Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Por qué volvías cada verano

Por qué volvías cada verano

Autor: Belén López Peiró

Número de Páginas: 116

Por qué volvías cada verano narra los abusos padecidos por la autora durante la adolescencia por parte de un familiar perteneciente a las fuerzas policiales, así como las consecuencias que dicho caso tuvo en su entorno familiar y social. Valiéndose de un lenguaje directo y crudo, Belén López Peiró escribe contra el sistema, contra el entramado de silencio que intento acallarla y contra sí misma. Y lo hace, no solo para denunciar aquellos hechos, sino también el contexto que los hizo posibles y recomponer mediante la escritura lo que la violencia de aquel hombre brutal quebró. Con un montaje fracturado, entrelazando diferentes voces y textos judiciales, la autora crea un libro polifónico y difícil de catalogar. Una obra que, partiendo de la experiencia personal de la autora y a través de la literatura, se convierte en un acto político que nos obliga a mirar allá donde preferiríamos no hacerlo.

Donde no hago pie

Donde no hago pie

Autor: Belén López Peiró

Número de Páginas: 141

Crónica del duro proceso que sigue a la denuncia de un abuso familiar y que implica enfrentar los prejuicios de la sociedad y los obstáculos de la justicia. «Contemporáneo en su estilo breve y fragmentario -donde se cruzan diario, imágenes, géneros y lenguajes diversos-, esta novela lírica y vertiginosa revoluciona la no ficción en sus formas y temas». Gabriela Cabezón Cámara Después de un año sin noticias, una llamada desde la Fiscalía anuncia que, finalmente, la denuncia por abuso sexual ha sido elevada a juicio. Esa mañana invernal comienza para la narradora otro duro proceso: encontrar representación legal, entender las lógicas burocráticas de la Justicia, tejer redes de apoyo para afrontar la causa contra su tío, un comisario poderoso, y juntar coraje para reabrir un expediente que lleva al pasado familiar. Sin demagogias, Belén López Peiró revisa los contornos difusos de los recuerdos; ensaya respuestas al agobio de audiencias humillantes e indaga en los laberintos de los juicios por jurado. Donde no hago pie profundiza el proyecto literario de Por qué volvías cada verano, antecedente clave de miles de denuncias anónimas y otras de enorme...

Algún día te mostraré el desierto

Algún día te mostraré el desierto

Autor: Renato Cisneros

Número de Páginas: 198

«Mañana la vida será la misma para millones de personas, pero para mí cambiará radicalmente. Me transformaré en padre [...] Ahora, en esta antesala paralizante, veo la paternidad como un traje de gala que no sé si ya traigo puesto o recién voy a probarme, pero que no me quitaré más, aunque me quede apretado o largo». Para un escritor obsesionado con la paternidad, la noche en la que su esposa le confiesa que ambos serán padres, todo lo que ha sido literatura y psicoanálisis se convierte en pulso y latido. ¿De qué sirven las palabras, la memoria y la imaginación ante las bellas formas que dibuja la primera ecografía? ¿Cuán inútil ha sido revisitar las historias de abuelas y patriarcas cuando la maternidad se muestra, sin aspavientos, moralmente superior? ¿Y qué consecuencias tendrán en el matrimonio los nuevos roles que él y su esposa deberán asumir, obligados a la felicidad y quizás incapaces de ella? Escrito con urgencia emocional y gran destreza narrativa, Algún día te mostraré el desierto es el diario de paternidad de Renato Cisneros, pero también una larga carta de amor que se abre paso entre los claroscuros de la inseguridad y las sombras de la...

Las naranjas no son la única fruta

Las naranjas no son la única fruta

Autor: Jeanette Winterson

Número de Páginas: 225

La primera obra de Jeanette Winterson, una novela autobiográficasobre el paso de la infancia a la adolescencia. En los momentos cruciales de su infancia, la niña siempre tenía a mano una naranja: la agarraba, la pelaba y la comía como si esa pieza de fruta fuera a consolarla de todos sus males. Más tarde descubrió una fruta distinta, más sabrosa, que había que comer a escondidas, lejos de las habladurías de la gente y de la mirada inquisidora de su madre; era una fruta prohibida, pero valía la pena correr el riesgo y disfrutar de aquella delicia. Adoptada por un matrimonio evangélico de una pequeña ciudad industrial inglesa, la niña creció a la sombra del fervor religioso de toda una comunidad. Los primeros años de su vida fueron un ir y venir entre feligreses seducidos por los sermones y las palabras de la Biblia, pero cuando tenía poco más de diez años la niña supo que ella era distinta y que las leyes de su cuerpo la llevarían a descubrir otra forma de amar. Con estos mimbres, en 1985, Jeanette Winterson publicó Las naranjas no son la única fruta, una conmovedora crónica con fuertes tintes autobiográficos del paso de la adolescencia a la edad adulta que...

