Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar
Sermones actuales sobre los animales en la Biblia

Sermones actuales sobre los animales en la Biblia

Autor: Kittim Silva

Número de Páginas: 475

Los 70 sermones sobre animales de la Biblia vienen distribuidos en seis bloques: I. 29 sobre animales terrestres. II. 3 sobre peces. III. 18 sobre aves. IV. 13 sobre insectos. V. 5 sobre reptiles, anfibios, y animales raros. VI. 2 sobre bestias apocalípticas. Aunque la información que se aporta sobre cada uno de estos animales, tanto bíblica como extra-bíblica, es copiosa, no es un libro de estudio sobre animales de la Biblia: es un libro de sermones predicados. Y cada uno de ellos viene con su correspondiente: introducción, sus diversos puntos debidamente expuestos y desarrollados, y su conclusión. Las citas bíblicas en apoyo de cada afirmación son constantes; y a ello suma transcripciones de sermones de otros predicadores, como es el caso de C. H. Spurgeon; citas de importantes comentarios de los llamados Padres de la Iglesia, como el de Victorino de Petovio [250-304] o Cesáreo de Arlés [469-542]; y ejemplos alegóricos sacados de las fábulas de Esopo y otras obras similares. La manera como va extrayendo lecciones espirituales prácticas de las características y comportamiento de cada animal en particular, aplicándolas alegóricamente al creyente y a la vida...

Segunda parte del arte de seruir a Dios perfetamente [sic] dada por el mismo Dios al Sancto patriarcha Abraham

Segunda parte del arte de seruir a Dios perfetamente [sic] dada por el mismo Dios al Sancto patriarcha Abraham

Autor: Rodrigo De Solís (o.s.a.)

Número de Páginas: 606
Tesoro castellano del primer diccionario de América

Tesoro castellano del primer diccionario de América

Autor: Augusta López Bernasocchi , Manuel Galeote

Número de Páginas: 688

Fray Alonso de Molina ocupa un lugar de honor en la Lingüística Misionera de tradición hispánica por confeccionar el diccionario bilingüe, que da origen al Tesoro que el lector tiene entre manos. Su Vocabulario castellano-náhuatl (1555) –un “incunable americano” (Menéndez Pidal)– fue “vocabulario de urgencia” para la comunicación de religiosos e indígenas y testimonio de las preocupaciones renacentistas por la lengua, incluso fuera del Viejo Continente. Como un Nebrija de las Indias, Molina completó la labor de sus maestros Olmos y Sahagún. Culminó un Arte de la lengua mexicana y tres diccionarios (castellano-náhuatl y náhuatl-castellano de 1555 y 1571) nunca superados ni superables. La presente recopilación, lematizada y con las concordancias del vocabulario castellano contribuye al conocimiento minucioso del olvidado diccionario, que estableció las equivalencias entre el caudal léxico del español que arribó al Nuevo Mundo y el vocabulario de una lengua indoamericana que jamás había conocido la ortografía. En consecuencia, este Tesoro está llamado a convertirse en fuente historicolingüística para revisar los diccionarios etimológicos y...

La imagen del mal en el románico navarro

La imagen del mal en el románico navarro

Autor: Esperanza Aragonés Estella

Número de Páginas: 205

La imagen del Mal en el Románico Navarro es la primera incursión seria y científica sobre el tema del demonio en el arte Románico peninsular, y en especial en el navarro. Publicación pionera en la materia, que supone abordar con seriedad y rigor científico la figura del diablo en el arte medieval más allá del análisis ocultista y esotérico. Tras su lectura descubrimos como los elementos iconográficos que conforman la imagen del mal y el demonio en la actualidad deben mucho a la definición de su figura por la Iglesia en los siglos altomedievales y a la demonización de los dioses de religiones antigüas tales como la fenicia y los dioses clásicos grecorromanos, o a la malignización de los rasgos físicos y atributos del cercano enemigo musulmán, enfrentado por entonces con el pueblo cristiano en una larga lucha por la Reconquista. El libro se articula en tres capítulos temáticos en los que se trata: El demonio, el infierno y los pecados capítales. Todo ello en un volumen de 213 páginas y cerca de 150 fotografías a todo color.

