Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Entrenamiento de alta intensidad

Entrenamiento de alta intensidad

Autor: Ricardo Cánovas Linares

Número de Páginas: 316

Si usted quiere iniciarse en un tipo de entrenamiento en el que podrá maximizar su potencial físico de forma natural, el entrenamiento de alta intensidad es el modo más rápido de conseguirlo. El autor le guía paso a paso para que pueda planificar un entrenamiento de calidad y adecuado a sus necesidades biomecánicas y fisiológicas. Para cada ejercicio se señalan los principales músculos implicados, la posición de partida y la realización del ejercicio.

Superentrenamiento

Superentrenamiento

Autor: Yury Verkhoshansky , Mel C. Siff

Número de Páginas: 916

El objetivo de este libro es explorar el fenómeno de la fuerza y aplicar al acondicionamiento físico los descubrimientos que florezcan de este afán investigador, con un énfasis particular en el desarrollo de la condición física especial y de la preparación para el rendimiento deportivo al más alto nivel. La obra analiza los diferentes tipos de fuerza, su rol en el movimiento humano y cómo pueden desarrollarse de forma eficiente. Ilustrando cómo puede aplicarse la investigación científica al entrenamiento o a la rehabilitación, se exponen los diferentes medios y métodos del entrenamiento de la fuerza. Se identifican también los tipos específicos de acondicionamiento de la fuerza que son necesarios en un deportista particular, las formas en que se produce la fuerza a lo largo del recorrido de un movimiento deportivo determinado y las secuencias más apropiadas para desarrollar los diferentes tipos de fuerza durante un período de entrenamiento prolongado. Asimismo, el libro introduce al lector en la exquisita complejidad de la fuerza a través de la comprensión de la biomecánica, la anatomía funcional y la fisiología del sistema del movimiento humano.

Bases de la programación del entrenamiento de fuerza

Bases de la programación del entrenamiento de fuerza

Autor: Juan José González Badillo , Juan Ribas Serna

Número de Páginas: 378

El presente libro proporciona una visión integrada de la programación del entrenamiento de la fuerza y los factores biológicos más importantes de la respuesta orgánica a este tipo de entrenamiento. La descripción actualizada y detallada de los mecanismos a entrenar y el rigor conceptual a lo largo de la obra permite profundizar en los determinantes de la mejora del rendimiento, a la vez que abre puertas a la curiosidad científica del lector interesado. Sin duda, algunos conceptos y aplicaciones pueden llamar la atención por ser peculiares y novedosos, pero tanto su respaldo en publicaciones científicas relevantes como la experiencia en la aplicación de programas de entrenamiento de fuerza con éxito contrastable dan solidez a estas aportaciones. El despliegue de ejemplos de cuantificación y planificación del entrenamiento confiere a la obra unas características de aplicación a la práctica deportiva muy relevantes. A través del estudio de esta obra el lector puede obtener información suficiente como para poder elaborar por sí mismo un plan de trabajo que se adapte a las características de su deporte, con el fin de alcanzar el óptimo desarrollo específico de las ...

La liberación de la voz natural

La liberación de la voz natural

Autor: Antonio Ocampo Guzmán

Número de Páginas: 360

Hablar del entrenamiento vocal del actor es hablar de la condición humana. De esto sabe Kristin Linklater, creadora del método conocido como freeing the natural voice. A pesar de desobedecer la sugerencia de su maestra en cuanto a nunca escribir sobre el tema, porque cada individuo que experimenta con su voz y cada clase, son experiencias únicas, Kristin comprendió que había de compartir su vasto conocimiento sobre la voz hablada del actor y articulo en un libro ese trabajo que hasta la fecha, pone en practica como maestra de teatro en la Columbia University de Nueva York. Antonio Ocampo Guzman, actor, director y maestro colombiano radicado en Boston, nos trae ahora el libro la libertad de la voz natural-el Método Linklater, único autorizado por Kristin en español, porque no es solo la traducción de un material, sino el resultado creativo y enriquecedor, fruto del trabajo que este maestro ha desarrollado y adaptado con los estudiantes de habla hispana, bajo la premisa de que liberar la voz es liberar a la persona y toda persona es indivisiblemente, mente y cuerpo. Para iniciar su labor docente en 2006, el CEU introdujo en México este método que desde hace cuarenta anos...

