Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Protocolos y procedimientos en el paciente crítico

Protocolos y procedimientos en el paciente crítico

Autor: Pedro Gutiérrez Lizardi , Pedro Gutiérrez Jiménez

Número de Páginas: 813

El desafío de la medicina en la unidad de cuidados intensivos (UCI) puede intimidar al estudiante, residente o profesional con experiencia; de ahí la importancia de saber tomar las decisiones correctas y acertadas para el adecuado manejo del paciente crítico. La obra Protocolos y procedimientos en el paciente crítico, 2a ed., contiene una serie de temas actualizados, aunado a esto, la pandemia por COVID-19 obligó a todo el personal de salud, especialmente a los que se desempeñan en el área de terapia intensiva, a actuar de manera rápida y precisa, ya que las UCI fueron el epicentro de atención a millones de contagiados. Esta obra, fue encabezada por los doctores Gutiérrez Lizardi y Gutiérrez Jiménez, además de contar con el apoyo de renombrados expertos en la materia que desarrollaron temas que hoy en día son y serán, fundamentales en la atención a pacientes críticos, tales como: - Protocolo de manejo del SIRA - Manejo de vía aérea normal y difícil en UCI y urgencias - Protocolo de liberación de ventilación mecánica - Intubación y extubación en terapia intensiva - Oxigenoterapia de alto flujo - Indicaciones de la ventilación mecánica - Técnicas y modos...

Manual de procedimientos de enfermería del Hospital General Universitario de Murcia

Manual de procedimientos de enfermería del Hospital General Universitario de Murcia

Autor: Manuel Manzano González

Número de Páginas: 424
Sin imagen

Manual de procedimientos en cuidados intensivos

Autor: María Cristina Orlandi , Lidia Albano

Número de Páginas: 493
Procedimientos Enfermeros de Uci Mas Frecuentes En Pediatria

Procedimientos Enfermeros de Uci Mas Frecuentes En Pediatria

Autor: Felix Arnaldo Rodriguez Diaz

Número de Páginas: 170

LOS PROCEDIMIENTOS ENFERMEROS EN UCI REQUIEREN DE GRAN CONOCIMIENTO Y ATENCION ESTE LIBRO LE AYUDARA A RECORDARLOS Y APRENDERLOS YA QUE SE BASA EN 10 CUIDADOS RESPIRATORIOS ENFERMEROS MAS FRECUENTE EN TERAPIA INTENSIVA PEDIATRICA EN CADA UNO DE ELLOS VERAS LAS TECNICAS, MATERIALES, OBJETIVOS, COMPLICACIONES ASI COMO CUIDADOS DE ENFERMERIA INDIVIDUALIZADOS PARA CADA PROCEDIMIENTO.

Manual Washington de Cuidados Intensivos

Manual Washington de Cuidados Intensivos

Autor: Marin H. Kollef

Número de Páginas: 0

La 2.a edición del Manual Washington® de cuidados intensivos presenta, a estudiantes de medicina y médicos residentes, los principios básicos para el ejercicio de la especialidad y contiene algoritmos de fácil para el manejo de más de 80 problemas médicos y quirúrgicos de frecuente aparición en la unidad de cuidados intensivos. Los distintos capítulos tratan problemas específicos y los numerosos algoritmos de decisión proporcionan abordajes sencillos para el manejo de dichos problemas. Al final del manual se incluye apéndices que facilitan los aspectos prácticos de la atención diaria en la unidad de cuidados intensivos: ecuaciones de uso común en la UCI, interacciones medicamentosas, dosis de los fármacos de uso frecuente y efectos secundarios. Características Principales: A dos colores Formato en tamaño de bolsillo , que permite tener a mano la información más necesaria. Selección de algoritmos de fácil lectura para el manejo de problemas específicos en la UCI. Más de 80 problemas médicos y quirúrgicos frecuentes en la UCI. Procedimientos frecuentes en la UCI, recogidos en una sección específica. Selección de apéndices de uso práctico, ecuaciones...

Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Autor: Raquel Nascimento Tamez

Número de Páginas: 268
Sin imagen

Técnicas de terapia intensiva

Autor: E. R. J. Emery , A. K. Yates , P. J. Moorhead

Número de Páginas: 204
Cuidados enfermeros en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

Cuidados enfermeros en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

Autor: Equipo Vértice

Número de Páginas: 225

Los enfermeros que trabajan en el área de cuidados intensivos desempeñan un papel fundamental en la atención a los pacientes, debido a la gran cantidad de cuidados que tienen que realizar sobre ellos. Es importante que el profesional esté lo suficientemente familiarizado en esta área para poder desempeñar sus funciones de manera adecuada, por ello, con este libro se pretende dar una visión global de cómo se organiza una unidad de cuidados intensivos así como las diferentes intervenciones que lleva a cabo el enfermero en los planes de cuidados. Tema 1. Descripción del área Tema 2. Registros y monitorización en uci Tema 3. Soporte vital y ventilación mecánica Tema 4. Principales patologías en la unidad de cuidados intensivos Tema 5. Medidas preventivas y de asepsia en uci Tema 6. Cuidados post-mortem y trasplantes de órganos Tema 7. Relación familia-personal de enfermería

Sin imagen

Protocolos y procedimientos en el paciente crítico

Autor: Pedro Gutiérrez Lizardi , Daniel Hernández López

Número de Páginas: 554
Sin imagen

Analisis y evaluacion de procedimientos especificos realizados en el decimo piso y la unidad de cuidados intensivos del H.U.R.G.V.

Autor: Cecilia Esperanza Alvarez , Sussy Dary Tellez , Ilba Teresa Pinzon

Número de Páginas: 120

Analisis descriptivo evaluativo de la forma en la cual se ejecutan los procedimientos de terapia endovenosa, terapia respiratoria, manejo de secreciones, manejo de digitalicos, manejo de gastroclisis, transfusion sanguinea, administracion de medicamentos, y control de signos vitales en los servicios de medicina Interna y Cuidado Intensivo del Hospital Ramon Gonzalez Valencia de Bucaramanga, durante los meses de Mayo a Octubre de 1986. Para ello, se observo el personal de turno con referencia a una lista de chequeo y los resultados se analizaron en terminos de los criterios establecidos. En relacion al criterio secuencia en la ejecucion, se conservo en 3 de los 8 procedimientos (37.5 por ciento). Los recursos se utilizaron adecuadamente en el 50 por ciento ; para el 87.5 por ciento no se encontro continuidad en la ejecuion y solamente la terapia respiratoria se realizo unificadamente. La calidad del procedimiento se considero inadecuada en el 100 por ciento, la preparacion del equipo y del personal fue completa en el 50 por ciento, la informacion al paciente se omitio en el 100 por ciento de los casos y el 66.6 por ciento descuido los aspectos asepticos. Se concluye que los mayores ...

Manual de Cuidados Intensivos Neonatales

Manual de Cuidados Intensivos Neonatales

Autor: Boyd W. Goetzman , Richard P. Wennberg

Número de Páginas: 0

El Manual de cuidados intensivos neonatales es una referencia clínica de gran utilidad para el tratamiento de los problemas del feto y de los recién nacidos. No es un libro de texto, aunque está concebido para ser usado como referencia rápida en este tipo de actuaciones. Esta tercera edición ha sido totalmente revisada y actualizada para ofrecer las pautas y procedimientos más adecuados para el cuidado de los neonatos. Para los residentes con menos experiencia, el manual es una herramienta imprescindible para saber cómo actuar ante cada problema. Para los residentes con mayor experiencia, o incluso especialistas, es un recordatorio rápido de los procedimientos más comunes en problemas poco comunes, dosificación de fármacos, valores normales de laboratorio, etc. Edición totalmente revisada y actualizada para ofrecer las pautas y procedimientos más adecuados para el cuidado de los neonatos. Para los residentes con menos experiencia, el manual es una herramienta imprescindible para saber cómo actuar ante cada problema. Para los residentes con mayor experiencia, o incluso especialistas, es un recordatorio rápido de los procedimientos más comunes en problemas poco...

