Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Otra historia del arte

Otra historia del arte

Autor: Miguel Ángel Cajigal Vera (el Barroquista)

Número de Páginas: 248

La Historia del Arte con uno de los grandes divulgadores de España: @ElBarroquista. Cualquiera que haya visitado un museo o haya hojeado un libro sobre arte habrá escuchado o leído frases rimbombantes y categóricas como «Nos encontramos ante la gran obra maestra del siglo XX», «Este artista es un genio» o «Aquella pintura cambió el mundo». Esta concepción de la creación artística -basada en la aceptación de un canon preestablecido que privilegia unos estilos específicos y encumbra unas firmas concretas-,lejos de favorecer el aprendizaje y hacer el arte más accesible, ha encorsetado el placer del público general y ha condicionado su gusto. En este libro, el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal Vera -conocido como El Barroquista en su labor divulgativa- propone una nueva manera de acercarnos a esta disciplina y nos invita a disfrutar del arte sin prejuicios y con total libertad. Otra historia del arte es un ensayo estimulante que nos abre las puertas al museo particular del autor, donde conoceremos historias fascinantes y obras personalísimas, como las de Maurizio Cattelan, Teresa Margolles, Piero Manzoni o Fiona Banner, junto a piezas muy reconocidas de Guo ...

Hacia otra historia del arte en México: La fabricación del arte nacional a debate (1920-1950)

Hacia otra historia del arte en México: La fabricación del arte nacional a debate (1920-1950)

Número de Páginas: 454
Hacia otra historia del arte en México: La amplitud del modernismo y la modernidad (1861-1920)

Hacia otra historia del arte en México: La amplitud del modernismo y la modernidad (1861-1920)

Número de Páginas: 500
Otra historia de la arquitectura

Otra historia de la arquitectura

Autor: Miguel Ángel Cajigal Vera (el Barroquista)

Número de Páginas: 244

Tras el éxito de Otra historia del arte, vuelve El Barroquista con un libro imprescindible que nos invita a reflexionar sobre por qué la arquitectura es el mejor antídoto contra el olvido histórico. ¿Sabes por qué en tu casa vives mejor que Catalina la Grande en el palacio de invierno de San Petersburgo o que Luis XVI en Versalles? ¿Por qué la reina Isabel II de Inglaterra se largaba en cuanto podía de su residencia oficial a su castillo privado con habitaciones mucho más pequeñas? ¿Qué lecciones y polémicas oculta la famosa torre Eiffel? La casa en la que te acuestas y despiertas cada día es arquitectura. La escuela en la que estudiaste es arquitectura. Igual que lo es la oficina en la que trabajas, el gimnasio, el cine, la discoteca o los museos en los que pasas tu tiempo libre... La arquitectura nos acompaña -de manera más o menos evidente- en cada uno de nuestros pasos cotidianos, e influye en nuestras vidas más que cualquier otra disciplina creativa. Y, sin embargo... ¡no le prestamos ninguna atención! Este libro reúne conceptos fundamentales y todas las claves para analizar la arquitectura más allá de los clichés, nos enseña a apreciar los diferentes ...

Otra historia del tiempo

Otra historia del tiempo

Autor: Enrique Gavilán Domínguez

Número de Páginas: 192

La fascinación de la música frente a la herida del tiempo. El punto de partida de este libro es un descubrimiento de la imaginación romántica: la música crea un tiempo propio que llega a experimentarse con tal intensidad que puede sustituir al tiempo real hasta provocar su transfiguración. La detención de la rueda del tiempo y su ruido ensordecedor, en la historia del monje desnudo (Wackenroder), se convierte en paradigma de la experiencia artística romántica, sucedáneo de la religión. Así, el libro pasa revista al modo en que la idea es sistematizada y desarrollada, entre otros, por Schopenhauer, Wagner, Adorno y Lévi-Strauss. La segunda parte analiza cómo ciertas músicas contemporáneas han abordado el tiempo, para afrontar sus enigmas a través del sonido. Los principales ejemplos son la Sinfonia de Luciano Berio y el cuarteto de cuerdas de Luigi Nono, pero también un modelo literario, poesía que imita de forma estricta la música para conseguir hablar del tiempo más allá de los límites del lenguaje: Cuatro cuartetos de T. S. Eliot.

