Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 33 libros disponibles para descargar
Andinia

Andinia

Autor: Francisco Ortega

Número de Páginas: 556

Elias Miele, exitoso escritor tras la publicación de su libro Logia, siente que esta historia de conspiraciones y poderes fácticos de la que ha sido protagonista y narrador ha llegado a su fin. Se equivoca. Desde su reciente pasado vuelven fantasmas de carne y hueso, junto a antiguos enigmas que debe hacer calzar con pistas dispersas entre templos y monumentos, al igual que en su anterior aventura. Bernardo O'Higgins, José de San Martín, Simón Bolívar y Arturo Prat son parte de esta trama que hunde sus raíces en el pasado antes de crecer por el trazado urbano masónico de distintas ciudades del continente americano. Así es cómo, entre México y Argentina, entre Santiago y el sur de Chile, se va desarrollando la trama de Andinia: la catedral antártica, en la que historia y religión se alimentan de las más clásicas teorías conspirativas, dando como resultado un thriller único en su género.

La violación de los derechos humanos de argentinos judíos bajo el régimen militar (1976-1983)

La violación de los derechos humanos de argentinos judíos bajo el régimen militar (1976-1983)

Autor: Comisión de Solidaridad con Familiares de Presos y Desaparecidos en la Argentina

Número de Páginas: 234
Sal en las heridas

Sal en las heridas

Autor: Vicente Palermo

Un libro provocativo y riguroso que analiza la historia de Malvinas como una metáfora de la política, de la relación de la sociedad con la política y de los argentinos con el mundo.

Tompkins

Tompkins

Autor: Andrés Azócar

Número de Páginas: 256

¿Quién deja atrás una historia de éxitos deportivos y comerciales en California para encerrarse entre montañas lluviosas y gastar una fortuna en cuidar bosques? Algo tramaba Douglas Tompkins; nadie iba a venir a Chile y comprar enormes extensiones de tierra –y en la frontera con Argentina– solo por amor a la naturaleza. Así pensaba una sociedad que salía de la dictadura y apenas había oído hablar de conservación y filantropía. Por ello la historia de Tompkins en Chile –desde las escaramuzas estatales y las injurias gratuitas de los años 90 a los honores unánimes tras su repentina muerte en 2015– es también la historia de un país que cambió. He aquí la biografía de un millonario de la industria de la moda que terminó abrazando la ecología profunda, se instaló en Chile y se enfrentó a gobiernos, Fuerzas Armadas, iglesia y empresarios para invertir buena parte de su fortuna en crear el Parque Pumalín y echar abajo proyectos como Hidroaysén. Decenas de entrevistas a amigos, colegas y críticos construyen el perfil de un hombre de una determinación irreductible, pero también de una falta de empatía enervante, desconfiado y tozudo. Lo fascinante es que ...

ChileNazi

ChileNazi

Autor: Carlos Basso Prieto

Chile ha tenido una larga historia de partidos, grupos y movimientos inspirados en el totalitarismo nazi. El mundo ha visto un resurgir de las ideologías totalitarias. Y mientras algunos creen que no hay que darle importancia a los grupos de inspiración fascista, otros sostienen que no debe cometerse el error de subestimar su existencia. Aunque una de las principales características de los nazis es renegar de su esencia como tales e incluso, hoy en día, tratar de endosar a otros su ideología, la doctrina nacionalsocialista en Chile tiene al menos 116 años de existencia. Esta larga relación de nuestro país con las ideas ultranacionalista, racistas y sus brotes de violencia están consignadas en varias páginas de nuestra historia. Sus seguidores y militantes están involucrados en actos criminales incluso ya a principios del siglo pasado. Desde peleas callejeras a intentos de golpe de Estado, pasando por bombazos, «barridas» y crímenes de odio, la figuración constante de simpatizantes y adeptos al neonazismo en nuestro país, hacen necesario revisar y estudiar su constante presencia en la vida política.

El Lugar del testigo

El Lugar del testigo

Autor: Nora Strejilevich

Número de Páginas: 316

La autora reflexiona y discute la idea de que el testimonio carecería de legitimidad literaria o artística porque no tiene distancia con los hechos narrados, lo que dificultaría la reflexión, o bien que su objetivo no es lo estético, sino la denuncia. Repasa también algunos momentos claves de la historia del siglo XX en el Cono Sur, evocando cómo la violencia exterminadora se instaló en cada país y de qué manera la cultura y el lenguaje lo hicieron posible. Así también convoca diversos testimonios, que enlaza con el relato de su propia experiencia como detenida desaparecida. En todos los capítulos de esta obra "resuena el mismo imperativo: hay tiempos en los que a la vida le urge contarse, donde experiencia y relato se necesitan más que nunca, donde se hacen eco. El nuestro es uno de ellos".

