Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Peligro en el Mediterráneo (Dirk Pitt 1)

Peligro en el Mediterráneo (Dirk Pitt 1)

Autor: Clive Cussler

Número de Páginas: 236

Peligro en el Mediterráneo inicia la serie protagonizada por el ingeniero marino, agente del gobierno y aventurero Dirk Pitt En solo unos días, los intereses norteamericanos en el Egeo sufren dos serios reveses: por un lado, una base aérea en una isla griega es atacada por un antiguo caza de la Primera Guerra Mundial; por el otro, una expedición científica debe interrumpir sus investigaciones a causa de repetidos actos de sabotaje. Dirk Pitt toma cartas en el asunto y sus indagaciones lo conducen a Bruno von Till, un anciano criminal de guerra nazi. Pero Von Till no es un simple demente, también posee el control de una amplia red de narcotráfico. Desmantelarla será misión de Pitt.

Riesgo de inundaciones en el Mediterráneo occidental

Riesgo de inundaciones en el Mediterráneo occidental

Autor: Gérard Chastagnaret

Número de Páginas: 332

Es conocido que las tierras del Mediterráneo occidental presentan uno de los grados de riesgo más elevado del conjunto de Europa. No lo es menos que la adaptación, por parte del hombre, a los peligros que históricamente encierra la naturaleza, que ha modelado paisajes y cultura en este ámbito. Ocupan un lugar destacado entre estos peligros las inundaciones. Al análisis -por parte de especialistas de diversas universidades de España y Francia- de este riesgo y sus consecuencias en las regiones mediterráneas se dedica la presente monografía. En ella historiadores y geógrafos analizan aspectos climáticos, hidrológicos, sociales, económicos y desvelan las medidas de reducción del riesgo de inundaciones que el hombre, en su secular lucha contra el medio, ha venido desarrollando hasta nuestros días. Las diferentes aportaciones ponen de manifiesto el aumento de la exposición al peligro de inundaciones que se ha experimentado en los últimos decenios en el Mediterráneo occidental, como prueba evidente de la progresiva e incomprensible ignorancia, cuando no pleno rechazo, de las enseñanzas del pasado.

El Mediterráneo

El Mediterráneo

Autor: Baltasar Porcel

Número de Páginas: 132

Recoge: El espacio mediterráneo; Del Magreb a Oriente; El Arco Latino; La España mediterránea; Mediterráneo y creación.

El Mediterráneo a finales del siglo XX

El Mediterráneo a finales del siglo XX

Autor: Slobodan Pajovic , Mohamed Ali Alísalem

Número de Páginas: 436

El complejo tema de las realidades mediterráneas y el nuevo orden internacional ha planteado numerosas preguntas y, sobre todo, la de la viabilidad del Mediterráneo en términos de una región, cuyos marcos geográficos y las principales características de su desarrollo histórico, político, económico y cultural son de vital importancia tanto para España como para Europa. Al final del segundo milenio, en la ribera norte se afianza un nuevo marco supranacional, la Unión Europea, modelo de desarrollo democrático y económico, mientras que en la ribera sur la situación es inversa pues se aprecia un déficit democrático y un subdesarrollo económico. Se trata de un espacio geopolítico y cultural de carácter limítrofe, sin embargo, ¿la ribera norte y la sur tienen algo en común?. A esta pregunta y a otras muchas intentan responder los veinte artículos de este libro.

El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Tomo 2

El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Tomo 2

Autor: Fernand Braudel

Número de Páginas: 938

En este segundo tomo, Braudel relata en el capítulo "Los acontecimientos, la política y los hombres" una historia de hechos, de oscilaciones breves. Se llega a la distinción dentro del tiempo de la historia, de un tiempo geográfico, un tiempo social y un tiempo individual. Inicia con la guerra en el Mediterráneo de 1551 y termina con la muerte de Felipe II en 1598.

El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Tomo 1

El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Tomo 1

Autor: Fernand Braudel

Número de Páginas: 909

El eminente historiador Braudel nos relata en este primer tomo una historia casi inmóvil: la del hombre en sus relaciones con el medio que lo rodea; historia lenta en fluidez y en transformación, hecha de ciclos incesantemente reiniciados. En un segundo nivel, el capítulo "Destinos colectivos y movimientos de conjunto" trata sobre la historia social de los grupos y de los Estados, de la economía y de las civilizaciones en el Mediterráneo.

