Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Niños desconectados

Niños desconectados

Autor: Robert Melillo

Número de Páginas: 420

Un programa comprobado y sin medicamentos para tratar la causa - no solo los síntomas - del trastorno del espectro autista, ADHD, la dislexia y otras afecciones.\r \r Basado en años de investigación científica, el revolucionario Programa Brain Balance (Programa de Equilibrio Cerebral) del doctor Robert Melillo ha logrado resultados reales y totalmente documentados que han mejorado sustancialmente la calidad de vida de los niños afectados y de sus familias. Recientemente actualizado para reflejar los últimos desarrollos de investigación, Niños Desconectados enseña a los padres cómo usar este enfoque libre de drogas en el hogar, que incluye:\r \r • Ejercicios totalmente personalizables dirigidos al rendimiento físico, sensorial y académico.\r • Un plan de modificación de comportamiento.\r • Consejos para identificar las sensibilidades de los alimentos que desempeñan un papel oculto.\r • Un programa de seguimiento que ayuda a garantizar resultados duraderos.\r \r “Niños Desconectados ofrece un nuevo enfoque visionario para ayudar a muchos niños con problemas cerebrales. Estas importante ideas agregan mucho a nuestro conjunto de herramientas para el...

Niños desconectados

Niños desconectados

Autor: Dra. Elizabeth Kilbey

Número de Páginas: 256

Hay una bomba de tiempo que no para de hacer tictac en las vidas de nuestros hijos. Es algo que está presente en los colegios, en las guarderías, en los hogares, en nuestro cuarto de estar y en cualquier lugar de nuestra casa, accesible con facilidad las 24 horas del día. Se trata de algo que causa discusiones en el ámbito familiar y que afecta al cerebro de nuestros hijos, a su comportamiento, a su peso y a su desarrollo. Está cambiando la forma en la que los niños juegan, el modo en el que socializan y las actividades que ocupan su tiempo. Esa bomba de tiempo, ese invasor silencioso, es el uso de los diferentes dispositivos de pantalla –ordenadores, smartphones, tablets,- y lo más grave es que los padres, en su mayoría, se sienten incapaces de desactivarla y, de hecho, muchos de ellos son adictos a ese invasor… Este libro: • Te ayudará a comprender los peligros que acechan tras un uso excesivo de los dispositivos de pantalla, en especial para menores de 11 años. • Te mostrará los signos de advertencia a los que es necesario prestar atención en cada una de las fases del desarrollo de tus hijos. • Te proporcionará las herramientas necesarias para conseguir...

José Hierro para niños

José Hierro para niños

Autor: José Hierro

Número de Páginas: 132

Esta antología encierra en todas sus páginas toda la sensibilidad y la curiosidad de un hombre que sabe contar historias y que utiliza la poesía como medio para transmitirlas. José Hierro escribe sus poemas con palabras sencillas que suenan como una composición musical porque para él la poesía no es presumir con imágenes de listillo.

Vincúlate. Relaciones reparadoras del vínculo en los niños adoptados y acogidos

Vincúlate. Relaciones reparadoras del vínculo en los niños adoptados y acogidos

Autor: José Luis Gonzalo Marrodán

Número de Páginas: 185

Existen muchos libros que exponen la teoría del apego como uno de los marcos conceptuales más completos a la hora de explicar el desarrollo humano pero, a juicio del autor, son pocos los que se plantean acercar estos conocimientos a las familias adoptivas y acogedoras, que con frecuencia tienen hijos y niños con apegos disfuncionales y, en ocasiones, con trastorno del apego. Vincúlate ofrece a los profesionales que trabajan en la protección de la infancia -y a los maestros- una inestimable ayuda en cuanto a tipologías del apego, instrumentos de evaluación y cómo relacionarse con los menores adoptados y acogidos, una población que suele presentar necesidades piscoeducativas específicas.Esta obra explica los fundamentos básicos de la teoría del apego aplicando los conocimientos acumulados de múltiples autores al ámbito de la adopción y el acogimiento, subrayando la trascendencia que tienen los primeros años de vida en el desarrollo de la mente humana. Se exponen cuáles son las manifestaciones de los distintos tipos de apego disfuncionales que los niños o adolescentes adoptados o acogidos pueden mostrar para, a continuación, describir desde la experiencia clínica...

