Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
ARTE DE LEER ESCRITURAS ANTIGUAS

ARTE DE LEER ESCRITURAS ANTIGUAS

Autor: Manuel Romero Tallafigo , Laureano RodrÍguez LiaÑez , Antonio SÁnchez GonzÁlez

Número de Páginas: 402

El libro recoge 86 láminas facsimilares de documentos originales del Archivo Ducal de Medinaceli (Sevilla), Archivo Histórico Nacional (Madrid), Archivo de la Catedral de León y Archivo Diocesano de León. En esas láminas se ha pretendido seguir, con textos claros para el ojo dentro de la normal dificultad de la escritura paleográfica, la secuencia histórica de las formas de la escritura en España desde la alta Edad Media, hasta el reinado de Luis I, desde la visigótica hasta la humanística cursiva. A las láminas acompañan las transcripciones paleoGráficas exactas y por renglones señalados, con las abreviaturas marcadas en cursiva desarrolladas, y es precedido de una breve historia de la escritura latina, de los soportes documentales, y del contenido de sus documentos.

Memoria Documental en Textos Chilenos del Período Colonial

Memoria Documental en Textos Chilenos del Período Colonial

Autor: Manuel Contreras Seitz

Número de Páginas: 310
El saber astrológico a finales del siglo xv en la Universidad de Salamanca

El saber astrológico a finales del siglo xv en la Universidad de Salamanca

Autor: Susana Burgueño Arjona

Número de Páginas: 289
Colectánea paleográfica de la Corona de Aragón: Texto y transcripciones

Colectánea paleográfica de la Corona de Aragón: Texto y transcripciones

Autor: Josefina Mateu Ibars , María Dolores Mateu Ibars

Número de Páginas: 1472

Este volumen estudia y transcribe un total de 440 textos, de los cuales 370 son documentales y el resto manuscritos, con la intención de ofrecer al investigador un riguroso estudio sobre la evolución de los sistemas de caligrafía desde el siglo IX hasta el XVIII, lo que nos aproxima a la sociedad (tanto pública como privada) que aparece reflejada en los mismos.

Glosas marginales de Vetus Latina en Biblias Vulgatas españolas

Glosas marginales de Vetus Latina en Biblias Vulgatas españolas

Autor: José Manuel Cañas Reíllo

Número de Páginas: 330
Metodología de la investigación científica

Metodología de la investigación científica

Autor: Virgilio Tortosa Garrigos

Número de Páginas: 360

Metodología de la investigación científica es un manual con el que ayudar al universitario de humanidades, en especial en el ámbito de las filologías (en sus más diversos estadios: grado, máster, doctorado), a la realización del trabajo académico. Ofrece pautas para su elaboración, corrección ortotipográfica, sistemas de clasificación de bibliotecas, herramientas electrónicas para la búsqueda bibliográfica, así como un minucioso ejemplario de cómo enfrentarse a la citación de toda clase de documentos. Virgilio Tortosa es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, y vierte aquí su experiencia acumulada a lo largo de década y media de docencia. Es autor de ensayos sobre individualismo y autobiografía en la literatura de la democracia española, así como editor de reflexiones sobre la industria cultural, hipertexto y traducción literaria.

La figura de las voces. De las letras primigenias a los textos novohispanos

La figura de las voces. De las letras primigenias a los textos novohispanos

Autor: Beatriz Arias Álvarez

Número de Páginas: 337

Con los triunfos de la lingüística moderna y, sobre todo, el estudio de la sociolingüística, la primacía de lo escrito se ha visto forzada a concederle mucho terreno a lo oral en todo lo que concierne a cuestiones de lengua. De hecho, es todo un tópico en los círculos lingüísticos de hoy señalar que lo escrito es un derivado de la lengua hablada. La relación entre estas dos modalidades de lengua ha sido un tema muy discutido en la lingüística, como nos han enseñado a la perfección Koch y Oesterreicher (2007), entre muchos otros. Sin embargo, una gran parte de la historia de las lenguas, incluyendo la lengua española, solo se puede estudiar a través de lo escrito —no hay datos orales ni grabaciones para lo de antaño. Aunado a lo anterior, existe una tendencia a tratar la representación escrita de épocas anteriores de forma transparente, como si fuera una representación del habla oral a la manera moderna sin más engorros lingüísticos. No obstante, no se debe nunca olvidar que las realizaciones gráficas de cierta época provienen de un producto netamente cultural, así que pueden engañar al lector si no se sabe interpretar bien las tradiciones...

Métodos Y Técnicas de Investigación Histórica i

Métodos Y Técnicas de Investigación Histórica i

Autor: PerÉx Agorreta María Jesús (coordinadora)

Número de Páginas: 663

Este libro constituye la herramienta de trabajo para cursar la asignatura de Métodos y Técnicas de Investigación Histórica I del nuevo grado del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) en Geografía e Historia de la UNED, aunque también puede ser de utilidad para todos aquellos que estén interesados en cuestiones de metodología y de técnicas de investigación referidas a la Prehistoria, la Arqueología y la Historia Antigua. Con ella se pretende introducir a los estudiantes en lo que supone la metodología de la investigación histórica, mostrarles la problemática que plantean determinadas fuentes y proporcionales unas técnicas que les permitan el análisis y la comprensión de documentos históricos de muy diversa índole.

