Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Las Utopías del Leviatán

Las Utopías del Leviatán

Autor: Faustino Gudin Rodríguez Magariños

Número de Páginas: 298

Todo totalitarismo precisa de una utopía para poder existir, pero no toda utopía necesita de un totalitarismo. Como un auténtico oxímoron, partiendo de un grupo de humanos imperfectos, el ideal utópico pretende erigir un mundo diferente orientado hacia nuestra perfección. Desde la noche de los tiempos, el hombre vive insatisfecho entre dos utopías que le generan angustia e infelicidad; de un lado añora un mundo perdido, un mítico jardín del Edén donde en un pasado remoto fue feliz, más, de otro lado precisa elucubrar futuros que le saquen de sus connaturales apetencias animales y le sitúen en un mundo áureo que le haga olvidar su natural limitado y le proporcione la armonía y la felicidad que le falta y tanto ansía.

Cómo la IA Transformará Nuestro Futuro

Cómo la IA Transformará Nuestro Futuro

Autor: Pedro Uria-recio

Número de Páginas: 652

BESTSELLER en EEUU, Francia y Alemania. Descúbrelo ahora en español. "Un fascinante viaje al futuro de la inteligencia artificial, a través de una perspectiva única que combina tecnología, economía, geopolítica e historia." —PASCAL BORNET, influencer tecnológico con 2 millones de seguidores. Escrito en un lenguaje claro y accesible, "Cómo la IA Transformará Nuestro Futuro” explora un tema de importancia fundamental: ¿qué debemos esperar de la inteligencia artificial? ¿Cómo cambiará nuestras vidas y nuestra sociedad en las próximas décadas? Pedro Uría-Recio, antiguo directivo de McKinsey y Director de Inteligencia Artificial de un gran banco asiático, nos lleva de viaje por la historia y el futuro de la inteligencia artificial, explorando de forma crítica una serie de cuestiones de gran calado: ¿Cómo funciona realmente la inteligencia artificial? ¿Cómo transformará la economía, la política, la cultura y el mundo laboral? ¿Cuáles son sus posibles consecuencias, utópicas y distópicas, y quiénes serán los más afectados? ¿qué debemos hacer para aprovechar, en lugar de sufrir, la rápida llegada de esta tecnología? Y, sobre todo, ¿qué debemos...

Cuando la distopía nos alcance

Cuando la distopía nos alcance

Autor: Oscar Andrés Treviño Contreras

Número de Páginas: 273

La ciencia ficción es un género alegórico. Los espectadores disfrutamos su naturaleza oracular con una mezcla de asombro y temor. Y en esta inmersión en un tiempo fuera del tiempo, nos preguntamos: ¿El futuro de toda tecnología será siempre distópico? ¿Las utopías siempre terminan siendo excepcionales, inverosímiles o incluso amenazadoras? El trabajo de Oscar Treviño explora éstas y otras preguntas sobre este género cinematográfico a partir de un recorrido por el canon de la ciencia ficción literaria (capítulo 1) para después proponer una definición de la utopía y la distopía en la historia del cine (capítulo 2) y finalmente estudiar tres películas que son referentes inevitables en la discusión sobre el futuro posible (capítulos 3, 4 y 5): Ex Machina (la distopía tecnológica de la máquina rebelde que, además, es una femme fatale), V de Vendetta (la distopía política de vivir en una sociedad totalitaria) y Mad Max: Fury Road (la distopía post-apocalíptica, que es la variante más frecuente en el cine de ciencia ficción en las primeras décadas del siglo XXI). Así, el interés de este trabajo es múltiple, pues plantea respuestas a preguntas de...

Los antiguos y los posmodernos

Los antiguos y los posmodernos

Autor: Fredric Jameson

Número de Páginas: 381

Si, como muchos ahora parecen sostener, «todo cambió» a comienzos de la década de 1980, no debería resultar sorprendente que otro tanto haya ocurrido con nuestra visión del pasado más inmediato. La historia reciente –aquella en la que hunde sus raíces el mundo contemporáneo– ya no es el siglo XIX, sino el modernismo del XX. En consonancia, nuestro nuevo «clasicismo» ya no arranca del mundo antiguo, sino que se ha desplazado en el tiempo hacia adelante, hasta el Renacimiento y más allá, periodos cuyas obras de arte se conciben ahora en distinta relación con el presente. En este innovador libro, el renombrado teórico y crítico Fredric Jameson muestra cómo esta perspectiva reactualizada altera la recepción crítica de Rubens, Wagner o Mahler. Esta renovada lectura se plantea asimismo para otras artes, singularmente el cine, objeto de un análisis más apegado a la literatura. Tentativas y prospecciones sobre las tendencias y experimentos artísticos contemporáneos, sobre la puesta en escena de obras teatrales, las épicas nacionales, la ciencia ficción, las nuevas formas que adoptan las series de televisión e incluso sobre las tendencias literarias...