Sin imagen

Procedimientos de cuidados intensivos postoperatorios del Massachusetts General Hospital

Autor: W. Andrew Kofke , Jerrold H. Levy

Número de Páginas: 787
Enfermería de cuidados intensivos

Enfermería de cuidados intensivos

Autor: Cynthia L. Terry , Aurora Weaver

Número de Páginas: 480

Enfermería de cuidados intensivos es una obra concisa y práctica que presenta de manera resumida los conceptos más importantes involucrados en la prestación de cuidados de enfermería en cuidados intensivos, sirve de apoyo al profesional que necesita hacer la transición a esta área o al estudiante en busca de sobresalir en sus estudios avanzados. Enfermería de cuidados intensivos es el libro que la enfermera necesita para entender de forma rápida y sencilla los conceptos clave y las tendencias avanzadas de esta especialidad. Con la finalidad de favorecer el aprendizaje, el texto cuenta con apoyos didácticos: - Objetivos del capítulo - Términos clave - Descripción del tema - Diagramas y cuadros - Resúmenes - Preguntas estilo NCLEX - Y además un examen final Incluye una visión general de la anatomía y fisiología básica del sistema afectado, valoración detallada de la salud utilizando el enfoque de sistemas corporales, los estudios diagnósticos, procedimientos realizados, medicamentos actuales utilizados en el tratamiento de los pacientes de cuidados intensivos, y la aplicación del proceso de enfermería para identificar y resolver las preocupaciones del paciente ...

Sin imagen

Reanimación del recién nacido y procedimientos de emergencia en la unidad especial de cuidados intensivos perinatales

Autor: Harold Abramson

Número de Páginas: 463
Manual de enfermería intensiva

Manual de enfermería intensiva

Autor: Concepció Fuentes Pumarola , Alfons Bonet Saris , Josep-maria Sirvent , Neus Brugada Motjé

Número de Páginas: 333

Este manual no sólo debe servir como guía para la ejecución de los procedimientos que se llevarán a cabo con más frecuencia en estas unidades, ya que incluye otros aspectos importantes e inherentes en los cuidados del enfermo crítico, como la ética y la atención a los familiares, y también dedica un capítulo a la metodología de la investigación, ya que no hay duda de la importancia de la enfermería basada en la evidencia en los cuidados del paciente crítico. La actuación de enfermería debe guiarse por protocolos y guías fruto de la investigación en este ámbito. Otro aspecto importante que no se ha dejado en el tintero es la sección de gestión y control de calidad en los cuidados del enfermo crítico, ya que la calidad y la seguridad ligadas a la eficacia y la eficiencia son aspectos clave para el éxito de los cuidados integrales dirigidas a este tipo de pacientes. \n

Manual de Cuidados Intensivos Neonatales

Manual de Cuidados Intensivos Neonatales

Autor: B. W. Goetzman , Richard P. Wennberg

Número de Páginas: 440

El Manual de cuidados intensivos neonatales es una referencia cl nica de gran utilidad para el tratamiento de los problemas del feto y de los reci n nacidos. No es un libro de texto, aunque est concebido para ser usado como referencia r pida en este tipo de actuaciones. Esta tercera edici n ha sido totalmente revisada y actualizada para ofrecer las pautas y procedimientos m s adecuados para el cuidado de los neonatos. Para los residentes con menos experiencia, el manual es una herramienta imprescindible para saber c mo actuar ante cada problema. Para los residentes con mayor experiencia, o incluso especialistas, es un recordatorio r pido de los procedimientos m s comunes en problemas poco comunes, dosificaci n de f rmacos, valores normales de laboratorio, etc.

Manual de Medicina Intensiva Para Mir

Manual de Medicina Intensiva Para Mir

Autor: Antonio Cárdenas Cruz

Número de Páginas: 371

Aborda la patología crítica cardiovascular, respiratoria, traumática, neurológica y toxicológica, entre otras. Contiene un capítulo centrado exclusivamente en los programas ZERO desarrollados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Trata la relación entre medicina intensiva y donación, así como la gestión del conflicto, las decisiones éticas y los procesos formativos y de investigación. Explora los Código infarto, Código ictus, Código sepsis y Código TEPA. Incluye un apartado de «Puntos clave» que resume los aspectos fundamentales de cada capítulo. Incorpora algoritmos de decisión en la mayoría de los capítulos. La formación de los médicos internos residentes (MIR) es un reto en cualquier servicio asistencial, tanto para quienes asumen el rol de tutor docente como para los futuros especialistas. Manual de medicina intensiva para MIR pretende arrojar luz sobre las bases teóricas y prácticas necesarias para afrontar los primeros años de residencia en una especialidad tan compleja y singular como la medicina intensiva. Concebido como un proyecto colaborativo que recoge la experiencia y el conocimiento de...

