Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Poeta chileno

Poeta chileno

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 262

Alejandro Zambra vuelve en grande a la novela con este magnífico libro sobre familias hechizas, poetas y poetastros. Una hermosa, desenfadada y seriamente divertida declaración de amor a la poesía. Durante buena parte de esta novela Gonzalo es un poetastro que quiere ser poeta y un padrastro que se comporta como si fuera el padre biológico de Vicente, un niño adicto a la comida para gatos que años más tarde se niega a estudiar en la universidad porque su sueño principal es convertirse –también– en poeta, a pesar de los consejos de Carla, su orgullosamente solitaria madre, y de León, un padre mediocre dedicado a coleccionar autitos de juguete. El poderoso mito de la poesía chilena –un personaje secundario dice, aludiendo a los veredictos de la Academia Sueca, que los chilenos son bicampeones mundiales de poesía– es revisitado y cuestionado por Pru, una periodista gringa que se convierte en testigo accidental de ese esquivo e intenso mundo de héroes e impostores literarios. «La verdadera seriedad es cómica», decía Nicanor Parra, y esta novela sobre poetas que desprecian las novelas lo demuestra brillantemente. El laberinto masculino actual, los trágicos...

Une poète chilienne / Una poeta chilena

Une poète chilienne / Una poeta chilena

Número de Páginas: 89

Nora Komatsu A., es, como lo dice el título de su nuevo poemario Una poeta chilena. Pero una poeta que además de tener las mismas preocupaciones de muchos de sus compatriotas como son la política, la amistad, el amor, nace con la inquietud de escribir, de expresarse a través de la escritura ya que comienza a escribir poemas desde la edad de ocho años.

No leer

No leer

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 227

Apasionado, extraño, divertido y melancólico. Un originalísimo elogio de la lectura. La inconfundible voz de Alejandro Zambra se oye con fuerza y delicadeza en las páginas de este libro que, alentados por la paradoja del título, podemos comprender como un originalísimo elogio de la lectura. Inventario de filias, fobias y caprichos, delicioso álbum de citas, proyectos frustrados y declaraciones de amor –a las fotocopias, a la penumbra, a la palabra borrador, a la poesía chilena y a los orilleros del boom latinoamericano–, No leer es un libro apasionado, extraño, divertido y melancólico, de quien es uno de los escritores latinoamericanos más talentosos y reconocidos de los tiempos recientes.

Pablo Neruda, poeta chileno universal, Premio Nobel de literatura, 1971

Pablo Neruda, poeta chileno universal, Premio Nobel de literatura, 1971

Autor: Carlos Depassier Hamilton

Número de Páginas: 292
Mis documentos

Mis documentos

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 158

Este libro de relatos puede leerse como una novela, o como once breves novelas archivadas en la carpeta Mis documentos. A veces parece que hablara un mismo personaje, trasunto del autor, que recuerda sus desventuras como estudiante y como profesor, o que registra su malhumorado intento de superar el tabaquismo. Pero la ilusión de una vida propia, fomentada por la famosa carpeta de Windows, se rompe pronto: los documentos de uno son, en el fondo, los documentos de todos, parece decirnos Zambra, en especial si se habita un país que necesita indagar en el pasado. Con el fino sentido de la ironía y la precisión que ya le conocemos, con humor y melancolía, con espíritu paródico, con aliento lírico y a veces con rabia, Alejandro Zambra traza la anodina existencia de unos hombres que se repliegan en una idea antigua de la masculinidad, o el tránsito de unos seres pendulares que apuestan sus últimas fichas al amor. La incesante búsqueda del padre, la obsolescencia de objetos y de sentimientos que parecían eternos, el desencanto de los jóvenes de la transición, la impostura como única forma de arraigo y la legitimidad del dolor son algunos de los temas que cruzan este libro. ...

Bonsái & La vida privada de los árboles

Bonsái & La vida privada de los árboles

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 0

Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de Bonsái – la novela que supuso el brillante debut narrativo de Alejandro Zambra– acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. En La vida privada de los árboles, segunda novela del autor, Verónica se demora inexplicablemente y el libro sigue hasta que ella regrese o hasta que Julián esté seguro de que ya no volverá. ¿Por qué leer y escribir libros en un mundo a punto de quebrarse? Esta pregunta ronda las dos obras de Alejandro Zambra que reunimos en este volumen, puerta de entrada a uno de los escritores más interesantes de las últimas generaciones.