La maternidad y el encuentro con la propia sombra

La maternidad y el encuentro con la propia sombra

Autor: Laura

Número de Páginas: 259

Una nueva edición de un libro revolucionario. Éxito de ventas en todo el mundo. Referencia necesaria para las madres, los terapeutas y los profesionales de la salud. Escrito para que las mujeres descubran esos aspectos ocultos de su mente que se activan con la llegada de los hijos. Un audaz planteo de la psicoterapeuta familiar Laura Gutman, que ha enfrentado con valentía los prejuicios encarnados sobre la maternidad, la educación y la forma de comunicación entre grandes y chicos.

Más allá de la escuela

Más allá de la escuela

Autor: Río

Número de Páginas: 376

Actualmente, hay muchas familias en todo el mundo que educan fuera de la escuela y desde siempre ha habido quienes se resistieron a ella, ejerciendo su capacidad de aprender de distintas maneras. Por esta razón, para hacer este libro buscamos historias reales que muestran que es posible y gozoso, aunque no por eso sencillo, aprender en libertad. Decidir que lxs hijxs no vayan a la escuela o ser docente y elegir salir de la escuela no son decisiones menores. ¿Qué llevó a un papá o a una mamá a tomar esa decisión? ¿Qué fue lo que hizo que una maestra dejara la escuela? ¿Y qué ocurrió después? ¿Qué cambios hubo en sus vidas? Esto es lo que nos cuentan las personas en este libro, a través de sus experiencias de vida en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y España. A lo largo de estas páginas, también encontrarán artículos de análisis que, desde perspectivas políticas, sociológicas, culturales y psicológicas, ahondan en las implicancias del sistema educativo, sus orígenes, sus devenires y consecuencias para el ser humano, la sociedad y la Tierra. Todas las personas interesadas en la educación, que valoren la infancia como etapa fundacional en...

Tus hijos y las nuevas tecnologias

Tus hijos y las nuevas tecnologias

Autor: Óscar González Vázquez

Número de Páginas: 209

Uno de los temas que más preocupan a los padres a la hora de educar a sus hijos es el de las nuevas tecnologías y, en especial, el uso que estos hacen de sus dispositivos electrónicos. Si como padre desconoces herramientas como Whatsapp, Facebook, Instagram o Twitter, o bien no sabes cómo utilizar el ordenador, la tablet o el smartphone, difícilmente serás consciente de los riesgos que conllevan y no podrás ayudarles a navegar de forma segura. En esta guía práctica encontrarás pautas, herramientas y consejos no solo para orientar a tus hijos en el buen uso de las nuevas tecnologías, sino para convertirlas en tus grandes aliadas.

Desierto Sonoro

Desierto Sonoro

Autor: Valeria Luiselli

Número de Páginas: 423

Un matrimonio en crisis viaja en coche con sus dos hijos pequeños desde Nueva York hasta Arizona. Ambos son documentalistas y cada uno se concentra en un proyecto propio: él está tras los rastros de la última banda apache en rendirse al poder militar estadounidense; ella busca documentar la diáspora de niños que llegan a la frontera sur del país en busca de asilo. Mientras el coche familiar atraviesa el vasto territorio norteamericano, los dos niños, sentados en el asiento trasero, escuchan las conversaciones e historias de sus padres y a su manera confunden las noticias de la crisis migratoria con el genocidio de los pueblos originarios de Norteamérica. En su imaginación, estas historias se entremezclan, dando lugar a una aventura que es la historia de una familia, un país y un continente. Desierto sonoro, tercera novela de Valeria Luiselli, combina lo mejor de dos grandes tradiciones literarias, la del viaje y la del éxodo: trasiega por el asfalto y atraviesa horizontes desérticos, se detiene en moteles de carretera y penetra en los territorios íntimos de sus personajes, ofreciendo con precisión una serie de instantáneas que retratan las infinitas capas del...

