Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010)

Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010)

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 448

El libro, en palabras de Pierre Bourdieu, constituye un «objeto de doble faz»: por su naturaleza tanto económica como simbólica, es a la vez mercancía y significación. El editor, por su parte, «es también un personaje doble, que debe saber conciliar el arte y el dinero, el amor a la literatura y la búsqueda de beneficio». Ambas dualidades representan el eje del presente volumen, que estudia la industria editorial argentina entre 1880 y 2010 y analiza los avatares de una autonomía amenazada, ora por la política, ora por el mercado. Así, el período se examina en distintas etapas. Sergio Pastormerlo estudia el surgimiento de un mercado editorial; Margarita Merbilhaá se ocupa de la época de organización del espacio editorial, y Verónica Delgado y Fabio Espósito, de la emergencia del editor moderno. Por su parte, José Luis de Diego, quien dirigió los trabajos de investigación, recorre la «época de oro» de la industria editorial; Amelia Aguado analiza la consolidación del mercado interno; nuevamente De Diego reflexiona acerca de la crisis de la industria editorial durante la dictadura y la democracia, y finalmente Malena Botto investiga la concentración y la...

Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000

Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 292
Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 788
Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-Ángel Arango

Número de Páginas: 784
Cuentos

Cuentos

Autor: John Cheever

Número de Páginas: 1239

«Esta sobresaliente colección de relatos muestra el poder y el alcance de uno de los mejores escritores del siglo pasado. Historias de amor y miseria, que incluyen obras maestras como "El nadador" o "Adiós, hermano" y que fechan de su salida del ejército al final de la Segunda Guerra Mundial.» The Guardian Los cuentos de John Cheever son el gran testimonio literario de la clase media estadounidense de los años cincuenta y sesenta. Conocido como «el Chéjov norteamericano», fue el gran cronista de ese territorio casi mitológico de las zonas residenciales a las afueras de las grandes ciudades, con sus fiestas de cóctel y piscina, sus despertares de periódico en la puerta, sombrero, maletín y beso a los niños, tardes con cuartetos de Benny Goodman en la radio y noches enteras anhelando una vida distinta. Cheever convirtió con maestría ese espejismo de éxito y felicidad en el escenario de glorias y penas de familias que, entre la frustración, el deseo y el tedio, conforman un retrato incomparable del alma humana que transciende cualquier época o país. Esta edición incluye un epílogo de Rodrigo Fresán y mantiene la selección del propio Cheever, merecedora tras su ...

Arte y cultura en China

Arte y cultura en China

Autor: Isabel Cervera Fernández

Número de Páginas: 207

Obra planteada a manera de diccionario de términos de arte y cultura orientales, pero que conforma una trama de caminos que permite diversas lecturas enriquecedoras tanto para aquel que por primera vez se acerca a su objeto de estudio, como para quien esté familiarizado con él. Arte y cultura en China contiene información amplia, detallada y precisa que recoge los últimos descubrimientos arqueológicos y los conocimientos técnicos y artísticos más avanzados sobre formas, materiales, escuelas y períodos.

El laberinto habitado

El laberinto habitado

Autor: Alvaro Cunqueiro

Número de Páginas: 624

Nació Álvaro Cunqueiro en la villa «románica, mitrada e labradora» de Mondoñedo (Lugo) un 22 de diciembre de 1911, cuando «aínda colgaban do aramio da anteguerra todas as / intactas maravillas inauditas». La juventud y el entusiasmo de los años treinta, década felicísima para la cultura y literatura gallegas, lo modelaron galleguista y poeta. Al descubrimiento de la Compostela del milagro se sumaron nuevas amistades y los primeros poemarios. Cuando las tropas se sublevaban en Marruecos, Cunqueiro era, a sus veinticinco años, una personalidad. La guerra civil y la posguerra lo llevaron a San Sebastián y Madrid, donde ejerció de periodista, actividad que desempeñó incontinentemente toda su vida. A finales de los años cuarenta regresó a Mondoñedo, desde donde se reincorporó a la literatura gallega con obras como O incerto señor don Hamlet, príncipe de Dinamarca (1959) o Si o vello Sinbad volvese ás illas... (1961). Por Un hombre que se parecía a Orestes recibió el Premio Nadal 1968. Murió el 28 de febrero de 1981 en Vigo, donde había sido largos años director del Faro de Vigo. A su paso dejó un rumor de ensoñaciones, lugares inventados y una obra de la...

Judeofobia

Judeofobia

Autor: Gustavo Perednik

Número de Páginas: 279

¿Cuáles son los orígenes del odio antijudío? ¿Cuáles fueron sus motivaciones históricas y cuáles sus mitos fundantes? ¿Cuáles las causas de su persistencia? El odio a los judíos, la judeofobia , es uno de los más antiguos y persistentes de la historia. Desde los escritos de Alejandría y la expulsión de España hasta el cantonismo ruso y el Holocausto, es un fenómeno que ha atravesado todas las épocas y se manifiesta de formas diferentes, ora sutiles, ora brutales, todavía en nuestros días. Tanto los medios y la esfera pública como los ámbitos más privados y cotidianos son arena en la que a cada momento se despliega una miríada de prejuicios. ¿Cuáles son las peculiaridades de la judeofobia que hacen que emerja una y otra vez, incluso en los rincones menos esperados? En este libro indispensable, Gustavo Perednik responde esta y otras preguntas al tiempo que explora a fondo los orígenes, las motivaciones y los mitos fundantes de la hostilidad antijudía. Porque contra todo pronóstico optimista, nuestro siglo XXI sigue demandando una mirada alerta que oponga racionalidad reflexiva a la sinrazón demonizadora.

