Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
Debo, luego sufro

Debo, luego sufro

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 520

Tras el éxtasis consumista llega la inevitable cruda. Los estados de cuenta, las facturas y los recibos impagados colocan a los personajes de Guadalupe Loaeza ante la dura realidad. Sin embargo, todos ellos son deudores irredentos que tropiezan sin cesar con la misma piedra. Cada uno hará hasta lo imposible por seguir comprando pese a su insolvencia. Y es que, para ellos, renunciar a su estilo de vida significaría perder estatus. Unas veces con ironía, otras con humor feroz, estas historias trazan el perfil de hombres y mujeres cuya existencia oscila entre la ostentación y la ruina económica.

Globalización y localidad

Globalización y localidad

Autor: Collectif

Número de Páginas: 460

Los trabajos que este libro reúne surgen de investigaciones de campo que exploran, de manera comparativa y pluridisciplinaria, cuatro aspectos fundamentales de los llamados "espacios infranacionales" dentro de la globalización: las reorganizaciones productivas de las ciudades y regiones; las transformaciones de las instituciones y los actores involucrados en la toma de decisiones a nivel local; las recomposiciones territoriales y las movilidades espaciales que las acompañan; y los cambios en las condiciones de vida y las identidades de los residentes. El objetivo es destacar la interdependencia de estos cuatro temas no sólo desde una perspectiva académica y teórica, sino también desde el punto de vista de las estrategias, de las "lógicas prácticas" de actores locales en su adaptación a una de las transformaciones más profundas de la historia del capitalismo. La obra está organizada en cuatro secciones: las dos primeras agrupan artículos que abordan, por una parte, las dinámicas de los cambios en las aglomeraciones productivas urbanas y regionales v, por otra, la afirmación de nuevos actores que desempeñan un papel relevante en la transformación de los tejidos...

Las niñas bien

Las niñas bien

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 168

El presidente que prometió defender al peso como un perro ha dejado una nación en bancarrota. El dólar se dispara hasta los cielos. Los mexicanos menos privilegiados se ven obligados a apretarse el cinturón para sobrevivir. Nada de esto parece preocuparle a Sofía, quien está a punto de celebrar su cuarenta aniversario en su casa de Las Lomas y se siente en la cima del mundo. Sin embargo, su vida de lujos no durará mucho. También a ella le caerá encima la realidad económica de un país que, durante un sexenio, se creyó moderno, próspero y de primer mundo. Entre el melodrama y la comedia, entre la crónica y la ficción, Guadalupe Loaeza retoma el argumento del largometraje Las niñas bien, que a su vez se inspiró en los personajes de Loaeza. El resultado es un juego de espejos que nos cuenta la historia de una clase social en la que el privilegio y la apariencia terminan por amenazar hasta los cimientos de la amistad, la lealtad y la armonía familiar.

La Mitad del mundo

La Mitad del mundo

Autor: Jacques Galinier

Número de Páginas: 494

El tema central de este libro es el análisis de las correspondencias que existen entre la concepción de los actos rituales, la imagen del cuerpo y la visión del mundo de los otomíes que habitan en el sur de la Huasteca. En sus inicios, esta investigación pretendía resolver un enigma: ¿por qué la organización ritual de los otomíes se divide en dos sectores rigurosamente separados, el que compete a la tradición católica, y el de origen indígena, en gran parte disimulado en la intimidad de los oratorios, de los santuarios y de los cerros? ¿por que han rechazado el sincretismo? Discretamente, los datos históricos revelan la existencia, desde la Colonia, de un dispositivo de camuflaje que permitió ocultar hasta nuestra época un conjunto de ritos de origen prehispánico. Sin embargo, fue el descubrimiento inesperado de la teoría otomí relativa a la fisiología sexual señalada por la misma exégesis indígena - lo que expuso paulatinamente un inmenso campo de reflexión acerca del cuerpo humane; y del universo. Un cuerpo dicotOmizado entre la (jarte alta, la de Dios, y la parte baja, la del Diablo, la mitad del mundo. Este dualismo asimétrico (que privilegia el...

