Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Historia secreta de Chile

Historia secreta de Chile

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 115

Una historia B que nos sorprenderá como si fuese una novela, pero es la pura y santa verdad. ¿Arturo Prat fue un apasionado espiritista? ¿Por qué murió asesinado Manuel Rodríguez y donde se encuentran sus restos? ¿Hubo en la Patagonia una monarquía dirigida por un francés cuyos súbditos eran un grupo de mapuches? ¿La estrella solitaria de nuestra bandera en un símbolo luciferino? ¿La clase política del siglo XX tenía entre sus principales asesores a un médium? Jorge Baradit, en su nuevo libro, responde cada uno de estos interrogantes para proponernos una historia distinta, una líquida, blanda, moldeable, cortable, redefinible y esculpible. Una historia secreta que nos acerque, desde su humanidad e histrionismo, a los personajes y a los hechos misteriosos que nos han signado como nación, pero que muchas veces ocultan sabrosas y hasta escandalosas anécdotas. Historia secreta de Chile es un libro narrado e investigado con ahínco que nos invita a hurgar en los intersticios de la memoria para arrojar una luz distinta a lo que fuimos, somos y seremos como chilenos.

Synco

Synco

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 248

A diez años de su publicación se reedita la célebre ucronía del golpe militar de 1973 Estalla el golpe militar y, entre otras figuras políticas y militares de la época, Augusto Pinochet decide defender el gobierno de Salvador Allende. La oposición fracasa y, para fortalecer las comunicaciones y los sistemas de vigilancia, surge el innovador proyecto Synco: una red cibernética que dice optimizar el manejo del Estado y la economía chilena. El resultado, aparentemente, es un esquema socialista modelo en cuanto a producción y reivindicación cultural; sin embargo, su funcionamiento esconde una secreta esclavización que mantiene el país funcionando bajo una cortina peligrosa de dilucidar.

Héroes 2

Héroes 2

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 197

Un puñado de los hombres y mujeres más influyentes en las últimas décadas de la Historia de Chile. Jorge Baradit construye los perfiles de las personalidades que la historia chilena ha marginado de monumentos y del reconocimiento oficial por su rebeldía y su espíritu contracorriente. Aquí aparecen Mariano Puga, Clotario Blest, Cecilia Magni, las mujeres que lucharon contra la dictadura, los pobladores de La Victoria y Salvador Allende, como héroes sin homenajes pero que confirman, con sus biografías, que la historia la escriben los pueblos. Un volumen que continúa, en tono y en forma, con lo elaborado por Baradit en la primera entrega de Héroes. Un conjunto de crónicas que dialoga con la saga más popular de los últimos años: Historia Secreta de Chile.

Ygdrasil

Ygdrasil

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 224

Una joven chilena es obligada por las milicias de México a realizar misiones de espionaje cibernético En un mundo dominado por la tecnología, en una fecha indeterminada, Mariana #una asesina a sueldo y drogadicta# es obligada por la milicia mexicana a infiltrarse en una peligrosa organización de instituciones biológicas, entre ellas Ygdrasil: una red que administra los destinos y la energía de la civilización. Mariana será obligada a experimentar toda clase de peligros (reales y espirituales) y se enfrentará a los diversos poderes. En esta aventura, Mariana es asistida por Ghunter, un soldado alemán muerto en la Segunda Guerra y, posteriormente, rescatada por Reache, un selknam que representa el sistema inmunológico del cosmos (una fuerza que repara o asiste las amenazas de la realidad).

Historia secreta de Chile 3

Historia secreta de Chile 3

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 135

El lado B de la historia de Chile tiene tercera parte, con narraciones aún más sorpresivas y descubrimientos increíbles ¿En la Isla de Pascua hubo una revolución dirigida por una vidente? ¿Es verdad que esclavos africanos pelearon en la Independencia de Chile? ¿Hubo un exorcismo público en Santiago? ¿Cuáles son los misterios que esconde la Antártica? ¿Cuáles son los secretos oscuros detrás de la vida y terrible muerte de José Miguel Carrera? ¿Qué nos han ocultado de nuestro Premio Nobel, Gabriela Mistral? Jorge Baradit, en la tercera parte de Historia secreta de Chile (el fenómeno editorial más importante que ha tenido nuestro país en décadas), nos relata la vida de héroes postergados, pueblos originarios saqueados, minorías reducidas por el poder predominante, para así sacar a la luz una verdad incómoda, que muchos quisieran seguir pasando de alto. La historia de Chile no es de las instituciones, del Estado o de un sector específico, sino nuestra, y necesitamos descubrirla para entender nuestra propia identidad.

