Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Pagos Mensuales del IVA 2016

Pagos Mensuales del IVA 2016

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco

Número de Páginas: 170

Esta obra presenta en forma práctica y sencilla las disposiciones de la Ley del IVA y su reglamento, el Código Fiscal y las reglas y criterios del SAT para determinar el pago mensual del IVA para que ayuden al contribuyente a operar en un marco de seguridad fiscal y evite incurrir en cargas fiscales y financieras innecesarias.

PAGOS MENSUALES DEL IVA 2020

PAGOS MENSUALES DEL IVA 2020

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco

Número de Páginas: 204

Esta obra presenta en forma práctica y sencilla las disposiciones de la Ley del IVA y su reglamento, el Código Fiscal, reglas y criterios del SAT, para determinar los PAGOS MENSUALES DEL IVA que ayuden al contribuyente a operar en un marco de seguridad fiscal y evite incurrir en cargas fiscales y financieras innecesarias. ABREVIATURAS CAPITULO I. CONCEPTO Y JUSTIFICACION DEL PAGO MENSUAL DEL IVA 1. Antecedentes. 2. Concepto del pago provisional hasta 2002. 3. Cálculo mensual del impuesto a partir de 2003. 4. Efecto financiero y administrativo. 5. Reformas fiscales. 5.1. Reforma fiscal 2001. 5.2. Reforma fiscal 2002. 5.3. Reforma fiscal 2003. 5.4. Reforma fiscal 2004. 5.5. Reforma fiscal 2005. 5.6. Reforma fiscal 2006. 5.7. Reforma fiscal junio y julio de 2006. 5.8. Reforma fiscal 2007. 5.9. Reforma fiscal 2008 y nuevos impuestos. 5. 10 Reforma fiscal 2009 (sin reforma fiscal). 5.11. Reforma fiscal 2010. 5.12. No hay Reforma fiscal en 2011. 5.13. Reforma fiscal 2012. 5.14. No hay Reforma fiscal 2013. 5.15. Reforma fiscal 2014. 5.16. No hay Reforma fiscal en 2015. 5.17. Reforma fiscal 2016. 5.18. Reforma fiscal 2017. 5.19. No hay Reforma fiscal en 2018. 5.20. No hay Reforma...

PAGOS MENSUALES DEL IVA 2019

PAGOS MENSUALES DEL IVA 2019

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco

Número de Páginas: 220

Esta obra presenta en forma práctica y sencilla las disposiciones de la Ley del IVA y su reglamento, el Código Fiscal, reglas y criterios del SAT, para determinar los PAGOS MENSUALES DEL IVA que ayuden al contribuyente a operar en un marco de seguridad fiscal y evite incurrir en cargas fiscales y financieras innecesarias. Continuación: ABREVIATURAS CAPITULO I. CONCEPTO Y JUSTIFICACION DEL PA-GO MENSUAL DEL IVA 1. Antecedentes. 2. Concepto del pago provisional hasta 2002. 3. Cálculo mensual del impuesto a partir de 2003. 4. Efecto financiero y administrativo. 5. Reformas fiscales. 5.1. Reforma fiscal 2001. 5.2. Reforma fiscal 2002. 5.3. Reforma fiscal 2003. 5.4. Reforma fiscal 2004. 5.5. Reforma fiscal 2005. 5.6. Reforma fiscal 2006. 5.7. Reforma fiscal junio y julio de 2006. 5.8. Reforma fiscal 2007. 5.9. Reforma fiscal 2008 y nuevos impuestos. 5.10. Reforma fiscal 2009 (sin reforma fiscal). 5.11. Reforma fiscal 2010. 5.12. No hay Reforma fiscal en 2011. 5.13. Reforma fiscal 2012. 5.14. No hay Reforma fiscal 2013. 5.15. Reforma fiscal 2014. 5.16. No hay Reforma fiscal en 2015. 5.17. Reforma fiscal 2016. 5.18. Reforma fiscal 2017. 5.19. No hay Reforma fiscal en 2018. 5.20. No...

PAGOS MENSUALES DEL IVA 2017

PAGOS MENSUALES DEL IVA 2017

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco

Número de Páginas: 166

Esta obra presenta en forma práctica y sencilla las disposiciones de la Ley del IVA y su reglamento, el Código Fiscal, reglas y criterios del SAT para determi-nar el pago mensual del IVA que ayuden al contribuyente a operar en un marco de seguridad fiscal y evite incurrir en cargas fiscales y financieras innecesarias. ABREVIATURAS CAPITULO I. CONCEPTO Y JUSTIFICACION DEL PAGO MENSUAL DEL IVA 1. Antecedentes. 2. Concepto del pago provisional hasta 2002. 3. Cálculo mensual del Impuesto a partir de 2003. 4. Efecto financiero y administrativo. 5. Reformas fiscales. 5.1. Reforma fiscal 2001 5.2. Reforma fiscal 2002. 5.3. Reforma fiscal 2003. 5.4. Reforma fiscal 2004. 5.5. Reforma fiscal 2005. 5.6. Reforma fiscal 2006. 5.7. Reforma fiscal junio y julio de 2006. 5.8. Reforma fiscal 2007. 5.9. Reforma fiscal 2008 y nuevos impuestos. 5.10. Reforma fiscal 2009 (sin reforma fiscal). 5.11. Reforma fiscal 2010. 5.12. No hay Reforma fiscal en 2011. 5.13. Reforma fiscal 2012. 5.14. No hay Reforma fiscal 2013. 5.15. Reforma fiscal 2014. 5.16. No hay Reforma fiscal en 2015. 5.17. Reforma fiscal en 2016. 5.18. Reforma fiscal en 2017 CAPITULO II. ELEMENTOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 1. Objeto ...