Rasgos biograficos de hombres célebres de América, escritos, traducidos i estractados para el uso de los jovenes

Rasgos biograficos de hombres célebres de América, escritos, traducidos i estractados para el uso de los jovenes

Autor: José Bernardo Suárez

Número de Páginas: 172
Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Autor: Manuel Rojas , Daniel Muñoz Rojas

Número de Páginas: 901

Los Ensayos completos de Manuel Rojas reúnen, por primera vez y en cuatro volúmenes, todos los escritos breves del afamado escritor. Se desvelan aquí cerca de mil doscientos ensayos de su archivo personal, en su mayoría inéditos o publicados en diarios y revistas de la época. Este libro viene a complementar y enriquecer el conocimiento de su extensa y profunda obra literaria, vigente en Chile y elogiada en toda Sudamérica. En él se descubre un Rojas multifacético: polemista, crítico, ensayista, columnista, cronista e incluso reportero. En suma, un acabado periodista e intelectual, que pone su honesta y libre mirada en todos los temas que lo conmueven: sus pasiones políticas y literarias, su amor por el pueblo de Chile y su cultura, los pájaros, la naturaleza y las ciencias. Reunidos y editados por el nieto de Manuel Rojas, sus ensayos abarcan casi la totalidad del siglo xx: desde sus primeras proclamas aparecidas en el periódico anarquista La Batalla, en 1912, hasta su última columna, escrita durante el gobierno de Salvador Allende para el diario Clarín, en octubre de 1972, solo algunos meses antes de su muerte y del golpe militar de 1973. Su escritura se mueve por...

Littérature, histoire et cinéma de l'Amérique hispanique

Littérature, histoire et cinéma de l'Amérique hispanique

Autor: Centre De Recherches Et D'études Sur L'amérique Ibérique. Colloque International , Jacques Joset

Número de Páginas: 190
7 mejores cuentos - Chile

7 mejores cuentos - Chile

Autor: Baldomero Lillo , Augusto D'halmar , Vicente Huidobro , Héctor Barreto , Teresa Wilms Montt , Óscar Castro Zúñiga , Federico Gana , Rosario Orrego , Carlos Pezoa Véliz , Guillermo Blest Gana , August Nemo

Número de Páginas: 84

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. Chile tiene una rica tradición literaria, con autores que han dejado su legado en la literatura mundial, incluyendo dos ganadores del Premio Nobel de Literatura. En este libro encontrarás un panorama de la literatura chilena, desde la época colonial hasta el siglo XX. Este libro contiene los siguientes cuentos: - El chiflón del diablo de Baldomero Lillo; - En provincia de Augusto d'Halmar; - La joven del abrigo largo de Vicente Huidobro; - La ciudad enferma de Héctor Barreto; - ¿Quién eres? de Teresa Wilms Montt; - El conjuro de Óscar Castro Zúñiga; - La Señora de Federico Gana. ¡Y también un contenido extra con algo de la rica poesía chilena!

Pero aun así

Pero aun así

Autor: María Moreno

Número de Páginas: 235

Compilación de una década de ensayos sobre literatura, escritura, lectura, autoras y autores de la genial cronista argentina. Desde el futurismo radical de la omnipresente Virginia Woolf hasta el misterio intacto que sobrevive al suicidio de Alfonsina Storni. El amor por Chile, con la grafía exaltada de la oda a Gabriela Mistral, a Pedro Lemebel, a Raúl Zurita. Como él, María Moreno atestigua: "Yo vi a las mejores mentes de mi generación...". Ricardo Piglia, Fogwill y Horacio González, algunas de ellas: la etiqueta periodística reserva a las amistades o a las obcecaciones la redacción del obituario. Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. María Moreno ha reescrito cada uno de estos microensayos que, en un solo volumen, reafirman su fenomenal erudición, su indispensable insolencia intelectual, su indómita vigencia. La crítica dijo: «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles...