La virgen de la patagonia (E-book)

La virgen de la patagonia (E-book)

Autor: Jorge Baradit

Número de Páginas: 219

De la imaginación de Jorge Baradit: una fantástica aventura en el fin del mundo. Una joven de 18 años vuelve a su pueblo natal en los confines de la Patagonia. La llegada de la muchacha, perteneciente a la etnia Yagán, coincide con la repentina aparición de una mujer que sumirá el lugar en un caos absoluto. La desconocida será la causante de una serie de increíbles fenómenos que sembrarán el terror y el desconcierto en la villa Río Rojo. ¿Es un ángel o un demonio? La realidad del Chile de fines de los setenta en plena dictadura militar cruzada por fantásticos y pesadillescos acontecimientos como los que suele crear la pluma de Jorge Baradit.

La guerra interior

La guerra interior

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 185

El esperado nuevo libro de ficción de Jorge Baradit Ciudades que desaparecen, un apocalipsis en ciernes, una sociedad que se desintegra, sistemas políticos sometidos a sus fracasos, inteligencia artificial sin control, seres humanos que vuelven a nacer, fracturas en la Tierra que esconden arcaicos secretos# Jorge Baradit, en cada uno de los relatos que componen La guerra interior, crea un mundo único en donde no sabemos qué es pasado, presente ni futuro, porque la línea del tiempo se ha perdido en una distopía infernal.

Rebelión

Rebelión

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 47

Libro sobre la contingencia en formato especial, escritor por el autor best seller nacional. Desde el comienzo de la llamada "primavera chilena", el escritor Jorge Baradit le tomó el pulso a una revolución sin precedentes, que devino tanto en marchas y protestas como en asambleas espontáneas, organizadas por los ciudadanos comunes y corrientes en plazas, juntas de vecinos, clubes deportivos. Baradit también participó de esos encuentros y mucho de lo que en ellos se reflexionó está aquí, en este libro urgente y necesario, un manifiesto que recoge el clamor ciudadano y la rabia contenida.

Policía del karma

Policía del karma

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 124

Imagina que un día te sacan a patadas de tu casa acusado de un crimen que cometiste... en otra vida. En Santiago de Chile, un camión avanza frenéticamente arrasando con todo a su paso. En su interior un pelotón de policías del karma grita, prepara el asalto y rezan a gritos, guiados por módems humanos y médiums en avanzado estado de putrefacción. Su objetivo: Carranza, un criminal fugado de la cárcel PDK. "Un universo recargado, hermoso, terrible, agotador y cautivante. Una sobredosis de narrativa visual." Gabriel Rodríguez Cocreador y dibujante de LOCKE&KEY

Trinidad

Trinidad

Autor: Jorge Baradit

Novela que irrumpió el 2007 en la escena española al ganar el PREMIO UPC de ciencia ficción, principal galardón entregado a la literatura de ese género. Ambientada en un Chile futurista, la triada de personajes femeninos de TRINIDAD desenmascara la podredumbre de un sistema político corrupto. Una mercenaria drogadicta, una niña-máquina con inteligencia artificial y una detective son víctimas de un oscuro proyecto donde se despliegan consolas ouijas, conciencias administradas por el gobierno, secuestro de almas, tráfico de médula infantil, cacerías en el ciberespacio y seres que duermen en las entrañas de anacondas. Todo, hilado con la febril imaginación de Jorge Baradit. Una historia que golpea con imágenes alucinantes que mezclan el cyberpunk más clásico con una visión ocultista y chamánica, un nuevo paradigma literario definido, por académicos y entendidos, como cyberchamanismo.