Por amor a mi familia

Por amor a mi familia

Autor: Eva Bach

Número de Páginas: 119

Un regalo para el alma de padres, hijos abuelos y educadores ¿Cómo abrir el corazón a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros hijos..., cuando la vida ha sido dura y complicada? ¿Cómo integrar lo difícil? ¿Cómo dar un buen lugar a lo que nos hiere, nos irrita o nos desasosiega? No hay una respuesta única, pero Eva Bach y Cecilia Martí han logrado algo bello, inspirador y de una gran utilidad: una obra que nos brinda claridad, fuerza y serenidad. A través de sus cartas, nos invitan a reflexionar sobre cómo amar nuestro origen y asumirlo tal como es. En una conversación amena, dulce, entretenida y sabia, alumbran lo que a menudo no vemos en las relaciones entre padres e hijos, nos recuerdan la dignidad de ser lo que somos y nos ayudan a calmarnos ante las exigencias de modelos idealizados o rígidos. Las palabras son un bálsamo para el alma cuando llevan mensajes de vida. Y este libro está lleno de esperanza, respeto y vitalidad.

LA FAMILIA ES LO PRIMERO

LA FAMILIA ES LO PRIMERO

Autor: Phil Mcgraw

Número de Páginas: 360

De la carta a los padres del Dr. Phil McGraw: Quiero hablarle de la familia: de la suya y de la mía. Sé y siento que, como padres, usted y yo compartimos algunas prioridades muy importantes. Igual que usted, yo amo a mi familia más que nada en el mundo y quiero que toda mi familia esté protegida y sana y que sea feliz y próspera en todo lo que hagamos, tanto en nuestro ámbito familiar como cuando salimos al mundo. Los cínicos le dirán que en esta sociedad de ritmo vertiginoso, la "familia" es algo obsoleto, que es un concepto antiguo, perdido, que queda enterrado en un mundo ocupado por personaes "iluminadas". Estoy aquí para decirle que eso no es así en absoluto. La familia es incluso más importante ahora que en las generaciones pasadas y su erosión es inaceptable. Es una lucha que podemos y debemos ganar. Es una lucha que ganaremos si hacemos nuestro papel. El propósito que persigo en La familia es lo primero es decirle con gran precisión lo que debe dejar de hacer y lo que debe empezar a hacer para dirigir a su familia con un propósito y un poder tan puro que los mensajes y las influencias de la competencia desaparezcan. Mi objetivo es ayudarle a definir el...

El mito de la normalidad

El mito de la normalidad

Autor: Gabor Maté

Número de Páginas: 528

Éxito de ventas instantáneo del New York Times, escrito por Gabor Maté, aclamado autor de In the Realm of Hungry Ghosts. Una investigación innovadora acerca de las causas de la enfermedad, una crítica vigorizante de cómo nuestra sociedad genera enfermedades, y un camino hacia la salud y la curación. En este revolucionario libro, el renombrado médico Gabor Maté analiza elocuentemente cómo las enfermedades crónicas y la mala salud en general van en aumento en los países occidentales que se enorgullecen de sus sistemas de atención médica. Casi el setenta por ciento de los estadounidenses toman al menos un medicamento recetado; más de la mitad toma dos. En Canadá,una de cada cinco personas tiene presión arterial alta. En Europa, la hipertensión se ha diagnosticado en más del treinta por ciento de la población. Y en todas partes, las enfermedades mentales en adolescentes van en aumento. Entonces, ¿qué es realmente «normal» cuando se trata de salud? A lo largo de cuatro décadas de experiencia clínica, Maté ha llegado a la conclusión de que la comprensión predominante de «normal» es falsa, ya que deja de lado los roles que el trauma, el estrés y las...