Sin imagen

Reanimación del recién nacido y procedimientos de emergencia en la unidad especial de cuidados intensivos perinatales

Autor: Harold Abramson

Número de Páginas: 474
Atlas de procedimientos en neonatología

Atlas de procedimientos en neonatología

Autor: Mhairi G. Macdonald , Jayashree Ramasethu

Número de Páginas: 452
Medicina Intensiva. Práctica Basada En La Evidencia

Medicina Intensiva. Práctica Basada En La Evidencia

Autor: Clifford S Deutschman, Ms Md Fccm , Patrick J Neligan, Ma Mb Frcafrcsi

Número de Páginas: 685

Abarca los distintos problemas de la medicina intensiva, desde la asistencia rutinaria hasta las situaciones complicadas y especiales. Ayuda a abordar cada cuestión de un modo lógico y eficaz, utilizando un enfoque práctico y homogéneo de las opciones terapéuticas, y las guías disponibles. Presenta información actualizada basada en investigaciones actuales, e incluye casos totalmente nuevos sobre temas clave y controversias, como el uso/sobreuso de antibióticos, la resistencia a fármacos en la UCI, la ventilación mecánica no invasiva, la frecuencia de las transfusiones y la duración de las terapias sustitutivas de la función renal. Proporciona numerosas tablas de referencia rápida que resumen la literatura disponible y los enfoques clínicos recomendados. Incluye acceso al ebook en inglés en Expert Consult. Este contenido electrónico le permitirá realizar búsquedas en todo el texto, las figuras y las referencias del libro desde diversos dispositivos.

Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia

Aplicaciones de investigación de operaciones en sistemas de salud en Colombia

Autor: Villegas, Juan G , Gutiérrez, Elena Valentina , Barrera Ferro, David , Osorio Muriel, Andrés Felipe , Paredes Bayona, Juan Esteban , Bolívar Polanía, Carlos Andrés , Guerrero, William J. , Leal Hernández, Deisy Paola , Ortiz López, Liceth Paola , Rivera Cadavid, Leonardo , Ceballos Acevedo, Tatiana María , Velásquez Restrepo, Paula Andrea , España Lopera, Juan Camilo V , Úsuga Manco, Olga Cecilia , Ramírez Sierra, Yuly Andrea , Lamos Díaz, Henry , Álvarez Tobón, Edwin Alonso , Ramírez Orrego, Marta Cecilia , Rodríguez Quintero, Alma Karina , Espejo-díaz, Julián Alberto , López-santana, Eduyn , Caicedo-rolón, Álvaro Junior , Jaén-posada, Juan Sebastián

Número de Páginas: 165

Sin duda, ver los sistemas de salud desde la perspectiva de la investigación de operaciones impone nuevos retos que no son insalvables. Hay en los sistemas de salud desafíos y dilemas a los que quizás antes no nos veíamos enfrentados al trabajar en otras industrias o servicios. Desde dilemas éticos, causados por la naturaleza del servicio de salud como un derecho fundamental, bien sea porque en las decisiones que se modelan muchas veces están involucradas las vidas y el bienestar de los pacientes, o porque los objetivos de los sistemas de salud van más allá de la rentabilidad o la disminución de costos a los que estamos comúnmente acostumbrados (v. g., mejorar la cobertura o lograr equidad). Por otro lado, entender los sistemas de salud y las decisiones que en ellos se toman (para el tratamiento de los pacientes, para la planeación de las operaciones de los servicios o para la definición de políticas públicas) exige apropiarse de conocimientos que son ajenos a la formación tradicional en investigación de operaciones. Por fortuna, esto último exige la conformación de equipos multidisciplinarios, con personal asistencial (médicos, enfermeras, instrumentadores,...