Lluscuma

Lluscuma

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 209

Un joven revela una incómoda verdad sobre su abuelo, un ex torturador de la DINA relacionado a un mediático evento paranormal ¿Qué pasaría si descubrieras que el abuelo que te adoraba fue un asesino y torturador a las órdenes de la DINA? Basada libremente en el "Caso del Cabo Valdés", la supuesta abducción ovni de un soldado chileno en la pampa nortina, Lluscuma narra las exploraciones del joven Francisco Camargo y la violenta disociación de la realidad que sufre al conocer las experiencias de su abuelo. En Lluscuma, Baradit mezcla hechos en el centro de la historia documentada -el golpe de 1973 en Chile y sus consecuencias- con eventos de ciencia ficción: avistamientos de ovnis y el delirio de una sociedad violenta.

Héroes

Héroes

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 128

Un conjunto de crónicas biográficas de siete figuras chilenas que se distanciaron y lucharon contra los estamentos poderosos. En la misma línea de sus trabajos anteriores, Jorge Baradit construye siete perfiles de personajes de la historia chilena considerados díscolos, incómodos o derechamente peligrosos para statu quo de sus épocas. En estas páginas desfilan Arturo Fernández Vial, Manuel Rodríguez, Águeda Monasterio, Luis Emilio Recabarren, Francisco Bilbao, Ramón Freire y Pedro Aguirre Cerda: personajes de origines tan disímiles, pero que comparten -de diversas formas- el rótulo de agitadores o transgresores. Delineando sus particularidades biográficas y escarbando en sus acciones políticas o sociales, Baradit ensaya -además- sobre la influencia actual de estos personajes en sus áreas respectivas. Finalmente, el autor erige la valentía y altura moral de personajes que no ocupan la primera línea del panteón de héroes oficiales de la historia republicana. Y, de este modo, deja planteada una pregunta tan incómoda como irresoluta: ¿Cuántas estatuas oficiales hemos levantado a personas despiadadas?

El lado oscuro de la historia de Chile

El lado oscuro de la historia de Chile

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 117

En la línea de su exitosa saga de divulgación histórica, el escritor Jorge Baradit observa aquellos episodios más escabrosos de la historia de Chile y nos relata de qué modo la maldad se ha hecho parte de procesos políticos y sociales desde el origen de la república. ¿Cómo contar nuestra historia sin asumir los periodos más oscuros? Jorge Baradit selecciona siete momentos en la historia de Chile y los retrata en su estilo. Los albores de la Independencia, el gobierno de Alessandri, el rol del argentino José de San Martín, Carlos Ibáñez del Campo y sus políticas, la persecución de los nazis que llegaron a Chile, la figura de Diego Portales y el actuar de la Dina desfilan en estas páginas como parte del lado b de una historia que no siempre nos llena de orgullo, sino que también de vergüenza.

Chile en el siglo XXI

Chile en el siglo XXI

Autor: Benoît Santini , Laetitia Boussard

Número de Páginas: 426

En Chile, los cambios profundos que se han producido desde finales del siglo XX, junto con la elección de Ricardo Lagos en 2000, se insertan en un amplio marco de cambios artísticos, políticos, sociales y económicos mayores en el continente iberoamericano. Esta evolución actual incita a los diversos autores del presente volumen, coordinado por Laetitia Boussard y Benoît Santini, a proponer una reflexión global sobre el contexto chileno, entendiéndolo en un sentido múltiple y considerándose obviamente el contexto histórico, pero también los contextos sociales, así como artísticos o creativos. Los términos «recorridos» y «caminos» conllevan una idea de movimiento, progreso, evolución, aportes y originalidad con respecto a las épocas y corrientes anteriores.

