Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Los mejores cuentos Policíacos de Edgar Allan Poe

Los mejores cuentos Policíacos de Edgar Allan Poe

Autor: Edgar Allan Poe

Número de Páginas: 141

Descubra tres historias apasionantes de Edgar Allan Poe. Entre la abundante y maravillosa obra de Edgar Allan Poe, escritor norteamericano considerado por muchos el padre de la literatura de intriga y terror, destaca la creación del primer «detective» reconocible a nivel mundial: C. Auguste Dupin, personaje en el que se basaría Arthur Conan Doyle para dar vida a su avispado Sherlock Holmes o Agatha Christie para concebir a su ingenioso Hércules Poirot. En cualquier caso, con Dupin se establece el germen de la destreza lógico-deductiva que utilizarán los detectives a partir de él, así como el arte de «introducirse» en la mente del criminal para, de alguna manera, deducir sus pasos y descubrir, con la suma de cada uno de ellos, el misterio que oculta el delito cometido. En esta selección hemos reunido sus tres famosos casos resueltos: Los crímenes de la calle Morgue, El misterio de Marie Rogêt y La carta robada, tres historias apasionantes que le mantendrán sumido en la lectura hasta terminar cada una de las tramas. Sumérjase en esta selección y déjese llevar por las historias.

DE HIPATIA AL PADRE CLARET. DE AL QAEDA AL MAPA POLICIAL ESPAÑOL

DE HIPATIA AL PADRE CLARET. DE AL QAEDA AL MAPA POLICIAL ESPAÑOL

Autor: Martín Turrado Vidal

Número de Páginas: 190
Cuentos policiales

Cuentos policiales

Autor: Edgar Allan Poe

Número de Páginas: 165

¿Cuánto le debe la literatura universal a la figura –y el genio– de Edgar Allan Poe? Nacido en Boston, Estados Unidos, el 19 de enero de 1809, Poe fue pionero del género fantástico, referente ineludible de la literatura de terror y dio el puntapié inicial para una de las tradiciones literarias más ricas y exitosas: el policial. Su cuento “Los crímenes de la calle Morgue”, publicado en 1841, dio el puntapié inicial a un género literario que supieron cultivar los mejores escritores de nuestro tiempo. Este libro recoge ése y otros textos policiales del autor, el primer maestro en el arte de resolver –mediante un ejercicio de deducción, raciocinio e inteligencia– los enigmas creados por el lado más salvaje de la naturaleza humana.

Derecho de la seguridad, responsabilidad policial y penitenciaria

Derecho de la seguridad, responsabilidad policial y penitenciaria

Autor: Pablo Acosta Gallo

Número de Páginas: 254

La presente obra aborda aspectos fundamentales de la seguridad pública y privada. En una primera parte se estudia la construcción de un concepto comprensivo de la seguridad como servicio público, dado que los rápidos cambios operados en un escenario político y económico cambiante, globalizado, desbordado por los ataques del nuevo terrorismo y la delincuencia organizada, han dejado obsoletos los planteamientos tradicionales de la seguridad.

Informe Anual Sobre el Racismo en el Estado Español 1999

Informe Anual Sobre el Racismo en el Estado Español 1999

Número de Páginas: 244

Por cuatro años consecutivos, SOS Racismo publica un informe que se consolida cada vez más como uno de los principales instrumentos de denuncia del racismo y la xenofobia en el Estado español. Los ámbitos en los que se materializa el racismo son variados : la sociedad es, indudablemente, uno de ellos, pero no hay que olvidar ni las leyes ni las prácticas políticas, que a veces son causa directa de la marginación de grandes colectivos. Además de los casos recogidos en el informe, varios artículos de opinión y las introducciones a cada capítulo dan una idea amplia y detallada del alcance del racismo en nuestro país, un fenómeno que debe preocuparnos a todos y a todas, dado que su mera existencia constituye un ataque a los fundamentos de nuestro Estado democrático y de derecho. 08.