El acceso de los pobres al suelo urbano

El acceso de los pobres al suelo urbano

Autor: Antonio Azuela , François Tomas

Número de Páginas: 279

Los temas y las tesis que se desarrollan en esta obra constituyen, en numerosos aspectos, un estado de la reflexión sobre las políticas habitacionales y la integración de las colonias populares a la ciudad, con especial énfasis en el problema del acceso al suelo. Esta reflexión es particularmente rica en enseñanzas, no solamente porque se centra en una de las regiones del mundo donde la tasa de urbanización es de las más elevadas, sino también por que da cuenta, simultáneamente, de la diversidad de las situaciones observadas, de las respuestas dadas en el transcurso de las últimas dos décadas, de sus éxitos y de sus límites; de esta manera, permite observar y seguir la profunda mutación que actualmente experimentan las políticas de la vivienda urbana en general, y las políticas del uso del suelo en particular. Los estudios de caso que aquí se analizan conciernen a las ciudades de Lima, Córdoba, Recife, Sao Paulo y la ciudad de México.

Las reinas de Polanco

Las reinas de Polanco

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 191

Presencias que dejaron huella en la historia. Las mamás de las niñas bien (o las niñas bien con algunos años y un par de sexenios encima) son las reinas de Polanco: damas de excelente cuna, corona y cetro de diseñador, magníficas anfitrionas y un cuerpo esculpido a fuerza de pilates y dietas; señoras cool que frecuentan las tiendas, los restoranes, los cafés y los salones de belleza de esta exclusiva colonia de la Ciudad de México sin que la cruda realidad nacional las perturbe. Con su característica visión crítica, su peculiar ironía y una precisión casi entomológica, Guadalupe Loaeza traza el perfil de un sector social que ningún otro autor ha logrado describir mejor que ella.

Hombres ¿maravillosos?

Hombres ¿maravillosos?

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 413

Únicos, emprendedores, conquistadores, creativos, ingeniosos, fuertes, perseverantes... Personajes célebres comparecen en estas páginas bajo la mirada irónica y curiosa de una de nuestras más exitosas cronistas. Una mirada fresca a los hombres que han dejado huella a lo largo del tiempo. Guadalupe Loaeza se adentra con paso firme en el mundo masculino para traer hasta nosotros, con su habitual ingenio, el retrato de individuos de diferentes épocas y países cuya energía creativa, inteligencia o capacidad de liderazgo les aseguró un lugar en la memoria colectiva. En estas páginas encontramos a figuras como: Charles Chaplin, Carlos Gardel, Juan Gabriel, Eugène Ionesco, Albert Camus, Octavio Paz, Federico Fellini, Woody Allen, Pedro Infante y Cantinflas entre otros muchos.

Atrevidas: Mujeres que han osado

Atrevidas: Mujeres que han osado

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 347

La primera parte de este libro reúne artículos publicados a lo largo de varias décadas, escritos por Guadalupe Loaeza y editados para rendir homenaje a Elena Poniatowska. Encontramos en esta recopilación a una Elena madre, hija, amiga, esposa, pero sobre todo, a una Elena humana y noble que puso su vida profesional periodística al servicio de los que no tienen voz, de los ciudadanos de a pie y de las capas más pobres de México. La segunda parte es una compilación de mujeres que se atrevieron, que osaron, que dieron un sentido diferente a sus vidas y se rehusaron a seguir el camino de la subordinación histórica que han padecido la mayoría. La fantástica y trágica vida de Nahui Olin; el talento y creatividad de Elena Garro, de Rosario Castellanos; las combativas Elvia Carrillo Puerto y Benita Galeana, entre otras muchas mujeres aquí reunidas, son destacadas Guadalupe Loaeza en esta extraordinaria obra.