Trayéndolo todo de regreso a casa

Trayéndolo todo de regreso a casa

Autor: Patricio Pron

Número de Páginas: 355

Los mejores relatos del ganador del Premio Alfaguara de novela «Su lectura ilustra definitivamente la trayectoria ascendente de uno de los más interesantes narradores latinoamericanos de este siglo.» Manuel Rodríguez Rivero, El País Un circo representa una última función que acaba en tragedia, un periodista busca la historia que jamás podrá permitirse contar, una vaca argentina vislumbra el instante antes de que todo cambie para siempre, varios niños desaparecen en un pueblo alemán, un hombre trata de recrear el momento más feliz de su vida... Con ecos de Borges, de Bolaño, de Aira, y de escritoras que considera sus maestras, como Flannery O'Connor, Lorrie Moore y Amy Hempel, los relatos de Patricio Pron, perturbadores, rompedores, llenos de humor y toques surrealistas, cautivan desde la primera línea. Este volumen recoge una selección de autor en la que, junto a algunas de sus piezas más celebradas por la crítica, como «Salon des refusés», «Es el realismo», «Las ideas» o «La repetición», se encuentran otras poco conocidas y más de diez inéditas, de escritura muy reciente. Cada una de ellas proporciona una experiencia de lectura deslumbrante y única,...

Instituto De Chile Boletin De La Academia Chilena Correspondiente De La Real Academia Espanola

Instituto De Chile Boletin De La Academia Chilena Correspondiente De La Real Academia Espanola

Número de Páginas: 172
Antología de poesía chilena Vol. II

Antología de poesía chilena Vol. II

Autor: Teresa Calderón , Lila Calderón , Thomas Harris

Número de Páginas: 795

En este segundo tomo de la Antología de poesía chilena se reúne la promoción poética que comenzó a escribir después del golpe de Estado de 1973. La promoción NN, como la denominó uno de sus integrantes. Hay en esta poesía una heterogeneidad extrema y una certeza histórica: la violencia y la muerte latinoamericana. Esta promoción solo resiste la única clasificación que da el dolor, la represión, la intemperie. Expuestos en este espacio que podríamos llamar “la voz de los 80”, se confunden edades poéticas y tiempos de publicación, cuando las hubo. Nunca la poesía chilena fue más golpeada y nunca respondió con más fuerza y resistencia para seguir diciendo “aún nos queda la palabra”.

Los cien grandes poemas de España y America

Los cien grandes poemas de España y America

Autor: Julio Ortega

Número de Páginas: 364

El fin de siglo ha prodigado las revisiones del canon literario. Recogiendo el desafío de la fugacidad del juicio y el gusto literarios, Ortega se anima a proponer aquí no los “mejores” poemas, sino los “grandes”: aquellos que son o serán memorables, pero que sólo tienen sentido porque siguen construyendo, desde la lectura, este presente cuestionado, este futuro imaginable y quizá compartible.

Bonsái

Bonsái

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 48

Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. Es ésta, como dice el narrador, «una historia liviana que se pone pesada», un relato elíptico y vertiginoso marcado por la inquietante desaparición de una mujer. Jorge Luis Borges aconsejaba escribir como si se estuviera redactando el resumen de una obra ya escrita. Y eso es, precisamente, lo que ha hecho Alejandro Zambra en este libro que –del mismo modo que un bonsái no es un árbol– más que una novela corta o un relato largo es una novela-resumen o, justamente, una novela-bonsái. Bonsái, el brillante debut narrativo de Alejandro Zambra (que inspiró la película homónima de Cristián Jiménez, estrenada en la sección Un certain regard del Festival de Cannes 2011), no es solo, en palabras de Leila Guerriero para el epílogo admirado que acompaña a esta edición, «una primera novela (...) que viajó hasta hoy intacta en sus capacidades»: es la obra de «un escritor con oído absoluto», en la que «cada párrafo es...

Diccionario biográfico de Chile por Pedro Pablo Figueroa ...

Diccionario biográfico de Chile por Pedro Pablo Figueroa ...