De 0 a 3, ¿nada de pantallas?

De 0 a 3, ¿nada de pantallas?

Autor: Anna Ramis I Assens

Número de Páginas: 156

Las preguntas que habitualmente se plantean padres y madres son: "¿Cuánto tiempo le puedo dejar usar el móvil o la tablet o dejar ver la tele a mi hijo pequeño?", "¿Qué es lo más adecuado si no tiene todavía los 2 años?", "Si le ponemos unos dibujos en inglés, ¿favorecemos que aprenda el idioma ahora que son como esponjas?", "¿Cómo le podemos quitar la pantalla sin que haga una pataleta?". Pero lo que nadie cuestiona es que cuando dejas a tu pequeño con una pantalla en sus manos es como si él desapareciera. Efectivamente, las pantallas se han convertido en el instrumento que emplean los padres para su propia tranquilidad, a costa de la salud de los más pequeños. La autora de este libro, Anna Ramis (madre, maestra y pedagoga), nos lleva a cuestionarnos tópicos como aquellos que dicen que "los bebés de ahora son nativos digitales" o "cuanto antes empiecen a familiarizarse con las pantallas, mejor, porque van a ser su medio de vida". También nos presenta las consecuencias (ya documentadas por estudios pediátricos) que tiene el uso (y abuso) de pantallas antes de los 3 años. En definitiva, nos hace reflexionar sobre las responsabilidades de progenitores y...

Jugar es cosa seria

Jugar es cosa seria

Autor: Clemencia Baraldi

Número de Páginas: 157

Pese a que, en su mayoría, las personas adjudican el jugar a los niños como algo natural y universal, la experiencia nos demuestra que esta actividad es frecuente mente confundida con imitaciones o meros automatismos. La acción lúdica, lejos de ser espontánea, es el efecto de un trabajo que el infante realiza, trabajo que como tal tiene su especificidad, su lógica y su finalidad. Poder producir este trabajo es como adquirir documentación para transitar y tramitar una zona de frontera llamada infancia; un pasaporte que permite diferentes opciones, recorridos y puntos de estadía. En la clínica nos topamos frecuentemente con niños sin pasaporte. Algunas veces es viable destrabar una trámite congelado; otras, en cambio, pareciera que el niño, lejos de poder jugar, se ha consolidado como juguete objeto del otro. Es ésta la temática que hilvana los capítulos expuestos. Este libro va por ello dirigido a psicólogos, psicoanalistas, psicopedagogos, fonoaudiólogos, docentes; en fin, a todos aquellos que por su práctica se interesen en maniobrar para que el infante pueda estructurarse como protagonista de su juego, lo cual equivale a decir que pueda hacerse representar por...

Construir sobre roca

Construir sobre roca

Autor: Óscar Dejuán Asenjo , Carmen González Carrasco , José Mª Martí Sánchez

Número de Páginas: 147

“Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca” (Mt, 7, 25) Seamos conscientes o no, lo deseemos o lo detestemos, todas las disciplinas académicas se apoyan en unas bases antropológicas y éticas. Es necesario que esas bases sean sólidas para que la ciencia y la cultura construidas sobre ellas, amén de la organización social resultante, sean “sostenibles” y contribuyan al desarrollo personal. El símil evangélico de “la casa construida sobre roca” viene como anillo al dedo.

Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso

Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso

Autor: Rosalba Mancinas-chávez , Daniel Moya López , Víctor Sánchez Domínguez , Ramón Reigl , Fidel Arturo López Eguizábal , José Antonio Marín Casanova , Gleyvis Coro Montanet , Margarita Gómez Sánchez , Rocío Román Arcos , Fernando Madrid Recio , Dolores Alemany-martínez , Alba-mª Martínez-sala , Danie Martín Pena , Lucía Casajús , Mario Giorgi , Noelia Giorgi , Luis Manuel Fernández Martínez , Teresa Torrecillas Lacave , Sergio Luque Ortiz , Concha Pérez-curiel , Clara Eugenia Marcos Gómez

Número de Páginas: 228
Investigación en formación deportiva

Investigación en formación deportiva

Autor: Francisco Javier Castejón Oliva , Francisco Javier Giménez Fuentes-guerra , Francisco Jiménez Jiménez , Víctor López Ros

Número de Páginas: 544

Esta obra estuvo inspirada en un principio en lo que inicialmente entendíamos que debía ser un tributo a la Iniciación Deportiva como contenido que ha sido investigado en los últimos años. Con el tiempo pasamos a centrarnos en otro término más amplio, pero también más inclusivo, el de Enseñanza Comprensiva del Deporte, y ha terminado, creemos que con mejor criterio, en Investigaciones en Formación Deportiva, todavía más amplio, pero que precisa de una manera más adecuada lo que pretendemos con la enseñanza del deporte. El primer capítulo es introductorio, y no hace más que reflejar una reflexión de las personas que coordinamos esta obra, también en discusiones, foros, publicaciones, y que nos llevan a tener una idea sobre cómo debería ser la Formación Deportiva, sin que ello impida tener una visión crítica. Da pie a las ideas que se desarrollan con rigor y solvencia en los capítulos posteriores, pero también señalamos aspectos que creemos que deberían ir apareciendo en un periodo breve de tiempo. En la primera sección hemos ubicado los capítulos donde lo que prima es el cambio de perspectiva metodológico partiendo del TGfU y de la Enseñanza...

Aprender a preguntar

Aprender a preguntar

Autor: Coral López Pérez , Carmen Valls Ballesteros

Número de Páginas: 181

Este manual se centra en una metodología de trabajo emocional con grupos basada en círculos a la que las autoras se refieren como creación de espacios azules, o contextos de intercambio seguros comprometidos con el desarrollo de las personas.La calidad de nuestro pensamiento está relacionada con las preguntas que nos formulamos. Si se plantean en grupo, guiadas por adultos - padres, profesores o compañeros ? , se convierten en experiencias grupales de acompañamiento comprometidas con el desarrollo de las personas.Se puede trabajar así en grupos de niños, pero también en los equipos de docentes y en las familias, como forma de crear comunidad y de aprender de la experiencia compartida. Las preguntas en grupo generan una apertura mental clave para la superación de conflictos.

Los niños de la rebelión

Los niños de la rebelión

Autor: Mauricio Weibel

Número de Páginas: 172

La historia de los jóvenes que lucharon contra la dictadura mientras se fraguaba el plan para destruir la educación pública Mauricio Weibel revisó miles de documentos secretos del régimen cívico militar de Augusto Pinochet para recrear una parte no contada de nuestra historia, que es también la de su generación. La de aquellos niños de entre doce y diecisiete que abrazaron las utopías y las armas del siglo XX cuando este agonizaba. Es el testimonio de la lucha de los adolescentes que crearon centros de alumnos, organizaron milicias y construyeron alianzas políticas imposibles a nivel nacional, desde demócrata-cristianos hasta marxistas ortodoxos. #En esos tiempos nadie sabía que la CNI espiaba a los niños en los colegios, que los profesores sólo podían ser contratados en los liceos si lo autorizaban por escrito los equipos de inteligencia o que los ministros de Educación portaban armas compradas con fondos públicos. Intuimos siempre que la lucha contra la dictadura era enorme, pero jamás atisbamos todas sus oscuridades#.

