Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La Enfermedad de Parkinson. Calidad de Vida Relacionada con la Salud y Riesgo de Caídas

La Enfermedad de Parkinson. Calidad de Vida Relacionada con la Salud y Riesgo de Caídas

Autor: Cano De La Cuerda, Roberto , Miangolarra Page, Juan Carlos , Vela Desojo, Lydia

Número de Páginas: 98

El presente libro con título "La Enfermedad de Parkinson. Calidad de Vida relacionada con la Salud y Riego de Caídas", aborda desde una perspectiva integral los aspectos clave relacionados con la enfermedad de Parkinson, presentando sus contenidos en tres bloques bien diferenciados: Bloque I, con título La Enfermedad de Parkinson, en el que se revisan los aspectos históricos, la epidemiología, las escalas de valoración y los tratamientos actuales; el Bloque II, centrado en la Calidad de vida en la enfermedad de Parkinson, revisando las escalas generales y específicas de medición de calidad de vida relacionada con la salud; y el Bloque III, sobre el Riesgo de caídas en la enfermedad de Parkinson con interés en la identificación, evaluación y modificación de dichos factores de riesgo. El presente libro es de interés para alumnos de Grado en Ciencias de la Salud, como para profesionales sanitarios implicados en la atención de los pacientes de Parkinson. Roberto Cano de la Cuerda, Juan Carlos Miangolarra Paga y Lydia Vela Despojo son profesores de la Universidad Rey Juan Carlos.

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

Autor: Pv Rai

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON PASO A PASO, la información más avanzada relacionada con el diagnóstico, la fisiopatología, el curso clínico y el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson Idiopática (EPI). Explicación detallada del tratamiento farmacológico de la EPI en las diversas etapas de la enfermedad, incluidas las complicaciones tardías. Referencia para Neurólogos, Internistas y Médicos Generales.

Tratamientos heterodoxos en la enfermedad de Parkinson

Tratamientos heterodoxos en la enfermedad de Parkinson

Autor: Rafael Gonzalez Maldonado

Número de Páginas: 274

El neurólogo trata la enfermedad de Parkinson según la medicina oficial. Pero muchos parkinsonianos siguen terapias complementarias y alternativas porque se lo aconseja un vecino o porque lo ven en Internet. Ésa es la realidad. El paciente no se informa lo suficiente y lo oculta a su médico. Y el médico desprecia la medicina alternativa porque no la conoce. Homeopatía, Acupuntura, Aromaterapia, Tai-Chi, Ayurveda... El Dr. González Maldonado estudia esos tratamientos heterodoxos del Parkinson en 28 capítulos de este ortodoxo libro con 1.300 citas bibliográficas.

Sin imagen

Rehabilitación integral en la enfermedad de parkinson y otros parkinsonianos

Autor: A. Bayés Rusiñol

Número de Páginas: 309

La rehabilitacion fisica de los pacientes con enfermedad de Parkinson, dispone cada vez mas de profesionales altamente especializados con capacidad para resolver problemas especificos. Este hecho ha promovido de forma eficaz un debate constructivo sobre las metodologias de tratamiento existentes y ha empezado a darse importancia a la practica clinica basada en la evidencia. El presente manual ofrece un enfoque practico de la rehabilitacion del paciente con enfermedad de parkinson con un abordaje multidisciplinar, implicando la vertiente de fisioterapia, logoterapia, terapia ocupacional y rehabilitacion cognitiva. Incluye ejercicios de autoayuda emocional para los pacientes y consejos y estrategias de comunicacion para los familiares de estos pacientes. Describe con claridad la aplicacion de tecnicas y trabajos practicos que benefician a los pacientes a lo largo de los diferentes estadios de evolucion de la enfermedad.

Métodos específicos de intervención en Fisioterapia IV

Métodos específicos de intervención en Fisioterapia IV

Autor: Sagrario Pérez De La Cruz

Número de Páginas: 144

La presente obra pretende ser un manual para el estudiante de Fisioterapia, donde podrá encontrar material interesante y útil para poder conocer y tratar a pacientes que presenten algún tipo de patología neurológica en edad adulta, de carácter adquirido y/o degenerativo.

