Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 26 libros disponibles para descargar
Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Los años 70 a fondo: Guerrilleros, militares y familiares

Autor: Pablo Antonio Anzaldi

Número de Páginas: 424

Una labor periodística de investigación sin concesiones, basada en entrevistas directas a protagonistas de la violencia política en la Argentina. Incluye no sólo a militares y guerrilleros, sino también a dirigentes peronistas y a familiares de víctimas de la violencia. El lector encontrará reportajes inéditos a: Graciela Fernández Mejide (APDH) • Luis Mattini (PRT-ERP) • Julio Santucho (PRT-ERP) • Roberto Perdía (Montoneros) • Jorge Rulli (Resistencia Peronista) • Alberto Brito Lima (Comando de Organización) • Santiago Omar Riveros (Ejército Argentino) • Ernesto Barreiro (Ejército Argentino) • Jorge Mones Ruiz (Ejército Argentino) • Silvia Ibarzábal (AFAVITA). El criterio distintivo del libro fue construir una historia oral que pudiese reflejar tanto el dramatismo de la escalada en la violencia política como sus consecuencias. Mediante su lectura podrá conocer de la boca de los propios militares por qué tomaron la decisión de matar y desaparecer a los detenidos o qué hicieron para desarticular y aniquilar a las organizaciones armadas; y de los propios guerrilleros cómo estaban organizados Montoneros y ERP o qué pensaban del General Perón....

Sobre Laclau y Mouffe

Sobre Laclau y Mouffe

Autor: Pablo Antonio Anzaldi , Federico Emilio Calvo , Claudio Chaves , Gina Chechele , David Engels , Eduardo Hernando Nieto , Silvio Maresca , José Manuel Rodríguez Pardo , Alejandra M. Salinas

Número de Páginas: 277

¿Son Laclau y Mouffe grandes teóricos del cambio histórico? El populismo de izquierda de Laclau y la democracia radical de Mouffe, ¿representan doctrinalmente una real salida para los sectores socialmente más castigados? El presente libro reúne ensayos monográficos sobre la obra de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, desde una diversidad de visiones, predominantemente críticas. Se congregan aquí contribuciones teóricas de Iberoamérica y Europa para desentrañar el significado de una variante ideológica –el progresismo radical y el populismo de izquierda, en la versión de Laclau y Mouffe– cuya concreción política colocó a las sociedades nacionales y a las clases populares en un callejón sin salida. Se propone profundizar en la investigación con mirada atenta y polémica, sin perder su intensidad teórica. Sobre Laclau y Mouffe. Para una crítica de la razón progresista es una caja de herramientas teóricas –abierta y plural– que refleja la urgencia y responsabilidad del pensamiento político en un mundo en crisis, guerras y pandemias, necesitado de una real superación histórica que puja por salir. Escriben en esta obra: Pablo Antonio Anzaldi; Eduardo...

Emmanuel Levinas: entre la filosofía y el judaísmo

Emmanuel Levinas: entre la filosofía y el judaísmo

Autor: David Kronzonas

Número de Páginas: 389

Emmanuel Levinas encarna una tensión entre Atenas y Jerusalén. Filósofo de la experiencia de la otredad como fenomenología de la experiencia que desborda al pensamiento y de la temporalidad por fuera de la historia, apela a la trascendencia de la subjetividad en clave ética, alega contra lo inhumano y encarna la intención de fundar una subjetividad más allá de la esencia inaugurando una relación sin violencia.

Clausewitz

Clausewitz

Autor: Pablo Antonio Anzaldi

Número de Páginas: 212

El presente libro es un estudio sobre la naturaleza política de la guerra a partir de una lectura de De la Guerra (Vom Kriege), la obra cumbre de Carl Clausewitz, el teórico militar más grande de todos los tiempos. El libro ensaya una reconstrucción ‒basada en la filosofía realista clásica‒ de los conceptos fundamentales que configuran el aparato científico de De la Guerra, en el que una serie de claves metafísicas fundamentales sirven para explicar cómo ha sido posible que países históricamente débiles hayan derrotado a grandes potencias. Por otra parte, pone en relación el pensamiento de Clausewitz con el devenir histórico mundial, mostrando las condiciones objetivas que hicieron posible la aparición de una teoría plenaria de la guerra. El autor subraya la importancia de considerar a Clausewitz como un teórico realmente útil y vigente para explicar la historia presente y la persistencia de las guerras, más allá de las modas intelectuales. Clausewitz. La ciencia política de la guerra. Filosofía, ejército y pueblo constituye una indagación sostenida sobre las influencias recíprocas entre el campo filosófico, las fuerzas militares como núcleo duro de...

Un Nuevo Punto de Partida

Un Nuevo Punto de Partida

Autor: Guillermo Gastón Colella

Número de Páginas: 232

¿...será que si algo enseña la historia con carácter de certeza, es que, frente a las nuevas circunstancias, los protagonistas pudieron hacer historia porque tuvieron la valentía intelectual y militante de aceptar el desafío de lo nuevo; de encarar con energía la búsqueda del camino; de recoger el reto de una crisis; de no dejarse amedrentar por la pérdida de vigencia de las viejas formas; de alumbrar la practica con la búsqueda de la teoría y, a su vez, con una nueva practica recrear la teoría; de lanzarse por un camino cuya certeza principal era la convicción en la fuerza de sus pueblos? Luis Mattini, 1990.

Historia de los pueblos orientales: Del fin de la Guerra Grande al novecientos

Historia de los pueblos orientales: Del fin de la Guerra Grande al novecientos

Autor: Aníbal Barrios Pintos

Número de Páginas: 662
Sin imagen

La teoría de las relaciones internacionales de Raymond Aron

Autor: Pablo Antonio Anzaldi Pérez , Pontificia Universidad Católica De Chile. Instituto De Ciencia Política

Últimos libros y autores buscados