
En la vida todo suma, lo bueno, lo malo y lo regular. Es una sucesión de desajustes que conseguimos falsear hasta enderezarlos, creyendo que cuanto nos ocurre conviene, animados por un falso eslogan de bienestar.Pero ¿qué pasa si no te sientes dueña de tus decisiones?¿Si amas tu profesión, mas no ejerces como deseas?¿Si las mentiras comienzan a ser menú de plato fijo?¿Si piensas más en Thor que en tu marido?¿Qué sucede cuando ya no eres feliz?Yo vi mi tiempo tan «desliz» que de nuevo me guie por la sabiduría de Coral, experta en cómo disfrutar bajo cualquier circunstancia y docta en exprimir el jugo a los segundos hasta la última gota. Siguiendo su consejo, me trasladé a Albricias, y ni en mil años habría sospechado lo que el destino tenía previsto para una estirada pediatra de ciudad, ni cómo cambiaría mi manera de enfrentarme al misterio, al pánico, a la perversidad, a la pérdida y al amor.Y así, sin pretenderlo, me codeé con la maldad... con la muerte, y escapando de su guadaña, conseguí que mis semanas fueran de siete vidas.
Nahla Sfeir es una chica árabe, quien a los doce años es comprometida por su padre para casarse con un importante jeque cuarenta años mayor que ella; mientras su prometido espera que cumpla la edad reglamentaria para casarse, es separada de su familia y enviada a un exclusivo internado para señoritas en Europa; una semana antes de su matrimonio conoce a Jake Steel, un joven de veintitrés años del cual se enamora; decide pasar una noche con él, con la esperanza de que se convierta en un para siempre y huir de una boda no deseada; descubierta por su padre, es obligada a abandonar su hogar; a los diecisiete años sola y embarazada debe aprender a sobrevivir. Jake es sorprendido con la noticia de que es padre; sin saberlo, tiene una familia y ahora que la ha descubierto está decidido a conservarla; hasta que el pasado de Nahla vuelve para reclamarla y llevarla a ella y a su hija de regreso a Arabia Saudí. Esta Historia puede ser leída de manera independientes del resto de la trilogía
"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...
Ellos no estaban preparados para la intensidad de un amor. Ella con inseguridades del pasado pero, creyente en el amor como un combustible. El frio. Ausente de un futuro, lleno de dolor, y con la absoluta seguridad de que el amor duele. Sin embargo, sus caminos volverían a cruzarse. Ahora más conscientes, maduros. Se vuelven a abrir heridas que nunca sanaron. Dándose cuenta que son el uno para el otro, un tipo de droga que depende4 el alma, y que se depositaba en corazón para nunca borrarse.
Descarada, rencorosa y vengativa, esa es Zahira Sfeir. Prometida a Galal Al-Husayni cuando era una chica de trece años, aún recuerda el rechazo de su futuro marido al verla y, siete años después, decide seducirlo.Galal, recuerda a su prometida como una chica fea, gorda y con acné, así que le es imposible reconocerla en la sirena que lo sedujo. Ahora deberá casarse con ella. Él espera la típica esposa islámica: dulce, sumisa y amorosa. Sorprendentemente, se encuentra con una prometida que suelta tacos cual marinero cuando se encabrona, es una fiera en la cama, y tiene como deporte ponerlo en su lugar. ¿Cómo podrá llegar a amarla?
This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.
La pregunta central de esta compilaci¢n es si el r gimen de Hugo Ch vez se corresponde con el t¡pico populismno o si se trata de un sistema sui generis no comparables con otras experiencias.
¿Qué control tenemos sobre el amor? Mucho menos de lo que creemos. Todo ese misterio, poesía, comportamientos complejos alrededor de vínculos afectivos que llevan a decisiones que cambian por completo nuestras vidas, está dirigido por unas pocas moléculas en nuestro cerebro. ¿Cómo es posible que dos perfectos desconocidos lleguen a la conclusión de que no solo sería agradable compartir sus vidas, sino que tienen que compartirlas? ¿Cómo puede un hombre decir que ama a su esposa y al mismo tiempo tener relaciones sexuales con otra mujer? ¿Qué nos lleva a permanecer en una relación incluso cuando el romanticismo se ha apagado? ¿Cómo es posible enamorarse de la persona "equivocada"? ¿Cómo empieza el amor?