Breve historia de las batallas navales del Mediterráneo

Breve historia de las batallas navales del Mediterráneo

Autor: Víctor San Juan

Número de Páginas: 240

Cinco siglos de batallas navales trascendentales por la hegemonía del Mare Nostrum: desde Solimán contra el Imperio Español o Napoleón contra Inglaterra hasta las dos Guerras Mundiales. El fascinante mundo de la Armée Royale, la Mediterranean Fleet, la Regia Marina o la KuK Marine de la mano de grandes nombres como Barbarroja, Juan de Austria, Andrea Doria o Horacio Nelson. Breve historia de las batallas navales en el Mediterráneo es el tercer título de nuestra serie sobre batallas navales ( Breve historia de las batallas navales de la Antigüedad y Breve historia de las batalles navales e la Edad Media). En esta ocasión podrá disfrutar de la historia de la pugna por el dominio marítimo en el Mediterráneo durante cinco siglos a través de grandes batallas navales como Zonchio (1499), Preveza (1538), Agosta (1675), Aboukir (1798), Tarento (1940) o Matapán (1941), en las que se decidió qué buques podrían navegar por él y cuáles no; legendarios enfrentamientos entre galeras, galeones, navíos, acorazados y portaaviones que cambiarían la forma de combatir quedando inscritos para siempre en las páginas de la Historia Naval. Mientras navegantes y conquistadores se...

Hesperia Nº 17 Portugal II Culturas del Mediterráneo

Hesperia Nº 17 Portugal II Culturas del Mediterráneo

Autor: Fundación José Luis Pardo

Número de Páginas: 300

Un análisis riguroso de Portugal, desde su rica historia antigua hasta su gran reto ante la modernidad. Un nuevo espacio de reflexión e intercambio de experiencias y conocimientos.

Derrotero de las costas de Europa y Africa en el mediterráneo, que comprende desde el cabo de Creus hasta el Golfo de Kolokitia en la de Europa...

Derrotero de las costas de Europa y Africa en el mediterráneo, que comprende desde el cabo de Creus hasta el Golfo de Kolokitia en la de Europa...

Número de Páginas: 302
Los ideales del Mediterráneo

Los ideales del Mediterráneo

Autor: Georges Duby

Número de Páginas: 520

Los ideales del Mediterráneo en la cultura europea presenta una reflexión sobre los conceptos y las categorías que han surgido en el Mediterráneo y se han proyectado con alcance universal. Georges Duby, que ha dirigido esta compilación, define el contexto mediterráneo a partir de tres espacios: un espacio político, compuesto de todos los que formaban parte de las estructuras del estado y sustentaba la cosa pública; un espacio intelectual, donde la filosofía y la ciencia, gracias al dominio de la palabra, permitió la comprensión del universo, y finalmente, un espacio espiritual, donde el monoteísmo judaico se difundía mediante un cristianismo en expansión, omnipresente desde el siglo III.

Familia y sociedad en el Mediterráneo occidental

Familia y sociedad en el Mediterráneo occidental

Autor: Francisco Chacón Jiménez

Número de Páginas: 360
El monte mediterráneo, la vegetación y la fauna de los Montes de Toledo orientales

El monte mediterráneo, la vegetación y la fauna de los Montes de Toledo orientales

Autor: Óscar Jerez García

Número de Páginas: 352

El monte mediterráneo constituye un paisaje y un ecosistema de gran valor ambiental, paisajístico, ecológico, económico, científico y didáctico. En este trabajo se han integrado dos componentes de este paisaje (vegetación y fauna) de manera que constituye un estudio biogeográfico en sentido estricto. Todo ello localizado en un espacio de gran importancia natural, incluido en la Red Natura 2000 bajo la figura de L.I.C. (Lugar de Interés Comunitario): los Montes de Toledo. Se ha trabajado en su sector oriental, próximo a un Parque Nacional representativo de los paisajes del monte mediterráneo: Cabañeros y colindante, nuestro territorio, con otro Parque Nacional con el que comparte relevantes movimientos faunísticos: Las Tablas de Daimiel. Destaca en este trabajo la elaborada cartografía de detalle y, especialmente, un exhaustivo muestrario de inventarios de vegetación de las principales formaciones vegetales del monte mediterráneo.