Leer o morir

Leer o morir

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 148

Leer o morir es una gran invitación a entrar en los misterios y grandezas de la literatura, una ventana noble donde sabremos de autores y obras que marcaron el espíritu de millones de personas. De Guadalupe Loaeza, autora de Las reinas de Polanco, Primero las damas y Compro, luego existo. Ensayos breves de las obras inmortales de la literatura mundial; genios de la literatura universal que debes de leer antes de morir. Matilde, el personaje femenino de Rojo y negro corta un rizo de su hermoso cabello rubio para darlo a su amado, como prueba de su entrega... la mujer enamorada de La dama del perrito se da cuenta, cuando por fin se reúne con su amante en el hotel, que un abismo de incertidumbre se abre ante ella... ¿quién asesinó realmente al padre de los Karamazov en la genial novela de Dostoievski?... una niña redacta páginas conmovedoras sobre la guerra, la esperanza, el miedo, las ilusiones, en El diario de Ana Frank... ¿encontrará el lector a la Maga de Julio Cortázar? ¿Se conmoverá con el París de los años sesenta, con el jazz, la bohemia y los sueños llenos de ternura? Cuántas historias y enormes deseos, añoranzas, aventuras, amores, traiciones, intrigas,...

Los albañiles

Los albañiles

Autor: Vicente Leñero

Número de Páginas: 256

El asesinato de don Jesús, vigilante de un edificio en construcción, y la consecuente investigación policiaca son el punto de partida para que Vicente Leñero explore las miserias de la naturaleza humana y del sistema corrupto que las propicia. La muerte, verdadera o imaginaria del velador viejo y enfermo provoca las confesiones de los obreros que trabajaban con él y la gente que lo rodeaba. Con una suma audaz de recursos, Leñero sabe convertir el género del thiller en una muy profunda, pero ágil y divertida reflexión y le plantea al lector una pregunta incesante: ¿quién es el culpable?, o mejor, ¿quién no lo es? El asesinato de don Jesús, vigilante de un edificio en construcción, y la consecuente investigación policiaca son el punto de partida para que Vicente Leñero explore las miserias de la naturaleza humana y del sistema corrupto que las propicia. La muerte, verdadera o imaginaria del velador viejo y enfermo provoca las confesiones de los obreros que trabajaban con él y la gente que lo rodeaba. Con una suma audaz de recursos, Leñero sabe convertir el género del thiller en una muy profunda, pero ágil y divertida reflexión y le plantea al lector una...

La Mariscala

La Mariscala

Autor: Guadalupe Loaeza , Verónica González Laporte

Número de Páginas: 380

Ella es apenas una jovencita mexicana de diecisiete años y él un destacado militar francés con ideales muy claros sobre su misión en México. Josefa de la Peña y el mariscal Achille Bazaine se enamoran con sólo cruzar unas cuantas miradas. La juventud de ella lo seduce; la gallardía y el poder que él representa la hacen olvidar la diferencia de edades. En el punto álgido del Segundo Imperio Mexicano comienza una apasionada correspondencia entre ambos personajes que culmina en una elegante boda apadrinada por el emperador Maximiliano de Habsburgo y la emperatriz Carlota. Sin embargo, el destino le tiene deparada una historia distinta a la Mariscala, lejana al lujo y al derroche, una vez que en Francia su esposo es acusado de traición a la patria. En esta cautivadora historia, Guadalupe Loaeza y Verónica González Laporte invitan a los lectores a asomarse a la alcoba de la Mariscala, a las sesiones de té de las damas de la alta sociedad mexicana y a la gran historia de amor que se urdió entre la majestuosidad y complejidad de la corte del Segundo Imperio.

Compro, luego existo

Compro, luego existo

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 168

"Agudas, desternillantes, estas historias nos invitan a somarnos al México del consumismo desenfrenado y de la frivolidad transformada en arte. Recuento crítico y sarcástico de una clase social y de una forma de ver el mundo que pocos han retratado como esta autora."--Cover.