Jameela, de dieciséis años, es obligada a tomar el lugar de su hermana Nahla, en el matrimonio de conveniencia que su padre había pactado con un importante jeque árabe, cuarenta años mayor que ellas. Durante años, aún sabiendo que es imposible, ha soñado con convertirse en la esposa de Kazim, el hijo mayor del jeque, ahora debe casarse con el padre. Desde la sombra Kazim siempre ha tratado de cuidar a Jameela. Viudo y con un hijo pequeño, se apoya en ella para criarlo, sin saber que el amor pudiera estar tocando a su corazón, sin importarle las leyes y los prejuicios que trataran de separarlos. Este libro puede ser leído de manera independiente del resto de los libros de la trilogía
La curiosidad mató al gato. En este caso, la curiosidad mató a Jade Sfeir, aunque no literalmente. Mató el amor que pudo haber nacido entre ella y Nasser Al-Husayni. Al enterarse de las intenciones del chico, Jade prepara un plan anticortejo para evitar caer en las garras de un hombre árabe. Por su parte, Nasser, ha querido casarse con Jade desde el momento en que la vio sin detenerse a pensar que las cosas no siempre salen como uno espera. Más aún, cuando se procede de dos culturas tan distintas, pero se tiene la misma arrogancia.
Ser una adolescente a punto de entrar en el último año escolar sin saber muy bien cuál carrera y qué universidad es la que definirá el resto de su vida, no supone un gran problema, cuando lo único que debe preocuparle es el color de su vestido para fin de año y que Donnovan Hunter por fin se dé cuenta de que existe.A Samantha Grimm, no le parece nada complicado lo del color de su vestido, aunque el hecho de que su crush se fije en ella lo supera todo, sin embargo al acercarse la fecha de cumpleaños número dieciocho un mundo irreal y fantástico, un legado que corre por sus venas, se presenta inesperadamente y sin instrucciones. Un destino al cual no podrá dar la espalda y que acabará por poner su vida de cabeza, por fortuna en medio de todas estas cosas locas que le están ocurriendo algo bueno pasa y deja de ser la chica invisible para el único chico que por años ha estado no solo en sus pensamientos, sino también en sus sueños.Donnovan Hunter, no es solo atractivo y popular, él pertenece a un mundo más allá de los sueños y será el encargado de abrirle las puertas de este a Samanta, de modo que ella logre comprender el por qué de su existencia, por años...
En el futuro, los crímenes son pagados con sangre, sudor y lágrimas, impera el principio del ojo por ojo. El castigo para las narcotraficantes es la violación.Rose Hamilton tiene 22 años, acaba de graduarse de abogada, su mejor amiga la invita a un viaje de vacaciones a México, de regreso se encuentra droga en su equipaje y es condenada a una violación múltiple. En treinta años no ha habido una virgen implicada en un caso de narcotráfico, hasta Rose.John Green es el líder del equipo de verdugos que se encargará de ejecutar la sentencia de Rose. ¿Podrá la inocencia de Rose conmover a su verdugo?¿Será Rose capaz de sobreponerse a la experiencia más denigrante que puede vivir una mujer? ¿Sera capaz de perdonar a su verdugo? ¿De amarlo?Advertencia: este libro contiene escenas explicitas de violación, abusos, fuerte lenguaje y humillación por lo que su lectura es recomendada sólo para mayores de dieciocho años.