Cometierra

Cometierra

Autor: Dolores Reyes

Número de Páginas: 149

Dice Cometierra: "Me acosté en el suelo, sin abrir los ojos. Había aprendido que de esa oscuridad nacían formas. Traté de verlas y de no pensar en nada más, ni siquiera en el dolor que me llegaba desde la panza. Nada, salvo un brillo que miré con toda atención hasta que se transformó en dos ojos negros. Y de a poco, como si la hubiera fabricado la noche, vi la cara de María, los hombros, el pelo que nacía de la oscuridad más profunda que había visto en mi vida". Cuando era chica, Cometierra tragó tierra y supo en una visión que su papá había matado a golpes a su mamá. Esa fue solo la primera de las visiones. Nacer con un don implica una responsabilidad hacia los otros y a Cometierra le tocó uno que hace su vida doblemente difícil, porque vive en un barrio en donde la violencia, el desamparo y la injusticia brotan en cada rincón y porque allí las principales víctimas son las mujeres. En la persecución de la verdad, en el descubrimiento del amor, en el cuidado entre hermanos, Cometierra buscará su propio camino. Dolores Reyes ha escrito una primera novela terrible y luminosa, lírica, dulce y brutal, narrada con una voz que nos conmueve desde la primera...

Cuentos del Sobrau

Cuentos del Sobrau

Autor: Isabel Hernández Gil

Número de Páginas: 260

Cuentos del Sobrau, dedicado a la memoria de ese habitáculo, techado de tejas y suelo de tablones o machimbre. A ese lugar situado en lo alto de nuestras casas donde los niños creíamos vivir dentro de un cuento. A la remembranza de aquellas vivencias, a los que tuvimos la suerte de recrearnos en su mundo mágico. Villabuena en la Memoria, cachitos del ayer guardados en la cajita de los recuerdos bonitos. Las grandes cosas pequeñas de una Villabuena que ya no existe, que solo existe en la memoria, en las sensaciones y emociones de aquella generación que fue la mía, que fue la nuestra. Nota de presa: https://lamiradaactual.blogspot.com/2018/12/cuentos-del-sobrau-libro-de-isabel.html

Okasan

Okasan

Autor: Mori Ponsowy

Número de Páginas: 126

Un viaje en múltiples sentidos: a un país lejano y exótico, Japón, y hacia un hijo que se hace adulto. La narradora viaja por primera vez a Japón para visitar a su joven hijo, quien se ha ido a vivir a ese lejano país. A la extrañeza y fascinación por esa cultura tan distinta, se le suma el descubrimiento de su propio hijo, ahora un adulto independiente que ha armado su vida en otro lugar, en otra dimensión. Okasan, que significa "madre" en japonés, es una experiencia de vida y un camino hacia la aceptación del rol materno que pone cuestiona viejas categorías sociales. «Un viaje a la belleza de un país lejano y a la belleza de nuestros lazos, tan misteriosos como los territorios desconocidos.» Inés Garland «¿Qué pasa cuando un hijo habla un idioma que a la madre le resulta incomprensible? En un marco de paisajes misteriosos e imponentes, el diario de viaje de Mori Ponsowy enhebra relaciones tan sutiles como profundas e invita al lector a participar de la aventura que implica descifrar lo desconocido.» Irene Chikiar Bauer «Mori Ponsowy es una poeta exquisita. Y esta crónica confirma que ha logrado llevar la poesía a otra dimensión formal. Con Okasan no solo...