PAGOS MENSUALES DEL IVA EPUB 2018

PAGOS MENSUALES DEL IVA EPUB 2018

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco

Número de Páginas: 178

Esta obra presenta en forma práctica y sencilla las disposiciones de la Ley del IVA y su reglamento, el Código Fiscal, reglas y criterios del SAT para determinar los PAGOS MENSUALES DEL IVA que ayuden al contribuyente a operar en un marco de seguridad fiscal y evite incurrir en cargas fiscales y financieras innecesarias. ABREVIATURAS CAPITULO I. CONCEPTO Y JUSTIFICACION DEL PAGO MENSUAL DEL IVA 1. Antecedentes. 2. Concepto del pago provisional hasta 2002. 3. Cálculo mensual del impuesto a partir de 2003. 4. Efecto financiero y administrativo. 5. Reformas fiscales. 5.1. Reforma fiscal 2001. 5.2. Reforma fiscal 2002. 5.3. Reforma fiscal 2003. 5.4. Reforma fiscal 2004. 5.5. Reforma fiscal 2005. 5.6. Reforma fiscal 2006. 5.7. Reforma fiscal junio y julio de 2006. 5.8. Reforma fiscal 2007. 5.9. Reforma fiscal 2008 y nuevos impuestos. 5.10. Reforma fiscal 2009 (sin reforma fiscal). 5.11. Reforma fiscal 2010. 5.12. No hay Reforma fiscal en 2011. 5.13. Reforma fiscal 2012. 5.14. No hay Reforma fiscal 2013. 5.15. Reforma fiscal 2014. 5.16. No hay Reforma fiscal en 2015. 5.17. Reforma fiscal 2016. 5.18. Reforma fiscal 2017. 5.19. No hay Reforma fiscal en 2018. CAPITULO II. ELEMENTOS DEL...

Escuelas Régimen Jurídico-Fiscal 2016

Escuelas Régimen Jurídico-Fiscal 2016

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco , Lic. Cuauhtémoc Reséndiz Núñez

Número de Páginas: 171

Este instrumento te ayudará de manera sencilla y clara a obtener el preciso y adecuado conocimiento de las normas aplicables para las instituciones educativas, ya que estas cuentan con un tratamiento fiscal especial que resulta vital obtener y conservar a través del régimen jurídico fiscal.

60 Casos Prácticos ISR, IVA, IMSS 2016

60 Casos Prácticos ISR, IVA, IMSS 2016

Autor: L.c. Javier Martínez Gutiérrez

Número de Páginas: 133

En este libro encontrará casos prácticos para personas físicas y morales sobre el cálculo de pagos provisionales, declaración del ejercicio para efectos del ISR, de sueldos y salarios, cuotas del IMSS, así como pagos del IVA, además contiene recomendaciones contables que tienen efecto fiscal. Incluye comentarios a la deducción adicional al primer empleo y aspectos de la reforma laboral y el outsourcing.

Pagos Provisionales del ISR 2016

Pagos Provisionales del ISR 2016

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco

Número de Páginas: 143

Evite incurrir en cargas financieras adicionales; conozca de manera práctica y sencilla los procedimientos para llevar acabo un correcto cálculo del pago provisional del ISR, la aplicación total de la contabilidad, fiscalización y pago de impuestos por medios electrónicos para evitar incurrir en cargas financieras adicionales.

Guía práctica fiscal ISR, IVA, IMSS e Infonavit 2016

Guía práctica fiscal ISR, IVA, IMSS e Infonavit 2016

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 483

Mediante esta guía, los lectores estarán en posibilidad de entender y aplicar de manera inmediata las disposiciones fiscales más utilizadas, contenidas en nuestros principales ordenamientos tributarios federales, tales como: 1. La Ley del Impuesto sobre la Renta. 2. La Ley del Impuesto al Valor Agregado. 3. La Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016. 4. Las cuotas obrero-patronales al IMSS. 5. Las aportaciones al Infonavit. 6. Diversos decretos fiscales. Ello se logra mediante la ilustración de sencillos casos prácticos alusivos a cada tema. Esta edición se encuentra actualizada con el nuevo Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de octubre de 2015, en vigor a partir del 9 de octubre del mismo año. La presente guía está dirigida a los estudiantes de la materia fiscal, a los maestros de contribuciones, a los encargados de cumplir con las obligaciones fiscales de las personas físicas y morales; y, en general, a cualquier persona que se interese en la materia tributaria.