Otra historia de la ópera

Otra historia de la ópera

Autor: Fernando Sáez Aldana

Número de Páginas: 320

Esta obra nos ofrece un recorrido singular del espectáculo operístico desde un punto de vista inédito: el trágico final de muchos personajes al que se ven abocados tras el desarrollo de una trama en la que suelen primar temas como la locura, la enfermedad, la pena, la angustia o el amor. A través de estas cuestiones y muchas otras, la ópera responde a momentos trascendentales de la vida en boca de sus protagonistas. El autor de este libro utiliza sus amplios conocimientos y su capacidad divulgativa para presentarnos de manera amena y atractiva historias y anécdotas sobre compositores, libretistas, personajes y argumentos de numerosas óperas. Y de paso explicar los mecanismos que conducen al fatal desenlace de los muchos personajes operísticos que viven en el escenario sus dramas particulares, atrapados entre los dos grandes polos de la existencia humana: Eros y Tánatos, el amor y la muerte. • Las colaboraciones más fructíferas entre compositor y libretista. • La Muerte burlada: de "La clemencia de Tito a Fidelio". • La locura en la ópera: "Lucia de Lammermoor", "Anna Bolena", "I Puritani"... • La ópera actual como fuente de identificación de emociones,...

La otra historia del rock

La otra historia del rock

Autor: Simon Frith , Will Straw , John Street

Número de Páginas: 306

"Todo lo que hasta ahora no se ha contado acerca de la música popular, desde su origen, producción, evolución y consumo hasta los detalles más sorprendentes sobre su profunda repercusión social. Frente a las convencionales historias del rock, esta obra presenta las claves fundamentales que permitirán al lector alcanzar una comprensión global de la expresión musical con mayor éxito en nuestros días. A lo largo de sus páginas, comentaristas expertos destacan la evolución tanto de la producción como del consumo de la música popular, explicando desde sus inicios la aparición de una enorme industria capaz de generar incontables e inimaginables beneficios, así como el nacimiento de estrellas mundialmente conocidas, de la talla de Elvis Presley, Nirvana o las Spice Girls. Estos reconocidos analistas ponen de relieve cómo el desarrollo de las nuevas tecnologías (desde el amplificador hasta internet) ha hecho cambiar el sonido y la práctica de la música popular" - tapa posterior.

Otra historia de la tauromaquia: toros, derecho y sociedad (1235-1854)

Otra historia de la tauromaquia: toros, derecho y sociedad (1235-1854)

Autor: Beatriz Badorrey Martín

Número de Páginas: 1018

La obra se enmarca en el estudio del fenómeno festivo, que tanto ha atraído a la historiografía en las últimas décadas. En este caso se estudian las fiestas de toros, que constituyen una de las expresiones festivas singularmente presentes en España desde la Edad Media hasta nuestros días. El trabajo parte de una exhaustiva búsqueda de fuentes, fundamentalmente normas de derecho local como fueros, pregones, bandos, ordenanzas y acuerdos municipales. A partir de ellas, se estudia la evolución de la normativa taurina desde las primeras disposiciones conservadas, que se encuentran en algunos fueros medievales del siglo XIII –Madrid, Zamora, Huesca, Jaca, Tudela–, hasta la redacción de los primeros reglamentos de plaza –Cádiz, Madrid, La Habana– a mediados del siglo XIX, cuya promulgación supuso la intervención del poder central, a través de los gobernadores civiles, dando paso así a una nueva etapa del derecho taurino. Una norma añadida al Fuero de Madrid hacia 1235, y el Reglamento de La Habana de 1854 enmarcan un periodo de más de seis siglos en los que se analiza quiénes, cómo, por qué y para qué se promulgaron tales disposiciones, así como su...

Crítica feminista en la teoría e historia del arte

Crítica feminista en la teoría e historia del arte

Autor: Karen Cordero , Inda Sáenz

Número de Páginas: 436

Compilation of texts on women, feminism in the history of art. It contains contributions from art historians throughout the western world. Includes texts by: Linda Nochlin, Grisleda Pollock, Laura Mulvey, Janet Wolff, Mira Schor, Carol Duncan, Tamar Garb, Stacie Widdifield, Alessandra Comini, Whitney Chadwick, David Lomas, Anne M. Wagner, Rosalind E. Krauss, Jane Blocker, Mónica Mayer and Magali Lara.