LA GÉNESIS DEL CIBERESPACIO. UNA VISIÓN DESDE LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN

LA GÉNESIS DEL CIBERESPACIO. UNA VISIÓN DESDE LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN

Autor: Asencio GuillÉn Antonio José , NavÍo Marco Julio

Número de Páginas: 412

El Ciberespacio puede ser analizado desde diferentes ámbitos: social, tecnológico, antropológico¿, y, sin duda, el más relevante es el de la teoría de la comunicación y el estudio de los efectos sociales de la tecnología. En el presente trabajo se plantea una aproximación multidisciplinar al concepto de Ciberespacio, partiendo de la experiencia en el ámbito de la comunicación y del conocimiento del mundo tecnológico y digital, conceptos que combinan sus autores. Desde la aparición de este concepto, a comienzos de los años 80, muchas han sido las tentativas de definición y estudio del Ciberespacio desde diversos enfoques metodológicos. Proporcionar una panorámica lo más completa posible de estos enfoques es el objetivo del presente libro; y, más aún, resulta pertinente preguntarse cómo realizar este análisis cuando somos parte integrante del propio sistema.

El escape

El escape

Autor: Armando Azeglio

Número de Páginas: 219

Bruno Giorno descubre que es el personaje de un libro, una mera ficción literaria en una novela caótica y totalmente fuera de control. Se descubre a sí mismo, día a día, repitiendo las mismas escenas, en las mismas páginas, cada vez que un lector abre un libro y las lee. Debería enamorarse y casarse con la protagonista femenina de la novela. Pero se niega a hacerlo, porque se ha enamorado de una lectora que proyecta en él todas las virtudes atribuibles a un gran amor. Entonces, él empieza a abandonar la novela para visitar a la lectora, y estos escapes alteran no solo la estructura de la novela, sino su misma esencia. El autor, a través de las páginas, trata de dar forma a un texto caleidoscópico y, por momentos, delirante.

La comunicación en tiempos de IA - 1ra edición

La comunicación en tiempos de IA - 1ra edición

Autor: Cristhian Camilo Barbosa Alfonso , Andrea Carolina Ruiz Rodríguez , Alexandra Margarita Acosta Cifuentes , Felipe Mauricio Pino Perdomo , Gustavo Alexy Campo Menco , Claudia Marcela Gamboa Durán , Katherinne Mejía Rocha

Número de Páginas: 99

Esta obra explora la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y la comunicación, evaluando su impacto en la cultura —especialmente en la cultura pop y la preservación de las tradiciones, así como los desafíos éticos que plantea su incorporación en los procesos comunicativos. También analiza el uso de la IA en contextos educativos y su influencia en la comunicación organizacional. El libro está compuesto por capítulos escritos por distintos autores, organizados en torno a ejes temáticos como cultura, ética tecnológica, educación y comunicación digital. Su estructura se basa en capítulos que abordan experiencias, estudios de caso y reflexiones conceptuales. Cada sección profundiza en las transformaciones que la IA genera en la comunicación humana y profesional. Está dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de Comunicación Social, Educación, Periodismo, Realización Audiovisual y Gestión Organizacional. Así mismo, resulta de interés para investigadores, trabajadores del sector cultural y público en general que desee reflexionar sobre el impacto ético, social y pedagógico de la inteligencia artificial, y su papel en la redefinición de...

El idilio americano

El idilio americano

Autor: Alberto Santamaría

Número de Páginas: 324

Al contrario que en Europa, el sentimiento de lo sublime se entiende en América como la armonía entre técnica y naturaleza, primero desde un nuevo romanticismo y, en la actualidad, desde el llamado «tecnorromanticismo», en el que lo sublime se emancipa de las ataduras seculares de la ética, la religión y la política, para ligarse por primera vez a lo cotidiano. El idilio americano se aproxima a la categoría estética de lo sublime analizando la «americanización» de este concepto.