Huenchumilla. La historia del hombre de oro

Huenchumilla. La historia del hombre de oro

Autor: Pedro Cayuqueo

Número de Páginas: 294

El día que Francisco Huenchumilla pidió perdón al pueblo mapuche en nombre del Estado no solo estaba marcando un hito político e histórico. También puso sobre sus hombros la lucha indígena, esa que ha cruzado toda la vida republicana de Chile. No lo hizo desde la dirigencia campesina o desde la solemnidad de los antiguos lonko. Lo hizo como humanista y desde su condición de mapuche y de chileno. De ser Huenchumilla y también Jaramillo, una bisagra entre dos mundos enfrentados por una mala historia pero con la posibilidad cierta de un destino común. La historia de Huenchumilla es la historia del conflicto chileno-mapuche al sur del río Biobío. Es la historia del Temuco racista de su infancia, de los colonos y sus clubes con nombre europeo, y es la historia de un mapuche exdiputado, subsecretario, ministro, alcalde e intendente que nunca dejaría de sentirse como “el negrito de Harvard”. Es también la historia de un País Mapuche rico, comerciante, ganadero, que a fines del siglo XIX fue borrado del mapa por las nacientes repúblicas chilena y argentina. En una guerra injusta, a traición, que violó tratados históricos y acabó con tres siglos de soberanía...

Terra Nova 3

Terra Nova 3

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 386

Selección de relatos de ciencia ficción escritos por los mejores autores de la literatura especulativa mundial del momento, para lectores preocupados por nuestro presente y futuro. Ganador del premio Ignotus 2015 a la mejor antología. Fantascy presenta una cuidada recopilación de narraciones sorprendentes, terribles y maravillosas, de escritores españoles, latinoamericanos y del resto del planeta: historias cercanas que ahondan en aspectos humanos y no tanto tecnológicos, cuentos que plantean miradas distópicas e ideas altamente especulativas que demuestran que la ciencia ficción es una herramienta perfectamente válida para comprender mejor nuestro mundo. Relatos recogidos en Terra Nova 3: «El jugador», de Paolo Bacigalupi: un relato sobre ética periodística y una reflexión sobre la integración de las minorías étnicas dentro de una cultura globalizada. Relato ganador del premio Ignotus al mejor cuento extranjero 2015 y nominado a los premios Hugo, Nebula, Sturgeon y Locus 2009. «Mono no aware», de Ken Liu: una emotiva historia de desastres y esperanza que incide sobre la importancia de la continuidad con el pasado. Relato ganador del Premio Hugo 2013 y finalista ...

Manual de preparación PSU Lenguaje y Comunicación

Manual de preparación PSU Lenguaje y Comunicación

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 497

La colección de Manuales de preparación PSU elaborada por Editorial Santillana y Ediciones UC tiene como objetivo ser un apoyo eficiente y práctico para el postulante que prepara la Prueba de Selección Universitaria. Cada manual aborda los contenidos de los temarios correspondientes a la respectiva área (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias e Historia, Geografía y Ciencias Sociales) y profundiza en la comprensión y aplicación de las habilidades exigidas por el Marco Curricular vigente. El Manual de preparación PSU Lenguaje y Comunicación se compone de dos partes: (1) Secciones de la PSU: presenta las secciones de la PSU-L, comenta la estructura de sus ítems y comunica modelos y estrategias de resolución claros y eficaces. (2) Temas y tareas de lectura: sintetiza los contenidos fundamentales del temario de la PSU-L para su reconocimiento y aplicación en el proceso de comprensión de los diversos tipos de textos (literarios, no literarios, de los medios de comunicación) que aparecen en la Prueba. Cada parte del Manual posee guías de ejercicios para aplicar los modelamientos y estrategias presentados, además de un ensayo tipo PSU. Para el máximo provecho...

La semántica biopolítica

La semántica biopolítica

Autor: Salinas Araya, Adán

Número de Páginas: 338

Hace prácticamente cuarenta años Michel Foucault comenzó a plasmar una serie de investigaciones sobre lo que llamaba “las tecnologías de poder” biopolíticas. Es decir, sobre los modos concretos en los que se ejerce el poder sobre la vida de los individuos. En estos cuarenta años son muchas las investigaciones que han asumido esta perspectiva de análisis y sin embargo apenas se ha tocado el que parece el punto neurálgico de toda la cuestión, que es la relación de estas biopolíticas con el desarrollo del neoliberalismo. En este libro se presentan las investigaciones de Foucault sobre la materia, como si se tratara de un puzle que se va armando paso a paso, a través de los cursos del Colegio de Francia. De modo que es posible atestiguar el desarrollo de la Investigación de Foucault y la serie de transformaciones que sus ideas sobre la biopolítica van experimentando. Además se presentan de manera detallada los proyectos teóricos que han recepcionado estas ideas sobre el biopoder y la biopolítica. Así, se pasa revista a los Studies in governmentality, a partir de sus primeros trabajos en 1979; al proyecto del Homo sacer, inaugurado por Agamben en 1995; a la...

Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea

Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea

Autor: Sheila Pastor , José Antonio Paniagua García , Teresa Gómez Trueba

Número de Páginas: 250

El libro Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea aborda el contexto de deslegitimación de las reglas de formación del canon en el siglo XXI a raíz del empleo de nuevos mecanismos y soportes de creación y de la atención a inéditas cuestiones éticas que atañen a las sociedades actuales, intereses que comparten los proyec­tos de investigación «Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI» (PID2019-104957GA-I00) y «Fractales: estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI» (PID2019-104215GB-I00), financiados por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033. A partir de géneros y conceptos como el neofolclore, el fanfiction, el microrrelato, el tráiler, el rap, el rock, el sampler, las estéticas digitales, los sujetos artificiales, la realidad distópica, las genealogías feministas o la autoficción escrita por mujeres, los doce trabajos que conforman este volumen se in­terrogan acerca de una cuestión fundamental: ¿de qué manera las obras y espacios de producción, difusión y recepción exocanónicos perturban nuestras certezas sobre el canon?

Historias cortas, de atentados fracasados

Historias cortas, de atentados fracasados

Autor: Jorge Osvaldo Bazán

Número de Páginas: 132

Historias verídicas y documentadas de intentos de magnicidios o atentados fracasados que tuvieron como objetivo el asesinar a líderes históricos, legisladores y presidentes de facto y constitucionales. El autor avanza en la descripción cronológica de eventos casi desconocidos que pudieron cambiar para mal o para bien la historia política e institucional de América Latina.

Memoria de crímenes

Memoria de crímenes

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 448

A menudo las experiencias individuales de memoria y la conciencia histórica de un colectivo social tienden a difuminarse en el olvido o, por decisión deliberada de sistemas injustos, se quieren desconocer. Esas experiencias encuentran formas de representación en la literatura, los medios masivos de comunicación o la voz misma de los escritores que siempre les dan vida. Este libro recoge una selección de estudios que buscan establecer la relación entre los procesos individuales y colectivos de memoria histórica y la novela de crímenes contemporánea.

Roberto Bolaño

Roberto Bolaño

Autor: Fernando Moreno

Número de Páginas: 415

Conjunto de ensayos de especialistas internacionales acerca de la obra del escritor Roberto Bolaño.

Araucaria de Chile Nº 50

Araucaria de Chile Nº 50

Autor: María Isabel Gómez Muñoz , Jaime Lorca Tobar (autor) , Marta Friz Salinas (autora) , Atilio Borón (autor)

Número de Páginas: 207

Este número conmemora el hito que significó para la humanidad la Comuna de París. Posicionando y resignificando esta fecha en nuevos escenarios nacionales e internacionales de la lucha de nuestros pueblos por reconquistar sus alicaídas democracias.

Análisis y propuestas educativas sobre género y diversidad sexual: Sociedades y escrituras en continuas transformaciones.

Análisis y propuestas educativas sobre género y diversidad sexual: Sociedades y escrituras en continuas transformaciones.

Autor: Jaime Puig Guisado

Número de Páginas: 278

En la presente recopilación de artículos se encuentra como denominador común la diversidad sexual y el género como eje central e hilo conductor; política, semántica, prensa y educación son el objeto de estudio en el compendio científico que se presenta en las siguientes páginas con el objetivo de colaborar y legitimar la necesidad de ampliar las investigaciones con enfoque de género. Sin embargo, como se irá observando a lo largo de los textos que conforman esta publicación, los temas que dentro de cada disciplina toman protagonismo en cada uno de ellos son amplios y polivalentes, lo que demuestra una vez más la interseccionalidad de esta perspectiva en todos los ámbitos, al igual que la necesidad de tenerla presente como categoría de análisis. En los artículos que veremos a continuación queda patente lo oportuno de incluir esta perspectiva de género en toda su amplitud para analizar cualquiera que sea el objeto de estudio, desde los estudios de la mujer sobre contenido filológico hasta las corrientes del ciberfeminismo, pasando por la creación de contenidos coeducativos.