Porfirio Muñoz Ledo. Historia oral: 1933-1988

Porfirio Muñoz Ledo. Historia oral: 1933-1988

Autor: James W. Wilkie

Número de Páginas: 1105

La vida de Porfirio Muñoz Ledo arroja luz sobre momentos memorables y sobre coyunturas desconocidas de la existencia de nuestro país. En esta larga conversación de los autores con el político mexicano, se reconstruyen décadas de historia del gobierno y las instituciones nacionales antes de la transición a la democracia, en la que Muñoz Ledo tuvo también un papel central. Pero ésa es otra historia. Al revelar tanto sus aspectos humanos como su complejidad política, el entrevistado revitaliza y redimensiona a personajes fundamentales pero cada vez más borrosos de la política mexicana, como Manuel Ávila Camacho, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. La anécdota se transfigura en análisis, el recuerdo se convierte en pensamiento. Merced a la metodología seguida, la obra de James W. Wilkie y Edna Monzón Wilkie resulta completamente original en relación con otras aproximaciones biográficas. Porfirio Muñoz Ledo: Historia oral. 1933-1988 no es un texto de justificaciones, sino de reflexiones. De este modo, va más allá del recuento de pasajes interesantes #en su mayoría inéditos# y deviene una interpretación puntual y vibrante de hechos...

Los secretos de las niñas bien

Los secretos de las niñas bien

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 247

Regresan las Niñas Bien para contarnos sus secretos más íntimos y los "pecadillos" de sus respectivas familias. Están aquí para revelar todo lo que antes sólo se atrevían a decirle al psiquiatra, al sacerdote o a su querido diario. Vestidas con ropa de diseñador, dueñas de un gusto exquisito, devotas de las buenas costumbres, adictas a las redes sociales, llenas de contradicciones, víctimas de los convencionalismos, ricas o arruinadas, las Niñas Bien abren las puertas de su corazón para exhibirse ante la mirada de su mejor cronista: Guadalupe Loaeza. ¿Cómo y a dónde viajan las niñas bien? ¿Cómo son como anfitrionas? ¿Cómo se divierten? ¿Cómo se relacionan y tratan a su servicio doméstico? ¿Cuáles son sus secretos de belleza y de sus dietas? ¿Cómo pasan sus fines de semana? ¿Cuáles son sus temas de conversación y tendencias políticas? ¿Con qué sueñan? ¿En qué consisten sus inseguridades?

Las Yeguas Finas

Las Yeguas Finas

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 0

Sofia es una nina muy distinta a las demas. Odia enfrentarse todos los dias al ejercito de monjas bigotonas y reganonas que tiene como profesoras. Ademas, siente que su madre la subestima: Si repruebas de ano, te rapo y te meto de criada. Por que sus companeras parecen tan contentas? Sus madres no las atosigan con el mismo sermon? Sofia odia el mundo real, sobre todo el de los adultos, por ello a veces recurre a unos polvos magicos que le sirven para hacerse invisible y aislarse en un mundo sin enojos ni reclamos. No obstante su corta edad, Sofia es una espectadora atenta, curiosa y apasionada que nos narra sus aventuras y desventuras, asi como las de sus amigas del colegio Frances de San Cosme, donde se pavonean las yeguas finas del pais.

Sindicatos y política en México

Sindicatos y política en México

Autor: Graciela Bensusán , Kevin J. Middlebrook

Número de Páginas: 130

Obra que aborda los cambios, continuidades y contradicciones protagonizados por el sindicalismo mexicano. Analiza cómo lo han afectado las reformas en la economía y la política laboral, en qué consiste su poder de negociación y su peso político, cómo se han dado sus alianzas con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos, y cómo la falta de una rendición de cuentas y los controles del gobierno lo han debilitado. Magnífico libro, inscrito en los debates sobre el papel de los sindicatos en la democratización política, que contribuye a una mejor comprensión del tema en América Latina.

