Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Prehistoria en Chile

Prehistoria en Chile

Autor: Sociedad Chilena De Arqueología

Número de Páginas: 732

Este libro contiene una puesta al día de lo que se sabe acerca de los pueblos que habitaron lo que actualmente es el territorio de Chile, antes de la llegada de los conquistadores españoles. En trece capítulos preparados por destacados especialistas en cada uno de los temas tratados, el lector asistirá a la llegada de los primeros pobladores hace unos 13.000 años; a la epopeya del descubrimiento de los muy diversos territorios de este largo y angosto país, marcado por desiertos, bosques, nieves y hielos, con sólo dos elementos comunes: la majestad de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, fuente inagotable de recursos. Después de conocer a los diversos cazadores y recolectores del mar y de la tierra, se describen los primeros pasos de los pueblos hacia la domesticación de plantas y animales, al nacimiento de tecnologías necesarias para la sobrevivencia y a la formación de formas complejas de vida social. Termina esta obra cuando parte importante de lo que hoy es Chile queda bajo el extenso imperio Inca del Tawantinsuyo.

Prehistoria e historia antigua de Guatemala

Prehistoria e historia antigua de Guatemala

Autor: José Antonio Villacorta Calderón Villacorta C.

Número de Páginas: 480
La Prehistoria y su metodología. 3ª Edición

La Prehistoria y su metodología. 3ª Edición

Autor: Sergio Ripoll López , Francisco Javier Muñoz Ibáñez , José Manuel Quesada López , José Manuel Maíllo Fernández , Jesús Francisco Jordá Pardo

Número de Páginas: 321

El objeto de este libro es estudiar los métodos y las técnicas empleadas en Prehistoria y su pormenorizada descripción. Desde la epistemología y sus tendencias actuales, los distintos métodos empleados en el registro arqueológico, los distintos métodos utilizados para encuadrar cronológicamente los restos que hallamos en los yacimientos, la caracterización tipológica y tecnológica tanto de las industrias líticas, óseas, cerámicas y metalúrgicas. Incluye un glosario de términos que incluye las definiciones que pueden tener alguna dificultad para el estudio dada su especificidad.

Prehistoria de la región de Murcia

Prehistoria de la región de Murcia

Autor: Jorge Juan Eiroa , Universidad De Murcia. Secretariado De Publicaciones E Intercambio Científico

Número de Páginas: 294
Prehistoria y Antigüedad en el Alto Valle del Río Almanzora (Almería, España)

Prehistoria y Antigüedad en el Alto Valle del Río Almanzora (Almería, España)

Autor: Catalina Martínez Padilla , María De La Paz Román Díaz , María Juana López Medina

Número de Páginas: 391

This book presents the study of a natural region, the Alto Almanzora, in the north of the province of Almería (Spain), in which 6 campaigns of systematic archaeological prospection were carried out. The study considers the societies that occupied the territory for more than 4000 years until the end of the Roman occupation.

Prehistoria de la costa extremo-sur del Perú

Prehistoria de la costa extremo-sur del Perú

Autor: Collectif

Número de Páginas: 482

Las excavaciones conducidas en la Quebrada de los Burros (dpto. de Tacna) entre 1995 y 2009, han descubierto un campamento de pescadores-recolectores (QLB) ocupado entre 10000 y 7000 a. P. durante el Holoceno temprano y medio. Seis niveles sucesivos de ocupación han sido excavados por decapado, cada uno contando con terraplenes acondicionados, vestigios de abrigos construidos, fogones, áreas de actividad y acumulaciones de desechos alimenticios de origen marino, mezclados con restos de fauna terrestre. Dos entierros humanos fueron también descubiertos. Desde el inicio de la ocupación, los ocupantes dominan perfectamente el medio marítimo pero explotan también las lomas. Los instrumentos de piedra y hueso atestiguan un ajuar muy sofisticado de pesca, recolección y caza. Al final de la ocupación, ya practican horticultura. Dos fases de ocupación fueron singularizadas, la primera durante el Holoceno temprano (ca. 10000 a 8000 a. P.), la segunda durante el Holoceno medio (ca. 8000 a 7000 a. P.). Los análisis efectuados (paleoclimatológicos, zoológicos y botánicos, esclerocronológicos e isotópicos) sugieren para la Fase I una sucesión de ocupaciones breves y posibles...