Fisioterapeutas Del Servicio Vasco de Salud-osakidetza. Temario. Volumen Ii. E-book

Fisioterapeutas Del Servicio Vasco de Salud-osakidetza. Temario. Volumen Ii. E-book

Número de Páginas: 562
La situación de los enfermos afectados por la enfermedad de Parkinson, sus necesidades y sus demandas

La situación de los enfermos afectados por la enfermedad de Parkinson, sus necesidades y sus demandas

Número de Páginas: 328
Manual de Fisioterapia. Modulo Ii. Neurologia, Pediatria Y Fisoterapia Respiratoria. E-book

Manual de Fisioterapia. Modulo Ii. Neurologia, Pediatria Y Fisoterapia Respiratoria. E-book

Número de Páginas: 587
Reeducación funcional en la enfermedad de Parkinson + DVD-ROM

Reeducación funcional en la enfermedad de Parkinson + DVD-ROM

Número de Páginas: 280

El objetivo de este libro es realizar una revisión científica actualizada de las terapias encaminadas a la reeducación funcional y a la rehabilitación de los enfermos de Parkinson, con énfasis especial en aquellas de reciente aparición. Tras realizar una introducción a la Enfermedad de Parkinson (EP) y revisar aspectos epidemiológicos y sociales, la obra se divide en dos grandes bloques. El primero, incluye una introducción a las bases fisiopatológicas de la EP y a los distintos tratamientos disponibles, incluyendo aquellos experimentales como los trasplantes. En el segundo, se revisan las distintas terapias de apoyo disponibles en la actualidad, desde las utilizadas de manera tradicional, como la fisioterapia o la logopedia, hasta las más novedosas, como la estimulación magnética transcraneal o la hidroterapia. En esta obra, realizada por los especialistas e investigadores nacionales más punteros en este tipo de técnicas, se explican de manera accesible las bases fisiológicas de esos tratamientos y se explora de forma objetiva su potencial terapéutico, de forma que pueda ayudar al especialista a conocer y proponer terapias combinadas y al estudiante a entender el ...

Cuerpo a cuerpo con el Parkinson

Cuerpo a cuerpo con el Parkinson

Autor: Annick Tournier

Número de Páginas: 98

Empieza de manera insidiosa: "movimientos bruscos y poco precisos, lentitud, torpeza, rigidez, dolores generalizados, agotamiento, insomnio. Me había vuelto torpe [...]. Recuerdo un día de celebración familiar [...]. Sonaba buena música, un ritmo que daba ganas de moverse. Sin pensarlo me levanto, me sumo a los que están moviendo sus caderas y entonces ¡zas! Los zapatos de baile parecen haberse convertido en chirucas y empiezo a bailar de manera grotesca. [...]. Si tuviera menos orgullo, lloraría". A la edad de 53 años, Annick Tournier descubre que padece la enfermedad de Parkinson. Como una pesadilla... Y el primer sentimiento es de vergüenza. Tanta vergüenza que se siente incapaz de decirlo. Cada día la enfermedad avanza un poco más: los movimientos son cada vez menos voluntarios, los reflejos se debilitan. Esta enfermedad imprevisible lleva el nombre de su descubridor, el médico británico James Parkinson (1755-1824). Se saben muchas cosas sobre las posibles causas de esta patología, pero todavía no se sabe cómo curarla. Annick Tournier explica con mucha sensibilidad su vida cotidiana, sus relaciones con los médicos y con el fisioterapeuta y el aprendizaje de...

