Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
La entrevista periodística

La entrevista periodística

Autor: Jorge Halperin

Número de Páginas: 272

Una obra para profesionales y estudiantes, que también atrae a lectores interesados en el tema El periodista Jorge Halperín se vale de su propia, vasta experiencia, y de la de personalidades de la talla de Oriana Fallaci, Gabriel García Márquez o Milan Kundera, entre otros, para analizar y reflexionar sobre el género de la entrevista periodística desde diferentes enfoques #la observación cultural, el relato de experiencias, el tratamiento descriptivo y la entrevista misma# y según los diversos medios de hacerse públicas: gráfica, radio, televisión, en soledad o frente a un auditorio.

Técnicas de las relaciones públicas

Técnicas de las relaciones públicas

Autor: Jordi Xifra Triadú , Jordi Xifra

Número de Páginas: 314

Dominar las técnicas de expresión escrita, oral y audiovisual como signos de identidad corporativa, entender la importancia de la teoría situacional de los públicos y de la coorientación a la hora de elegir las técnicas que se aplicarán en una campaña de relaciones públicas son algunos de los objetivos de esta obra.

La especialización en el periodismo

La especialización en el periodismo

Autor: Idoia Camacho Markina

Número de Páginas: 264

Esta obra está dirigida fundamentalmente a los estudiantes que ya han iniciado los estudios de Periodismo y necesitan profundizar en la elaboración de informaciones de calidad. Su contenido responde al modelo establecido por los nuevos planes adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, conocido como Plan Bolonia: los capítulos están desarrollados de manera didáctica e incluyen las competencias que deben adquirir los alumnos tras el estudio de cada capítulo y varias tareas que deben realizar al final. El periodismo del siglo XXI pasa por la especialización. Se trata de dotar al público del mayor número posible de elementos de juicio que le permita formarse una conciencia crítica sobre lo que acontece en el mundo. Para ello, al nuevo profesional de la comunicación le corresponde la función de ser un intermediario entre los especialistas en las distintas áreas del conocimiento y los receptores de los medios de comunicación, adaptando los conceptos técnicos y especializados a un lenguaje periodístico que haga posible la comprensión de los mismos a los receptores no especializados. El nuevo profesional de la comunicación debe poseer unos conocimientos...

La gestión de la información en la administración local

La gestión de la información en la administración local

Autor: Fernando Sabés Turmo , José Juan Verón Lassa

Número de Páginas: 132

Este libro es una herramienta adecuada para aquellos políticos y responsables de administraciones públicas municipales que desean aplicar una política de comunicación en su gestión, incorporando ésta como un elemento más y de vital importancia. Sus objetivos básicos: —Cómo diseñar una política de comunicación en las administraciones públicas locales. —Cómo actuar ante los medios, apostando por un uso coherente de la comunicación en la relación con los ciudadanos y también con los públicos internos de la propia institución. La obra está dividida en dos bloques: En el primero, se hace un repaso a aspectos tales como la definición de la noticia, la comunicación interna y externa, las notas de prensa, las ruedas de prensa, las exclusivas, las relaciones con los periodistas, el manual de crisis, la publicidad institucional y la documentación. En el segundo se aborda la comunicación personal y la preparación de entrevistas y debates.

La herencia

La herencia

Autor: John Grisham

Número de Páginas: 527

Un thriller judicial apasionante. La herencia recupera las raíces más puras de John Grisham. Seth Hubbard está muriéndose de cáncer y ha decidido acabar con su vida. Es un hombre rico que no se fía de nadie, ni siquiera de su propia familia. Antes de ahorcarse, escribe a mano un nuevo testamento, aunque sabe muy bien que este texto provocará una lucha encarnizada entre sushijos y su criada negra, la heredera principal. Jake Brigance es el abogado encargado de defender la última voluntad de Hubbard. ¿Por qué decidió Seth dejar su gran fortuna a la criada? ¿Estaba en su sano juicio después de los largos tratamientos de quimioterapia y de la ingestión continua de fuertes analgésicos? John Grishamnos transporta otra vez al mundo de Clanton, aquel pueblo sureño de su primera novela, Tiempo de matar. Han pasado tres años desde que Jake Brigance, el joven abogado blanco, defendió al padre de una niña negra violada que se había tomado la justicia por su mano. La crítica ha dicho: «John Grisham es el mejor narrador que existe en Estados Unidos hoy en día.» The New York Times « La herencia es un prodigio de narración detectivesca y el suspense tensiona el relato de ...

