Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Reglamento general de protección de datos

Reglamento general de protección de datos

Autor: Carlos Alonso Martínez , Alberto Díaz-romeral Gómez , Fernando Irurzun Montoro , José Luis Piñar Mañas , Antonio Troncoso Reigada , Borja Adsuara Varela , Alejandro Corral Sastre , Juan Antonio Hernández Corchete , Eva Nieto Garrido , José Torregrosa Vázquez , Leonardo Cervera Navas , Pablo García Mexía , Julia Muñoz-machado Cañas , Ofelia Tejerina Rodríguez , Marta Cerqueira Sánchez , Carlos Manuel Fernández Sánchez , Mónica Muñoz González , Santiago Ripol Carulla , Manuel Carpio Cámara , Javier Fernández-samaniego , Ramón Mesonero-romanos Fernández , Miguel Recio Gayo , María Arias Pou , Paula Fernández Longoria , Luis Felipe López Álvarez , Leonor Rams Ramos , Cecilia Álvarez Rigaudias , Julen Fernández Conte , Diego León Burgos , Francsco Javier Puyol Montero , María Álvarez Caro , Rosario Duaso Calés , José Leandro Nuñez García , Alicia Piñar Real , Iñaki Uriarte Landa

Número de Páginas: 930

Este libro es la primera obra colectiva en España, y seguramente en Europa, sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. En él se desgranan las principales novedades que incorpora la nueva normativa, que será plenamente aplicable a partir de mayo de 2018. Con un prólogo del Supervisor Europeo de Protección de Datos, más de treinta autores, expertos en protección de datos procedentes de las Administraciones Públicas, las Autoridades de protección de datos, la Universidad, el sector privado, despachos de abogados y empresas, analizan las claves de una norma que supondrá un punto de inflexión en el derecho a la protección de datos en la UE y que sin duda tendrá una importante repercusión en otros países y regiones del mundo. El Reglamento, que pretende armonizar el derecho a la protección de datos en la UE, se aplicará a empresas de todos los sectores económicos, no sólo europeas, sino también, en determinadas circunstancias, de fuera de la UE. Incorpora, entre otras cuestiones, nuevos principios como el privacy by default, privacy by design o el principio de responsabilidad proactiva (accountability); derechos novedosos como el derecho al olvido o...

La transmisión internacional de datos personales y la protección de la privacidad

La transmisión internacional de datos personales y la protección de la privacidad

Autor: Pablo Andrés Palazzi

Número de Páginas: 430

CONTENIDO: Protección de datos: de Europa a Latinoamérica - La transmisión internacional de datos personales a Latinoamérica - Evaluación de la adecuación de los regímenes de privacidad de la Argentina y Chile.

Sin imagen

El Consejo de Europa y la protección de datos personales

Autor: Consejo De Europa

Número de Páginas: 202
Ubicuidad y ubicación axiológica del derecho europeo de Protección de Datos Personales

Ubicuidad y ubicación axiológica del derecho europeo de Protección de Datos Personales

Autor: Carolina Reyes Kahansky

Número de Páginas: 449

Cinco capítulos; en los que se analiza el nacimiento y evolución de la protección de datos personales (PDP) desde el derecho a la intimidad y la distinta naturaleza de alguna de sus normas; una breve evolución de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico de la Unión, situando la regulación de la PDP en los tratados y en el derecho derivado, análisis del RGPD y de otras normas europeas, pero sólo en lo relativo a las disposiciones transnacionales y las que regulan la relación de este derecho con otros derechos y valores fundamentales, incluyendo el análisis de abundante jurisprudencia al respecto. Análisis de las regulaciones de las distintas autoridades con competencias en PDP; y las distintas regulaciones y aspectos de las transferencias internacionales de datos.

El derecho fundamental a la protección de datos personales en Europa

El derecho fundamental a la protección de datos personales en Europa

Autor: Mónica Arenas Ramiro

Número de Páginas: 638
Protección de datos personales e innovación: ¿(in)compatibles?

Protección de datos personales e innovación: ¿(in)compatibles?