Merenstein y Gardner. Manual de cuidados intensivos neonatales

Merenstein y Gardner. Manual de cuidados intensivos neonatales

Autor: Sandra Lee Gardner , Brian S. Carter , Mary I Enzman-hines , Susan Niermeyer

Número de Páginas: 1262

Contenido ampliado acerca de los cuidados en la sala de partos. Explicación de los nuevos «paquetes de medidas» basados en la evidencia. Información sobre nuevas herramientas clínicas para la valoración del dolor. Cobertura ampliada de los cuidados paliativos en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Información ampliada sobre cómo atender a padres con depresión, duelo o duelo complicado. Textos destacados en azul con información de aplicación clínica. Cuadros «Información para los padres» y «Signos clave». Casos clínicos.

Patologías gastrointestinales. Prácticas & procedimientos. Guías de práctica clínica. Tomo I

Patologías gastrointestinales. Prácticas & procedimientos. Guías de práctica clínica. Tomo I

Autor: Ricardo Rozo Uribe (editor General), Jaime Alvarado Bestene (editor)

Número de Páginas: 156

Abscesos hepáticos / Carmen Yannett Suárez Quintero / - Cáncer colorrectal y polípos / Yannett Suárez Quintero / - Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) / Alberto Rodríguez Varón / - Dilatación esofágica / Alberto Rodríguez Varón / - Disfagia / Alberto Rodríguez Varón / - Electrogastrograma / Claudia Patricia Sanmiguel Jaime / - Endoscopia para el control de hemorragia / Alberto Rodríguez Varón / - Endoscopia de vías digestivas altas / Albis Cecilia Hani de Ardila / - Enfermedades diarreica crónica / Luz Helena Alba Talero / - Falla hepática / Carmen Yannett Suárez Quintero / - Gastrostomía endoscópica / Albis Cecilia Hani de Ardila / - Hepatitis viral / Carmen Yannett Suárez Quintero / - Infección por helicobacter pylori / - Alberto Rodríguez Varón / Limpieza/desinfección de endoscopios flexibles para endoscopia digestiva / Yaneth Constanza Escobar Rojas / - Manometría anorrectal / Claudia Patricia Sanmiguel Jaime / - Papilotomía endoscópica / Alberto Rodríguez Varón ...

Manual de Medicina Intensiva del Massachusetts General Hospital

Manual de Medicina Intensiva del Massachusetts General Hospital

Autor: Jeanine P. Wiener-kronish

Número de Páginas: 0

Manual de Medicina Intensiva del Massachusetts General Hospital es una guía práctica y completa para la asistencia médica y quirúrgica al paciente en estado crítico. Con un formato de tipo esquemático y de fácil consulta, presenta una serie de protocolos contrastados, fiables y testados en el medio hospitalario, que se corresponden con las prácticas más innovadoras en la atención actual a pacientes críticos. La 6.a edición se ha actualizado con todos los últimos avances disponibles en la atención y vigilancia continua de estos pacientes. En la primera parte se ilustran, en 16 capítulos, los principios de la fisiología aplicados a los cuidados intensivos, incluyendo el control hemodinámico y respiratorio, el equilibrio acidobásico, los principios de ventilación mecánica y las bases del tratamiento antimicrobiano y el mantenimiento nutricional. En los 19 capítulos siguientes se revisan brevemente consideraciones específicas sobre diferentes trastornos y enfermedades y sobre diversos tipos de pacientes, como paciente trasplantado y otros grupos especiales: quemados, afectados por traumatismos de tipo neurológico o pacientes obstétricos. La tercera y última,...