Aquí no hay quien viva

Aquí no hay quien viva

Autor: Javier P. Martín

Número de Páginas: 364

El libro definitivo de Aquí no hay quien viva solo podría resumirse en palabras del gran Juan Cuesta, presidente de esta nuestra comunidad: «¡Qué follón!» Alberto Caballero: Querían que no funcionara. Pensaron: «Que estos gilipollas emitan cinco, que están firmados por contrato, y que se vayan a la mierda». Loles León: «Ya lo decía el título: 'Aquí no hay quien viva'. Y efectivamente, ahí no había quien viviera». Fue la serie española más vista de la década de los 2000. Sus audiencias millonarias la convirtieron en la gallina de los huevos de oro. En cuestión de meses, los actores pasaron a tener las caras más conocidas del país. Dos décadas después sigue siendo un éxito en redes sociales y plataformas de streaming, gracias en parte a su capacidad para conquistar a cada nueva generación. Lo de Aquí no hay quien viva es único en la historia de la televisión española. Todo ello tiene aún más mérito cuando uno sabe cómo se hizo. Fue una apuesta en la que casi nadie creía, producida por el controvertido José Luis Moreno y creada y capitaneada por sus sobrinos, los por entonces inexpertos Alberto y Laura Caballero. La producción fue un caos...

¡Responde!

¡Responde!

Autor: Jaime Lértora

Número de Páginas: 130

Ni por un segundo pierdas de vista la regla de oro: a las entrevistas no se va a contestar preguntas sino a colocar mensajes Con ¡Responde!, Jaime Lértora, graduado ingeniero pero comunicador de profesión, completa la trilogía iniciada en 2007 con ¡Habla! yque continuó con ¡Presenta! en 2010, un conjunto que no solo aconseja sobre cómo enriquecer nuestras habilidades comunicativas, sino que integra ese aspecto a otros del desarrollo personal y profesional.

Nuevo Nuevo Periodismo, El

Nuevo Nuevo Periodismo, El

Autor: Robert S. Boynton

Número de Páginas: 441

En la década de los setenta, Tom Wolfe, Gay Talese y otros escritores estadounidenses impulsaron el llamado Nuevo Periodismo, movimiento que revolucionó el género periodístico al situarlo al nivel de la mejor literatura, tanto por las audaces técnicas narrativas empleadas como por la novedosa forma de explorar los temas y los personajes. Cuarenta años después, Robert S. Boynton define en este libro lo que él denomina el «nuevo Nuevo Periodismo», y lo hace a través de una serie de conversaciones con diecinueve profesionales cuya labor continúa y actualiza el legado de sus predecesores. Estos «nuevos nuevos periodistas» son ante todo reporteros que se implican a fondo en sus investigaciones, como Ted Conover, que vivió durante meses como un vagabundo; Jon Krakauer, que acompañó una expedición al Everest de funesto desenlace; o Adrian Nicole LeBlanc, que dedicó casi diez años a escribir un reportaje sobre una familia del Bronx. Estrategias de inmersión que ilustran el análisis de los problemas más candentes de la actualidad y le dan una dimensión real. Las entrevistas recogidas en El nuevo Nuevo Periodismo revelan los métodos, las fuentes de inspiración, los ...

El reportaje periodístico, una radiografía de la realidad

El reportaje periodístico, una radiografía de la realidad

Autor: Begoña Echevarría Llombart

Número de Páginas: 242

Ofrece un conjunto de conocimientos (saber) y habilidades (saber hacer) que son competencias básicas y necesarias para enfrentarse al reto de la elaboración de reportajes. Ofrece los conocimientos teóricos sobre el reportaje y, sobre todo, las herramientas prácticas que permitirán al alumno ‘saber hacer’ reportajes para medios impresos y redactarlos de manera profesional. En cada capítulo se desarrolla una de las etapas de la redacción de reportajes: desde la selección temática y proyecto de reportaje hasta su edición y corrección previas a la publicación del mismo. Junto a la inclusión de numerosos ejemplos de reportajes publicados en prensa que sirvan de referencia a los alumnos, se presenta una propuesta metodológica de análisis de este tipo de textos periodísticos.