Salud y prevención

Salud y prevención

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 208

CAPÍTULO 1: LA DIETA MEDITERRÁNEA: EL ELIXIR DE LA ETERNA JUVENTUD. Ávalos López, Inmaculada; Martínez Pulgar, Nuria y Fernández Gil, Miguel Ángel. CAPÍTULO 2: RELACIÓN ENTRE DISFUNCIÓN OCUPACIONAL Y VOLICIÓN PARA EL DESEMPEÑO SALUDABLE DE OCIO. Castellano Ramírez, Julio; Contreras Parody, María Isabel y Hurtado Montiel, Mª Dolores. CAPÍTULO 3: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO PASIVO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ASMÁTICOS EN UNA LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CUBA. Dagnesses Fonseca, Javier Óscar. CAPÍTULO 4: BÚSQUEDA DE SALUD Y RELIGION. De la Poza Rodríguez, Mª Azahara; Portero Salvador, Noelia y Jiménez Rodríguez, Juan Manuel. CAPÍTULO 5: SALUD Y REMEDIOS POPULARES. De la Poza Rodríguez Mª Azahara; Portero Salvador Noelia y Jiménez Rodríguez Juan Manuel. CAPÍTULO 6: EDUCACION SANITARIA EN LA PREVENCION Y ABORDAJE DE LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA. Fernández Rodríguez, Vanesa; Díaz Cortes, María del Mar y Fernández Barón, Aída. CAPÍTULO 7: TERAPIA DE COMPRESION EN LAS ULCERAS VENOSAS Y CALIDAD DE VIDA. Gabín Benete, Montserrat; Martínez Ferrón, Cándida y Godoy Pastor, Silvia. CAPÍTULO 8: CALIDAD DE VIDA FÍSICA Y PSICOLÓGICA PERCIBIDA POR...

International Congress of Body Image & Health

International Congress of Body Image & Health

Autor: Manuel Alcaraz Ibáñez , María Carrasco Poyatos , José Gabriel Espinosa Villegas , Antonio Granero Gallegos , María Jesús Lirola Manzano , Isabel Martín Fuentes , Adrián Paterna Roda , José Miguel Rodríguez Palacios , Álvaro Sicilia Camacho

Número de Páginas: 343

El Libro de Resúmenes que es resultado de los trabajos presentados en el International Congress of Body Image & Health (BIAH 2018). Este Congreso se celebró entre los días 6 y 8 de junio de 2018 en la Universidad de Almería. El evento ha ofrecido un espacio de intercambio de investigaciones y experiencias que contribuyen a la actualización en relación con la imagen corporal y la salud, así como a mejorar la formación tanto de los futuros como de los actuales profesionales de la actividad física, la salud, la psicología y la educación. El BIAH 2018 contó con la presencia de algunos de los académicos e investigadores de mayor prestigio a nivel mundial en el ámbito de la imagen corporal y la salud provenientes de países como Australia, Estados Unidos, Italia o Canadá. Igualmente, durante los días de celebración del BIAH 2018 se presentaron más de 300 trabajos que aglutinaban un amplio espectro de temas relacionados con la imagen corporal y la salud. Algunos de estos trabajos abarcaron los trastornos de la imagen corporal, imagen corporal positiva, obesidad, promoción de la imagen corporal desde el ámbito educativo y sanitario, instrumentos de medida en el ámbito ...

Sin imagen

Fisioterapia en la enfermedad de Parkinson

Autor: José Luis Pérez Machado , Isabel Cires Díaz

Número de Páginas: 13
Avances en la formación y aplicaciones de la actividad física y el deporte inclusivo

Avances en la formación y aplicaciones de la actividad física y el deporte inclusivo

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaraz Ibáñez , Adolfo Javier Cangas Díaz , Daniel Martínez Luque , María Estefanía Martínez Morillas

Número de Páginas: 186

El presente manual abarca diferentes trabajos presentados en el VI Congreso Internacional de Deporte Inclusivo, celebrado en la Universidad de Almería en marzo de 2017, que han sido revisados e incorporados para mostrar la importancia de la formación y aplicaciones del deporte inclusivo en todas las etapas del ciclo vital. Así, se recogen los beneficios de la práctica deportiva desde la niñez hasta la senectud en diferentes ámbitos, que van desde el rendimiento deportivo, a los beneficios en la discapacidad, el asociacionismo y en diversas patologías. De esta manera, pretende aportar al lector una visión amplia y actualizada sobre diversas aplicaciones y los beneficios que la actividad física y el deporte inclusivo puede aportar en nuestra sociedad.

