Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
El patrimonio natural de la Ribera del Júcar

El patrimonio natural de la Ribera del Júcar

Autor: Emilio Barba Campos

Número de Páginas: 335

Colección de 6 capítulos en los que se describe el patrimonio natural de la comarca de La Ribera del Júcar, y se dan claves para su conservación y puesta en valor. Desde el patrimonio paisajístico, la geodiversidad y la biodiversidad de la comarca hasta la importancia de los espacios naturales protegidos, destacando el valor educativo y turístico de todos los componentes del patrimonio natural.

El centro histórico

El centro histórico

Autor: María Eugenia Martínez Delgado

Número de Páginas: 212

La dimensión temática de los centros históricos en América Latina / Fernando Garrión M. / - El centro histórico de la ciudad de México : del rescate patrimonial al desarrollo integral / René Coulomb / - El proyecto urbano como reinterpretación de la ciudad existente : la experiencia de los proyectos de transformación urbana en Madrid / José María Ezquiaga Domínguez / - La rehabilitación del barrio Las cruces en Bogotá : una apuesta desde la academia / Ignacio Gallo Peña, Maria Eugenia Martínez Delgado / - El sistema de conservación de áreas urbanas de interés histórico y cultural en Brasil / Silvio Mendes Zancheti / - De la protección arquitectónica a la protección urbana : sectores salvaguardados en Francia / Pierre Piñon / - De la preservación al legado nacional : el centro histórico de Gran Bretaña / Ivor Samuels.

El desarrollo territorial valenciano

El desarrollo territorial valenciano

Autor: Aa.dd.

Número de Páginas: 664

Fruit de la col·laboració dels ajuntaments, la Diputació de València i la Universitat de València, al llarg del 2013 s?han organitzat una sèrie de cicles, amb el territori com a tema comú. La varietat de temes abordats, fa que aquesta publicació reculla 42 col·laboracions, agrupades en les següents àrees temàtiques: Economia global, economia local; Territori, organització, governança; Patrimoni cultural, factor de desenvolupament; Turisme, activitat en el territori; Empreses, cooperativisme, emprenedoria; Desenvolupament rural, sostenibilitat, polítiques i El riu Túria. Una obra coral que recull participacions del professorat, així com la labor tècnica de la Unitat de Suport del Vicerectorat. Diputació, ajuntaments i Universitat han facilitat que centenars, fins i tot milers de ciutadans, hagen ampliat els seus coneixements i cultura.

Conservar el devenir

Conservar el devenir

Autor: Joan Feliu Franch

Número de Páginas: 164

Las últimas normativas sobre la conservación del patrimonio y la reflexión sobre la importancia de la conservación y la mejor gestión y aprovechamiento económico (turístico) del patrimonio son los principales planteamientos de este libro. El autor también da a conocer un caso práctico como fue la ya finalizada restauración de la iglesia Vella de Xert, de Castelló.

Els recursos territorials valencians

Els recursos territorials valencians

Autor: Aa.dd.

Número de Páginas: 315

Aquesta publicació es fonamenta en l'anàlisi dels components i activitats del sistema territorial de la província de Valencia, susceptibles de consolidar-la i impulsar-la socioeconòmicament, garantint la qualitat de vida deis seus habitants. Així doncs, el treball efectuat revisa els factors que son genuïns, que donen caràcter i que expliquen en primer lloc la realitat territorial a la que aspirem com a col·lectiu. S'han tractat d'abordar quins son els diferents aspectes a considerar en l'anàlisi de les potencialitats del desenvolupament socioeconòmic provincial i apuntar algunes de les possibles línies a emprendre per construir un territori intel·ligent, que impulse el sorgiment i sustente les iniciatives locals de desenvolupament, i definir les fases i actuacions a tindre en compte per al desplegament d'activitats generadores de creixement econòmic i ocupació productiva.