McKenzie en una hermosa chica que después de haber superado una terrible enfermedad en su juventud, sufre una pérdida dolorosa que la obliga a cerrar su corazón y su vida.solo con las compañía de sus computadoras, asegura que es feliz y que no necesita de nada más, pero pronto descubrirá que esté equivocada , ya que el atractivo y enigmático Viktor Novikov, la contrata para trabajar con él y éste provoca que todo su mundo cambie al conocerlo a través de una simple llamada en Skype.Ambos tienen heridas en su corazón que no han sanado por completo, ambos tienen temores que no les permiten dar un paso adelante para continuar con sus vidas a plenitud y permitirse amar sin miedo, ambos desean abrir la jaula del pasado al que voluntariamente aceptaron entrar y cerrar con un cerrojo.¿Será que lo consigan? por asares del destino o no, ellos se encontraron y se han abierto a la posibilidad de tener: Un Corazón Nuevo.
El Mejor Desastre de Mi Vida.En un mundo donde los cuentos de hadas se viven cayendo a pedazos a diario y el trajinar de los días nos demuestra que los finales felices son tan efímeros llega un día donde dos desconocidos chocaran y a partir de ahí el desastre que era su vida dará un giro inesperado.Liz: Tenia su vida planeada, en menos de quince días se casaría con quien creía era su príncipe azul, su amigo, su pilar, su todo... pero su cuento de hadas se esfumo y el príncipe mostro su verdadera casta la de un renacuajo de la peor charca. Como se puede seguir adelante cuando te han destrozado tus sueños, pues el destino obra de maneras misteriosas y coloca frente a ti un ser de luz que con una sonrisa hace que se te olviden tus males y te roba el corazón, lo único es que ese rayito de felicidad viene acompañado de un Ogro malhumorado.Patrick: Ha vivido con una parte de su corazón cerrado al amor, quien es el motivo de su felicidad fue también quien dejo su vida incompleta, ella es su luz y quien le da sentido a su vida gris. La vida sigue y los giros del destino ponen en su camino a una princesa sin castillo, que es propensa a las caídas vergonzosas y con un...
El murmullo de las abejas tiene todos los ingredientes esenciales para convertirse en un clásico de la literatura mexicana contemporánea. El murmullo de las abejas, nombrada "La mejor novela del 2015" por iTunes. La autora que despierta la historia de México y recupera su lugar en nuestros corazones. En Linares, al norte del país, con la Revolución mexicana como telón de fondo, un buen día, la vieja nana de la familia abandona sorpresivamente un reposo que parecía eterno para perderse en el monte. Cuando la encuentran, sostiene dos pequeños bultos, uno en cada brazo: de un lado un bebé misterioso y del otro un panal de abejas. Ante la insistencia de la nana por conversar y cuidar al pequeño, la familia Morales decide adoptarlo. Cubierto por el manto vivo de abejas que lo acompañarán y guiarán para siempre, Simonopio llega a cambiar la historia de la familia que lo acoge y la de toda una región. Para lograrlo, deberá enfrentar sus miedos, el enemigo que los acecha y las grandes amenazas de la guerra: la influenza española y los enfrentamientos entre los que desean la tierra ajena y los que protegerán su propiedad a toda costa. El murmullo de las abejas huele a...
Un libro maravilloso en el que convergen la poesía de Elvira Sastre y las ilustraciones a línea de Emba. «Sentí las raíces apretando mis tobillos. Uno no deja de esperar porque se canse, uno deja de esperar porque cesa el ruido al otro lado y las raíces se secan.» Elvira Sastre revela en este libro su mundo interior y sus experiencias más íntimas. El diálogo que se establece entre el texto y las ilustraciones de Emba logra una composición estética única, digna de coleccionistas. Reseñas: «Tras arrasar en México y Buenos Aires, donde ha abarrotado teatros, Elvira Sastre acaba de lanzar Aquella orilla nuestra, un libro ilustrado en el que muestra la poesía que puede esconder una frase, un destello, un aforismo.» Nuria Azancot, El Cultural de El Mundo «En el siglo de las influencers que venden ropa, viajes y cenas, Elvira acumula más de 180 mil seguidores que soloesperan de ella la combinación exacta de unas cuantas letras. Un canal de difusión directo de su trabajo que ha servido para que muchas personas, sobre todo las más jóvenes, descubran una nueva pasión.» Telva «Es posible que el excesivo ramaje impida ver los claros, incluso que los claros aún no...