La Investigación del Delito en el Derecho Penal Español

La Investigación del Delito en el Derecho Penal Español

Autor: Piva Torres, Gianni Egidio , Ruiz Carrero, Wilmer De Jesús , Lattuf Rodríguez, Williams De Jesús

Número de Páginas: 564

En España, la investigación del delito, se rige por un sistema procesal acusatorio, en donde la Fiscalía ordena y dirige la investigación penal de la perpetración de los hechos punibles para hacer constar su comisión con todas las circunstancias que puedan influir en la calificación y responsabilidad de los autores y demás partícipes, así como el aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con la perpetración, y corresponde al Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses, la práctica de las diligencias de investigación, técnicas científicas conducentes a la determinación de los hechos punibles y a la identificación de los autores y partícipes. En este sentido, la estructura y el contenido del presente libro, han sido diseñados con base a las necesidades y exigencia del sistema acusatorio, desarrollado fundamentalmente en la Constitución Española y la LEC; así, el Reglamento del Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses, y el Manual de Cadena de Custodia, para el tratamiento de indicios materiales o evidencias físicas. Al respecto, el presente libro, trata ...

La Intervención Policial en el Ámbito de la Violencia Contra Las Mujeres

La Intervención Policial en el Ámbito de la Violencia Contra Las Mujeres

Autor: Antonio Jesus Yugueros Garcia

Número de Páginas: 216

Este manual aborda la violencia de género en las relaciones de pareja o expareja, desde la perspectiva de intervención policial y juridicosocial.

Policia Local de Los Ayuntamientos de la Comunidad Autonoma de Madrid. Temario E-book.

Policia Local de Los Ayuntamientos de la Comunidad Autonoma de Madrid. Temario E-book.

Autor: Fernando Martos Navarro

Número de Páginas: 595
Documentación histórica del trosquismo español, 1936-1948

Documentación histórica del trosquismo español, 1936-1948

Autor: Agustín Guillamón

Número de Páginas: 656

El ensayo va precedido de un estudio general sobre el trosquismo español desde 1936 hasta 1948. La obra recoge la documentación histórica existente; esta tendencia política prácticamente desconocida en su acción y pensamiento se nos presenta con rigurosidad y amenidad.

El policial como transgénero

El policial como transgénero

Autor: Marcela Fabiana Melana , Fabián Mossello

Número de Páginas: 170

El género policial ha estado vinculado, desde sus orígenes, con la vida en sociedad. Desde la serie clásica y los interrogantes sobre la primera ciudad moderna, a la serie dura norteamericana y los intrincados laberintos de un mundo que se ha vuelto sórdido y violento, el policial aparece en la cultura actual como un modo dominante de decir sobre una sociedad que padece los avatares del crimen. En este sentido, el policial tiene una presencia importante en distintos espacios de nuestra cultura. El cine, la televisión, la historieta y hasta los juegos de consola, además de la literatura, se ven atraídos por su estética. En este libro, resultado de una investigación que tiene como título El policial como transgénero. Procesos polifónicos y transpositivos en prácticas policiales contemporáneas (2014-2015) nos propusimos dar cuenta de distintas formas de apropiación del género del crimen y su circulación en diversos espacios de nuestra cultura finisecular. Soportes y medios, lenguajes y matrices expresivas muchas veces adoptan las formas del género policial para construir sus discursos. Neo-policial; policial y literatura gótica; policial y nuevos lenguajes...

La investigación policial y sus consecuencias jurídicas

La investigación policial y sus consecuencias jurídicas

Autor: Alicia Rodríguez Núñez

Número de Páginas: 628

Desde el punto de vista policial, el término seguridad está relacionado con la criminalidad en general, si bien los Cuerpos policiales desarrollan algunas funciones que generan certeza y confianza en los ciudadanos sin que se trate de temas relacionados con la delincuencia, como puede ser la función de vigilancia y disciplina del tráfico rodado, la función de policía administrativa, etc. Prestar un servicio de seguridad excelente nunca ha sido ni barato ni fácil. En la actualidad con nuestro modelo, basado en la proliferación de cuerpos policiales en los distintos ámbitos competenciales, en muchos casos aparece como misión imposible una buena coordinación policial, siendo más fácil en ocasiones la cooperación policial internacional, basada en acuerdos efectivos, que la cooperación o la coordinación entre los distintos cuerpos estatales, autonómicos, o locales. En esta obra que coordina la profesora Alicia Rodríguez Núñez, de la UNED, el lector tendrá conocimiento no sólo de nuestro modelo de seguridad sino de las técnicas y métodos de investigación más avanzados, sin dejar a un lado las grandes olvidadas cuando se discute sobre seguridad o criminalidad,...