Eficiencia administrativa y gestión sanitaria

Eficiencia administrativa y gestión sanitaria

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 265

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA PRODUCIDA POR EL MENINGOCOCO B Y ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN FRENTE AL MENINGOCOCO B. Álvarez Carretero, Leticia; Rodríguez Salinas, Mª del Mar; y Moreno Salmerón, Mª del Pilar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 CAPÍTULO 2: FIBROMIALGIA: LA NECESIDAD DE ENTENDER LA ENFERMEDAD. Bailón García, Cecilia; Sánchez Campos, Ana Belén; y Domínguez Robles, Raquel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 CAPÍTULO 3: GLAUCOMA: FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Bailón García, Cecilia; Domínguez Robles, Raquel; y Sánchez Campos, Ana Belén. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 CAPÍTULO 4: CASO CLÍNICO: PLAN DE CUIDADOS EN PACIENTE CON ANALÍTICA ALTERADA DE ATENCIÓN PRIMARIA. Berenguel Martínez, Mª Rosa; Berenguel Martínez, Antonia; y Felices Juárez, Isabel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 CAPÍTULO 5: VALORACIÓN DEL PACIENTE SÉPTICO. Carretero Carrique, Mª Victoria; Viúdez Parra, Brígida; y Cruz Ferre, Eva Mª. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...

El Parkinson

El Parkinson

Autor: Carmen Gil , Ana Martínez

Número de Páginas: 73

A medida que vamos cumpliendo años y entramos en etapas más avanzadas de nuestra vida empezamos a experimentar en muchas ocasiones cambios físicos que pueden estar además asociados a enfermedades añadidas y limitan muchas veces nuestras funciones de la vida diaria, disminuyendo nuestra calidad de vida. Una de estas enfermedades asociadas a la edad que nos paraliza primero, pues ralentiza nuestros movimientos, y nos agita después, al aparecer diversos tipos de temblores, es la de Parkinson, un trastorno degenerativo y crónico del sistema nervioso central de progresión lenta que con el tiempo va incapacitando a la persona que la padece. En este libro, el lector podrá encontrar información relativa a la historia de la enfermedad, si es o no hereditaria, si podemos prevenirla y diagnosticarla, los principales tratamientos actuales y sobre todo el esfuerzo que la comunidad científica está llevando a cabo para encontrar un tratamiento que pueda frenar esta “parálisis agitante”

La enfermedad de parkinson en tiempos de pandemia

La enfermedad de parkinson en tiempos de pandemia

Autor: Juan Moisés De La Serna Tuya , Mª Esther Gómez Rubio , Marcos Altable Pérez

Número de Páginas: 267

La enfermedad de Parkinson ha sido ampliamente estudiada a pesar de ello a diario se están produciendo avances en cuanto al diagnóstico y tratamiento se refiere, de ahí la importancia de estar informado, tanto por parte del personal sanitario, como de pacientes y sus familiares. A continuación, se presenta un texto accesible donde se plantean los aspectos más relevantes de esta enfermedad desde una perspectiva actualizada, tanto que incluso se lleva a abordar la pandemia actual y su implicación en dicha enfermedad. El texto cuenta con el excepcional testimonio de la Dra. Mª Esther Gómez Rubio, Psicóloga Clínica y Neuropsicóloga, Facultativo Especialista de Área del Hospital Nacional de Parapléjicos (SESCAM) quien nos comparte su experiencia de primera mano con la enfermedad de Parkinson. Igualmente, cuenta con la valiosa contribución del Dr. Marcos Altable Pérez, Neurólogo y fundador de Neuroceuta en Ceuta quien comenta sobre la sintomatología no motora y los aspectos neuropsiquiátricos de la enfermedad de Parkinson, así como sus implicaciones en esta pandemia. Translator: Juan Moisés De La Serna PUBLISHER: TEKTIME

La Enfermedad De Parkinson En Tiempos De Pandemia

La Enfermedad De Parkinson En Tiempos De Pandemia

Autor: Juan Moisés De La Serna

Número de Páginas: 275

La enfermedad de Parkinson ha sido ampliamente estudiada a pesar de ello a diario se están produciendo avances en cuanto al diagnóstico y tratamiento se refiere, de ahí la importancia de estar informado, tanto por parte del personal sanitario, como de pacientes y sus familiares.A continuación, se presenta un texto accesible donde se plantean los aspectos más relevantes de esta enfermedad desde una perspectiva actualizada, tanto que incluso se lleva a abordar la pandemia actual y su implicación en dicha enfermedad.El texto cuenta con el excepcional testimonio de la Dra. Ma Esther Gómez Rubio, Psicóloga Clínica y Neuropsicóloga, Facultativo Especialista de Área del Hospital Nacional de Parapléjicos (SESCAM) quien nos comparte su experiencia de primera mano con la enfermedad de Parkinson.Igualmente, cuenta con la valiosa contribución del Dr. Marcos Altable Pérez, Neurólogo y fundador de Neuroceuta en Ceuta quien comenta sobre la sintomatología no motora y los aspectos neuropsiquiátricos de la enfermedad de Parkinson, así como sus implicaciones en esta pandemia.

