Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Fundamentos de economía

Fundamentos de economía

Autor: Paul R. Krugman , Robin Wells , Kathryn Graddy

Número de Páginas: 686

Cada vez son más los profesores en todo el mundo que están introduciendo a sus alumnos en los principios fundamentales de la economía a través de las obras del premio Nobel Paul Krugman. En la tercera edición del libro FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA, hemos aprendido que siempre hay espacio para mejorar. Por lo tanto, en esta edición se ha hecho una revisión con tres objetivos fundamentales: ampliar el atractivo del libro pensando en los estudiantes de ciencias empresariales, actualizar sus contenidos para estar al día en los temas que se tratan a lo largo de sus capítulos y hacer que la obra resulte todavía más accesible al lector, consiguiendo una mejor experiencia educativa en la enseñanza de la economía. NOVEDADES Y ASPECTOS DESTACADOS: Nuevos casos empresariales, extraídos de situaciones reales de compañías internacionales, se incorporan al final de cada uno de los capítulos. Nuevo capítulo sobre la crisis y sus consecuencias. Énfasis en la actualidad y en la exposición visual, para seguir siendo el manual más al día en cuanto a ejemplos, casos e historias. Casi todos los capítulos terminan con un problema resuelto, que plantea cuestiones económicas de la...

Fundamentos de Economía

Fundamentos de Economía

Autor: Agustín Cue Mancera , Luis Quintana Romero

Número de Páginas: 345

Fundamentos de economía está escrito con el propósito de que el alumno comprenda los aspectos esenciales que utilizan los economistas profesionales, al analizar los problemas microeconómicos y macroeconómicos. Por ello, la obra recurre a los principios básicos de la economía y sus aplicaciones al mundo en que vivimos; de esta manera el lector sabrá que es posible utilizar con provecho el enfoque económico en una gran variedad de situaciones. Por ejemplo, muchos temas de otras ciencias sociales e incluso de la contabilidad o ingeniería, pueden estudiarse con mayor eficiencia si se comprenden los aspectos fundamentales de la ciencia económica. Esta obra aborta temas relacionados con el estallido de la crisis financiera y se incorporan ejemplos de la situación mundial actual, por lo que busca fortalecer la capacidad analítica del alumno para comprende problemas.

Introducción a la microeconomía

Introducción a la microeconomía

Autor: Miguel Cuerdo Mir , María Teresa Freire Rubio

Número de Páginas: 300

Esta tercera edición de Introducción a la Microeconomía. Comportamientos, intercambio y mercados, es el resultado de un compromiso de los autores por incorporar aquello más novedoso que está en condiciones de formar parte de un manual de introducción y, también, el resultado de una revisión que los autores hacen a partir de su propio estudio, experiencia y maduración. La estructura del libro en torno a la teoría general se mantiene respecto de ediciones anteriores. Es decir, se sigue enmarcando la ciencia económica a partir de un hecho económico bien caracterizado, desarrollando un primer bloque de teoría del comportamiento, tanto desde el lado de los consumidores como desde el lado de los productores y un segundo bloque en el que seguimos introduciendo las cuestiones relativas al intercambio y la concreción institucional de los mercados y sus estructuras. Cada capítulo se desarrolla de un modo algo diferente al de ediciones anteriores. En concreto, en esta edición hay más esquemas gráficos, lo que no ha ido en detrimento de una presentación diagramática tradicional como la de ediciones anteriores. Además, se han introducido en cada capítulo algunos...

Sin imagen

Principios de economía

Autor: Robert H. Frank , Ben S. Bernanke , Esther Rabasco , Luis Toharia

Número de Páginas: 723
Principios

Principios

Autor: Ray Dalio

Número de Páginas: 465

En 1975, Ray Dalio fundó Bridgewater Associates desde su pequeño apartamento de Nueva York. Cuarenta años después, Bridgewater es la quinta compañía privada más importante de Estados Unidos ( Fortune) y ha conseguido ganar más dinero para sus inversores que cualquier otro hedge fund en la historia (Bloomberg). A lo largo de su trayectoria, Dalio ha descubierto un conjunto de principios únicos que considera la base de su éxito y que ahora comparte con todos nosotros. En este libro repasa su trayectoria, haciendo mayor hincapié en sus errores que en sus aciertos, pues destaca que estos errores han sido su principal fuente de aprendizaje. Un conocimiento que surge de la experiencia y que le permitió, tras acabar arruinado en 1982, ser uno de los únicos gestores capaces de capear con éxito la crisis financiera de 2008. Ray Dalio, que ha sido apodado "el Steve Jobs de la inversión", te invita a descubrir estos principios y a ponerlos en práctica para conseguir todo lo que te propongas.

