
Documentos
Autor: C.d. Torata
Documentos Para La Historia De La Guerra Separatista Del Per?: Refutaci?n Que Hace El Mariscal De Campo Don Jer?nimo Vald?s Del Manifiesto Que El . 1821 ? Su Regreso Del Per?.
Documentos Para La Historia De La Guerra Separatista Del Per?: Refutaci?n Que Hace El Mariscal De Campo Don Jer?nimo Vald?s Del Manifiesto Que El . 1821 ? Su Regreso Del Per?.
Por la amplitud de su abordaje de la sociedad colonial, por la incisiva contextualización del escenario donde se libraron las batallas fundamentales de la Independencia, por la prodigalidad de situaciones y personalidades que expone, y por la minuciosa descripción de la compleja sociedad en la que comenzó a gestarse el Estado nacional es, y seguirá siendo, la investigación más completa a la que una y otra vez recurrirán quienes se interesen por develar el período más importante de la historia de la Nación Argentina, y reconocer la figura valerosa y bizarra de uno de sus más destacados héroes, el general Martín Miguel de Güemes. Tomo IV Tercera y Cuarta Invasión Realista. El General La Serna. La Revolución Federal. El año 20. Gobierno de Güemes
En el Bicentenario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes todavía se discute su figura, y sigue siendo un héroe que se mantiene postergado respecto a patriotas indiscutidos como Manuel Belgrano y José de San Martín. Es que Güemes carga con los estigmas del relato porteño-céntrico acuñado por Bartolomé Mitre que lo calificó de "anárquico caudillo menor" y "centinela fronterizo" o, en palabras del general José María Paz, "un gangoso mal aspectado". En Güemes. El héroe postergado, el escritor, periodista e historiador Alejandro Tarruella desenmascara esa visión sesgada de los defensores de la patria chica y, a través de su propia investigación basada en numerosas fuentes que incluyen al Instituto Güemesiano de Salta e historiadores como Bernando Frías y Atilio Cornejo, descubre al verdadero héroe de la Independencia. Güemes provenía de una familia acomodada de Salta, pero enfrentó a la oligarquía dominante de la época y a la de su propia ciudad. Era un militar de carrera, con gran experiencia de combate durante las Invasiones Inglesas, pero no dudó en rebelarse a la mezquindad de los ejércitos porteños y combatir hasta vencer en cinco...
Opciones de Descarga