Repensar la conservación. Naturaleza, mercado y sociedad civil

Repensar la conservación. Naturaleza, mercado y sociedad civil

Autor: José A. Cortés Vázquez , Oriol Beltran

Número de Páginas: 222

La crisis económica y las políticas de austeridad de la última década han transformado la gestión del patrimonio natural. Mientras las administraciones públicas han aplicado recortes presupuestarios y de personal que limitan su acción, han surgido nuevas estrategias procedentes de la sociedad civil, como colectivos locales, grupos ecologistas y empresas. De ahí que hoy nos encontremos ante un cambio de paradigma con importantes consecuencias socioambientales. Desde el enfoque metodológico propio de la antropología ambiental y el trabajo etnográfico, este libro plantea dos líneas de reflexión principales. Por un lado, examina cómo este modelo descentralizado y descentralizador de la conservación se implementa en distintos contextos, observando particularidades y elementos comunes que ponen en evidencia una tendencia global. Por otro, ofrece un análisis crítico de lo que significa la gestión del patrimonio natural en sí misma desde el campo de las relaciones humano-ambientales y de la conservación, apostando por nuevas perspectivas que enriquecen la comprensión de los cambios de modelo. Este recorrido por espacios naturales protegidos de Europa y Latinoamérica...

Patrimonio digital

Patrimonio digital

Autor: Cèsar Carreras Monfort , Glòria Munilla Cabrillana

Número de Páginas: 278

En el mundo del patrimonio cultural, la incorporación de la tecnología es un hecho reciente, y por lo tanto su aprendizaje resulta más necesario si cabe. Numerosas instituciones culturales desconocen todavía el potencial que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) pueden aportar a la conservación, revalorización y comunicación de sus colecciones, y piensan que el coste económico y humano es una barrera infranqueable. Por esta razón, resulta indispensable difundir, en la medida de lo posible, aquellas aplicaciones tecnológicas con éxito en el ámbito del patrimonio cultural, para que se desvanezcan los temores que pueden generar la introducción de las tecnologías. Este libro, fruto de la investigación del grupo Òliba (http://oliba.uoc.edu) de la Universitat Oberta de Catalunya, pretende introducir al lector en aquellas novedades que las TIC pueden proporcionar al mundo del patrimonio.

Antropología pública de la conservación

Antropología pública de la conservación

Autor: Teresa Vicente Rabanaque , Sara Sierra Ferrero , Ángela Calero Valverde , Beatriz Santamarina Campos

Número de Páginas: 396

Desde el ámbito de la antropología de la conservación, se analizan los procesos de declaración, desarrollo y gestión de las áreas protegidas y, en concreto, mediante una selección de casos de estudio, los de los parques naturales. Con una mirada crítica, holística y comparativa, se examinan las políticas conservacionistas orientadas a la planificación, reordenación y participación en espacios socioecosistémicos con dinámicas socioculturales complejas. Los distintos capítulos se articulan transversalmente en torno a la reivindicación de la antropología pública de la conservación y comparten un objetivo central: reflexionar sobre las áreas protegidas con una voluntad transformadora y diseñar la implementación de acciones efectivas para su conservación.

Urbanismo, obra pública y medio ambiente. 100 resoluciones judiciales contra la Administración Pública. Volumen II

Urbanismo, obra pública y medio ambiente. 100 resoluciones judiciales contra la Administración Pública. Volumen II

Autor: Ramos Díez, Francisco Javier , Ramos Medrano, José Antonio

Número de Páginas: 271

… Se han dictado nuevas sentencias interpretando los principios de urbanismo sostenible que se han recogido en la Ley del Suelo del año 2007 y su posterior Texto Refundido de 2008 que deben ser destacadas ya que esta ley se dictó precisamente para intentar poner coto a los excesos de la época anterior y es ahora cuando se puede apreciar el alcance exacto de estos principios, una vez que son aplicados por los tribunales a la hora de enjuiciar los casos concretos que se plantean en vía judicial, ya que no se trata de meros principios retóricos o criterios meramente inspiradores o generales, sino auténticos preceptos legales que, como tales, deben ser observados por todos, y muy especialmente por los planificadores y las administraciones públicas a la hora de redactar el planeamiento. Esto nos ha llevado a continuar con la labor de seleccionar y comentar estas sentencias y fruto de este trabajo es el segundo volumen de esta obra que el lector tiene en sus manos. Es cierto que la situación de crisis económica, que está incidiendo con especial gravedad en el campo inmobiliario, unido a la difícil situación económica de las administraciones públicas, que casi se han...

Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana

Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana

Autor: Pedro Labernia

Número de Páginas: 1016
Turismo y sostenibilidad en espacios naturales protegidos: la Carta Europea del Turismo Sostenible en la Zona Volcánica de la Garrotxa y el Plan de Desarrollo Sostenible en Cabo de Gata-Níjar

Turismo y sostenibilidad en espacios naturales protegidos: la Carta Europea del Turismo Sostenible en la Zona Volcánica de la Garrotxa y el Plan de Desarrollo Sostenible en Cabo de Gata-Níjar

Autor: Juan Carlos Muñoz Flores

Número de Páginas: 631

La tesis se enmarca en la relación entre espacios naturales protegidos, turismo y desarrollo sostenible. Y lo hace desde la óptica de la planificación de las prácticas turísticas, un tema bastante novedoso en nuestro país y que está de plena actualidad. Los objetivos fundamentales de la investigación son los siguientes: — Determinar, de manera genérica y en clave de sostenibilidad, el papel del turismo en los ENP españoles. — Estudiar con detalle dos instrumentos de planificación del turismo en las áreas protegidas españolas: la Carta Europea del Turismo Sostenible en los espacios protegidos y los Planes de Desarrollo Sostenible andaluces derivados de la Ley 2/1989. — Evaluar el alcance de dichos instrumentos en dos territorios concretos: el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona) y el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería). El documento se estructura en once capítulos. El primero es puramente introductorio (objetivos de la investigación, metodología de trabajo y fuentes consultadas, puntos de partida de la tesis, hipótesis de trabajo, resumen de contenidos y agradecimientos). Los capítulos segundo a sexto forman el marco...

Segona Trobada Universitat de València - Instituts d'Estudis Comarcals

Segona Trobada Universitat de València - Instituts d'Estudis Comarcals

Autor: Josep Vicent Frechina Falcó

Número de Páginas: 208

La rellevant tasca dels Instituts d'Estudis Comarcals i dels investigadors de la Universitat de València constitueix una labor clau en la investigació, la recuperació i la protecció del nostre valuós patrimoni natural, cultural, històric, paisatgístic, artístic, etc. La Segona Trobada entre Universitat de València i els Instituts d'Estudis Comarcals, origen d'aquesta publicació, respon a la voluntat de col·laboració entre una universitat pública valenciana i unes associacions arrelades i compromeses amb el territori, i amb un llarg recorregut durant les últimes dècades. Una trobada que persegueix, igual que la primera celebrada a la tardor del 2011, establir i consolidar la relació entre la comunitat universitària i els centres d'estudis municipals i comarcals, així com identificar, reflexionar i delimitar les línies de treball conjuntes en temes culturals, mediambientals o socioeconòmics, àrees d'estudi comuns per ambdues parts.

Planificació i govern del territori a l'arc mediterrani espanyol

Planificació i govern del territori a l'arc mediterrani espanyol

Autor: Luis Del Romero Renau

Número de Páginas: 321

Estudi que analitza quines respostes s'estan donant des de les diferents administracions del territori per afrontar velles dinàmiques territorials crítiques com el despoblament rural, la dispersió i explosió urbana, la crisi industrial i del sector primari, l'esgotament del recurs aigua, la depredació del litoral i la pèrdua de paisatges, entre d'altres a unes àrees d'estudi que es poden considerar com a representatives de tots els tipus de territoris que podem trobar hui en dia l'Arc Mediterrani. s'abasta un àmbit tan heterogeni com és el litoral que recorre Catalunya, País Valencià, Múrcia i Andalusia.