Gramática de la lengua china

Gramática de la lengua china

Autor: Po-ching Yip , Don Rimmington

Número de Páginas: 440

En primer lugar, se ha tratado de ofrecer una descripción estructural de la lengua china, comenzando por el nombre y sus modificadores; pasando por el verbo y sus rasgos principales, incluyendo adverbios preverbales y complementos posverbales; siguiendo con explicaciones sobre la oración, donde el sujeto y su predicación verbal están definidos por el uso pragmático del orden de las palabras y las partículas de la oración. Finalmente, se centra en los textos, en los cuales se encuentran abreviaciones y otras flexibilidades estructurales, dependiendo del contexto o cotexto. En segundo lugar, se han tenido en cuenta las necesidades funcionales. De ahí que, siempre que ha sido posible, se haya desarrollado el análisis en forma de unidades de significado, proporcionando un amplio vocabulario práctico para ilustrar el uso de la lengua. En la mayoría de los casos, los ejemplos del libro están seguidos de una traducción literal y una traducción coloquial.

Diarios

Diarios

Autor: John Cheever

Número de Páginas: 675

Estos diarios de un autor fundamental para la literatura norteamericana del siglo XX, son un autorretrato conmovedor del escritor y el hombre, de sus genialidades y sus contradicciones. «Un tesoro. Los dones particularesde Cheever, sitúan sus diarios entre los mejores en su categoría.» The New York Times Book Review John Cheever dejó al morir veintinueve cuadernos de notas y el deseo explícito de que esos diarios, redactados durante más de tres décadas, fueran publicados póstumamente. El autor confió a sus hijos y a su editor la gestión de miles de hojas originariamente escritas sin pensar en su publicación. Estos textos vieron la luz cuando pocos podían imaginar la angustia que corroía al gran autor norteamericano. Incapaz de escribir sin encontrarse a sí mismo en cada línea, sus ambigüedades cruzan cada una de las páginas en las que registró su día a día buscando material para sus ficciones y para encauzar su propia vida. Su candor y sus demonios se conjuran aquí buscando luz, analizando pasos en falso y virajes equivocados, componiendo una cartografía vital que no ahorra descensos a sus infiernos pero que lleva grabada una promesa de salvación. Esta...

Sin imagen

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430
El Tao Te Ching

El Tao Te Ching

Autor: Laozi

Número de Páginas: 272

Una edición ilustrada de la obra cumbre filosófica china. El libro más importante del pensamiento taoísta, fundamento del taoísmo, pero con una clara impronta en el budismo Chan, pues este último comparte muchos conceptos del taoísmo. Un volumen dirigido a todo aquel que esté interesado en comprender las bases de la filosofía china. El Tao Te Ching se traduce como el Clásico de Caminos y virtudes. El libro, según dice la leyenda, fue escrito alrededor del año 700 a. C., y su autor es Laozi ('Viejo Filósofo', 'Anciano Maestro'), de quien se dice fuera un archivista de la corte imperial durante la dinastía Zhou. Sin embrago, la autenticidad de estos detalles es aún objeto de discusión. El Tao Te Ching describe una fuerza, llamada dao (Tao) que es el orden del mundo. En la antigua China, las disputas sobre el dao versaban sobre el mejor modo de alcanzar la armonía social. El Laozi, o el Tao Te Ching, apuesta por una armonía más a fondo y plena con la naturaleza. Se trata de un volumen breve con 81 capítulos que exponen la filosofía taoísta dirigida en dos sentidos. Uno es la transmisión de la idea de Tao y de la manera de obrar del 'hombre santo o sabio' que la ...

Analectas

Analectas

Autor: Confucio

Número de Páginas: 156

Las Analectas son la versión por escrito de una serie de charlas que Confucio dio a sus discípulos así como las discusiones que mantuvieron entre ellos. El título original en chino, Lún Yu, significa: discusiones sobre las palabras (de Confucio). Escritas durante el periodo de Primaveras y Otoños, las Analectas son el mayor trabajo del confucianismo. Siguen teniendo influencia entre los chinos y en algunos países asiáticos aún hoy en día.