España y el mundo Mediterráneo a través de las Relaciones de Sucesos (1500-1750)

España y el mundo Mediterráneo a través de las Relaciones de Sucesos (1500-1750)

Autor: Pierre Civil , Françoise Crémoux , Jacobo Sanz Hermida

Número de Páginas: 374

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La paz en las culturas políticas del Mediterráneo

La paz en las culturas políticas del Mediterráneo

Autor: Fernando Martínez López , Francisco A. Muñoz

Número de Páginas: 311
El mediterráneo medieval y Valencia

El mediterráneo medieval y Valencia

Autor: Paulino Iradiel

Número de Páginas: 402

La historia medieval de Valencia comienza a estar presente en todos los grandes debates de la historiografía internacional por su aportación novedosa y profunda al desarrollo económico premodemo y al movimiento de las sociedades mediterráneas o por las muchas innovaciones en la cultura política y en la experimentación de nuevas prácticas sociales. En una primera parte el volumen estudia los problemas de historiografía y metodología de la historia social y económica de la Edad Media. Pero en su mayor parte, este libro aborda la explicación del funcionamiento de las modernas economías euromediterráneas basadas en la fuerte movilidad social, en los fundamentos de la cultura mercantil, en la apertura de espacios y escalas más allá de lo local y en las innovaciones técnicas de los hombres de negocios que caracterizan las identidades urbanas.

La amenaza a la biodiversidad marina por colisiones y ruido submarino

La amenaza a la biodiversidad marina por colisiones y ruido submarino

Autor: Valérie Pimentel

Número de Páginas: 160

El Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo fue dotado con un régimen de protección espacial a nivel nacional, regional e internacional. La presente investigación aborda la hipótesis de que España debe introducir, a través del pendiente instrumento de gestión, un límite de velocidad vinculante de 10 nudos para todo el transporte marítimo que navega en estas aguas para reducir dos de las principales presiones para el cachalote y el rorcual común en esta zona, el ruido submarino y las colisiones. Las subpoblaciones del Mediterráneo de ambas especies están en peligro de extinción.

El estado de conservación y la distribución de las libélulas de la cuenca del Mediterráneo

El estado de conservación y la distribución de las libélulas de la cuenca del Mediterráneo

Número de Páginas: 43
Europa y el Mediterráneo en los siglos medievales

Europa y el Mediterráneo en los siglos medievales

Autor: Manuel Fernando Ladero Quesada , Paulina López Pita

Número de Páginas: 433

Este libro es un manual para los estudiantes que cursas el Grado de Historia del Arte, con el objetivo de que les sirva de base para su posterior formación en el ámbito histórico y artístico, pues se considera que es imprescindible para cualquier estudioso conocer el espacio histórico, en sus ámbitos políticos, sociales y económicos en el que se creará una obra de arte. Se fijan una serie de conocimientos básicos que el estudiante debe poseer para alcanzar una mejor y más amplia comprensión de lo acontecido durante este trascendental periodo de la historia de Europa y en otros territorios vinculados al espacio mediterráneo.

El ocaso cuatrocentista de Valencia en el tumultuoso Mediterráneo, 1400-1480

El ocaso cuatrocentista de Valencia en el tumultuoso Mediterráneo, 1400-1480

Autor: Andrés Díaz Borrás

Número de Páginas: 438
El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

Autor: Oanta, G.a

Número de Páginas: 428

La evolución del Derecho del mar ha dejado en descubierto la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan personas y colectivos humanos. Esta obra trata de hacerse eco de esta evolución y de la actualidad de las cuestiones que se refieren a las personas y los grupos vulnerables en un entorno marítimo, presentando estas situaciones desde una perspectiva jurídica. En este sentido, se tratan cuestiones como: los Derechos humanos desde una perspectiva del Derecho del mar; los Estados fallidos en el orden jurídico de los mares y océanos; el caso de los niños quienes pueden ser objeto de trata de personas y de trabajo forzoso; la situación particular de las gentes del mar jubiladas; la presencia de la mujer en el mundo marino, y en particular, en la pesca; la situación de las personas que prestan su trabajo en entornos laborales poco escrupulosos con el respeto de los derechos sociales como ocurre con frecuencia en buques con pabellón de conveniencia o no cumplidores con las normas internacionales; la crisis migratoria en el mar; las personas y los grupos vulnerables de los países en desarrollo y de los pequeños Estados insulares y archipelágicos que se están...