Los cien errores de la comunicación de las organizaciones

Los cien errores de la comunicación de las organizaciones

Autor: Luis Arroyo

Número de Páginas: 394

¿Por qué el 3 funciona mucho mejor que el 4 en comunicación? ¿Cómo puede 'el puente' ayudar a los portavoces a mantenerse en su mensaje durante una entrevista? +Qué piden los periodistas a las organizaciones sociales, empresariales y políticas? ¿Por qué es mucho más importante la estrategia que las tácticas en comunicación? La segunda edición de Los cien errores de la Comunicación de las organizaciones responde a decenas de preguntas como estas. En un recorrido muy ameno y muy práctico por las áreas más importantes de la comunicación corporativa, Los cien errores, etc. va desgranando las mejores prácticas en la disciplina, con un ejemplo o un caso casi en cada párrafo. El libro aborda los errores más frecuentes -y las prácticas adecuadas para evitarlos- en nueve apartados: sobre las relaciones con los medios (cómo hacer las mejores notas de prensa, ocupar espacio en los informativos de televisión o no decir nada inadecuado en una rueda de prensa, por ejemplo); en comunicación de crisis (qué decir y qué hacer en los primeros minutos, cómo preparar los procedimientos, etc.); en relaciones con los inversores; en las acciones de lobbying (qué esperan en...

Responde. Nueva edición

Responde. Nueva edición

Autor: Jaime Lértora

Número de Páginas: 108

Ni por un segundo pierdas de vista la regla de oro: a las entrevistas no se va a contestar preguntas sino a colocar mensajes Con ¡Responde!, Jaime Lértora, graduado ingeniero pero comunicador de profesión, completa la trilogía iniciada en 2007 con ¡Habla! yque continuó con ¡Presenta! en 2010, un conjunto que no solo aconseja sobre cómo enriquecer nuestras habilidades comunicativas, sino que integra ese aspecto a otros del desarrollo personal y profesional.

El último que apague la luz

El último que apague la luz

Autor: Lluís Bassets

Número de Páginas: 153

Presenciamos la decadencia de la prensa escrita y de la cultura tal como la conocemos, y los periodistas tienen la última palabra. El periódico impreso va a desaparecer. Y lo hará pronto, antes de lo que creíamos. Con él van a desvanecerse o transformarse muchas otras cosas. El periódico ha sido durante una larga época la imagen del mundo y su conciencia, la escenificación diaria de la idea de una realidad ordenada y jerarquizada, y un formidable instrumento frente a cualquier poder. Pero los medios cambian porque los ciudadanos que los consumen y usan quieren que cambien. Son los lectores los que están protagonizando el salto a esta nueva era. Este no es, por tanto, únicamente un libro para periodistas, ni un ensayo sobre la crisis de un gremio. La desaparición del periódico impreso dejará un vacío real, no solo en la vida cotidiana sino también en el funcionamiento de nuestras sociedades. Ha llegado el momento de imaginar el nuevo tiempo, de pensar cómo serán la realidad y la historia sin periódicos, cómo se organizarán la libertad y la democracia sin ese pliego de papel que cada mañana llega simultáneamente a las manos de centenares de miles de personas....

Periodistas y políticos en España

Periodistas y políticos en España

Autor: Andreu Casero-ripollés , Pablo López-rabadán

Número de Páginas: 231

Periodistas y políticos son dos caras de la misma moneda. Dos polos que se atraen y se repelen en una dinámica sin fin de negociación constante que genera relevantesconsecuencias para las democracias actuales. El objetivo de este libro es analizar estas relaciones en España actualmente. Desde una óptica novedosa, se estudian el papel de la afinidad personal o de los gabinetes de prensa, la influeia de periodistas y políticos sobre la agenda y el encuadre de las noticias, la creciente fusión entre información y entretenimiento, los fenómenos de control y las consecuencias democráticas y profesionales de la información política. Un completo recorrido que permite entender cómo funcionan, hoy en día, dos de los nodos centrales de nuestra sociedad y saber cómo se relacionan, porqué y qué efectos provoca.

