Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Feminismo para principiantes (edición actualizada)

Feminismo para principiantes (edición actualizada)

Autor: Nuria Varela

Número de Páginas: 475

Edición revisada, actualizada y ampliada del libro de referencia, en España, de la historia del feminismo. ¿Quiénes eran las sufragistas? ¿De dónde sale el feminismo radical? ¿Por qué se habla de marxismo y feminismo como de un matrimonio mal avenido? ¿Por qué el feminismo ha sido vilipendiado y ridiculizado? ¿Por qué las feministas han sido tratadas de «marimachos», feas o mujeres sexualmente insatisfechas? ¿Cómo y dónde surge la expresión «violencia de género»? ¿En qué consiste la masculinidad tradicional? A partir de estos interrogantes, y otros muchos, Nuria Varela repasa tres siglos de hacer y deshacer el mundo, de alumbrar teorías, propuestas y liderazgos fascinantes, y narra la aventura de una agitación social que ningún otro movimiento ha conseguido mantener durante tanto tiempo.

El síndrome Borgen

El síndrome Borgen

Autor: Nuria Varela

Número de Páginas: 192

¿Por qué las mujeres abandonan la política? Por la autora de Feminismo para principiantes. Este libro es una reflexión sobre la presencia -y la ausencia- de las mujeres en la toma de decisiones, más allá de los números, más allá de la igualdad formal o la paridad. El número de mujeres líderes que han dejado sus cargos políticos en los últimos años es tan elevado que merece la pena ser estudiado como un fenómeno nuevo, que la autora ha bautizado como el «síndrome Borgen». El nombre hace alusión a la serie de televisión danesa que mostró la cara B del empoderamiento, concepto tras el cual se esconden más trampas que soluciones. Desde la reivindicación organizada del derecho al voto para las mujeres fueron necesarios más de cien años hasta que en 1960 Sirima Bandaranaike se convirtiera en la primera mujer elegida jefa de un Ejecutivo. Más de sesenta años después, apenas hay una veintena de mujeres líderes en el mundo, pero, además, si el 1 de enero de 2023 había treinta y seis mujeres jefas de Estado o Gobierno, en septiembre de ese mismo año solo quedaban veintiocho. Las extrañas, las intrusas, se cuelan por las rendijas de un poder que se resiste a...

Cansadas de la nueva misoginia

Cansadas de la nueva misoginia

Autor: Nuria Varela

Número de Páginas: 74

Un ensayo imprescindible sobre el sexismo en la actualidad. En Cansadas de la nueva misoginia la conocida periodista Nuria Varela pone en evidencia el sexismo moderno. La nueva misoginia se caracteriza por defender que la igualdad ya es una realidad y que, por lo tanto, ya no tiene sentido luchar por ella. Así pues, en la sociedad actual el patriarcado disimula su poder a través de la manipulación del lenguaje: se habla de violencia doméstica y de igualdad, ocultando que la violencia de género -lejos de desaparecer, es un fenómeno en expansión al que ninguna sociedad es capaz de ponerle freno-.

Íbamos a ser reinas

Íbamos a ser reinas

Autor: Nuria Varela

Número de Páginas: 261

Edición actualizada de este libro de referencia. Una investigación rigurosamente documentada sobre la violencia de género. La violencia contra las mujeres en el siglo XXI perdura con la misma fuerza con que ha recorrido toda la historia de la humanidad. Los agresores no son locos ni enfermos; ni su edad ni la pobreza ni el alcohol los justifican. Desde su primera aparición, Íbamos a ser reinas se ha convertido en el libro esencial para desentrañar por qué se tortura a las mujeres en sus propias casas, cómo lo soportan ellas y qué mecanismos sociales, educativos, legales y religiosos actúan como cómplices eficaces para que la sociedad no se decida a terminar con una plaga que cada año asesina a mujeres en España y en todo el mundo. Íbamos a ser reinas propone un recorrido por el espinoso tema de la violencia de género: revisa los mitos y errores que corren sobre la violencia contra las mujeres, habla del miedo, habla del sexo, habla de las desiguales relaciones de poder que rigen en muchas parejas, y aborda el maltrato en sus vertientes psicológicas, judicial, social y familiar. También alude a la libertad y al derecho a una vida digna, ofrece cifras actualizadas y ...

Vindicación de los derechos de la mujer

Vindicación de los derechos de la mujer

Autor: Mary Wollstonecraft

Número de Páginas: 143

«No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas.» Una nueva edición que incluye el prólogo de Nuria Varela. El término feminismo no existía cuando Mary Wollstonecraft escribió este libro, que fue, sin embargo, la primera gran obra de la literatura feminista. En una época en la que la defensa de los derechos humanos había llevado la revolución a América y a Francia, Mary Wollstonecraft produjo su propia declaración de independencia en 1792. Vindicación de los derechos de la mujer atacó la idea dominante de una feminidad dócil y decorativa, y sentó los principios de la emancipación femenina. En estas páginas encontrarás la esencia de sus ideas, a favor de la educación de las mujeres y de su contribución a la sociedad. Racionalista y revolucionaria a la vez, y sin más poder que su pluma, Mary Wollstonecraft puso en marcha el movimiento que cambiaría el mundo para siempre y que, más de dos siglos después, continúa transformándolo. Prólogo de NURIA VARELA Traducción de MARTA LOIS GONZÁLEZ