Contabilidad y Fiscalidad ( 2.ª edición - 2016)

Contabilidad y Fiscalidad ( 2.ª edición - 2016)

Autor: Rey Pombo, Jose

Número de Páginas: 624

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Contabilidad y Fiscalidad que cursan los alumnos del segundo curso del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión, establecidos y regulados por el Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Esta segunda edición recoge las modificaciones introducidas en el Código de Comercio y en la Ley de Sociedades de Capital para adaptarse a la Directiva 2013/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013. También se ha actualizado la Unidad 15 para adaptarla a la nueva Ley de Auditoría de Cuentas que recoge los cambios introducidos por la Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014. La obra cubre las siguientes áreas: contabilización en soporte informático de los hechos contables de acuerdo con los criterios del Plan General de Contabilidad (PGC); tramitación de las obligaciones fiscales y contables relativas al Impuesto sobre Sociedades (IS) y al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con la ...

Régimen de Incorporación Fiscal 2016

Régimen de Incorporación Fiscal 2016

Autor: L.c. Antonio Luna Guerra

Número de Páginas: 86

¿Conoces las Nuevas Obligaciones y Oportunidades de los Pequeños Contribuyentes? A partir de 2014 desapareció el régimen de pequeños contribuyentes y el régimen intermedio, por lo que estos contribuyentes mientras no rebasen sus ingresos de dos millones de pesos, deberán de tributar en este régimen de incorporación fiscal por diez años, y en el año once ya deberán tributar en régimen general de ley. Este libro da a conocer el nuevo esquema de aquellas facilidades que podrán tener algunos contribuyentes.

Reformas y desarrollo en el Ecuador contemporáneo

Reformas y desarrollo en el Ecuador contemporáneo

Autor: Javier Díaz-cassou , Marta Ruiz-arranz , Jean-pol Armijos , Marcello Basani , José-luis Bonifaz , Eduardo Borensztein , Paúl Carrillo Maldonado , Francesca Castellani , Yyannú Cruz Aguayo , Simón Cueva , María Cecilia Deza , Julián P. Díaz , Diego Fernández , Elisabet Jané Camacho , Julia Johannsen , Roberto Mosquera , María Caridad Ortiz , Norbert Schady , Clara Schettino , Helder Solís Carrión , Miguel Székely , Jesús Tejeda , Nilda Villacres Aviles , Hernán Viscarra Andrade , Sara Wong

Número de Páginas: 439

Una vez superada la crisis financiera de finales del siglo pasado, Ecuador se adentró en una prolongada etapa de crecimiento económico que permitió reducir la incidencia de la pobreza a mínimos históricos y favoreció el surgimiento de una clase media pujante. Sin embargo, el estallido del shock petrolero a finales de 2014 volvió a empujar al país a una coyuntura de inestabilidad económica que pone en entredicho la sostenibilidad de algunos de los avances logrados en el pasado reciente. Este libro analiza los pilares del modelo de desarrollo que se conformó gradualmente en Ecuador durante las últimas dos décadas. También plantea una serie de recomendaciones de política que pretenden conjugar los objetivos de reforzar el marco de las políticas macroeconómicas ecuatorianas con el de seguir superando los obstáculos estructurales que aún hoy en día frenan el progreso económico y social del país. De este modo, este volumen ofrece una base empírica para la reflexión y el debate que se requieren en la transición de Ecuador hacia un modelo de desarrollo más acorde con sus circunstancias actuales.

Guía de impuestos ordinarios de las empresas – 1ra edición

Guía de impuestos ordinarios de las empresas – 1ra edición

Autor: Eduardo Godoy Ramírez , Juan Carlos León Nare

Número de Páginas: 282

Esta guía está enfocada en la elaboración de los formularios de los impuestos más comunes en las empresas con ejemplos y aplicaciones muy sencillas, por lo cual, es un material de consulta práctico para contadores públicos y para el público en general que se quiera documentar sobre la aplicación de los impuestos en Colombia. Está dividido en cuatro capítulos: Impuestos, Impuesto sobre las ventas (IVA), Retención en la fuente F. 350 e Impuesto de Industria y Comercio ICA y retención del impuesto de industria y comercio, avisos y tableros R/te ICA, donde se describe el origen de los impuestos y definiciones tributarias, la clasificación de los impuestos, se revisan los conceptos y características de cada uno, así como las leyes y su aplicación. Dirigido a estudiantes de diferentes niveles de formación (técnico, tecnológico, pregrado, etc.) y profesionales de Contabilidad, Economía, Ingeniería Industrial y Administración de Empresas, ya que abarca temas fundamentales para su carrera. Incluye - Cuadros explicativos para la recepción del conocimiento y vocabulario sencillo. - Ejemplos didácticos y aplicación de registros contables acorde a las NIIF – NIC. -...

Estudio Integral de la Nómina 2016

Estudio Integral de la Nómina 2016

Autor: C.p. Luis Angel Orozco Colín

Número de Páginas: 294

¿Tienes dudas en el cálculo de tu Nómina? A través de esta obra podrá usted conocer de forma extensa y detallada las políticas de pago y descuento en las que se basa toda la actividad de la nómina durante la estancia del empleado en la empresa y hasta el término de la relación laboral, incluidos todos los aspectos de cálculo de cuotas obrero patronales del Seguro Social, cálculo de impuestos y de las obligaciones legales de la empresa.

