Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Por qué perdimos la guerra

Por qué perdimos la guerra

Autor: Diego Abad De Santillan

Un año después de la victoria del ejército sublevado, Diego Abad de Santillán (pseudónimo de Sinesio Baudilio García Delgado) publicó Por qué perdimos la guerra. Firmó el libro en Buenos Aires, el 5 de abril de 1940, alejado de España y de la contienda. Cerraba, así, varios años de intensa actividad y propaganda revolucionarias desde la dirección de la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y la CNT. Se atrevía a plantear explícitamente, recién terminada la contienda, la pregunta que otros protagonistas del bando vencido se estaban haciendo y continuarían replanteándose. La misma cuestión que muchos historiadores aún se formulan: ¿Cómo pudo el Gobierno de la República, con casi todos los factores a su favor al estallar la conflagración —las reservas de oro, la industria de armamento, la práctica totalidad de la Flota, casi la mitad de las Fuerzas Armadas y de Orden Público sujeta a su disciplina…—, perder la guerra? ¿Cómo no supo sofocar la rebelión en sus bases? Porque, salvo voluntario engaño, la intervención de las potencias extranjeras y la contundencia militar de los sublevados no explican por sí solas la respuesta. Como comprobará el...

Las cosas que perdimos en el fuego

Las cosas que perdimos en el fuego

Autor: Mariana Enriquez

Número de Páginas: 208

El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. Las autodenominadas mujeres ardientes, que protestan contra una forma extrema de violencia doméstica que se ha vuelto viral; una estudiante que se arranca las uñas y las pestañas, y otra que intenta ayudarla; los años de apagones dictados por el gobierno durante los cuales se intoxican tres amigas que lo serán hasta que la muerte las separe; el famoso asesino en serie llamado Petiso Orejudo, que sólo tenía nueve años; hikikomori, magia negra, los celos, el desamor, supersticiones rurales, edificios abandonados o encantados En estos once cuentos el lector se ve obligado a olvidarse de sí mismo para seguir las peripecias e investigaciones de cuerpos que desaparecen o bien reaparecen en el momento menos esperado. Ya sea una trabajadora social, una policía o un guía turístico, los protagonistas luchan por apadrinar a seres...

¨Por Que Perdimos?

¨Por Que Perdimos?

Autor: F. Rubi

Número de Páginas: 153

La lucha por el poder en México, es encarnizada y suele estar sazonada con descalificaciones, vituperios, infundios, y calumnias de la más variada especie. Las trampas de cualquier índole, se ponen en juego y son tantos los artilugios utilizados, que es muy difícil encontrar el hilo de la madeja a tiempo para detenerlos u obstaculizarlos con la ley en la mano. Cuando se logran detectar las violaciones a la ley, es muy tarde para intentar, siquiera, revertir un resultado electoral emanado de actos delictivos, pues el tiempo requerido para documentarlos y evaluarlos es exageradamente largo. Un individuo cualquiera, inmiscuido en un proceso electoral en México, puede violar la reglamentación electoral de todas las formas que su imaginación le dicte, tomar posesión de su cargo y después enfrentar las acusaciones que se le imputen, desde la seguridad del fuero constitucional, pero nunca estará en riesgo el puesto obtenido de manera ilegal. Los expertos en cuestiones políticas, solo pueden mesarse los cabellos en actitud de impotencia y verter sus opiniones y sus puntos de vista en escritos dirigidos, por lo común, a un restringido núcleo de lectores, que casi siempre es el ...