El verano sin hombres

El verano sin hombres

Autor: Siri Hustvedt

Número de Páginas: 172

«Una irónica, brillante meditación sobre la identidad femenina, escrita en una prosa lírica, seductora» (Lucy Scholes, The Sunday Times), «Cómica, vital y brillante, aunque trate temas de vida o muerte» (Maria Russo, The New York Times). Cuando Boris Izcovich dijo la palabra «pausa», Mia Fredricksen, de cincuenta y cinco años, enloqueció. Porque lo que deseaba su marido era una pausa en su matrimonio, después de treinta años sin adulterios y una hija encantadora. Hay que decir que la «pausa» de Boris es francesa, compañera de trabajo, joven y con buenas tetas. Pero la locura de Mia no fue más que una breve psicosis, y ese verano regresa a Bonden, la ciudad de su infancia, donde aún vive su madre en una residencia para ancianas activas e independientes. Mia alquila una casa, se relaciona con sus vecinos, una joven recién casada con dos niños y un marido que le despierta sospechas de maltrato, y visita a su madre y a su grupo de amigas. Recupera los recuerdos de su infancia, y descubre algunos secretos de la femineidad de otras generaciones. También dirige un taller de poesía con un grupo de estudiantes. Y con todos estos incidentes, historias y vidas, Mia...

Por qué volvías cada verano

Por qué volvías cada verano

Autor: Belén López Peiró

Número de Páginas: 102

Sospecha, descrédito, negación, rechazo: a todo eso y mucho más se ven enfrentadas las víctimas de abuso sexual. La justicia, la policía, incluso una parte de la familia duda de lo ocurrido, de que esa vergüenza y dolor sean reales y no producto de la fabulación de una mujer delirante, como lo muestra Por qué volvías cada verano. El debut de Belén López Peiró es una obra incómoda y desgarradora, que entrelaza los testimonios de familiares, abogados y psicólogos con los archivos judiciales de la causa que se abrió después de que la propia autora denunciara los abusos sufridos por un tío, miembro de las fuerzas de seguridad. La destreza con que se teje la compleja trama de versiones, la capacidad para transmitir los énfasis (y la opacidad del lenguaje) y la sosegada frialdad con que se desmonta un sistema que parece trabajar a favor del abusador, convierten a este libro en una muestra de coraje y de talento literario.

27

27

Autor: Nadia Burkett Simonutti

Número de Páginas: 68

Siempre me llamaron la atención las plantas. Crecen cómo y desde donde sea, es suficiente una mínima grieta en medio del asfalto negro, seco, caliente y árido para que empiece a crecer una. Pueden quemarlas, secarlas, ahogarlas, cortarlas o sofocarlas y ellas seguirán creciendo, tal vez, incluso, en contra de su voluntad. Aunque les duela tener que rebrotar cada una de las veces, no pueden dejar de hacerlo, porque su naturaleza es sobrevivir, sobrevivir y rebrotar, rebrotar y florecer. Siempre. Esta es la historia de cómo yo me convertí en planta.

La afinidad alquímica

La afinidad alquímica

Autor: Gaia Coltorti

Número de Páginas: 352

Un vínculo prohibido. Una pasión irresistible. Una relación tan inevitable como imposible. Esta es una historia de amor entre un hombre y una mujer; un amor prohibido, intenso y devastador que nace entre dos hermanos. Nacidos mellizos y separados muy tempranamente tras el divorcio de sus padres, Selvaggia y Giovanni han vivido separados durante la mayor parte de su vida. Pero el retorno de la madre y de la hija adolescente a Verona cambiará la vida de esta familia para siempre. Cuando Giovanni ve por primera vez a Selvaggia el corazón le da un vuelco: es bellísima, seductora, caprichosa, provocadora y lo tiene completamente loco. El verano acaba de comenzar y ella está sola en una ciudad extraña, tan solo su hermano le hace compañía, descubriéndole las maravillas cotidianas que les rodean. Pronto surge entre los dos una súbita descarga, una tensión, una calidez que ninguno de los dos había sentido antes y que solo tiene un nombre: deseo. Desafiando los prejuicios sociales y llevando sus sentimientos hasta el extremo, ambos se embarcarán en una relación imposible, maravillosa y detestable a la vez, como el destino inexorable al que ambos se ven abocados.

Rugby

Rugby

Autor: Manuel Soriano

Número de Páginas: 106

Novela de iniciación, relato de suspenso e intriga, crítica de una sociedad atravesada por prejuicios raciales, Rugby es un potente punto de partida que permite sondear las zonas oscuras de una clase social acomodada y los estigmas del mundo del rugby.

