Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Una historia natural del pensamiento humano

Una historia natural del pensamiento humano

Autor: Michael Tomasello

Número de Páginas: 184

«Haciendo una revisión de su trabajo anterior, Tomasello argumenta que los simios están cognitivamente mucho más cerca de los humanos de lo que se creía hace solo una década. La gran virtud de Una historia natural del pensamiento humano es su análisis conceptual de los pasos acumulativos que se requirieron en términos de cognición para transformarnos de simios en humanos.» —Stephen Levinson, Science. En Una historia natural del pensamiento humano Michael Tomasello argumenta que la interacción social cooperativa es la clave de la singularidad cognitiva de los humanos. Una vez que nuestros ancestros aprendieron a pensar juntos para lograr unas metas comunes, la raza humana se forjó un camino evolutivo propio. Nuestros ancestros humanos, como los grandes simios actuales, eran seres sociales que podían resolver problemas por medio del pensamiento, pero eran competitivos y apuntaban solo a sus metas individuales. A medida que los cambios ecológicos los obligaron a ser más cooperativos, los humanos primigenios tuvieron que coordinar sus acciones y comunicar sus pensamientos, lo que engendró nuevas formas de interacción colaborativa. La hipótesis de la intencionalidad ...

El conocimiento humano

El conocimiento humano

Autor: Juan José Sanguineti

Número de Páginas: 352

Espléndido manual de teoría del conocimiento en el que se abordan todos los temas clásicos desde una perspectiva renovadora.

Psicología del pensamiento

Psicología del pensamiento

Autor: Fernando Gabucio Cerezo

Número de Páginas: 344

En este libro se presentan las líneas de investigación psicológica de las últimas décadas acerca de los procesos de pensamiento. ¿En qué consiste pensar? ¿Cómo se piensa? ¿Cuáles son las actividades en las que más nítidamente se expresa esa capacidad con la que tradicionalmente se ha identificado la singularidad, y la especialidad, de la mente humana? En los distintos capítulos de la obra se exponen tanto los resultados empíricos de esas investigaciones, como las construcciones teóricas bajo las que van siendo integrados. La psicología del pensamiento no estudia cuán inteligentes somos los seres humanos, sino cómo somos inteligentes: qué hacemos, cómo parece que lo hacemos y hasta dónde somos capaces de hacerlo, cuando de comportarse inteligentemente se trata.

Ideas y pensamientos

Ideas y pensamientos

Autor: Manuel Emilio Duvalls Ledesma

Número de Páginas: 50

La vida es un conjunto de ideas y pensamientos... La capacidad de pensar es un don que te hace especial entre los demás, porque mediante el pensamiento y la meditación podrás llegar a otros lugares y, ver cosas que otros no podrán jamás. El pensamiento es intuir, observar y razonar. Por medio de la lectura encontrarás respuestas determinadas a todas tus preguntas. La lectura alimenta el coeficiente intelectual del ser humano. El pensamiento es el resultado final que permite crear ideas y desarrollar proyectos de futuro. Por ello, hemos de describir la poesía como la síntesis esencial del pensamiento humano. La lectura es el camino, el pensamiento es la luz, las ideas son el fruto del pensar, y la reflexión es el producto final del camino que recorre el hombre a través de la lectura, el pensamiento y las ideas. Manuel Emilio Duvalls Ledesma, oriundo del sur profundo (RD). Nació en Ciudad de las Viñas, Municipio de Los Ríos, Provincia Bahoruco (República Dominicana). Estudió Derecho en la Universitat de Barcelona-UB (España), obteniendo la titulación de Licenciado en Derecho. Cuenta con dos Masters y con varias especialidades en distintas ramas del derecho....