Ateos fuera del clóset

Ateos fuera del clóset

Autor: Cristobal Bellolio

Número de Páginas: 350

"Un ensayo lúcido y punzante, para creyentes y no creyentes"

LORD COCHRANE Y EL TESORO DEL SELKIRK (E

LORD COCHRANE Y EL TESORO DEL SELKIRK (E

Autor: Gilberto Villarroel

Número de Páginas: 445

El marino más audaz de todos los tiempos regresa en una aventura de piratas. Chile, 1822. Terremoto y maremoto en Valparaíso. Lord Cochrane, almirante de la escuadra chilena, le salva la vida al general Bernardo O'Higgins. A manera de agradecimiento, el Director Supremo revela que una vez estuvo a punto de despedirlo y de ofrecerle, como compensación, el archipiélago de Juan Fernández. Y que, en Robinson Crusoe, la isla principal del archipiélago, el corsario Alexander Selkirk escondió en 1704 un tesoro que nadie ha podido encontrar. Todo indica que el tesoro es una reliquia que Selkirk trajo consigo desde una región del estrecho de Magallanes que los aborígenes llaman Las Montañas de la Locura. Este lugar habría sido el primer hogar en la Tierra de un dios venido desde las estrellas, el inmortal Cthulhu. Intrigado, Lord Cochrane parte hacia Juan Fernández junto a su amiga Maria Graham y al capitán Eonet. Lo mismo hace un antiguo enemigo suyo, el capitán Gervasio Corrochano, un ex oficial de la Armada española que ahora está al mando de un buque pirata, el Águila.

El insomnio de Bolívar

El insomnio de Bolívar

Autor: Jorge Volpi

Número de Páginas: 192

Una inteligente reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina, ganadora del II Premio Debate-Casa de América. «Fue en España, para ser más preciso en Salamanca, apabullado por las centenarias piedras de Villamayor, frente a las severas estatuas de fray Luis de León y Unamuno, o al menos ante sus nombres inscritos en camisetas, afiches y llaveros, donde descubrí que yo era latinoamericano. Acababa de cumplir veintiocho años y hasta entonces había vivido en México, donde jamás fui consciente de esta condición y donde nunca tuve la fortuna o la desgracia de toparme con alguien que se proclamase miembro de esta especie.» Así arranca Jorge Volpi este deslumbrante recorrido por la América Latina del bicentenario, con sus luces, sus sombras, sus caudillos, sus ex guerrilleros, sus escritores, sus injusticias y sus promesas de un futuro mejor. Las cuatro brillantes consideraciones en que divide el ensayo le sirven para repasar el presente latinoamericana, apuntar sus raíces y atisbar posibles desarrollos en la política, la sociedad y la literatura de la región. En palabras del jurado que le concedió el II premio Debate - Casa de América, Jorge Volpi...

¡Basta! + de 100 Hombres contra la violencia de género

¡Basta! + de 100 Hombres contra la violencia de género

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 140

En la versión masculina participan escritores como Hernán Rivera Letelier, Ramón Díaz Eterovic, Ariel Dorfman, Floridor Pérez, Jorge Montealegre, Juan Armando Epple y muchos otros que aceptaron el reto de escribir un mini relato en no más de 150 palabras. Textos breves pero impactantes que golpean antes que el lector logre darse cuenta, hombres y mujeres se alinean contra la violencia de género y dicen “Basta”. “Porque la cultura, el lenguaje, verbalizar, nombrar, es en sí una nueva creación del mundo, de ese mundo al que aspiramos, un universo no sexista donde nadie sobre y todas y todos seamos imprescindibles”, comenta Pía Barros.