Responsabilidades y resistencias

Responsabilidades y resistencias

Autor: Mauro Greco

Número de Páginas: 354

Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante la última dictadura argentina (1976-1983). La temática tiene en la experiencia europea del nazismo un precedente ineludible: las reflexiones de Karl Jaspers y Hannah Arendt al respecto siguen siendo una lectura obligatoria. En la Argentina, la conducta del "hombre/mujer común y corriente" bajo dictadura fue una preocupación presente ya durante el transcurso del último golpe de Estado. El campo del arte gestó un pensamiento propio sobre la sociedad argentina bajo dictadura. Las novelas y películas analizadas en este libro dan cuenta de responsabilidades colectivas y pequeñas resistencias por parte de vecinos de Centros Clandestinos de Detención. Lejos de conformar meros artefactos de consumo cultural para el divertimento o la concientización ciudadana, estas películas y novelas constituyen “vehículos de memoria” bajo los cuales se transportaron determinados sentidos –condenatorios, justificatorios, comprensivos–. Este análisis hermenéutico fue articulado con un trabajo de campo en las vecindades de un ex Centro Clandestino de Detención ...

La conspiración Maquiavelo

La conspiración Maquiavelo

Autor: Allan Folsom

Número de Páginas: 728

Un plan siniestro se cierne sobre el mundo. Tres personas deben detenerlo. Durante quinientos años, una orden secreta, despótica y cruel, formada por los hombres y mujeres más poderosos del mundo, ha custodiado un manuscrito cuya autoría se atribuye a Maquiavelo: La Conspiración. En este, se dan las pautas que deben seguir las elites para conservar su poder y su riqueza, y se aconseja cometer un asesinato ritual que garantice la complicidad y el secreto entre sus miembros. Nicholas Marten, expolicía, se traslada desde Inglaterra a Washington para pasar junto a Caroline, su antiguo amor, las últimas horas que a esta le quedan de vida. Ella sospecha que la enfermedad que la está matando no es una casualidad y tiene que ver con los secretos que había descubierto su marido congresista, muerto también en extrañas circunstancias. Mientras, en Europa, John Henry Harris, presidente de Estados Unidos, descubre que los miembros más próximos de su gabinete han formado un complot para acabar con los dirigentes de Francia y Alemania e iniciar una atroz escalada de violencia en Oriente Medio. El presidente, víctima de su propia gente, acabará aliándose con Nicholas Marten en una ...

Diccionario normativo del español de la Argentina

Diccionario normativo del español de la Argentina

Autor: Alicia María Zorrilla

Número de Páginas: 2115

"Con el objetivo de trabajar para la cultura del decir y no para la del desdecir, y guiados por estos propósitos, compusimos el Diccionario normativo del español de la Argentina. Esta obra reúne, en orden alfabético, todas aquellas voces cuyo uso ofrece dudas semánticas, morfológicas, sintácticas, ortográficas, ortotipográficas o fónicas. El ordenamiento apunta a despejar esos interrogantes, mediante una consulta rápida y concreta. El título Diccionario normativo del español de la Argentina expresa la esperanza de que encaucemos nuestros esfuerzos de acuerdo con la norma lingüística culta, que no debe considerarse regla disciplinaria, sino guía útil de orientación, y que es sustancial para la enseñanza-aprendizaje de la lengua que nos une" (Alicia María Zorrilla).

Comunicación, Branding y Eventos Corporativos

Comunicación, Branding y Eventos Corporativos

Autor: Miguel Ángel San Juan

Número de Páginas: 243

Comunicación, Branding y Eventos Corporativos es una obra dirigida a aquellos que se sumergen por primera vez en el mundo de la comunicación empresarial y para aquellos que desean actualizar y reforzar los conceptos en la disciplina de la comunicación y marketing empresarial, que evoluciona y se adapta a las necesidades de un tiempo de transformación global. Desde la organización de eventos hasta la relación con los medios de comunicación, pasando por la gestión de las redes sociales, de la web corporativa o las relaciones institucionales, el libro recorre todo el ecosistema de la comunicación corporativa para acabar haciendo hincapié en la responsabilidad que tienen los comunicadores con la sociedad cuando dan voz a las organizaciones para las que trabajan y la importancia de que conecten emocionalmente con sus públicos. El marketing social o la aplicación de neurociencia a los mensajes que emitimos desde las organizaciones son también, por ello, parte importante de este libro.