Introducción a la economía del siglo XXI

Introducción a la economía del siglo XXI

Autor: José Fulvio Sandoval Vásquez , Federico Quesada Chaves

Número de Páginas: 415

En Introducción a la economía del siglo XXI, la cátedra de Economía de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) ofrece una unidad didáctica esencial para quienes buscan comprender los fundamentos teóricos de la micro y macroeconomía. Este libro se diseñó meticulosamente para facilitar el aprendizaje de esta temática, abordando de manera clara y estructurada los principios clave de la ciencia económica. Desde los fundamentos del análisis microeconómico hasta la comprensión de los sistemas macroeconómicos y las políticas económicas, cada capítulo proporciona una base sólida para atender los desafíos económicos contemporáneos. Con un enfoque pedagógico respaldado por el prestigio académico que tiene la UNED, esta obra no solo prepara al estudiantado para futuros cursos, sino que, también, fomenta el desarrollo de habilidades críticas para interpretar y aplicar conceptos económicos en el contexto empresarial y social. Introducción a la economía del siglo XXI es una guía indispensable para quienes buscan comprender y participar activamente en el mundo económico actual.

Por una globalización justa

Por una globalización justa

Autor: Comisión Mundial Sobre La Dimensión Social De La Globalización

Número de Páginas: 212
Cuestiones básicas de macroeconomía aplicada

Cuestiones básicas de macroeconomía aplicada

Autor: Maria Teresa Freire , María Teresa Freire Rubio , Francisco José Blanco Jiménez

Número de Páginas: 178
Introducción a la macroeconomía. Teoría y práctica

Introducción a la macroeconomía. Teoría y práctica

Autor: María Teresa Freire Rubio , Miguel Ángel Alonso Neira , Francisco José Blanco Jiménez , Miguel González-blanch Roca

Número de Páginas: 124

El presente libro pretende cumplir la función de apoyo, desde el punto de vista práctico, a los manuales de introducción a la macroeconomía elemental, utilizados por aquellos que por primera vez se enfrentan con el estudio de esta materia. Con los diferentes capítulos en que se ha estructurado el libro, se pretende abarcar los temas básicos y de necesario conocimiento para cualquier estudio introductorio de macroeconomía siendo el objetivo final que el alumno sea capaz de interpretar los datos económicos de un país. Para facilitar su comprensión e intentar ser lo más práctico posible, se ha estructurado el libro de la siguiente forma: una síntesis inicial de los conceptos básicos referentes a cada tema en cuestión, seguido de una noticia de prensa ilustrativa del tema con el objeto de conectar así la parte teórica con los análisis cotidianos de las cuestiones económicas, para a continuación plantear diferentes cuestiones a resolver y problemas prácticos. Finalmente se concluye cada capítulo con una batería de preguntas-test para completar así el análisis práctico de cada tema. Adicionalmente, a lo largo de los cinco capítulos se desarrolla lo que se ha...

Ideas económicas mínimas

Ideas económicas mínimas

Autor: Ramón Abel Castaño Tamayo , Humberto González González

Número de Páginas: 490

Esta edición actualizada de Ideas económicas mínimas es un ameno y didáctico texto de introducción a la economía, y como tal trata, en forma muy completa aunque elemental, todos los temas relacionados con la materia, a saber: los problemas de la estructura económica y del proceso de producción; las leyes del mercado; una suscinta presentación del sistema de cuentas nacionales y la descripción de los grandes flujos del producto social, del ingreso nacional, del consumo, del ahorro, de la inversión y su dinámica; la teoría elemental de la moneda y su papel en el proceso de producción y circulación y en las fluctuaciones económicas de recesión, expansión e inflación; las leyes del intercambio internacional y los problemas económicos relacionados con el desarrollo económico desigual y las teorías que han tratado de explicarlos y solucionarlos, el liberalismo, el keynesianismo, el estructuralismo, el neoliberalismo.