Principales procedimientos quirúrgicos CMG 6

Principales procedimientos quirúrgicos CMG 6

Autor: Jesús Kazuo Yamamoto Furusho , Federico Roesch Dietlen

Número de Páginas: 250

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se define como "la condición que aparece cuando el reflujo del contenido del estómago hacia el esófago produce síntomas y alteraciones estructurales. Es una enfermedad multifactorial que es provocada por falla en los mecanismos antirreflujo del esfínter esofágico inferior (EEI). La importancia de su tratamiento radica en evitar las complicaciones asociadas, como estenosis, sangrado, metaplasia, displasia o adenocarcinoma". La ERGE es la patología benigna más común del estómago y el esófago, con una prevalencia aproximada de 8 a 33% a nivel mundial. Según el consenso de Lyon, publicado en 2018, se define como la presencia de hallazgos endoscópicos compatibles con esofagitis C o D (clasificación de Los Ángeles), esófago de Barrett de segmento largo o un tiempo de exposición al ácido > 6%. La mayoría de los pacientes experimentan una mejoría significativa con terapia médica, principalmente con los inhibidores de la bomba de protones (IBP). En consecuencia, una terapia empírica con IBP ha llegado a ser vista como un método de diagnóstico y terapia para los pacientes que presentan síntomas típicos de la ERGE....

Guía Farmacológica Para Pruebas Y Procedimientos de Medicina Interna

Guía Farmacológica Para Pruebas Y Procedimientos de Medicina Interna

Autor: Gregory J Hughes

Número de Páginas: 306

Este manual recoge más de 100 pruebas y procedimientos que hacen referencia a algunas de las intervenciones que más se utilizan en los servicios de Medicina Interna. Se trata de un manual elaborado mayoritariamente por profesionales de Medicina Interna o de áreas adyacentes, como farmacólogos clínicos y especialistas de Atención Primaria. Cada descripción relativa a un test o precedimiento ha sido realizado por al menos un especialista del área de Medicina Interna y un farmacólogo clínico. Por ejemplo, la sección sobre electrocardiogramas se lleva a cabo por un cardiólogo y un farmacólogo clínico especializado en Cardiología. Esta obra tiene como objetivo principal el ahorro de tiempo a especialistas con una enorme carga de trabajo asistencial, así como la reducción de errores vinculados a la medicación: efectos adversos, dosificación, interacciones, etc. Siguiendo un esquema sencillo, que consiste básicamente en una información contextual del procedimiento o prueba a realizar seguida de la explicación pertinente sobre cómo llevarla a cabo, este título se presenta como una guía práctica para especialistas de Medicina Interna y Atención Primaria, así...

Cuidando a la persona en situación crítica de salud en UCI

Cuidando a la persona en situación crítica de salud en UCI

Autor: Sandra Rocío Guáqueta Parada , Martha Cecilia Triana Restrepo , Ángela María Henao Castaño , Gloria Mabel Carrillo González

Número de Páginas: 212

Este libro recopila una serie de aspectos esenciales para proporcionar cuidado a personas en estado crítico de salud en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Se basa en una investigación exhaustiva relacionada con la construcción del Modelo de Cuidado de Enfermería HANC, así como en el desarrollo académico de las autoras en el ámbito de la atención crítica. La obra consta de 7 capítulos que abordan aspectos clave para comprender el significado del cui- dado en situaciones críticas de salud tanto para el paciente como para su familia en un entorno especializado y complejo como lo es la UCI. Proporciona información vital para estudiantes y profesionales que se encargan del cuidado de personas en estado crítico y sus familias. Cada capítulo invita a los lectores a realizar interpretaciones, reflexiones y análisis detallados, con el objetivo de obtener herramientas básicas para resolver problemas, evaluar riesgos y llevar a cabo la mejor praxis de acuerdo a la situación del paciente. Esto les permitirá tomar decisiones asertivas en el momento adecuado. Ya sea que se encuentren en etapa de formación como estudiantes de enfermería o sean profesionales...

Procedimientos de enfermería clínica

Procedimientos de enfermería clínica

Autor: Sarah Renton , Claire Mcguinness , Evelyn Strachan

Número de Páginas: 306

Esta nueva edición refleja los numerosos cambios experimentados en la práctica de la enfermería. Destaca la importancia de la práctica basada en la evidencia, los cuidados en valores, y se centra en la persona, la integración de la atención sanitaria y social. Profusamente ilustrado para reforzar la información de cada apartado. Cada capítulo se abre con un recuadro en el que se resumen los objetivos de aprendizaje, Se incorpora otro recuadro en el que se recogen los conocimientos previos necesarios para comprender el contenido Se recogen tanto conocimientos que se pueden encontrar en otros capítulos de la obra como vinculados a bibliografía externa.