Prehistoria Antigua de la Península Ibérica

Prehistoria Antigua de la Península Ibérica

Autor: Mario MenÉndez FernÁndez

Número de Páginas: 651

La ciencia prehistórica ha experimentado un notable auge en los últimos años al desprenderse de dogmatismos, variar sus intentos de conocimiento y abrirse a la multidisciplinariedad. Con este nuevo enfoque, la Península Ibérica ha visto aumentar notablemente su ámbito cronológico de estudio al descender la ocupación humana de la misma por debajo del millón de años. Paralelamente, la aparición de nuvos y espectaculares yacimientos arqueológicos, estudiados desde diversas y renovadas disciplinas, han enriquecido en cantidad y calidad las informaciones arqueológicas disponibles. Por estas razones, la Prehistoria del siglo XXI formula nuevas hipótesis para el mejor conocimiento de nuestros orígenes como europeos y para explicar la evolución biológica y cultural de las sociedades de cazadores recolectores de la Prehistoria Antigua (Paleolítico y Mesolítico).

La prehistoria en el mundo

La prehistoria en el mundo

Autor: André Leori-gourhan

Número de Páginas: 756

Un completo manual de prehistoria que recoge la totalidad de nuestros conocimientos actuales en la materia todo a lo ancho del mundo. Redactado por un equipo de 20 especialistas.

Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre prehistoria reciente, protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a Ma Dolores Fernández Posse

Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre prehistoria reciente, protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a Ma Dolores Fernández Posse

Autor: Primitiva Bueno Ramírez , Antonio Gilman

Número de Páginas: 416

María Dolores Fernández-Posse (Pachula para todos sus conocidos), empezó su carrera científica como alumna de Antonio Arribas en la Universidad de Granada. Desarrolló su notable capacidad como arqueóloga en las excavaciones que el equipo de Arribas efectuaba por entonces en los asentamientos del Cerro de la Encina (Monachil) y la Cuesta del Negro (Perullena) y completó su doctorado con su tesis "El final de la Edad de Bronce en la Meseta Norte: la Cultura de Cogotas". Paralelamente entró a formar parte de los servicios técnicos de Arqueología del Ministerio de Cultura en 1975, cuando a través de Arribas conoció al que entonces era su responsable, Juan Maluquer de Motes; en ellos trabajó hasta su muerte prematura en 2007. Este libro es un homenaje y un reflejo de la amplia gama de amistades e intereses científicos con que contaba Pachula.

El ecosistema del libro electrónico universitario

El ecosistema del libro electrónico universitario

Autor: José Antonio Cordón García , Raquel Gómez Díaz , Julio Alonso Arévalo , José Luis Alonso Berrocal

Número de Páginas: 312

La investigación científica se ha caracterizado desde sus comienzos por la necesidad de vincular los resultados de la misma con la necesidad de publicación y de edición. El binomio Investigación-Publicación ha generado a lo largo del tiempo todo un ecosistema en el que se han ido integrando diferentes productos documentales, como informes, comunicaciones, ponencias, artículos, libros, etc. en formatos tanto impresos como electrónicos, que han ido dando fe de la actividad de investigación en un contexto geográfico y científico determinado. Una de las últimas incorporaciones a este universo documental ha sido la del libro electrónico, propiciado por los avances producidos en los sistemas de edición digital, las tecnologías de la comunicación, los dispositivos de lectura y los cambios en los hábitos de consumo de los receptores. Aunque los libros electrónicos no son completamente nuevos en el ámbito académico, la aparición de modelos de negocio y sistemas de publicación vinculados con innovaciones recientes han propiciado una reestructuración de los eslabones clásicos de la cadena de valor editorial. En esta obra se analizan las diferentes funciones y...

La Prehistoria en la península Ibérica

La Prehistoria en la península Ibérica

Autor: Pilar López García

Número de Páginas: 680

El presente volumen es el resultado de la colaboración interdisciplinar de un grupo de los más destacados especialistas en el estudio de la Prehistoria peninsular, que han combinado los más actuales conocimientos científicos sobre el tema para ofrecer una visión holística de un pasado que no siempre se interpreta exclusivamente a través de la cultura material. El resultado es una obra completamente distinta a las hasta el momento publicadas, que se aleja de una presentación meramente cronológica al permitir una lectura más temática, sin necesidad de tener que leer capítulo tras capítulo para la comprensión de un periodo tan amplio como el que nos ocupa. A lo largo de sus páginas se analizan aspectos como la evolución humana, el paisaje, la alimentación, el desarrollo de la agricultura y la ganadería, así como el arte, desde el Paleolítico hasta el Bronce Medio.