Nazis en el sur

Nazis en el sur

Autor: Carlos De Nápoli

La huella del nazismo en Colombia, Bolivia y la Argentina, en esta investigación rigurosa y documentada del recordado Carlos De Nápoli. El expansionismo alemán, desde la política de Guillermo II a fines del siglo XIX hasta el imperio soñado por Adolf Hitler, encontró en América del Sur un territorio prometedor de riquezas naturales varias, de cuya explotación se serviría el régimen. Colombia, Bolivia y Argentina fueron entonces tierras codiciadas para el desarrollo de negocios y puertos seguros para el desembarco de naves y jerarcas; muchos de estos movimientos se hicieron por fuera de la legalidad. En este libro, Carlos De Nápoli pone de relieve una historia estremecedora que empieza antes de la llegada de Hitler al poder y continúa después de la caída, en 1945. El recordado De Nápoli merecía este relanzamiento de todas las investigaciones que realizó, para perseguir la huella nazi en nuestro país. En Nazis en el sur el lector encontrará el sello inconfundible de un autor de fuste: rigor, acceso privilegiado a fuentes y destreza narrativa para volver a poner en presente momentos cruciales de la historia contemporánea.

Orígenes ideológicos de la guerra sucia

Orígenes ideológicos de la "guerra sucia"

Autor: Federico Finchelstein

La dictadura nace bajo la sombra del fascismo. El libro explica cómo la dictadura y su "guerra sucia" contra los ciudadanos tiene su genealogía política en una larga historia ideológica de violencia y de muerte que recorre la Argentina del siglo XX.

Ser judío en los años setenta

Ser judío en los años setenta

Autor: Daniel Goldman , Hernán Dobry

Número de Páginas: 240

¿Cuál es el sentido de preguntarse hoy por los desaparecidos judíos durante la última dictadura militar en la Argentina, o por los soldados judíos que participaron en la Guerra de Malvinas? ¿Por qué volver sobre hechos traumáticos del pasado reciente? Guiados por una voluntad de memoria que se siente en deuda con las futuras generaciones, Daniel Goldman y Hernán Dobry parten de estas preguntas incómodas porque ellas permiten no sólo pensar las atrocidades del terrorismo de Estado sino también atender a la experiencia de los propios protagonistas de esos tiempos difíciles. Dándoles voz a actores muy diversos –sobrevivientes de los centros clandestinos de detención o de Malvinas, familiares de desaparecidos, rabinos, dirigentes de la DAIA, militantes por los derechos humanos, periodistas–, los autores logran un libro plural que pone el foco en una dimensión muchas veces desatendida, como las encrucijadas éticas, los padecimientos, las expectativas, las limitaciones y el compromiso. Así, abordan las controversias en torno a la cantidad de judíos desaparecidos, la saña y el desprecio con que los militares trataban a los presos de origen judío, el maltrato...

Origen, mitos e influencias del antisemitismo en el mundo

Origen, mitos e influencias del antisemitismo en el mundo

Autor: Ricardo López Göttig

Número de Páginas: 110

El antismitismo no es solo un problema de los judíos, lo es de la sociedad en su conjunto. En el formato de ayer –transparente y brutal– o en la versión de hoy –más sutil– es siempre una patología social, un muestreo estadístico del abuso. Violenta a algunos, muy visibles, pero en realidad victimiza a todos. Es una ventana que muestra las dificultades de toda sociedad en definir y hacer cumplir derechos. Es que cuando se violan los derechos de una minoría, casi siempre terminan violándose los de muchos otros. Este libro interroga estos temas en perspectiva histórica, desde los orígenes del antisemitismo hasta las formulaciones actuales, generalmente envueltas en el lenguaje del «antisionismo». El autor nos lleva de la mano a través de estos temas con erudición y creatividad. Un verdadero tour de force sobre el tema. HÉCTOR SCHAMIS GEORGETOWN UNIVERSITY