¿Cómo correr?

¿Cómo correr?

Autor: Nicholas Romanov

Número de Páginas: 494

Correr es un movimiento cíclico, y cualquier error técnico se multiplica en todos y cada uno de sus ciclos. Así, alguien que busca mejorar su salud en cada zancada se daña el tendón de Aquiles, la tibia o la articulación de la rodilla, o la columna vertebral, o los músculos o ligamentos. Como resultado, en vez de estimular el fortalecimiento de esas partes de su aparato locomotor, le inflige daños casi irreparables. El método de Nicholas Romanov se basa en conocimientos estrictamente científicos sobre los secretos de correr en armonía con la naturaleza y con las leyes de la biomecánica del movimiento humano. Su integridad metodológica y sus fundamentos libres de toda controversia están condicionados por el uso de la fuerza de la gravedad como factor natural del campo de fuerza de un movimiento como correr, y también por algoritmos psicológicos-pedagógicos para que los principiantes alcancen un claro entendimiento de la esencia de la carrera y, lo más importante, adquieran una marcha fácil y sin restricciones, con un coste energético aceptable.

Programas de entrenamiento para la mejora de la fuerza máxima y la potencia del tren inferior

Programas de entrenamiento para la mejora de la fuerza máxima y la potencia del tren inferior

Autor: Daniel Juárez Santos-garcía

Número de Páginas: 163

La fuerza, mediante sus diversas manifestaciones, juega un papel esencial en la mayoría de disciplinas deportivas. En este sentido, existe una cierta preocupación por encontrar la manera más eficiente de organizar la carga de entrenamiento de cara a una optimización del rendimiento. En este estudio se planteó la comparación de los efectos de dos programas de entrenamiento sobre la fuerza dinámica máxima y la potencia. En uno de ellos se combina el trabajo de fuerza máxima y potencia mediante el empleo del método complejo o de contrastes, mientras que en el otro programa de entrenamiento se lleva a cabo un trabajo más convencional, enfocado fundamentalmente al desarrollo de la fuerza dinámica máxima durante la primera mitad del programa y al desarrollo de la potencia en acciones específicas del deporte durante la segunda mitad. Los resultados obtenidos en el presente trabajo pueden contribuir a una optimización metodológica de la programación del entrenamiento de fuerza para el desarrollo fundamentalmente de la potencia en acciones específicas del deporte, lo que, junto con una buena ejecución técnica, pueda repercutir en una mejora del rendimiento deportivo y...

PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Autor: Tudor O. Bompa

Número de Páginas: 218

El entrenamiento de la fuerza tiene capital importancia para el desarrollo de los deportistas, pero debe consistir en algo más que en levantar pesas sin un plan o propósito específicos. El fin de cualquier método o técnica de entrenamiento debe ser preparar a los deportistas para la competición, es decir, prepararlos para la prueba ideal en que se muestran sus cualidades, habilidades y preparación psicológica. Este libro enseña a emplear la periodización de la fuerza con el fin de estructurar los programas de entrenamiento de la fuerza y especificar cuáles son los mejores métodos de entrenamiento en cada fase del mismo. En la primera parte se repasan las principales teorías que han influido en el entrenamiento de la fuerza y se explica el concepto por el cual la potencia y la resistencia muscular son una cualidad física combinada. En la segunda parte se estudian con detalle todas las fases que componen la periodización de la fuerza. Aparecen los métodos de entrenamiento disponibles para cada fase a fin de que los deportistas alcancen el mayor rendimiento posible. El último capítulo destaca la importancia de la recuperación en el entrenamiento de la fuerza y da...