Con total libertad

Con total libertad

Autor: Zadie Smith

Número de Páginas: 514

Un libro cargado de agudeza, frescura y empatía que nos ilumina en un mundo cada vez más cambiante y contradictorio. Zadie Smith ha demostrado ser una ensayista brillante y singular, haciendo que cada texto suyo sea un acontecimiento literario por derecho propio. Con total libertad, que recopila algunos de los más celebrados, abarca el amplísimo rango de intereses de Smith: desde todas las facetas de la cultura y la libertad artística hasta los temas más acuciantes de la política y la actualidad, siempre desde una perspectiva original y radicalmente personal. Gracias a su fina agudeza, una frescura contagiosa y una empatía extraordinaria, este libro es una guía imprescindible para entender un mundo, el nuestro, cada vez más complejo y contradictorio. La crítica ha dicho... «Ecléctica en sus gustos y centrífuga en su estilo, Zadie Smith disfruta, como articulista, de ampliar los límites de su pensamiento [...] En la línea de Hazlitt y Orwell, Woolf y Angela Carter.» The Financial Times «Interesante, sagaz [...] ¿Se debe leer este libro brillante? ¡Por supuesto que sí!» The Independent «Un libro inteligente, ingenioso y a menudo hilarante que demuestra que...

¡Escribirás y escribirás!

¡Escribirás y escribirás!

Autor: Carolina Romero , Romina Magallanes

Número de Páginas: 162

Temas como la sinceridad, el secreto confesado, la verdad última, la identidad auténtica, tanto de los propios diaristas como de las personas de su entorno, junto a la creencia de que todas las maravillas pueden ser escritas en un diario, son presupuestos tentadores. No obstante, lo que motiva este ensayo es una experiencia de lectura que capta la escritura diarística de dos escritores, una concepción y una práctica particular de la escritura, pues en ella logra exponerse con intensidad la insistencia en la imposibilidad de actualización en una forma de escribir que se busca desesperadamente. Con mayor precisión: más que en una obra, un estilo o un género, la escritura se plasma en la potencia de una materialidad, y en dos éticas, una de la impotencia y otra de la creación de un personaje diarista.

Caso Karen

Caso Karen

Autor: José Ángel Mañas

Número de Páginas: 195

La muerte por motivos desconocidos de una famosa novelista es el rudimento de El caso Karen. Los investigadores van desentramando todas las relaciones personales de la autora lo que le da la oportunidad a José Ángel Mañas de componer un fresco lleno de diferentes personajes y sus historias. El caso Karen es la esperada vuelta del autor de Historias del Kronen.

Ana de Tejas Verdes

Ana de Tejas Verdes

Autor: Lucy Maud Montgomery

Número de Páginas: 456

Marilla y Matthew Cuthbert son dos hermanos granjeros. Ambos tienen ya una edad, y cada vez resulta más difícil llevar las tierras ellos solos, de manera que deciden adoptar a un chico que pueda ayudarles. Sin embargo, alguien comete un error y desde el orfanato no llega quien ellos esperan sino Ana, una niña de once años. Pelirroja, con el rostro cubierto de pecas y mucho carácter, su inagotable imaginación y vitalidad tendrán que conquistar al taciturno agricultor y a la escéptica señora, que al principio la acogen con caras largas y piensan en devolverla a su lugar de origen.

Donde surgen las sombras

Donde surgen las sombras

Autor: David Lozano Garbala

Número de Páginas: 263

Álex, un adolescente aficionado a los videojuegos, no parece tener ningún problema... hasta que un día desaparece sin dar explicaciones. Sus amigos inician una búsqueda a contrarreloj salpicada de dificultades y atroces asesinatos. ¿Qué o quién está detrás de esas muertes? Una novela de misterio que destaca la fuerza de la amistad en la superación de dificultades.

