Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo XX

Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo XX

Autor: Pilar Nieva De La Paz

Número de Páginas: 315

La relevancia que tiene actualmente en nuestras sociedades el avance de la igualdad de género justifica la necesidad de indagar en los procesos históricos y culturales que dan cuenta de cómo ha transcurrido el avance de las mujeres en su camino hacia la emancipación. Los ensayos publicados en este volumen muestran la relevancia de la recreación literaria de los roles de género en la configuración de la sociedad española a lo largo del siglo XX. Los cambios y permanencias en la definición de la identidad femenina son objeto de reflexión por parte de reconocidos especialistas en el ámbito de los Estudios de Género y el Hispanismo internacional. Se abordan en ellos cuestiones fundamentales como el acceso de las mujeres a nuevas profesiones, las relaciones de pareja, la particular vivencia de la soledad, la maternidad y la sexualidad de las españolas contemporáneas, la recreación artística de modelos femeninos, el testimonio autobiográfico de las escritoras y su inserción en la sociedad literaria en diferentes períodos, así como los cruces e inversiones en la definición de los géneros que algunos autores y textos reflejan. Se hace patente en estos ensayos las...

Sin imagen

Creadoras Y Protagonistas en El Teatro Española Contemporánea$bPilar Nieva-de la Paz, Editora

Autor: Pilar Nieva De La Paz

Roles de género y cambio social en la Literatura española del siglo XX

Roles de género y cambio social en la Literatura española del siglo XX

Número de Páginas: 320

La relevancia que tiene actualmente en nuestras sociedades el avance de la igualdad de género justifica la necesidad de indagar en los procesos históricos y culturales que dan cuenta de cómo ha transcurrido el avance de las mujeres en su camino hacia la emancipación. Los ensayos publicados en este volumen muestran la relevancia de la recreación literaria de los roles de género en la configuración de la sociedad española a lo largo del siglo XX. Los cambios y permanencias en la definición de la identidad femenina son objeto de reflexión por parte de reconocidos especialistas en el ámbito de los Estudios de Género y el Hispanismo internacional. Se abordan en ellos cuestiones fundamentales como el acceso de las mujeres a nuevas profesiones, las relaciones de pareja, la particular vivencia de la soledad, la maternidad y la sexualidad de las españolas contemporáneas, la recreación artística de modelos femeninos, el testimonio autobiográfico de las escritoras y su inserción en la sociedad literaria en diferentes períodos, así como los cruces e inversiones en la definición de los géneros que algunos autores y textos reflejan. Se hace patente en estos ensayos las...

Desde la otra orilla

Desde la otra orilla

Autor: Alba Martín Santaella

Número de Páginas: 592

El presente estudio Desde la otra orilla. Las mujeres en la Revista de Occidente (1923-1936), aborda el análisis de los textos publicados en la revista durante su primera época, desde la perspectiva de los estudios de género. Para comenzar, tras un breve capítulo introductorio en el que se lleva a cabo una aproximación al papel desempeñado por la Revista de Occidente, se ha procedido a la investigación de los propios textos. En un primer bloque se analizan los discursos de autoría masculina, tanto los ensayísticos como los narrativos, con el fin de determinar qué teorías sobre la diferenciación sexual aparecen, así como las imágenes de mujeres que reproducen los textos de ficción. El estudio parte de la hipótesis de que las teorías sobre la condición femenina que sostuvieron autores como Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Simmel o Ramón Gómez de la Serna, entre otros, contribuyeron de forma determinante al olvido historiográfico al que fueron relegadas la mayor parte de las brillantes mujeres artistas del entorno del Veintisiete. En un segundo bloque nos acercamos a la producción de dichas escritoras, tanto en lo que respecta a su obra ensayística, en la...

Transnacionalidad e hibridez en el ensayo hispánico

Transnacionalidad e hibridez en el ensayo hispánico

Número de Páginas: 290

This volume examines how the essay, a privileged genre for the articulation of national identities in Latin America and Spain for decades, is being reconfigured in the present age of globalisation and transnationalisation. Este volumen estudia cómo el ensayo, que durante décadas ofreció un foro privilegiado a la articulación de identidades nacionales en Latinoamérica y España, se está reconfigurando en una era de globalización y transnacionalización.

La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la historia

La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la historia

Autor: Mercedes González De Sande

Número de Páginas: 764
Rainy Days / Dias de Lluvia

Rainy Days / Dias de Lluvia

Autor: Montserrat Lunati

Número de Páginas: 431

Writers, publishers, readers and scholars have stopped apologising for the short story: the genre is no longer a bad investment, a trial-exercise for a novel or a minor entertainment, as demonstrated by exceptional writers with an almost exclusive dedication to it, such as Jorge Luis Borges, Alice Munro, Quim Monzó or Cristina Fernández Cubas. With deep roots in classic and medieval literatures, and great achievements in the nineteenth- and twentieth-centuries, the genre of the short story, which benefits from the linguistic tightness of poetry and the narrative comforts of the novel, has finally been recognised as having a (hybrid) identity of its own. This volume re-edits and expands a previous bilingual collection published in 1997. The first edition included stories by twelve writers: Pilar Cibreiro, Cristina Fernández Cubas, Paloma Díaz-Mas, Adelaida García Morales, Lourdes Ortiz, Laura Freixas, Marina Mayoral, Mercedes Abad, Rosa Montero, Maruja Torres, Soledad Puértolas and María Eugenia Salaverri. The present edition adds another four: Nuria Amat, Juana Salabert, Luisa Castro and Berta Marsé. The stories gathered in this second edition were written between 1980 and ...

