Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
La primera guerra carlista vista por los británicos, 1833-1840

La primera guerra carlista vista por los británicos, 1833-1840

Autor: Carlos Santacara

Número de Páginas: 468

Carlos Santacara realiza un exhaustivo trabajo de documentación e investigación sumergiéndose en todos los documentos referidos a la Primera Guerra Carlista que se encuentran tanto en los archivos británicos como en otras bibliotecas. Fruto de este trabajo ha conseguido elaborar un texto que sirve tanto para explicar cómo era la España de la época así como los entresijos de la guerra y su influencia en el mapa europeo. En la Primera Guerra Carlista, 1833-1840, la participación británica no fue decisiva, como lo había sido en la Guerra de la Independencia veinte años antes. El número de tropas británicas nunca llegó a los 10.000 en un momento dado, y su participación no fue más allá del País Vasco, Cantabria y provincia de Burgos. Sin embargo, oficiales británicos actuaron por toda España colaborando con los ejércitos españoles, y ayudando a humanizar la guerra tanto en el frente del Norte, un hecho conocido en España, como en Levante, algo no tan conocido. En el plano diplomático, George Villiers llegó a Madrid como embajador británico el día anterior a la muerte de Fernando VII, y siguiendo las instrucciones del ministro británico de Exteriores,...

Revolución liberal, expolios y desastres de la primera guerra carlista en Navarra y en el Frente del Norte

Revolución liberal, expolios y desastres de la primera guerra carlista en Navarra y en el Frente del Norte

Autor: Ramón Del Río Aldaz

Número de Páginas: 452
Aragón visto por un francés durante la Primera Guerra Carlista

Aragón visto por un francés durante la Primera Guerra Carlista

Autor: Gustave D' Alaux

Número de Páginas: 110
Las guerras carlistas

Las guerras carlistas

Autor: Antonio M. Moral Roncal

Número de Páginas: 408

A la sombra del conflicto cainita de 1936-1939, las Guerras Carlistas fueron los conflictos bélicos más decisivos de la España del siglo XIX. Liberales y carlistas se enfrentaron en tres emocionantes ocasiones para imponer sus diferentes fórmulas políticas y estilos de vida. La Primera Guerra Carlista, también llamada Guerra de los Siete Años (1833-1840), fue una verdadera guerra civil que asoló toda España, llegando a altas cotas de violencia, ya que sólo los muertos del ejército liberal supusieron la suma de todos los fallecidos en los dos bandos de la Guerra de 1936. Los carlistas –pese a un innegable apoyo de parte de la sociedad española- fueron finalmente derrotados, aunque muchos de ellos consideraron que la partida había finalizado en tablas. Tras un breve paréntesis, partidas carlistas se alzaron en Cataluña, extendiéndose el conflicto nuevamente el noreste peninsular, bajo el liderazgo militar del mítico general Ramón Cabrera, el Tigre del Maestrazgo. Sin embargo, la guerra de los Matiners (1846-1849) supuso una nueva derrota para las banderas de don Carlos, fracasando otras conspiraciones e intentonas militares en el resto de España. Y cuando toda...

Sin imagen

La Armada en la Primera Guerra Carlista

Autor: Alejandro Anca Alamillo , Fundación Alvargonzález

Número de Páginas: 382
Las guerras civiles españolas

Las guerras civiles españolas

Autor: Mark Lawrence

Número de Páginas: 400

¿Tienen alguna relación la Guerra Civil Española con las guerras carlistas del siglo XIX? Mark Lawrence nos propone una nueva visión de la Guerra Civil de 1936 a partir del antecedente de la Primera Guerra Carlista, que tuvo lugar entre 1833 y 1840, con la que tiene muchos paralelismos, nacionales e internacionales, a pesar de los cien años que las separan. Lawrence nos ofrece una historia comparada de estas guerras, así como del impacto que tuvieron estos conflictos tanto en el marco nacional como internacional. Nos muestra que nuestras guerras civiles fueron guerras mundiales en miniatura, en las que combatieron voluntarios extranjeros bajo la mirada y conciencia política del mundo exterior, llegando a la conclusión de que el conflicto bélico de 1936 supuso la derrota de las libertades conquistadas en la Primera Guerra Carlista. Al mismo tiempo que analiza cómo y por qué España perdió cien años después aquellas libertades conseguidas en la década de 1830. "Las guerras civiles españolas" se divide en dos partes, una nacional y otra internacional, cada una con capítulos temáticos en los que se comparan dichas guerras en detalle. Se estudian desde el ámbito...

Sin imagen

La intervención francesa en la primera guerra carlista

Autor: Javier María Donézar Díez De Ulzurrun

Número de Páginas: 35
Sin imagen

Nuevas valoraciones de la primera guerra carlista a través de fuentes políticas, económico-sociales y militares

Número de Páginas: 1072
Relaciones entre España y Nápoles durante la Primera Guerra Carlista

Relaciones entre España y Nápoles durante la Primera Guerra Carlista

Autor: José Ramón De Urquijo Y Goitia

Número de Páginas: 344
Sin imagen

El espionaje liberal en la última etapa de la primera guerra carlista, nuevas cartas de Avinareta y de F. de Gamboa

Autor: María Del Carmen Simón Palmer

Número de Páginas: 92
Sin imagen

La Primera Guerra Carlista en Cataluña

Autor: Manuel Santirso Rodríguez , Universitat Autònoma De Barcelona. Departament D'història Moderna I Contemporània