El cine y la estética cambiante

El cine y la estética cambiante

Autor: Reyes Bercini

Número de Páginas: 235

Reyes Bercini nos ofrece una mirada diversa sobre el cine. Su análisis y crítica van acompañados del gusto personal que el autor mantiene sobre los géneros y temáticas particulares que aborda, lo cual le otorga a un libro de difusión una sinceridad y amenidad que seguramente atraparán lo mismo al cinéfilo que al estudioso. Tal como lo sintetiza Jorge Ayala Blanco, el interés de El cine y la estética cambiante «resulta diverso y de amplio espectro, pues se abarcan temas muy dispares tanto del cine hollywoodense como de nuestro cine, sea una vertiente industrial, sea el independiente y el universitario. Con capítulos cinéfilos, más bien de relectura, como los dedicados a las principales cintas del Hitchcock maduro y a las incursiones de Hemingway en el cine; otros discursivos, más bien de revisión conceptual, como los dedicados al recuerdo fílmico y a los años cuarenta en el cine nacional concebida como su década dorada». Destacan sus breves investigaciones sobre la reivindicación de los indios americanos en el cine de Hollywood, y el tema de la fiebre del oro en la misma Meca del Cine que va de Charles Chaplin a Serguiey Eisenstein. La mirada de Reyes Bercini...

Irse a las manos

Irse a las manos

Autor: Miguel Ángel Cortés

Número de Páginas: 64

La masculinidad se aloja en lugares insospechados cuando leemos a Miguel Ángel Cortés: se anuda en monólogos excepcionalmente íntimos; en pensamientos recurrentes sobre la falta; en la búsqueda incesante del complemento en una mujer y la complicidad en los sentimientos más hondos. La otredad carga con un significado especial en sus relatos. Es la pesquisa de algún ser humano que le de la mano para saberse acompañado en el milagro de estar vivos. Y de paso, vivimos una vida prestada que nos rebasa de conocimiento sobre la raza humana. Ina Groovie Los personajes de estos cuentos son chicos solitarios, quebradizos, platónicos, anti-hipsters, atrapados en una cotidianeidad monocromática. Un debut sorprendente, donde se juega una sensibilidad masculina real, sin máscaras, como pocas veces se ve en nuestra narrativa. María José Viera-Gallo

Derecho administrativo electrónico. Procedimientos administrativo común y de adjudicación contractual

Derecho administrativo electrónico. Procedimientos administrativo común y de adjudicación contractual

Autor: Lidia García Martín

Número de Páginas: 344

Derecho administrativo electrónico. Procedimientos administrativo común y de adjudicación contractual. La modernización de las Administraciones públicas y el empuje de la tecnología en todas las esferas de la actividad diaria de la ciudadanía ha marcado un nuevo devenir en el funcionamiento del sector público, debiéndose adaptar a esta nueva realidad tecnológica. La importancia de lo digital se hace extensible a todas las relaciones administrativas, tanto ad intra como ad extra de la Administración, a fin de que la ciudadanía no tenga que sufrir discriminaciones o brechas digitales por razón de género, territorio en el que resida, capacidad económica o nivel formativo. En este contexto, la presente obra lleva a cabo un análisis exhaustivo del marco político y normativo sobre el uso de medios electrónicos en el procedimiento administrativo y en el de adjudicación contractual, al tiempo que se ponen sobre la mesa posibles respuestas a cuestiones jurídicas de gran calado, susceptibles de frenar los obstáculos que impiden una completa implantación del uso de medios electrónicos en el sector público acorde con los derechos y garantías de los ciudadanos en sus...

El futuro es ahora

El futuro es ahora

Autor: Jaron Lanier

Número de Páginas: 591

El padre de la realidad virtual nos explica sus infinitas posibilidades a través de su experiencia con la tecnología. A través del fascinante recorrido de una vida dedicada a la tecnología, Jaron Lanier expone la capacidad de la realidad virtual para iluminar y amplificar la comprensión que tenemos de nuestra especie y ofrece a los lectores una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro y el cuerpo humano se conectan al mundo. Al entender la realidad virtual como una aventura tanto científica como cultural, Lanier demuestra el componente humanístico que esta aporta a la tecnología. Si bien sus libros anteriores ofrecían una visión más crítica de las redes sociales y de otras manifestaciones de la tecnología, en El futuro es ahora el autor argumenta que la realidad virtual puede hacer que nuestra vida sea más rica y más completa. Una obra que no solo nos muestra qué significa ser humano en esta era de posibilidades tecnológicas sin precedentes, sino que también une la dimensión tecnológica con nuestra experiencia corporal. Reseñas: «Una historia maravillosa, profundamente humana y sumamente personal.» Dave Eggers «Es el padre de la realidad virtual y un genio...