El cuerpo del músico

El cuerpo del músico

Autor: Jaume Rosset I Llobet , George Odam

Número de Páginas: 356

Los músicos padecen muchas enfermedades y lesiones propias de esta profesión, y muchos de estos problemas se inician en la época de estudiantes. Esto afecta a todos los tipos de música, desde la clásica y el jazz, hasta el rock y la música tradicional. Los daños en el oído son un problema grave en muchos tipos de música, si bien las situaciones más estresantes y los daños físicos más graves se producen durante la ejecución de piezas de música clásica. Las largas horas de ensayo al comienzo de la carrera de los músicos son la principal fuente de problemas, aunque a veces sólo se manifiestan mucho más adelante. Este libro se dirige por igual a estudiantes, músicos profesionales, y profesores de canto e instrumentales, y su finalidad es dar a conocer el cómo y porqué del funcionamiento del cuerpo durante la ejecución de piezas musicales y cómo evitar estas patologías a nivel profesional y lograr, así, niveles óptimos de interpretación.

Manual ACSM para la valoración y prescripción del ejercicio

Manual ACSM para la valoración y prescripción del ejercicio

Autor: American College Of Sports Medicine

Número de Páginas: 528

Este libro, traducción de la octava edición del ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription, es considerado desde hace tiempo el libro de referencia en la medicina y ciencia del deporte, y en el campo de la salud y la condición física, este conciso manual ofrece resúmenes sucintos de los procedimientos recomendados para las pruebas de esfuerzo y la prescripción de ejercicio a personas sanas y pacientes con enfermedades. También es un útil compendio de todos las destrezas, capacidades y conocimientos necesarios para obtener las credenciales del ACSM (Colegio Americano de Medicina del Deporte). Este manual es una obra de consulta esencial para todos los profesionales de la salud/condición física y del ejercicio clínico, médicos, enfermeros, auxiliares médicos, fisioterapeutas, ergoterapeutas, bromatólogos y administradores sanitarios. Hoy en día es uno de los manuales más leídos y citados internacionalmente entre los de su clase.

Bases del control motor y del aprendizaje aplicadas al tenis

Bases del control motor y del aprendizaje aplicadas al tenis

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 89

Con esta obra, ofrecemos al lector un análisis de un deporte como el tenis desde la perspectiva del Control Motor, diferente a los aportados por otras disciplinas científicas. Es nuestra intención no sólo establecer las bases teóricas a partir de las cuales interpretar este deporte desde las áreas del Control y del Aprendizaje Motor, sino aproximarlo a situaciones prácticas que puedan aportar al técnico otra visión de los procesos aprendizaje de este deporte. Así, animamos a la lectura de la obra y a la ampliación de conocimientos a partir de ella, de manera que pueda suponer una base sobre la que configurar una comprensión diferente y novedosa de un deporte tan apasionante como el tenis.

APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS TÉCNICAS NEUROMUSCULARES. Extremidades inferiores (Bicolor)

APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS TÉCNICAS NEUROMUSCULARES. Extremidades inferiores (Bicolor)

Autor: Leon Chaitow , Judith Walker Delany

Número de Páginas: 624

Este segundo volumen de la obra “Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares” se dedica a la terapia en la parte inferior del cuerpo. Las disfunciones musculoesqueléticas son tratadas de nuevo desde dos contextos que se entremezclan: la relación de la zona disfuncional con el resto del organismo y las influencias externas a las que el organismo puede responder, como la postura, la marcha, influencias ambientales, deportes y estilo de vida. Una correcta evaluación de los rasgos etiológicos subyacentes es fundamental para aplicar la terapia más adecuada; por ello se presentan un gran número de métodos de evaluación y tratamiento provenientes tanto de la experiencia personal de los autores como de otros expertos clínicos, que tratan muchos problemas y aportan soluciones. El Dr. Leon Chaitow es profesor de la Universidad de Westminster (Londres, Reino Unido) y la Dra. Judith Walker DeLany es profesora de Terapia Neuromuscular y directora del Centro de Terapia Neuromuscular (NMT Center) en San Petersburgo (Florida, EE.UU.).