Aprendizaje y Comportamiento basados en el funcionamiento del cerebro humano: emociones, procesos cognitivos, pensamiento e inteligencia. Hacia una teoría del aprendizaje neuroconfigurador

Aprendizaje y Comportamiento basados en el funcionamiento del cerebro humano: emociones, procesos cognitivos, pensamiento e inteligencia. Hacia una teoría del aprendizaje neuroconfigurador

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 119
Educación Infantil: pensamiento, inteligencia, creatividad, competencias, valores y actitudes intelectuales

Educación Infantil: pensamiento, inteligencia, creatividad, competencias, valores y actitudes intelectuales

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 114
Pensar el poder: derechos humanos y herramientas comunicativas

Pensar el poder: derechos humanos y herramientas comunicativas

Autor: Victoria García Prieto , Laura Manzano Zambruno

Número de Páginas: 877
Narrativa conversacional, relatos de vida y tramas humanos

Narrativa conversacional, relatos de vida y tramas humanos

Autor: Estupiñán, Jairo , González Gutiérrez, Orlando

Número de Páginas: 154

Este texto presenta los desarrollos del proyecto institucional “Historias y narrativas familiares en diversidad de contextos 2005-2010” de la Maestría en psicología clínica y de familia de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. El carácter de este texto es el de reporte de una investigación, que refleja el estado del arte en el campo de las narrativas de cerca de 100 familias y más de 50 instituciones dedicadas a su atención, todas ellas estudiadas por más de 20 equipos de estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica y de Familia orientados por docentes investigadores, quienes dirigieron el proyecto de investigación. En este marco de acción se presentan los principios paradigmáticos, metodológicos y el análisis de los resultados desde el enfoque sistémico y complejo bajo los principios de la epistemología contextual y reflexiva.

Currículum cibernético y gestión del conocimiento

Currículum cibernético y gestión del conocimiento

Autor: Marcelo Careaga Butter , Angélica Avendaño Veloso

Número de Páginas: 462

La lenta inclusión de las nuevas tecnologías y la educación constituye un punto de tensión para los sistemas escolares, que cada vez sienten más necesario formar una generación de educadores que comprendan cómo utilizar las tecnologías para una nueva concepción de escuela. Los autores explican los conceptos con tal claridad que hacen de esta una lectura obligatoria para los estudiantes de las carreras de educación, medicina, ciencias de la salud y otras cuyos programas de formación profesional y académica consideren el estudio de cuestiones relacionadas con la integración curricular de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

La teoría nietzscheana del conocimiento

La teoría nietzscheana del conocimiento

Autor: Mariano Rodríguez González

Número de Páginas: 373

"La teoría nietzscheana del conocimiento", de Mariano Rodríguez González, pretende acercar a todos los interesados en la filosofía de Nietzsche, que cambió el rumbo de Occidente. Este libro posibilita adentrarse en los temas más relevantes que trató durante toda su vida. La verdad, la metáfora, el arte y, por supuesto, el conocimiento serán presentados en este texto con una frescura y pasión que abren nuevas vías de interpretación a la filosofía nietzscheana.

Valores básicos de la identidad europea

Valores básicos de la identidad europea

Autor: Sonia Reverter Bañón , Adela Cortina Orts

Número de Páginas: 212

Conscientes de la vigencia y extrema actualidad del debate, en esta publicación los autores plantean cuáles son los valores, principios y creencias que constituyen la identidad europea como un pilar básico para seguir impulsando y mejorando la Unión Europea

Filosofía de la imagen: lenguaje, imagen y representación

Filosofía de la imagen: lenguaje, imagen y representación

Autor: Fernando Zamora Águila

Número de Páginas: 424

Las pretensiones en el presente trabajo van más allá de examinar como problema central una parcela tan movediza como el asunto de la prioridad entre palabras e imágenes. A lo que se aspira es más bien a plantear y desarrollar una filosofía de la imagen. Ambición ciertamente desmesurada o temeraria si se pretende satisfacerla en un solo trabajo y mediante el esfuerzo individual y aislado, pero sin duda estimulante cuando se sabe que tiene antecedentes y cuando se espera secuelas y respuestas.