La administración de la justicia digitalizada

La administración de la justicia digitalizada

Autor: Faustino Gudín Rodríguez-magariños

Número de Páginas: 208

La Justicia como ente, está atravesando una de las metamorfosis más importantes de los últimos tiempos en cuanto a su concepción. La relación entre el ciudadano y la Administración en la sociedad de la información, no se basará ya en el papel, sino que será el contacto telemático el primer y principal canal de comunicación. Con la incorporación de las nuevas técnicas surge en el horizonte la posibilidad de que la Administración de Justicia deje de ser la institución peor valorada en todas las encuestas. Este libro trata de todo ello y sirve para comprender una nueva justicia propia de una nueva era, que no por moderna, renuncia a todo lo positivo legado de una inmensa experiencia histórica.

Paseos sin rumbo

Paseos sin rumbo

Autor: Mauricio Montiel Figueiras

Número de Páginas: 321

Paseos sin rumbo, un iluminador ensayo literario que indaga las mutuas referencias entre la literatura y el cine, despertará el interés tanto de los aficionados al cine contemporáneo más consagrado, desde Stanley Kubrick a Quentin Tarantino, hasta los amantes de las series televisivas de más éxito. Un libro que, desde lo fragmentario y errático, es digno heredero de la tradición encarnada por Charles Baudelaire o Walter Benjamin. La aguda mirada de Mauricio Montiel traspasa nuestra más prosaica cotidianidad y la dota de una inquietante transparencia, llena de matices perturbadores.

Diccionario de teorías narrativas

Diccionario de teorías narrativas

Autor: Lorenzo Vilches Manterola

Número de Páginas: 861

En la actualidad, los estudios narratológicos se han expandido con el aporte de otras disciplinas que incluyen la lingüística, la semiótica, la psicología o la comunicación. Un amplio espectro de estudios de teoría narrativa y narrativas de los medios ha servido de base para este Diccionario. Las entradas del Diccionario presentan los términos clave, categorías y conceptos de las ciencias narrativas y su extensión a los medios a través de definiciones, explicaciones ampliadas y aportes críticos en forma de aproximaciones generales. El objetivo práctico del Diccionario es también ofrecer un vasto campo de estudios teóricos y metodológicos en base a nomenclaturas, conceptos y categorías narrativas útiles para investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de los medios. Se trata de una herramienta de consulta directa y fiable sobre teorías narrativas, modelos y tipologías de estructuras y funciones narrativas, así como paradigmas de lectura y recepción. El lector interesado en los medios narrativos encontrará definiciones y aproximaciones a las teorías fundacionales y a sus principales autores, los análisis y teorías aplicadas a los movimientos y...

Cibercultura : informe al Consejo de Europa

Cibercultura : informe al Consejo de Europa

Autor: Pierre Lévy

Número de Páginas: 266

Análisis de las implicaciones culturales de las nuevas tecnologías.

Un lugar sin límites

Un lugar sin límites

Autor: Alberto Santamaría

Número de Páginas: 230

En 1976, mientras Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos del análisis del consumo y la teoría monetaria, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces poco conocidos. En ese mismo momento bandas como Iron Maiden comienzan a generar imaginarios extraños que canalizan algunas tendencias sociales; las pistas de baile exploran nuevas formas de relación cultural, y el espíritu nihilista de Iggy Pop flota en el ambiente. La década de 1970 es la década del extrañamiento, en la que el sueño económico de la posguerra se deshace provocando la aparición en el horizonte de una “nueva” forma de revisar la construcción de la vida cotidiana: el neoliberalismo. En paralelo a este proceso, y en dirección opuesta, existe una búsqueda de respuestas a nivel cultural. Respuestas que no pretenden salvar nada, sino ahondar en la miseria de ese mismo tiempo. Ahí aparecen el punk y otros movimientos que pronto son devorados por el mercado. Pero ¿desde dónde se nos ha contado esta historia de derrotas? ¿Hemos aceptado que la historia de nuestras derrotas culturales sea narrada por...

Futuros que nunca soñamos

Futuros que nunca soñamos

Autor: Sergio Gavilán Escario

Número de Páginas: 214

El germen distópico surge de los sueños de transformar la sociedad en un paraíso terrenal, pero la realidad ha legado más ejemplos de sociedades distópicas que utópicas. Mientras soñamos con un mundo mejor, al intentar materializarlo, nos sobreviene su versión más lúgubre. Este trabajo analiza 50 manifestaciones cinematográficas que han dado vida a estas visiones, explorando cómo el cine ha reflejado el desencanto, los peligros del progreso y la fragilidad de la condición humana. A través de estas películas, se traza un mapa inquietante de futuros posibles que, aunque imaginarios, revelan las sombras y contradicciones de nuestro propio presente.