Votos particulares y derechos fundamentales en la práctica del Tribunal Constitucional Español

Votos particulares y derechos fundamentales en la práctica del Tribunal Constitucional Español

Autor: Gregorio Cámara

Número de Páginas: 472
Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo

Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo

Autor: Antonia Del Rey Reguillo , Rosanna Mestre Pérez

Número de Páginas: 274

La reconocida capacidad del cine para despertar el interés de los espectadores por visitar los espacios de la ficción ha impulsado notablemente los rodajes en exteriores durante las últimas décadas. Tal actitud evidencia las sinergias existentes entre las industrias cinematográfica y turística. Mediante el análisis de películas representativas, en Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo diversos especialistas en el estudio del fenómeno analizan las estrategias del cine español más reciente para incorporar a sus tramas dosis muy medidas de información sobre el patrimonio natural y cultural específico de las distintas localidades y territorios autóctonos, mostrados con toda su singularidad y atractivo y, por tanto, definidos como sugerentes destinos turísticos.

Las mentiras sobre el cine español

Las mentiras sobre el cine español

Autor: Luis Pérez Bastías , Fernando Alonso Barahona

Número de Páginas: 324
La enseñanza de la lengua inglesa para la escala ejecutiva en la escuela nacional de policía

La enseñanza de la lengua inglesa para la escala ejecutiva en la escuela nacional de policía

Autor: Torregrosa Benavent, Gabriela

Número de Páginas: 265

Un mundo globalizado donde la delincuencia, cada vez más organizada, no se detiene ante fronteras, requiere unas fuerzas policiales que sepan responder a las crecientes amenazas internacionales con eficacia y cooperando entre sí. Los movimientos poblacionales que vienen de la mano del turismo y de la inmigración exigen unas fuerzas policiales que sepan comunicarse con ciudadanos no nacionales del país, con los que cada vez tendrán mayor contacto. La pertenencia de España a relevantes organismos supranacionales relacionados con la seguridad demanda que el acceso de nuestros representantes a las reuniones y conferencias internacionales y a los órganos de toma de decisiones sea plenamente eficaz. Para todo ello se requiere el dominio de lenguas extranjeras, señaladamente el inglés como lingua franca internacional. Por esa razón, las fuerzas y cuerpos de seguridad necesitan manejarse en lengua inglesa para sus fines específicos. La Escala Ejecutiva de la Policía Nacional española recibe formación en lengua inglesa como parte de su currículo en la Escuela de Policía de Ávila. Con la meta de la internacionalización marcada por el Ministerio del Interior con importancia ...

La noción de orden público en el constitucionalismo español

La noción de orden público en el constitucionalismo español

Autor: Julián Delgado Aguado [et Al.]

Número de Páginas: 226

Este libro es fundamentalmente histórico y, por tanto, como Cervantes nos apuntó en El Quijote, es émulo del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, y advertencia de porvenir. Además, es una obra de análisis jurídico, político y sociológico muy ambicioso, ya que recoge la historia y la evolución del orden público y del sistema penal en España a lo largo de los siglos; ardua tarea, como es fácilmente diagnosticable, en un país de profundas convulsiones pretéritas y algunas no tan lejanas. Siendo precisamente, en los particulares azarados escenarios históricos, donde se desarrollan los mentados conflictos políticos y sociales, y desde donde sus avezados autores se asoman a la ventana de la Historia, analizan los acontecimientos, escudriñan su tratamiento por los distintos poderes públicos -en función del particularizado concepto de orden público sostenido en cada momento- y repasan el devenir de las instituciones que conforman el sistema penal español. A saber, la Justicia, la Policía y las Instituciones Penitenciarias.

Corrupción y delito.Aspectos de Derecho Penal Español y desde la perspectiva comparada

Corrupción y delito.Aspectos de Derecho Penal Español y desde la perspectiva comparada

Autor: Ana Ma Garrocho Salcedo , Abraham Castro Moreno , Ana María Garrocho Salcedo , Pilar Otero González

Número de Páginas: 276

Esta monografía aborda la corrupción desde la dimensión global que presenta este fenómeno y la necesidad, en consecuencia, de adoptar al respecto una perspectiva multidisciplinar. Así, por una parte, se tratan las implicaciones penales de la corrupción en delitos como el urbanístico. Por otra, se desgaja el fenómeno de la corrupción conjugando análisis estrictamente técnicojurídicos con perspectivas de política criminal. Se trata, en definitiva, de enfrentarse al problema de la prevención y sanción de la corrupción desde una perspectiva integral como única forma de comprensión de la globalidad del fenómeno. Globalidad que se manifiesta también en la dimensión territorial del problema.Ello encuentra reflejo en el estudio del delito de corrupción en las operaciones comerciales internacionales, así como en el análisis comparado de los distintos delitos de corrupción tanto pública como privada en diferentes ordenamientos, como el italiano o el noruego.