Fisioterapia en la rehabilitación neurológica

Fisioterapia en la rehabilitación neurológica

Autor: Maria Stokes , Emma Stack

Número de Páginas: 447

Obra que recoge los numerosos avances que se han producido a lo largo de los últimos años en el uso de la fisioterapia para la recuperación de pacientes con problemas o secuelas neurológicos. Todos los capítulos de este títulos están basados en investigaciones reales, lo que hace que predomine un enfoque basado en la evidencia. Obra que ofrece al fisioterapeuta una visión totalmente actualizada de los principios básicos de la rehabilitación neurológica. Los contenidos han sido revisados en profundidad. Se incluyen cuatro capítulos nuevos respecto a la edición anterior. Obra de gran utilidad para el profesional pero también para el estudiante de grado, sobre todo para cubrir la asignatura de Fisioterapia Neurológica.

Fisioterapeutas. Temario Específico. Volumen 3. SAS

Fisioterapeutas. Temario Específico. Volumen 3. SAS

Autor: Vv.aa Varios Autores

Número de Páginas: 590

Manual para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Fisioterapeutas dependientes del Servicio Andaluz de Salud. Desarrolla, convenientemente actualizados a fecha de edición, los veintiséis últimos temas específicos (del 53 al 78) publicados en la última Resolución de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud para cubrir plazas de esta categoría. Su redacción, tomando como base la experiencia de pruebas selectivas de anteriores convocatorias, ha corrido a cargo de un equipo de autores de reconocida competencia en el ámbito jurídico y sanitario, garantizando, no solo que se recoja con rigurosidad de todo el contenido teórico establecido en el Programa Oficial, sino que éste se exponga de forma didáctica. Ahora que dispones del mejor material para afrontar con garantías las pruebas selectivas, estamos convencidos que, sumado a tu determinación, alcanzarás con éxito el objetivo de empleo propuesto.

Fisioterapeutas. Servicio Aragonés de Salud. Temario Materia Específica Volumen 2

Fisioterapeutas. Servicio Aragonés de Salud. Temario Materia Específica Volumen 2

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 722

Elaborado por un equipo de autores, de reconocida competencia en las distintas temáticas tratadas, el presente volumen desarrolla, convenientemente actualizados conforme a la última convocatoria publicada, los Temas 46 a 75 del Programa Oficial para el acceso a la categoría de Fisioterapeutas, en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón. Además, a través de nuestro Servicio de Actualizaciones tendrás acceso, de manera GRATUITA, a todas aquellas modificaciones susceptibles de afectar al temario, que puedan publicarse hasta la fecha de Convocatoria. Ahora que ya dispones del mejor material para afrontar con garantías las pruebas selectivas, estamos convencidos que, sumado a tu trabajo, alcanzarás con éxito todos los objetivos de empleo propuestos.

Osuna Journals Salud y Deporte Vol. I

Osuna Journals Salud y Deporte Vol. I

Autor: Carlos Chavarría Ortiz , Antonia García Parejo , Rocío De La Fuente Martín , Jesús Heredia Carroza , Jesús Fernando Pérez Lorenzo

Número de Páginas: 340

En este libro electrónico de acceso libre y gratuito, se incluyen todos los artículos publicados en la Revista Iberoamericana de Salud y Deporte Osuna Journals, números I y II. La Revista Iberoamericana de Salud y Deporte Osuna Journals nace con la vocación de ofrecer a la comunidad científica un eficaz instrumento de difusión de experiencias y reflexiones relacionadas con el ámbito de la salud y el deporte. A través de esta revista, investigadores y docentes pueden transferir sus conocimientos con el objetivo primordial de optimizar y mejorar todo lo concerniente a la investigación de cualquier rama de la salud y la actividad física y deportiva como medio para una vida saludable. Es objetivo fundamental también estimular el diálogo y el encuentro entre los diversos agentes profesionales, educativos, científicos, etc. La Revista Iberoamericana de Salud y Deporte Osuna Journals está sujeta a un proceso de revisión de artículos por pares ciegos de expertos ajenos a la editorial, de manera que pueda garantizarse la publicación de trabajos de alta calidad científica y rigor académico. Únicamente podrán enviarse textos originales.