Perdimos la luz de los viejos días

Perdimos la luz de los viejos días

Autor: Isaac Belmar

Número de Páginas: 124

Ella se marchó, así empiezan las historias que merecen contarse Se marchó de la mano de la enfermedad dejando solo a un hombre pequeño, al que no le queda nada excepto vengarse de la vida que se la arrebató. O al menos, de los que la hicieron sufrir a ella. Pero ese hombre pequeño nunca se vengó de nadie, ni levantó la voz, ni mangó nada cuando era crío. Así que busca a quienes sí son capaces de hacerlo, a un extraño Papa que reina en un agujero de la ciudad llamado las Cien Puertas, con sus secuaces tatuados y llenos de pendientes de oro. También encontrará en ese camino a un extraño asesor, que le guía en todos los pasos de su contrato de venganza. Y como siempre en su vida, las cosas no salen bien. Ella empieza a aparecerse en sueños y él va perdiendo la cordura. Además, algo raro le ha sucedido al mundo, ha perdido la luz que tenía. Así que ese hombre pequeño tendrá que averiguar qué pasa en realidad, mientras intenta escapar de sus tratos con el diablo. * * * * * Tras un extenso recorrido por el relato, Isaac Belmar vuelve con esta novela, algo onírica y algo negra, que le ha valido el Accésit del Premio Oscar Wilde de novela breve.

Nosotras que perdimos la paz

Nosotras que perdimos la paz

Autor: Llum Quiñonero

Número de Páginas: 297

Nosotras que perdimos la paz es la historia, con sus propias voces, de cuatro mujeres que vivieron los momentos más terribles de la guerra civil y la posguerra del lado de los que la perdieron. Historias de cárcel y exilio, de combate, de arrojo, de amores perdidos y encontrados, de dolor y lucha, de madres en medio de una guerra cuyas tragedias y miserias han sido ensordecidas por décadas de franquismo y exilio interior. Este libro es resultado de un particular camino reconstruido, después de décadas de separación, de las generaciones que quedaron aisladas tras la guerra. Cada cual, si lo desea, puede elaborar su propia ruta (Llum Quiñonero) El libro se acompaña de un DVD con el reportaje de Llum Quiñonero Mujeres del 36, de La Noche Temática de La2, que rescata la historia de estas y otras mujeres que quedaron del lado de los que perdieron la paz.

Cuando Estuvimos Muertos. Abusos Sexuales En La Infancia

Cuando Estuvimos Muertos. Abusos Sexuales En La Infancia

Autor: Joan Montane

Número de Páginas: 285

Si has sufrido abusos, es posible que al leer estas lineas sientas unas punzadas en el estomago. Quiza lo recuerdes bastante bien... y no tengas interes alguno en revivirlo. Es demasiado incomodo y turbador. Prefieres creer que no te ha afectado y que tu vida es tan normal como la de cualquier persona. Si no has sufrido abusos, puedes pensar que este no es tu problema y que nada tiene que ver contigo... La cuestion es que una de cada cuatro mujeres y uno de cada seis hombres han sufrido abusos sexuales en su infancia. A cuantas personas de esas conoces? [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

La armonía que perdimos

La armonía que perdimos

Autor: Manuel Guzmán-hennessey

Número de Páginas: 524

Hay un hilo que conecta todo lo que existe: la trama de la naturaleza, la sociedad y la cultura. Ese tejido es vulnerable. Desde el siglo XIX consideramos plausible dominarlo todo: las leyes de la vida, la naturaleza, las sociedades y los mercados. Consideramos que podíamos crecer de manera infinita, y lo intentamos. El resultado es el mundo que vivimos: el antropoceno. La crisis se profundizará cada vez más. Hemos perdido la esencia de aquello que podía facilitarnos la construcción de una respuesta colectiva: la esencia de nuestro ser de humanos. Este libro examina el papel de la educación en la construcción de una sociedad más humana. ¿En qué consiste esa sociedad?, ¿es posible construirla antes de que sea demasiado tarde?, ¿cómo podemos acelerar las transiciones después de la pandemia?, ¿cuál es el papel de los más jóvenes? El autor ofrece una mirada panorámica sobre el problema, pero en lugar de aventurar respuestas absolutas invita a la construcción de un pensamiento colectivo. Escribe que no tenemos mucho tiempo para reaccionar, pero si empezamos ya, hay esperanza. Advierte que el desprecio acelerado por el cultivo de las artes y las humanidades podrá...