El Individuo Y Su Vínculo Social

El Individuo Y Su Vínculo Social

Autor: Luis González

Número de Páginas: 246

A lo largo de su trayectoria, el autor ha explorado profundamente las reflexiones de distinguidos eruditos en el vasto campo de la psicología, especialmente en el desarrollo individual dentro de la terapia marital y familiar. Aunque formado en la Escuela Sistémica, su enfoque se distingue por su flexibilidad y apertura hacia diversos modelos terapéuticos. En este libro, el autor ilumina aspectos habitualmente pasados por alto en la terapia clásica y contemporánea. Diseñado para el público general y estudiosos por igual, ofrece herramientas atractivas desde enfoques científicos, filosóficos, antropológicos, teológicos y terapéuticos, accesibles para todos, independientemente de su trasfondo sociocultural. Explorando la dinámica del ser y las relaciones, el texto diferencia los aspectos del yo y su trascendencia, destacando valores fundamentales para el desarrollo personal y contextual. Aborda también el impacto del uso excesivo de dispositivos electrónicos en el comportamiento y las relaciones humanas, ofreciendo perspectivas para un manejo efectivo del presente y el futuro. Fundamentado en principios de gracia divina sin abordar temáticas religiosas específicas,...

Tres Fuerzas

Tres Fuerzas

Autor: Enrique Ramírez Moreno

Número de Páginas: 503

¿Sabías que tu personalidad tiene rasgos inconscientes? ¿Sabías que puedes amar, pero también puedes rechazar? ¿Has probado a cambiar algún impulso interior? Empieza a sentir nuestras fuerzas interiores de una manera nunca vista. Tres Fuerzas recoge la visión filosófica del autor fruto de su análisis de la realidad y de su propia experiencia personal. Nace como respuesta al proceso de huida que inició en su juventud que acabó llevándole a un trastorno de ansiedad generalizada con cuadro depresivo. De ese momento, surge su voluntad de mostrar su verdad y comprensión del universo. El libro consta de tres partes. Una parte científica que describe los procesos físicos y biológicos más relevantes de la realidad. Otra parte filosófica que reinterpreta la teoría de las Tres Fuerzas del maestro armenio Gurdjieff y la teoría actual del Eneagrama. Finalmente, una parte autobiográfica que recoge el amor y el dolor que ha experimentado Enrique a lo largo de sus treinta y seis años. Su trabajo escrito busca armonizar procesos, redefinir conceptos y desnudar la realidad y la mente humana para construir su propia versión filosófica de la conducta y la personalidad.

Lo que importa es el porqué

Lo que importa es el porqué

Autor: John A. List , Uri Gneezy

Número de Páginas: 208

Los autores son considerados por Steven Levitt, autor de Freakonomics, como los grandes innovadores del estudio de la economía en los últimos cincuenta años. • Un libro para todo aquel al que le interese cómo funciona realmente la economía Este libro narra una serie de experimentos sociológicos y económicos, originales que ponen en tela de juicio muchas de las teorías económicas y desvelan cómo funciona en realidad la economía real de una sociedad. El gran argumento es que lo que importa es porqué actúa la gente y no las razones por las que dicen que actúan. Con un estilo desenfadado, es el libro que sucede a grandes éxitos como Freakonomics.

Coaching educativo

Coaching educativo

Autor: Carmen Valls Ballesteros , Coral López Pérez

Número de Páginas: 175

Este libro surge a partir de las experiencias compartidas y los contenidos abordados en los cursos de coaching educativo y procesos de coaching que las autoras facilitan desde hace algún tiempo en centros educativos.Intenta ser una ventana que ayude a abrir la educación al apasionante mundo de las emociones. Su objetivo es lograr que el desarrollo del autoconocimiento y del conocimiento de los demás mejore el desempeño de los equipos. Y también transformar el aula en un lugar que sepa poner las emociones a trabajar para mejorar el aprendizaje, recuperando la ilusión y la alegría de aprender.