Violencia de género en relaciones de pareja

Violencia de género en relaciones de pareja

Autor: Ma. Del Carmen Dolores Cuecuecha Mendoza , Oscar Montiel Torres , Ángel Christian Luna Alfaro , María De Jesús Rodríguez Shadow , Blanca María Cárdenas Carrión , Adriana Sáenz Valadez , Ixchel Yglesias González Báez , Sergio Antonio Aguilar Zamudio , Iris Rocío Santillán Ramírez , Ma. Del Carmen Bustos Garduño , Diana Margarita Magaña Hernández , Edgar Sánchez Vázquez , Ivonne Virginia Campos Rico , Carolina Sthephania Muñoz Canto , Dafne Karina Parra Guerrero , María Fernanda De Nuestra Señora De Unánue Y Bretón

Número de Páginas: 359

La violencia de género en las relaciones de pareja aborda un tema sensible para la sociedad iberoamericana, como es la violencia contra las mujeres que en particular ocurre en las relaciones de parejas heterosexuales y que inician con el anhelo femenino de encontrar el amor; el cual funciona como una trampa para ellas porque desata una serie de violencias como la prostitución, la trata de personas y el feminicidio, por mencionar algunas. De ahí la relevancia de este libro, que reúne catorce capítulos que analizan la violencia de género de manera interdisciplinaria y desde una mirada reflexiva y crítica que llevan al lector, de la mano en cada capítulo, a las investigaciones actuales acerca de la violencia contra las mujeres. Este libro contribuye en el análisis de este fenómeno complejo que es la violencia de género en las relaciones de pareja, pues deja al descubierto los mecanismos de poder que subyacen en éstas; por lo tanto, el libro aspira a ser un aporte en la tarea de lograr una vida libre de violencia para las mujeres.

Mujeres de frente

Mujeres de frente

Autor: Nuria Coronado Sopeña

Número de Páginas: 201

Una genealogía feminista contemporánea. Eso es Mujeres de frente. Un libro en el que Nuria Coronado Sopeña, reconocida periodista de nuestro país, habla de tú a tú con 20 feministas españolas y latinoamericanas para desgranar la desigualdad estructural que padece la mitad de la población. Todas ellas señalan a través de sus voces que ser mujer es ser ciudadana de segunda categoría porque la igualdad real, por más que se diga, es solo teoría. Basta asomarse cada día al balcón de la realidad para comprobar cómo la violencia de género, la justicia patriarcal, la cosificación, la prostitución, los vientres de alquiler, la pornografía, la brecha de género, los cuidados...y tantos y tantos aspectos, siguen doliendo a quienes sostienen el mundo. Tras abordar en su anterior libro Hombres por la Igualdad, el lugar de los aliados en la lucha feminista, ahora escribe con la idea de no dar ni un paso atrás en todos los derechos conseguidos. Por eso conversa con Coral Herrera, Ana de Miguel, Marta Nebot, Kika Fumero, Pilar Llop, Marina Marroquí, Minou Tavarez, Towanda Rebels, Lorena Morales, Sonia Vivas, Luz Almeida, Teresa Peramato, Nuria Varela, Yolanda Dominguez,...

Cansadas

Cansadas

Autor: Nuria Varela

Número de Páginas: 158

Cansadas es una mirada feminista que contempla recuerdos, reflexiones, repotajes, artículos, notas de viaje y conversaciones a lo largo de una década. Cansadas es el sugerente título del nuevo libro de la autora de Ibamos a ser reinas y Feminismo para principiantes (publicados por Ediciones B). En él, la autora evidencia las nuevas y sutiles formas del patriarcado para seguir discriminando a las mujeres bajo el velo de la igualdad, nuevas formas de sexismo y de misoginia, más encubiertas pero igual de machistas. «A estas alturas, resulta casi imposible cambiar actitudes y valores en un cuerpo agotado por la doble y triple jornada, por las microviolencias y micromachismos diarios, -en el trabajo y en las relaciones personales-, por la exigencia del mito de la belleza y la eterna juventud, la medicalización excesiva del cuerpo y la patologización de todos los procesos naturales de nuestros cuerpos. Invisibles. Nos hemos hecho mayores y no nos gusta lo que vemos. Es tiempo de nuestra propia reacción .» Nuria Varela

Comunicación, lenguaje e infancias

Comunicación, lenguaje e infancias

Autor: Gloria Bereciartua , Cristina Ronchese , Analía Salsa

Número de Páginas: 282

"(...) un libro, entonces, que ofrece distintas miradas desde distintas disciplinas. Ofrece saberes teóricos y ofrece algunos casos clínicos. Ofrece distintas manera de pensar la clínica. Ofrece también algún texto que excede la clínica, porque marca el lugar decisivo que tiene el contexto social y sus instituciones de formación y asistencia en lo relativo a los temas que nos ocupan, en un ámbito mucho más público que el consultorio. Obvio que, por su multiplicidad, es imposible llegar siquiera a conocer todas las voces, pero este libro le ofrece al lector una buena selección de ellas." Elsa Coriat (Fragmento del prólogo)

Una mujer inconveniente

Una mujer inconveniente

Autor: Antonio Cazorla Castellón

Número de Páginas: 394

El presente trabajo realiza un recorrido por la trayectoria periodística de la escritora Elvira Lindo. A lo largo de más de cuarenta artículos de opinión, estudiados a la luz de las teorías feministas y la crítica literaria feminista, se asiste a la evolución del discurso feminista de Lindo. Partiendo de una contextualización y unos apuntes biográficos sobre la figura literaria de la escritora madrileña, con especial interés en su papel como escritora en prensa, se analizará su aportación a la lucha feminista atendiendo a cuestiones relacionadas con la sexualidad, la maternidad, la prostitución, la misoginia estructural, el propio movimiento feminista español y los derechos LGTBI; temáticas que hicieron tambalearse el statu quo y los roles asignados a las mujeres en una sociedad aún patriarcal y subrayan la inconveniencia que su voz supone para las estructuras machistas del poder.