Contabilidad de pasivos con estándares internacionales para pymes

Contabilidad de pasivos con estándares internacionales para pymes

Autor: Ángel Maria Fierro Martínez , Fernando Adolfo Fierro Celis , Francy Milena Fierro Celis

Número de Páginas: 332

Los pasivos son la fuente de financiamiento de una empresa o proyecto de inversión. La liquidez de esta, su éxito y sostenibilidad se fundamentan en una adecuada administración de sus obligaciones financieras. Sin fuentes de financiamiento, una pyme no puede crecer, además, una mala administración puede comprometer su objeto social y la distribución de excedentes entre los dueños. Esta nueva edición de Contabilidad de pasivos viene actualizada con las normas internacionales de contabilidad para pymes. Además, hace un recorrido por las generalidades de los pasivos y los diferentes pasivos corrientes y fijos (proveedores, cuentas por pagar, impuestos, gravámenes, obligaciones laborales, bonos, etc.) basándose en la legislación contable vigente para realizar los estados financieros básicos y el reporte NIIF. Estudiantes y profesionales de contabilidad tienen aquí un texto guía y de consulta indispensable para el estudio y reporte de los pasivos contables. Por ello, el lenguaje claro y didáctico de su contenido lo convierte en un texto útil para profesionales interesados en aprender sobre pasivos sin experiencia contable previa. Incluye - Acceso a material de apoyo...

PAGOS PROVISIONALES DEL ISR 2017

PAGOS PROVISIONALES DEL ISR 2017

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco

Número de Páginas: 151

Esta obra tiene como objetivo que el lector (contribuyente) persona física o moral, encuentre orientación en forma práctica y sencilla, paso a paso sobre aquellos pagos provisionales, que sirvan de base para que opere en un marco de seguridad y tranquilidad jurídica. BREVIATURAS CAPITULO I. CONCEPTO Y JUSTIFICACION DEL PAGO PROVISIONAL 1. Concepto. 2. Decreto del 30 de abril de 1986. 3. Reforma fiscal 1987. 4. Efecto financiero y administrativo. 5. Reformas fiscales 5.1. Reforma fiscal 1988. 5.2. Reforma fiscal 1989. 5.3. Reforma fiscal 1990. 5.4. Reforma fiscal 1991. 5.5. Reforma fiscal 1992. 5.6. Reforma fiscal de julio de 1992. 5.7. No hay reforma fiscal 1993. 5.8. Reforma fiscal 1994. 5.9. Reforma fiscal 1995. 5.10. Reforma fiscal 1996. 5.11. Reforma fiscal 1997. 5.12. Reforma fiscal 1998. 5.13. Reforma fiscal 1999. 5.14. Reforma fiscal 2000. 5.15. Reforma fiscal 2001. 5.16 .Reforma fiscal 2002. 5.17. Reforma fiscal 2003. 5.18. Reforma fiscal 2004. 5.19. Reforma fiscal 2005. 5.20. Reforma fiscal 2006. 5.21. Reforma fiscal 2007. 5.22. Reforma fiscal 2008 y nuevos impuestos. 5.23. No hay reforma fiscal 2009. 5.24. Reforma fiscal 2010. 5.25. No hay reforma fiscal 2011. 5.26....

60 CASOS PRÁCTICOS ISR, IVA, IMSS 2017

60 CASOS PRÁCTICOS ISR, IVA, IMSS 2017

Autor: L.c. Javier Martínez Gutiérrez

Número de Páginas: 142

INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO I. CASOS PRACTICOS 1. Pagos provisionales personas morales 2. Coeficiente de utilidad 3. Anticipo de socios de sociedad civil 4. Pérdida de ejercicios anteriores para pago provisional y anual 5. Tasa del ISR CAPITULO II. CALCULOS ANUALES 1. Determinación del resultado contable y fiscal del ejercicio (9 LISR) 2. Conciliación entre el resultado contable y el fiscal 3. Cuenta de utilidad fiscal neta y cuenta de utilidad fiscal neta reinvertida (88 LISR) 4. Cuenta de capital de aportación (78 LISR) 5. Dividendos 10% adicional al 30% y estímulo fiscal 6. Coeficiente de utilidad para el ejercicio siguiente (14 LISR) 7. Determinación de la PTU del ejercicio (9 LISR) 8. Enajenación de activos fijos y terrenos 9. Ajuste anual por inflación 10. Depreciación 11. Amortización de pérdidas (57 y 58 LISR) 12. Deducción inmediata CAPITULO III. SUELDOS Y SALARIOS 1. Outsourcing o subcontratación 2. Tabla de subsidio para el empleo con estímulo fiscal 3. Deducible el 47% o 53% del pago exento a trabajadores 4. Cálculo de pago provisional (96 LISR) 5. Vacaciones y prima vacacional 6. Aguinaldo 7. Retención del ISR de aguinaldo con el artículo 174...

