Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Perdón (Forgiveness Spanish edition)

Perdón (Forgiveness Spanish edition)

Autor: Chiquis Rivera

Número de Páginas: 272

“Escribí este libro no para para aclarar malentendidos sino para compartir algo mucho más importante y valioso: mi largo camino hacia el perdón” Chiquis Rivera es la cantante y celebridad de televisión que saltó a la fama de la mano de su madre, la popular Diva de la Banda, Jenni Rivera. En Perdón, su primer libro autobiográfico, narra con detalle estremecedor el abuso al que fue sometida por su propio padre durante su infancia, y explica cómo logran sobrevivir las víctimas a tan corta edad. A la vez nos revela su tortuosa vida sexual, al crecer marcada por las heridas del abuso, y comparte cómo logró vencer sus miedos al amor y a la intimidad. La joven cantante también se atreve por primera vez a confesar otro gran secreto que llegó incluso a ocultarle a su madre en vida. Estas páginas también plasman la conversación que quedó pendiente entre Jenni y Chiquis, después de que se distanciaran. En Perdón salen a la luz verdades desgarradoras entre madre e hija que ya nunca podrán contarse frente a frente. A dos años de la muerte de su madre, Chiquis contesta las preguntas más difíciles: ¿Pudieron madre e hija hacer las paces? ¿Quién ha perdonado a quién ...

Por los linderos de la lengua

Por los linderos de la lengua

Autor: Rosaleen Howard

Número de Páginas: 295

Este libro examina las identidades culturales en los países andinos (Ecuador, Perú, Bolivia) desde la perspectiva de las ideologías lingüísticas: el juego de creencias, opiniones y valores que informan sobre las actitudes de la gente hacia sus lenguas. El estudio comparativo se basa en entrevistas grabadas a una amplia gama de personas —quechua, castellano y aimarahablantes— y su argumento se centra en los testimonios de los mismos entrevistados. Asumiendo como metodología al Análisis Crítico del Discurso, la autora comenta las ideologías presentes en la construcción discursiva de las identidades andinas y pone de manifiesto las diferentes luchas de poder existentes. Este libro, sin duda alguna, contribuye de manera innovadora al debate sobre la diversidad cultural y tiene utilidad no solamente como reflexión sobre el tema, sino además como demostración de un método analítico cada vez más difundido en nuestro medio.

Protestantismo indígena

Protestantismo indígena

Autor: Susana Andrade

Número de Páginas: 338

El libro de Susana Andrade constituye un trabajo serio que interroga las razones de la conversión al protestantismo de la población indígena de la provincia de Chimborazo. El análisis de varios sistemas religiosos presentes en la provincia demuestra cómo éstos son una estrategia de adaptación a un mundo de intensos cambios económicos, sociales y políticos. Las antiguas creencias y dioses ya no son considerados efectivos. El análisis del evangelismo protestante indaga la transformación de las mentalidades indígenas, en particular del ethos económico. La autora, además, aborda la dimensión transnacional del grupo pues su investigación incluyó no solamente a los campesinos de Colta (Chimborazo) sino también a los emigrantes de la zona, actualmente residentes en Venezuela. Esto permite el acceso a información valiosa sobre las relaciones entre conversión, migración y actividad económica. El objetivo del análisis del pentecostalismo, es mostrar cómo éste se "quichuaniza" con una reinyección de temáticas provenientes de la religiosidad indígena como la oración, la interpretación de sueños, los bautismos en lagunas, las cuales han sido objetos de una...

La muerte de los príncipes en la Edad Media

La muerte de los príncipes en la Edad Media

Autor: Collectif

Número de Páginas: 442

Siguiendo un claro enfoque multidisciplinar, este libro presenta un balance historiográfico sobre la muerte de los príncipes en la Edad Media, tanto hispana como francesa, entendiendo el término «príncipes» en su sentido más amplio. No solo se examinan casos particulares relativos a los miembros de la familia regia, sino que se profundiza también en los diversos ámbitos de la aristocracia eclesiástica, militar y urbana. Desde la ritualización funeraria —liturgia, música—, la memoria cronística y documental, las obras de arte o su reflejo en la literatura, hasta la antropología física, los estudios presentados se enfocan a calibrar la relación de la muerte y su tratamiento con la imagen del poder que dichas élites proyectan y su emulación por parte de los restantes grupos sociales.