Sermones y discursos de tiempo recognidos por Felipe Melian

Sermones y discursos de tiempo recognidos por Felipe Melian

Autor: Antonio Cazeres Y Soto Mayor

Número de Páginas: 840
Y entonces perdimos la inocencia. La madre y el hijo 1912-1920

Y entonces perdimos la inocencia. La madre y el hijo 1912-1920

Autor: Hugo Andrés Pardo Gadea

Número de Páginas: 314
Con todo el corazón

Con todo el corazón

Autor: Daniel Abreu Gama

Número de Páginas: 126

El poeta Daniel Abreu Gama nació en la ciudad de Minatitlán Veracruz junto a la majestuosidad del río Coatzacoalcos, lleva treinta y ocho años recorriendo la hermosa senda de la poesía pues comenzó a escribir poemas a la edad de 8 años. Desde esos días hasta el presente escribir se le ha convertido en una necesidad muy provechosa y simultáneamente en una plena satisfacción. A los 22 años de edad, al perder la esperanza de que algún día se publicaran sus creaciones, decidió escribir para sí mismo lo cual realizó por largos 22 años. En el 2012 hizo su aparición en público al escribir dos poemas en Facebook, atrayendo a muchos fieles seguidores y consecuentemente el nacimiento de dos libros más en un lapso menor de un año. Durante cinco años escribió como columnista en el periódico en español The News el cual es editado en el estado de California, logrando con su enorme valía, sensatez y honestidad un número considerable de lectores. Realizó su incursión en Google hace unos meses logrando la hazaña de ser leído un 1,450,000 veces en el corto período de cuatro meses al publicar unos cuantos poemas. El soñador fue uno de los poemas que publicó en esa...

El camino de las lágrimas

El camino de las lágrimas

Autor: Jorge Bucay

Número de Páginas: 272

Una exploración íntima de una de las situaciones más complejas de la existencia humana: la pérdida de un ser querido. Las perdidas forman parte de nuestra vida, son constantes universales e ineludibles. Y las llamamos perdidas necesarias porque crecemos a través de ellas. De hecho, somos quienes somos gracias a todo lo perdido y a como nos hemos conducido frente a esas pérdidas. Por supuesto que seguir el camino de las lágrimas nos pone en un clima diferente del que podemos encontrar al recorrer el camino de la autodependencia o el del encuentro. Pero este camino es el que nos enseña a aceptar el vínculo vital que existe entre las pérdidas y las adquisiciones. Este camino señala que debemos renunciar a lo que ya no está, y que eso es madurar. Asumiremos al recorrerlo que las pérdidas tienden a ser problemáticas y dolorosas, pero solo a través de ellas nos convertimos en seres humanos plenamente desarrollados. El camino de las lágrimas es un clásico del desarrollo personal, referencia para todos aquellos que han sufrido el dolor de una pérdida, y un verdadero mapa que acompaña y reconforta al lector en la dolorosa transición que viene con dejar ir.

Porqué perdimos la guerra

Porqué perdimos la guerra

Autor: Carlos Rojas

Número de Páginas: 456

Antología de testimonios de los vencidos en la contienda civil.

La guerra que perdimos

La guerra que perdimos

Autor: Juan Miguel Álvarez

Número de Páginas: 164

Un libro que muestra los rastros, los vestigios de un holocausto donde se difuminan los límites, los bandos, las auténticas motivaciones. «Entre las once crónicas que integran este libro la más antigua tiene fecha en 2014 y la más reciente en 2021. Lapso que abarca los años inmediatamente anteriores y posteriores a la firma del Acuerdo de Paz. Varias narran episodios que ocurrieron mucho antes de que gobernante alguno fuera capaz de sentar a los comandantes guerrilleros más ortodoxos y anquilosados a una mesa de negociación. Otras avanzan sobre personas cuyas vidas quedaron transversalizadas por ese acuerdo. Todas pueden leerse como diferentes formas de ser o caer víctima en esta guerra, en medio de las circunstancias específicas de cada territorio.» Este no es un libro sobre la guerra. Ni siquiera es un libro sobre quienes participaron en ella. Tendría que ser, más bien, el relato íntimo de un reportero que se tropieza en cada encrucijada con esquirlas y cicatrices, como quien va recogiendo trozos rotos en cada paraje lejano de la geografía nacional para intentar recomponer algo que se parezca a una explicación. ¿Qué les pasó a los colombianos? Quizá sea...