El abuelo que volvió para salvar el mundo

El abuelo que volvió para salvar el mundo

Autor: Jonas Jonasson

Número de Páginas: 370

Otra divertidísima historia de Jonas Jonasson, que, con un humor disparatado, aborda de lleno el momento político actual. Desde aquel día no tan lejano en que Allan Karlsson saltó por la ventana de la residencia de ancianos y se lanzó a todo tipo de aventuras con la avidez de un jovenzuelo, el mundo ha sufrido una transformación radical que lo ha sumido en el desconcierto y la incertidumbre. Ante tal estado de cosas, un espíritu inquieto y una mente sin prejuicios, sumados a una tableta con acceso ilimitado a internet, impulsan al incombustible abuelo a emprender una singular cruzada a fin de salvaguardar la paz mundial. Todo empieza en una playa en Bali, donde Allan se encuentra con Julius para celebrar el centésimo primer año de vida. La idea de su amigo de regalarle un paseo en globo aerostático no deja de ser brillante, pero una vez en el aire la situación se complica: los intrépidos aeronautas pierden el control de la aeronave y caen al mar. Extraviados en la inmensidad del océano, la suerte parece sonreírles cuando un carguero se cruza en su camino y los rescata, salvo que se trata, en realidad, de un buque norcoreano que transporta cuatro kilos de uranio...

Cartas para Tomás

Cartas para Tomás

Autor: Malucha Pinto

Número de Páginas: 126

Estas cartas que Malucha dedica a su hijo Tomás relatan en clave poética, la dura experiencia de asumir que el hijo que se espera será diferente y vendrá con problemas severos de tipo físico y mental. Narra el doloroso itinerario que significa enfrentar cada una de las etapas emocionales derivadas de este anuncio: asombro, negación, rabia, dolor, miedo, angustia...La fuerza del amor va provocando una mutación de sentimientos hacia la ternura , aceptación, gratitud y alegría, que le permiten descubrir dimensiones de un mundo interior de insospechada riqueza. La adversidad de tener un hijo diferente se transforma en energía poderosa. A su vez, la autenticidad del relato, compone un homenaje a todas aquellas personas que desde su vulnerabilidad logran provocar el surgimiento de las más nobles virtudes del ser humano. Editado por primera vez en 1996, este libro alcanzó rápidamente sucesivas ediciones y permaneció durante 48 semanas en la lista de los más vendidos. Desde entonces, es lectura obligatoria en muchos establecimientos educacionales por su aporte a la profundización del respeto a la diversidad. "Leer estas Cartas para Tomás es realizar un recorrido del cual...

El invencible verano de Liliana

El invencible verano de Liliana

Autor: Cristina Rivera Garza

Número de Páginas: 238

«Más allá de las partes que hablan con franqueza del inmenso amor entre las hermanas, El invencible verano de Liliana es en sí mismo un acto de amor para Liliana. Una expansión de la hermandad compartida entre mujeres, que también se llama feminismo.» Nayeli García Sánchez «El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años,estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. La decisión de él fue que ella no tendría una vida sin él. El invencible verano de Liliana es una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz que careció, como nosotros mismos,del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra la violencia sexista y el terrorismo de pareja. Este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, al patriarcado lo vamos a tirar.» Cristina Rivera Garza *Premio Rodolfo Walsh 2022* *Premio Mazatlán de Literatura 2022* *Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2021* *Premio Nuevo León Alfonso Reyes 2021* *Premio Iberoamericano de Letras José ...

Como si existiese el perdón

Como si existiese el perdón

Autor: Mariana Travacio

Número de Páginas: 106

Como si existiese el perdón es una historia de venganza y redención. Mariana Travacio nos conduce a través de un mundo desolado, que traerá inevitablemente a la memoria las mejores páginas de Juan Rulfo, hasta un final inevitable que tiene sabor de venganza antigua. Inevitable decíamos, porque todos los personajes de esta historia parecen marcados por la fatalidad, pero también porque la autora no nos da la oportunidad de apartar la mirada de este libro duro y memorable, con un estilo tan desnudo y poético como los paisajes que describe. Un libro cargado de simbolismos, con una historia que atrapa e impacta por su crudeza. Desde la primera página, el lector comprobará que tiene en la mano algo más que un western kafkiano o una nueva vuelta de tuerca a la literatura gauchesca. Esta novela es, sobre todo, una fábula moral sobre la naturaleza humana, la violencia y la justicia. "Bella en su terror apaciguado, profunda en su elocuente llaneza." Debret Viana "Se inscribe en la mejor tradición latinoamericana." Marcelo Carnero "Un relato brutal, semialucinado, del que emergen como únicos luceros la fraternidad y la posibilidad del amor." Pedro Spinelli

