
Tenía yo por entonces diecinueve años y hacía varios que no visitaba a mis primas. La mayor era un par de años menor que yo. Y se me presentó la ocasión un caluroso y agradable mes de mayo. Habíamos sido siempre unos primos muy juguetones hasta los doce años que deje de verlas y esperaba encontrarme con las mismas jóvenes juguetonas. Mi ardiente prima Vicky es la continuación de la nueva serie que relata cómo se divertí con mis primas en mi visita al campo.
Asesinatos, piratera y esclavitud Pueden avalarse o no las acusaciones que Jos Mara Borrero sostiene en esta obra. Sin duda, los hechos descriptos se pierden en la niebla de la historia, donde los sucesos reales y concretos se entremezclan con pasiones, conveniencias y versiones. Pero varias dcadas han pasado desde esos episodios y es notable el inters que an se manifiesta por ellos en las nuevas generaciones y, con especial intensidad, en los viajeros que llegan a las tierras del sur. En nuestra opinin, no es en sitios con varios siglos de historia donde sta se encuentra viva. Por el contrario, paradojalmente en aquellos lugares de los que se dice que no tienen historia, es donde las leyendas todava viven, las huellas todava estn frescas, los protagonistas pueden contestarnos. El extremo sur de la Argentina es uno de estos lugares. Atender las legtimas ansias de conocer de los lectores es nuestra funcin, de ah el motivo para reeditar este libro que ya cumpli ms de setenta aos, respetando incluso la ortografa original de la segunda edicin.
Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX, Jorge Luis Borges, en la mirada de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura «La perfección absoluta no parece de este mundo, ni siquiera en obras artísticas de creadores que, como Borges, estuvieron más cerca de lograrla.» «Esta colección de artículos, conferencias, reseñas y notas da testimonio de más de medio siglo de lecturas de un autor que ha sido para mí, desde que leí sus primeros cuentos y ensayos en la Lima de los años cincuenta, una fuente inagotable de placer intelectual. Muchas veces lo he releído y, a diferencia de lo que me ocurre con otros escritores que marcaron mi adolescencia, nunca me decepcionó; al contrario, cada nueva lectura renueva mi entusiasmo y felicidad, revelándome nuevos secretos y sutilezas de ese mundo borgiano tan inusitado en sus temas y tan diáfano y elegante en su expresión. »Siempre leí a Borges no solo con la exaltación que despierta un gran escritor; también, con una indefinible nostalgia y la sensación de que algo de aquel deslumbrante universo salido de su imaginación y de su prosa me estará siempre negado, por más que tanto lo admire y goce con él....
Celia ha caído en la trampa. Un extraño le ha proporcionado una droga. Bajo sus efectos termina sufriendo una violación a plena luz del día. Es el comienzo de un infierno acrecentado con otro duro revés que implica a su familia. A Celia le será difícil salir adelante sin la ayuda de su mejor amiga, Sara. El caos parece que crece sin posibilidad de freno, pero entonces llega una persona inesperada que le cambia la vida. Los tabús del sexo, la influencia de la droga y una visión de la vida que demuestra que nunca hay que arrojar la toalla se integran en esta apasionante novela.
Venecia es la ciudad más peculiar, misteriosa y romántica. Por eso ha sido escenario de multitud de películas. Txerra Cirbián rastrea los rodajes de las más importantes y también de algunas joyas desconocidas. Y de su mano conocemos cada canal, callejón, puente y plazoleta de ese territorio que tiene mucho que ver con las brumas y los enigmas, con el amor y también con la melancolía y los más inquietantes asesinatos. Con "Venecia de cine" viajamos mil veces a la ciudad de las góndolas y aprendemos cuáles son los lugares para una visita con glamour y también aquellos que los turistas ignoran.
Una novela que entusiasmará a los millones de lectores de El resplandor y que encantará a todos aquellos que conozcan a Danny Torrance por primera vez. Stephen King vuelve al mundo de El resplandor, una de sus novelas más queridas y emblemáticas. Ahora Danny Torrance, aquel niño aterrorizado del Hotel Overlook, es un adulto alcohólico y sin residencia fija que va de ciudad en ciudad atormentado por sus visiones y por los fantasmas de su infancia, que ha aprendido a controlar pero no a eliminar de su mente. Un día se siente atraído por una ciudad de New Hampshire, donde encontrará trabajo en una residencia de ancianos y donde se apuntará a las reuniones de Alcohólicos Anónimos. En ese lugar le llega la visión de Abra Stone, una niña que necesita su ayuda. La persigue una tribu de seres paranormales que vive del resplandor de los niños especiales. Parecen personas mayores y totalmente normales que viajan por el país en sus autocaravanas, pero su misión es capturar, torturar y consumir a estos niños. Se alimentan de ellos para vivir y el resplandor de Abra tiene tanta fuerza que los podría mantener vivos durante mucho tiempo. Danny sabe que sin su ayuda Abra nunca...
Desde que empezó a trabajar en la empresa de Dex, los días de Alicia estaban repletos de actividad y sus noches llenas de pasión en los brazos de él. Poco tiempo después, descubrió que se había quedado embarazada. Ella quería el bebé, pero... ¿seguiría Dex queriéndola a ella? Hasta el momento, Dex no había dado muestras de querer casarse. A pesar de todo, el embarazo provocó una proposición de matrimonio, aunque sin declaración de amor. Sin embargo, según se aproximaba el día de la boda, Alicia empezó a tener motivos para albergar esperanzas... Hasta que, en la noche de bodas, de la maleta de Dex se cayó una nota...