Arquitectura, modernidad y conocimiento

Arquitectura, modernidad y conocimiento

Autor: Josep Muntañola Thornberg

Número de Páginas: 91

En el origen de la cultura griega clásica subyace una definición de arquitectura muy antigua, surgida en la isla de Syros, que la describe como una relación entre geografía e historia, a través de la cual cada isla es una encrucijada de historias, o viajes posibles, y cada historia el paso de una isla a otra desde una orientación espacio-temporal, muy precisa entre dos lugares y dos culturas, en el mar. Esta metáfora, auténtica teoría de la relatividad sociofísica, ha guiado mi reflexión en este escrito sobre las relaciones entre arquitectura y conocimiento desde una perspectiva de constante innovación. La reciente pérdida del arquitecto catalán Enric Miralles debería llevarnos a reflexionaaaaaaaaar sobre los desaguisados urbanísticos que hemos realizado en el siglo XX si no queremos perder, además de un gran arquitecto, un territorio entero y, con él, su arquitectura, todo a cambio de un nuevo territorio en el que deberíamos comprobar si el conocimiento y la sabiduría de sus arquitectos son reconocibles e inexistentes. Como dijo un gran poeta catalán: "He mirat aquesta terra... He mirat aquesta terra..." y habríamos de responsabilizarnos de lo que hemos...

El problema del conocimiento en Nicolás de Cusa

El problema del conocimiento en Nicolás de Cusa

Autor: Jorge Mario Machetta , Claudia D'amico

Número de Páginas: 452
Una ciencia humana

Una ciencia humana

Autor: Alicia Villar Ezcurra

Número de Páginas: 648

Buscar la verdad, y buscarla interdisciplinarmente, porque lo que está en juego en las comunidades universitarias no es sólo una categoría de «excelencia» medible cuan-titativamente, sino la vida humana y su dignidad, es el «camino» que como legado nos ha dejado a todos la amigable presencia y el trabajo intelectual de Camino Cañón Loyes. El libro Una ciencia humana y los temas que en él se tratan intenta responder con fidelidad a este compromiso ético desde algunas cuestiones que emergen cuando los saberes humanísticos y los saberes cien-tíficos, sin dogmatismos estériles, establecen un diálogo abierto en busca de esa verdad que todos necesitamos para dar sentido a nuestras vidas. El lector podrá encontrar en los textos que se ofrecen una oportunidad para repensar en el horizonte cultural actual su tarea intelectual, y podrá detectar muchos de los problemas que tendrán que ser enfrentados, con hondura y precisión, para que la investigación universitaria pueda cumplir su difícil tarea social.

La autoestructuración del conocimiento basado en las formas de comprensión

La autoestructuración del conocimiento basado en las formas de comprensión

Autor: Gabriel García Cortina , Editorial Digital Unid

Número de Páginas: 49

Una propuesta educativa centrada en el proceso del conocer que implica la Autoestructuración y generación de nuevas formas de enseñanza y aprendizaje para adquirir conocimiento, habilidades, actitudes, aptitudes y valores, a través de la argumentación para formar personas críticas, inquisitivas cumplidas en un ambiente de libertad donde se promueva la operación en un contexto flexible, con un enfoque reflexivo, espontáneo, induciendo la captación, del arte y de los avances científicos en un esquema que facilite la comprensión, para desarrollar el potencial del ser humano y consecuentemente buscar el ascenso y superación de las personas. Este proceso originara un cambio persistente, trascendente, medible y específico en el comportamiento de los individuos. A través de la continuidad de este proceso, la especie humana lograra hasta cierto punto el poder independizarse de su contexto ecológico e incluso de modificarlo según sus necesidades. Por lo tanto llevara al ser humano a trabajar, investigar, descubrir, construir, y adquirir durante este proceso un aspecto más dinámico y funcional, propiciando la oportunidad de enriquecer la experiencia de las personas,...