La Navidad es triste para los pobres

La Navidad es triste para los pobres

Autor: John Cheever

Número de Páginas: 24

Un satírico relato sobre el poder de la caridad. Para Charlie la Navidad es el día más triste del año. Una fiesta en el que las diferencias entre él y las familias para las que trabaja como ascensorista se acentúan aún más. Sin embargo, a lo largo de su jornada, Charlie descubrirá las ventajas de despertar los sentimientos caritativos de los pasajeros de su ascensor. John Cheever, considerado el Chéjov estadounidense, presenta en esterelato una visión satírica de la Navidad y todo lo que conlleva. Al fin y al cabo, la caridad no deja de ser una forma de poder. «John Cheever es un realista con magia, y su voz, en sus luminosos relatos, es tan rica y distintiva como las principales voces de la literatura estadounidense de posguerra.» Philip Roth «Uno tiene la sensación al leerlo que, además de saberlo todo sobre sus personajes, lo sabe todo sobre nosotros, sus lejanos lectores. Cheever es indudablemente uno de los grandes.» El País «A menudo se habla de Cheever como un escritor de los barrios residenciales, pero muchos han escrito sobre ello. Solo él fue capaz de convertirlos en un arquetipo.» John Updike «Supongo que querrán caracterizar sus relatos como...

Pensar desde la nada

Pensar desde la nada

Autor: Kitaro Nishida

Número de Páginas: 141

En Kitarô Nishida tenemos representada emblemáticamente la filosofía japonesa de la primera mitad del siglo XX. Nishida vive y piensa en la encrucijada; entre Oriente y Occidente, entre filosofía y religión, entre budismo y cristianismo, entre Zen y Amidismo. En su obra se articula la rica experiencia religiosa que le rodea, llevando a cabo una original filosofía de la religión. El primero de los tres ensayos que componen este libro sintetiza su concepción de la experiencia estética. El segundo refleja su esfuerzo por buscar un nuevo modo de pensar, una lógica distinta de la habitual. El tercero resume su filosofía de la religión, tal como la concibe en el último año de su vida, cuando trata de conjugar la lógica del 'Lugar de la Nada' y la 'Cosmovisión religiosa'.

Pabellon de Mujeres

Pabellon de Mujeres

Autor: Pearl S. Buck

Número de Páginas: 0

A los cuarenta a�os, Madame Wu, esposa de un miembro de una de las dinast�as de terratenientes m�s consideradas de China, abandona voluntariamente la vida matrimonial y busca una concubina para su marido. Su decisi�n cambia la vida de todos los que la rodean... A las puertas de la Segunda Guerra Mundial, la familia se enfrenta a la encrucijada entre tradici�n, comunismo y pensamiento occidental, con una lucha m�s importante de fondo: la del esp�ritu humano por su libertad... ENGLISH DESCRIPTION From the author of The Good Earth, an "Oprah's Book Club Selection." On her fortieth birthday, Madame Wu tells her husband that after twenty-four years their physical life together is now over and she wishes him to take a second wife, and thus arranges for a young country girl to come take her place in bed. The House of Wu, one of the oldest and most revered in China, is thrown into an uproar by her decision, which changes the life of all that surround her. On the fringes of WWII the family is at crossroads, facing betrayal, communism and Western thought, and underlying all, the quest for spiritual freedom.

El pliegue

El pliegue

Autor: Gilles Deleuze

Número de Páginas: 188

El Barroco condujo al pliegue hasta sus propios límites. La condición barroca de la filosofía de Leibniz encuentra su justificación en que, en ella, todo se pliega, se despliega y se repliega. Su teoría del alma entendida como una "mónada", sin puertas ni ventanas, que obtiene sus más claras percepciones de un sombrío fondo, sólo puede entenderse por analogía con el interior de cualquier capilla barroca de aberturas imperceptibles para el que la observa desde dentro.El alma está también llena de pliegues oscuros. Con el propósito de descubrir un neobarroco moderno, Deleuze sigue la historia del pliegue infinito en todas las artes: en la poesía de Mallamrmé y la novela de Proust, en la obra de Michaux, en la música de Boulez y en la pintura de Hantaï. Una especie de neoleibnizianismo que no ha dejado de inspirar a las más diversas teorías filosóficas.

Filosofía como metanoética

Filosofía como metanoética

Autor: Hajime Tanabe

Número de Páginas: 353

Tanabe Hajime está considerado como la figura más destacada de la filosofía japonesa contemporánea después de Nishida. Es, junto con este, uno de los máximos representantes de la Escuela de Kioto, un movimiento de ideas filosóficas, religiosas, sociales y políticas que surge en el convulso Japón de la primera mitad del siglo XX, y que se caracteriza por una apropiación de la filosofía occidental desde la tradición milenaria del budismo Mah?y?na. Filosofía como metanoética (1945), obra magna del autor, confronta el budismo de Shinran (1173–1262) con pensadores occidentales como Eckhart, Kant, Schelling, Hegel, Pascal, Kierkegaard, Nietzsche y Heidegger. El resultado es una relectura de la mística y un replanteamiento de la religión desde la dinámica de la nada. Así, constituye un valioso marco de relanzamiento histórico, ya que la nada es uno de los motivos más recurrentes en el ambiente espiritual de nuestro tiempo, en el cine, la poesía y la literatura. Como James Heisig señala en la introducción, esta traducción es el fruto de décadas de esfuerzo colectivo para dar a conocer la Escuela de Kioto, ya que los cataclismos históricos que sus representantes ...

Últimos libros y autores buscados