

Número de Páginas: 248

En España, el fútbol es cuestión de Estado, alta política mezclada con las bajas pasiones del gol. Siempre ha sido así, desde el nacimiento de los primeros clubes en Bilbao, Barcelona y Madrid. Para los nacionalismos vasco, catalán y español, el fútbol es un gran altavoz que sacude los sentimientos de pertenencia. En los últimos cien años, el debate identitario se ha trasladado de los mítines a los estadios. Durante el franquismo, el Real Madrid fue el guardián de las esencias patrias –hoy otros equipos españoles han asumido también ese papel– y el Barça se ha consolidado como símbolo del catalanismo. En Euskadi, el PNV y la izquierda abertzale descubrieron la potencialidades políticas del balón. Hoy, la autodeterminación futbolística es compañera de la reivindicación del derecho a decidir. Además, suele olvidarse que, en el Estado, la primera selección en crearse fue la catalana, que la Liga nació de una propuesta vasca o que España se apropió del mito de la “furia” del Athlétic de Bilbao. Políticos y futbolistas desfilan por estas páginas cargadas de goles, sorpresas y de selecciones prohibidas. «El fútbol es un arma política de primer...

Hay más cuernos en un buenas noches

Hay más cuernos en un buenas noches

Autor: Manuel Jabois

Número de Páginas: 413

Hay más cuernos en un buenas noches, que además de la historia de los últimos diez años contiene diez años de historias, reúne los textos breves más destacados de Manuel Jabois desde la publicación de Irse a Madrid (Pepitas, 2011). Un tiempo en el que Manu ha pasado, con la tranquilidad con la que se desenvuelve un gato, a convertirse en uno de los escritores más leídos en español. Autor pop como pocos, Jabois es capaz de invertir la perspectiva sobre la minucia más trascendental, de someter en su columna una noticia hasta sacarle luz, de encogerte el corazón cuando habla de sus amigos o matarte de risa con la anécdota más inquietante. Acercándose siempre a la realidad con una mirada limpia, en este gozoso volumen —la certificación de que estamos ante una de las voces más propias y originales que ha dado nuestra literatura reciente— brilla en todo su esplendor.

Paren las rotativas

Paren las rotativas

Autor: Pascual Serrano

Número de Páginas: 106

Este libro trata de recoger y ordenar una serie de reflexiones sobre los medios de comunicación, el trabajo de los periodistas, la influencia de los nuevos formatos y tecnologías, los debates que en algún momento se han podido generar y que han sido atropellados sin sacar las conclusiones adecuadas, los errores que apenas se señalaron o que el ritmo trepidante de los medios se encarga de que los olvidemos rápidamente y, por tanto, seguro se repetirán. También se señalan casos concretos, nombres y apellidos de periodistas, empresas, políticos, pues sólo si se apunta sin miedo ni complejos se puede aspirar a ganar la credibilidad en lo que se expone. A partir de materiales previos del autor (columnas, artículos, conferencias…) totalmente retrabajados y actualizados, el texto se ordena en cuatro bloques temáticos: «Modus operandi. El periodismo que sufrimos», «Qué hacen los gobiernos y parlamentos», «Redes y nuevas tecnologías» y«Hacia dónde vamos». Como sus títulos indican, se trata de repasar el panorama existente parándose en el análisis de algunos casos vividos, situar cuál es la responsabilidad de los legisladores en lo que está sucediendo, desvelar ...

La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

La autonomía en su laberinto. Crisis económica, transformación social e inestabilidad política en Cantabria (1975-1995)

Autor: Ángel Revuelta Pérez

Número de Páginas: 382

El doble proceso de democratización política y acceso a la autonomía que compuso la Transición en Cantabria entró, a partir de la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1981, en un período de inestabilidad política e institucional prolongado hasta mediada la década de 1990. Ello en el contexto de una crisis económica que obligó a una dura reconversión y que afectó a la mayor parte del tejido industrial, con significativas consecuencias sociales: desempleo, desestructuración, terciarización. Sobre ese movedizo suelo social se creó un sistema de partidos afectado por la inexperiencia, la inmadurez y la inestabilidad. Pero más allá de estos factores, la clave de bóveda que explica aquella profunda crisis institucional es el hecho de que las fuerzas que gestionaron la autonomía fueron las mismas que se habían opuesto a ella: las derechas que, divididas y enfrentadas, no poseían un proyecto autonómico con que afrontar los graves problemas que afectaban a la Comunidad Autónoma de Cantabria. The double process of political democratization and access to the autonomy that constituted the Transition in Cantabria entered, from the approbation of the Statute of...

La ciencia española: polémicas, indicaciones y proyectos

La ciencia española: polémicas, indicaciones y proyectos

Autor: Marcelino Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 347

Recopilación de cartas y artículos sobre temas científicos, considerando la ciencia como el resultado de todo conocimiento, incluidos el literario y el teológico.