Prehistoria II. 3ª edición.

Prehistoria II. 3ª edición.

Autor: Francisco Javier Muñoz Ibáñez , Ramón Fábregas Valcarce , Íñigo García Martínez De Lagrán , Elisa Guerra Doce , Alfredo Mederos Martín , José Manuel Quesada López , Sergio Ripoll López

Número de Páginas: 553

En esta tercera edición los autores actualizan la información reflejada en el mismo a partir de los resultados de las nuevas investigaciones y sin grandes modificaciones en lo que se refiere a la estructura formal ni a los epígrafes concretos de cada uno de los quince temas, pero sí en cuanto al desarrollo interno de los mismos y la forma de exponer los datos. Han intentado que sea más global y menos detallada por yacimientos. Han elaborado un primer apartado de distribución geográfica en el que se mencionan las diferentes culturas y su localización en el espacio junto a una notas básicas, para posteriormente incluir las grandes cuestiones sobre asentamientos, ritos funerarios, cultura material, economía y aspectos sociales y/o religiosos en conjunto, pero especificando aquellas excepciones a la pauta más generalizada y detallando las diferencias. El objetivo es ofrecer un panorama global para que el estudiante conozca lo que representa una etapa determinada en un entorno geográfico amplio, pero también un desarrollo interno de cada una de ellas, es decir, tratan de exponer la información de forma horizontal (sincronía de los acontecimientos en los diferentes...

Los recursos abióticos en la prehistoria

Los recursos abióticos en la prehistoria

Autor: J. Bernabéu , Orozco Köhler, Teresa Orozco , Terradas Batlle, Xavier Terradas

Número de Páginas: 200

Una obra que aborda el debat sobre els enfocaments teòrics i metodològics i els resultats obtinguts de l’aplicació dels recursos abiòtics utilitzats com a matèries primeres en diferents contextos arqueològics i litològics de la península Ibèrica. S’hi analitzen els materials emprats, les àrees i modalitats de captació i la seua circulació.

Petroglifos y paisaje social en la prehistoria receinte del noroeste dela Península Ibérica

Petroglifos y paisaje social en la prehistoria receinte del noroeste dela Península Ibérica

Autor: Manuel Santos Estévez

Número de Páginas: 224

Como guía orientativa en el desarrollo del presente trabajo se seguirán los siguientes fines u objetivos: 1. Descubrir las dimensiones del espacio social relacionadas y contenidas en el arte rupestre gallego de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro. 2. Partiendo de esta reconstrucción del paisaje cultural y apoyándose en el análisis formal del arte, reconocer las formas de concebir el espacio en estas sociedades. 3. Profundizando en las distintas formas de construir el paisaje y de entender las formas artísticas, definir los posibles diferentes estilos de arte rupestre. 4. Elaborar una hipótesis interpretativa sobre qué papel concreto jugó el arte rupestre en su contexto sociocultural.

Prehistoria de la costa norte del Perú

Prehistoria de la costa norte del Perú

Autor: Claude Chauchat , Elizabeth Wing

Número de Páginas: 597

La obra que a continuación se presenta, cuyo texto se debe al Dr. Santiago Uceda, de la Universidad Nacional de Trujillo, es la traducción al castellano del libro “Préhistoire de la Cote norddu Pérou: le Paijanien de Cupisnique”, de Claude Chauchat con la colaboración de Elizabeth Wing, Jean Paul Lacombe, Pierre Yves Demars, Santiago Uceda y Carlos Deza, publicado en Francia en 1992 (Cahiers du Quaternaire n° 18; CNRS Editions). Este libro era, a su turno, la edición revisada y ampliada por los estudios de los cinco últimos autores, de la tesis de Doctorado de Estado de Claude Chauchat, presentada en Noviembre de 1982 en la Universidad de Burdeos 1, Francia. Los estudios de campo que condujeron a esta tesis se llevaron a cabo de 1972 a 1979. La mayor razón para publicar este texto es que constituye el primer estudio comprensivo sobre el Paijanense de la zona desértica de Cupisnique, la misma zona en que esta industria lírica fuera descubierta en los años cuarenta por Rafael Larco Hoyle y Junius Bird. Este texto expone los resultados de base en que se apoyaron investigaciones posteriores pero todavía no era accesible a los investigadores y estudiantes que no...