Prácticas y conceptos básicos de microeconomía 4ª edición

Prácticas y conceptos básicos de microeconomía 4ª edición

Autor: Teresa Freire Rubio , Raimundo Viejo Rubio , Francisco José Blanco Jiménez

Número de Páginas: 162

El presente libro pretende cumplir la función de apoyo a los manuales de introducción a la microeconomía elemental, utilizados por aquellos que por primera vez se enfrentan con el estudio de esta materia, siendo en la mayor parte de los casos algo complementario para una formación más específica en otro terreno como por ejemplo, Marketing, Publicidad o Derecho, e igualmente orientado a una introducción a la Microeconomía de unos estudios de Economía o Administración de Empresas. Con este fin, se han estructurado los diferentes capítulos siguiendo las nuevas pautas señaladas dentro de los nuevos planes de estudio definidos dentro del Plan Bolonia. Siguiendo estas pautas, se da mayor cabida al trabajo y análisis individual del alumno a partir de la adquisición de los conceptos teóricos básicos, donde a través de estos ejercicios de evaluación continua, se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos. La estructura seguida en todos capítulos es la siguiente: una síntesis inicial de los Conceptos Básicos referentes a cada tema en cuestión y una selección de los Términos Clave de cada tema. A continuación se plantean diferentes prácticas a desarrollar:...

Mujeres Economistas

Mujeres Economistas

Autor: Luis Perdices De Blas , Elena Gallego Abaroa

Número de Páginas: 571

Las cuestiones hacia las que dirigieron su atención las mujeres economistas no difieren de las que ocuparon a sus colegas masculinos, así entre otros temas sobresalientes se ocuparon del estudio del crecimiento económico, el comercio internacional, el dinero, el crédito y la banca, el mercado de trabajo o los impuestos. Nuestro libro no recoge sus ideas tan sólo porque fueran mujeres, sino porque fueron importantes en el desarrollo de la teoría económica o en su difusión y divulgación. A pesar de la labor que desempeñaron estas economistas, la mayoría de publicaciones dedicadas a la historia del pensamiento económico no las mencionan, con la excepción de Rosa Luxemburgo y de Joan Robinson. Este libro contribuye a rectificar la invisibilidad a la que fueron sometidas y se propone incorporar sus obras y aportaciones dentro de las principales escuelas de pensamiento, desde la Clásica hasta la keynesiana y la monetarista, pasando por la marxista, la Austriaca y la neoclásica

Libre comercio

Libre comercio

Autor: Alberto Acosta , Eduardo Gudynas

Número de Páginas: 262

CONTENIDO: Sistema Nacional de economía política / Friedrich List / - Autosuficiencia nacional / John Maynard Keines / - Problemas con el libre comercio internacional / Hernan E. Daly / - América Latina y los procesos de integración / Helio Jaguaribe / - El "libre comercio" o la vieja práctica de quitar la escalera / Alberto Acosta / - El sofisma del libre comercio / Rafael Correa / - ALCA: el paraíso de los inversionistas / Jaime Estay / - ¿Hacia una nueva cartografía sudamericana/internacional? Lincoln Bizzozero / - Las trampas del acuerdo entre Chile y Estados Unidos / Claudio Lara Cortés / - De la globalización selectiva a la globalización cooperativa / Jürgen Schuldt / - El ALCA se marchita pero florecen los tratados de Libre Comercio / Eduardo Gudynas.

El economista naturalista

El economista naturalista

Autor: Robert H. Frank

Número de Páginas: 296

Las clases más interesantes de economía no suceden en el aula sino en la vida real: en el cine, en nuestra casa, en el coche o en la calle. El brillante economista Robert H. Frank explica y encuentra respuestas -en comprensibles términos económicos- a múltiples preguntas recogidas a lo largo de dos décadas de actividad docente con sus alumnos. Estos curiosos enigmas -y las sorprendentes, y ágiles respuestas- revelan cómo los principios de la economía tienen un papel determinante en nuestra vida diaria. ¿Por qué nuestro congelador no tiene una pequeña luz encendida como tiene nuestra nevera cada vez que la abrimos? ¿Por qué más mujeres que hombres se ganan la vida como modelos?; ¿Por qué las ballenas y no las gallinas se encuentran en peligro de extinción? ¿Por qué son más caros los huevos marrones que los blancos si los dos poseen los mismos valores nutricionales? El Economista naturalista muestra con amenidad que conocer los fundamentos de la ciencia económica puede ayudarnos a resolver estos fascinantes interrogantes diarios.

Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial 1º BCH GENERAL LOMLOE

Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial 1º BCH GENERAL LOMLOE

Autor: José Sande Edreira , Luis Martínez Sirera , Elisa Socas Fernández

Número de Páginas: 318

Libro de texto de la nueva materia Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial de bachillerato LOMLOE .

Matemática financiera paso a paso

Matemática financiera paso a paso

Autor: Jhony Alexander Barrera Liévano

Número de Páginas: 215

La matemática financiera se ampara bajo una serie de conceptos básicos asociados a la aplicación de la matemática en el campo financiero. En este apartado, de forma sencilla se presentarán los conceptos mínimos necesarios para comprender el funcionamiento de la matemática aplicada al campo de las finanzas.

Economía

Economía

Autor: Gonzalo D. Martner Fanta

Número de Páginas: 214

En un momento en que tanto en Chile como en América Latina los gobiernos progresistas viven un ciclo de reflujo, y en que consiguientemente el neoliberalismo ha fortalecido sus posiciones a nivel político y económico, este manual crítico de economía contribuye significativamente al debate sobre dos temas emergentes en nuestra región: las limitaciones de la teoría económica neoclásica, más allá de sus exacerbaciones neoliberales, y una actualización de las tesis más clásicas del desarrollo, ofreciendo líneas de una alternativa postneoliberal y a la izquierda de la tercera vía.

Lecciones de economía para no economistas 2ª edición

Lecciones de economía para no economistas 2ª edición

Autor: Sergio A. Berumen (coordinador)

Número de Páginas: 481

En el antiguo esquema de enseñanza sobre el profesor recaía la responsabilidad de enseñar, pero ahora el alumno está obligado a redoblar esfuerzos para aprender, naturalmente, guiado por el profesor, pero además utilizando recursos que en el pasado simplemente no existían. En efecto, ahora se estudia Economía de una manera más ágil, dinámica y apegada a la realidad, aunque también en menos tiempo disponible. Lecciones de economía para no economistas estudia la totalidad de los contenidos de las Guías de Estudio de Introducción a la Economía y de los primeros cursos de Microeconomía y Macroeconomía de los grados y las licenciaturas en Ciencias Sociales de las universidades españolas y latinoamericanas, pero desde nuevos enfoques y ajustados a la realidad. Contiene diversos apoyos didácticos que contribuyen a completar los conocimientos adquiridos y al final de cada capítulo se ofrece un listado de actividades, como enlaces a vídeos, documentales, artículos de prensa, blogs especializados, apuntes y ejercicios descargables e informes. ÍNDICE Qué es y para qué sirve la economía.- Modelo de oferta y demanda.- Decisión del consumidor y la oferta de trabajo.-...

Economía en crisis

Economía en crisis

Autor: Carles Manera

Número de Páginas: 236

En esta obra se analiza la economía desde una perspectiva abierta, en la que la ciencia económica se preste a trabajar de manera efectiva con otras disciplinas para entender mejor los procesos económicos, con la profundidad cronológica y las lecciones de la historia económica reciente. Un libro muy completo, de gran utilidad para profesionales, gestores, académicos y estudiantes. “El trabajo del profesor Manera constituye una reivindicación de la economía como ciencia que se sustente sobre sus metodologías, pero que siempre tenga en cuenta la profundidad cronológica de los procesos económicos. En este sentido, el libro es una llamada de atención para que economistas, gestores y profesionales que se dedican al análisis económico no pierdan de vista los resortes de pasados inmediatos, que son aleccionadores para los fenómenos presentes”, Antón Costas, catedrático de Política Económica de la Universitat de Barcelona y presidente del Consejo Económico y Social de España. “Este libro es importante, y no es esta una frase tópica, ya que estimo que puede enriquecer los trabajos de otros economistas o de investigadores preocupados por la naturaleza y los...