Regimen Juridico de la Propiedad Agraria Sujeta a la Nueva Pac.

Regimen Juridico de la Propiedad Agraria Sujeta a la Nueva Pac.

Autor: Andrés Miguel Cosialls Ubach

Número de Páginas: 330
Diccionario valenciano-castellano de D. José Escrig y Martínez

Diccionario valenciano-castellano de D. José Escrig y Martínez

Autor: José Escrig Y Martínez

Número de Páginas: 1276
Capacitat de càrrega i gestió adaptativa per a la preservació dels ecosistemes marins i costaners

Capacitat de càrrega i gestió adaptativa per a la preservació dels ecosistemes marins i costaners

Investigadors i tècnics especialitzats presenten els conceptes de capacitat de càrrega de l’ecosistema, enfocament ecosistèmic, gestió adaptativa, cogovernança, i defineixen les directrius per a una protecció harmonitzada i efectiva, i uns usos sostenibles dels ecosistemes marins costaners. La Taula de Cogestió Marítima del Litoral del Baix Empordà promou que en el seu entorn marítim i costaner de ric patrimoni natural, sòcio-econòmicament molt dinàmic, i també molt sensible a causa del canvi climàtic, s’apliquin estratègies de gestió adaptativa, consensuades per tots els agents implicats, tot ajustant les activitats i les pressions sobre els ecosistemes amb la finalitat de preservar el bon estat ecològic dels hàbitats i les espècies.

¡SOS! Secuestrados por el nacionalismo

¡SOS! Secuestrados por el nacionalismo

Autor: Dolores Agenjo

Número de Páginas: 219

El 9 de noviembre de 2014, día en el que se había convocado la consulta ilegal sobre el futuro de Cataluña, la autora de este libro, entonces directora de un instituto en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), se negó a entregar las llaves del centro para que allí se colocaran las urnas, enfrentándose de esta manera a las directrices de la Consejería de Educación. Esta valiente decisión es el punto de partida de un libro en el que se denuncia el secuestro que sufren numerosos ciudadanos en Cataluña por parte de los nacionalistas y, también, se pide auxilio al Estado para luchar contra el intento de independencia. En nombre de aquellos catalanes que quieren ser españoles, Dolores Agenjo detalla las imposiciones del pensamiento único catalán, la educación en el odio, el miedo de las voces contrarias al mismo y los innumerables prejuicios contra los «charnegos» que, a lo largo de su vida, han hecho de dicha tierra su patria.

Experiències de millora i innovació de la docència Universitària.

Experiències de millora i innovació de la docència Universitària.

Autor: Miguel Ángel Fortea Bagán , Leonor Lapeña Barrachina

Número de Páginas: 683

La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la II Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación.

Mujeres. Mediar para comunicarnos y encontrarnos desde / en otros lugares.

Mujeres. Mediar para comunicarnos y encontrarnos desde / en otros lugares.

Autor: Dora Sales Salvador

Número de Páginas: 324
Programa de intervención en habilidades adaptativas del Centro Ocupacional Bogatell

Programa de intervención en habilidades adaptativas del Centro Ocupacional Bogatell

Número de Páginas: 272
La autorización judicial de entrada en el marco de la actividad administrativa