La dieta mediterránea

La dieta mediterránea

Autor: Edita Pospisil

Número de Páginas: 99

Una dieta sana para vivir más y mejor, sin renunciar a nada

Mediterráneo

Mediterráneo

Autor: José Monleón , Fundación Instituto Internacional Del Teatro Del Mediterráneo

Número de Páginas: 514

Se abre este volumen con una breve encuesta sobre el tema de la intolerancia, posteriormente se centra en los materiales generados por algunos seminarios sobre Cultura e Intolerancia. Otra parte del libro se ha dedicado al seminario de Las Troyanas hoy, celebrado en Valencia. La última parte del libro está centrada en la Identidad Cultural, cuya equivocidad lo lleva de constituir uno de los más nobles alegatos de las colectividades que luchan para afirmar su peculiaridad, ya sea frente a las formas tradicionales de imposición- en el interior de Estados no democráticos, o frente a metrópolis colonizadoras o imperialistas- ya sea frente al gran sueño homogeneizador del mercado internacional y del neoimperialismo económico

El Cultivo Protegido en Clima Mediterráneo

El Cultivo Protegido en Clima Mediterráneo

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 348

La t�cnica de los cultivos protegidos se adopt� r�pidamente en los pa�ses del Mediterr�neo, especialmente desde que se fabricaron telas de polietileno para cubrir las estructuras que los contienen. En comparaci�n con los pa�ses situados m�s al norte, los pa�ses del Mediterr�neo tienen un invierno m�s templado, que permite ahorrar energ�a para la calefacci�n. Inicialmente, los cultivos protegidos se destinaban mayormente a asegurar la producci�n vegetal durante los meses invernales, pero la t�cnica de protecci�n no tard� en ser utilizada para obtener cosechas durante todo el a�o. Este manual ofrece informaciones sobre la importancia de los cultivos protegidos, y descripciones de las distintas tecnolog�as y materiales usados para manejar los cultivos en funci�n de las condiciones clim�ticas espec�ficas de la zona del Mediterr�neo.

Portmán: de el Portus Magnus del Mediterráneo Occidental a la Bahía Aterrada

Portmán: de el Portus Magnus del Mediterráneo Occidental a la Bahía Aterrada

Autor: Isabel Banos-gonzález , Pedro Baños Páez

Número de Páginas: 504

Cuando se pensaba que 2012 sería por fin el año del comienzo de las obras de recuperación de la bahía de Portmán, el proyecto licitado a oferta pública ha quedado en “vía muerta” tras el desistimiento de esa licitación; y no se sabe cuándo ni en qué condiciones se podrá acometer. En este libro se realiza un acercamiento multidisciplinar a la problemática ambiental, económica y social del entorno de Portmán. Se analizan desde perspectivas complementarias las diversas facetas de la realidad de este espacio singular de la Península Ibérica. Este enfoque interdisciplinar de análisis permite una visión global de la mayor parte de los elementos y actores sociales que interviene en su desarrollo. Se describe el patrimonio de la zona: geológico, mineralógico, biológico, arqueológico, etnológico; se estudia su historia desde mediados del siglo XIX y se analiza la situación actual en relación a la contaminación terrestre y marina que la afecta y en cuanto a las posibilidades de desarrollo de la zona, atendiendo tanto a las posiciones de los diferentes actores sociales ante las principales propuestas, como a los factores que limitan y condicionan ese desarrollo; ...

Rosas al Mediterráneo

Rosas al Mediterráneo

Autor: Luis Carceller Carrique

Número de Páginas: 467

Rosas al Mediterráneo es una novela que intenta reflejar distintos aspectos de la conducta humana, como la prostitución, el ciego enamoramiento o vivencias extremas, englobado todo con cierto realismo. Por tanto, no es una obra puramente fantástica, sino el resultado de nuestro caminar por la vida.