Programación Didáctica 3º E.S.O. Enfoque inclusivo en la Enseñanza para una zona de compensatoria

Programación Didáctica 3º E.S.O. Enfoque inclusivo en la Enseñanza para una zona de compensatoria

Autor: Salvador Jiménez Pérez

Número de Páginas: 167

1. Introducción. 2. Planteamiento didáctico general de la programación. 3. Diagnóstico inicial del entorno, centro y alumnado. 4. Diseño de la programación. 4.1. Competencias básicas. 4.2. Objetivos. 4.3. Contenidos. 5. Desarrollo de la programación didáctica. 5.1. Metodología. 5.2. Actividades de enseñanza-aprendi zaje. 5.3. Evaluación. 6. Atención a la diversidad. 7. Programas y efemérides de la Junta de Andalucía. 8. Bibliografía. Anexos: Instrumentos de evaluación inicial. Instrumentos de evaluación de las líneas de actuación. Relación curricular. Ejemplos de unidades didácticas. Fichas de educación en valores. Fichas de trabajo. Instrumentos de evaluación de la enseñanza- aprendizaje.

Entrenamiento de la fuerza

Entrenamiento de la fuerza

Autor: William Kraemer

Número de Páginas: 259

Programas de entrenamiento de fuerza dirigidos a los deportistas. Libro publicado bajo los auspicios del Comité Olímpico Internacional

Biomecánica y Bases Neuromusculares de la Actividad Física y el Deporte

Biomecánica y Bases Neuromusculares de la Actividad Física y el Deporte

Autor: Mikel Izquierdo Redín

Número de Páginas: 796

Esta obra da respuesta a una demanda cada vez mayor de profundizar en el conocimiento de las bases neuromusculares y mecánicas del movimiento humano por los profesionales de ciencias de la actividad física y el deporte, y de las ciencias de la salud. Presenta los fundamentos y principios de la Biomecánica y el sistema neuromuscular, y la aplicación que tienen para la mejora del rendimiento y para evitar lesiones en la práctica regular de actividad física y deporte. Ofrece información completa y rigurosa sobre aspectos como la mejora y optimización del rendimiento deportivo, las adaptaciones neuromusculares con el entrenamiento y envejecimiento, la evaluación de la fuerza muscular para el entrenamiento y la competición, o sobre la prescripción del entrenamiento de fuerza, la utilización de las contracciones excéntricas o la electroestimulación muscular en el deporte y la rehabilitación.(Medicapanamericana).

Actividad física y desarrollo

Actividad física y desarrollo

Autor: Antonio Oña Sicilia

Número de Páginas: 293

El texto pretende conseguir los siguientes objetivos: 1. Actualizar los conocimientos, incorporando los últimos trabajos más significativos con metodología experimental sobre el desarrollo y los contenidos del texto. 2. Contextualizar el Desarrollo Motor en el conjunto de las ciencias del desarrollo con una visión estructural que comprenda lo motor en su relación con las demás vertientes humanas, biológica, cognitiva o social. 3. Enfocar las aportaciones y reflexiones sobre el desarrollo bajo la perspectiva del ciclo vital (life-span), más actual, que supere la visión genetista tradicional y extienda sus principios a todas las edades, no sólo al niño. 4. Enfatizar la perspectiva experimental más que la descriptiva, aunque sin renunciar a las teorías y autores tradicionales del desarrollo. 5. Integrar el Desarrollo Motor en el Comportamiento Motor, junto al Control y el Aprendizaje Motor, superando el corte epistemológico tradicional existente entre ellos. 6. Desde un punto de vista práctico, pretendemos fundamentar científicamente la actividad física para cada período del desarrollo, con objeto de servir de guía para el profesional....

Entrenamiento personalizado

Entrenamiento personalizado

Autor: Andrés Baena Raya , Darío Salguero García , Manuel A. Rodríguez Pérez , Sergio Sánchez López , David M. Díez Fernández

Número de Páginas: 88

En este libro, Entrenamiento Personalizado, se recoge la información actualizada y basada en la evidencia científica que debe regir el proceso de entrenamiento. En él se abordan los conceptos necesarios para realizar una evaluación inicial, establecer una adecuada distribución de cargas y desarrollar programas de enteramiento eficaces y seguros. Se estudian los diferentes métodos de entrenamiento para el desarrollo de las capacidades condicionales y su evaluación. Además, se contextualiza la figura del entrenador personal y como se puede desarrollar como negocio profesional los centros de entrenamiento.