Mujeres para la historia

Mujeres para la historia

Autor: Antonina Rodrigo

Número de Páginas: 314

Antonina Rodrigo recoge en este libro las voces de 14 mujeres luchadoras en diversos campos de la vida pública que, sumadas conjuntamente, sustentan, en gran parte, el auge del progreso femenino. Ellas fueron las pioneras del cambio más importante que se está plasmando en los primeros años del siglo XX. En sus páginas viven dos actrices y una bailarina (María Casares, Margarita Xirgu y Antonia Mercé, la Argentina), cuatro políticas (Victoria Kent, Margarita Nelken, Federica Montseny y Dolores Ibárruri, la Pasionaria), una periodista (María Morales), una maestra y miliciana (Enriqueta Otero Blanco), una pintora (María Blanchard) y cuatro universitarias con dedicación a la literatura y la pedagogía (María Teresa León, Zenobia Camprubí, María Goyri y María de Maeztu). Sus vidas constituyen ejemplos especialmente valiosos de actitud solidaria y comprometida con los ideales democráticos en momentos muy difíciles de la historia de nuestro país. EL AUTOR Antonina Rodrigo es granadina y vive en Barcelona. Escritora de reconocido prestigio, ha ocupado gran parte de su labor profesional en investigar, estudiar y difundir las biografías de personajes singulares de la...

En Medio del Fuego: Cristianos Valientes Que Viven En Tiempos Aterradores

En Medio del Fuego: Cristianos Valientes Que Viven En Tiempos Aterradores

Autor: Tom Doyle

Número de Páginas: 224

No hay duda: vivimos en un mundopeligroso. Sin embargo, en lugar de motivar a los cristianos de occedinte a la accion, tal parece que nos paralizan los titulares de hoy en dia. Nunca llamo a vivir con temor.

Los que perdimos

Los que perdimos

Autor: Angel María De Lera

Número de Páginas: 439

Story about prisoners of the Spanish Civil War.

La muerte de Artemio Cruz ; Aura

La muerte de Artemio Cruz ; Aura

Autor: Carlos Fuentes , Wilfrido H. Corral

Número de Páginas: 302

Enth.: La muerte de Artemio Cruz ; Aura.

Rutas de Cartagena de Indias a Buenos Aires y sublevaciones de Pizarro, Castilla y Hernández Girón, 1540-1570

Rutas de Cartagena de Indias a Buenos Aires y sublevaciones de Pizarro, Castilla y Hernández Girón, 1540-1570

Autor: Pero López

Número de Páginas: 120
El libro de la muerte (Serie El libro sin nombre 4)

El libro de la muerte (Serie El libro sin nombre 4)

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 324

Tras El libro sin nombre, El Ojo de la Luna y El Cementerio del Diablo, llega ahora la cuarta entrega de un fenómeno de culto que arrasa en medio mundo con sus escalofriantes historias de matanzas, caos y... mentes desquiciadas. Querido lector, Cuenta la leyenda que El libro de la muerte fue creado para dejar constancia de los nombres de ésta. Cierto personaje lo maldijo con tal de conjurar en él a sus enemigos. Todos murieron en las fechas que constan en el libro. Por eso te lo advertimos: cada página que pases, cada capítulo que leas, te acercará a la muerte. Kid Bourbon ataca de nuevo, y esta vez no conseguirás escapar tan fácilmente. En Santa Mondega, una adolescente corre por sus calles huyendo de un vampiro extrañamente maquillado. Al refugiarse en la biblioteca, descubre a Kid Bourbon sobre el cadáver de un chico# ¿Quién es el siguiente en su lista? ¡Prepárate para un nuevo baño de sangre!