Prehistoria en Chile

Prehistoria en Chile

Autor: Sociedad Chile De Arqueología

Número de Páginas: 1085

Este libro contiene una puesta al día de lo que se sabe acerca de los pueblos que habitaron lo que actualmente es el territorio de Chile, antes de la llegada de los conquistadores españoles. En trece capítulos preparados por destacados especialistas en cada uno de los temas tratados, el lector asistirá a la llegada de los primeros pobladores hace unos 13.000 años; y a la epopeya del descubrimiento de los muy diversos territorios de este largo y angosto país.

Estudos de arqueoloxía, prehistoria e historia antiga

Estudos de arqueoloxía, prehistoria e historia antiga

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 568

Actas do I Encontro Internacional de Novos Investigadores en Arqueoloxía e Ciencias da Antigüidade, celebrado en xuño de 2015 en Santiago de Compostela.

Lenguas, genes y culturas en la prehistoria de Europa y Asia suroccidental

Lenguas, genes y culturas en la prehistoria de Europa y Asia suroccidental

Autor: Francisco Villar

Número de Páginas: 964

Soy consciente de que los objetivos de este trabajo son difíciles; de que acaso están en el incierto límite entre lo difícilmente alcanzable y lo desmesurado. Sortear las complejísimas dificultades de método y estar maniatado por las insolubles limitaciones de la materia prima constituyen obstáculos de incierta superación. Y en esas condiciones conseguir los objetivos perseguidos es una misión casi desesperada. A lo largo de estos años en que los autores de este libro nos hemos batido contra dificultades con frecuencia no salvables, y de hecho a veces nunca salvadas, he sentido casi a diario la tentación de abandonar y darme por vencido, reconociendo que las complejidades de la empresa la hacían inviable. Sólo la trascendencia de los eventuales resultados, si llegaran a producirse, me ha disuadido en cada ocasión de dar por cancelado el esfuerzo. Ahora que hemos concluido (por el momento) el trabajo y hemos alcanzado los resultados que presentamos en los capítulos siguientes nos sentimos obligados a ofrecerlos a la comunidad científica. Pero el que los estemos presentando no implica que nuestras dudas se hayan disipado ni que hayamos alcanzado un nivel de...

Introducción a la prehistoria (nueva edición)

Introducción a la prehistoria (nueva edición)

Autor: Josep M. Fullola Pericot , Jordi Nadal Lorenzo , Joan Daura Luján , Francesc Xavier Oms Arias

Número de Páginas: 148

En esta obra los autores, profesores universitarios de reconocido prestigio académico e investigador, nos ofrecen una original visión de la prehistoria desde sus inicios hasta las primeras sociedades con escritura. El libro ha buscado incidir en los principales procesos que han llevado a la humanidad a ser lo que es, desde sus orígenes hasta la época histórica. Podremos seguir a lo largo de la obra las adaptaciones físicas que guiaron la evolución de los primeros homínidos hasta los humanos modernos, sin olvidar la evolución de la tecnología y de la cultura, que fueron las que, poco a poco, marcaron una diferencia cualitativa y nos hicieron despegar hacia la historia. La consulta de este volumen permitirá al lector interesado encontrar explicaciones a muchos interrogantes que seguramente se ha planteado. El estudiante universitario tendrá en sus manos, además, un instrumento para empezar a conocer con mayor profundidad el aparentemente desconocido mundo de la prehistoria. Otros libros pueden explicar qué pasó en cada una de sus fases, sin embargo, aquí se cuentan los mecanismos de cómo y por qué se produjeron los diferentes procesos al tiempo que se establece a...

La prehistoria I

La prehistoria I

Autor: Jorge Juan Eiroa

Número de Páginas: 66

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Prehistoria de la provincia de Sevilla por Feliciano Candau y Pizarro

Prehistoria de la provincia de Sevilla por Feliciano Candau y Pizarro

Autor: Feliciano Candau Y Pizarro

Número de Páginas: 240
Respuestas al cambio en la Prehistoria y el Mundo Antiguo

Respuestas al cambio en la Prehistoria y el Mundo Antiguo

Autor: María García-magán , Alejandro Sierra Sainz-aja , Gabriela De Tord Basterra

Número de Páginas: 284

Vivimos en una época de cambio continuo y acelerado. Las redes sociales y las innovaciones tecnológicas son algunos de los fenómenos que forman parte de nuestra cotidianeidad. Sin embargo, esta “aceleración de la historia” contrasta con el ritmo lento característico de las sociedades de la Prehistoria y el Mundo Antiguo. ¿Qué cambios podemos identificar durante este periodo temporal?; ¿cómo se manifestaron?; ¿qué consecuencias tuvieron para las diversas sociedades que los experimentaron?; ¿qué mecanismos de adaptación fueron necesarios para reaccionar a estas rupturas? En este volumen, quince jóvenes investigadores e investigadoras del panorama nacional pretenden dar respuesta a estas preguntas desde la vocación interdisciplinar propia del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza.