Guía eclesiástica

Guía eclesiástica

Autor: Catholic Church. Archdiocese Of Buenos Aires (argentina)

Número de Páginas: 932
Los niños de Asperger

Los niños de Asperger

Autor: Edith Sheffer

Número de Páginas: 365

«Su apellido figura en la historia médica de cientos de miles de niños y niñas de todo el mundo. Las enciclopedias lo recuerdan como un pediatra reconocido por sus tempranos estudios sobre desórdenes psicológicos en la infancia. Sin embargo, la biografía de Hans Asperger esconde un pasado siniestro: durante el nazismo, fue cómplice del régimen, sumándose con sus diagnósticos a las políticas de exterminio que aplicó el Tercer Reich». Clarín La historiadora Edith Sheffer narra de manera sobrecogedora la alineación de un médico a las despiadadas exigencias ideológicas del régimen nazi, que lo llevaron a convertirse en cómplice del asesinato de menores. Los niños de Asperger es mucho más que un recuento sobre los horrores del nazismo; es una obra urgente que nos invita a repensar cómo las sociedades evalúan, etiquetan y tratan a quienes han sido diagnosticados con discapacidad. «Es difícil creer que alguien quiera seguirse identificando con el síndrome de Asperger después de haber leído el extremadamente perturbador pero muy lúcido libro de Sheffer». The Guardian

El arte de hablar con niños

El arte de hablar con niños

Autor: Rebecca Rolland

Número de Páginas: 835

La ciencia ya ha demostrado que la mejor manera de ayudar a nuestros hijos e hijas a ser autónomos, empáticos y felices es hablando con ellos. Aun así, muy a menudo, los padres, educadores y cuidadores tienen problemas a la hora de comunicarse con los más pequeños. Las conversaciones se vuelven triviales, o bien se convierten en callejones sin salida en los que los adultos preguntamos y los niños apenas responden. «¡No me cuenta nada!» Nos lamentamos. En ocasiones, incluso, caemos en la pelea y el conflicto casi sin darnos cuenta. En este libro, Rebecca Rolland, profesora de Harvard, terapeuta del habla y madre, nos ofrece herramientas prácticas para ayudarnos a mantener conversaciones productivas y significativas con niños y niñas de todas las edades, no importa si se trata de un chaval de tres años obstinado o de una adolescente acostumbrada a contestarnos a todo con refunfuños y monosílabos. Con una fascinante mezcla de historias, de la más avanzada investigación y consejos prácticos, este libro es esencial para empoderar a madres y padres y ayudarlos a gestionar los conflictos del día a día, acabar con las peleas y construir relaciones más pacíficas y...

La audiometría del adulto y del niño

La audiometría del adulto y del niño

Autor: Julio Bernaldo De Quirós , Nelly D' Elía

Número de Páginas: 458
No hay niño malo 3.0

No hay niño malo 3.0

Autor: María Teresa García Hubard

Número de Páginas: 237

Incluye un nuevo capítulo sobre nuestra relación con las pantallas y su impacto en la educación de los hijos. Educar a un hijo no es tarea fácil, y menos ante la confusión de los mitos que rodean a la crianza. Al considerar la teoría del apego y los más recientes descubrimientos de las neurociencias, es posible entender cada fase del desarrollo emocional del infante, comprender sus conductas y la manera en que va construyendo las conexiones neuronales que le permitirán responsabilizarse de su comportamiento. Siguiendo esta línea, Teresa García Hubard sostiene que, lejos de criar con castigos y desde una posición de autoridad, los padres deben aprender a construir una relación empática con sus hijos, centrada en la conexión emocional, sustentada en el diálogo y la confianza. Luego de que atravesamos una pandemia desde la primera edición de este libro, es necesario hablar del papel protagónico que tienen hoy las pantallas y la tecnología en la vida de los seres humanos, por ello, se incluye un nuevo capítulo sobre nuestra relación con estas para tomar mejores decisiones respecto a su papel en la educación de los hijos. Con este libro, los padres comprenderán...

Últimos libros y autores buscados