La otra historia... pedagogía y discurso

La otra historia... pedagogía y discurso

Autor: Jorge Landaverde Trejo

Número de Páginas: 140

La otra historia... pedagogía y discurso, escrito con la intención de contribuir a la promoción del PENSAMIENTO HISTORIOGRÁFICO. A principios de noviembre del 2000, se publicó el libro El Teacher. Ing. Salvador Herrera Tejeda. Inventor Queretano. Luego de su primera presentación, la Dra. Margaret Lubbers, entonces Coordinadora de la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Lenguas y Letras de la UAQ, me comentó que la lectura del libro la había retado para rescatar del olvido a conocidos suyos quienes, por su trayectoria, valía la pena dar a conocer y reconocer. La lectura de La otra historia implica un reto: romper la inercia del acaecer vertiginoso del presente para hacer un espacio reflexivo para tiempos de creación artística o acción solidaria. Cuestionar lo inmutable del tiempo sistemático para dar entrada a tiempos alternativos: desde el tiempo del impulso vital, al tiempo psicológico, hasta el tiempo de la espera de un futuro incierto aunque sistemáticamente proyectado. Asimismo, acceder a otros espacios, más allá del domiciliar o laboral. Integrando los espacios de la herencia, la evolución, el sensorio-motriz, el subjetivante, el...

Arte y feminismo

Arte y feminismo

Autor: Maria Teresa Alario Trigueros

Número de Páginas: 126

Durante la mayor parte de la historia de la Humanidad, las artistas se sometieron a los condicionantes socioartísticos que marcaban lo que debía definir las creaciones femeninas. La intención de la obra es detenerse en aquellas artistas que, a pesar de no haber estado conscientemente unidas y articulado un grupo con el propósito de destacar la experiencia femenina, manifiestan a través de su obra una conciencia y valorización de esta, hasta llegar a la generación de una teoría y una práctica artísticas decididamente feministas en las últimas décadas del siglo XX.

La inauguración de la Academia

La inauguración de la Academia

Autor: Josefina De La Maza

La serie de documentos para la comprensión de la historia del arte en Chile reúne fuentes escritas y visuales de un período que comprende el largo siglo XIX hasta 1930, introducidas y anotadas por destacados especialistas. Esta publicación ofrece por primera vez en forma conjunta cinco documentos que lo refieren en calidad de fuentes primarias y aportan un detalle de las tramas políticas, institucionales y simbólicas que lo articulan. Así, el volumen busca estimular nuevas investigaciones y consideraciones históricas sobre la apertura de la Academia en Chile y sobre su gravitación al interior del proceso que institucionaliza los espacios del arte en Latinoamérica.

Hablemos de Historia otra vez

Hablemos de Historia otra vez

Autor: José Ignacio Mason

Número de Páginas: 385

Indagar en el pasado es un ejercicio reflexivo, que nos somete a un sin fin de preguntas que detonan una exquisita curiosidad por saber quiénes somos. El ayer nos construye, y a su vez, nos permite desmitificar lo que por años, y muchas veces por siglos, hemos creído sobre ciertos acontecimientos. Hablemos de Historia otra vez, es el segundo título que forma parte de la colección Memoria y Patrimonio, que Ediciones Filacteria ha creado para difundir proyectos de investigación vinculados a las Ciencias sociales y a la divulgación de un relato histórico que visibilice y reconstruya los hechos que han caracterizado el pasado épocal de nuestro país. Es habitual, y tomando una idea sobre el tiempo de Borges, que olvidamos la mayor parte del pasado, porque lo que se recuerda es él mínimo, y lo que se olvida es casi todo. Esta idea calza perfectamente al arrojo consciente de entender que lo que somos hoy, en los años 20 del siglo XXI, se lo debemos a todos esos ayeres, que no necesariamente provienen de esa representación simbólica del héroe descrita por los vencedores. Ediciones Filacteria les presenta este notable ejercicio de memoria desde una didáctica socrática y...

Concepto de arte e idea de progreso en la historia del arte

Concepto de arte e idea de progreso en la historia del arte

Autor: Carlos Arturo Fernández

Número de Páginas: 513

El libro expone los conceptos filosóficos más significativos en la constitución de la historia del arte como disciplina. Se concentra en las nociones de arte y progreso de Vasari, Winckelmann o Kant, ilustrando e interpretando los contextos artísticos y culturales en los que surgen sus ideas.