Cuidar y acompañar a la persona con enfermedad de Parkinson

Cuidar y acompañar a la persona con enfermedad de Parkinson

Autor: Micheli

Número de Páginas: 154

Este libro está dedicado principalmente a familiares, cuidadores y amigos de personas que padecen la enfermedad de Parkinson y que necesitan información breve y clara sobre cómo cuidarlas y acompañarlas sin descuidarse a sí mismos. El texto busca simplificar este desafío y plantea, en un lenguaje sencillo, una variedad de preguntas y sus respuestas como por ejemplo: ¿Qué cuidados puede necesitar una persona con EP? ¿Qué es ser un cuidador? ¿Qué clase de apoyo debo dar? ¿Existen servicios comunitarios? ¿Qué información necesito para comprender mejor qué es la EP? ¿Cuáles son sus causas y síntomas y los tratamientos disponibles? ¿Cómo están las investigaciones al día de hoy? ¿Sirven las terapias complementarias? ¿Qué es el estrés y la sobrecarga del cuidador? ¿Cómo enfrentar el temor al futuro? Esta obra alienta la confianza en la medicina, en la investigación y en el progreso del conocimiento pero, por sobre todo, destaca el valor del apoyo de la familia, de los amigos, de los vecinos, de los compañeros y de los recursos institucionales para que las personas con enfermedad de Parkinson y sus familiares cercanos preserven y resguarden su calidad de...

Farmacología para Fisioterapeutas

Farmacología para Fisioterapeutas

Autor: Mariano Betés De Toro

Número de Páginas: 332

CONTENIDOS Capítulo 1. Introducción a la farmacología. Conceptos generales. Capítulo 2. Farmacocinética. Capítulo 3. Farmacodinamia Capítulo 4. Reacciones adversas de los fármacos. Capítulo 5. Interacciones farmacológicas. Capítulo 6. Farmacología del sistema nervioso autónomo. Capítulo 7. Farmacología de la musculatura esquelética. Capítulo 8. Farmacología del sistema nervioso central. Capítulo 9. Farmacología del dolor. Capítulo 10. Farmacología del sistema cardiovascular. Capítulo 11. Farmacología del sistema sanguíneo . Capítulo 12. Farmacología del aparato respiratorio. Capítulo 13. Farmacología del aparato digestivo. Capítulo 14. Farmacología del sistema endocrino (corticoides e insulina). Capítulo 15. Farmacología del hueso y las articulaciones. Capítulo 16. Fármacos y deporte. Capítulo 17. Sustancias que modifican el rendimiento deportivo. Capítulo 18. Quimioterapia antiinfecciosa y antineoplásica. Capítulo 19. Homeopatía y fisioterapia. Capítulo 20. Farmacología en masoterapia. Capítulo 21.Farmacología en la vía transdérmica. AUTORES: Màrius Durán: Profesor Titular. Escola Universitària d'Infermeria, Fisioteràpia i...

El extraño caso del Dr. Parkinson, Edición 2013

El extraño caso del Dr. Parkinson, Edición 2013

Autor: Rafael Gonzalez Maldonado

Número de Páginas: 304

El extraño caso del Dr. Parkinson es ya un libro clásico de divulgación de esta enfermedad: desde su presentación en 1997, se han distribuido más de diez mil ejemplares, contabilizando las ediciones en catalán y en inglés. El libro estaba agotado hace años y decidí hacer una revisión, actualizada, en especial de los nuevos tratamientos médicos y los progresos de Cirugía del Parkinson. Se mantiene el esquema inicial y los capítulos. He revisado el conjunto pero, lógicamente, los aspectos de historia y clínica apenas varían; en los de diagnóstico incluyo los avances en neuroimagen. El libro se edita y distribuye directamente en Amazon. Espero que continúe ayudando a divulgar la enfermedad de Parkinson y que reporte algún beneficio a los que la padecen y a sus familiares. Los nuevos tratamientos son esperanzadores.