ENTRENAMIENTO FÍSICO DEL JUGADOR DE TENIS, EL. Fisiología, entrenamiento, programación, sesiones

ENTRENAMIENTO FÍSICO DEL JUGADOR DE TENIS, EL. Fisiología, entrenamiento, programación, sesiones

Autor: Hervé Le Deuff

Número de Páginas: 164

La evolución del tenis ha demostrado hasta que punto es necesario integrar un programa de entrenamiento físico específico en la formación del jugador. Para aguantar los largos enfrentamientos, los tenistas, que cada vez golpean más fuerte la pelota, no sólo deben tener resistencia, sino que tienen que desarrollar cualidades de fuerza, potencia, velocidad y relajación. Un trabajo físico adaptado y personalizado es la rampa de lanzamiento para preparar el cuerpo para múltiples esfuerzos. Contribuye a prevenir los excesos y a reducir los riesgos de saturación psicológica del jugador al permitirle explotar al máximo su potencial. Los objetivos principales de este libro, esencialmente práctico, son: - Elaborar un programa de entrenamiento físico para el jugador de tenis centrado sobre todo en sus cualidades de fuerza y de velocidad y en el esfuerzo prolongado intermitente. - Permitir al niño, al adolescente y al adulto joven mejorar sus cualidades físicas respetando los estadios naturales de desarrollo,. De esta manera, el jugador adquirirá madurez física en unas óptimas condiciones con una necesidad de jugar y una motivación intactas. - Poner a disposición de los...

Manual de entrenamiento deportivo

Manual de entrenamiento deportivo

Autor: Alejandro Legaz Arrese

Número de Páginas: 1741

Manual de entrenamiento deportivo ofrece una aproximación novedosa al estudio del proceso de entrenamiento. En esta obra el lector encontrará una herramienta indispensable para establecer un proceso de entrenamiento que se adapte a cualquier deportista y modalidad deportiva. También se describen las principales lesiones junto con las nociones básicas de sus síntomas, diagnóstico y tratamiento, los medios de prevención y las principales directrices para el proceso de readaptación. -• Cómo incidir específicamente en las distintas fases del proceso de supercompensación y en los factores de rendimiento específicos. - Cómo optimizar los factores generales que determinan el rendimiento en competición. - Cómo integrar todo el proceso de entrenamiento en una temporada. Alejandro Legaz-Arrese es doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Desarrolla su actividad profesional como profesor titular de la Universidad de Zaragoza e investigador principal del grupo "Movimiento Humano". Ha ejercido de entrenador-preparador físico de carreras de atletismo, BMX y fútbol sala.

Teleneurología

Teleneurología

Autor: Randall Wright

Número de Páginas: 224

- Cubre todos los aspectos de la implementación práctica, incluidos los requisitos tecnológicos y legales, así como los aspectos económicos. - Describe exhaustivamente cómo realizar una exploración neurológica mediante telemedicina, con enlaces donde ver ejemplos de la práctica real y encontrar información normativa actualizada. - Revisa la evaluación teleneurológica de diversos trastornos, incluidos el ictus, la epilepsia y los trastornos del movimiento. - Incluye acceso al ebook de la obra, en inglés, a través de Expert Consult. Este recurso electrónico permite realizar búsquedas en el texto, las figuras y las referencias bibliográficas del libro desde diversos dispositivos. En el cambiante escenario médico actual, el número de profesionales que están incorporando la telemedicina a su práctica clínica es mayor que nunca. Teleneurología proporciona respuestas exhaustivas y prácticas a las numerosas preguntas que los médicos tienen sobre la implementación y la expansión de una consulta de teleneurología. Este libro, que abarca desde las perspectivas históricas hasta las posibilidades futuras en este campo en constante evolución, contiene la...

Animación de actividades físicas y deportivas. Grado superior

Animación de actividades físicas y deportivas. Grado superior

Autor: Asociación Nacional De Editores De Libros Y Material De Enseñanza

Número de Páginas: 668

Forma para prestar servicios de programación, animación y dirección de grupos o usuarios en actividades físico-deportivas de carácter recreativo.