Diccionario nacional (...) de la lengua española

Diccionario nacional (...) de la lengua española

Autor: Ramón Joaquín Domínguez Hervella

Número de Páginas: 1088
Juan Ruiz

Juan Ruiz

Autor: María Rosa Lida De Malkiel

Número de Páginas: 408

Pocas veces la ciencia filológica argentina aportó tan considerable empresa concebida y realizada sobre la base de la reconsideración de la obra de Juan Ruiz. Es evidente que se ha optado por un camino arduo y difícil, aunque por demás fructífero. María R. Lida de Malkiel inicia su trabajo trazando una breve semblanza del Juan Ruiz histórico y rechaza la interpretación tradicional que consideraba la obra una especie de autobiografía, pero la acepta como un reflejo exacto de la visión del autor y de su circunstancia. La autora prosigue la investigación analizando lo doctrinal, lo lírico y lo narrativo. El estilo, el lenguaje, los recursos empleados por el Arcipreste, ya sea para conquistar el ánimo del oyente, ya sea para apurar e intensificar un pasaje dramático, se estudian mediante un mecanismo crítico y erudito que promueve el enlace entre la obra y el lector, profundizado hasta los límites que puede alcanzar la ciencia literaria actual. El texto va acompañado de notas interpoladas que clarifican el verso y demuestran las distintas fuentes que influyeron en su autor. La exégesis se vuelve entonces, total y exhaustiva, entre la erudición y la sensibilidad. La ...

Hablar con Dios - Febrero 2019

Hablar con Dios - Febrero 2019

Autor: Francisco Fernández-carvajal

Número de Páginas: 276

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de febrero de 2019, desde el viernes de la 3ª semana del tiempo ordinario al jueves de la 7ª semana del tiempo ordinario, con meditaciones alternativas para días señalados, junto con las lecturas de la Santa Misa. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso Hablar con Dios no es un tratado para "especialistas", sino para la gente que encontramos cada día por la vida: para la madre de familia, para el empleado, para el oficinista, para el sacerdote, para el profesor. Los más de dos millones de ejemplares vendidos son un ejemplo de esto. El libro no encorseta la oración; es, mas bien, un manantial de sugerencias abiertas, para cualquier circunstancia vital, pero que apunta a la vez a la concreción, a una aplicación efectiva. La oración diaria se proyecta así sobre la convivencia y los quehaceres normales de todos los días. El libro está lleno de sugerencias para adelantar ...

Las cuarenta parábolas de Jesús

Las cuarenta parábolas de Jesús

Autor: Gerhard Lohfink

Número de Páginas: 202

Las parábolas de Jesús forman parte de la literatura universal. En estos relatos, a menudo provocadores, llegamos a conocer más de cerca el entorno de Jesús. Es un mundo variopinto, lleno de penas y alegrías, con cotidianidad y fiestas, aventuras, crímenes y profunda humanidad. Con la ayuda de este colorido material, Jesús esboza su mensaje del Reino de Dios: es decir, la buena noticia de un nuevo mundo que Dios está creando ahora, en medio de las viejas y anquilosadas relaciones de la historia humana. En este libro, el especialista en Nuevo Testamento Gerhard Lohfink se ha atrevido a interpretar todas las parábolas de forma comprensible para el público general y teniendo siempre en cuenta el estado actual de la investigación. Un libro realmente extraordinario.

La Buena Noticia de cada día 2016 - PDF

La Buena Noticia de cada día 2016 - PDF

Autor: Equipo Bíblico Verbo

Número de Páginas: 641

La Buena Noticia de cada día es una aportación de Verbo Divino para contagiar la alegría del Evangelio a la vida diaria de todos los creyentes, una alegría que, siguiendo las palabras del Papa Francisco, «llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús». La Buena Noticia de cada día 2016 ofrece: - Indicación de las lecturas y Salmo de cada día. - Texto completo del evangelio. - Comentarios al evangelio del día con un enfoque pastoral que facilita la comprensión de los textos bíblicos. - Comentarios más extensos de los textos bíblicos del domingo en clave de Lectio Divina. - Domingos y festivos con las tres lecturas y salmo. Y además: - Color litúrgico, semana del salterio y santo del día. - Oraciones y reflexiones para la meditación y el crecimiento personal. - Apéndices finales que potencian nuestra fe y el crecimiento espiritual. - Presentación didáctica de los pasos de Lectio Divina. - Dibujos ilustrativos del evangelio del domingo. Una guía ideal para todos aquellos creyentes que quieran vivir en profundidad la Buena Noticia de cada día.