ESCUELAS RÉGIMEN JURÍDICO-FISCAL EPUB 2018

ESCUELAS RÉGIMEN JURÍDICO-FISCAL EPUB 2018

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco

Número de Páginas: 135

Este libro será un instrumento de gran utilidad para quienes estén interesados en el RÉGIMEN JURÍDICO FISCAL DE LAS ESCUELAS. Las instituciones que prestan servicios educativos reciben un tratamiento fiscal especial. La importancia social de la actividad de las ESCUELAS, cuando ésta es realizada dentro del marco del sistema educativo, se ve reconocida en las leyes fiscales. PROLOGO ABREVIATURAS CAPITULO I. ASPECTOS JURIDICOS 1. Los servicios educativos 2. Los fines y criterios educativos 3. Las instituciones educativas 4. La autorización para impartir educación 5. El reconocimiento de validez oficial de estudios 6. Instituciones educativas que no cuenten con reconocimiento de validez oficial de estudios 7. Instituciones de capacitación para el trabajo 8. Los educadores 9. La seguridad social 10. El personal administrativo 11. Los integrantes de las instituciones educativas 12. Otros actos o relaciones jurídicas CAPITULO II. ESCUELAS QUE APLICARAN EL TITULO II DE LA LISR 1.Ley del Impuesto Sobre la Renta en 2014 1.1. Escuelas que tributan en Título II a partir de 2014 2. Concepto de persona moral 3. Personas morales con actividad de servicios educativos 4. Escuelas que...

Empresa en el aula (Edición 2016)

Empresa en el aula (Edición 2016)

Autor: Ayensa Esparza, Ángel MarÍa

Número de Páginas: 388

Esta obra desarrolla los contenidos del módulo profesional de Empresa en el Aula del Ciclo Formativo de grado medio de Gestión Administrativa, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas, y la Orden EDU/1999/2010, de 13 de julio, por la que se establece el currículo de dicho ciclo. El libro se estructura en 10 unidades: Unidad 1. Introducción. Nuestra empresa. Unidad 2. Organización de la empresa; Unidad 3. Área de recepción; Unidad 4. Departamento comercial. Área de compras; Unidad 5. Departamento comercial. Área de ventas; Unidad 6. Almacén; Unidad 7. Departamento contable; Unidad 8. Área financiera. Departamento de tesorería; Unidad 9. Departamento de recursos humanos; Unidad 10. Simulación de empresa. Al inicio de cada unidad se ofrece una breve introducción, además de los objetivos y los principales contenidos. En cada unidad se ofrecen actividades propuestas, mientras que al final se plantean actividades de aplicación y de simulación, cuyo objetivo ...

Estudio del régimen fiscal de empresas constructoras

Estudio del régimen fiscal de empresas constructoras

Autor: Carlos René Mathelín Leyva

Número de Páginas: 297

La literatura fiscal acerca de la industria de la construcción es escasa; por ello, debido a su carácter multidisciplinario, Estudio del régimen fiscal de empresas constructoras, es indispensable y de gran utilidad para las autoridades fiscales, los arquitectos, ingenieros, analistas, investigadores y estudiantes, así como para empresarios dedicados a esta actividad. Como una consecuencia del crecimiento de la industria constructora en nuestro país, las autoridades fiscales han considerado conveniente modificar las reglas de tributación, pues esta área es uno de los soportes más sólidos de la economía mexicana. En esta obra se facilitan elementos importantes, los cuales se clasifican en los siguientes apartados: Conceptos generales de la industria de la construcción; Tratamiento contable de los ingresos y costos de contratos de construcción; Impuesto sobre la renta; Impuesto al valor agregado; Otros impuestos y derechos.

Manual práctico del impuesto al valor agregado – 1ra edición

Manual práctico del impuesto al valor agregado – 1ra edición

Autor: Jorge Hernán Zuluaga Potes

Número de Páginas: 276

El Manual Práctico del Impuesto al Valor Agregado está diseñado de manera sencilla y didáctica, permitiendo a estudiantes y profesionales de diferentes áreas consultarla y dar aplicación a las normas y obligaciones en la materia. El manual práctico se desarrolla de acuerdo con el contenido de la Declaración del impuesto de la siguiente manera: en la primera parte, se presentan las generalidades del IVA, luego se exponen y se explican teóricamente y en ejercicios de aplicación sus elementos (hecho generador, responsabilidad, causación, base gravable, período y tarifas). Igualmente, hay un aparte especial referente a la aplicación de la Retención en la Fuente de IVA en la prestación de servicios en el territorio nacional y en prestación servicios desde el exterior que son utilizados en el territorio nacional. Este texto de consulta es obligatorio para todos los profesionales que trabajan en las áreas contables, financieras y fiscales de las empresas, para los profesionales asesores, así mismo para los estudiantes de las áreas contables, financieras y administrativas e interesados en estudiar e investigar en el tema. Incluye: - Hecho generador del impuesto. -...