Autor: Pedro Pablo Figueroa

Número de Páginas: 624
Nascimiento. El editor de los chilenos

Nascimiento. El editor de los chilenos

Autor: Felipe Reyes

Número de Páginas: 292

La biografía de uno de los personajes más fundamentales del mundo del libro y la lectura en Chile, el editor y librero que publicó a los autores más relevantes de la literatura y el pensamiento chileno del s xx. Este libro es una biografía, pero es también una notable historia cultural del Chile de mediados del siglo XX. Una investigación minuciosa de la vida y obra del portugués Carlos George Nascimento, que llegó a Chile a principios de siglo sin nada más que lo puesto y terminó siendo uno de los personajes más relevantes para el mundo cultural entre los años 30 y 60. Editor de Neruda, Mistral, Huidobro, Parra, Bombal, Brunet y muchísimos otros, además del propulsor de la emblemática librería Nascimento en la calle Huérfanos, este libro da cuenta de uno de los capítulos más importantes de la edición en Chile y de cómo fue entonces el atribulado mundo editorial y cultural. Con destreza narrativa, con gran talento literario y una investigación acabada, Felipe Reyes da cuenta de un extraordinario recorrido por la historia del libro en el país.

Antología general (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

Antología general (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

Autor: Pablo Neruda

Número de Páginas: 681

Lo mejor de la obra de Pablo Neruda en una antología preparada y avalada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. 50.o ANIVERSARIO DE LA CONCESIÓN DEL PREMIO NOBEL A PABLO NERUDA Un original itinerario cronológico por los escritos de Neruda, que entrelaza la prosa con la poesía, las cartas con los artículos periodísticos, y estos con las crónicas de viajes, hasta conformar una biografía vital y literaria del poeta a través de su obra. La compilación de la obra de Neruda ha estado a cargo del académico chileno Hernán Loyola, uno de los estudiosos del poeta más importantes, quien ha logrado perfilar una excelente guía para poder seguir, en doce capítulos, la aventura creadora del gran poeta. Los textos de Neruda vienen acompañados, además del de Loyola, de una serie de estudios de académicos de diversos países y de especialistas en la obra del poeta: Jorge Edwards, Alain Sicard, Selena Millares, Marco Martos Carrera, José Luis Vega, Pere Gimferrer, Andrés Gallardo, Francisco Brines y Eduardo Lizalde. La obra incluye un curioso texto inédito del poeta, la «Crónica de San Pancho», con el que el poeta quiso agradecer...

5079 (Archivos secretos)

5079 (Archivos secretos)

Autor: Rodríguez, Augusto

Número de Páginas: 120

En 5079 (Archivos secretos), novela de Augusto Rodríguez, hay de todo: aventura, intriga, historia pasada y previsiones de lo que será el futuro de la humanidad; es lo que se debe exigir a cualquier relato de ciencia ficción. Pero hay más, seguramente porque ha sido imaginada por un narrador que también es poeta: hay, sobre todo ironía para comprender el presente, sus honduras y sus superficialidades, su complejidad exterior y la íntima sencillez que lo constituye. Rodríguez se plantea, en última instancia, una gran pregunta: ¿Qué somos los humanos? A la que le da extrañas respuestas: ¿Extraterrestres acostumbrados a este planeta? ¿Fugitivos de una tierra devastada? ¿Inteligencias extraviadas en el caos de la cultura actual de los medios masivos, que no son más que propagandistas de las grandes potencias? Respondiendo a estos interrogantes, Augusto Rodríguez teje una estupenda novela.

Neruda

Neruda

Autor: Mario Amorós

Número de Páginas: 748

Pablo Neruda es el gran poeta del siglo XX. Como Pablo Picasso, Albert Einstein o Charles Chaplin, tuvo una capacidad creativa y una genialidad indiscutibles, y nos legó una obra reconocida y admirada universalmente. El historiador y periodista Mario Amorós ha investigado durante años en archivos de Chile, España, Rusia y otros países a fin de arrojar nueva luz sobre la vida del autor de Canto general. Su azarosa y apasionante existencia se relata en estas páginas a través de documentos inéditos, cartas, artículos, discursos, entrevistas y testimonios de amigos... y enemigos. También de las mujeres que lo amaron. Cuando se cumplen cien años de sus primeros versos, Amorós reconstruye la infancia de Pablo Neruda en Temuco, entre los bosques y la lluvia del sur del mundo; el periodo como cónsul en varias ciudades asiáticas y Buenos Aires; la llegada a España en 1934 y la relación fraternal con Federico García Lorca, Rafael Alberti o Miguel Hernández; el impacto que produjo en él la Guerra Civil y la epopeya del Winnipeg; así como los años en México, la adscripción al movimiento comunista y la obtención del Premio Nobel en 1971. Con documentos y testimonios...