Trauma, cirugía de urgencia y cuidados intensivos. Tercera edición

Trauma, cirugía de urgencia y cuidados intensivos. Tercera edición

Autor: Aurelio Rodríguez , Ricardo Ferrada

Número de Páginas: 1974

PREFACIO Los temas tratados en este libro, Trauma, cirugía de urgencia y cuidados intensivos, plantean un reto importante por muchas razones. Obviamente, sería inapropiado tratar de analizarlas en el prefacio. Me gustaría, sin embargo, alertar al lector sobre algunos aspectos básicos que reflejan el perfil del acceso a la salud ofrecido a la población de los países involucrados y las características de la atención médica proporcionada. El trauma sigue siendo un reto en todos los países de América, y particularmente en América Latina, donde los homicidios son extremadamente frecuentes y afectan, especialmente, a la población más joven. Todas las iniciativas para dar a conocer el impacto del trauma y para promover la prevención y mejorar el servicio han sido ineficaces, lo que demuestra claramente que el trauma sigue siendo visto por los funcionarios públicos y políticos como un fenómeno "accidental". Es interesante observar que, por el contrario, recursos altamente significativos han sido invertido en las áreas del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares, enfermedades que, en la mayoría de los casos, nada más representan mecanismos fisiológicos del...

Guía de Procedimientos Prácticos En Enfermería Médico-Quirúrgica

Guía de Procedimientos Prácticos En Enfermería Médico-Quirúrgica

Autor: Lourdes Chocarro González , Carmen Venturini Medina

Número de Páginas: 434

Obra de consulta práctica que capacita al estudiante de enfermería y guía al profesional de enfermería en los conocimientos y las habilidades necesarios para llevar a cabo procedimientos de la práctica asistencial medicoquirúrgica que presentan cierto nivel de complejidad. La 'Guía de procedimientos prácticos en enfermería medicoquirúrgica' rellena un hueco importante en la formación del futuro enfermero, ya que, en general, el aprendizaje del diplomado de Enfermería es más teórico de lo que luego requiere su ejercicio profesional, por lo que viene a completar esta fundamental parcela de la formación. Este perfil práctico es precisamente la aportación más novedosa de esta guía: presenta información que no aparece en otras obras de técnicas y procedimientos, como drenajes torácicos, técnicas de canalización venosa, cuidados en el periodo perioperatorio, cuidados en paciente ostomizado, cuidados en paciente portador de tallas vesicales, cuidados en paciente anticoagulado, ejercicios para el manejo de la sueroterapia, nutrición parenteral, nutrición enteral, etc. Este enfoque práctico, de escuela de habilidades, se apoya, en todo momento, en una elaborada...

Medicina de observación

Medicina de observación

Autor: F. Javier Montero Pérez

Número de Páginas: 650

Medicina de observación. Más allá de la primera decisión en urgencias recoge de manera detallada toda la información necesaria para que el lector se adentre en el conocimiento y manejo de un área como la Medicina de Observación, la cual requiere un enfoque de atención y cuidados diferente a los que se prestan al paciente atendido en los servicios de urgencia de un hospital. Obra pionera en español que cubre una necesidad importante en esta área específica de la Medicina de Urgencias y emergencias tanto en España como en América Latina. El objetivo del autor con esta obra es recopilar en un texto la información más relevantes presente en la literatura científica sobre la medicina de observación, así como sentar los principios que deberían tenerse en cuenta para el desarrollo homogéneo y racional de la medicina de observación y de las unidades de observación tanto en España como en países de nuestro entorno sanitario. Como material adicional al libro impreso, el lector tendrá acceso a un conjunto de checklists o listados de verificación, en formato electrónico, denominados también order set, cuyo objetivo es ordenar paso a paso una serie de procesos...

Procedimientos Endoscópicos en Gastroenterología

Procedimientos Endoscópicos en Gastroenterología

Autor: Antonio De La Torre Bravo

Número de Páginas: 714

Últimos libros y autores buscados