ESCUELAS 2020

ESCUELAS 2020

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco , Lic. Cuauhtémoc Reséndiz Núñez

Número de Páginas: 176

Este libro será un instrumento de gran utilidad para quienes estén interesados en el REGIMEN JURÍDICO FISCAL DE LAS ESCUELAS. Las instituciones que prestan servicios educativos reciben un tratamiento fiscal especial. La importancia social de la actividad de las ESCUELAS, cuando ésta es realizada dentro del marco del sistema educativo, se ve reconocida en las leyes fiscales. PROLOGO ABREVIATURAS CAPITULO I. ASPECTOS JURIDICOS 1. Los servicios educativos 2. Los fines y criterios educativos 3. Las instituciones educativas 4. La autorización para impartir educación 5. El reconocimiento de validez oficial de estudios 6. Instituciones educativas que no cuenten con reconocimiento de validez oficial de estudios 7. Instituciones de capacitación para el trabajo 8. Los educadores 9. La seguridad social 10. El personal administrativo 11. Los integrantes de las instituciones educativas 12. Otros actos o relaciones jurídicas CAPITULO II. ESCUELAS QUE APLICARAN EL TITULO II DE LA LISR 1. Ley del Impuesto Sobre la Renta en 2014 1.1. Escuelas que tributan en Título II a partir de 2014 2. Concepto de persona moral 3. Personas morales con actividad de servicios educativos 4. Escuelas que...

Manual práctico de la retención en la fuente 2024 - 1ra edición

Manual práctico de la retención en la fuente 2024 - 1ra edición

Autor: Jorge Hernán Zuluaga Potes

Número de Páginas: 327

Manual práctico de la retención en la fuente está diseñado de manera sencilla y didáctica, permitiendo a estudiantes y profesionales de diferentes áreas consultarla y dar aplicación a las normas y obligaciones en la materia. Este se desarrolla exponiendo los conceptos generales de la retención en la fuente, sus elementos y las retenciones en los diferentes impuestos y casos de aplicación. Se aborda el tema de la retención en la fuente sobre pagos al exterior a personas no residentes en el país que residen en países con los cuales Colombia ha firmado convenios para evitar la doble tributación y con los que no los ha firmado. Este texto es de consulta obligatorio para todos los profesionales que trabajan en las áreas contables, financieras y fiscales de las empresas, para los profesionales asesores, así mismo para los estudiantes de las áreas contables, financieras y administrativas, e interesados en estudiar e investigar en el tema.

Guía práctica fiscal. ISR, IVA, IMSS e Infonavit 2017

Guía práctica fiscal. ISR, IVA, IMSS e Infonavit 2017

Autor: Pérez Chávez José , Fol Olguín Raymundo

Número de Páginas: 342

La presente guía está dirigida principalmente a los estudiantes que inician el aprendizaje de la materia fiscal. Mediante la lectura de la misma, estarán en posibilidad de conocer de una manera sencilla, ágil y práctica los principales cálculos que contemplan los ordenamientos tributarios federales siguientes: 1. Ley del Impuesto sobre la Renta. 2. Ley del Impuesto al Valor Agregado. 3. Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017. 4. Cuotas obrero-patronales al IMSS. 5. Aportaciones al Infonavit. 6. Diversos decretos fiscales. La guía se encuentra actualizada con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de noviembre de 2016; y con el "Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos", dado a conocer en el DOF el 30 de noviembre de 2016. Asimismo, está dirigida a los maestros de contribuciones, a los encargados de cumplir con las obligaciones fiscales de las...

ESCUELAS REGIMEN JURIDICO-FISCAL 2017

ESCUELAS REGIMEN JURIDICO-FISCAL 2017

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco , Lic. Cuauhtémoc Reséndiz Núñez

Número de Páginas: 129

Este libro será un instrumento de gran utilidad para quienes estén interesados en el régimen jurídico-fiscal de las instituciones educativas. Las instituciones que prestan servicios educativos reciben un tratamiento fiscal especia ABREVIATURAS CAPITULO I. ASPECTOS JURIDICOS 1. Los servicios educativos. 2. Los fines y criterios educativos. 3. Las instituciones educativas. 4. La autorización para impartir educación. 5. El reconocimiento de validez oficial de estudios. 6. Instituciones educativas que no cuenten con reconocimiento de validez oficial de estudios. 7. Instituciones de capacitación para el trabajo. 8. Los educadores. 9. La seguridad social. 10. El personal administrativo. 11. Los integrantes de las instituciones educativas. 12. Otros actos o relaciones jurídicas. CAPITULO II. ESCUELAS QUE APLICARAN EL TITULO II DE LA LISR 1. Ley del Impuesto Sobre la Renta en 2014. 1.1. Escuelas que tributan en Título II a partir de 2014. 2. Concepto de persona moral. 3. Personas morales con actividad de servicios educativos. 4. Escuelas que aplican el Título II de la LISR. 5. Principales obligaciones fiscales. 5.1. Cálculo del impuesto sobre la renta sobre el resultado fiscal. ...