Mensaje políticamente incorrecto

Mensaje políticamente incorrecto

Autor: Francisco Muñoz Flores

Número de Páginas: 34

Caval, penta y AFP son un tanto de miles de expresiones que se escabullen a través de nuestro subconsciente. Las hemos escuchado en múltiples medios de comunicación masiva, sin embargo ¿Cuánto es lo que realmente entendemos y sabemos acerca de las transgresiones que se materializan en la política de nuestro país? La intención de este libro es explicar de una forma sencilla y entretenida, lo que el mensaje políticamente correcto no advirtió en las personas. Estoy cansado de escuchar sermones con un vocablo inentendible para las masas desinformadas. Congresistas, periodistas, hasta nuestra presidenta pretende originar una situación comunicativa, la cual se escapa de la comprensión de las personas, lo que termina tergiversando y permutando la verdadera información.

Entre-lugares de la modernidad

Entre-lugares de la modernidad

Autor: Olalla Castro Hernández

Número de Páginas: 321

Ante la sensación de que lo viejo no termina de abandonarnos y lo nuevo no termina de nacer, la nostalgia moderna y la desilusión posmoderna, nos adentramos huérfanos en el siglo XXI. Si es cierto que las últimas filosofías modernas y los acontecimientos políticos del siglo XX llevaron contra las cuerdas a la humanidad impidiendo cualquier discurso utópico o emancipatorio, también lo es que la respuesta posmoderna no ha conseguido definir una solución para conseguir vivir el mundo mostrándose absolutamente estéril. ¿Cómo y desde dónde pensarnos y pensar nuestro presente? Desde un otro lugar, un umbral, un entre-lugar que articule los valores modernos y los discursos posmodernos, desde el Tercer Espacio que son los entre-lugares de la Modernidad. Olalla Castro aborda la dialéctica entre Modernidad y Posmodernidad rescatando los elementos más transformadores y subversivos que se gestaron en los márgenes de ambas discursividades y lleva a cabo una crítica de los aspectos cómplices del statu quo, fundamentalmente del capitalismo en tanto que continuum histórico determinante, sustrato que funciona como hilo conductor entre ambos mundos y modo de perpetuación. A la...

Lo Vimos Venir

Lo Vimos Venir

Autor: Andrés Barrientos , Henry Boys , Javier Silva

Número de Páginas: 55

Consigna en boca de muchos tras el fatídico 18 de octubre de 2019. Fue la sorpresa mayúscula en tantos que vivieron el estallido subversivo y sus secuelas, sin percatarse de que los hechos se enraizaban en causas de larga data. Esa ingenuidad pasmosa ha hecho posible la rendición de nuestras instituciones políticas y nuestra sociedad ante un proceso revolucionario sin precedentes. Hoy, a las puertas de la decisión más importante de nuestra historia –el plebiscito de salida–, es fundamental comprender estos tumultuosos años y lo que Chile deberá enfrentar hacia adelante. En esta serie de tres ensayos, Editorial Conservadora se interna en este proceso desde la mirada de quienes tuvieron fundamentos para “verlo venir”. En primer lugar, Andrés Barrientos nos remite a la atmósfera inquietante de ese 18 de octubre, para ofrecernos un análisis politológico acerca del estallido, sus causas y consecuencias. Luego, Henry Boys esboza una perspectiva jurídico-política de un proceso constituyente errado desde sus bases. Por último, Javier Silva cierra con una amena reflexión sobre nuestra sociedad a la luz de la revolución en curso y el Chile que viene.

La Dictadura

La Dictadura

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 139

Una crónica sobre la vida política y social en Chile durante la dictadura militar y sus repercusiones vigentes. ¿Cuál fue el origen de la división política que llevó al golpe de Estado de 1973? ¿Cuándo y de qué manera se gestó el bombardeo a La Moneda? ¿Cuál fue la agenda oculta para refundar Chile durante la dictadura de Pinochet? ¿Cuáles fueron las operaciones del régimen militar y de la resistencia que marcaron los destinos del país? Con su distinguible estilo narrativo y el aura de Historia secreta de Chile, Baradit responde estas preguntas y retrata no solo los secretos y la ferocidad del régimen, sino también la intimidad del hogar chileno durante los años más dramáticos de nuestra historia reciente, desde 1970 hasta la muerte de Pinochet en 2006. La dictadura es un libro ágil, pertinente e inolvidable para dilucidar un pasado aún oscuro y, asimismo, los traumas y frustraciones del país actual.