Revista nuestrAmérica

Revista nuestrAmérica

Autor: Revista Nuestramérica, Issn 0719-3092

Número de Páginas: 148

Este cuarto número de la revista contiene la praxis de compañeros y compañeras de variospaíses de nuestra América. Abrimos la revista en la sección de Academia militante, con untexto que refiere a un hecho que ha marcado a la sociedad mexicana y puso en evidenciaa nivel internacional el nivel de violencia ejercido por el Estado: la desaparición de 43estudiantes de la Escuela Normal Rural (ENR) “Isidro Burgos” de Ayotzinapa y el asesinatode 6 personas, el 26 de septiembre de este año. En su artículo, Beatriz Cadena da cuentade cómo este hecho no es aislado, sino que forma parte de una política deamedrentamiento de las ENR y sus estudiantes, dejando claro que fue, y ha sido, desde elEstado que se han orquestado estos ataques. En la sección de Conferencias y Entrevistas presentamos una conferencia de CatherineWalsh que aborda de manera crítica la apropiación del concepto den interculturalidadpor parte del gobierno ecuatoriano para vaciarlo de contenido. El sustento de suargumento se encuentra en el análisis de las Unidades Educativas del Milenio, las Ciudadesdel Milenio y las propuestas de enmiendas referentes a los conocimientos colectivos. Walshmuestra que las...

La pasión Revolucionaria

La pasión Revolucionaria

Autor: François Furet , Luis Gonzaga Urbina

Número de Páginas: 0

Franois Furet (1927-1997) fue uno de los mas destacados historiadores de la Revolucion francesa y uno de los mas influyentes intelectuales de Francia. En estas paginas aborda las pasiones, desilusiones, esperanzas y quebrantos de las revoluciones de este siglo.

Contornos de lo político

Contornos de lo político

Autor: Marco Estrada Saavedra

Número de Páginas: 240

Esta obra es una apuesta por la idea sobre cómo hacer sociología. En esta colección de ensayos sobre la memoria social y la protesta en el conflicto oaxaqueño de 2006, las movilizaciones contestatarias del magisterio en contra de la reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto, los orígenes históricos del neozapatismo en Chiapas, la matanza de Acteal de 1997 o los aportes de la antropología del Estado, se pone en juego un conjunto de presupuestos básicos sobre lo social como un ámbito de la realidad caracterizado por ser contingente, ambiguo y productor de efectos y significados plurales y paradójicos. Los fenómenos sociales se engranan y desgranan en el tiempo. De autoría diversa, éstos son ensamblajes frágiles de piezas manufacturadas, a la vez, en espacios parroquianos, regionales, nacionales y mundiales. A la producción de lo social y su orden inestable y disputado, le subyacen las fuerzas de la solidaridad, la dominación y el conflicto. Es tarea del sociólogo hacer estos fenómenos inteligibles al vincular relaciones, prácticas, discursos, objetos y lugares aparentemente inconexos, así como reconstruir la historia de estos procesos para comprender...

La Jefa

La Jefa

Autor: Olga Wornat

Número de Páginas: 244

Martha Sahagún, quien en ese momento ya era esposa del presidente de la República, mostraba una actitud desenfrenada sobre sus gastos y todo donde pudiera tener injerencia la imagen del presidente. Ya era un tema de burla en la sociedad. Sin embargo, nadie había retratado con tanto detalle ni comprobado con tanta profundidad los verdaderos «negocios» que la primera dama había iniciado, en los que sus hijos serían los mayores beneficiados y terminarían siendo multimillonarios. Martha Sahagún se dijo traicionada por la periodista por publicar estas palabras tras concederle la entrevista, estaba acostumbra a aparecer en revistas del corazón en la que hablaban de pareja presidencial de telenovela. La Jefa: vida pública y privada de Marta Sahagún expone sin filtros el abuso de poder y tráfico de influencias de una persona que, sin haber sido elegida por la sociedad, logró tomar parte de decisiones presidenciales con un solo objetivo: intereses propios.

