Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
La síntesis teológica de la noción de bien común en patrística

La síntesis teológica de la noción de bien común en patrística

Autor: Mathias Nebel

Número de Páginas: 174

Para la patrística, Cristo representa el nuevo koinon o «bien común» de la humanidad, por el cual esta es redimida y unificada en su naturaleza. El desarrollo de esta noción en el ámbito eclesial, litúrgico, económico y político será de una importancia capital para el devenir de la filosofía política occidental en los siglos posteriores. Este libro, resultado de un proyecto de investigación internacional llevada a cabo por 7 autores, estudia las aportaciones particulares de los Padres de la Iglesia sobre la síntesis teológica de la noción de bien común. Sin esta referencia al trabajo patrístico, el análisis del tema entre los autores escolásticos se vería singularmente empobrecido. La originalidad y profundidad de la reformulación patrística del tema político del bien común es de capital importancia para la teología política actual y su diálogo con el liberalismo político.

RVR, Biblia de Estudio Patrística, Interior a dos colores, Palabras de Jesús en Rojo, Ebook

RVR, Biblia de Estudio Patrística, Interior a dos colores, Palabras de Jesús en Rojo, Ebook

Autor: Reina Valera Revisada

Número de Páginas: 2216

La Biblia de Estudio Patrística coordinada por José María de Rus; cuenta con los principales expertos en las ciencias bíblicas e historia de la iglesia: Iglesia Primitiva y la Patrística o Padres de la Iglesia. Esta Biblia es una garantía de calidad y rigor en un ambicioso proyecto bíblico. Pone al alcance del lector en forma de notas de estudio la esencia de las aportaciones, estudios y reflexiones de los líderes de la Iglesia Primitiva como son Agustín de Hipona, Orígenes, Tertuliano, Justino Mártir, Ambrosio de Milán o Cirilo de Jerusalén, entre otros. La Biblia de Estudio Patrística con Justo L González y Alfonso Ropero como editores principales, es la primera Biblia de estudio que examina las enseñanzas y escritos de forma global, histórica e integral de los principales autores y personajes de esa época tan cercana y fundamental al inicio del cristianismo y del desarrollo y expansión de la Iglesia Primitiva. Enfocada para entender los esfuerzos de interpretación y aplicación bíblica de los primeros líderes de la iglesia, así como para iluminar nuestra responsabilidad en su relevancia actual. Con un enfoque aplicativo que enriquece espiritual y...

Cine, literatura y derecho

Cine, literatura y derecho

Número de Páginas: 301

Quinto libro colectivo publicado en los últimos cinco años en el Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. La temática principal de esta obra se sitúa en la relación que el mundo jurídico posee con la literatura y con el séptimo arte, pero visto desde una mirada iusfilosófica. La literatura y el cine nos ofrecen un mundo fascinante porque nos permite pensar el Derecho en unas ocasiones para hacer reflexiones teóricas sobre su estructura y sus contenidos; en otras, para pensar acerca del ejercicio que de él hacen los que detentan el poder o los que defienden derechos y reclaman justicia. Muchas novelas, relatos y películas muestran aquella parte de la realidad jurídica relacionada con sus prácticas, reforzando el poder opresor, político y/o económico. El cine y la literatura pueden representar la reparación de injusticias, insurgencias y luchas de liberación; en otras situaciones, para ser mejor entendidas, invitan a resaltar aspectos de la historia del Derecho. El cine, como también la literatura, no han sido ajenos a la construcción histórica de los distintos elementos y dimensiones que conforman el...

Educar, comunicar, expresar y conocer. Estrategias y prácticas en la enseñanza contemporánea

Educar, comunicar, expresar y conocer. Estrategias y prácticas en la enseñanza contemporánea

Número de Páginas: 830

En el ámbito de la educación, la innovación docente se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la calidad del aprendizaje y la enseñanza. En un mundo en constante evolución, la educación se enfrenta al desafío de adaptarse y transformarse para responder a las necesidades de una sociedad cada vez más compleja y diversa. Este libro explora tres pilares fundamentales para la innovación docente: las prácticas, herramientas y formación necesarias para impulsar el cambio, la comunicación audiovisual como vehículo para la educación en arte, y la creación de conexiones significativas que tejen nexos entre docentes, estudiantes y la comunidad educativa.

Enredados por Cristo

Enredados por Cristo

Autor: Luis Javier Moxó Soto

Número de Páginas: 232

En este libro tenemos al autor animando a la presencia activa de la Iglesia y sus hijos en Internet, y analizando el camino recorrido desde tantos campos y ámbitos. Interesante el análisis de tantos mensajes de Juan Pablo II para las Jornadas Mundiales de las Comunicaciones Sociales. Y, como todo este mundo ya no se detiene, nuestro autor prosigue con Benedicto XVI, analizando tomas de postura del Papa Ratzinger sobre Internet en sus avances. También hace lo mismo con el actual pontífice, Francisco. Pero no solo habla el autor de los papas en sus intervenciones sobre el tema. Hay un registro de la presencia de la Iglesia en Internet. Cada día, en efecto, encontramos nuevos modos de utilizar la red para anunciar el Evangelio. Del prólogo de D. Braulio Rodríguez, Arzobispo de Toledo.