45 Movimientos Literarios Explicados En 7 Minutos Cada Uno

45 Movimientos Literarios Explicados En 7 Minutos Cada Uno

Autor: Nietsnie Trebla

Número de Páginas: 316

Sumérgete en el fascinante mundo de la literatura con '45 Movimientos Literarios Explicados en 7 Minutos Cada Uno', una guía concisa y accesible diseñada para aquellos que desean entender las corrientes más importantes que han moldeado el pensamiento y la creación literaria a lo largo de los siglos. Este libro ofrece una explicación clara y breve de cada movimiento literario, desde el Renacimiento hasta el Postcolonialismo, asegurando que cada lector pueda captar la esencia y el contexto de estas corrientes en tan solo siete minutos. Cada capítulo ofrece una mirada profunda a las características, influencias y obras clave de movimientos como el Romanticismo, el Realismo, el Surrealismo y más, facilitando un aprendizaje rápido y efectivo. Descubre cómo el Feminismo en la Literatura y el Existencialismo han desafiado las normas sociales y literarias, mientras que el Modernismo y el Realismo Mágico han llevado a la literatura a nuevas alturas de creatividad e innovación. Además, el libro explora expresiones literarias contemporáneas como el Ciberpunk y la Literatura Hipertxtual, brindando a los lectores un amplio panorama de la evolución literaria en la era moderna....

Arquitectura biodigital

Arquitectura biodigital

Autor: Marcelo Fraile

Número de Páginas: 378

La rápida e intensiva evolución que han experimentado las tecnologías biológicas y digitales a finales del siglo XX, han producido importantes transformaciones en nuestros hábitos cotidianos y laborales. En el campo específico de la arquitectura, se iniciaba con esto, un universo de nuevos planteos que desafían las concepciones tradicionales del diseño, dando lugar a una arquitectura con una expresión espacial germinal, fluida, en continuo proceso de cambio y de transformación hasta su concreción física final. Una arquitectura de modelos digitales producidas a través de una amplia gama de herramientas tecnológicas: modelos paramétricos, algoritmos genéticos, tecnologías CAD/CAM, que permiten optimizar los recursos de un modo lógico, más allá de la construcción gráfica o del discurso exclusivamente conceptual. Revelando el peso de lo biológico y de lo digital en la práctica del arquitecto contemporáneo. En este ámbito, la presente investigación parte de la hipótesis de que un nuevo paradigma está surgiendo en el modo de concebir la arquitectura. Dentro de la situación contemporánea donde los límites disciplinares parecieran ser difusos, algunos...

El análisis social del ciberespacio

El análisis social del ciberespacio

Autor: Pilar Rodríguez Martínez

Número de Páginas: 202

El análisis social del ciberespacio versa sobre las relaciones sociales que se establecen a partir de la introducción de internet. Va dirigido a personas interesadas en las ciencias sociales, la comunicación, la educación, la psicología o el trabajo social. Y a quienes pretenden conocer un poco más sobre las causas y efectos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Los análisis que se presentan versan sobre quiénes crean, proyectan y difunden los mundos online, con quiénes interactúan, con qué elementos crean, y, sobre todo, con quiénes sufren los efectos colaterales de esas creaciones y proyecciones. Así, se ofrecen varios análisis que profundizan en los efectos de las TIC, la violencia en la red y su prevención, así como los valores sociales asociados a esas tecnologías. Son análisis que fueron expuestos en el marco del curso de verano: «El análisis social del ciberespacio» desarrollado en julio de 2022 en la Universidad de Almería; después han sido mejorados por cada uno de los autores/as. En concreto, se analiza la influencia de las nuevas tecnologías en el cerebro, la alfabetización en las TIC y las estrategias de control...