El legado del monstruo

El legado del monstruo

Autor: Jesús Diamantino , Javier Ignacio Alarcón , Jorge Baradit , Álvaro Bisama , Patricia Esteban Erlés , Julio Gutiérrez , Thomas Harris , Pablo Illanes , Francisco De León , Carolina Melys , Diego Muñoz , Laura Ponce , David Roas , Armando Rosselot , Yoss

Número de Páginas: 173

El experto en cine y literatura de terror, Jesús Diamantino, nos invita a leer los espeluznantes cuentos de los más connotados autores del género de terror de habla hispana, que se reúnen en este libro para homenajear e inspirarse en el clásico de Mary Shelley, “Frankenstein o el moderno Prometeo”, a propósito del aniversario número 200 de su publicación.

Contra todo lo podrido

Contra todo lo podrido

Autor: Rodrigo Pérez De Arce

Número de Páginas: 96

Durante el año 2018 en medio de una marcha feminista, un grupo irrumpió en la Alameda santiaguina regando sangre y vísceras de animales como una forma de contraprotesta frente a las demandas por un aborto libre. Se trataba del Movimiento Social Patriota, una agrupación que había madurado en silencio, retomando viejas consignas nacionalistas y sumando otras nuevas, todo para resguardar un país bajo la constante amenaza extranjera y globalista. Según ellos, una forma de luchar "contra todo lo podrido".

La constituyente

La constituyente

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 134

Crónica en primera persona del proceso constituyente chileno en el que participó el autor, best seller del sello, como uno de los 155 convencionales. Desde la emoción del momento de haber sido escogido como uno de los 155 convencionales que escribirían la nueva Constitución chilena, hasta el aprendizaje de cómo funciona, internamente, aquello que llaman "política". El día a día de la convención constitucional es narrado sin tapujos por el escritor Jorge Baradit, y en su relato reconoce cada yerro, cada exceso de entusiasmo, cada dificultad que se presentó pero, también, el arduo trabajo realizado para conseguir de manera excepcional la primera Constitución redactada por ciudadanos comunes y corrientes.

Historia secreta de Chile 2

Historia secreta de Chile 2

Autor: Jorge Marcos Baradit Morales

Número de Páginas: 129

Luego del fenómeno editorial Historia secreta de Chile -más de 80 mil ejemplares vendidos en menos de un año-, Jorge Baradit sigue la serie con Historia secreta de Chile 2 ¿Bernardo O'Higgins fue el gran libertador de la patria o todo es un engaño? ¿Hubo a mediados del siglo XX un sacrificio humano en el sur de Chile? ¿Existió en Chiloé una monarquía ocultista con brujos y magia? ¿Dónde se encuentran los símbolos de poder de Chile? ¿Combatió un barco alemán en plena Primera Guerra Mundial en nuestras costas? ¿Cuál es el gran misterio que ronda la vida amorosa y política de Diego Portales? Para Jorge Baradit, «la historia que nos han contado en nuestras escuelas sobre nosotros mismos está plagada de omisiones, tergiversaciones o simples mentiras que esconden lo inconveniente y pulen la memoria como un pedazo de mármol duro e inamovible». Y así lo demuestra en este libro fascinante e iluminador. Historia secreta de Chile 2 continúa la cruzada del primer volumen -un fenómeno editorial que no se había visto en décadas- para desentrañar verdades incómodas, fraudes y mitos asombrosos, y así mostrarnos el lado b de una nación que día a día está...

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 240

Este es el primer volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Para estudiar estas novelas, aparté un canon con treinta y dos de ellas, que fueron las que por razones ideológicas y estéticas me parecieron las más meritorias, pero lo hice a sabiendas de que el corpus completo estaba compuesto por cien, ciento cincuenta o doscientas.

Últimos libros y autores buscados