Eso no estaba en mi libro de historia de la Iglesia católica

Eso no estaba en mi libro de historia de la Iglesia católica

Autor: Javier Martínez-pinna

Número de Páginas: 291

¿Qué tienen en común la caída del Imperio Romano, la creación de las primeras universidades y el auge del anticlericalismo en la Europa contemporánea? La Iglesia católica ha estado en el centro de algunos de los episodios más fascinantes y desconocidos de la historia. Desde los primeros concilios hasta la controversia de la Reforma, pasando por los secretos de los monasterios medievales y los desafíos del siglo XX, estas páginas te conducirán por momentos sorprendentes de la historia de la Iglesia católica. ¿Sabes qué papel jugaron las reliquias en la Edad Media? ¿O cómo cambió el mundo con las decisiones de Trento y el Concilio Vaticano II? Eso no estaba en mi libro de la Iglesia católica es un viaje a través de los secretos mejor guardados de la Iglesia: desde el misterio de la tumba de San Pedro hasta las tensiones entre los primeros cristianos, las intrigas políticas de las Cruzadas y el inesperado vínculo entre la Reforma tridentina y la ciencia moderna. Asimismo, descubrirás detalles insólitos, como la influencia del Vaticano en la formación de los Estados modernos y el decisivo papel de algunos papas en momentos clave de la historia. «Quien no...

Patrología, ó sea introduccion histórica y critica al estudio de los Santos Padres

Patrología, ó sea introduccion histórica y critica al estudio de los Santos Padres

Autor: Miguel Yus

Número de Páginas: 938
La enseñanza de la teología en las universidades católicas: contribución a la nueva evangelización

La enseñanza de la teología en las universidades católicas: contribución a la nueva evangelización

Autor: Catherine Declercq

Número de Páginas: 612
Libertad religiosa y enseñanza de la religión católica en el ordenamiento jurídico peruano y en el acuerdo con la santa sede de 1980

Libertad religiosa y enseñanza de la religión católica en el ordenamiento jurídico peruano y en el acuerdo con la santa sede de 1980

Autor: Edgar C. Flores Caldas

Número de Páginas: 577
Estudios sobre la lengua de los Hechos Apócrifos de Pedro y Pablo

Estudios sobre la lengua de los Hechos Apócrifos de Pedro y Pablo

Autor: José Antonio Artés Hernández

Número de Páginas: 339
Liber Amicorum

Liber Amicorum

Autor: Angelo Valastro

Número de Páginas: 280

Homenaje de colegas y discípulos de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, al que fue, durante treinta años, su profesor de Historia de la Iglesia Antigua y Patrología.

La educación como dimensión práctica

La educación como dimensión práctica

Autor: Olegario Negrín Fajardo , Javier Vergara Ciordia

Número de Páginas: 429

La obra, que recoge una veintena de trabajos ya publicados en actas de congresos, capítulos de libros y revistas especializadas, está dividida en dos partes: una primera, realizada por el profesor Javier Vergara Ciordia, recoge diez investigaciones que pergeñan una parte importante del devenir pedagógico de las Edades Media y Moderna; la segunda parte, realizada por el profesor Olegario Negrín Fajardo, recoge una decena de investigaciones sobre el devenir pedagógico de la educación española en los siglos XIX y XX.

Itinerarios latinos a Jerusalén y al Oriente cristiano

Itinerarios latinos a Jerusalén y al Oriente cristiano

Autor: Carmen Arias Abellán

Número de Páginas: 322
La recepción del Concilio Vaticano II en la acción católica española

La recepción del Concilio Vaticano II en la acción católica española

Autor: Jesús-fernando Altemir Pardo

Número de Páginas: 628
La humanidad de Cristo, causa de la gracia, causa de la Iglesia, en l'eglise du verbe incarné de Charles Journet

La humanidad de Cristo, causa de la gracia, causa de la Iglesia, en l'eglise du verbe incarné de Charles Journet

Autor: Félix González-mohíno Bartolomé

Número de Páginas: 548
El edicto justinianeo de los Tres Capítulos en el marco de la disputa cristológica sobre la doble naturaleza de Cristo.

El edicto justinianeo de los Tres Capítulos" en el marco de la disputa cristológica sobre la doble naturaleza de Cristo".