CASIOPEA: Vivir en las redes. Ingeniería lingüística y ciber-espacio

CASIOPEA: Vivir en las redes. Ingeniería lingüística y ciber-espacio

Autor: Alicia Poderti

Número de Páginas: 183

"¿Qué parte del planeta no es ciberespacio? ¿Hasta dónde se elevan las formas perfectas y los brazos robóticos clamando en la altura? ¿Cuán infinita es la bóveda de cristal líquido? ¿Cómo descifrar los planos paralelos, los mundos que cambian-nacen-mueren mientras posas tus ojos sobre la enorme pantalla?" Alicia Poderti ha periodizado el devenir histórico en tres Ciclos tecnológicos: el oral, eminentemente vocal; el escrito, intervenido por la Galaxia Gutenberg; y el ciclo digital gestado en el trayecto globalizante. La constelación de Casiopea como metá-fora de la sociedad actual, la gigantesca arquitectura de Silicon Valley, el mundo hiper-vigilado, las realidades paralelas, los algoritmos imbatibles instalados y mutantes en progra-mas, plataformas y apps, son algunos de los enigmas que la autora se encarga de escrutar en este libro.

El tecnofeminismo

El tecnofeminismo

Autor: Judy Wajcman

Número de Páginas: 204

¿Tiene sexo la tecnología? Hasta hace poco tiempo, los estereotipos populares han vinculado estrechamente la tecnología con la masculinidad. Pero en la nueva era digital, las mujeres conectadas están poblando el ciberespacio y acogiendo el cambio tecnológico. ¿Qué aportará a las mujeres la nueva sociedad global de la información basada en la ingeniería genética, diseñada digitalmente y controlada a distancia? Aunque la mayoría de los especialistas apuntan a que el futuro digital será diferente, ¿cuánto de cierto hay en ello para las relaciones sociales de género? Este oportuno y atractivo libro plantea que los avances tecnocientíficos están transformando radicalmente la relación mujer-máquina. Recurriendo a nuevos planteamientos del postmodernismo, la teoría feminista y los estudios de la ciencia y la tecnología, Judy Wajcman analiza las distintas maneras en que las tecnologías tienen género, tanto en su diseño como en su utilización.

En cuarentena

En cuarentena

Autor: Antonio Orejudo

Número de Páginas: 256

Entre los días 14 y 18 de julio de 2003, dentro de las actividades programadas por la Universidad Internacional de Mar, se celebró en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia el curso titulado "Entrando en cuarentena: la nueva crítica literaria y la nueva narrativa española". La intención fue reunir en un mismo acto a escritores y críticos que en esa fecha rondaran los cuarenta años, a algunos escritores y críticos de la generación que protagonizará la narrativa y la crítica literaria del primer cuarto del siglo XXI. Aunque algunos ya tenían por entonces una nutrida obra y miles de lectores, la mayoría no había alcanzado todavía el reconocimiento pleno de la institución literaria, no había tomado el poder. A los cuarenta, casi todos ellos estaban todavía en cuarentena: una consecuencia del aumento de la esperanza de vida y, como apunta alguno de los trabajos aquí presentados, de algo de cicatería.

El círculo

El círculo

Autor: Veronica Sjöstrand

Número de Páginas: 251

Un informático es hallado brutalmente asesinado dentro de un banco de Estocolmo. En su boca encuentran una carta del tarot, la del diablo. Poco después se descubre que millones de coronas suecas han sido robadas del banco, y cuando otro asesinato ocurre de la misma manera, la policía empieza a sospechar de un asesino en serie. Desesperados, se dirigen a la perfiladora criminal Althea Molin en busca de su ayuda. Ella, por su parte, ha mantenido un perfil bajo desde la búsqueda del Asesino de Ángeles, pero ahora se ve obligada una vez más a entrar en el juego mortal del gato y el ratón. “El círculo” es la segunda parte de la serie sobre la perfiladora criminal Althea Molin, escrita por la autora bestseller sueca Veronica Sjöstrand. La serie ha sido alabada tanto por los críticos como por los lectores.

La disuguaglianza fa bene

La disuguaglianza fa bene

Autor: Nicola Porro

Número de Páginas: 200

L’economia è come il calcio: tutti ne parlano, molti ripetono meccanicamente le idee di altri, pochi sanno descriverne davvero i meccanismi. Nicola Porro ci mette in guardia dai rischi di un pensiero unico che non accetta voci fuori dal coro riscoprendo gli insegnamenti dei più importanti pensatori liberali, molti dei quali oggi ingiustamente trascurati. Parliamo di economisti, filosofi, statisti, persino romanzieri best seller, che nelle loro opere hanno spiegato, e in certi casi previsto, fenomeni con cui abbiamo a che fare quotidianamente. Le tasse e l’istruzione, il falso mito dell’uguaglianza e le profezie apocalittiche degli ambientalisti: in questo libro l’economia torna una disciplina che ci riguarda molto da vicino grazie ai grandi uomini che l’hanno raccontata. Da Thomas Jefferson a Vilfredo Pareto, dalla scuola austriaca di Mises e Hayek agli eroi nazionali Ricossa e Martino, da Houellebecq a Piketty, Nicola Porro ci conduce con linguaggio semplice, tono ironico e una punta di veleno politico, in un viaggio dentro l’attualità, che è anche un viaggio parallelo alla riscoperta dei nomi dimenticati di quella cultura liberale che ha contribuito in modo...