Yo y Dios (el burro por delante)

Yo y Dios (el burro por delante)

Autor: Andrés Echevarría

Número de Páginas: 190

¿Tienes a Dios entre tus contactos? ¿No tienes su número? ¿Te interesa tenerlo? El Padre Andrés Echevarría descifra las claves para conocer el celular de Dios y poder empezar a tener una conversación con Él. Te adelanto que esa relación te ayudará a encontrar un sentido a la vida porque Jesús no es sólo un “contacto” más. Su comunicación es personal. De amistad y gozo. Por medio de la historia ficticia de una chica de 16 años que recibe un Whatsapp divino, el autor nos va develando las grandes verdades de la fe católica. Y te ofrece respuestas a algunos interrogantes sobre la fe y sobre la vida misma, en un estilo ágil y ameno. No es fácil encontrar libros para jóvenes -no de edad, sino de espíritu- que puedan comunicar temas profundos en un lenguaje accesible. Este es uno de ellos.

Qué viva la música!

Qué viva la música!

Autor: Andrés Caicedo Estela

Número de Páginas: 216

María del Carmen Huertas terminará por abandonar definitivamente sus andanzas, para finalmente refugiarse en un mugriento cuarto del centro, donde se dedicará a la prostitución, repartirá consuelo entre algunos de los despechados amigos que le quedaron, y escribirá sus memorias ...esta novela. Todo había comenzado en el exclusivo barrio Versalles de Cali, desde donde la adolescente partió un buen día para conocer, y de qué manera, el mundo real. Por eso María del Carmen probó de todo. Su incursión por el bajo mundo la hizo conocer la verdadera cara de una ciudad que nunca antes le presentaron. Al ritmo de la "salsa", y de fiesta en fiesta, la jovencita practicaría de todo; incluyendo el sexo y la drogadicción. Historia realista, cruda y descarnada que muestra el verdadero rostro de una sociedad decadente.

Poesía cortesana (siglo XV)

Poesía cortesana (siglo XV)

Autor: Rodrigo Manrique , Gómez Manrique , Jorge Manrique

Número de Páginas: 624
Cine, revolución y resistencia

Cine, revolución y resistencia

Autor: Salvador Salazar Navarro

Número de Páginas: 337

A lo largo de estas páginas se hace un recorrido cronológico por las principales expresiones de la política cultural desarrollada por el Instituto Cubano de Cine hacia América Latina, desde inicios de la década del sesenta hasta finales del siglo XX. A partir del análisis de los filmes Cumbite (1964, Tomás Gutiérrez Alea), Cantata de Chile (1975, Humberto Solás), Amor en campo minado (1987, Pastor Vega) y Mascaró, el cazador americano (1991, Constante Rapi Diego), se ejemplifican los hitos más destacados de esta política y los proyectos ideológicos que les dieron sustento. Se estudia además un conjunto de obras de Santiago Álvarez, considerado el exponente más significativo de la documentalística política cubana. Historiar las relaciones entre el ICAIC y América Latina permite profundizar en una lectura compleja de los vínculos exteriores de la Revolución Cubana, en específico lo concerniente a las interrelaciones entre actores e instituciones. El objetivo último de este libro es aportar en la construcción de un relato crítico de la cultura cubana posterior a 1959, con respecto a Latinoamérica.

Educar la mirada

Educar la mirada

Autor: Inés Dussel , Daniela Gutiérrez

Número de Páginas: 372

La imagen es hoy uno de los modos de representación más extendidos. Lo visual coloniza otros registros, y estimula tanto como satura nuestra capacidad de conocer y conmovernos ante otras experiencias humanas. Si algo nos define hoy es ser espectadores de eventos visuales que condicionan nuestro vínculo con la realidad y las fantasías. Sin embargo, la reflexión sobre cómo se forma y qué produce la mirada tiene escasa presencia en la discusión cultural y pedagógica, y aún menos en la práctica educativa. En este libro, se presentan contribuciones de diversos autores que analizan las características más importantes del régimen visual actual y sus implicancias para pensar la educación y la pedagogía. Carlos Monsiváis, Rossana Reguillo, Leonor Arfuch, Sandra Carli, Nelly Richard, Jorge Larrosa, Diana Paladino, Silvia Serra, Laura Malosetti Costa, Rosa María Bueno Fischer, Estanislao Antelo, Carlos Skliar, Silvia Duschatzky, Joseph Tobin, Gustavo Fischman, David Benavente, Dino Pancani, Inés Dussel y Jan Masschelein aportan reflexiones y experiencias de trabajo que buscan construir sentidos sobre la saturación y la banalización visual a la que estamos sometidos....