Ciencia política con perspectiva de género

Ciencia política con perspectiva de género

Autor: Alba Alonso Álvarez , Marta Lois González

Número de Páginas: 352

En los últimos años se ha producido un importante avance en las ciencias sociales, al incorporarse los denominados estudios de la mujer como un nuevo paradigma. El género, como categoría social, es una de las contribuciones teóricas más significativas del feminismo contemporáneo. En este contexto surge Ciencia política con perspectiva de género, un novedoso estudio colectivo pensado desde un planteamiento que integra la perspectiva de género en el centro de los principales debates y discusiones de la ciencia política. Sus autoras, un grupo de profesoras procedentes de diferentes campos de la ciencia política, han querido llenar este vacío y aunar esfuerzos para contribuir a enriquecer esta disciplina, que ha sido neutra respecto al género y no ha tenido en cuenta la incidencia de las desigualdades entre mujeres y hombres en su objeto de estudio. A lo largo del presente manual se afronta el papel de la mujer en temas claves tales como las instituciones políticas, los métodos de investigación en ciencia política, el sistema político español, el comportamiento político, los partidos y los movimientos sociales, las políticas públicas y su evaluación, las...

Inés

Inés

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 120

La virginal Inés es secuestrada por un círculo de malditos que ofician rituales de ignominia y crueldad: ella representa a la doncella inocente, preservada sin mácula en un convento hasta ser arrojada al mundo sometido por el demonio, la carne y las drogas. Condenada al encierro y la tortura, Inés, la víctima propiciatoria, elegida por los dioses o los demonios, solo piensa en huir. Con su angustia, su dolor y su sacrificio final contradice a quienes la inmolan, y los derrota. Elena Garro, autora de Los recuerdos del porvenir, bajo voluntad expresa dejó por muchos años inédita esta novela, adelantada al narcorrealismo que ahora vivimos; en las páginas de este libro demuestra por qué es una de las más notables figuras de las letras mexicanas.

Whitemalans y otros cuentos

Whitemalans y otros cuentos

Autor: Werner Solórzano

Número de Páginas: 250

Esta colección de doce cuentos refleja la Guatemala contemporánea del siglo XXI en todos sus aspectos positivos y negativos. Sin convertirse en una sórdida crítica sínica ni una superficial alabanza patriotera, algunos cuentos, como Madre a mi edad, despiertan en el lector la ternura; otros, la esperanza, como en Migrante, no hay camino y varios, como La Chula, Guatebala y Señora Ada, ahondan en la realidad socioeconómica actual con personajes profundos y bien trabajados. Fenómenos sociales que no solo pertenecen a Guatemala, sino a toda Centroamérica y Latinoamérica, forman el contexto de la trama de diferentes cuentos, como la corrupción, la migración, el narcotráfico, la violencia e, incluso, la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. Este libro no solo es relevante por su calidad literaria, sino porque permite comprender la compleja realidad guatemalteca actual. Whitemalans y otros cuentos de Werner Solórzano pertenece a la colección Voluta, la cual consiste en libros de escritores latinoamericanos nóveles cuya calidad literaria respalda la editorial Cazam Ah.

Del gachupín al criollo

Del gachupín al criollo

Autor: Solange Alberro

Número de Páginas: 244

Fuera de los proyectos oficialmente declarados, el lento transcurrir de la vida cotidiana fue el motor de su metamorfosis: los frutos y el temple de la tierra, sus usos y costumbres, el trato constante y múltiple con sus naturales, dieron a luz, en las regiones más apartadas y en las ciudades populosas, a los mexicanos de hoy, mestizos y herederos de culturas combinadas.

Últimos libros y autores buscados