Breve historia de la Ciencia ficción

Breve historia de la Ciencia ficción

Autor: Luis E. Íñigo Fernández

Número de Páginas: 263

Una historia completa de la cultura de la ciencia ficción en la literatura, el cine, la TV y los videojuegos. Desde Mary Shelley, Jules Verne, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Isaac Asimov y Arthur C. Clarke hasta La guerra de las galaxias, Blade Runner, el Cyberpunk o el Steampunk. Desde el viaje fantástico, las máquinas inteligentes, las sociedades alternativas y las distopías hasta los robots y los superhéroes . Conozca la ciencia ficción, un género desconocido que, a pesar de ser considerado por muchos como secundario, ha resurgido en los últimos tiempos creando toda una corriente de seguidores, creadores, obras literarias, sagas cinematográficas, series de televisión, cómics y videojuegos. Breve historia de la Ciencia ficción le guiará en un completo recorrido por este género, desde sus lejanos antecedentes con el Gilgamesh sumerio, la Biblia cristiana o el Libro de los Muertos, pasando por sus precursores Julio Verne y H. G. Wells, verdaderos padres de una forma de hacer, hasta su transformación en un fenómeno estadounidense propio del siglo XX, inventado presuntamente por Hugo Gernsback, la aparición de revistas como Astounding Stories, las leyes de la robótica ...

Neuromante

Neuromante

Autor: William Gibson

Número de Páginas: 316

William Gibson cuya primera novela El Neuromante puede llamarse la novela ciberpunk, es la llanta mas refulgente del movimiento. Epica en escala, mezcla alta tecnologia con una sensibilidad de cine negro, una especie de Homero que escribe la Odisea saliendole de microchips.1

The peripheral

The peripheral

Autor: William Gibson

Número de Páginas: 441

Por los creadores de Westworld. El clásico absoluto de la ciencia ficción, ahora una serie de Prime Video basada en la visionaria novela de William Gibson. El futuro ya está aquí, y no es un juego. Del creador de Neuromancer , fundador del ciberpunk y gran nombre de la ciencia ficción, llega su primera novela desde 2010. Flynne Fisher vive en una carretera secundaria de una zona rural de Estados Unidos donde no hay mucho trabajo, a no ser que uno se dedique a la fabricación ilegal de drogas, algo que ella intenta evitar. Su hermano Burton vive de la ayuda económica del Departamento de Veteranos que recibe a causa del daño neurológico que sufrió en Reconocimiento Háptico, una unidad de élite de los Marines. Flynne se gana la vida como puede con el dinero que consigue montando productos en la tienda de impresión 3D local. También consigue algo más como exploradora de combate en un juego online al que juega para un rico, aunque ha tenido que dejar los juegos de disparos. Wilf Netherton vive en Londres, setenta y pico años después, al otro lado de décadas de un apocalipsis que se ha desarrollado a cámara lenta. Ahora las cosas van bastante bien, al menos para los...

Como una hoja

Como una hoja

Autor: Donna Haraway

Número de Páginas: 282

Donna Haraway conversa en Como una hoja con su antigua alumna Thyrza N. Goodeve, escritora y académica. La entrevistadora conocerá al perro y al gato de la bióloga y filósofa, después de atravesar un jardín lleno de plantas cultivadas por la autora del Manifiesto para cyborgs . Ambas hablarán, en la cocina de la casa de Santa Cruz, California, sobre el devenir personal de la profesora, sobre sus referencias intelectuales y sobre las ideas que vertebran su trabajo. Aparecerán durante la charla vampiros, chimpancés y monstruos condensados "en palabras que difícilmente hubiéramos imaginado como generadoras de un pensamiento feminista", tal y como explica la prologuista, Helen Torres. Este libro es una llave para entrar, a través de un tono íntimo y divertido, a la obra interdisciplinar de una de las autoras vivas más innovadoras, relevantes y contemporáneas de nuestra época. Con prólogo de Helen Torres, y traducción de Matilde Pérez.