Reino de Abbá en esta vida

Reino de Abbá en esta vida

Autor: José A. Alegría-morales

Número de Páginas: 180

El Autor nos presenta una ingeniosa integración de las filosofías de Baruch Spinoza, Karl Marx y Jesús Nazareno, al incorporar al Reino de Abbá las fuerzas naturales que inciden en el Pensamiento Humano: el Conatus, la Dialéctica y el Amor. Además, demuestra que el Reino de Abbá no es una entelequia o fantasía utópica, sino que es una realidad posible en todo territorio humano; y que se ha estado instaurando paulatinamente, de forma automática, desde el mismo principio de la existencia humana. Así que el llamado de Jesús Nazareno es a trabajar para acelerar su diseminación. En su desarrollo, el Reino de Abbá está regido por las mismas leyes o fuerzas naturales que rigen y mantienen el desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico. O sea, la participación de Abbá Dios en la instauración de su Reino en este Planeta Tierra, ya ocurrió en el mismo momento de la creación con sus leyes y fuerzas naturales.

El Sendero del Conocimiento: del Dualismo a la IA

El Sendero del Conocimiento: del Dualismo a la IA

Autor: Lucas Andrioli

Número de Páginas: 264

“El Sendero del Conocimiento: del Dualismo a la IA” es un viaje cautivador que explora cómo el pensamiento humano ha evolucionado desde las primeras ideas filosóficas hasta los desafíos de la inteligencia artificial. A través de anécdotas reveladoras y personajes clave, este libro muestra las conexiones profundas entre filosofía, ciencia y tecnología, invitándonos a reflexionar sobre el impacto de estos avances en nuestra vida cotidiana y en lo que significa ser humano. ¿Cómo influye la IA en nuestras decisiones y en lo que creemos? ¿Hasta qué punto nuestras intuiciones y métodos de razonamiento pueden convivir con la lógica fría de las máquinas? Y la pregunta más esencial: ¿qué significa realmente ser humano en un mundo donde la inteligencia artificial continúa evolucionando? Con un enfoque accesible y envolvente, esta obra es ideal tanto para quienes buscan comprender el pasado y el presente del conocimiento, como para quienes desean imaginar el futuro en un mundo cada vez más dominado por las máquinas inteligentes."

Teoría y Sinergia del conocimiento

Teoría y Sinergia del conocimiento

Autor: Gustavo Velázquez Mastretta

Número de Páginas: 345

En Teoría del conocimiento se definen los conceptos de conocimiento y sinergia, se describe la historia del progreso humano a través del conocimiento, se plantean los principios básicos asociados al conocimiento, se analiza la relación entre creer, saber y conocer, se plantean y describen los siete saberes necesarios para la educación, se estudia la estrecha relación que existe entre el aprendizaje y el conocimiento, se revisa la relación entre los problemas y el origen del conocimiento. También se estudia la relación entre el conocimiento y la verdad, las ciencias sociales, la Universidad, la ética, la ética profesional, la ecología. Como parte de la exposición y como pauta para propiciar el análisis de diferentes aspectos de la teoría, en cada capítulo se incluyen lecturas de reflexión así como una serie de ejercicios diseñados para que el estudiante avance en el análisis y reflexión de los temas expuestos.

La religión en la evolución humana

La religión en la evolución humana

Autor: Bellah, Robert N.

Número de Páginas: 780

La religión en la evolución humana es una obra de una ambición extraordinaria: una exploración amplia y matizada de nuestro pasado biológico para descubrir las formas de vida que los seres humanos imaginaron que merecía la pena vivir. Ofrece lo que se ve con frecuencia como una teoría prohibida del origen de la religión, al profundizar especialmente, pero no exclusivamente, en la evolución cultural. ¿Cómo nuestros primeros ancestros trascendieron las demandas cotidianas de la existencia para abrazar una realidad alternativa que cuestionaba el verdadero significado de su lucha diaria? Robert Bellah, uno de los principales sociólogos de nuestro tiempo, identifica una escala de capacidades culturales, como la danza comunitaria, la narración de cuentos y la teorización, cuya aparición hizo posible este desarrollo religioso. Desplegando los últimos descubrimientos en biología, ciencia cognitiva y psicología evolutiva, traza la expansión de estas capacidades culturales desde el Paleolítico hasta la era axial (en torno al primer milenio a. de C.), cuando individuos y grupos en el Viejo Mundo desafiaban las normas y creencias de las sociedades de clase gobernadas por...