«Activa-Mente»: programa de ejercicio físico para el desarrollo integral de la persona mayor

«Activa-Mente»: programa de ejercicio físico para el desarrollo integral de la persona mayor

Autor: Antonio Jesús Casimiro Andújar , Miguel Ángel Araque Martínez

Número de Páginas: 173

El envejecimiento de la población está derivando en un serio problema social y económico, que será mayor cuanta menos autonomía tenga la persona mayor. El manual justifica la necesidad de prevenir dicha dependencia física y cognitiva -consecuencia de un proceso de envejecimiento precoz y patológico-, a través de un programa de acondicionamiento físico multicomponente que mejore la capacidad funcional y poder desarrollar con eficiencia las actividades cotidianas. Se trata de un programa de intervención que incorpora el trabajo de varias capacidades físicas (aeróbica, fuerza, coordinación, equilibrio, etc.) de forma simultánea al desarrollo cognitivo y emocional. El objetivo pretendido es presentar una propuesta metodológica, novedosa y diferenciadora, proponiendo juegos y tareas psicomotrices diseñadas específicamente para mejorar la función fisiológica y la reserva cognitiva, incidiendo en la prevención de diferentes enfermedades crónicas que aceleran el tránsito de la fragilidad a la discapacidad y, de esta, a la dependencia física y cognitiva.

Terapia ocupacional

Terapia ocupacional

Autor: Elizabeth Blesedell Crepeau , Ellen S. Cohn (otr.) , Barbara A. Boyt Schell

Número de Páginas: 1096

El objetivo fue y es dar respuesta a la consulta de los alumnos y personas que se interesan por la materia. Esta décima edición, si bien retiene gran parte de la estructura organizativa básica de la anterior, incorpora nuevos capítulos y características. Esta edición adopta la nueva terminología de la International Classification of Function (antes conocida como ICIDH-2) y el Occupational Therapy Practice Framework (de la American Occupational Therapy Association). En todo el libro existen características especiales que amplían y extienden el texto del capítulo. Además de los estudios de casos y de los análisis de casos, el lector encontrará notas de investigación, ética e historia. Muchos de estos apartados plantean interrogantes que el estudiante debe reflexionar y analizar. Los apéndices incluyen un cuadro que describe evaluaciones de uso frecuente y sus fuentes. Una obra con enfoque en las preguntas que deseaban conocer tanto los alumnos como los profesionales sobre terapia ocupacional.

Educacion Fisica. Volumen Iv. Profesores de Educacion Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. E-book

Educacion Fisica. Volumen Iv. Profesores de Educacion Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. E-book

Número de Páginas: 312
MANUAL PARA EL TÉCNICO DE SALA DE FITNESS (Color)

MANUAL PARA EL TÉCNICO DE SALA DE FITNESS (Color)

Autor: Nerea Salinas

Número de Páginas: 256

Con este manual el técnico de la sala de fitness tendrá la información necesaria para realizar la valoración física y la prescripción del ejercicio de las personas que asistan a su sala. La autora desarrolla a lo largo de la obra los conceptos clave relacionados con la salud, la actividad física y el bienestar. A continuación, introduce las bases de la fisiología del ejercicio y los fundamentos del entrenamiento y, presenta un protocolo para la valoración del estilo de vida y la condición física que permitirá una posterior prescripción del ejercicio. Asimismo, trata las pautas de seguridad en la práctica del ejercicio y la prevención de las lesiones.