Tiempo de amistad. Representaciones de su práctica en el cine español contemporáneo (2000-2022)

Tiempo de amistad. Representaciones de su práctica en el cine español contemporáneo (2000-2022)

Autor: Irene Domingo Sancho

Número de Páginas: 205

'Tiempo de amistad' es el primer volumen colectivo en español que se centra en la representación cinematográfica en la España del siglo veintiuno de una relación que históricamente se ha conceptualizado como modelo de la buena vida en colectividad: la amistad. Sus páginas recogen los capítulos de nueve académicos cuyos análisis dan cuenta de esta relación interpersonal y su práctica contemporánea, expanden nociones clásicas y a veces anquilosadas acerca de la amistad y ayudan a entender por qué atender a las representaciones audiovisuales este vínculo puede tener efectos revulsivos y positivos en la sociedad neoliberal actual. Sus páginas contienen exámenes de 'Las razones de mis amigos' (Gerardo Herrero, 2000), 'A cambio de nada' (Daniel Guzmán, 2015), 'Truman' (Cesc Gay, 2015), 'Carmen y Lola' (Arantxa Echevarría, 2018), 'Diecisiete' (Daniel Sánchez Arévalo, 2019), 'Madres paralelas' (Pedro Almodóvar, 2021), 'Chavalas' (Carol Rodríguez Colás, 2021) y 'Tenéis que venir a verla' (Jonás Trueba, 2022). Entrando en debates vinculados con cuestiones de género y clase, de orientación sexual, de etnia, de raza, de especies, e incluso de política, de...

Feminismo 4.0. La cuarta ola

Feminismo 4.0. La cuarta ola

Autor: Nuria Varela

Número de Páginas: 219

Nuria Varela nos ofrece la continuación a su best seller Feminismo para principiantes. En este libro, Varela realiza un análisis riguroso y esclarecedor de las últimas teorías, movilizaciones y propuestas del movimiento político y social que, con sus aciertos y contradicciones, está poniendo en jaque la desigualdad estructural de la sociedad. Políticas de la identidad, posfeminismo, feminismos poscoloniales, teoría queer, transfeminismo, interseccionalidad, biopolítica y ciberfeminismo son solo algunos de los conceptos que se tratan en este nuevo libro, indispensable para entender el momento crucial en que nos encontramos.

Itinerario de una sensibilidad política

Itinerario de una sensibilidad política

Autor: Gómez Pereira, Vanessa

Número de Páginas: 160

Este trabajo reconstruye la trayectoria de una sensibilidad política particular que surge en el dominio de la experiencia personal y que se cristaliza en la práctica académica.

El acto de nombrar

El acto de nombrar

Autor: Elena Bazán

Número de Páginas: 234

EL LENGUAJE IDENTIFICA, DEFINE Y EXPLICA, PERO TAMBIÉN ACOMPAÑA Y CONECTA. En el lenguaje actual de las mujeres nombrar es poder, por eso esta obra propone palabras y situaciones cercanas a las mujeres, pero jamás exclusivas porque, como el lenguaje, este es un libro plural, cualquier persona interesada en el debate de por qué y cómo se expresan, es bienvenida a estas páginas. La autora se ocupa fundamentalmente de palabras, pero también de anécdotas, de casos reales, recuerdos, entrevistas, reflexiones, datos, estadísticas, referentes históricos y actuales; lugares, instituciones, consignas, canciones, lemas... pues cuando se trata de palabras todo suma. El léxico no tiene lugar exclusivo en la boca, en las hojas y en la mente, tiene pulso propio, cambia y nos enfrenta siempre; por esto, escoger entre un término y otro es trascendental y cambia nuestra vida. El acto de nombrar es una amplia reflexión de cómo las palabras nos significan: si supiéramos nombrar y detallar qué sentimos,cómo vivimos, qué nos pasa, tendríamos más herramientas para entender, empatizar, sobrevivir, ganar en el día a día. Las palabras: sororidad, violencia, feminicidio, memoria,...