Del Ganges al Mediterráneo

Del Ganges al Mediterráneo

Autor: Rafael Argullol , Vidya Nivas Mishra

Número de Páginas: 198

Del Ganges al Mediterráneo es el resultado de un diálogo entre un pensador español, Rafael Argullol, y el pensador indio Vidya Nivas Mishra. El mediador ha sido Òscar Pujol Riembau, un conocido sanscritista. El tema de este libro gira en torno a cinco preguntas previamente pactadas que examinan en profundidad conceptos nucleares que configuran el imaginario colectivo de todas las culturas: el hombre y el universo, el tiempo y la historia, lo sagrado y su relación con lo secular. Se apunta también la posibilidad de un humanismo que no sea estrechamente antropocéntrico, sino biocéntrico, dirigido hacia la vida en su totalidad, un humanismo transcultural que integre la pluralidad de valores en un todo armonioso y diverso. Y finalmente se discute sobre la posibilidad de establecer un diálogo real entre culturas más allá de un mero intercambio de formalismos.

Hacia un mar común

Hacia un mar común

Autor: Conferencia Mediterránea Alternativa

Número de Páginas: 208

Recopilación de los materiales de la Conferencia: documentos base de análisis de la situación en el área Mediterránea, análisis crítico de las propuestas formuladas por la Comisión Europea y conclusiones de los plenarios sobre relaciones económicas y cooperación, mujeres, ecología, inmigración y seguridad.

Hesperia Nº 3 Turquía Culturas del Mediterráneo

Hesperia Nº 3 Turquía Culturas del Mediterráneo

Autor: Fundación José Luis Pardo

Número de Páginas: 384

Un análisis riguroso de Turqu´a, desde su rica historia antigua hasta su gran reto ante la modernidad. Un nuevo espacio de reflexión e intercambio de experiencias y conocimientos.

Mujeres y diosas en el Mediterráneo antiguo

Mujeres y diosas en el Mediterráneo antiguo

Autor: Paola Angeli Bernardini

Número de Páginas: 161

El Mediterráneo puede concebirse como una antigua encrucijada de encuentros entre pueblos y culturas, como un depósito de historias, un lugar de descubrimientos, violencia y maravillas, donde las mujeres no están excluidas, sino presentes y con voz propia. Ya sean diosas o reinas, esclavas o prostitutas, la tradición nos ha dejado imágenes de heroínas que viajan por el mar y viven historias intensas, a menudo amorosas, mujeres deseadas por dioses y hombres, víctimas de secuestros y abusos. Nadando o montadas a lomos de animales, huyen por las aguas, perseguidas, violadas, pero también a veces protegidas y defendidas. Tienen un destino azaroso, como el de Io o Europa, progenitoras de ilustres descendientes. O se ven obligadas a subir a una embarcación (un barco, una lancha, un cofre) y se enfrentan a un destino cargado de riesgos e incógnitas. Un viaje al mito, a la religión, a las creencias, pero también a la realidad cotidiana, entre lugares que nos son conocidos o que aún hoy siguen siendo misteriosos.

El Mediterráneo y el mundo árabe ante el nuevo orden mundial

El Mediterráneo y el mundo árabe ante el nuevo orden mundial

Autor: Dolores García Cantús

Número de Páginas: 200

Lo que se perfila es ... un trío EEUU-Japón-Alemania en el cual las funciones y las perspectivas son distintas. Japón y Alemania tomarán la delantera en la competición económica, mientras que los EEUU desempeñaran el papel –costoso para ellos a largo plazo en materia de competencia económica- del gendarme encargado de mantener este orden mundial tan particular. Denominaré este orden que se perfila como futuro a medio plazo, “el Imperio del desorden”. No se trata efectivamente de la constitución de un nuevo orden mundial, un poco menos malo que el orden del que salimos (la posguerra tras la Segunda Guerra Mundial), sino de una especie de orden mundial militar que acompañe al orden capitalista neoliberal salvaje. (Samir Amin) Dentro del contexto europeo, España ocupa un lugar de avanzada en la medida en que constituye la frontera sur de Europa ... aquí se produce un desgarramiento cultural: la frontera sur limita con un mundo diferente, pues no es ya el primer mundo sino el tercero, que es además árabe i islámico. Sólo le separan de nosotros los 14 km de anchura del Estrecho de Gibraltar. A mayor abundamiento es un mundo en crisis por multitud de problemas y...