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES REGIMEN JURIDICO-FISCAL 2017

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES REGIMEN JURIDICO-FISCAL 2017

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco , Lic. Cuauhtémoc Reséndiz Núñez

Número de Páginas: 141

Esta obra presenta un análisis de las obligaciones fiscales de las SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES, las reglas que determinan su constitución y operación.A través de sus casos prácticos encontrará la solución jurídico-fiscal adecuada y la respuesta a las interrogantes que se le pudieran presentar sobre este tema. INDICE ABREVIATURAS PRIMERA PARTE. REGIMEN JURIDICO CAPITULO I. ASPECTOS GENERALES 1. Advertencia preliminar. 2. Las personas morales. 3. Sociedades civiles y mercantiles. 4. Sociedades y asociaciones civiles. 5. Otras sociedades y asociaciones. 6. Responsabilidad penal de las personas morales. 7. El permiso para constituir sociedades y para su modificación. 8. Realidad de las personas morales. CAPITULO II. ASOCIACIONES CIVILES 1. Concepto. 2. Constitución. 3. Miembros. 4. Derechos y obligaciones de los asociados. 5. Organos. 6. Patrimonio. 7. Cuotas. 8. Disolución. 9. Asociaciones de beneficencia. CAPITULO III. SOCIEDADES CIVILES 1. Concepto. 2. Constitución. 3. Miembros. 4. Derechos y obligaciones de los socios. 4.1. Obligaciones. 4.2. Derechos. 5. Organos. 6. Patrimonio. 7. Disolución y liquidación. 8. Sociedades civiles extranjeras. CAPITULO IV....

60 CASOS PRÁCTICOS ISR, IVA, IMSS 2018

60 CASOS PRÁCTICOS ISR, IVA, IMSS 2018

Autor: L.c. Francisco Javier Martínez Gutiérrez

Número de Páginas: 129

En este libro, 60 CASOS PRÁCTICOS ISR, IVA, IMSS encontrará casos prácticos para personas físicas y morales sobre el cálculo de pagos provisionales, declaración del ejercicio, para efectos del ISR, de sueldos y salarios, cuotas del IMSS, así como pagos del IVA, además contiene recomendaciones contables que tienen efecto fiscal. Incluye comentarios a la deducción adicional al primer empleo y aspectos de la reforma laboral y el outsourcing. INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO I. CASOS PRACTICOS 1. Pagos provisionales personas morales 2. Coeficiente de utilidad 3. Anticipo de socios de sociedad civil 4. Pérdida de ejercicios anteriores para pago provisional y anual 5. Tasa del ISR CAPITULO II. CALCULOS ANUALES 1. Determinación del resultado contable y fiscal del ejercicio (9 LISR) 2. Conciliación entre el resultado contable y el fiscal 3. Cuenta de utilidad fiscal neta y cuenta de utilidad fiscal neta reinvertida (88 LISR) 4. Cuenta de capital de aportación (78 LISR) 5. Dividendos 10% adicional al 30% y estímulo fiscal 6. Coeficiente de utilidad para el ejercicio siguiente (14 LISR) 7. Determinación de la PTU del ejercicio (9 LISR) 8. Enajenación de activos fijos y...

RESOLUCION MISCELANEA FISCAL 2019

RESOLUCION MISCELANEA FISCAL 2019

Autor: Ediciones Fiscales Isef

Número de Páginas: 453

Resolución Miscelánea Fiscal, es la mejor en su género y la mas completa. Publicada en el D.O.F. del 29 de abril de 2019. Contenido: Resolución Miscelánea Fiscal para 2019. Anexos 1, 5 y 8. Guía de Trámites Fiscales (Anexo 1-A). Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. Decreto que Compila Diversos Beneficios Fiscales y Establece Medidas de Simplificación Administrativa. Indicadores Fiscales: Salarios Mínimos 2019. Cuotas Obrero-Patronales de la Ley del Seguro Social. Indice Nacional de Precios al Consumidor. Costo Porcentual Promedio de Captación. Límite de Causación de Recargos y Tasas de Recargos e Intereses. Tasa de Recargos en la Ciudad de México. Tipo de Cambio.

Escuelas Régimen Jurídico-Fiscal 2021

Escuelas Régimen Jurídico-Fiscal 2021

Autor: C.p. Jaime Domínguez Orozco , Lic. Cuauhtemóc Reséndiz Núñez

Número de Páginas: 175

Este libro será un instrumento de gran utilidad para quienes estén interesados en el REGIMEN JURÍDICO FISCAL DE LAS ESCUELAS. Las instituciones que prestan servicios educativos reciben un tratamiento fiscal especial. La importancia social de la actividad de las ESCUELAS, cuando ésta es realizada dentro del marco del sistema educativo, se ve reconocida en las leyes fiscales.