Government of the Rich (Edición en Español)

Government of the Rich (Edición en Español)

Autor: I. D. Oro

Número de Páginas: 152

Dionysia una inteligente mujer adolescente de diecisiete años vive en Las Vegas, Nevada. Su padre Simon es un camionero desempleado. Su hermana Paulina es una graduada de la universidad que no puede encontrar trabajo de enfermera. Su madre Celia es la única que tiene un trabajo en la bodega de Amazon en Las Vegas, Nevada. Dionysia se encuentra con un hombre misterioso llamado Xolotl que se está escapando del gobierno y tiene una historia loca que contar. Al principio, ella no le cree ya que él está predicando de la Biblia y pidiendo limosna en las calles de Las Vegas, Nevada con su perro. Entonces comienzan a ocurrir eventos que la hacen creer que Xolotl está diciendo la verdad. Dionysia está enamorada de un compañero de trabajo llamado Alphaeus que es el cajero principal del restaurante. Puede que nunca lo vuelva a ver ya que Alphaeus abandonara la ciudad para estar más cerca de su familia después de que él pierde su trabajo en un restaurante de Burger King. Ahora Dionysia tiene que lidiar con el hecho de que los robots también han tomado su trabajo. Una oportunidad de venganza llega mientras ella la toma para sentirse mejor acerca de su situación. La...

Los orígenes de la Policía Española

Los orígenes de la Policía Española

Autor: Institucional

Número de Páginas: 220

La Real Cédula de S.M. y señores del Consejo, de 13 de enero de 1824, por la que se manda guardar y cumplir el Real Decreto inserto, comprensivo de las reglas que han de observarse en el establecimiento de la Superintendencia general de la Policía del Reino, y el Reglamento general de Policía del Reino, aprobado por S.M. en 20 de febrero del mismo, son la piedra fundacional de la policía en España. Las novedades que presentan la Real Cédula y el Reglamento de 1824, les diferencian de los intentos previos, y les singularizan de tal forma que se les debe considerar como los fundacionales de la policía en España. La Real Cédula de 1824, cuyo bicentenario conmemora esta obra, sienta las bases de la policía española como institución del Estado: se crea para todo el reino, como marco territorial de una institución del Estado; la estructura jerárquicamente, con el vértice en el Superintendente General de Policía; recoge el diseño de una red estatal de dependencias policiales, con comisarías locales en diferentes ciudades del reino, y da cabida a la profesionalización y creación de un cuerpo policial de agentes, con un marco competencial que reúne atribuciones...

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXIV, 2021)

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXIV, 2021)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 907

Este Anuario publica artículos doctrinales de los más destacados Penalistas españoles y extranjeros, comentarios de Legislación y Jurisprudencia y notas bibliográficas sobre libros y revistas de esta especialidad. Editado por: Ministerio de Justicia (Centro de Publicaciones) y Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Periodicidad: Anual. Primer fascículo aparecido: Enero-abril 1948. Publica contribuciones científicas originales y de referencia, tanto de españoles como de extranjeros, principalmente relacionadas con el derecho penal, la criminología, el derecho penitenciario, el derecho procesal penal y las ciencias forenses. Dirigida a toda la comunidad científica y profesional de cualquier disciplina jurídica interesada en sus contenidos. ADMINISTRACIÓN: Ministerio de Justicia (Centro de Publicaciones). C/ San Bernardo, 62. 28015 MADRID. Tel.: 91 390 21 49 VENTA, DISTRIBUCIÓN Y SUSCRIPCIONES: Librería de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. C/ Trafalgar, 27. 28071 MADRID [email protected] o [email protected] EL ANUARIO no se solidariza con las opiniones sostenidas por los autores de los originales publicados https://cpage.mpr.gob.es IMPRENTA NACIONAL...