Reeducación funcional en la enfermedad de Parkinson + acceso web

Reeducación funcional en la enfermedad de Parkinson + acceso web

Autor: Francisco Javier Cudeiro Mazaira

Número de Páginas: 206

Nueva edición de la obra Reeducación funcional en la enfermedad de Parkinson completamente actualizada que recoge los resultados científicos más recientes que han aparecido sobre esta materia. La obra se divide en dos grandes bloques de contenido: una primera parte en la que se revisan las bases fisiopatológicas de la enfermedad de Parkinson y sus tratamientos, y un segundo bloque en el que se profundiza en las distintas terapias de apoyo disponibles para esta patología. Entre las novedades principales de la obra destacar la inclusión de la neuroprotección como tendencia al tratamiento del Parkinson, así como las nuevas estrategias sensoriales en el abordaje de la enfermedad. La nueva edición incluirá también un nuevo capítulo sobre realidad virtual como estrategia de neurorehabilitación motora. De interés para neurólogos, especialistas en Medicina Física y Rehabilitación y otros profesionales de la salud involucrados en la reeducación funcional de este tipo de pacientes.

Conceptos de salud pública y estrategias preventivas

Conceptos de salud pública y estrategias preventivas

Autor: Miguel Ángel Martínez González

Número de Páginas: 448

El objetivo de este manual es facilitar a los estudiantes de la asignatura obligatoria "Medicina Preventiva y Salud Pública" de todas las facultades de medicina en universidades de habla española un texto sintético, actualizado, científico y completo del temario de la asignatura. También sirve como material de texto para otros grados que contengan la asignatura "Salud Pública", como por ejemplo, Farmacia. Esta segunda edición incorpora nuevos capítulos como Ensayos de campo y otros ensayos: diseño,método y análisis, Epidemiología y prevención de enfermedades digestivas, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica o Guías y recomendaciones alimentarias. Es de destacar el carácter multiautor de la obra, ya que si bien el autor principal pertenece a la Universidad de Navarra, cuenta con la colaboración de un nutrido grupo de colaboradores tanto de España como de Latinoamérica. La obra incluye contenido complementario on line (disponible en castellano a través de www.studentconsult.es) ofreciendo los siguientes materiales: batería de preguntas de autoevaluación, casos clínicos y vídeos.

Diccionario de fisioterapia

Diccionario de fisioterapia

Autor: Stuart Porter

Número de Páginas: 445

Primer diccionario internacional específico de fisioterapia, de fácil manejo y lectura. Obra muy ilustrada con inclusión de múltiples términos, conceptos y definiciones en el campo de la fisioterapia, de gran utilidad para estudiantes y profesionales. Se trata de una herramienta de consulta rápida para que los estudiantes la utilicen en situaciones clínicas durante su período de formación, estudios o revisiones. En él se puede encontrar lo siguiente: descripción de síndromes; pruebas de exploración básica para la práctica diaria; entidades patológicas; definición de signos y síntomas; recordatorio de anatomía, y temas de todos los aparatos y sistemas que conforman el cuerpo humano. Creada por importantes autores en el campo de la fisioterapia, incluye y cubre temas importantes con diagramas, notas y vínculos a páginas web. El diccionario incluye términos musculoesqueléticos y de la columna vertebral, del sistema respiratorio, neurológicos, psicosociales, de electroterapia, de investigación, académicos, de medicina general y quirúrgicos, así como abreviaturas médicas frecuentes, prefijos y sufijos. Asimismo, incluye un apéndice sobre cómo escribir un...

FISIOTERAPIA

FISIOTERAPIA

Autor: Juan Antonio González García

Número de Páginas: 239

Fisioterapia es la colección de las entradas publicadas en la bitácora del mismo nombre, alojada en el sistema Madri+d, durante los últimos seis años. Recoge acontecimientos importantes de la profesión como la carrera profesional o el título de Grado, y otras cuestiones centrales como la autonomía profesional, el acceso directo, la ética en la práctica clínica, la investigación, la gestión o la docencia. Pero, además, aborda temas más generales como la política sanitaria o la educación. Es, en definitiva, una apuesta por la difusión de la Fisioterapia en la sociedad a la que sirve.