En el filo de la navaja

En el filo de la navaja

Autor: Yolanda Ruiz

Número de Páginas: 225

El primer libro de Yolanda Ruiz es un magister en periodismo e historia reciente de país. Yolanda Ruiz recuerda el día que habló con Pablo Escobar para hacer una entrevista que esperó más de dos décadas para ser publicada. Tiene vivo también el impacto de ver los restos del avión que, según se dice en una versión controvertida, mandó a derribar el capo. Ha narrado la muerte de mil maneras y también las búsquedas desesperadas de paz. Frente a las cámaras de televisión y los micrófonos de la radio ha acumulado treinta y cuatro años de periodismo y ha enfrentado retos humanos y éticos. Ese tiempo le permite ver el espejo retrovisor y recordar muchas anécdotas y encrucijadas a las que ha tenido que enfrentarse para narrar el país. ¿Cómo preguntarle a Clara Rojas por su hijo horas después de haber sido liberada tras siete años de secuestro, o a Claudia Morales cuando acaba de denunciar una violación de la que fue víctima en el pasado? ¿De qué manera rectificar si se acaba de decir al aire que el político e industrial Pedro Juan Moreno y sus compañeros de viaje salieron ilesos cuando el helicóptero en el que volaban se fue a pique? ¿Qué hacer si un...

Nociones de Cibercultura y Periodismo

Nociones de Cibercultura y Periodismo

Autor: Claudio Ariel Clarenc

Número de Páginas: 657

"El hombre crea cultura y mediante la cultura se crea a sí mismo". Anónimo. "El hombre es el reflejo de su cultura así que debe aprender a crecer con ella". Anónimo "El periodismo es libre o es una farsa". Rodolfo Walsh "El verdadero periodismo debe ser constructivo". Jorge González Moore "Estoy muy interesado en el progreso y avance del periodismo, después de haber dejado parte de mi vida en esa profesión, la recuerdo como una noble profesión de inigualable importancia por su influencia". Joseph Pulitzer "Internet es como un gran inventario (de información), pero no constituye en sí misma la memoria". Umberto Eco

Comunicación y ciencia médica

Comunicación y ciencia médica

Autor: Enrique Sueiro , Enrique Sueiro Villafranca

Número de Páginas: 300

Este libro plantea si es ética la investigación con animales y si la regulación es adecuada. Muchos de los avances médicos que han sido decisivos para la humanidad se han producido tras las pruebas con los animales. El autor documenta y denuncia aberraciones cometidas contra animales al amparo de la investigación científica, por lo que cree que la ciudadanía necesita información y contexto para entender el mundo de la investigación científica y de esta forma poder conciliar el respeto por los animales y dignidad para las personas

Los cien errores en la comunicación de las organizaciones

Los cien errores en la comunicación de las organizaciones

Autor: Luis Arroyo , Luis Arroyo Martínez

Número de Páginas: 348

¿Cómo preparar una comparecencia ante cien ciudadanos que no sabes qué van a preguntar? ¿Cómo puede una sola palabra desbaratar una rueda de prensa? ¿Cuáles son los trucos milenarios para elaborar un discurso? ¿Debemos desmentir un rumor que circula en Internet? ¿Cómo puede aprovecharse el “cierre de filas” que se produce con los gobiernos cuando hay crisis? ¿De qué forma logra una empresa o una institución pequeña cobertura en televisión? ¿Están las redes sociales cambiando de verdad la manera de comunicar? Aquí se encuentran cientos de ejemplos, casos y consejos muy prácticos en un recorrido divertido, pero también muy solvente y formativo, por las áreas de la comunicación y las relaciones públicas. Se abordan aspectos tácticos, como las relaciones con los medios de comunicación, la oratoria, la telegenia y, en esta cuarta edición de manera especial, la comunicación en Internet. Pero hay también recogidas ideas y recomendaciones estratégicas: por ejemplo, sobre comunicación de crisis, transparencia, responsabilidad social corporativa o sobre la expansión de las ideas. ¿A quién se dirige? A cualquier persona interesada en mejorar la...