Historia del arte en España

Historia del arte en España

Autor: Valeriano Bozal

Número de Páginas: 294

En esta Historia Valeriano Bozal logra integrar en una evolución coherente las expresiones artísticas -pintura, escultura, arquitectura- en relación con la sociedad en que se han desarrollado, ofreciendo un panorama sistemático de las artes de sus comienzos prehistóricos hasta los movimientos más recientes, y donde se abarcan, asimismo, algunas manifestaciones del arte popular.

Discursos leidos ante la Academia de bellas artes de San Fernando ...

Discursos leidos ante la Academia de bellas artes de San Fernando ...

Autor: Real Academia De Bellas Artes De San Fernando

Número de Páginas: 556
Estudios sobre la historia del arte escénico en España: María del Rosario Fernández, La Tirana, primera dama de los teatros de la corte

Estudios sobre la historia del arte escénico en España: María del Rosario Fernández, La Tirana, primera dama de los teatros de la corte

Autor: Emilio Cotarelo Y Mori

Número de Páginas: 306
Fuentes literarias para la historia del arte español

Fuentes literarias para la historia del arte español

Autor: Francisco Javier Sánchez Cantón

Número de Páginas: 616
Historia del arte

Historia del arte

Autor: Hugh Honour , John Fleming

Número de Páginas: 676

Esta es una historia mundial del Arte en la que colaboraron prominentes autoridades sobre el tema y autores de renombrado prestigio. Por ello en puntos concretos y temas más generales se ha contado con la colaboración de muchos eruditos que añadieron sus conocimientos a la línea general marcada por los autores.

Estudios sobre la historia del arte escénico en España: María Ladvenant y Quirante, primera dama de los teatros de la corte

Estudios sobre la historia del arte escénico en España: María Ladvenant y Quirante, primera dama de los teatros de la corte

Autor: Emilio Cotarelo Y Mori

Número de Páginas: 222
Cosmópolis

Cosmópolis

Autor: Grupo Cultura Urbana

¿Cómo contar la ciudad, hoy? Este libro ensaya el relato de una urbeconcreta, Madrid. Diez etnografías documentan –a la manera de ventanas- aspectos de su vida metropolitana en una diversidad de ámbitos: el espacio barrial, el mundo del trabajo, la intimidad doméstica, la industria musical, las tecnologías de información, los sistemas logísticos, las comunidades de emigrados, el circuito del arte, el entorno de la producción de software y la historia reciente de la ciudad. Ponemos el foco en prácticas emergentes. Hay nuevas maneras de recorrer el espacio, ejercer el trabajo y la protesta, habitar la casa y la tecnología, concebir la belleza, la identidad étnica, el bien común y el pasado compartido. Son emergentes en el sentido de resultar imprevistas. Afloran como resultado de un funcionamiento relacional de los actores urbanos. Estas descripciones hablan de las formas de apropiación y agencia de múltiples sujetos que trabajan, visitan y habitan la ciudad. El conjunto ilustra la emergencia palpable de un nuevo sentido común urbano: una sensibilidad tardomoderna que -más allá de cosas como los planes urbanísticos y las arquitecturas emblemáticas- tiene su...

Por otra Edad Media

Por otra Edad Media

Autor: Jacques Le Goff

Número de Páginas: 512

Una visión de la Edad Media alejada de anacronismos. No hay nada más radical que un clásico. Representante destacado de la Nouvelle Histoire, Jacques Le Goff luchó contra los estereotipos que predominan sobre la Edad Media y la analizó en torno a tres aspectos fundamentales: el tiempo, el trabajo y la cultura. Tiempo de la Iglesia y tiempo del mercado, tiempo del trabajo, la universidad medieval, la cultura clerical y la tradición folclórica o el ritual simbólico del vasallaje son algunos de los temas aquí abordados. Una amplia aproximación histórica que va desde la Alta Edad Media hasta el Renacimiento. «En su afán por narrar una historia total, Le Goff reflejó como pocos el espíritu de una época que no fue ni tan uniforme ni tan oscura como a veces se ha pretendido.» TEREIXA CONSTENLA

Historia del arte de la Antigüedad

Historia del arte de la Antigüedad

Autor: Johann Joachim Winckelmann

Número de Páginas: 224

Nueva traducción del libro que marca el inicio de la Historia del arte como disciplina académica. Incluye la reproducción de los grabados de las dos primeras ediciones.