Buen vivir y cambio de la matriz productiva

Buen vivir y cambio de la matriz productiva

Autor: Jorge Orbe , Sara Caria , Daniel Legarda , Jeannette Sánchez , Julio Oleas , Gary Flor

Número de Páginas: 314

En el 2008, la Constitución ecuatoriana estableció al Buen Vivir como su principal eje para desvincularse de las visiones tradicionales de desarrollo y enfocarse hacia una filosofía trascendental, con mayor sentido de comunidad y orientada a propiciar la armonía del ser humano con la naturaleza. El objetivo de esta obra es analizar las continuidades y los cambios, así como los desafíos y las iniciativas que han representado la implementación del Buen Vivir en Ecuador en términos de estrategias, políticas económicas, y modelos productivos propuestos.

Resiliencia de la administración

Resiliencia de la administración

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 237

Quién es Stewardship Resilience Ben Shalom Bernanke es un economista estadounidense que fue el decimocuarto presidente de la Reserva Federal de 2006 a 2014. Después de dejar la Reserva Federal, Fue nombrado miembro distinguido de la Brookings Institution. Durante su mandato como presidente, Bernanke supervisó la respuesta de la Reserva Federal a la crisis financiera de finales de la década de 2000, por lo que fue nombrado Persona del Año 2009 por Time. Antes de convertirse en presidente de la Reserva Federal, Bernanke fue profesor titular en la Universidad de Princeton y presidió el Departamento de Economía allí desde 1996 hasta septiembre de 2002, cuando se tomó una licencia por servicio público. Bernanke recibió el Premio Nobel de Ciencias Económicas 2022, junto con Douglas Diamond y Philip H. Dybvig, "por su investigación sobre los bancos y las crisis financieras", más concretamente por su análisis de la Gran Depresión. Cómo se beneficiará (I) Información sobre lo siguiente: Capítulo 1: Ben Bernanke Capítulo 2: Reserva Federal Capítulo 3: Comité Federal de Mercado Abierto Capítulo 4: William McChesney Martin Capítulo 5: Stanley Fischer Capítulo 6:...

La crisis económica mundial

La crisis económica mundial

Autor: Joseph E. Stiglitz , George Soros , Nathan Gardels , Alvin Toffler

Número de Páginas: 0

“Todos los indicios señalan una crisis económica que será peligrosa, brutal — y larga. Una cosa si es segura: sería mejor que el equipo económico de la próxima administración esté listo y no pierda tiempo, porque desde el primer día se encontrará con la peor crisis económica y financiera que no se presenta desde la Gran Depresión”. Paul Krugman, Premio Nobel de Economía “Ahora, esa pirámide, perniciosa e inmoral, ha colapsado. Es necesario pensar en un modelo que pueda reemplazar al actual. No estoy proponiendo romper todo sin pensar en las consecuencias. Y tampoco tengo soluciones prefabricadas. El cambio tiene que ser evolutivo. Un nuevo modelo surgirá. Y no puede basarse totalmente en el lucro y en el consumismo”. Mikhail Gorbachev - Expresidente Soviético “Hoy, la crisis nos salpica a todos. Su salida temporal no solamente dependerá de lo acertado o no del diagnóstico sino, sobre todo, de la decisión e intensidad con que abordemos los resortes sobre los que generamos cambios relevantes en la actitud y mentalidad de la gente. No ya para volver al punto previo a la crisis, sino hacia un nuevo modelo de bienestar generalizado”. Jon Azua — Ex...

Contra la desigualdad

Contra la desigualdad

Autor: Velasco Andrés

Número de Páginas: 118

Un libro de un tema muy en boga como es la desigualdad, de dos expertos en economía.

La economía desenmascarada

La economía desenmascarada

Autor: Steve Keen

Número de Páginas: 648

Este estudio pone al descubierto lo que muchos probablemente hemos sospechado alguna vez y unos pocos economistas llevan sabiendo desde hace tiempo: la teoría económica no sólo es difícil de digerir, sino que además está sencillamente equivocada. Cuando fue publicado en 2001, la economía de mercado parecía invencible y la teoría económica "neoclásica" estaba en el candelero. Steve Keen mantuvo entonces que los economistas no merecían crédito alguno por la aparente buena marcha de las finanzas, y que la falsa confianza en la estabilidad de la economía de mercado había llevado a muchos actores políticos a desmantelar algunas instituciones creadas para mantener la inestabilidad dentro de ciertos límites. La inestabilidad se desbordó con la devastadora crisis financiera que estalló en 2007, y ahora amenaza la economía global con la perspectiva de otra depresión. En esta nueva edición, puesta al día y considerablemente ampliada, Keen lleva aún más lejos su feroz crítica de la teoría económica convencional, al tiempo que explica lo que la economía dominante no es capaz de explicar: por qué sobrevino la crisis, por qué está demostrando ser inabordable, y...