Maldita entre todas las mujeres: el rostro de los feminicidios

Maldita entre todas las mujeres: el rostro de los feminicidios

Autor: Saskia Niño De Rivera Cover

Número de Páginas: 274

No es maldita la mujer asesinada porque era malvada o perversa, sino porque cayó sobre ella la maldición de ser víctima de un feminicida; maldita porque sobre su muerte se abrieron las horas más trágicas y dolorosas para su familia. Más de una decena de mujeres es asesinada a diario en México. Y con cada muerte se abre una herida profunda en sus familias que nunca cierra ni deja de doler. ¿Por qué se mata a las mujeres en este país? ¿Cómo viven las familias después de esta tragedia? Saskia Niño de Rivera ofrece en este libro de testimonios y revelaciones sin precedentes las respuestas y las explicaciones para entender desde lo más hondo este delito y el purgatorio que desencadena. A partir de las confesiones de agresores de mujeres y feminicidas, podemos saber de forma directa las causas y contextos de estas muertes, cómo fue la infancia de los perpetradores, quién los educó, en qué momento la violencia que soportaron se convirtió en estigma. Y, en consecuencia, qué suplicio viven las madres de las mujeres violentadas, por qué el duelo se agudiza cuando empiezanlas investigaciones y se enfrentan a la insensibilidad de juezas, ministerios públicos, policías, ...

Fundamentos del aprendizaje y el desarrollo infantil de California

Fundamentos del aprendizaje y el desarrollo infantil de California

Autor: California. Department Of Education

Número de Páginas: 136
Entre Dios y el Diablo

Entre Dios y el Diablo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 180

Los primeros evangelizadores de los Andes no tardaron en descubrir que el principal obstáculo a su misión era la presencia del demonio que los indios adoraban bajo la forma de ídolos o de manifestaciones de la naturaleza como el sol, la luna, las estrellas. Sin embargo, beneficiaron de un instrumento ideal para luchar contra este enemigo: la existencia de una “lengua general” el quechua que llamaban del “inga” que les permitía predicar, en un lenguaje comprensible a la mayoría, la refutación de las idolatrías. “¿Has visto al perro que, tirándole una piedra, deja de morder a quien se la tira y muerde la piedra? Pues, así haces tú cuando adoras al sol que no sabe lo que haces. ¿Piensas tú que, porque es tan grande y tan resplandeciente el sol, que por eso es Dios? Es cosa de risa; tú indio miserable, eres mejor y de más estima que el sol porque tienes alma y sientes y hablas y conoces a Dios. El sol no siente ni habla ni conoce más de que es una hacha grande que puso Dios allí para alumbrar este mundo. Pues la luna y las estrellas menos son que el sol y no hacen sino dar vueltas sin descansar como Dios los manda, pues las puso para adornar el cielo y para...

Historia del pueblo Chiriguano

Historia del pueblo Chiriguano

Autor: Thierry Saignes

Número de Páginas: 336

Thierry Saignes falleció el 24 de agosto de 1992, a la edad de 46 años. Acababa de publicar dos libros: Ava y Karai. Ensayos sobre la historia chiriguano (La Paz, HISBOL, 1990) y, en colaboración con Isabelle Combès, Alter Ego. Naissance de l’identité chiriguano (París, EHESS/Cahiers de l’Homme, 1991). Luego de décadas de trabajos dedicados al piedemonte andino y a los Andes, el historiador francés volvía así a su primer tema de investigación: los chiriguano y, muy particularmente, la frontera chiriguano. La elección de esta etnia fue en un sentido casi casual, resultado de los consejos de don Gunnar Mendoza, director del Archivo Nacional de Bolivia en Sucre (Mendoza, 1980; Saignes, 1990: 16; 1992: 12). De hecho, los Expedientes Coloniales, el fondo de manuscritos Rück o la correspondencia de la Audiencia de Charcas, entre otros, son fondos que conservan una enorme suma de informaciones sobre los chiriguano coloniales; bajo el impulso de Gunnar Mendoza, se creó incluso un fichero especial “chiriguano” para facilitar la búsqueda de los documentos a los investigadores. De ahí la sugerencia del director del Archivo, pues nadie o casi nadie, hasta los años...