LAS TESIS: EL VERDADERO MINISTERIO BASADO EN LOS EVANGELIOS CANÓNICOS

LAS TESIS: EL VERDADERO MINISTERIO BASADO EN LOS EVANGELIOS CANÓNICOS

Autor: Monseñor Gabriel González Acosta I Cabanes

Número de Páginas: 103

TESIS REFLEXIVA SOBRE LA VERDADERA ORDENACIÓN MINISTERIAL POR HECHOS Y POR DERECHOS EVANGÉLICOS.

Maestro, ¿dónde vives?

Maestro, ¿dónde vives?

Autor: Equipo Bíblico Verbo

Número de Páginas: 198

Los evangelios ponen en boca de la gente una pregunta atemporal acerca de Jesús: "¿Quién es este?", que conduce a todo creyente a una interrogación vital: "¿Quién este para mí"? El cristiano que acepta el reto y se sumerge en la Escritura puede encontrarse, a través de los evangelios, con alguien extraordinario, fascinante por sus gestos tan humanos y, a la vez, tan sobrenaturales. La persona que se deja mirar, atraer, acompañar, educar, por este Jesucristo viviente y vivificador orienta su vida a ser cauce de agua viva para otros. El discípulo, formado por el mayor de los Maestros, se convierte, a su vez, en humilde maestro. Maestro, ¿dónde vives? quiere ser una ayuda para ahondar en el rostro de Jesucristo, el Maestro. Así, los pasajes bíblicos elegidos pueden ser señales, flechas indicadoras que nos inviten a convertirnos en seguidores fascinados; en discípulos que han descubierto dónde vive Jesús y se comprometen activamente, llevando a otros hasta el Maestro que nunca falla.

Vita Christi (interpretada de la lengua latina en la castellana)

Vita Christi (interpretada de la lengua latina en la castellana)

Autor: Ludolphus Saxo Carthusianus

Número de Páginas: 486
Lucifer, ángel de luz y oscuridad.

Lucifer, ángel de luz y oscuridad.

Autor: Kenneth Gullett

Número de Páginas: 134

El nombre de Lucifer solo se haya mencionado una vez en toda la Escritura, y sin embargo sigue siendo considerado como la influencia maligna más poderosa del mundo. Así ha sido desde los tiempos de Adán y Eva hasta nuestros días, y así permanecerá hasta que el Juicio Final se derrame sobre la tierra. ¿Cual es la meta final de Lucifer? ¿Como podemos enfrentar a un adversario tan temible, cuando incluso los ángeles con su fuerza sobrenatural, no se atreven a cuestionar? Sin embargo, dado que la Biblia nos advierte que Lucifer es el dios de este mundo, podemos preguntarnos ¿qué clase de mercancía usará para tentarnos al pecado? Las Escrituras son claras en su descripción, sobre quién es y que busca. Siendo los seres falibles que somos, ¿como podemos resistir las tentaciones malignas que buscan apartarnos del verdadero Dios de los cielos, quien es el Creador de todas las cosas? Es Dios quien separó la luz de la oscuridad, según el capítulo primero del Génesis, y es quien también separó el bien del mal por medio de su Palabra Viva, Jesucristo. Por lo mismo es en el quien ponemos nuestras esperanzas de salvación, no en Lucifer ni en nosotros mismos. Este trabajo...

Homilias Sobre Los Evangelios Que La Iglesia Santa Propone Los Dias De La Quaresma

Homilias Sobre Los Evangelios Que La Iglesia Santa Propone Los Dias De La Quaresma

Autor: Jerónimo Bautista De Lanuza

Número de Páginas: 948
Las Parábolas a Los Vivos Y a Los Muertos

Las Parábolas a Los Vivos Y a Los Muertos

Autor: George Sloan

Número de Páginas: 171

"El código de la parábola" es espiritual para los vivos y los muertos. Aquellos "Morados en el Espíritu Santo de Dios" viven en "Perdón, Paz y Amor" con sus semejantes y sus perseguidores, así como Jesús fue "cruzado" y "derrotado" por los Sumos Sacerdotes. Jesús asignó la cruz como su cruz asignada por Dios debe soportar sin "quejarse y lloriquear". Who Killed Homer, de Victor Davis Hanson y John Heath habla sobre cómo fue destruida la Academia; También señala cómo la Comunidad Bíblica fue vendida para convertirse en las religiones de los hombres por los hombres. El elegido "Comunión" es solo con Jesucristo; no ser reemplazado por el dios Gain, el Profit Lucre o St. Mammon en su búsqueda de Riqueza, Poder y Fama. "Una historia del pueblo judío" de H.H. Ben-Sasson, Parte III de M. Stern, trata sobre "El Anticristo" John de Gischala, héroe judío de los últimos cuatro años de "El Apocalipsis", Dios usó al ateo Issacs Asimov para engañar a este tonto justo y guiado y guiado por el Espíritu Santo a este trabajo, palabras y razones aquí para simplificar la "PALABRA" de Dios porque ha sido mal utilizada por los muertos predestinados desde la fundación del mundo, ...