Políticas macroeconómicas para países en desarrollo

Políticas macroeconómicas para países en desarrollo

Autor: Guadalupe Mántey De Anguiano , Noemi Ornah Levy Orlik

Número de Páginas: 562
Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones

Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones

Autor: Adam Smith

Número de Páginas: 344
Estudios sobre financierización en América Latina

Estudios sobre financierización en América Latina

Autor: Martín Abeles , Esteban Pérez Caldentey , Sebastián Valdecantos

Número de Páginas: 0

El papel de la financierización en la dinámica de los precios de los productos básicos -- Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina -- Regulación de la cuenta de capital en un mundo financieramente complejo: La experiencia reciente de América Latina -- Las finanzas, el comercio y la distribución del ingreso en las cadenas globales de valor: Implicancias para las economías en desarrollo y América Latina -- Flujos de capital y endeudamiento externo: Algunas reflexiones para América Latina -- La inversión extranjera directa en América Latina: Algunas implicancias macrofinancieras -- Prólogo -- Financierización en América Latina: Implicancias de la integración financiera subordinada -- ¿Existe un régimen de acumulación financierizado en América Latina? Un análisis desde la escuela de la regulación -- Impacto de la política de flexibilización cuantitativa en la liquidez mundial y la estabilidad financiera -- Patrones financieros y de inversión en América Latina desde la perspectiva del comportamiento empresarial -- Introducción

Ejercicios para aprender macroeconomía

Ejercicios para aprender macroeconomía

Autor: Carlos Germán Palafox Moyers , María Isabel Rodríguez Hernández , Andrea Armenta Calleja

Número de Páginas: 243

En esta obra se consideran los elementos básicos del Sistema de Cuentas Nacionales, en el que se presentan los conceptos macroeconómicos e identidades contables económicas subyacentes a dichas cuentas. Para identificar el producto interno bruto (PIB) nominal y real, el ingreso y el ahorro nacional de la economía mexicana, de manera general, se analizan los tres tipos de enfoque: gasto, producción e ingreso. Además, se incluye una serie de ejercicios de los tres enfoques con las respuestas a los problemas, como guía de aprendizaje para estudiantes o personas interesadas en el tema. De igual forma se examina el mercado de bienes y servicios que hace referencia al lugar donde los oferentes (empresas) y demandantes (familias o gobierno) compran y venden bienes o servicios. Asimismo, se aborda el comportamiento de los demandantes y ofertantes de dinero y bonos. El estudio de este último es clave para analizar la tasa de interés y los portafolios de acciones y bonos gubernamentales en el mercado bursátil. A los mercados de bienes y dinero se les identifica como el modelo IS-LM. En ambos, se parte de premisas básicas hasta lograr el equilibrio de estos mercados, además de...

Sin imagen

Fundamentos de economía

Autor: José Silvestre Méndez Morales

Número de Páginas: 0

Este libro, aunque teórico e introductorio de la ciencia económica, pretende despertar el interés de los lectores y estudiosos no especializados en economía, con objeto de que sirva de fundamento a un posterior análisis crítico y propositivo acerca de la realidad económica nacional e internacional. En la actualidad, el conocimiento se ha convertido en un factor de producción fundamental para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad de empresas, ramas económicas, sectores y países, por lo que es necesario fomentar su crecimiento y desarrollo, en busca de la sociedad del conocimiento.

Macroeconomía

Macroeconomía

Autor: Robin Wells , Paul R. Krugman

Número de Páginas: 676

Las obras del premio Nobel de Economía Paul Krugman, se han convertido en una referencia indispensable en el estudio de la materia, y están siendo utilizadas como libros de texto para cursos introductorios de Economía en universidades de todo el mundo. La nueva edición de Microeconomía de Paul Krugman y Robin Wells, ha sido revisada y reformada con la intención de ampliar su atractivo para los estudiantes de empresa, ser tan actual e innovadora como sea posible en los temas abordados y en los ejemplos incluidos, y hacer su lectura mucho más accesible.

Últimos libros y autores buscados