Hesperia Nº 1 Iraq Culturas del Mediterráneo

Hesperia Nº 1 Iraq Culturas del Mediterráneo

Autor: Fundación José Luis Pardo

Número de Páginas: 256

Un análisis riguroso de Iraq, desde su rica historia antigua hasta su gran reto ante la modernidad. Un nuevo espacio de reflexión e intercambio de experiencias y conocimientos.

Hesperia Nº 16 Portugal I Culturas del Mediterráneo

Hesperia Nº 16 Portugal I Culturas del Mediterráneo

Autor: Fundación Jose Luis Pardo

Número de Páginas: 318

Un análisis riguroso de Portugal, desde su rica historia antigua hasta su gran reto ante la modernidad. Un nuevo espacio de reflexión e intercambio de experiencias y conocimientos.

Cruzar el mar Mediterráneo para conseguir un sueño perdido

Cruzar el mar Mediterráneo para conseguir un sueño perdido

Autor: Nouri Mansouri

Número de Páginas: 144

¿Qué es la emigración y por qué la gente emigra? Son preguntas que muchas personas se plantean o deben hacerse por diversos motivos a lo largo de su vida. Las respuestas a estas cuestiones tal vez las encontremos en esta autobiografía, la historia de un joven que cruzó el mar Mediterráneo en busca de sus sueños y las vivencias que le hicieron despertar en su nueva vida. “Conectar con alguien es leer sus pensamientos en sus ojos, escuchar sus sentimientos en sus gestos y sentir su sufrimiento en tu alma, acuchillada por cada una de sus lágrimas. No pararé hasta volver a ponerte a salvo con paz y pequeñas alegrías, no me cansaré de vencer las ganas de dejarse hundir y te voy a arrastrar siempre conmigo allí donde puedas coger fuerzas, para cuando estas palabras no parezcan mías y necesite que me salves tú. ”

La Actividad Lúdica Infantil en el Mediterráneo

La Actividad Lúdica Infantil en el Mediterráneo

Autor: Eliseo Andreu Cabrera

Número de Páginas: 188

La actividad lúdica infantil en el mediterráneo. Análisis de la actividad lúdica infantil practicada en los países mediterráneos, a lo largo de la historia. El juego es una realidad que aparece como necesidad en el más común de los mortales y que es inherente a la especie animal. El acto lúdico practicado a lo largo de la historia por la ludo-raza que habita en el planeta, se ha convertido, sin discusión, en objeto de estudio, desde una perspectiva científica. La realidad del juego se explica desde diversas ciencias y disciplinas, siendo imposible limitarla bajo una cobertura científica única; la realidad lúdica es objeto de estudio multidisciplinar. Disciplinas como la Psicología, la Pedagogía, la Biología, la Sociología, la Historia, la Antropología o actualmente las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, han estudiado a fondo el fenómeno. Probablemente sea la Psicología, la ciencia que más explicaciones o interpretaciones ha aportado referidas al juego infantil. En los primeros capítulos de este libro, tratamos de sentar las bases sobre las que se fundamentará el resto de la obra. La gran cantidad de documentos escritos sobre el tema, así como...

Circulación de personas e intercambios comerciales en el Mediterráneo y en el Atlántico (siglos XVI, XVII, XVIII)

Circulación de personas e intercambios comerciales en el Mediterráneo y en el Atlántico (siglos XVI, XVII, XVIII)

Autor: Rafael Benítez Sánchez-blanco

Número de Páginas: 292

Este libro, obra de nueve reputados especialistas internacionales en el Mediterráneo y en el “Atlántico mediterráneo” de la Temprana Edad Moderna, tiene un doble objetivo: continuar dialogando con la obra de Fernand Braudel, extraordinariamente rica en contenidos y conceptos; y estudiar la naturaleza de los intercambios comerciales derivados de la circulación de personas. La amplia difusión que ha tenido esta temática fuera de nuestras fronteras y la escasa atención que aquí le hemos prestado, justifican la publicación de este importante estudio.

El periódico Mediterráneo durante la transición española (1975-1982)

El periódico Mediterráneo durante la transición española (1975-1982)

Autor: Pareja Olcina, María

Número de Páginas: 336

El diario Mediterráneo fue un fiel reflejo de los cambios de la sociedad española. Para ello se realiza un recorrido histórico a través de las etapas de sus directores en la Transición democrática española: Carlos Briones, José María Marcelo, Luis Herrero y José Luis Torró.

Últimos libros y autores buscados