Sur / South

Sur / South

Autor: Susanne Klengel , Alexandra Ortiz Wallner

Número de Páginas: 318

An awareness of the cultural entanglements in the Global South has become an evident as well as urgent factor in the global constitution of knowledge and the knowledges of globalization. This book contributes to the growing field of research on the relations between Latin America and Asia. From multiple perspectives and disciplinary backgrounds, it addresses the cultural and intellectual entanglements between Latin America and India in the 20th century.

Hallazgo y traducción de poesía chilena

Hallazgo y traducción de poesía chilena

Autor: Dave Oliphant

Número de Páginas: 215

Hallazgo y traduccion de poesia chilena es una coleccion de escrituras que traza mas de cincuenta anos de la carrera de Dave Oliphant, aficionado y traductor de la gran tradicion de la poesia de Chile. De los veinte articulos, ensayos, resenas e introducciones en esta coleccion, tres estudios comparativos sobre Vicente Huidobro y Nicanor Parra, Parra y Miguel de Cervantes, y Enrique Lihn y Federico Garcia Lorca representan novedosas aproximaciones a las obras de estos maestros literarios. Otras piezas ofrecen un refrescante analisis de la poesia de generaciones posteriores y un tema como el jazz en su poesia. Una resena esta dedicada a Cantico cosmico, la epica del poeta nicaraguense Ernesto Cardenal, debido a la fascinacion de Oliphant por dicho genero que el mismo confiesa en un articulo escrito sobre su propia "imagen y poesia" y en una entrevista que poetas chilenos le realizaron al traductor, que tambien es vate tejano.

Chile y la Guerra Fría global

Chile y la Guerra Fría global

Autor: Tanya Harmer , Alfredo Riquelme Segovia

Número de Páginas: 320

¿Cuán conectadas están la historia política de Chile y la Guerra Fría global? ¿Qué grado de influencia tienen los procesos mundiales en los hechos que han marcado la historia nacional? ¿Podemos entender lo que ha pasado en Chile como un hecho aislado o simplemente una consecuencia propia de una interconectividad mundial? El libro nos presenta once investigaciones que reflejan los actuales enfoques historiográficos acerca de la dimensión internacional de la historia contemporánea de Chile y proyectan la vitalidad de los estudios sobre los intrincados nexos entre la trayectoria reciente del país y la Guerra Fría. También, será posible conocer en la publicación los fenómenos y acontecimientos más relevantes y significativos que han sucedido en Chile, lo que permitirá abrir nuevas perspectivas para futuras investigaciones. Es así como el lector podrá acercarse a ensayos destinados a analizar el comunismo chileno tras el golpe militar, la influencia del movimiento solidario sueco en nuestro país, la revolución cubana y la nueva izquierda revolucionaria, la campaña el terror en las elecciones presidenciales del 1964, entre otros temas.

David Rosenmann-Taub: poemas y comentarios

David Rosenmann-Taub: poemas y comentarios

Autor: David Rosenmann-taub

Número de Páginas: 299

Una coleccion de sesenta poemas comentadas, David Rosenmann-Taub: poemas y comentarios continua la exposicion de Kenneth Gorfkle de la obra del poeta chileno. Salvo las explicaciones de Rosenmann-Taub mismo en sus libros Quince y GLOSA, los comentarios son unicos en su esfuerzo para iluminar la obra del poeta. De todos los temas ilustrados en el libro, la conciencia es su preocupacion principal; comprende la mitad de los poemas y reverbera en otros poemas tambien.