LA ESCRITURA DE LA MEMORIA

LA ESCRITURA DE LA MEMORIA

Autor: GarcÍa MartÍnez, Antonio Claret , RodrÍguez DÍaz, Elena E.

Número de Páginas: 467

Estudio de los cartularios hispanos a través de las aportaciones de diferentes especialistas, que abordan aspectos de diversidad geográfica y tipológica de estos códices diplomáticos.

Edición y estudio de la Orthographía española de la real academia española (1741). Antecedentes y consecuentes.

Edición y estudio de la Orthographía española de la real academia española (1741). Antecedentes y consecuentes.

Autor: Baltasar González Pascual

Número de Páginas: 496

El propósito de esta tesis doctoral no es otro que otorgarle la importancia que se merece a la primera obra ortográfica de la Real Academia Española: la Orthographía española de 1741. El objetivo principal de esta tesis es realizar un estudio y análisis crítico de la primera obra ortográfica independiente de la Real Academia Española. Es imposible comprender la ortografía actual del español si no se atiende al origen de todo, a la primera obra que intentó regular el desbarajuste ortográfico que se venía padeciendo desde hacía varios siglos, a la Orthograpía que sentó las bases del español moderno y que supo conciliar las distintas posturas que durante los Siglos de oro dividieron a los ortógrafos en partidarios de la pronunciación, de la etimología o del uso. Sin embargo, este trabajo no solo se ceñía al análisis de la Orthographía de 1741, sino, además, a analizar las causas que hicieron necesaria esta obra y, por supuesto, a examinar las distintas reacciones y reformas que provocó. Así, se han tenido muy en cuenta los antecedentes de la Orthographía española de 1741 (desde Alfonso X hasta Mayans y Siscar), para ver cómo se había ido conformando la ...

Carmina latina epigraphica de la Bética romana

Carmina latina epigraphica de la Bética romana

Autor: Concepción Fernández Martínez

Número de Páginas: 406

Este volumen es un trabajo de recuperación de los epígrafes poéticos procedentes de la provincia romana de la Bética, escritos por autores latinos anónimos, hasta ahora dispersos y, en algunos casos, inaccesibles. Con ello se pone a disposición de la comunidad científica interesada un corpus completo y actualizado de los “Carmina Latina Epigraphica” (CLE) de la Bética, estudiados desde una perspectiva estrictamente filológica.

Testamentos y autos de bienes de difuntos de Zacatecas, 1550-1604

Testamentos y autos de bienes de difuntos de Zacatecas, 1550-1604

Autor: José Enciso Contreras

Número de Páginas: 516
Maneras de construir la historia

Maneras de construir la historia

Autor: Pérez Collados, José María

Número de Páginas: 227

Los historiadores del Derecho construyen la historia de las normas, nos cuentan el pasado del Estado. ¿Cómo escriben estos historiadores su Historia? O, antes y primero que cualquier otra pregunta: ¿son historiadores estos académicos, o acaso son solo juristas? Porque hasta hace muy poco tiempo estos académicos no formaban parte de los grupos de historiadores generales, su historiografía se mantenía al margen, aislada, ensimismada. ¿Cuál era la razón de ello? Responder a estas preguntas, desentrañar las fórmulas mediante las cuales se ha escrito la historia de nuestro Derecho y proponer caminos nuevos y mejores para comprender el origen y sentido histórico de las normas: todo eso es lo que pretenden estas páginas. Así de importante es este libro. José María Pérez Collados actualmente es catedrático de Historia del Derecho en la Universidad de Girona y profesor en el Programa de doctorado de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido investigador titular en la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesor en varias universidades chilenas, en la Universidad de Zaragoza, en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de Birmingham, así como...

Bibliografía paleográfica

Bibliografía paleográfica

Autor: Josefina Mateu Ibars , María Dolores Mateu Ibars

Número de Páginas: 1008
Repartimientos de Gran Canaria

Repartimientos de Gran Canaria

Autor: Manuela Ronquillo Rubio , Eduardo Aznar Vallejo

Número de Páginas: 674
Los protocolos notariales de la villa de Albacete a finales del siglo XVI y comienzos del XVII (1588-1628)

Los protocolos notariales de la villa de Albacete a finales del siglo XVI y comienzos del XVII (1588-1628)

Autor: Pedro Joaquín García Moratalla

Número de Páginas: 396
Gran enciclopedia Rialp : GER. 21. Sarampión - Surinam

Gran enciclopedia Rialp : GER. 21. Sarampión - Surinam

Autor: [anonymus Ac00168584]

Número de Páginas: 962
Cedulario de la Audiencia de La Plata de Los Charcas, siglo XVI

Cedulario de la Audiencia de La Plata de Los Charcas, siglo XVI

Autor: María Del Carmen Martínez López , José Arturo Burciaga Campos , Raúl Castrellón Reyes

Número de Páginas: 656
Análisis semiótico de la forma arbórea en el Códice de Dresde

Análisis semiótico de la forma arbórea en el Códice de Dresde

Autor: Silvia Mónica Salgado Ruelas

Número de Páginas: 232

Últimos libros y autores buscados