El aliado

El aliado

Autor: Iván Repila

Número de Páginas: 196

La revolución feminista será violenta o no será. Una novela divertida, sorprendente y provocadora. Al conocer a una importante activista del movimiento feminista, el protagonista de esta novela, un hombre contemporáneo que se considera igualitario, se da cuenta de que el mundo aún no está donde debería en cuestiones de igualdad. Convencido de que toda conquista social ha requerido una revolución violenta para llegar a ser efectiva, decide emprender una campaña anónima de machismo extremo para provocar un cambio radical. Poco a poco desarrollará una doble vida, como cabecilla de un grupo anónimo y violento ferozmente machista que actúa en varios niveles de la sociedad, y como pareja de la líder del movimiento feminista que le da réplica en las calles. El precio a pagar para «el aliado», convertirse en el ser que más odia la mujer que ama. Concebida como una novela con un pie en el realismo y otro en un posible futuro, con una trama cargada de humor y de pertinentes reflexiones en torno a un tema de máxima actualidad como el feminismo, El aliado no deja a nadie indiferente. La extraordinaria escritura de Iván Repila enciende la mecha de una novela divertida,...

Papeles falsos

Papeles falsos

Autor: Valeria Luiselli

Número de Páginas: 0

Papeles falsos, primer libro de Valeria Luiselli, está compuesto por una serie de ensayos narrativos de temas diversos, donde la constante es el registro de la original mirada de la autora, siempre presta a encontrar detalles o conexiones entre ideas de muy diverso orden, ecos de un pensamiento que por fuerza obliga al lector a repensar. La escondida tumba de Brodsky en Venecia; la inclasificable y elusiva saudade portuguesa; el lenguaje como ruptura con la ±infancia previa a la infancia?, son algunos de los ingeniosos pretextos para el despliegue de una escritura precisa, que nos deja la impresión de estar presenciando en persona esas particularidades, guiados por un lúcido filtro que sugiere múltiples variaciones de una realidad que se transforma con el pasar de su lectura. De Valeria Luiselli, el médico y escritor Francisco González Crussi ha dicho: ±De entre el bronco zumbido, disonante y confuso, del habla de millares de jóvenes escritores contemporáneos, la voz de Valeria Luiselli se destaca con la límpida hermosura de un toque de clarín, ya sea que nos hable de hechos triviales de la vida cotidiana, como andar en bicicleta, que medite melancólica entre las...

La manada

La manada

Autor: María Del Mar Ramón

Número de Páginas: 226

Hache lleva poco menos de un año en su nuevo colegio —masculino, religioso— y se hace amigo de los chicos más rudos, fiesteros y altaneros del lugar. Como cualquier adolescente en busca de aceptación, logra encajar sin saber qué quiere decir eso para su destino ni el de su familia. En su primera novela, María del Mar Ramón explora los vericuetos de los ataques en manada. Una ciudad y una sociedad que puede existir en cualquier lugar de América Latina aparecen en esta exploración de la masculinidad; en una manera de examinar las motivaciones, los miedos y frustraciones de un puñado de muchachos que vivirán el resto de sus días sabiéndose responsables de una vida que no es sólo la suya. ¿Se puede escapar del peso de un cuerpo toda la vida?

El nombre de los nuestros

El nombre de los nuestros

Autor: Lorenzo Silva

Número de Páginas: 248

Edición revisada en el centenario del «Desastre de Annual» (1921-2021) La novela épica de unos personajes condenados al heroísmo. 2.a edición El nombre de los nuestros es la historia de una trágica equivocación: la de la política colonial de España en el protectorado de Marruecos. La novela se inspira, advierte el autor, "en los avatares reales vividos entre junio y julio de 1921 por los soldados españoles [...] que defendían las posiciones avanzadas de Sidi Dris, Talitit y Afrau, en Marruecos". Dos soldados de leva, Andreu —un anarquista barcelonés— y Amador —un madrileño empleado de seguros, adscrito a la UGT—, y el sargento Molina, con la colaboración de Haddú, un singular policía indígena, protagonizan un relato en el que se describen, no ya los horrores de la guerra, sino el horror del hombre ante un destino irracionalmente impuesto por eso que llaman «razón de Estado». Ante ellos, la harka, el conjunto de tropas irregulares marroquíes que el torpe mando militar español menosprecia desde sus despachos. Un enemigo invisible en un paraje en el que aparentemente no sucede nada, pero que se prepara lúgubre e inexorablemente para la masacre. El...