Sin imagen

La intervención portuguesa en la Primera Guerra Carlista

Autor: Pedro García Y García

Número de Páginas: 120
Sin imagen

Primera guerra carlista, por Santiago Galindo Herrero

Autor: Santiago Galindo Herrero

Número de Páginas: 31
Escritos Sobre la Primera Guerra Carlista

Escritos Sobre la Primera Guerra Carlista

Autor: J. Chaho

Número de Páginas: 432

Reunimos en esta edición bilingüe los dos principales textos del suletino Agosti Xaho sobre la Primera Guerra Carlista. El polifacético autor fue filósofo, lingüista, periodista, historiador, pero, ante todo, escritor romántico y visionario precursor del nacionalismo vasco.El primer texto, Palabras de un vasco a los liberales de la reina Cristina -en afortunada traducción de Rafael Galarza- se trata de un folleto antiliberal escrito al iniciarse el conflicto bélico, en el que Xaho distingue, por primera vez, dentro del carlismo la lucha de los vascos por sus tradiciones forales del problema dinástico y la defensa del absolutismo español. Afirma en él que la sociedad vasca ha sido el modelo más claro de libertad.El texto principal, Viaje a Navarra durante la insurrección vasca, adopta la forma de una crónica periodística sobre un viaje realizado entre Baiona y Lekunberri en la primavera de 1835, en plena guerra carlista. El autor describe a través de su recorrido el carácter y la historia de los vascos, ofreciendo una visión romántica y apasionada de Euskal Herria. El ejercicio literario culmina con la entrevista apócrifa entre el autor y Zumalakarregi, base del ...

Sin imagen

La Primera Guerra Carlista

Autor: Alfonso Bullón De Mendoza

Número de Páginas: 1221

La presente Tesis se ha orientado a responder tres cuestiones consideradas fundamentales para la comprension de la primera Guerra Carlista. ¡Quienes eran los carlistas? ¡por que combaten? y ¡como combaten? para lo cual se ha procedido al estudio sistematico de los ejercitos liberal y carlista, al analisis de las bases sociales del legitimismo, y al estudio de su ideologia.

Breve historia de las guerras carlistas

Breve historia de las guerras carlistas

Autor: Josep Carles Clemente Muñoz

Número de Páginas: 372

El autor, como ya he indicado antes aborda Breve Historia de las Guerras Carlistas desde un enfoque, algo nuevo en España aunque muy conocido en Europa. Este enfoque se le llama Historia Total. El S. XIX español estuvo marcado por tres guerras civiles que se prolongaron hasta el XX y que, bajo una pugna sucesoria, escondían la pugna entre el liberalismo y el nacionalismo autonómico y foral. La Guerras Carlistas son el hecho más determinante del S. XIX de nuestra historia, ya que recorren, repartidas en tres enfrentamientos, la mayor parte del siglo, e incluso se prolongan hasta el XX con la participación activa de los carlistas en la Guerra Civil, donde lucharon con el ejército nacional. Breve Historia de las Guerras Carlistas nos ofrecerá no sólo una descripción del desarrollo de los conflictos en que los carlistas participaron activamente, sino que nos ofrecerá un valioso recorrido hasta la actualidad, mostrándonos la pervivencia y los dirigentes de este movimiento que sobrevive alentado por la figura de Carlos Hugo de Borbón y Parma. Parte Josep Carles Clemente, para abordar el tema del carlismo, del problema sucesorio que le da origen y, desde ahí, nos despliega...

Bibliografía de las guerras carlistas y de las luchas políticas del siglo XIX

Bibliografía de las guerras carlistas y de las luchas políticas del siglo XIX

Autor: Jaime Del Burgo

Número de Páginas: 872
Sin imagen

Destierros y exilios de eclesiasticos aragoneses en la primera guerra carlista

Autor: Julio Brioso Y Mayral

Número de Páginas: 10
Liberales navarros en la primera guerra carlista

Liberales navarros en la primera guerra carlista

Autor: Angel García-sanz Marcotegui

Número de Páginas: 340
Sin imagen

La intervención británica en la primera guerra carlista a través de sus documentos

Autor: José Miguel Santamaría

Número de Páginas: 28
Las guerras civiles españolas

Las guerras civiles españolas

Autor: Mark Lawrence

Número de Páginas: 393

¿Tienen alguna relación la Guerra Civil Española con las guerras carlistas del siglo XIX? Mark Lawrence nos propone una nueva visión de la Guerra Civil de 1936 a partir del antecedente de la Primera Guerra Carlista, que tuvo lugar entre 1833 y 1840, con la que tiene muchos paralelismos, nacionales e internacionales, a pesar de los cien años que las separan. Lawrence nos ofrece una historia comparada de estas guerras, así como del impacto que tuvieron estos conflictos tanto en el marco nacional como internacional. Nos muestra que nuestras guerras civiles fueron guerras mundiales en miniatura, en las que combatieron voluntarios extranjeros bajo la mirada y conciencia política del mundo exterior, llegando a la conclusión de que el conflicto bélico de 1936 supuso la derrota de las libertades conquistadas en la Primera Guerra Carlista. Al mismo tiempo que analiza cómo y por qué España perdió cien años después aquellas libertades conseguidas en la década de 1830. "Las guerras civiles españolas" se divide en dos partes, una nacional y otra internacional, cada una con capítulos temáticos en los que se comparan dichas guerras en detalle. Se estudian desde el ámbito...

Últimos libros y autores buscados