El uso policial de las bodycam y sus propuestas de mejora

El uso policial de las bodycam y sus propuestas de mejora

Autor: Pedro Fernández Sánchez

Número de Páginas: 148

La presente publicación analiza la legislación española en materia de videovigilancia móvil policial. Con todo ello se quiere facilitar al lector, y sobre todo a los diferentes miembros de las policías locales, una visión práctica del uso y porte de estos dispositivos de grabación llamados bodycam, ya que la normativa existente en la materia, además de contar con más de veinte años de existencia, no regula según el punto de vista propuesto, todos los supuestos que podrían estar actualmente autorizados para poder armonizar la realidad social con las necesidades policiales. En síntesis, es una obra que aborda, no solo la realidad actual del uso que se puede dar a estos dispositivos móviles, sino que también propone una mejora legislativa, adjuntando en forma de anexos un protocolo para su mejor utilización, así como una guía informativa de los requisitos que deben cumplirse para poder utilizar las bodycam de la forma más práctica dentro de la legalidad existente.

Modelos de policía. Hacia un modelo de seguridad plural

Modelos de policía. Hacia un modelo de seguridad plural

Autor: Guillén Lasierra, Francesc

Número de Páginas: 268

La función policial viene definida por tres actores: el poder político, los profesionales que la llevan a cabo y el público al que va destinado el servicio. En función del actor que predomine nos aparecen los tres modelos básicos y clásicos de policía: el gubernativo, el profesional o el comunitario. Los tres modelos han llevado a cabo contribuciones relevantes al buen ejercicio de la función policial a la vez que los tres han mostrado lagunas y aspectos susceptibles de mejora. En las últimas décadas, la entrada en la agenda política de la policía y la seguridad ha provocado la aparición de múltiples estrategias y metodologías que pretendían mejorar la eficacia de la policía en diversos aspectos y que han constituido aportaciones importantes al trabajo policial, pero que no constituyen una nueva concepción de la policía. Por otra parte, en los últimos tiempos la policía se ha visto desbordada por la demanda de seguridad y han aparecido otros actores secundarios que se han mostrado como necesarios para la garantía de la seguridad. La entrada de todos estos actores plantea la necesidad de la definición de un nuevo modelo, la seguridad plural, que reformule las ...

Escritores, detectives y archivistas

Escritores, detectives y archivistas

Autor: Diego Galeano

Número de Páginas: 194

Durante el año 2007 la Biblioteca Nacional realizó un concurso de becas de investigación al que llamó "Félix de Azara", homenajeando al viajero y naturalista español que dejó registros literarios y cartográficos de la región y que, en los tramos finales de la vida colonial, realizó una distribución de tierras en la frontera norte de la Banda Oriental, secundado por el entonces capitán de Blandengues José Artigas. El concurso convocó a proyectos orientados a recopilar y analizar los distintos modos de conocimiento de la región durante el siglo XIX: imágenes, mapas, descripciones, historias, relatos de viajeros. Un jurado integrado por Susana Cella, Patricia Funes y Julio Vezub seleccionó cinco proyectos para ser financiados, referidos al estudio de materiales que existen en los fondos patrimoniales de la Biblioteca. Diego Galeano, en el marco de este concurso, escribió este libro sobre la cultura policial durante el siglo XIX.

El Código penal español

El Código penal español

Autor: Daniel De Alfonso Laso , Carlos Bautista Samaniego

Número de Páginas: 875

Esta obra pone a disposición del lector la mejor información sobre la más novedosa doctrina jurisprudencial de lo que hoy es el Derecho Penal Español, un Código Penal en el que cada uno de los artículos se encuentran desarrollados por la más reciente Jurisprudencia del Tribunal Supremo a través de su Sala Segunda, habiendo elegido los autores, las últimas y más importantes sentencias, en concreto, todas las sentencias de los últimos cuatro años (2006-2010), sus principales autos del 2010, y todos sus plenos de los últimos cinco años.

Español 1 Cuaderno de Ejercicios

Español 1 Cuaderno de Ejercicios

Autor: Osorio González, Beatriz Virginia

Número de Páginas: 178

Español 1 cuaderno de ejercicios cubre totalmente los ámbitos, las prácticas sociales del lenguaje y los aprendizajes esperados del programa de estudio; que apoya a los estudiantes en reforzar los aprendizajes clave de la asignatura y en formarse como lectores y escritores. El cuaderno se divide en 15 prácticas sociales del lenguaje, organizadas en fichas de trabajo para alcanzar los aprendizajes esperados. La entrada de la práctica presenta el ámbito y el aprendizaje esperado, un título y una breve introducción para motivar, despertar el interés del alumno y vincular la práctica con la vida cotidiana.

arabepolicial

arabepolicial

Autor: Salvador Gallego.