Crítica genética y edición de manuscritos hispánicos contemporáneos

Crítica genética y edición de manuscritos hispánicos contemporáneos

Autor: Bénédicte Vauthier , Jimena Gamba Corradine

Número de Páginas: 309

Crítica genética y edición de manuscritos contemporáneos. Aportaciones a una «poética de transición entre estados» reúne artículos de renombrados teóricos de crítica textual y de crítica genética europeos e hispanoamericanos, además de los análisis de filólogos hispánicos, también autores de ediciones críticas y/o responsables de archivos literarios. En el marco de dos encuentros internacionales centrados en los problemas que plantea la edición de manuscritos de trabajo (llamados también antetexto o dossier genético) hispánicos contemporáneos, los investigadores buscaron tender un puente entre dos orillas: España e Hispanoamérica; entre diversas épocas: de la Edad Media al siglo XXI, y sobre todo, a reanudar el diálogo entre diversas tradiciones filológicas nacionales (crítica genética española, filologia d’autore italiana, historisch-kritische Edition alemana, critique génétique francesa) que, en parte, siguen viviendo de espaldas. Dotado de preliminares donde se anuda el diálogo entre los participantes, el volumen se estructura luego en cuatro partes: «Crítica genética: orígenes, recepción y arraigo», «De la autografoteca al archivo...

Estudios de literatura española de los siglos XIX y XX

Estudios de literatura española de los siglos XIX y XX

Autor: Juan María Díez Taboada , Cecilia García Anton

Número de Páginas: 914
Escritoras Españolas Contemporáneas - Identidad Y Vanguardia

Escritoras Españolas Contemporáneas - Identidad Y Vanguardia

Autor: Pilar Nieva-de La Paz

Número de Páginas: 412

Desde su condición minoritaria al comienzo del siglo XX hasta su importante peso en el mercado editorial actual, los textos de las escritoras españolas, a menudo próximos a la vanguardia, han reflejado la evolución sociopolítica del país, la integración de las mujeres en la Esfera pública, y los cambios en la identidad femenina.

Género y Exilio Teatral Republicano: Entre la Tradición y la Vanguardia

Género y Exilio Teatral Republicano: Entre la Tradición y la Vanguardia

Autor: Francisca Vilches-de Frutos , Pilar Nieva-de La Paz , José-ramón |lópez García , Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 360

Este volumen indaga sobre el compromiso en la defensa de valores igualitarios por parte de los creadores y creadoras teatrales del exilio republicano de 1939, cuyos innovadores discursos narrativos y visuales presentan unos modelos de masculinidad y feminidad representativos del cambio en los paradigmas de género acordes con el creciente protagonismo de las mujeres en la Esfera pública. Aborda la potencial diferenciación de sus realizaciones en relación con su identidad sexual, en especial en cuestiones como la maternidad y la conyugalidad, y la posición de la sociedad ante las mujeres profesionales. Trata asimismo de la influencia que tuvo la agencia femenina republicana en la escena internacional -México, Francia, Argentina, Cuba, Chile, El Salvador, Guatemala, Uruguay-, gracias a la modernidad de sus lenguajes expresivos, entre la Vanguardia y la Tradición, y a su trabajo en el Cine, la Radio, la Televisión, la Pedagogía o la Traducción, que permitió a estas creadoras y gestoras continuar su labor artística durante su exilio. Sin olvidar sus vínculos con su país de origen, fueron los mejores embajadores de aquellas vanguardias históricas que tanto influyeron en...

Sin imagen

El teatro de las escritoras españolas de entreguerras

Autor: Pilar Nieva De La Paz

Número de Páginas: 47
Sin imagen

Imágenes Femeninas en la Literatura Española y Las Artes Escénicas (Siglos XX Y XXI)

Autor: María Francisca Vilches De Frutos , Pilar Nieva De La Paz

Número de Páginas: 367
Autoras en la historia del teatro español: Siglo XX (1900-1975)

Autoras en la historia del teatro español: Siglo XX (1900-1975)

Autor: Inmaculada Alvear , Carlos Rodríguez

Número de Páginas: 1422
Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Autor: María Francisca Vilches De Frutos

Número de Páginas: 110

Con un telón de fondo internacional de desorientación generalizada, han triunfado en el ámbito español, durante las últimas temporadas teatrales, espectáculos comprometidos con la indagación sobre la identidad humana. Uno de los caminos elegidos por los escritores dramáticos ha sido la recreación de mitos, a los que dotan de una nueva configuración para dar respuesta a los problemas y dudas del ser humano contemporáneo. En este volumen se reúnen seis trabajos originales, de María-José Ragué-Arias, Diana M. de Paco Serrano, Pilar Nieva de la Paz, Ma Francisca Vilches de Frutos, Wilfried Floeck y Anita Johnson, especialistas en la materia, que ofrecen un panorama sobre la manera en la que destacados autores dramáticos han recreado en lengua española algunos de estos mitos.

Teatro y sociedad en la España actual

Teatro y sociedad en la España actual

Autor: Wilfried Floeck , María Francisca Vilches De Frutos

Número de Páginas: 391
Mujeres a la conquista de espacios

Mujeres a la conquista de espacios

Autor: Seminario Permanente Sobre Literatura Y Mujer

Número de Páginas: 314
Feminismos en las dos orillas

Feminismos en las dos orillas

Autor: Rosa María Ballesteros García , Carlota A. Escudero Gallegos

Número de Páginas: 527

Últimos libros y autores buscados