Altavoces de la Actualidad.

Altavoces de la Actualidad.

Autor: Lito García Abad , Berta García Orosa

Número de Páginas: 264

El libro presenta el primer estudio científico sobre la situación actual de los departamentos de comunicación en España. La obra, fruto de una investigación realizada a través de casi 2000 entrevistas con directores de comunicación, explica el fenómeno de los gabinetes de comunicación dentro de la sociedad actual y del sistema de medios, no sólo desde el punto de vista de la existencia de unas determinadas estructuras de comunicación, sino como uno de los principales elementos de conformación de la opinión pública. Tras una introducción teórica e histórica a la comunicación organizacional, se adentra en el análisis de las características de los gabinetes de comunicación en España en la administración pública, en las empresas privadas y en el sector terciario. Finalmente, presenta un estudio sobre los gabinetes de comunicación en el ámbito local y en el Unión Europea.

Peleando a la contra

Peleando a la contra

Autor: Charles Bukowski

Número de Páginas: 447

Durante cinco décadas, los libros de Charles Bukowski fueron mordientes crónicas del lado salvaje de la vida, y le ganaron millones de devotos lectores en todo el mundo. Peleando a la contra reúne por primera vez sus mejores textos autobiográficos –cuentos, novelas y poemas–, y arroja una nueva luz sobre la vida y la obra del «poeta laureado del underground de Los Ángeles» (Los Angeles Times), uno de los más auténticos e insobornables escritores de nuestro tiempo. Trabajos inusuales, mujeres muy poco comunes, inspiradas perversiones, la locura de la vida cotidiana y los triunfos literarios constituyen las hebras de la trama «bukowskiana», entretejidas de manera fascinante. Los textos siguen un orden cronológico, que no es el de las fechas de su publicación, sino el de los acontecimientos y períodos de la vida del autor que los originaron. Peleando a la contra trasciende, pues, el ámbito de las antologías para convertirse en unas auténticas memorias de Bukowski (compiladas por su fiel editor norteamericano John Martin) que arrancan con su primer recuerdo consciente, cuando en 1922 gateaba debajo de una mesa, y culminan en las sabias e irónicas reflexiones de...

La CIUTI: Unidad en la diversidad

La CIUTI: Unidad en la diversidad

Autor: Nadia Rodríguez, Bettina Schnell

Número de Páginas: 266

El presente compendio conmemorativo de la Asamblea General de la CIUTI celebrada en 2013 ofrece un variado elenco de contribuciones de estudiosos de la traducción e interpretación de reconocido prestigio internacional, así como de jóvenes investigadores. Su interés reside en su habilidad de aunar múltiples perspectivas y enfoques procedentes de culturas científicas a la vez diversas y complementarias en diferentes lenguas. Los artículos recopilados son fruto del estudio y de la reflexión sobre la lengua, la cultura, la traducción y la interpretación y no solamente ponen de manifiesto el continuo avance de las investigaciones en este ámbito disciplinar sino también la excelencia de la investigación como elemento sólidamente arraigado en los centros de enseñanza superior que forman parte de la CIUTI. Sirva esta monografía colectiva como reflejo de las experiencias y reflexiones en torno a la traducción e interpretación de estas instituciones.

Noticias del poder

Noticias del poder

Autor: Jorge Halperin

Número de Páginas: 399

Jorge Halperín entrevista a prestigiosas figuras como Eduardo Aliverti, Juan Luis Cebrián, Jorge Lanata, Rodolfo Terragno, entre otros, en busca del verdadero rol del periodismo político en la sociedad occidental de hoy. ¿Qué vínculo existe hoy entre el poder político y el periodismo que lo corteja y lo ataca? ¿Qué tipo de relación establecen los políticos y quiénes asumen el compromiso de informar a sus lectores, oyentes o televidentes? Noticias del poder ingresa en los oscuros vericuetos de ese contexto para mostrar cómo se construye la información, cómo se #instala# una agenda, cómo son las operaciones de prensa a las que el poder recurre para sostenerse. Jorge Halperín, profesional de reconocida trayectoria y autor de "Lo mejor de la siesta inolvidable" y "La entrevista periodística", entre otros títulos, dilucida en este libro el complejo nexo que existe entre los medios de comunicación y la política, y entrevista a figuras de ganado prestigio.