Guía histórica del cine

Guía histórica del cine

Autor: Emilio C. García Fernández , Santiago Sánchez González

Número de Páginas: 616
Los conflictos armados en el ciberespacio

Los conflictos armados en el ciberespacio

Autor: Martha Liliana Sánchez Lozano

Número de Páginas: 416

Hoy, la realidad es que hay un mundo altamente conectado y dependiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Los hogares se están viendo invadidos con cientos de dispositivos tecnológicos interconectados en cualquier momento y lugar, lo que permite mejorar la calidad de vida, puesto que manejan gran cantidad de la información de nuestro comportamiento, los gustos y los intereses, permitiendo de esta manera que exista un rediseño de nuestra personalidad, con el fin de que el mercadeo de las grandes industrias perfile sus productos y se ajusten a las necesidades de cada cliente. Esta interconexión con internet ha generado grandes beneficios para la sociedad, ya que el poseer información en tiempo real y de manera sencilla para el usuario, facilita de procesos de acceso, detección, monitoreo y control de diversos aspectos de su vida diaria. De igual manera, la masificación de los recursos tecnológicos de información, están desarrollando diversas ventajas tanto para el sector empresarial, como para el sector gubernamental, puesto que estas permiten tener mayores canales de atención, mejor calidad de los servicios, agilidad en los procesos y tramites, ...

Se continua così

Se continua così

Autor: Mauro Gervasini

Número de Páginas: 126

Da Metropolis di Fritz Lang alle saghe di Blade Runner e Mad Max in tutte le loro derivazioni, fino a Matrix e al cyberpunk, un’analisi del cinema di fantascienza che più è riuscito a trasformare in immaginario la visione di un futuro peggiore del presente. In costante confronto e dialogo con i maggiori autori letterari del filone (Jack London, George Orwell, Philip K. Dick, William Gibson e altri), un viaggio attraverso l’evoluzione del genere forse più contemporaneo, come dimostra la narrazione distopica del regista ucraino Valentyn Vasyanovych nel suo film Atlantis (2019). Suddiviso per argomenti, il testo considera paure collettive quali la minaccia nucleare, le epidemie, la tecnofobia e la catastrofe ambientale che i film, nel corso di quasi un secolo, hanno saputo elaborare e raccontare. Un’apposita appendice è riservata alle distopie dello scrittore Valerio Evangelisti, al quale il libro è dedicato.

Stazione Centrale (Urania)

Stazione Centrale (Urania)

Autor: Lavie Tidhar

Número de Páginas: 228

Tel Aviv si è trasformata: nel cuore della città ora sorge un avveniristico spazioporto, un crocevia fra la Terra e le stelle. Qui, nel viavai di androidi e macchine, si intrecciano le esistenze di chi è rimasto indietro. Boris Chong è di ritorno da Marte per ricucire il rapporto con il padre e affrontare il mistero che grava sulla sua famiglia; Mama Jones aspetta ogni venerdì con un bambino "speciale", capace di incantare l'acqua. Carmel, una vampira che divora dati, si muove nell'ombra; il Signore delle Cose Abbandonate raccoglie frammenti del mondo dimenticato. A Tel Aviv le connessioni umane sfidano i confini fra tecnologia, fede e genetica.

Cyberpunk

Cyberpunk

Autor: William Gibson , Bruce Sterling , Neal Stephenson

Número de Páginas: 1628

GIBSON-STEPHENSON-STERLING ANTOLOGIA ASSOLUTA Introduzione di Bruce Sterling Postfazione di Francesco Guglieri «Con l'invenzione del cyberpunk e della sua prosa densa e frenetica, volevamo che le cose nuove diventassero pensabili, descrivibili e forse perfino convincenti» dall'introduzione di Bruce Sterling

Axis (Urania Jumbo)

Axis (Urania Jumbo)

Autor: Robert Charles Wilson

Número de Páginas: 332

Equatoria è un pianeta-sogno accessibile attraverso un colossale arco spaziotemporale, l'incredibile risposta degli Ipotetici all'umanità. Ma l'apparenza inganna. Tra cadute di cenere ultraterrena, programmi di estensione della vita e un ragazzo in grado di comunicare con l'ignoto, Lise Adams è alla ricerca della verità sul padre scomparso. Accompagnata da Turk, pilota tra i più esperti, deve affrontare ingerenze governative e una scienza fuori controllo. D'altra parte, svelare il segreto di Equatoria potrebbe cambiare per sempre il destino dell'umanità.

Últimos libros y autores buscados