Fisioterapeuta. Funciones Básicas. Volumen 2

Fisioterapeuta. Funciones Básicas. Volumen 2

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 500

Desarrollo de los contenidos fundamentales solicitados en la mayoría de pruebas selectivas convocadas para el acceso a la categoría de Fisioterapeuta de Centros Sanitarios. Segundo de los dos volúmenes de que consta la obra, y cuidadosamente elaborado por un equipo de autores de reconocida competencia en el ámbito sanitario, aborda las múltiples funciones que desarrolla y maneja este especialista en el desempeño de su actividad profesional. Este recurso didáctico se constituye así en una valiosa herramienta de ayuda para afrontar con garantías las pruebas selectivas.

Fisioterapeutas. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario Específico Volumen 3

Fisioterapeutas. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario Específico Volumen 3

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 562

Este tercer volumen del Temario Específico para Fisioterapeutas del Servicio Andaluz de Salud, comprende dieciocho temas (del 44 al 61), convenientemente desarrollados y actualizados. Las modificaciones que puedan afectar al temario, hasta la fecha de publicación de la Convocatoria en el correspondiente Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), podrán consultarse de manera GRATUITA a través del Servicio de Actualizaciones en nuestra página web. Se incluye además las respuestas a algunas de las preguntas, referidas a los temas expuestos, solicitadas en recientes convocatorias del Servicio Andaluz de Salud. Con estos recursos didácticos, el opositor dispondrá de útiles herramientas para afrontar con garantías las pruebas selectivas.

Señales sonoras para la rehabilitación en Parkinson

Señales sonoras para la rehabilitación en Parkinson

Autor: Miguel Fernandez Del Olmo

Número de Páginas: 261

Documento del año 2014 en eltema Deporte - Medicina deportiva, terapia, nutrición, Nota: PhD, , Idioma: Español, Resumen: El mayor conocimiento de la enfermedad de Parkinson desde el punto de vista neurofisiológico ha tenido importantes repercusiones en las estrategias y medios a utilizar por los diferentes terapeutas. Uno de los más importantes ha sido el efecto que la presencia de señales externas tiene sobre ciertos déficits motores en los pacientes con Parkinson. Ya en 1967, Martin documentó que la utilización de señales visuales en forma de tiras dispuestas por el suelo permitía a los enfermos de Parkinson mejorar su patrón de marcha evitando los famosos episodios de bloqueo. Hoy en día esta estrategia es utilizada frecuentemente por los terapeutas para la mejora de la marcha parkinsoniana. En ocasiones son los propios pacientes los que recurren en su actividades cotidianas a ese apoyo sensorial para evitar bloqueos al andar. Desde una aproximación experimental en el presente libro abordamos el impacto que el uso de las señales sonoras puede tener en la rehabilitación motora en pacientes con la enfermedad de Parkinson.

Actas VIII Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud

Actas VIII Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud

Autor: Francisco Luis Montes Galdeano , José Manuel Hernández Padilla , María Dolores Ruiz Fernández

Número de Páginas: 514

En el presente libro de Actas se recogen las ponencias (44) y comunicaciones tipo póster (205) presentadas en las VIII Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud: “Salud orientada a la comunidad en tiempos de pandemia” organizadas por el Grupo de Investigación Ciencias de la Salud CTS-451, el Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería que fueron celebradas durante los días 8 y 9 de julio de 2021. Estas Jornadas son de interés científico-sanitario, y así se reconoció por la Consejería de Salud y Familias y entre sus objetivos se encuentran: • Desarrollar un foro de encuentro, discusión e intercambio de ideas, entre profesionales y alumnos recién graduados de titulaciones de Ciencias de la Salud. • Desarrollar una formación en los últimos avances en la práctica clínica diaria de las titulaciones que integran Ciencias de la Salud. • Difundir y presentar los trabajos de investigación de profesionales de las diversas ramas de conocimiento de Ciencias de la Salud. • Divulgar los Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y otras investigaciones, desarrolladas por...

Fisioterapeutas Del Servicio Gallego de Salud. Temario Especifico Volumen Ii Ebook

Fisioterapeutas Del Servicio Gallego de Salud. Temario Especifico Volumen Ii Ebook

Número de Páginas: 447
Test Psicotecnicos Para Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad

Test Psicotecnicos Para Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad

Autor: Rocío Clavijo Gamero , Manuel Vecino Castro

Número de Páginas: 512

Últimos libros y autores buscados