No somos refugiados

No somos refugiados

Autor: Agus Morales

Número de Páginas: 181

«Cuando al cabo de algunos años se quiera conocer la barbarie de estos días, de cómo dejamos morir a miles de hombres, mujeres y niños en las aguas del Mediterráneo o calcinados en los vehículos de las mafias de la trata de personas, un libro estará entre los textos obligados a revisar: No somos refugiados, del periodista Agus Morales. Con la convicción de que los periodistas somos los nuevos cronistas de nuestra historia, Morales decidió capturar la odisea de aquellos que huyen de la guerra, de la tortura, de la persecución política y religiosa y de la esclavitud que se anida al otro lado de Europa, desplazándose en un periplo que estremece. Por su excelente estructura y narrativa, No somos refugiados es un libro que interpela sobre la verdad que se esconde bajo el rótulo "refugiados"». Festival Gabo

Estallidos argentinos

Estallidos argentinos

Autor: Mario Wainfeld

Número de Páginas: 338

En 2017, la Corte Suprema –cinco jueces solitarios que apenas se hablan entre sí– votó el 2 × 1 a represores. La sociedad, indignada, se movilizó masivamente y dio vuelta ese fallo. Ese mismo año, "murieron" Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, en medio de una escalada represiva de Gendarmería y Prefectura, que el gobierno de Cambiemos avala hasta hoy. De nuevo, las movilizaciones se hicieron sentir. El 19 de diciembre de 2001 De la Rúa impuso el estado de sitio; nadie lo tomó en serio y, por el contrario, la amenaza funcionó como acicate para que la gente saliera a la calle y enfrentara al gobierno. Poco tiempo después, en una semana con cuatro feriados artificiales, el fugaz presidente Rodríguez Saá suspendió épicamente el pago de la deuda externa y prometió crear un millón de puestos de trabajo. Un video con sonido de fritura registra su renuncia pocos días después. ¿Qué dicen de la Argentina estos hechos? ¿Que somos excepcionales en la región? ¿Que somos insumisos? Dicen, ante todo, cómo hacemos política y cómo resistimos en un país que parece vivir, con demasiada frecuencia, al borde del abismo, en equilibrio precario. Con una singular, Mario...

La herencia

La herencia

Autor: Jorge G. Castañeda

Número de Páginas: 622

La herencia nos revelara los verdaderos mecanismos de sucesión que rigen la política mexicana, y como es que los políticos buscan ser elegidos no en las urnas, sino por el "gran elector". Un libro para entender el funcionamiento y los mecanismos sucesorios del sistema político mexicano, con el testimonio de cuatro ex presidentes del país. Del autor de Amarres perros y La vida en rojo, Jorge G. Castañeda. La sucesión presidencial mexicana desata toda clase de afanes y codicias descomunales por muchas razones, pero sobre todo por una: hay demasiado poder de por medio. La única manera de refrenar las pasiones y los intereses en juego sería limitando ese poder; mientras éste no sea el caso, cualquier mecanismo alternativo arrojará las mismas consecuencias y desatará los mismos furores y delirios. Cuatro ex presidentes ofrecen su versión de las sucesiones en las que participaron. Jorge Castañeda analiza los mismos hechos desde su propia óptica, con el apoyo adicional de los testimonios de más de una veintena de personalidades protagonistas de la época.

Producción informativa en el siglo XXI

Producción informativa en el siglo XXI

Autor: María Del Carmen Fernández Chapou

Número de Páginas: 347

Este libro tiene como objetivo principal ofrecer una guía de estudio y de trabajo práctico para la producción informativa, acorde con las necesidades de los medios de información en el siglo XXI. Este manual hace un recorrido por la teoría y práctica profesionales, desde sus fundamentos y principios, hasta la producción y edición de textos periodísticos.

Últimos libros y autores buscados