Viaje del Parnaso en un lujoso crucero. Para poetas españoles e hispanoamericanos

Viaje del Parnaso en un lujoso crucero. Para poetas españoles e hispanoamericanos

Autor: Salvador García Jiménez

Número de Páginas: 284

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Este ensayo propone un viaje real al Parnaso con poetas españoles e hispanoamericanos, a imitación del viaje aurisecular imaginado por Miguel de Cervantes. Su título: Viaje del Parnaso en un lujoso crucero, donde se embarcarán miles de poetas, ofrece una simetría o paralelismo entre la navegación en galera de Cervantes y el crucero llamado MSC Poesía (así le denomina la naviera, no es ficción). MSC Poesía es una ciudad flotante que ha puesto a las áreas de las cubiertas del barco nombres de poetas. A través de estas áreas comunes podremos comprender mejor la estampa de aquella galera en que la fantasía de Cervantes navegó, hecha de versos y estrofas, yendo dentro de nuestro crucero como barco en la botella. En este Viaje a la Poesía del siglo xxi, figurarán en el pasaje las poetisas que no tuvieron precedentes en la galera cervantina, el grupo gay que siempre ha recibido una inspiración especial de las musas, los raperos y trovadores (candidatos a recibir un diploma de participación), que evocarán contemplando el oleaje las cenizas de algunos poetas arrojados tras su incineración al mar para una coronación...

A pie por Chile

A pie por Chile

Autor: Manuel Rojas

Número de Páginas: 312

Como infatigable andinista, caminante y atento observador de la naturaleza, Manuel Rojas conocía de árboles, pájaros, flores e insectos, así como del relieve de la costa y el cielo de Chile. En sus silenciosas excursiones y caminatas, solo o acompañado, aprendió el ruido del bosque y la soledad de las montañas de Los Andes por las cuales tenía especial predilección porque eran, para él, una inagotable fuente de riqueza emocional. Esta nueva edición de A pie por Chile -ilustrada con fotografías y mapas- reúne artículos originales e inéditos que Manuel Rojas escribió durante cerca de 50 años. Sus vagabundas crónicas, que aparecieron en un principio en diarios y revistas chilenos y argentinos, relatan las numerosas excursiones que el autor realizó motivado por su intensa pasión de conocer la geografía humana y original de su país. A pie por Chile, en palabras de Manuel Rojas, puede inspirar al lector "el deseo de caminar su tierra y conocerla con detención, conocer las cosas, los seres y los hechos pequeños... porque representa un hábito mío y quizá de otros: el de pensar y sentir mientras hago algo, en este caso, caminar por las montañas y las playas de...

A través de la vanguardia hispanoamericana

A través de la vanguardia hispanoamericana

Autor: Manuel Fuentes , Paco Tovar

Número de Páginas: 812

A través de la vanguardia hispanoamericana reúne las ponencias y comunicaciones del VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Tarragona entre los días 16 y 19 de septiembre de 2008. Durante aquellas jornadas se abordaron, siempre desde una perspectiva crítica, temas y aspectos diversos; autores y obras relacionados con las vanguardias literarias de Hispanoamérica: orígenes, momento histórico y posteriores transformaciones. Se valoró también su relación con las fuentes europeas, pero destacando, ante todo, las aportaciones originales.

Del reverso del vacío, los trabajos de la memoria «negra»

Del reverso del vacío, los trabajos de la memoria «negra»

Autor: Reinier Pérez-hernández

Número de Páginas: 461

Este libro se mueve por el Atlántico negro del Caribe transcultural y relacional —mismo y distinto a la vez—. Su materia central es la memoria «negra», cruzada históricamente por conflictos, resistencias, racismos y traumas. Desde esta perspectiva, y desde la del cronotopo del camino bajtiniano, el autor explora cómo se ligan a los traumas las historias de vida en ocho obras autobiográficas publicadas por figuras clave de la esfera artística e intelectual cubana: Nicolás Guillén, Elvira Cervera, Georgina Herrera, Lourdes Casal, Sara Gómez, Carlos Moore, Pedro Pérez Sarduy y Carlos Acosta. Pero antes de entrar en materia, le dedica un capítulo a la recepción crítica cubana en torno a lo autobiográfico; otro a los presupuestos de la autobiografía, las memorias, el «testimonio» y la heterobiografía; y uno a la génesis y la evolución de la tradición autobiográfica cubana, que ni escasea ni es corta ni tampoco perezosa. Como colofón, los lectores podrán acceder a un registro bibliográfico de las escrituras y narrativas de vida producidas por afrodescendientes cubanos, que es (mucho) más de lo que se imagina y conoce.

Últimos libros y autores buscados