Vientres de alquiler

Vientres de alquiler

Autor: Núria González

Número de Páginas: 173

Desde hace algún tiempo varios grupos políticos, sociales y económicos pretenden cambiar la prohibición de los vientres de alquiler establecida por ley en España. Es decir, quieren regular que el útero de una mujer pueda alquilarse a terceros porque creen que por encima de los derechos humanos de las mujeres está su deseo de ser padres. "Pocos deseos humanos pueden llegar a ser tan fervientes y personales como el de convertirse en madres y padres. Y es precisamente la conjugación de esas dos cuestiones las que me llevan a escribir este libro. ¿Debe el Derecho ser el elemento definitivo que acote hasta dónde han de llegar las leyes y los estados para satisfacer el deseo de las personas de tener hijos e hijas? ¿En qué términos ha de llevarse a cabo?, recalca Núria González. Vientres de alquiler llama a las cosas por su nombre para evitar que la sociedad acabe comprando —gracias a publirreportajes pagados o testimonios edulcorados— lo que hay de verdad en un negocio patriarcal que se vale de conceptos manipulados para que sean aceptables en la moral pública y esconder la realidad que hay detrás de las palabras que estamos utilizando. "Hablar de gestación...

Feminismo para principiantes (Cómic Book)

Feminismo para principiantes (Cómic Book)

Autor: Nuria Varela , Antonia Santolaya

Número de Páginas: 234

Feminismo para principiantes se ha convertido en el libro de cabecera de varias generaciones feministas. En esta edición Nuria Varela une su talento al de la ilustradora Antonia Santolaya para ofrecernos la versión cómic de este libro imprescindible. «El feminismo es la linterna que revela las sombras de todas las grandes ideas gestadas y desarrolladas sin las mujeres y, en ocasiones, a costa de ellas [...] Las feministas empuñamos esa linterna con orgullo por ser la herencia de millones de mujeres que, partiendo de la sumisión forzada y mientras eran atacadas, ridiculizadas y vilipendiadas, supieron construir una cultura, una ética y una ideología nuevas y revolucionarias para enriquecer y democratizar el mundo. La llevamos con orgullo porque su luz es la justicia que ilumina las habitaciones oscurecidas por la intolerancia, los prejuicios, los abusos. La llevamos con orgullo porque su luz nos da la libertad y la dignidad que hace ya demasiado tiempo nos robaron en detrimento de un mundo que sin nosotrasno puede considerarse humano.» Nuria Varela

¿Cerró usted las piernas?

¿Cerró usted las piernas?

Autor: Marta Jaenes , Rosa Márquez

Número de Páginas: 193

¿Cerró usted las piernas? -título que nace a partir de la pregunta que una jueza le hizo a una víctima de violación- es un ensayo periodístico fundamental y necesario para desmontar los mitos y falacias en los que se sustentan la violencia machista y la cultura de la violación. El corazón de la cuarta ola feminista es la lucha contra la violencia sexual. El movimiento #MeToo en Estados Unidos, el caso de La Manada en España, o el éxito internacional del himno de Lastesis, «Un violador en tu camino», han puesto el foco sobre esta grave injusticia y tragedia que sufren las mujeres en todo el mundo. Con alrededor de treinta testimonios, tanto de víctimas como de expertas -entre otras, la antropóloga Marcela Lagarde, la filósofa Ana de Miguel, las periodistas Lucía Lijtmaer o Cristina Fallarás, o las activistas de Femen y Lastesis-, Rosa Márquez y Marta Jaenes se adentran en las profundidades de la violencia machista analizando el tratamiento que le han dado el cine y el arte a las violaciones, el auge del neomachismo o el avance de la ultraderecha.

El feminismo en la política exterior de México

El feminismo en la política exterior de México

Autor: Jessica Alcázar Ylizaliturri

Número de Páginas: 122

En 2020, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que el Estado mexicano contaría con una política exterior feminista, sin embargo, esto aún no se ha reflejado en la práctica. No obstante, esta importante iniciativa del gobierno abre la posibilidad de efectuar los cambios necesarios para abordar las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en todas las esferas de la política exterior. Este libro es una contribución al debate académico sobre el feminismo y las políticas de igualdad de género en la política exterior de México. En el estudio se emprendió el análisis descriptivo e interpretativo de documentos normativos y programáticos que fundamentan la política exterior feminista del país, con una estrategia metodológica cualitativa desde la aplicación de los marcos interpretativos de igualdad de género.

Violencia obstétrica: Perspectiva jurídica del parto

Violencia obstétrica: Perspectiva jurídica del parto

Autor: Cruz Claros, Angie Vanessa , Gómez Bolaños, Natalia

Número de Páginas: 228

¿Qué es la violencia obstétrica? ¿Es posible prevenirla, sancionarla y erradicarla? ¿Existen alternativas jurídicas en Colombia? Estas y otras preguntas han sido abordadas por las autoras en una obra eminentemente práctica y novedosa. Durante el parto no pueden existir abusos, negligencia ni comportamientos desconsiderados que devengan en serias violaciones de DD. HH. En esa medida, se torna inconcebible que aún hoy en día se desconozcan fenómenos como la violencia obstétrica, un tipo de violencia en contra de la mujer, sistemática e invisibilizada. Esta obra es el resultado de una investigación rigurosa que ofrece al lector una conceptualización clara del fenómeno. Va más allá de una compilación de jurisprudencia o normas, al traer aportes con respecto a la partería institucionalizada, posturas sobre responsabilidad patrimonial del Estado, fallos en ética médica, entre otros asuntos. Con un estilo agradable, con profundidad y a la vez sencillez en los conceptos complejos que maneja, las autoras presentan un libro jurídico con perspectiva de género, que no está dirigido solo a abogados, sino a la comunidad en general por la contribución significativa que...