Abecedario Metabólico-Metodológico

Abecedario Metabólico-Metodológico

Autor: Alfredo Jarodich

Número de Páginas: 331

ABECEDARIO METABÓLICO-METODOLÓGICO: DESDE LA ESENCIA DEL JUEGO HACIA LOS OBJETIVOS ENERGÉTICOS Y LAS CARGAS DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL Nuestro propósito, en una mirada crítica (constructiva), en especial, contra todos los fundamentalismos, es comprender, explicar y aceptar que son Modelos 100% compatibles y complementarios, la Planificación Clásica (antagonista para muchos, agonista para nosotros), en relación a la Periodización Táctica, al Método Estructurado y al Método Integrado. El neocórtex (lóbulo frontal) y los puentes cruzados de actina y miosina, son solo dos caras de una misma moneda. Y las neuronas espejo y la molécula de adenosin trifosfato son estructuras codependientes, no están disociadas, así como los marcadores biológicos son los máximos defensores del Modelo Cognitivo/Perceptual. El Cerebro viaja de la mano del lactato y el amonio, desconocer las teorías Biologicistas, es tan Cartesiano, como desconocer para los Mecanicistas, en su defensa del Sistema Límbico, la Inteligencia Cinestésica. En tal caso, y para no atentar contra toda esta integridad, en un Deporte Aeróbico - Aláctico casi por excelencia (de oposición y contacto, de...

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 45

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 45

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 75

En cada número, podrá encontrar una cuidada selección de artículos, relacionados con las diferentes áreas relacionadas con el entrenamiento y la competición del fútbol. METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN FÚTBOL Manuel Jesús García Cortés EL PORTERO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL JUEGO OFENSIVO. Fermín Galeote Martín LOS MEDIOS TÁCTICOS OFENSIVOS: OBJETIVOS Y COMO CONTRARRESTARLOS. Fermín Galeote Martín. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO PARA EL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO EN FÚTBOL. Manuel Jesús García Cortés. COMPARACIÓN DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES VARIANTES EN LOS JUEGOS Y TAREAS DE ENTRENAMIENTO CON ÉNFASIS EN LA RESISTENCIA. Manuel Jesús García Cortés

Lesiones de rodilla, actualización en rehabilitación, readaptación, vuelta a la competición y prevención. Ligamento cruzado anterior en deportes de equipo.

Lesiones de rodilla, actualización en rehabilitación, readaptación, vuelta a la competición y prevención. Ligamento cruzado anterior en deportes de equipo.

Autor: Borja Sancho Monllor

Número de Páginas: 544

Este exhaustivo libro ofrece una guía detallada sobre el proceso de recuperación y reentrenamiento después de una lesión grave de rodilla, centrado en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. Es asequible y comprensible para los no expertos, manteniendo un máximo rigor científico. Desde la fase preoperatoria hasta la etapa final competitiva, el autor desglosa cada paso, brindando información valiosa para médicos, fisioterapeutas, preparadores físicos, entrenadores y otros profesionales del deporte. Además, su contenido se puede aplicar a otras lesiones similares de rodilla, en toda clase de deportes y/o actividades. Con un enfoque riguroso y práctico, este libro es una herramienta indispensable para la práctica clínica y deportiva. También explora conceptos epidemiológicos, el impacto económico de las lesiones, la importancia del entrenamiento de fuerza, estrategias de prevención y un enfoque innovador sobre los factores de riesgo desde una perspectiva de los sistemas dinámicos complejos, enriqueciendo su calidad.

Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez

Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez

Autor: Lee E Brown

Número de Páginas: 420

El entrenamiento de la velocidad, la agilidad y la rapidez mejora la capacidad atlética y desarrolla las capacidades de los deportistas. En este libro se explica como entrenar la velocidad, la agilidad y la rapidez y, como integrar estas cualidades en un entrenamiento específico para cada deporte. En cada ejercicio que se presenta, el lector encontrará la explicación de cómo practicarlo para obtener el máximo rendimiento atendiendo, con especial detalle, al gesto técnico. También se incluyen tablas de ejercicios preseleccionados que el entrenador puede modificar libremente para adaptarlos a las necesidades de cada deportista.

Diccionario de Términos Ocupacionales

Diccionario de Términos Ocupacionales

Autor: Blanca Moro Peralta

Número de Páginas: 223

Esta obra pretende ser un texto guía para los alumnos de primer curso de Grado de Terapia Ocupacional que toman contacto por vez primera con la disciplina y para todas aquellas personas que quieran conocer términos relacionados con la disciplina de Terapia Ocupacional y su área de conocimiento. Es un diccionario de términos relacionados con la ocupación y la actividad completado con anexos relacionados con documentos primordiales de la profesión, disciplinas afines a la Terapia Ocupacional, escalas de valoración técnicas, actuaciones, procedimientos, métodos, modelos, todo ello encaminado a ayudar a conseguir una mejor preparación científica, capacitación y adquisición de competencias para el futuro desarrollo de la profesión.