Tomochic

Tomochic

Autor: Heriberto Frías

Número de Páginas: 164

En 1898 el batallón de Heriberto Frías fue enviado a sofocar la insurrección de Tomochic, Chihuahua. La experiencia indignó a Frías y lo situó en las filas de la oposición del porfiriato. De aquella campaña surgieron diversos artículos y esta novela, portavoces de la indignada denuncia que más tarde lo llevarían a la cárcel.

Amar a madrazos

Amar a madrazos

Autor: Ale Del Castillo , Moisés Castillo

Número de Páginas: 243

Amar a madrazos mostrará los casos de quienes han amado con violencia de todo tipo: psicológica, física, económica y sexual. Todos asumen una historia que quieren compartir para evitar que vuelva a suceder. Amar a madrazos es una lectura que no permite la indiferencia. Los protagonistas de este libro son jóvenes que decidieron compartir episodios de su vida donde el amor se ha combinado con golpes, humillaciones, abusos, y una clara ausencia de respeto. Los autores son jóvenes periodistas que han hecho exhaustivas investigaciones para dar con casos que muestran que la violencia no es exclusiva de ningún nivel educativo, económico ni cultural. Los expertos también se han sumado al compromiso de hacer eco sobre el tema de la violencia juvenil, y han aportado sus valiosas opiniones, resultado de su experiencia sobre el tema. Tú, que tienes este libro en tus manos, también podrías hacer algo para evitar este grave problema. La violencia en las relaciones es un tema que debe difundirse ya que nadie se encuentra exento de la manipulación amorosa: de ser amado hasta que duela o de amar hasta tener el control total sobre el otro. La violencia no debe justificarse de ninguna...

Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia

Desafíos del desarrollo humano en la primera infancia

Autor: Ianina Tuñón

Número de Páginas: 430

En el marco de los desafíos que enfrenta la Argentina en términos de construcción de un sistema de protección integral para la infancia, el libro reúne un conjunto de trabajos de investigadores de diferentes disciplinas y países de la región en torno a aspectos esenciales al desarrollo de la infancia temprana. Se estima que los aportes aquí reunidos pueden contribuir a una mejor definición del fenómeno y orientar acciones en la construcción de estructuras de oportunidades más equitativas. Primero, se presentan propuestas de sistemas de monitoreo y evaluación del desarrollo infantil desde un enfoque multidimensional y con umbrales de derechos. Segundo, conocimientos y hallazgos de investigación básica y aplicada sobre los múltiples aspectos del espacio de las capacidades que comprometen el desarrollo biopsicosocial de los niños y niñas, y las enseñanzas que se pueden extraer de las experiencias de implementación de sistemas de protección desarrollados en Chile y en Uruguay. Tercero, y por último, se desarrolla un análisis sobre las desigualdades en los recursos físicos, humanos, emocionales y sociales que intervienen en los procesos de crianza, cuidado y...

Derecho indígena y derechos humanos en América Latina

Derecho indígena y derechos humanos en América Latina

Autor: Rodolfo Stavenhagen

Número de Páginas: 392
Sin imagen

De jornaleros a colonos

Autor: M. Laura Velasco Ortiz , Christian Zlolniski , Marie-laure Coubès

Número de Páginas: 406
Construcciones de género en la historiografía zapatista (1911-1919)

Construcciones de género en la historiografía zapatista (1911-1919)

Autor: María Herrerías Guerra

Número de Páginas: 228
Espejos

Espejos

Autor: Eduardo Galeano

Número de Páginas: 439

El autor hace un repaso caprichoso de la historia de la humanidad desde sus orígenes hasta hoy revelando los acontecimientos y los personajes que suelen quedar en la sombra y el anonimato.

Historia de la Iglesia en América Latina

Historia de la Iglesia en América Latina

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 482

Todo acontecimiento histórico es irrepetible, único. Todo relato o descripción de un hecho histórico (el "hecho" no es el acontecimiento mismo, sino una manera de manifiestarse) no puede ser transparente, neu-tral, inmediato. Todo relato supone una "interpretación", sea ésta conciente o no, querida o no voluntariamente intentada . Toda historia de la Iglesia (como relato científico - Historie - y no como el acontecimiento mismo - Gesehen -) supone un cierto manejo de los hechos eclesiales. De la concepción (sea cotidiana o teológica) que se tenga de lá Iglesia dependerá la historia que se haga. En América Latina estamos intentando una historia de la Iglesia desde una cierta experiencia y teologia de la comunidad institucional fundada por Jesucristo. Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en Filosofía ( Universidad...

Últimos libros y autores buscados