«La filosofía en el tocador» es un libro de 1795 escrito en forma de diálogo dramático. Aunque inicialmente se consideró una obra de pornografía, el libro se ha convertido en un drama sociopolítico. Ambientados en una habitación, los dos personajes principales argumentan que el único sistema moral que refuerza la reciente revolución política es el libertinaje, y que si el pueblo de Francia no adopta la filosofía libertina, Francia estará destinada a regresar a un estado monárquico. Continuamente a lo largo del trabajo, Sade argumenta que uno debe abrazar el ateísmo, rechazar las creencias de la sociedad sobre el placer y el dolor, y además argumenta que si se comete un delito mientras se busca placer, no se puede condenar.
Carolina no tiene tiempo para nada, ni siquiera para follar. Su ex-novio se lo dijo bien claro el d�a que la puso de patitas en la calle tras cuatro a�os de relaci�n. Sumergirse en una org�a de compras sin sentido por Madrid parece el remedio perfecto para olvidar que nada va bien en su vida excepto el trabajo, pero el encuentro con un enigm�tico desconocido, que vive el sexo de manera muy distinta a lo que ella conoce, pondr� a Carolina en una morbosa y tentadora encrucijada. De la mano de Mart�n, aprender� a tomarse su tiempo, a descubrir su propia sensualidad y a disfrutar de un mundo er�tico muy particular.
La imagen del asesino confeso de la matanza en la isla de Utøya, Anders Breivik, ha dado la vuelta al mundo. ¿Qué se esconde tras esa escalofriante mirada fría y perdida? ¿Qué lleva a un ser humano a cometer semejante atrocidad? El lector de este libro tendrá una experiencia compleja. De fascinación ante el paseo por el valle de las sombras del ser humano y por el esfuerzo de los criminólogos forenses y policías por atrapar a los culpables. Y también de reafirmación en su compromiso por ayudar en lo posible a evitar que este tipo de individuos prosperen y amenacen nuestra existencia. Este libro trata de mostrar una panorámica de los diferentes perfiles criminales existentes, y de la técnica del perfil criminológico como herramienta de la Criminología forense orientada a facilitar la investigación del crimen y la captura del culpable. Huye de tecnicismos y busca agradar por igual a los profesionales y al público interesado en estos temas. Los estudiantes y profesionales de la criminología hallarán conceptos, teorías y análisis de casos que pueden completar su formación. Y el público en general puede sumergirse en uno de los campos más apasionantes de la...
En «Los crímenes del amor» Sade elige mencionar los crímenes. El amor convertido en pasión quema todo lo que no es. La pasión de Sade, en esta novela, es una pasión incestuosa. M. de Franval ama a su hija Eugenia con locura. Infeliz Florville, después de ser seducida por su hermano, será amada por su propio hijo y casada por su padre. El incesto es amor absoluto, el amante se dobla como padre. El incesto es también el desafío absoluto. El marqués de Sade es un revolucionario que renuncia al orden social y religioso del siglo XVIII. El incesto, finalmente, es la retirada definitiva hacia la propia familia y hacia uno mismo. El claroscuro de cada ser, Sade lo expuso con genio.
El crítico e historiador cinematográfico José María Caparrós Lera detalla en este volumen el pasado y el presente del celuloide patrio. Claramente orientado para los estudiantes de cine, el libro contiene valiosos apéndices documentales y estadísticos, a
La edición de este libro quiere aportar una reflexión plural, y desde distintas perspectivas, sobre el papel desempañado por los medios de comunicación en un proceso complejo y difícil como fue el de la democratización en España tras la muerte del general Franco. Así, encontramos en sus páginas planteamientos firmados por investigadores de distintas áreas de conocimiento y con sensibles diferencias en su interpretación sobre la época que estudian. La obra está organizada en cinco bloques temáticos: cuestiones generales, prensa diaria, revistas, prensa extranjera y medios audiovisuales, y se enmarca en un proyecto más amplio, iniciado en la Universidad de Almería por el Grupo "Estudios del Tiempo Presente" hace ya una década y articulado en distintos encuentros científicos, trabajos de investigación y publicaciones.
Desde el inicio del cine (mudo) hasta nuestros días, recoge las películas españolas, con sus datos técnicos, enmarcándolas en cada contexto y época.
En 2005 Lydia Cacho cimbró a la opinión pública con la aparición de Los demonios del Edén, una detallada investigación sobre la red de corrupción que protegía el abuso sexual de menores en Cancún por parte de famosos empresarios y funcionarios públicos. Los demonios del Edén cumple en 2015 su décimo aniversario. Un libro que presenta la cadena que comienza con el abuso sexual infantil, la explotación sexual, el turismo sexual con menores, el comercio sexual con hombres de poder, la protección tanto policíaca como política de los pederastas, la pornografía, el lavado de dinero y el tráfico de influencias. Todo englobado en una poderosa y peligrosa red mundial de crimen organizado. En 2005 Lydia Cacho sometió a juicio de la opinión pública el famoso caso de Jean Succar Kuri, un hotelero de origen libanés, residente norteamericano, que cometía abuso sexual de menores en Cancún y era protegido tanto por autoridades locales como por políticos de gran envergadura, que incluso participaban del delito de corrupción de menores. Protegidos de las autoridades en un Refugio para Víctimas del delito de una ONG en Cancún, los menores denunciaron los hechos que,...
Opciones de Descarga