De otra manera. Cuadernos de educación de adultas

De otra manera. Cuadernos de educación de adultas

Autor: Cremades Navarro, María Ángeles , Contreras Gómez, Rosario , Montoya Ramos, Milagros , Rubio Herráez, Esther

Número de Páginas: 1366
Otra educación es posible: Cuando el patrimonio se convierte en piedra filosofal de la educación

Otra educación es posible: Cuando el patrimonio se convierte en piedra filosofal de la educación

Autor: Laura Lucas Palacios

Número de Páginas: 161

CONTENIDO: Dedicatoria / Prólogo / Capítulo 1. Apuntes preliminares / Capítulo 2. La educación patrimonial en la escuela actual / Capítulo 3. El profesor postmoderno: de una educación basada en la repetición a una educación basada en la transmisión / Capítulo 4. Catálogo de buenas prácticas para ser un docente postmoderno / Capítulo 5. Otra forma de enseñar es posible: Diario de un profesor postmoderno / Capítulo 6. Apuntes finales / Bibliografía / Anexo 1. Cuestionario inicial de la investigación / Anexo 2. Entrevista exploratoria / Anexo 3. Guiones de los grupos de discusión de alumnos / Anexo 4. Entrevista de reflexión final docente / Anexo 5. Tablas de categorías. RESUMEN: Esta obra recoge el fruto de la investigación de su autora, con el fin de establecer un catálogo de buenas prácticas educativas del profesorado innovador de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y partiendo del "patrimonio" como contenido pedagógico. Se entiende aquí por patrimonio el pasado que está presente, el que representa una fuente para la investigación histórica, pero también el patrimonio vivo, principalmente intangible, constituido por fiestas y tradiciones, el...

La otra Gioconda

La otra Gioconda

Autor: Peio H. Riaño

Número de Páginas: 368

La historia del hallazgo que ha revolucionado la Historia del Arte y el Museo del Prado. La Gioconda, el retrato más famoso del mundo, tenía una hermana gemela en el Museo del Prado escondida a la vista de todo el mundo. El descubrimiento del paisaje oculto por un fondo negro, añadido siglos después de su creación, ha movido los renglones de la historia del arte, las portadas de los periódicos, las radios y los telediarios, para convertirse en un nuevo referente pictórico, y en perfecto estado de conservación. El cuadro, intachable y sereno, no apareció hasta que las casualidades se alinearon con el talento y la transformaron en estrella de la noche a la mañana. Desde hace un año, Las Meninas de Velázquez y La maja desnuda de Goya comparten su protagonismo en el Prado con una pintura que hasta hace poco era un patito feo en la colección. La otra Gioconda es la crónica del mayor hallazgo de lahistoria del arte en el último siglo. Peio H. Riaño, testigo privilegiado de los intensos momentos que vivieron los investigadores del museo cuando desvelaron el secreto, rastrea las huellas que esta misteriosa pintura dejó en su nacimiento en el taller de Leonardo da Vinci, y ...

El arte en México

El arte en México

Autor: Rita Eder

Número de Páginas: 404

Como se ha escrito la histira del arte en México? Es una de las preguntas que intenta contestar este conjunto de ensayos que parte del análisis de las ideas de quienes han articulado formas de acercarse al objeto artístico. Una de las preocupaciones principales ha sido la de revisar lo que bien puede llarmarse la historiografía del arte de corte nacionalista y tendencia historicista. Dos problemas herdamos de ella: uno el la visión de la historia del arte como brazo de la historia y el otro es la sustitución de lo nacional en detrimento de una concepción de la modernidad estética. La validez de la modernidad estriba en funcionar como uno corriente crítica y situar en el mundo el arte mexicano.

Revista crítica de historia y literatura españolas, portuguesas é hispano-americanas

Revista crítica de historia y literatura españolas, portuguesas é hispano-americanas

Número de Páginas: 448
Historia del arte e iniciación al conocimiento de los estilos

Historia del arte e iniciación al conocimiento de los estilos

Autor: Francisco Gil Tovar

Número de Páginas: 480

El arte prehistórico y el de los pueblos primitivos actuales - El arte egipcio - El arte antiguo de Mesopotamia - El arte griego - El arte etrusco y romano - El arte cristiano primitivo y el bizantino - El arte prerrománico y estilo románico - El estilo gótico - Renacimiento y manierismo - El estilo barroco - La reacción neoclásica - El romanticismo - Realismo, eclecticismo y tecnicismo - El arte del siglo XX.

Últimos libros y autores buscados