Filosofía y crítica del presente

Filosofía y crítica del presente

Autor: Florián Bocanegra, Víctor Manuel , Roberto Alba, Nelson Fernando

Número de Páginas: 565

Subyace en este libro la reflexión de un pensador colombiano que ha emprendido un diálogo incesante con autores del siglo XX, cuyas propuestas marcaron una orientación decisiva y particular de la filosofía contemporánea y siguen constituyendo el derrotero de nuestro quehacer filosófico de la actualidad. La característica pedagógica de la obra permite al lector acceder a la filosofía contemporánea en algunas de sus facetas y autores que, por su novedad y terminología no han sido asimilados en sus conceptos, términos de lengua y estilos de argumentación.

GENERACIONES POR LA IGUALDAD

GENERACIONES POR LA IGUALDAD

Autor: Mar Gallego Durán , Pilar Cuder Domínguez , Rosa García Gutiérrez

Número de Páginas: 280

Desde que en 1996 se fundara el Seminario de Estudios de la Mujer, los estudios feministas y de género no han parado de crecer en la Universidad de Huelva. Este libro nace con la vocación de recoger la genealogía feminista de esos intensos años a través de algunos de los ricos testimonios, de las múltiples voces que se dieron cita en el Seminario conmemorativo ?Generaciones por la igualdad? que tuvo lugar en Marzo de 2016. El objetivo es visibilizar, poner en valor y celebrar el camino recorrido y los grandes logros de esos primeros 20 años, muy fructíferos en crecimiento personal y colectivo, en formación y aprendizajes permanentes, en creación de redes de colaboración y de sororidad que se han tejido al calor del Seminario de Estudios de la Mujer, y posteriormente del Máster en Género, Identidad(es) y Ciudadanía y del Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género. Además, este libro pretende alentar a nuevas generaciones a continuar esa labor de amor y de compromiso con la igualdad de género, por ello se dedica esta publicación a esas nuevas generaciones. La primera sección, "Presencia/Ausencia de las mujeres", se centra por un lado en el...

Las mujeres y las profesiones jurídicas.

Las mujeres y las profesiones jurídicas.

Autor: Josefa Dolores Ruiz Resa

Número de Páginas: 326

Hasta fechas muy recientes, ninguna de las imágenes recurrentes sobre lo que es femenino ha mostrado a una mujer administrando justicia o enseñando leyes, a pesar de que una mujer con los ojos vedados sea una de las representaciones más extendidas de la justicia en la cultura grecolatina. Tanto las ciencias como las artes, los saberes teóricos como los prácticos muestran formas variadas y contradictorias de ser mujer: en la vertiente positiva, aparecen como vírgenes indefensas, princesas delicadas, bellezas inspiradoras o ángeles del hogar consagradas al cuidado de la familia, complementando así las funciones de gobierno y liderazgo que se atribuye a los hombres; en la vertiente negativa, surgen como arpías o vampiresas manipuladoras de los hombres que las aman o como madres depravadas que maltratan y asesinan a su prole indefensa; surgen, en fin, como monstruos que pervierten el orden natural según su diseño tradicional. No extraña entonces que, más allá de esa imagen alegórica de la justicia, lo normal es que, ante el Derecho, las mujeres aparezcan como víctimas o victimarias, pero no administrando justicia, enseñando leyes, actuando como acusadoras o defensoras ...

¿Feminista, yo?

¿Feminista, yo?

Autor: Ana Vásquez Colmenares

Número de Páginas: 336

"En todos mis futuros, el feminismo será parte importante de mi misión y mi manera de ver el mundo. Así que lo digo con toda claridad: soy feminista, y con ello logré reconciliarme conmigo misma, sentirme cómoda en mi propia piel, más conectada con mi ser femenino y más hermanada con otras mujeres, más libre, independiente y feliz". Como es bien sabido, el feminismo no es un tema acabado; por el contrario, los distintos puntos de vista que existen en torno a este tema, de dónde surgieron esos feminismos para entender dónde estamos paradas, sus protagonistas, la visión patriarcal y los posibles caminos para abrir brechas diferentes, así como comprender qué es lo que ya no podemos aceptar como sociedad, es lo que plantea Ana Vásquez Colmenares como una guía para construir un mundo basado en la igualdad. De esta forma, principiantes en el tema, conocedor@s e interesad@s encontrarán, con un lenguaje accesible y personal, el universo que estos feminismos plantean para elegir y vivir de acuerdo con el que más nos acomode. Porque como dice Chimamanda Ngozi Adichie: " Todos deberíamos ser feministas".

Hijo de Malinche

Hijo de Malinche

Autor: Marcos González Morales

Número de Páginas: 680

Con un mensaje de WhatsApp procedente de un número desconocido, el periodista Martín Cortés comienza, a regañadientes, un vertiginoso viaje de descubrimiento personal, social y emocional. Muy pronto, Martín comenzará a entender que lo poco que sabía sobre México dista mucho de la realidad, y que el batir de las alas de una mariposa puede cambiarlo todo en un abrir y cerrar de ojos, incluida su vida. Hijo de Malinche es una explosiva novela negra de aventuras con tintes sobrenaturales. Mezcla de realidad y ficción que homenajea a los que trabajan por un mundo mejor y habla de felicidad, sexo, doble moral, periodismo social, valores, ODS... Hijo de Malinche, la primera novela del periodista Marcos González, narra la transformación vital de Martín Cortés, un periodista catalán y español que, por diversas circunstancias, comenzará a creerse que es la reencarnación del hijo de Hernán Cortés, y conquistará y será conquistado por 'las américas' en pleno siglo XXI.