De profundis

De profundis

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 117

De Profundis es una sola carta íntima de Oscar Wilde para su joven amante lord Alfred Douglas, bajo el nombre de Bosie en la carta, en la que realiza una introspección, nada preciosista en comparación a otras obras suyas, pero compleja pues en ella analiza la personalidad de su amado y busca una causa para explicar su comportamiento, lo cual le ha puesto en la situación en la que se encuentra: encarcelado por homosexual dos años en la cárcel de Reading. Su amante se aprovecha de la situación económica de Oscar Wilde, quien no solo es consciente de ello, sino que es puesto en sobreaviso por su madre, sin embargo, irremediablemente le ha llevado a la quiebra. Es por ello que personaliza el Amor, el Odio, el Dolor, el Sufrimiento, la Sociedad y el Individualismo y lo representa tipográficamente al escribir estas palabras con la inicial mayúscula. Estos sentimientos representan un antes y un después en su relación con lord Alfred Douglas, con quien ya no mantiene relación porque él, según sabemos por su misiva, ha dejado de escribirle hace más de un año. Esta carta permite reflexionar al lector sobre todo sobre las relaciones amorosas y de amistad en las que, insiste...

Los cuadernos de Laura

Los cuadernos de Laura

Autor: Laura Di Marco

Número de Páginas: 277

Un mensaje inspirador para mujeres y hombres valientes. Historias sobre el arte de salir fortalecidos de la adversidad y reescribir nuestra propia historia con amor y felicidad. Resulta imposible no sentirnos identificados con las historias, tan verdaderas, tan íntimas, que cuenta Laura Di Marco. Cada una de las reflexiones de este libro atraviesa algún laberinto emocional por el que todos pasamos en ciertos momentos. Di Marco nos ayuda a cambiar la mirada y ampliar la conciencia. Desde las vivencias de la infancia, tan determinantes en nuestra vida adulta, hasta cómo detectar a los terroristas emocionales que tenemos alrededor, o la importancia de las amistades profundas y la maternidad sin edulcorantes, el amor en nuestro tiempo líquido y los miedos que nos impiden desarmar nuestro propio personaje para poder crecer, son algunos de los tópicos que atraviesa esta valiente periodista política, que hizo de la superación personal un arte y una forma de vida.

Estudios sobre cine

Estudios sobre cine

Autor: Belén Ciancio

Número de Páginas: 415

Estudios sobre cine: ¿un nuevo campo o territorio?, ¿una formación discursiva interdisciplinar?, ¿una autonomía de conjunciones: cine y... filosofía, literatura, educación, historia, feminismos? (Pos)memoria, cuerpo y género (y otros conceptos, afectos, perceptos) son escalas de una cartografía y una arqueología de los estudios sobre cine en Argentina, de umbrales de positividad, epistemologización y de un umbral filosófico. Esto supone una lectura situada de los estudios sobre cine de Gilles Deleuze, no solo una clasificación, sino, desde los conceptos de imagen-movimiento e imagen-tiempo, una filosofía de la memoria del siglo XX. Cuando el cine parece volverse un fósil, a partir de las tecnologías digitales, se incrementan los estudios sobre documental, cine silente, experimental y el audiovisual expandido hegemoniza el nombre de distintas prácticas. Más allá de estas especificidades, el concepto de imagen sigue multiplicándose y el de memoria encontró, como casi todo, su pos: aquí reescrito casi fenomenológicamente, como si pudiera ponerse entre paréntesis la objetividad de un concepto dado. Lecturas a contrapelo, hipótesis delirantes, ficciones...

El camino de las lágrimas

El camino de las lágrimas

Autor: Jorge Bucay

Número de Páginas: 227

Una exploración íntima de una de las situaciones más complejas de la existencia humana: la pérdida de un ser querido. Las perdidas forman parte de nuestra vida, son constantes universales e ineludibles. Y las llamamos perdidas necesarias porque crecemos a través de ellas. De hecho, somos quienes somos gracias a todo lo perdido y a como nos hemos conducido frente a esas pérdidas. Por supuesto que seguir el camino de las lágrimas nos pone en un clima diferente del que podemos encontrar al recorrer el camino de la autodependencia o el del encuentro. Pero este camino es el que nos enseña a aceptar el vínculo vital que existe entre las pérdidas y las adquisiciones. Este camino señala que debemos renunciar a lo que ya no está, y que eso es madurar. Asumiremos al recorrerlo que las pérdidas tienden a ser problemáticas y dolorosas, pero solo a través de ellas nos convertimos en seres humanos plenamente desarrollados. El camino de las lágrimas es un clásico del desarrollo personal, referencia para todos aquellos que han sufrido el dolor de una pérdida, y un verdadero mapa que acompaña y reconforta al lector en la dolorosa transición que viene con dejar ir.