Prevención de lesiones en el deporte

Prevención de lesiones en el deporte

Autor: Daniel Romero Rodríguez

Número de Páginas: 280

El primer paso para el incremento del rendimiento de un deportista es que éste se encuentre en condiciones de entrenar continuamente. Desde esta perspectiva, la prevención de lesiones se erige como una de los objetivos primarios para un rendimiento deportivo óptimo. El campo de la prevención de las lesiones en el deporte ha tenido, en especial en la última década, un interés creciente dentro de la comunidad científica, habitualmente con un enfoque tradicional de las lesiones por zonas corporales. Esta obra expone una visión diferente y presenta entre sus principales fortalezas: o Una exposición completa sobre el conocimiento actual de la problemática de la lesión, la incidencia lesiva en cada deporte, el tipo de lesiones más habituales y los factores de riesgo existentes en cada entorno deportivo. El análisis de estos puntos, ofrece la información básica para poder generar planes de prevención. o El desarrollo de un guión para los diferentes profesionales del ámbito del deporte de competición y de la actividad física, que posibilite la organización de un plan preventivo adaptado a cada situación y su ejecución gracias a los conocimientos e ideas de los...

Educador (Educación Infantil). Comunidad de Madrid. Temario específico Vol.II

Educador (Educación Infantil). Comunidad de Madrid. Temario específico Vol.II

Autor: Editorial Cep

Número de Páginas: 505

En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 16 a 32 del temario específico que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Educador (Educación Infantil) de la Comunidad de Madrid, según el programa publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 98, de 26 de abril de 2019. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas - Resúmenes finales. Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.

Manual del ejercicio físico adaptado

Manual del ejercicio físico adaptado

Autor: Javier Asinari

Número de Páginas: 189

Guía esencial para comprender la importancia del entrenamiento de fuerza en el éxito del proceso de rehabilitación. Cuenta con ejercicios de aplicación combinando experiencia práctica con evidencia científica. Esta es una obra ideal para el ejercicio diario de la profesión y la profundización de conocimientos de estudiantes en la ciencia de la rehabilitación y entrenamiento físico.

Baloncesto formativo

Baloncesto formativo

Autor: Pablo Alberto Esper Di Cesare

Número de Páginas: 330

Baloncesto Formativo, la preparación física viene a ocupar un espacio poco explorado en este deporte. La formación, desarrollo y preparación física del jugador de baloncesto en edades infanto – juveniles. Un grupo de profesionales argentinos, españoles y mexicanos, liderados por el Dr. Pablo Esper Di Cesare, exponen los últimos avances en el aprendizaje motor y el desarrollo deportivo del mini al Juniors, sin dejar ninguna temática por analizar. Desde el rol del preparador físico en los cuerpos técnicos modernos, al entrenamiento integrado, desde el trabajo con jugadores altos al desarrollo de la resistencia específica; desde la iniciación al trabajo de fuerza al entrenamiento de la misma, este libro busca ser una guía para el preparador físico de formativas, en un lenguaje sencillo teniendo presente que las formativas son un escalón hacia el alto rendimiento, pero no lo es en sí. Por eso necesitábamos una obra específica para ellas. Les presentamos Baloncesto Formativo- la preparación física, la única obra de habla hispana sólo para categorías infanto – juveniles.

Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 12

Fútbol: Cuaderno Técnico Nº 12

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 81

Valoración de las situaciones de uno contra uno en fútbol. Enseñanza y aprendizaje de los principios ofensivos y defensivos teniendo el juego como fundamento. El juego colectivo: la táctica y estrategia en fútbol actual. Bases para la detección y selección de talentos para el fútbol de alto rendimiento. La resistencia desde el punto de vista de la evolución de sus tipos y sistemas de entrenamiento. Metodología global y metodología analítica: su aplicación al proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica y la táctica en el fútbol.

Últimos libros y autores buscados