de Miami Al Infierno

de Miami Al Infierno

Autor: Jorge Alberto ESTEBAN y RIBAS

Número de Páginas: 256

¡SÃLO PARA ARGENTINOS!Entre el «déme dos» de la década del 90 y el «estamos comenzando a salir del infierno», del presidente Kirchner, los argentinos vivimos entre el 2002 y el 2005, la crisis más grande de nuestra historia.Temas como la pesificación, las elecciones que consagraron a Kirchner, el Canje de la Deuda, la muerte de Juan Pablo II, el JuicioPolítico a los miembros de la Corte Suprema, la baja de los índices de pobreza, los piqueteros, las relaciones exteriores, la creación de empleos, la reindustrialización del país, los chismes políticos, etc, son comentados por el autor con lenguaje simple y conceptos claros y documentados.Te recomiendo que le regales DE MIAMI AL INFIERNO a tus hijos o a tus nietos, ellos tienen que saber qué pasó y cómo estamos saliendo con esfuerzo de la más grave crisis económica, política y social que vivió la argentina en su historia.

La Argentina fascista

La Argentina fascista

Autor: Federico Finchelstein

Este libro explora las razones históricas de esta pervivencia ideológica en el siglo XX, desde la aparición de los primeros grupos de extrema derecha a la ideología de la dictadura procesista. Analiza asimismo las relaciones ideológicas entre peronismo y fascismo, los antecedentes nacionalistas de las organizaciones terroristas de extrema derecha de los 60 y 70 y la importancia del antisemitismo.

Iosi

Iosi

Autor: Miriam Lewin , Horacio Lutzky

La increíble historia del espía que la Policía infiltró en la colectividad judía y cuya información pudo servir para perpetrar el atentado a la AMIA. Para salvar su vida y gracias al fiscal Alberto Nisman, que meses después aparecería muerto, entró al Programa de Testigos protegidos.

Los muchachos peronistas judíos

Los muchachos peronistas judíos

Autor: Raanan Rein

Número de Páginas: 406

Los Muchachos peronistas judíos desafía el mito acerca de la supuesta hostilidad de los judíos hacia el primer peronismo y pone de manifiesto el extenso apoyo que recibió el Justicialismo por parte de distintos grupos e individuos judíos, algunos de ellos aglutinados en el marco de la Organización Israelita Argentina.

Facundo o Martín Fierro

Facundo o Martín Fierro

Autor: Carlos Gamerro

Desde Esteban Echeverría y Lucio V. Mansilla hasta Julio Cortázar, Roberto Arlt, Manuel Puig, Juan José Saer y Rodolfo Fogwill, el autor de Las Islas reflexiona sobre la identidad nacional a partir de los textos canónicos que la definieron.

Enemigos íntimos

Enemigos íntimos

Autor: Guido Braslavsky

Un libro esencial para comprender la forma de ejercer el poder de uno de los presidentes de carácter más complejo que dio la Argentina de las últimas décadas. Guido Braslavsky, periodista especializado en temas militares, reconstruye la trama y los sucesos nunca revelados de este capítulo clave de la historia argentina reciente.

GENDARMERÍA: Los límites de la obediencia

GENDARMERÍA: Los límites de la obediencia

Autor: Diego Escolar

Número de Páginas: 160

El primero de agosto de 2017 más de 100 efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina desalojaron un piquete de seis mapuches y un simpatizante que reclamaban no ser expulsados de sus tierras en la ruta 40, cerca del paraje de Cushamen (Chubut). La fuerza de choque sin orden judicial persiguió a los 7 piqueteros con piedras, balas de goma y (según declaraciones) también de plomo. Tras los gritos de “tirale al negro” y “agarren a uno”, todos los fugitivos alcanzaron la orilla del río Chubut, lo cruzaron y escaparon, excepto uno: un joven tatuador y multiartista de Buenos Aires, identificado con las luchas mapuche, que acompañaba el corte de ruta: Santiago Maldonado. Hasta la década de 1980 los gendarmes eran considerados como militares menores, que hacían un trabajo poco reconocido custodiando las extensísimas fronteras de la Argentina. Un ejército plebeyo, cercano a la gente, compuesto de los hombres con alma de gaucho que aún quedaban en el interior del país y que patrullaban los caminos a lomo de mula y tomaban mate en el puesto fronterizo. Pero desde la década de 1990 se transformaron en la fuerza de seguridad militarizada que está en todas partes,...