La mujer que volvió del abismo

La mujer que volvió del abismo

Autor: Ruperto Long

Número de Páginas: 388

Una novela basada en hechos reales, sobre mujeres que logran escapar al mundo de la trata, y denunciar con valentía el complejo entramado del abuso y la violencia. Historias de vida que se entrelazan para mostrarnos lo que puede lograr la fuerza del amor, de la vida y del anhelo de libertad, aun en los momentos más oscuros. Fátima es una joven veinteañera que vive en Montevideo, sueña con educar a su hija, estudiar para ser contadora y tener casa propia. Sin embargo, la creciente violencia de su marido la obliga a escapar con la pequeña Camila e iniciar una nueva vida, en la que deberá enfrentar con coraje a las redes de trata que buscan someterla. Karla Finocchiaro es una enérgica fiscal federal de Río Gallegos que libra una desigual batalla para combatir el secuestro, tráfico y explotación sexual de jóvenes adolescentes, con el marco de fondo del emblemático complejo prostibulario de Las Casitas. Federico Sánchez de la Reina es un prestigioso ingeniero español, que tras el abandono de su esposa, viaja al sur de América. Visita Montevideo -donde transcurrió su adolescencia- y el mítico Puerto San Julián, en la Patagonia. Lo obsesiona descubrir qué le sucedió...

Lugares que no quiero compartir con nadie

Lugares que no quiero compartir con nadie

Autor: Elvira Lindo

Número de Páginas: 240

Elvira Lindo recorre en estas páginas aquellos lugares de Nueva York que tienen algo especial, escenarios que evocan situaciones personales o que pertenecen a nuestro imaginario colectivo a través del cine o de la literatura. A partir de una conversación con un desconocido en el barrio de Queens, a quien la escritora ha de explicar quién es, Elvira Lindo se retrata a sí misma a medida que descubre rincones de Nueva York. Al hacerlo, nos revela la esencia de algunos lugares que existen todavía en la gran manzana y otros que permanecen en el corazón. «Este libro es una trampa a mí misma: hablo de lugares que no me gustaría compartir con nadie, porque forman parte de mi vida cotidiana, no es una guía turística, pero ya se sabe, igual que el chismoso no puede evitar contar un secreto, el narrador cae siempre en el vicio de escribir lo que vive.» Elvira Lindo es dueña de un estilo propio, de una voz narrativa tan literaria como empática, tan directa como cercana, ajena a cualquier retórica. Su prosa armoniza lo familiar e íntimo con una marcada personalidad y hondura en su modo de observar el mundo que la rodea. Su voz es el hilo conductor de este libro en el que nos...

Sab

Sab

Autor: Gertrudis Gómez De Avellaneda

Número de Páginas: 290

Sab constituye una singular aportacion a la novela antiesclavista. La autora sigue en ella los modelos tipicos de la novela romantica y mezcla reminiscencias autobiograficas y modelos literarios. Hay en ella un alegato reivindicador de la dura vida de los negros, indios y la barbarie espanola en general.

La poética del espacio

La poética del espacio

Autor: Bachelard, Gaston

Número de Páginas: 182

Esta obra es una pieza clave para la comprensión del universo weberiano. A través de una clara y concisa exposición histórica, el autor sigue el desarrollo del espíritu del capitalismo, y establece una teoría de los estamentos que asocia los fenómenos de la organización económica con los traumas de la cultura.

Querida Susi, querido Paul

Querida Susi, querido Paul

Autor: Christine Nöstlinger , Christine Nostlinger

Número de Páginas: 100

Paul tiene que marcharse de su ciudad y dejar a su amiga Susi. A través de las cartas que se escriben, ambos irán dibujando la nueva vida que se abre ante ellos. ¿Volverán algún día a estar juntos? Una historia intimista sobre los problemas de adaptación y la importancia de la amistad en la superación de dificultades.

Últimos libros y autores buscados