Unidad de vigilancia lingüística

Unidad de vigilancia lingüística

Autor: Isaías Lafuente

Número de Páginas: 381

El libro que conmemora los veinte años de «Unidad de vigilancia lingüística», la sección más crítica, constructiva y divertida de La Ventana, Premio Ondas 2018. El que tiene boca, se equivoca. Esa es la primera de las máximas de este libro. La segunda es hay que saber reírse de uno mismo y con los demás. En estas páginas encontrarás un compendio divertidísimo de gazapos lingüísticos, de meteduras de pata y de equívocos de políticos, personas relevantes y profesionales de los medios de comunicación de las últimas décadas. Errar puede ser una demostración de nuestra ignorancia o la piedra angular de la evolución de nuestro conocimiento, errar nos avergüenza o nos divierte, errar, en definitiva, no es que sea humano, es que es lo que nos hace humanos. Y por eso es algo que nos afecta a todos, independientemente de cuál sea nuestro bagaje cultural o intelectual. Ni el mismísimo Emérito, ni presidentes del gobierno, ni las grandes voces del periodismo de este país se libran de pasar por la lupa del observatorio lingüístico de Isaías Lafuente y sus vigilantes. Una recopilación de los errores más memorables que recorre nuestra reciente historia, que te...

Toda una vida

Toda una vida

Autor: Miguel Ángel Revilla

Número de Páginas: 296

El libro donde descubrirás al Revilla más auténtico y humano ensu ochenta aniversario Miguel Ángel Revilla, uno de los políticos más carismáticos de España, cumple 80 años y lo celebra con la publicación de un nuevo libro que gustará a todos. En Toda una vida, Revilla hace un repaso de la actualidad social y política y ameniza al lector con sus vivencias y sus reflexiones sin cortapisas, con la libertad que siempre le ha caracterizado al expresar sus opiniones. Sus 45 años al frente del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y las cuatro legislaturas que ha ocupado la Presidencia de Cantabria, la comunidad que a él le debe su nombre, no le han restado ni un ápice de optimismo y dedicación para seguir cien por cien activo en la vida política española. ¡Y por muchos años más!

¡Ojo al dato!

¡Ojo al dato!

Autor: Jean-louis Barreau

Número de Páginas: 430

Même dans les plus célèbres dictionnaires, de nombreuses lacunes lexicales entre le français et l'espagnol subsistent. Pour mieux les combler, cet ouvrage propose près de 4000 équivalents de traduction, parmi lesquels figurent de nombreux mots et expressions bien souvent inédits ou méconnus. Les différents emplois et autres flexions y sont systématiquement donnés par l'auteur et destinés à éclairer le lecteur. Avec plus de 4200 exemples bilingues récents et utiles issus de l'usage réel, plus de 320 commentaires d'usage, sans oublier les notations phonétiques, ce nouveau Dictionnaire français-espagnol / espagnol-français du vocabulaire actuel commenté balaie tout risque d'erreur et d'imprécision, s'imposant comme la nouvelle bible du traducteur, professionnel ou étudiant de tout niveau.

Eres lo que comunicas

Eres lo que comunicas

Autor: Manuel Campo Vidal

Número de Páginas: 162

Manuel Campo Vidal, sociólogo, profesor de comunicación y reconocido periodista, lo sabe mejor que nadie: somos lo que comunicamos, y por eso en este libro se identifican, se describen y articulan las claves para conseguir la excelencia comunicativa: la palabra y su poder, el valor del silencio, la escucha imprescindible y el impacto de la emoción. Una obra eminentemente práctica, porque con técnica, trabajo y ensayo se puede ser un excelente comunicador que sorprenda al auditorio, que emocione con sus palabras y también con sus silencios, y Manuel Campo Vidal es, tal vez, el mejor profesor en la materia para enseñarnos a serlo.

Julián Muñoz

Julián Muñoz

Autor: Julián Muñoz , Miguel Ángel Ordóñez

Número de Páginas: 255

Julián pasa por ser el truhán de estos reinos. Hora es de que le dejemos hablar. Que se explaye en sus verdades. Quizá el trono de los granujas esté más disputado de los que se venía diciendo. Ahora, con este libro (catarata de conversaciones), podemos calibrar el fiel de la balanza y sopesar mejor cuánto de cierto y cuánto de hojarasca mediática se rifa en la justicia de oficio y cuánto en el pábulo social. Y por cierto, también habla de Isabel Pantoja.