Número de Páginas: 90

Este libro incorpora Gramática básica, así, cómo Vocabulario extenso, del Árabe dialectal Marroquí o Dariya, siendo una guía de conversación que esta destinada como su nombre indica, a Policías y Servicios de Emergencias en su trato con personas originarias del norte de áfrica, Marruecos, Argelia y Túnez. Así mismo, ofrece CÓDIGOS QR, de enlace a más de 50 VÍDEOS, explicativos con pronunciación y frases hechas muy útiles y de apoyo a la información del libro. También seria de ayuda a viajeros de origen magrebí, de paso por España, ya sea de vacaciones o de regreso a su país de origen, con un apartado en Frances - Árabe Marroquí, donde es fácil comunicarse con frases hechas, tanto en Español, Frances y Árabe. Esta guía NO pretende ser un curso de árabe marroquí ya que la gramática que ofrece es muy básica, pero si será muy útil a aquellos que quieran iniciarse en el aprendizaje de esta bonita lengua. Consta de varias partes; Gramática básica, vocabulario de uso común en emergencias y servicio policial, frases hechas comunes y usadas en carretera, aduanas, emergencias, controles policiales, comisaria, detenciones policiales, policías locales,...

Anatomía del deep state español

Anatomía del deep state español

Autor: Damiá Del Clot

Número de Páginas: 319

“Un libro importante, valiente y dolido por culpa de una democracia más vacía de lo que parece”. (Juan Carlos Monedero) La identificación entre la legitimidad y la legalidad es la esencia del Estado democrático y de derecho. La ley se presume legítima; igual que las sentencias de los tribunales o las sanciones administrativas. Ahora bien, esta presunción puede ser impugnada. Es lo que Damià del Clot hace a lo largo de este ensayo: poner en cuestión el normal funcionamiento del Estado español, detenerse en los agujeros negros de la democracia. Denunciar —con argumentos jurídicos, filosóficos, políticos, sociológicos e históricos— el funcionamiento desviado de sus principales instituciones cuando se ve amenazado en su propia razón de ser. Es entonces cuando la legitimidad y la legalidad de sus actuaciones se rompe y el edificio constitucional salta por los aires.

Las diligencias policiales y su valor probatorio

Las diligencias policiales y su valor probatorio

Autor: González I Jiménez, Albert

Número de Páginas: 502

La regulación de las actuaciones que llevan a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el marco de las investigaciones es una de las reformas más importantes pendientes en el derecho procesal. El TEDH ha advertido en más de una ocasión al Estado Español sobre la insuficiente regulación. En ese ínterin son los Tribunales españoles, quienes, con dispar fortuna, han corregido las deficiencias. La dispersa regulación es insuficiente para abarcar de forma coherente todos los aspectos asociados a las investigaciones penales, pivotando el sistema en el art. 286 LECrim., que contempla su realización por parte del Juez de Instrucción. Mientras tanto, la actividad parece regida por las máximas de la experiencia y costumbre policiales, sin que existan unas directrices estables de actuación, resultando que su incorporación y eficacia en el seno del procedimiento obedece, en no pocas ocasiones, a la improvisación e imaginación de los operadores ante los que se expone. La determinación del valor probatorio de las actuaciones y diligencias policiales podría constituir, a priori, una contradicción, pero tiene una indudable utilidad descriptiva, siendo una cuestión ...

Estudios de Derecho español y europeo

Estudios de Derecho español y europeo

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 1096

Para conmemorar los veinticinco años de la creación de la Facultad de Derecho se reunieron los docentes, que en ella han impartido clase, para elaborar esta obra colectiva, no sólo referente doctrinal sino un auténtico símbolo del trabajo universitario, desde las distintas perspectivas que el Derecho ofrece

Sustitutivos penales y proyectos de reforma en el derecho penal español

Sustitutivos penales y proyectos de reforma en el derecho penal español

Autor: Silvia Valmaña Ochaíta

Número de Páginas: 276

Últimos libros y autores buscados