La prehistoria II

La prehistoria II

Autor: Jorge Juan Eiroa

Número de Páginas: 62

Texto clásico de Modernismo hispánico y la literatura finisecular hispanoamericana, que recoge los apartados tanto de la edición original de 1896 como los añadidos de la de 1901. Se acompaña de un estudio introductorio y un aparato crítico realizado por un especialista en la materia.

La cueva sepulcral del Moro de Alins del Monte. Prehistoria de la Litera (Huesca)

La cueva sepulcral del Moro de Alins del Monte. Prehistoria de la Litera (Huesca)

Autor: José María Rodanés Vicente

Número de Páginas: 126
Prehistoria del mundo

Prehistoria del mundo

Autor: Jorge Juan Eiroa

Número de Páginas: 182

Jorge Juan Eiroa , autor del libro, recomienda a todos los estudiantes de Prehistoria su obra más completa y actualizada Prehistoria del mundo. Obra global, actualizada y única en el mercado que permite comprender la aventura de la aparición del hombre y su desarrollo en el mundo. Cada capítulo comprende: sinopsis del tema , recapitulación, bibliografía específica y general , comentarios de texto sitios en web, practicas propuestas y autoevaluación. Para su mejor comprensión cuenta con láminas en color y blanco y negro, mapas, esquemas, cuadros... Prehistoria del Mundo está concebida para adecuarse al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, con la intención de que sea de ayuda complementaria en las asignaturas de Grado: «Prehistoria universal», «Prehistoria de Europa» y «Prehistoria de la península ibérica».

El arte en la Prehistoria

El arte en la Prehistoria

Autor: Mario Menéndez , Martí Mas , Alberto Mingo

En la evolución del género Homo existen determinados marcadores indicativos de cambios estructurales, de saltos cualitativos. Uno de ellos es la aparición y desarrollo del Arte como manifestación más evidente de la capacidad de conceptualización, de elaborar pensamientos abstractos, de nuestra especie sapiens . No está claro que lo que llamamos arte prehistórico sea exclusivo de nuestra especie, ni siquiera que pueda ser definido como Arte en el sentido que la teoría del Arte da a este concepto. Pero es innegable que hace 35.000 años las sociedades cazadoras recolectoras encontraron un medio de expresión cargado de simbolismo y belleza. Y este arte se manifiesta desde sus comienzos en las dos formas que son posibles: el realismo y la abstracción. Este libro pretende acercar al alumno, de una forma clara y actualizada, los principales conceptos del Arte durante la Prehistoria, es decir, durante la inmensa mayoría de la historia de la humanidad. Ese dilatado periodo de tiempo conoció manifestaciones diversas, pero dentro de unos parámetros de cierta homogeneidad para cada una de las grandes divisiones prehistóricas. La estructura del libro intenta facilitar el...

Hermano lobo (Crónicas de la Prehistoria 1)

Hermano lobo (Crónicas de la Prehistoria 1)

Autor: Michelle Paver

Número de Páginas: 221

Hermano lobo es la primera entrega de la serie «Crónicas de la prehistoria». Una historia de amistad y aventuras en la prehistoria que encantará a los niños de todas las edades. Hace miles de años, un niño llamado Torak vive feliz en el bosque, hasta el día en que un oso gigante ataca y hiere a su padre. Moribundo, éste le ordena que se dirija al Norte para encontrar la Montaña del Espíritu del Mundo, antes de que aparezca en el cielo la Luna del Sauce Rojo. Pero Torak sólo tiene doce años, desconoce qué camino tomar y no puede acudir a nadie en busca de ayuda. Sin embargo, perseguido por el enorme oso, el niño emprende el viaje acompañado de un lobezno que ha encontrado a la orilla de un río. Pronto se unirá a ellos Renn, una niña perteneciente al Clan del Cuervo, y juntos vivirán emocionantes y peligrosas aventuras que pondrán a prueba su valor, su habilidad como cazadores, su inteligencia y su naciente amistad. La crítica ha dicho... « Hermano Lobo es el tipo de novela que sueñas con leer y que es tan difícil encontrar.» The Times «Impresionante.» The Guardian

Últimos libros y autores buscados