La autorización judicial de entrada en el marco de la actividad administrativa

Autor: Salamero Teixidó, Laura

Número de Páginas: 464

La monografía que el lector tiene en sus manos aborda el estudio de la autorización judicial de entrada con el objeto principal de exponer de forma sistemática, ordenada y completa el régimen jurídico que disciplina esta institución. Con ello se vienen a paliar las deficiencias de que adolece el marco legislativo que regula la autorización judicial de entrada –parco, disperso y confuso en ocasiones–, y asimismo se cubre un vacío de la literatura administrativa, puesto que la doctrina sólo se ha ocupado de forma fragmentaria de esta figura jurídica. El trabajo, basado en la legislación y la doctrina, pero, en especial, en un exhaustivo análisis de la jurisprudencia más relevante y reciente en la materia, se estructura a través de tres ejes principales. De un lado, se estudian los ámbitos de la actuación administrativa en los que la autorización judicial de entrada es susceptible de tener encaje, y los criterios que ordenan su exigencia. De otro lado, se discurre sobre los bienes jurídicos que quedan protegidos por dicha autorización; a saber, el derecho a la inviolabilidad del domicilio y el derecho a la propiedad privada. Y, junto a lo anterior, se examinan...

Antropologías en transformación: Sentidos, compromisos y Utopías

Antropologías en transformación: Sentidos, compromisos y Utopías

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 2318
Codigos comunicativos y docencia

Codigos comunicativos y docencia

Autor: Javier Rodríguez Torres

Número de Páginas: 401

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

Premis Ones Mediterrània

Premis Ones Mediterrània

Autor: Mare Terra Fundació Mediterrània

Mare Terra Fundació Mediterrània, ONG ecologista de referencia de Tarragona, convoca los Premis Ones Mediterrània desde el año 1995 para reconocer y distinguir a proyectos y trayectoria de personas que, día tras día, trabajan para construir un mundo mejor. Los derechos humanos, la cultura, el ecologismo y la justicia social son los principales valores de los Premis Ones Mediterrània. Con este libro, Mare Terra Fundació Mediterrània hace un repaso histórico de la ceremonia, recordando a todas y todos los que han recogido una “Foca Mediterrània”. Todo esto combinado con fotografías magníficas de la ciudad de Tarragona, de la cual, los Premis Ones siempre han hecho una exhaustiva promoción de calidad. Las imágenes van acompañadas de textos de algunos premiados de los XXVI años de Premis Ones Mediterrània, como el presidente de la Fundación y creador de los Premis, Ángel Juárez Almendros, el expresidente de la ONU, Federico Mayor Zaragoza, la periodista Mayte Carrasco y el periodista de EFE Verde Arturo Larena, o el exmilitar activista Luís Gonzálo Segura. Con este libro, el lector se puede acercar a la magia de los Premis Ones Mediterrània, que Mare Terra...

El impacto político de los movimientos sociales

El impacto político de los movimientos sociales

Autor: Manuel Jiménez Sánchez

Número de Páginas: 288

Este libro analiza cómo inciden en el contexto político, la naturaleza de las problemáticas sociales y los rasgos organizativos de los movimientos sociales en los procesos de generalización del conflicto, identificando algunos de los múltiples mecanismos que conectan la protesta con los procesos de toma de decisiones y la evolución de las políticas públicas. El objetivo último es aportar algunos elementos necesarios para explicar la incidencia política de los movimientos sociales. Como caso concreto se analiza la relación entre el movimiento ecologista y la política ambiental en España durante la década de los noventa. Los resultados obtenidos, además de cubrir varias lagunas en la investigación sobre la protesta y los movimientos sociales en España, aportan elementos nuevos para comprender la evolución de la política ambiental y, en concreto, las dinámicas de europeización que subyacen detrás de su avance.

Los espacios rurales entre el hoy y el mañana

Los espacios rurales entre el hoy y el mañana

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 832

A lo largo de los siglos XIX y XX las sociedades y los espacios rurales cantábricos han experimentado profundos y, en ocasiones, contrastados cambios como consecuencia de su proceso de incorporación y adaptación a la economía de mercado. La presente compilación de trabajos sobre estos temas reúne las intervenciones de veinte especialistas de diferentes lugares y disciplinas científicas.

Patrimonio geológico y minero y desarrollo regional

Patrimonio geológico y minero y desarrollo regional

Autor: Isabel Rábano , Cristóbal García

Número de Páginas: 628

Últimos libros y autores buscados