20 grandes fraudes de la historia

20 grandes fraudes de la historia

Autor: Santiago Camacho Hidalgo

Número de Páginas: 288

Se suele afirmar que la sinceridad es la mejor norma de conducta, pero la historia -por no hablar de la política, los negocios o los medios de comunicación- parece sugerirnos otra cosa. Desde las épocas más remotas hasta la actualidad mas reciente, 20 grandes fraudes de la historia da un repaso a algunas de las historias fraudulentas más impresionantes de todos los tiempos: estafadores, charlatanes, falsificaciones, manipulaciones, estafas científicas y otras mentiras a gran escala sin olvidar las patrocinadas por gobiernos y grandes empresas. Un apasionante viaje hasta los límites mismos de la invención y la credulidad en el que, entre otras cosas, encontraremos: · Falsificadores de arte cuyas obras cuelgan actualmente de las paredes de los museos más importantes del mundo. · Impostores cuya verdadera identidad no fue conocida hasta después de su muerte. · Historias fraudulentas que aún hoy son tomadas por muchos como verdaderas. · Las manipulaciones con las que los profesionales de las relaciones públicas han engañado al público durante los últimos cien años.

Timerman

Timerman

Autor: Graciela Mochkofsky

Número de Páginas: 536

Timerman es, finalmente, un libro apasionante, que recrea la vida del mítico periodista cuyas grandezas y miserias no son ajenas a las de la sociedad a la que perteneció. De allí que, en sus entretelones, se vislumbre también una respuesta posible a la pregunta mas formulada del ultimo tiempo. ¿Cómo llegamos a esto?

Guerras oscuras

Guerras oscuras

Autor: Nicolás Brentano

Un tenso thriller político inspirado en acontecimientos reales de la historia argentina reciente, principalmente la pista iraní en las causas que investigan los atentados contra la Amia y la embajada de Israel y las acusaciones de encubrimiento lanzadas contra figuras centrales de la política. Intrigas diplomáticas, oscuros crímenes sin resolver y una bella agente del Mossad con una pulsión tanática y sexual irrefrenables. Un diplomático argentino muerto en circunstancias sospechosas. Una agente secreta del Mossad siguiendo la pista iraní en Buenos Aires. Una presidenta asediada. Un escándalo internacional a punto de estallar. Un diplomático argentino aparece estrellado en la vereda de un pequeño restaurante en la capital belga. Su cuerpo recorrió quince pisos en caída libre. En principio, todos los testigos y los responsables de la investigación asumirán que se trató de un suicidio, salvo por un detalle: las ventanas del departamento desde el cual cayó la víctima fueron cerradas por dentro. A esta primera muerte rodeada de intriga le siguen otras, todas violentas, todas vinculadas en distinto grado con la investigación de las negociaciones entre Buenos Aires y ...

La ley bajo los escombros

La ley bajo los escombros

Autor: Gabriel Levinas

Esta edición ampliada, en el vigésimo aniversario de la voladura de la AMIA, actualiza la investigación original y la enriquece con nuevos testimonios reveladores de los entretelones del encubrimiento.

El burgués maldito

El burgués maldito

Autor: María Seoane

Número de Páginas: 512

Biografía de José Ber Gelbard, último ministro de economía de Perón y el representante más fuerte del sector económico identificado con la industria nacional.

Des/memorias

Des/memorias

Autor: Varios Autores , Silvia Spitta , Valeria Wagner

Número de Páginas: 256

Los ensayos del volumen Des/memorias se interesan por las claves y procesos de pérdida y/o "reanimación" de la memoria. El término que da título al volumen no es solo –aunque también lo sea– un juego de palabras. Su primer significado –"falta de memoria"– remite al olvido voluntario o involuntario, material o virtual, que forma parte constitutiva de la memoria. Pensadas como espacios y procesos múltiples y conflictivos, las des/memorias invitan a ir más allá de esa clásica dicotomía memoria versus olvido, para retomar y atender la inextricable relación entre esos dos extremos. El prefijo des denota falta, privación, exterioridad (estar fuera de), pero también inversión, exceso e incluso afirmación, evocando así la complejidad del concepto y de sus posibles declinaciones. La reversibilidad del prefijo (des-montar, des-hacer) apunta a la memoria como un trabajo de reelaboración, reactualización y continua reconfiguración de imaginarios e historias, que en nuestras sociedades de fast-forward y fast-rewind se llevan a cabo difícilmente. Des/memorias se desplaza no solo hemisféricamente, conjugando el norte y el sur americanos, sino también sincrónica y...

Últimos libros y autores buscados