Operaciones administrativas de compraventa

Operaciones administrativas de compraventa

Autor: Ayensa Esparza, Ángel MarÍa

Número de Páginas: 348

Esta obra desarrolla los contenidos del módulo profesional de Operaciones Administrativas de Compraventa del Ciclo Formativo de grado medio de Gestión Administrativa, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión. El libro se estructura en 12 unidades, que cubren los siguientes contenidos: empresa y actividad comercial; el contrato de compraventa; pedido, expedición y entrega de las mercancías; la factura; tipos de factura; el impuesto sobre el valor añadido; los regímenes especiales del IVA; medios de pago al contado; pago aplazado: letra de cambio, pagaré y el recibo normalizado; gestión de existencias; valoración y control de existencias; trabajo con FactuSOL. Los contenidos y documentos de esta obra reflejan la realidad actualizada de los procedimientos administrativos relacionados con la compraventa. Asimismo, se ofrecen útiles actividades resueltas y numerosas actividades propuestas para proporcionar una visión práctica y actualizada de los temas estudiados y reforzar el aprendizaje de esta materia, que es uno de los ejes fundamentales del trabajo diario del titulado en Gestión Administrativa. A lo largo de las unidades puede apreciarse...

Ingreso básico

Ingreso básico

Autor: Philippe Van Parijs , Yannick Vanderborght

Número de Páginas: 511

Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght quieren que el gobierno te dé dinero: una cantidad frecuente, en efectivo, que no dependa de tu situación laboral, de tu edad, de si tienes muchos o pocos recursos, de si eres mujer o eres hombre. Eso es el ingreso básico. La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza, la profunda transformación en el trabajo que están produciendo diversas innovaciones tecnológicas, el fracaso de las políticas públicas en contra de la pobreza son razones de peso para explorar con seriedad esta audaz medida, cuyo propósito no sólo es repartir los frutos del progreso económico, sino -algo mucho más trascendente- permitir que cada individuo ejerza de manera efectiva su libertad. En este volumen se describen las diversas opciones de ingreso básico, se repasa su singular historia intelectual y se exploran tanto sus fundamentos filosóficos como su viabilidad financiera y política. Averigua aquí cómo esta propuesta radical puede contribuir a que edifiquemos una sociedad libre y una economía sensata.

Tax Ecuador 2010

Tax Ecuador 2010

Autor: Marlon Manya Orellana , Miguel Ruíz Martínez (economist)

Número de Páginas: 398
La Presión Fiscal Equivalente en América Latina y el Caribe

La Presión Fiscal Equivalente en América Latina y el Caribe

Autor: Agnes Rojas , Dalmiro Morán

Número de Páginas: 54

La Presión Fiscal Equivalente (PFE) de América Latina y el Caribe para el período 1990-2018 bajo la metodología BID-CIAT mide la totalidad de los recursos recaudados por los países de la región, incluyendo las contribuciones obligatorias a regímenes privados (actuariales) de Seguridad Social y los ingresos no tributarios provenientes de actividades de explotación de recursos naturales. La PFE en 2018 alcanzo el 25.2% del PIB con un incremento de 0.4% respecto de 2017. El sostenido incremento se basa en los tres pilares fiscales: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el sistema de imposición sobre la renta (ISR) y las contribuciones de la Seguridad Social (CSS) obligatorias tanto públicas como privadas. Desde 1990 hasta 2018, el pilar fiscal “IVA”, el “ISR”y las CSS obligatorias crecieron conjuntamente 3.4 puntos porcentuales del PIB (87.0%), y 2.7 puntos del PIB (77.5%), 1.6 puntos del PIB (59.5%), y 0.7 puntos del PIB (317.5%), respectivamente. En el último quinquenio (2013-2018) el crecimiento de la PFE fue de solo 1 punto del PIB, equivalente a un alza del 4.1%. El IVA y el ISR crecieron tan solo 4.8% (7.3% del PIB en 2018) y 11.8% (6.3% del PIB), mientras que ...

Factura electrónica en América Latina

Factura electrónica en América Latina

Autor: Alberto Daniel Barreix , Raul Zambrano , Marcelo Pablo Costa , Álvaro Antônio Da Silva Bahia , Edualdo Almeida De Jesus , Vinícius Pimentel De Freitas , Fernando Barraza , Nicolás Oliva , Mauro Andino , Alejandro Rasteletti , Carlos Drago , Gisella Cuentas , Maribel Paredes , Javier Pazos , Luis Canales , Rosana Campo , Leticia Castiñeira , Gustavo González , Juan Francisco Redondo , Aloisio Flávio Ferreira De Almeida , Karla Hernández , Juan Robalino , José Ramírez , João Pedro Anjos Andrade , Noémia Rodrigues Gonçalves , Servicio De Administración Tributaria

Número de Páginas: 230

La factura electrónica fiscal (FE) es uno de los aportes de América Latina a la fiscalidad internacional en apoyo a la lucha contra la evasión, al esfuerzo global de transparencia tributaria, y a la digitalización de las administraciones tributarias (AATT). Inicialmente, la FE fue concebida como un instrumento de control documental del proceso de facturación, tanto para evitar la omisión de ventas como para la inclusión de compras falsas. El concepto original se fue extendiendo a otras áreas de control tributario, por ejemplo, la nómina salarial, mercadería en tránsito y nuevos servicios, como el caso del factoring. De alguna manera, la FE puede considerarse el inicio del proceso de digitalización de la administración tributaria (AT) en sentido amplio. Este libro aborda la experiencia pionera de la FE en América Latina, desde su implementación hasta sus extensiones e impacto recaudatorio.

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 782

Últimos libros y autores buscados