Lesbianas, así somos

Lesbianas, así somos

Autor: Marta Fernández Herraiz , Kika Fumero

Número de Páginas: 262

Lesbianas, así somos es un libro que quiere abordar una realidad que todavía hoy en día sigue siendo bastante desconocida: la de las mujeres lesbianas. Cómo somos, cómo vivimos, cómo nos percibimos a nosotras mismas, qué nos gusta y qué no nos gusta, cuándo y cómo descubrimos que amamos a mujeres, cómo son nuestras relaciones de pareja, cómo formamos familias, dónde trabajamos, qué productos y servicios lesbian friendly existen, con qué referentes de mujeres abiertamente lesbianas contamos en la historia y en la actualidad, cómo vemos nuestro futuro como mujeres y como lesbianas, etc. A partir del análisis de los resultados de una encuesta en la que participaron más de 5.000 mujeres de España y Latinoamérica, Kika Fumero y Marta Fdez. Herraiz han querido hacer una radiografía de las mujeres lesbianas reales, abordando cuestiones de su esfera personal y profesional. Los resultados del estudio, enriquecidos con las propias experiencias e investigaciones de sus autoras, lesbianas visibles y pioneras en sus campos, convierten a este libro en un texto imprescindible para cualquier persona que, bien por interés personal o bien por interés profesional, quiera...

Hombres por la igualdad

Hombres por la igualdad

Autor: Nuria Coronado

Número de Páginas: 209

Hombres por la igualdad es la declaración directa y comprometida de 16 aliados del feminismo, que con sus testimonios y sus palabras en formato de entrevista ponen de manifiesto que la lucha contra el machismo no corresponde solo a las mujeres que lo padecen en primera persona, sino que es una tarea en la que los hombres han de participar de forma activa. Fran Orantes, Juan Verde, Roy Galán, Octavio Salazar, El Chojin, Rafa Sánchez, Isaías Lafuente, Euprepio Padula, Baltasar Garzón, José Nieto, Álvaro Merino, Juan Merodio, León Fernando Del Canto, David Martínez, Miguel Ángel Rodríguez y Gregorio Sánchez reivindican lo urgente de dejar atrás al hombre de las cavernas, y apostar por otras masculinidades que respeten y empoderen a la mujer. "Todos y cada uno de ellos exponen la necesidad de nuevos tipos de masculinidad que den carpetazo al patriarcado y al terrible sufrimiento infligido a la mujer. Tienen claro que la consecución de la igualdad es un empeño al del 100% de la población", comenta Nuria Coronado, su autora. "Hombres por la Igualdad es mucho más que un libro, puesto que no son sus páginas las que lo hacen especial, sino las referencias de cada uno de...

Puta no se nace

Puta no se nace

Autor: Karmele Marchante

Número de Páginas: 187

Puta no se nace es un libro denuncia contra la explotación de mujeres y niñas por el lobby del sexo. En sus páginas, la reconocida periodista dice basta ya a la esclavitud del siglo XXI que desnuda de derechos y de dignidad a los millones de mujeres de todo el mundo que caen en esta lacra por culpa de los puteros que demandan sin consecuencias el uso de sus cuerpos. "La prostitución existe porque los varones compran el sexo de las mujeres pobres. La alegalidad en la que se desenvuelve, debido a la hegemonía ideológica patriarcal, política y económica, ha convertido a nuestro Estado en el primer consumidor de sexo pagado de la Unión Europea. Esa desidia institucional aniquila y apuntala la prostitución como fenómeno social aceptado y legitimado que entra en conflicto con los Derechos Humanos", explica la autora. Marchante, evocando sus tiempos de corresponsal, se ha metido de lleno en el fango más nauseabundo. Ha viajado hasta Nigeria para conocer de primera mano los testimonios de mujeres que han logrado escapar del infierno de la trata, aunque no de sus duros recuerdos como mujeres prostituidas. También ha visitado otros territorios mucho más cercanos, y que son la...

Cosas que brillan cuando están rotas

Cosas que brillan cuando están rotas

Autor: Nuria Labari

Número de Páginas: 157

El 11 de marzo de 2004 Madrid sufrió el peor ataque terrorista de su historia. "A la vez que volaban los trenes, mi vida, todo lo que quería y en lo que creía estallaba con ellos: ese día mi marido partía rumbo a Berlín llevándose con él a nuestra hija de 17 años y avisandome de sus intenciones por un mail. Mientras iba digiriendo los acontecimientos yo me repetía la misma estupidez: lo tengo todo, y declinaba: lo tiene todo. Y también: lo tenemos todo. Pero, se puede tener todo y tener también una vida que no es suficiente."

¡Quédate conmigo!

¡Quédate conmigo!