Cristina Cifuentes

Cristina Cifuentes

Autor: Alfonso Merlos

Número de Páginas: 326

Una mujer por descubrir. Una pasión política por hacer. No por am­bición, sino por una sonrisa que el destino comienza a dibujar en el brillo de su mirada cuando la muerte le llama súbitamente hasta en tres ocasiones, y en otras tantas saca fuerzas para luchar y preva­lecer. Una superviviente. ¿Cómo se ha sobrepuesto al dolor, al coma y a las emboscadas que le han tendido sin demasiado éxito? ¿Hasta dónde llega el instinto vitalista de Cristina Cifuentes? ¿Quiénes son sus aliados? ¿Por dónde transitan sus enemigos? ¿Por qué se ha intentado poner su trayectoria política al límite y la personal contra las cuerdas? ¿Qué se sabe de sus sueños y sus secretos? ¿Cuál es su papel en el futuro del Partido Popular? ¿Cuáles las claves de su empatía y su embrujo? Una voz propia, más cerca de la independencia que de la disidencia. Una biografía apasionante, esculpida compulsivamente, que de la mano crítica y audaz de Alfonso Merlos inspeccionan y recorren de forma insólita una treintena de políticos —partidarios y detractores— para dar las claves no solo del futuro en la política de Cristina Cifuentes sino del futuro de la propia España.

Treinta cafés

Treinta cafés

Autor: Euprepio Padula

Número de Páginas: 357

¿Qué significa liderazgo? ¿Cómo ser una persona influyente, relevante, inspiradora, en el ámbito político, económico, social, o cultural? Euprepio Padula responde a estas preguntas a través de la mirada de hombres y mujeres de éxito, a los que entrevista en profundidad, indagando en sus aspiraciones más íntimas; mientras comparte un largo café con cada uno de ellos, como si compartiera sofá y diván. Les pregunta por qué, para qué y, sobre todo, cómo han planteado sus vidas, destacando las diez virtudes sobresalientes que les convierten en líderes ejemplares. Con esas cualidades destacadas, el autor teje la tela de liderazgo: responsabilidad, flexibilidad, escucha, valentía, pasión, inspiración, honestidad, curiosidad, comunicación y resistencia son los hilos de la madeja que Euprepio Padula utiliza para mostrar cómo se construye un líder o se alcanza el éxito. Los treinta protagonistas de este libro constituyen una muestra de humanidad brillante, de personas conectadas con su propio ser, dispuestas a brillar sin complejos. Son hombres y mujeres que se han dado permiso a sí mismos para caminar en la senda de la abundancia, con metas y objetivos concretos,...

Edición nacional de las obras completas de Menéndez Pelayo: La ciencia espanola

Edición nacional de las obras completas de Menéndez Pelayo: La ciencia espanola

Autor: Marcelino Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 404
Odiseo del diario acontecer

Odiseo del diario acontecer

Autor: Francisco Zarco

Número de Páginas: 873

En este volumen de la serie Viajes al siglo XIX de la Biblioteca Americana dedicado a Francisco Zarco se incluyen muestras de las mejores incursiones en el periodismo, la crónica, el discurso, la ensayística y la crítica social del autor. Como parte de la serie, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción periodística, diplomática y crítica de Francisco Zarco y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.

CANTABRIAE UNIVERSITAS (1972-2022)

CANTABRIAE UNIVERSITAS (1972-2022)

Autor: Universidad De Cantabria

Número de Páginas: 444

Creada en 1972 como Universidad de Santander, la Universidad de Cantabria, que adoptó su actual nombre en 1985, cumple en el curso 2022-2023 sus primeros cincuenta años. Lo hace con una posición muy destacada en las clasificaciones nacionales, consolidada como una de las universidades más pujantes y con proyección internacional, en el presente sustanciada en la red EUNICE formada con otras seis universidades europeas. Esta situación favorable es resultado del trabajo durante medio siglo de miles de personas: docentes, estudiantes, personal de administración y servicios, instituciones, empresas, agentes sociales y ciudadanos de toda la región. Este volumen conmemorativo, que forma parte de un amplio de programa con diversos eventos y publicaciones, repasa los hitos más importantes de la UC en estos 50 años y los sitúa en su contexto político, económico, social y cultural. Finalmente, este libro se completa con el Prólogo del profesor Ángel Carracedo, Doctor Honoris Causa por nuestra universidad y con el Epílogo del Rector, Ángel Pazos, que indaga en los retos fundamentales que la UC deberá superar en los próximos años.