La poética del nuevo mundo en las crónicas de Indias

La poética del nuevo mundo en las crónicas de Indias

Autor: Tarsicio Valencia Posada

Número de Páginas: 418
Confesionario. Compendio del Libro de las confesiones de Martín Pérez

Confesionario. Compendio del Libro de las confesiones de Martín Pérez

Autor: Collectif

Número de Páginas: 217

Este volumen de la colección Fuentes presenta la edición de un manual de confesión escrito en Castilla en la segunda mitad del siglo XV, actualmente conservado en los fondos de la biblioteca de la Real Academia de la Historia de Madrid. El códice, compuesto por varios textos o fragmentos de textos, redactados algunos de ellos en lengua vernácula y otros en latín, es un valioso testimonio de la difusión y de la circulación de este tipo de opúsculos destinados a los confesores obligados, a partir del Concilio de Letrán IV (1215), a administrar al menos una vez al año el sacramento de penitencia. Su originalidad radica en el examen de conciencia ad status que presenta en su parte central. El estudio del manuscrito permite demostrar que se trata, al menos en parte, de un compendio de la importante suma escrita por Martín Pérez en 1316, el Libro de las confesiones. La edición del códice está precedida por un minucioso análisis de su contenido y de los procedimientos de abreviación, y propone algunas hipótesis acerca de los motivos que pudieron suscitar su realización. Prefacio de Fernando Gómez Redondo, Universidad de Alcalá de Henares Publicado con la ayuda de...

Epistolas y euangelios segun lo tiene y canta la santa madre Iglesia Romana, con sus dotrinas y sermones

Epistolas y euangelios segun lo tiene y canta la santa madre Iglesia Romana, con sus dotrinas y sermones

Autor: Ambrosio Montesino

Número de Páginas: 618
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España I (versión extensa)

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España I (versión extensa)

Autor: Bernal Díaz Del Castillo

Número de Páginas: 349

Bernal Díaz del Castillo nació en Medina del Campo, en 1495, y murió en Guatemala. Hijo de Francisco Díaz del Castillo, regidor de su ciudad natal, y de María Díez Rejón. Viajó a América acompañado de Pedrarias Dávila y estuvo en las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva. Participó con Hernán Cortés en la conquista de Nueva España, y estuvo en la «Noche triste», y en el asedio de Tenochtitlán, siendo herido de gravedad en Tlascala. Después vivió en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y allí se casó con Teresa de Becerra, hija del conquistador de Guatemala. En 1552, a los setenta y dos años, empezó a escribir una de las crónicas más completas sobre la conquista de México: Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España. Díaz del Castillo fue regidor de Santiago durante más de treinta años y murió allí en 1584.

La terrible venganza

La terrible venganza

Autor: Nikolai Wassiljewitsch Gogol

Número de Páginas: 14

Al borde del río Dniéper, un malvado viejo busca la manera de escapar su destino: al día siguiente sería ejecutado. Al otro lado del río, fuerzas polacas se reúnen para incursionar en una aldea Ucraniana, la misma donde el viejo está captivo. La terrible venganza cuenta en pocas palabras la inevitabilidad del destino, el bien no siempre triunfa, y muchas veces la victoria es agridulce. Nikolai Gogol te tendrá al borde de tu asiento con su estilo implacable y sombrío. Nikolai Gogol fue un dramaturgo y escritor Ruso de origen Ucraniano. Sus primeras obras estaban marcadas por el estilo realista de la literatura rusa, pero a medida que fue desarrollándose, adoptó la sátira, especialmente al escribir sobre el gobierno Ruso de ese entonces. Utilizaba simbolismo cristiano en grandes cantidades, y en muchos de sus relatos se encuentran referencias al diablo y al infierno.

Últimos libros y autores buscados