Autor: Juan Antonio Bueno Delgado

Número de Páginas: 248

Uno de los mayores problemas que Justiniano tuvo que abordar en relación con su política religiosa es el referido a la cuestión monofisita, de la que tratamos en el Capítulo II del presente estudio, titulado «La controversia de los “Tres Capítulos”», donde se analizan con esmero una serie de acontecimientos que llevaron al Papa y al Emperador a posicionamientos enfrentados y que desembocó en un nuevo Concilio V celebrado en el año 553 en la capital del Imperio; que, a nuestro juicio, no cerró adecuadamente las heridas abiertas en la corriente monofisita, ni en la doctrina católica, ni impidió el cisma de parte de algunas Iglesias occidentales, como tendremos ocasión de constatar en el Capítulo III.El edicto de los “Tres Capítulos”, promulgado por Justiniano en el año 543, o 544, es una de las consecuencias de la disputa cristológica habida entre el nestorianismo (o difisismo) –que defiende la radical separación entre las naturalezas divina y humana de Cristo– y el monofisismo –que sostiene que la naturaleza humana y la naturaleza divina de Cristo se confunden en una sola, como unión hipostática de Dios y el Verbo.Tras algunos fallidos intentos de...

Fenomenología y filosofía religiosa. Estudio de la teoría de la conciencia religiosa

Fenomenología y filosofía religiosa. Estudio de la teoría de la conciencia religiosa

Autor: Francisco Javier Herrero Hernández , Jimmy Hernández Marcelo

Número de Páginas: 268
Dos Yahwehs en el Antiguo Testamento. Exégesis teológica de Gn 19,24 en su contexto de Gn 18-19

Dos Yahwehs en el Antiguo Testamento. Exégesis teológica de Gn 19,24 en su contexto de Gn 18-19

Autor: Francisco Rodríguez González

Número de Páginas: 290
La originalidad de la existencia cristiana en la búsqueda teológica de Louis Bouyer

La originalidad de la existencia cristiana en la búsqueda teológica de Louis Bouyer

Autor: Enrique Rueda Gómez-calcerrada

Número de Páginas: 468

"Louis Bouyer (1913-2004) es probablemete uno de los grandes teólogos del siglo pasado menos estudiado. La bresente obra pretende paliar este déficit, ofreciendo una visión de conjunto de su teología con una propuesta de su articulación interna. Bouyer considera la vida monástica como paradigma de la vida cristiana. Siguiendo esta intuición, el autor muestra el itinerario de búsqueda de lo específico cristiano ligado a la descripción del monacato. El recorrido emprendio va mostrando las principales características de la teología de Bouyer, señalando el puesto que ocupan en el conjunto de su pensamiento. Se desemboca en la categorái de Sabiduría como la perspectiva teológica suprema para contemplar la existencia cristiana. La Sabiduría supone tanto el designio divino como la respuesta del hombre. Ésto se lleva a cabo siguiendo el dinamismo eucarístico que aparece como la clave para captar la unida del pensamiento de Bouyer." -- Cubieta.

La iniciación cristiana en la Iglesia latina: el orden tradicional y los fundamentos teológicos y canónicos

La iniciación cristiana en la Iglesia latina: el orden tradicional y los fundamentos teológicos y canónicos

Autor: Víctor González Fernández

Número de Páginas: 294
El gobierno divino

El gobierno divino

Autor: Manuel Palacios

Número de Páginas: 735

La relación entre lo infinito y lo finito, entre lo absoluto y lo relativo, entre Dios y sus creaturas, es quizás el problema más complejo y recurrente de la filosofía. Los ingenios más clarividentes del pensamiento filosófico de todos los tiempos se han dedicado a él. La sabiduría, entendida como un conocimiento eminente, es decir, como conocimiento de todas las cosas por sus causas últimas, implica necesariamente el abordaje y resolución de tan delicado y exigente asunto. La revelación del nombre de Dios como "El que es" (Ex 3,14) y el reconocimiento de Dios como Creador han dado nuevos motivos a la razón para ahondar en las implicancias filosóficas de dichas verdades reveladas, fundamentalmente en lo que hace a la dependencia absoluta de obrar de las creaturas respecto de Dios. Santo Tomás de Aquino es un testigo insigne del pensamiento cristiano al respecto. Desde su profunda comprensión del Dios como Ipsum Esse Subsistens, y de su participación en el ese de las creaturas, ha podido desplegar la riqueza inconmensurable de las implicancias de la acción divina en sus creaturas, logrando exponer sólidamente, por un lado, la consistencia operativa de todas las...

La muerte, el acto por excelencia, según Maurice Blondel

La muerte, el acto por excelencia, según Maurice Blondel

Autor: Cristina Jiménez Domínguez

Número de Páginas: 408
¿Un nuevo retorno del derecho natural? A propósito del discurso de Benedicto XVI enel Bundestag

¿Un nuevo retorno del derecho natural? A propósito del discurso de Benedicto XVI enel Bundestag

Autor: Antonio Mª Rouco Varela

Número de Páginas: 54
F. Ximénez de Cisneros. Reforma, conversión y evangelización

F. Ximénez de Cisneros. Reforma, conversión y evangelización

Autor: José María Magaz Y Juan Miguel Prim Goicoechea

Número de Páginas: 348

Últimos libros y autores buscados