Arte, pensamiento simbólico y modos de vida en la Prehistoria

Arte, pensamiento simbólico y modos de vida en la Prehistoria

Autor: Cristina San Juan-foucher , Pascal Foucher , Olivia Rivero , Georges Sauvet , Pilar Utrilla , Manuel Bea , Joaquín Eguizábal Torre , Valentín Villaverde , Ana Cantó , César González Sainz , Aitor Ruiz-redondo , Primitiva Bueno Ramírez , Rodrigo De Balbín Behrmann , Manuel Santonja , Sergio Bárez , Rosario Pérez , Nicolás Benet , Raúl Flores Fernández , Iain Davidson , José Ramos Muñoz , Marco De La Rasilla Vives , Elsa Duarte Matías , Juan Carlos Cañaveras Jiménez , Gabriel Alonso Díaz , Vicente Rodríguez Otero , Sergio Sánchez-moral , José-miguel Tejero , Josep Maria Fullola , Marta Sánchez De La Torre , Xavier Mangado , Lawrence Guy Straus , Manuel R. González Morales , Joan Emili Aura Tortosa , Maria I. Borao , Clara I. Pérez Herrero , Jesús F. Jordá Pardo , Miquel Molist , Ivan Gironès , Andreu Monforte-barberan , Abdulwahhab Sulaiman , Aziz Zebari , Anna Bach-gómez , Rafael Mora Torcal , Javier Sánchez-martínez , Javier Plasencia Figueroa , Xavier Roda Gilabert , Jorge Martínez-moreno , G.a. Clark , Borja González-rabanal , Ana B. Marín-arroyo , Igor Gutiérrez-zugasti , David Cuenca-solana , Asier García-escárzaga , Roberto Suárez-revilla , Alejandro García Moreno , J.c. López Quintana , A. Guenaga Lizasu , Pablo Areso Barquín , Agustín Díez Castillo , José Miguel Edeso Fito , M.j. Iriarte-chiapusso , M. Ruiz Alonso , Lydia Zapata Peña , A. Uriz Galarraga , Cristina Vega Maeso , Eduardo Carmona Ballestero , Assumpció Vila-mitjà , Eloy Gómez Pellón

Número de Páginas: 484

El libro adentra en el campo más actual de la Arqueología Prehistórica gracias a su multidisciplinar acercamiento metodológico. Con ese fin, la obra aparece estructurada en cinco grandes bloques. Por un lado, el primero de ellos se centra en el análisis del pensamiento simbólico, con especial atención al estudio del arte prehistórico de la península ibérica y el suroeste francés, mientras que el segundo bloque se detiene en el estudio de la diversidad de la cultura material adoptada por los grupos de cazadores-recolectores desde el norte de África hasta Irán. En el tercer bloque se profundiza en el territorio de las prácticas funerarias y el tratamiento de la muerte en el Mesolítico y Edad del Bronce, a la vez que el cuarto bloque analiza las prácticas económicas y los modelos de asentamiento en contextos kársticos y al aire libre, ambos bloques espacialmente centrados en la zona atlántica y, por último, el quinto bloque se detiene en la aplicación de la Etnoarqueología al estudio de las sociedades del pasado. La diversidad de áreas geográficas (América del Norte, América del Sur, Oriente Próximo y Europa) y el amplio marco cronológico que abarcan los...

Obras completas: Crítica literaria. Estudios criticos. Historia y politica. Miscelánea. 1.ed

Obras completas: Crítica literaria. Estudios criticos. Historia y politica. Miscelánea. 1.ed

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 2298
El culto pedagógico

El culto pedagógico

Autor: Sánchez Tortosa, José

Número de Páginas: 366

Desde los años noventa al menos, la enseñanza en España viene padeciendo la paulatina incorporación de unos principios ideológicos que, disfrazados de pedagogía, han marcado las distintas legislaciones. Tal modelo o paradigma pedagógico ha arrebatado la autoridad al profesor para entregársela a los departamentos de orientación. De ese modo se ha empobrecido –cuando no vaciado– el contenido científico, académico, técnico e intelectual de la educación. En su lugar, la subjetividad sentimental y emocional, los espejismos de la felicidad y de la libertad espontánea del niño (del buen infante, un mito que arraiga en aquel otro del buen salvaje), amén de un infantilismo creciente, han ocupado el centro de las funciones de los profesores, subordinados a la psicopedagogía y reducidos al cometido de contener y entretener a bolsas de sujetos en edad prelaboral en ausencia de los progenitores o tutores legales. Ante esta tesitura, una teoría crítica de la enseñanza puede contribuir no sólo a clarificar el problema, sino a pertrecharnos para presentar batalla ante los mitos y las trampas del lenguaje a la moda en el universo educativo, donde triunfa de modo...

Diccionario enciclopédico de la Lengua Castellana... compuesto por Elías Zerolo Miguel de Toro y Gómez, Emiliano Isaza y otros escritores españoles y americanos

Diccionario enciclopédico de la Lengua Castellana... compuesto por Elías Zerolo Miguel de Toro y Gómez, Emiliano Isaza y otros escritores españoles y americanos

Número de Páginas: 1204

Últimos libros y autores buscados