Introducción Al Estudio Del Conocimiento Cientifico

Introducción Al Estudio Del Conocimiento Cientifico

Autor: Segundo Galicia Sánchez

Número de Páginas: 274

Introducción al estudio del conocimiento científico ha sido elaborado con el propósito fundamental de motivar al estudiante para las tareas que exige la investigación científica creativa e innovadora. Para ello se presentan diversos criterios y perspectivas que pretenden orientar el aprendizaje hacia la discusión y la crítica de los principales problemas de la ciencia y de la investigación científica contemporáneas. Dada la complejidad de estos problemas, se han intentado dar una forma pedagógica a la exposición, que esperamos se haya logrado.El desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestros países requiere perentoriamente de un creciente esfuerzo tanto por parte de profesores y estudiantes como de la sociedad en su conjunto. Jamás se alcanzarán los conocimientos que garanticen niveles mínimos de bienestar de nuestros pueblos, si el profesor se limita al desempeño formal de sus funciones sin realizar su trabajo con entera dedicación, si no se supera permanentemente mediante la investigación científica en el campo de su actividad profesional. Tampoco será posible lograr una formación sistemática y fecunda de las nuevas generaciones se el estudiante no...

Epistemología y Metodología de la Investigación

Epistemología y Metodología de la Investigación

Autor: José César Lenin Navarro Chávez

Número de Páginas: 289

A investigar se aprende investigando, entonces ¿tendrá algún sentido escribir libros, elaborar apuntes, formular manuales, producir guías o impartir cursos sobre metodología? Existen miles, tal vez millones de escritos sobre el tema, así como también se imparten miles de cursos anuales de metodología en el mundo. ¿Se puede enseñar y se puede aprender a investigar? El conocimiento científico se genera al aplicar los conceptos metodología y método. Metodología es el estudio de los métodos y trata lo correspondiente a las estrategias y tácticas de investigación, es decir, trata con las reglas para evaluar el valor de verdad de las proposiciones (datos e hipótesis) respecto de los hechos y con las metarreglas para evaluar la eficacia de las reglas. Epistemología y metodología es un libro que profundiza en estas cuestiones y trata de proponer algo nuevo a estos temas. El libro está diseñado para instruir al lector en esta ciencia, desde sus orígenes a las aplicaciones actuales. Para aquellos que estén interesados en estas áreas será un referente muy útil.

La individuación y la técnica en la obra de Simondon

La individuación y la técnica en la obra de Simondon

Autor: Jorge William Montoya

Número de Páginas: 206

La gran contribución de Simondon consiste en mostrar que es completamente inadecuado separar los objetos técnicos de los procesos de individuación a los que está sometido el ser humano. Estos objetos técnicos son más que el resultado de una producción en serie; ellos prolongan la realidad humana, no solamente en tanto que proyecciones funcionales o de relaciones de uso, sino incluso en sus condiciones mismas de existencia. La inserción del objeto técnico en la cultura implica la aceptación de una humanidad que él posee en su interior, más que la asignación de un estatuto otorgado desde el exterior y que permitiría clasificarlo por consideración o por deber histórico. No se trata humanizar al objeto técnico, porque ya lo está; lo que propone Simondon, al contrario, es reconocer el lugar que este objeto ocupa en el seno de la cultura. Las condiciones culturales del objeto técnico ya están contenidas en él mismo, por tal razón no se le pueden otorgar desde afuera como un valor agregado.

Tecnología

Tecnología

Autor: Miguel Ángel Quintanilla

Número de Páginas: 297

La tecnología transforma la realidad, la manera en que la conocemos e, incluso, nuestros valores éticos; constituye un campo de gran interés para los estudios filosóficos por las repercusiones sociales y económicas del desarrollo tecnológico. Este libro propone un marco general para el estudio filosófico de la tecnología y el desarrollo tecnológico y da elementos para comprender la naturaleza y el valor de la tecnología para la humanidad.

EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO, ETICO Y SOCIOLÓGICO APLICADO A LA EDUCACIÓN

EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO, ETICO Y SOCIOLÓGICO APLICADO A LA EDUCACIÓN

Autor: Jose Miguel Alban Solano

Número de Páginas: 169

LIBRO EDUCATIVO

Escrituras digitales

Escrituras digitales

Autor: Virgilio Tortosa

Número de Páginas: 564

En el final de siglo último emerge una nueva cultura que tiene en el desarrollo de las tecnologías su mayor acicate al romper toda clase de esquemas preconcebidos. La escritura hipertextual condiciona hoy cualquier tipo de comportamiento social. Destacados especialistas en las diversas ramas del saber se congregan aquí para trazar una panorámica ambiciosa que tiene en el DVD, que acompaña a este volumen, un amplio muestrario con que guiar al lector entre la diversidad artística generada en esta incipiente era digital. Virgilio Tortosa es profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Alicante. Ha publicado, en esta misma colección, ensayos como Escrituras ensimismadas (2001) y Conflictos y tensiones (2002), así como ha editado Re-Escrituras de lo global (2008).

El problema de la verdad en K. R. Popper

El problema de la verdad en K. R. Popper

Autor: José Francisco Martínez Solano

Número de Páginas: 362

Este libro analiza cómo cambió Popper su caracterización de la verdad a lo largo de su carrera filosófica. La investigación combina la dimensión histórica —los distintos periodos del Pensamiento popperiano— y la vertiente sistemática (los planos lógico, epistemológico, metodológico, ontológico y axiológico). Así, desde una perspectiva históricosistemática, se plantean las cuestiones centrales del problema de la verdad en Popper: cuándo, cómo y por qué modificó su posición sobre la verdad y qué supuso eso para la articulación general de su Filosofía. Dentro de ese marco históricosistemático, el análisis de las publicaciones de Karl Popper pone de relieve la evolución de su Pensamiento en torno al problema de la verdad y sirve para mostrar las razones de esa evolución conceptual. Los momentos de cambio se aprecian a través de cuatro periodos de su Pensamiento, que constituyen las partes del libro. En ellas se profundiza en las siguientes vertientes: i) la fase inicial de formación del Pensamiento de Karl Popper sobre el problema de la verdad, que abarca desde 1919 a 1933; ii) la primera etapa en la configuración de la cuestión de la verdad...

Los nuevos esclavos digitales del siglo XXI y la superación del hombre óptimo. ¿Hacia un nuevo derecho robótico?

Los nuevos esclavos digitales del siglo XXI y la superación del hombre óptimo. ¿Hacia un nuevo derecho robótico?

Autor: Francisco Lledó Yagüe

Número de Páginas: 194

Nos encontramos con un estudio monográfico sobre la función, operatividad y futuro de la denominada robótica inteligente, de un experto y competente jurista que, con un lenguaje didáctico, claro y atrayente sabe despertar en el lector los interrogantes y reflexiones más críticas en el debate de la capacidad de autodeterminación y singularidad tecnológica de los robots inteligentes, que en un futuro cercano (para el autor, una quimera o distopia), superará la mente humana. El autor maneja con brillantez y competencia, el debate jurídico y ético-filosófico del impacto de esta denominada “revolución digital” en las diferentes relaciones sociales y económicas, ofreciendo respuestas solventes y formativamente útiles para el lector interesado en el conocimiento de conceptos, que explica con la lucidez del experto y dominio de la materia, como el mito de la singularidad tecnológica o la creatividad autónoma de los robots inteligentes que nunca superarán la mente humana, ya que como acertadamente explica el autor nunca serán capaces de obtener la autodeterminación, conciencia y libertad que solo pueden ser atributos del ser humano. Y el futuro de la Robótica y de...

Últimos libros y autores buscados