Autor: Javier Benavente Barrón

Número de Páginas: 223

¿Deseas conseguir o fidelizar clientes? ¿Quieres triunfar profesionalmente, emprender con éxito, prosperar en tu trabajo o hacer amigos? Aquí encontrarás las respuestas. Este es un libro autobiográfico con la fuerza de la experiencia y de la verdad. El autor muestra en 20 claves cómo lograr el liderazgo y la abundancia para que otros, como tú, lleguen más rápido y sin tropiezos al destino. Escrito por un emprendedor y empresario hecho a sí mismo que, desde la adversidad, logró el éxito. Aquí no hay teorías. Son páginas de experiencias reales convertidas en herramientas para: Construir tu propio destino. Influir en el entorno. Cambiar el mundo. "Este es un libro de superación, de principios y de éxito, para entender que detrás de cada obstáculo puede esconderse una gran oportunidad si sabemos identificarla. El autor habla a través de su propia experiencia. Extraordinario testimonio de entrega, pasión y éxito partiendo desde la adversidad". (Irene Villa, presidenta de Fundación Irene Villa). "Un tesoro de experiencias en forma de útiles consejos, revelados de forma extraordinariamente amena e intimista. Inspirador. Se lee de un tirón". (Alfredo Martínez...

Balanza de género

Balanza de género

Autor: Susana Gisbert

Número de Páginas: 230

En 1978 nuestro ordenamiento jurídico daba un vuelco radical con unas pocas palabras "todos somos iguales ante la ley", consagradas en la Constitución. Se acababan así muchos siglos de desigualdad entre mujeres y hombres, especialmente intensa durante los cuarenta años de dictadura. O eso parecía. Pero del dicho al hecho hay un buen trecho. No bastaba con palabras. No basta decir que somos iguales para que realmente lo seamos. De eso trata este libro. No se puede concebir la igualdad sin tener en cuenta los obstáculos que impiden que sea una realidad. Obstáculos de todo tipo que están firmemente arraigados en nuestra sociedad, aunque a veces ni siquiera seamos conscientes. Esos obstáculos tienen un nombre: machismo. Y una fórmula para combatirlos: la igualdad. El problema estriba en encontrar los medicamentos adecuados y la forma de suministrarlos para que surtan efecto. La perspectiva de género es uno de esos medicamentos, tal vez el más potente, y hay que prepararse para saber aplicarlo. Ojala las generaciones posteriores no lo necesiten, porque ya se les haya aplicado la vacuna, que no es otra que la educación en igualdad. Mientras tanto, la Justicia que, según...

Protocolos para prevenir, atender y sancionar las violencias por razones de género

Protocolos para prevenir, atender y sancionar las violencias por razones de género

Número de Páginas: 163

Este libro es una recopilación de estudios que se han realizado en diferentes instituciones de educación superior en torno a la generación de protocolos de atención a las violencias de género, su aplicación y los resultados que se han obtenido, así como las áreas de oportunidad y los aspectos a mejorar en torno a ellos.

Estrategias de comunicación: Género, persuasión y Redes sociales

Estrategias de comunicación: Género, persuasión y Redes sociales

Autor: Almudena Barrientos Báez , Francisco J. Herranz Fernández , David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 458

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Teoría feminista y antropología: claves analíticas

Teoría feminista y antropología: claves analíticas

Autor: Elena Hernández Corrochano

Número de Páginas: 201

Libro didáctico e introductorio a la Teoría Feminista que muestra no solo algunas de las diversas proposiciones que teóricas/os y analistas feministas han desarrollado, sino que reflejan la importancia que la interdisciplinariedad y multidisciplinariedad ha tenido en la conformación de esta teoría. La primera parte expone los comienzos de la teoría feminista desde finales del XVIII hasta los últimos del XX. La segunda parte incluye los textos de tres expertas en Sudamérica, mundo árabe-musulmán y África subsahariana, que analizarán cómo se desarrolla esta corriente teórica en estas áreas geográficas en el siglo XXI.

Hijas del futuro

Hijas del futuro

Autor: Cristina Jurado , Lola Robles , Layla Martínez , Inés Arias De Reyna , Loli Molina Muñoz , Andrea Vega , C. B. Estruch , Carmen Romero Lorenzo , Elisa Mccausland , Enerio Dima , Maielis González

Número de Páginas: 167

Hijas del futuro: literatura de ciencia ficción, fantástica y de lo maravilloso desde la mirada feminista es un libro coordinado por las escritoras Cristina Jurado y Lola Robles que reúne diez ensayos que abordan, desde una perspectiva de género, cuestiones relacionadas con las escritoras, lectoras y estudiosas de la ficción no realista. En las páginas de esta antología, Layla Martínez profundiza en la trayectoria de autoras pioneras, mientras Carmen Romero Lorenzo se centra en una voz contemporánea; Andrea Vega y Maielis González analizan las propuestas y sensibilidades de narradoras latinoamericanas y C. B. Estruch nos habla del afrofuturismo; Enerio Dima reflexiona sobre el tratamiento y recepción de los personajes femeninos y Elisa McCausland hace lo propio centrada en el cómic; por su parte, Inés Arias de Reyna explora el uso del lenguaje inclusivo y Loli Muñoz Molina se concentra en la cuestión de la identidad de género. Como apuntan Jurado y Robles, «somos hijas de aquellas mujeres que antes que nosotras han luchado por alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades, y somos hijas del futuro porque reclamamos el tiempo venidero como un espacio propio en...

Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada

Cuerpos en tiempos fluidos en cuerpo y alma: Una historia descarnada

Autor: Sergio Fernández

Número de Páginas: 160

Este es un ensayo sobre el cuerpo. Tomando a Spinoza nos preguntamos ¿Qué es lo que puede un cuerpo? Podemos decir que la historia de la modernidad es la historia del disciplinamiento de los cuerpos. En los tiempos industriales las instituciones modernas y los dispositivos fueron construidos para someter al cuerpo a las máquinas de producción de la sociedad. Los tiempos industriales involucraron los cuerpos, los músculos, su inteligencia, su potencia animada. Con el agotamiento de la modernidad se produjeron resistencias, luchas, revueltas contra el poder represivo de la explotación industrial, esto produjo una revitalización de los cuerpos. Rebeldía, acción política, lucha, deseos de emancipación. Este escrito fue realizado en los tiempos de pandemia, en los raros días de cuerpos encerrados, temerosos, enfermos, plagados de incertidumbre. Estos son tiempos de pensar nuevos sentidos y nuevas estrategias para asomarnos a la posibilidad de cuerpos liberados, emancipados, humanos.

¿Dónde están las mujeres?

¿Dónde están las mujeres?

Autor: María Jesús Martín

Número de Páginas: 177

“¿Dónde están las mujeres? Podría seguir enumerando multitud de instantáneas, de momentos importantes donde los protagonistas son solo hombres. ¿Cómo puede ser que las mujeres no estén ni se las espere en cumbres, reuniones, citas tan importantes para la seguridad de todo el mundo? ¿Cómo se pueden tomar decisiones tan relevantes sin el punto de vista de las mujeres? [...] Todas estas preguntas me las he planteado en la multitud de reuniones a las que he acudido y en las que los que me rodeaban eran, en su mayoría, hombres. Hombres en un sector, el de la justicia y la seguridad, masculinizado, en el que se da por hecho que son ellos los que deben elaborar las políticas públicas que afectarán a la vida de millones de mujeres en todo el mundo. Podría haber mala intención en esta rutina, pero nada de eso. Es una costumbre, un modo de vida, los hombres diseñan el mundo para ellos porque la concepción del mundo siempre ha sido masculina”. Si las mujeres no cometemos ni somos víctimas de los mismos delitos que los hombres, ¿por qué las políticas de seguridad y justicia siempre han estado dominadas por hombres? ¿Conocen realmente ellos las necesidades...

La fe perpleja ante la cultura actual

La fe perpleja ante la cultura actual

Autor: Instituto Superior De Pastoral Universidad Pontificia De Salamanca

Número de Páginas: 198

La fe siempre será perpleja, no podrá dejar de serlo, porque corremos el peligro y el riesgo de tener atrapado el misterio de Dios o caer en el fundamentalismo tanto religioso como sociopolítico y cultural. Pero nuestra fe perpleja nada tiene que ver con la actitud cínica, escéptica vitalmente o, mucho menos, ácida o relativista. Además, nos encontramos no solo con la perplejidad de la fe, sino también con la perplejidad de la cultura. Solo desde una caridad política repleta de compasión y de indignación estructuralmente mediadas, la fe, aun con todas sus inevitables perplejidades, seguirá teniendo mucho y bueno que decir a nuestro mundo.

Mirar el mundo con lentes de género

Mirar el mundo con lentes de género

Número de Páginas: 399

En los últimos cincuenta años, en numerosos países, los estudios de género se han institucionalizado y han ganado legitimidad y reconocimiento en espacios académicos, en diferentes entidades de gobierno y en organismos internacionales. El éxito del que hoy goza el concepto de género es científico, pero también mediático y político. Cada día es más común escuchar expresiones como “violencia de género”, “equidad e igualdad de género”, “desigualdad(es) de género”, “identidades de género”, “ideología de género”, “justicia de género”, entre muchas otras. En El Colegio de México, esta disposición a mirar el mundo con “lentes de género” no es nueva. Este libro reúne reflexiones y resultados de estudios de género recientes realizados en nuestra institución. Investigadoras/es y egresadas de diferentes Centros de Estudios —Sociológicos (CES), de Género (CEG), Lingüísticos y Literarios (CELL), Históricos (CEH), de Asia y África (CEAA) y Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA)— presentan investigaciones que articulan y vinculan el género con procesos sociales diversos: desigualdad, discriminación, migración y violencia,...

Género y bio/necro/poéticas latinoamericanas

Género y bio/necro/poéticas latinoamericanas

Autor: Mabel Moraña

Número de Páginas: 554

Mabel Moraña despliega su pasión intelectual en un volumen que no solo promueve una reflexión epistemológica sobre el concepto de género sino que, a partir de un análisis de diez novelas fundamentales escritas por mujeres latinoamericanas, ofrece una aguda interpretación sobre el contexto geopolítico de la región. Con su conocida solvencia intelectual, esta crítica de la cultura aborda los vínculos que se establecen entre el cuerpo, la política y la escritura, y reflexiona acerca de procesos y problemas de gran calado que vivimos y debatimos las feministas en América Latina. La identidad trans desgarra hoy al movimiento feminista y la forma espectacular en que Moraña escribe sobre la obra de Camila Sosa Villada desentraña y esclarece la trama semiótica y simbólica que nutre esa otredad. Ese tema es apenas un ejemplo de por qué Género y bio/necro-poéticas latinoamericanas, además de una valiosa herramienta teórica para guiarnos en los entresijos políticos del género, es también una valiente toma de posición ante la reacción conservadora de cierto feminismo.

Últimos libros y autores buscados