Brisa se consideraba una mujer sencilla, con gustos sencillos, dispuesta o resignada a vivir una vida... sencilla. Se rodeaba de un reducido grupo de amigos, que entend�an su peculiar manera de ver el mundo, sin embargo, desde que su pareja le hab�a pedido �tiempo�, estaba paralizada, a la espera de acontecimientos. Su profesi�n le ofrec�a aquello que las circunstancias le negaban, en su laboratorio disfrutaba m�s que en su ca�tico y destartalado apartamento, delante de su microscopio, todo estaba bajo control, todo era... sencillo. Ga�l regresaba a su ciudad natal tras un �xodo obligado, durante el cual hab�a aprendido a gestionar con eficiencia el imperio farmac�utico y qu�mico de su padre, elev�ndolo a un nivel de prestigio que lo posicionaba en el v�rtice de la pir�mide de poder. No obstante, aun reconociendo que era un triunfador, nada de lo logrado hasta el momento hab�a sido por elecci�n; se hizo con la direcci�n del holding, instado por su progenitor.Manten�a una nimia conexi�n con su madre, por respeto al sacrifico que demostraba su padre continuando a su lado. Se cas� equivocado, confundiendo el amor con la rutina. Ahora estaba ...
Este texto se configura como primera aproximación a la sistematización de un proceso que esperamos sea de largo aliento. Uno en el que se aborda el emprendimiento de la "empresa" como un dispositivo monolítico, como una agencia de estructura rígida, de producción de bienes materiales y orientada por el lucro per se como único telos que le da sentido. Se presenta aquí un conjunto de acercamientos diversos y con distintos niveles de elaboración que dan cuenta de experiencias contribuidas por varias instituciones de educación superior, y que muestran su manera de considerar el currículo como una medición importante en la formación del espíritu y la actitud emprendedora. Apropósito de estas experiencias se muestran algunas apuestas desde un análisis crítico, de lecturas en perspectiva y de algunas reflexiones sobre el ser emprendedor y la importancia de la gestión curricular del emprendimiento en los procesos de formación.
A partir de un conjunto de informes etnográficos sobre el ritual de los ndembu, grupo del noroeste de Zambia, Turner logra en este libro una perfecta síntesis entre la reflexión teórica sobre el simbolismo y la brujería y la pura descripción de los aspectos del ritual. Su estudio posee dos virtudes raramente conjugadas: en el plano teórico es riguroso y sugestivo, y en el plano descriptivo resulta minucioso y original.
Una exposición clara, completa y pedagógica de las cuestiones clave que se plantea todo hombre, desde el significado de la persona hasta el sentido de la vida. La pregunta sobre el hombre se ha hecho especialmente apremiante en nuestras sociedades complejas y plurales. Hoy, en efecto, en nuestros mundos fragmentados resulta muy difícil tener una idea integral del hombre y de su destino. En este libro, Juan Manuel Burgos ofrece, con el estilo claro y profundo que le caracteriza, un manual de antropología filosófica en el que se responde a esta pregunta de modo pedagógico, estructurado y completo. Se aborda tanto la estructura interior de la persona como las relaciones interpersonales, con la familia y la sociedad. El libro se ha escrito en diálogo tanto con el pensamiento contemporáneo -especialmente con la filosofía personalista- como con la tradición clásica. Pero también con el hombre de a pie, con sus inquietudes y necesidades, de ahí que se considere una guía para la existencia.
Cada noche un pequeño mira las estrellas desde su habitación y sueña con tener una para él. Un día, encuentra la manera de atraparla.
Obra que reflexiona sobre la función esencial del historiador en la sociedad. Dividida en dos partes, en principio, esclarece la función social de la historia y, a continuación, pone en duda los fundamentos de la historiografía, desde el redescubrimiento de la narrativa oral y su impacto en la reconstrucción del pasado ya sea desde el mito, la memoria o bien desde la ficción.
Opciones de Descarga