Romancero general, ó, Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII

Romancero general, ó, Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII

Número de Páginas: 714
Romancero general ó colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII: (XCVI, 600 p.)

Romancero general ó colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII: (XCVI, 600 p.)

Autor: Agustín Durán

Número de Páginas: 708
Romancero general, ó, Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII, 1

Romancero general, ó, Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII, 1

Número de Páginas: 736
Romancero general, ó, Coleccion de romances castellanos anteriores al siglo XVIII

Romancero general, ó, Coleccion de romances castellanos anteriores al siglo XVIII

Número de Páginas: 684

Antep

Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias

Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias

Autor: Buenaventura Carlos Aribau

Romancero general, ó Coleccion de romances castellanos anteriores al siglo xviii

Romancero general, ó Coleccion de romances castellanos anteriores al siglo xviii

Autor: Agustín Durán

Número de Páginas: 714
Romancero general, ó, Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII

Romancero general, ó, Colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII

Autor: Agustín Durán

Número de Páginas: 600
Cómo ganamos el proceso y perdimos la república

Cómo ganamos el proceso y perdimos la república

Autor: Josep Martí Blanch

Número de Páginas: 190

Este ensayo no busca titulares espectaculares, ni aparentar una importancia que el autor no ha tenido ni tiene. Son un puñado de páginas honestas que exponen, con el apoyo de los hechos, una visión particular, la de J osep Martí Blanch, sobre los porqués y el cómo de la situación política en Cataluña. No pretende dar lecciones, pregonar una verdad relevada o descubrir un nuevo catecismo. La trinchera ideológica es otra vez el signo de los tiempos. El atrincheramiento proporciona confortabilidad. Permanecer entre iguales es gratificante pues nadie quita ni discute razones. Pero dividir el mundo entre buenos y malos empobrece la mirada y atrofia el cerebro. Sin convicciones no hay movimiento; sin ponerlas a prueba, tampoco. El fanático es peligroso, pero, ante todo, es aburrido. Profese la religión que profese. En todo caso, ' Cómo ganamos el proceso y perdimos la república' es una mirada, la de Martí Blanch, sobre la mayor crisis de Estado desde la restauración de la democracia en España. Una crisis que se mantendrá cronificada en la agenda política más tiempo del que nadie era capaz de imaginar. Por tanto, no se marchen todavía, aún hay más...

Todo lo que ganamos cuando lo perdimos todo

Todo lo que ganamos cuando lo perdimos todo

Autor: Eduardo Verdú

Número de Páginas: 364

Un jugador frustrado, una mujer abandonada y un servicio secreto todopoderoso se baten en un drama emocional y político basado en hechos reales. Una historia de amor, traición, valentía, esperanza, pérdida y reencuentro. En 1979 el aclamado futbolista Lutz Eigendorf lo abandona todo, a su mujer, Gabi, a su hija de dos años, Sandy, su trabajo y su patria, la Alemania comunista, en busca de libertad. La huida de la estrella del Dynamo de Berlín supone un duro golpe para el sistema socialista y para Erich Mielke, presidente del equipo y, además, jefe de la Stasi, el servicio de inteligencia. El jugador intenta reunir a su familia al oeste del muro, pero Gabi y Sandy no pueden respirar sin que lo sepa el servicio secreto más eficaz del mundo, que las somete a interminables interrogatorios y a un férreo acoso. ¿Sabía Eigendorf que con su fuga ponía en riesgo su vida y condenaba la de su familia? Gabi, aunque se debate entre el amor y el odio a su marido, no deja de escribirle cartas que él nunca recibe y que ella a veces ni siquiera envía. Mientras tanto, Eigendorf lucha por triunfar en el fútbol occidental y por lograr el sueño irrenunciable de ser feliz con su mujer y ...

Últimos libros y autores buscados