Autor: Miguel Recio Gayo

Número de Páginas: 178

El objeto del presente estudio es tratar la cuestión de si la protección de datos personales y la innovación son compatibles o no, partiendo del artículo de Warren y Brandeis titulado «The Right to Privacy», en el que claramente se trataba ya la cuestión de la necesidad de proteger a la persona frente a intromisiones indebidas o mal uso de los datos personales en el caso de nuevas invenciones (innovación) y de métodos de negocio (modelos de negocio). Se trata, por tanto, de poner de manifiesto que, aunque lo pudiera parecer, éste no es un debate nuevo, sino que lleva planteándose desde, al menos, hace más de un siglo y la necesidad de encontrar un equilibrio a la vista de toda la experiencia acumulada, especialmente entre los Estados Unidos y la Unión Europea, pero sin olvidar a otros países o regiones alrededor del mundo. La presente obra ha sido galardonada con el premio de Investigación de la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid en su segunda edición. Miguel Recio Gayo es Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Protección de Datos, Transparencia y Acceso a la...

Protección de Datos

Protección de Datos

Autor: Cortes Generales Españolas , Boletín Oficial Del Estado Boe , Parlamento Europeo

Número de Páginas: 276

EDICIÓN 2021. VIGENCIA y ACTUALIZACIÓN del texto legal ofrecido en este libro VERIFICADAS el 18/02/2021.*Importante: contiene la última actualización publicada por el BOE el 30/12/2020 para la Ley Orgánica Española*. Las especificaciones técnicas del libro son las siguientes: 16,99 cm de ancho x 24,40 cm de alto (Tamaño grande, pensado para manejo diario en ámbito de estudio), con 275 páginas y un tamaño de letra en 11. Incluye: a) Índice paginado b) Índice sistemático con los encabezados de los artículos para facilitar el estudio y memorización de la estructura de ambos textos legales. c) Cuerpo legal completo de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)

Sin imagen

El Derecho a la protección de datos personales en Europa y en América

Autor: Ángela Moreno Bobadilla , María Isabel Serrano Maillo

Número de Páginas: 728
Ley orgánica de protección de datos de carácter personal

Ley orgánica de protección de datos de carácter personal

Autor: Grupo Iwi

Número de Páginas: 298

Esta publicación analiza la ley orgánica relativa a la protección de los datos personales (LO 15/1999), analizando los derechos que asisten al ciudadano en esta materia, con mención de su ámbito, aplicación, información y tutela, así como los deberes que afectan a las organizaciones depositarias de dichos datos. Índice 1. Introducción 2. Los datos de carácter personal 3. Movimiento de datos 4. Los ficheros de titularidad privada 5. El documento de seguridad 6. Los ficheros de titularidad pública 7. Los derechos de las personas 8. Infracciones y sanciones 9. La agencia de protección de datos 10. Recapitulación

Código europeo de datos

Código europeo de datos

Número de Páginas: 1296

Incluye: * RGPD anotado con la última jurisprudencia del TJUE * Cláusulas contractuales tipo entre responsables y encargados (junio de 2021) * Cláusulas contractuales tipo para la transferencia internacional de datos personales (junio de 2021) * Reglamento relativo a la libre circulación de datos no personales en la UE * Ley de Gobernanza de Datos * Propuesta de Reglamento e-Privacy * Principales normas sectoriales (administraciones públicas, comunicaciones electrónicas, contexto electoral, derecho penal, inteligencia artificial, pesca, salud) * Principales normas españolas (Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, nuevo Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos, Ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales)

La protección del derecho a la libertad informática en la Unión Europea

La protección del derecho a la libertad informática en la Unión Europea

Autor: Alvaro A. Sánchez Bravo

Número de Páginas: 230

Recoge: I.Parte primera.El derecho a la libertad informática A modo de conclusión. Algunas reflexiones desde la filosofia del derecho - 1.Los derechos humanos de la tercera generación - 2.De la intimidad, como privilegio individual, al reconocimiento del derecho a la libertad informática - 3.La positivación del derecho a la libertad informática - 4.La consolidación jurisprudencincial y legislativa - 5.El contenido del derecho a la libertad informática: Principios derechos y garantias - II.Parte segunda: El derecho a la libertad informática en la Unión Europea - Parte A : La protección de los datos personales en la Unión Europea - 1.Introducción. El largo debate institucional - 1.Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y el Consejo de 24 de Octubre - Parte B: La Proteccion de datos personales en la Europa de Schengen - 1.Los acuerdos de Schengen - 2.El sistema de información Schengen (SIS) - 3.Protección de datos personales.

Antecedentes y fundamentos del derecho a la protección de datos

Antecedentes y fundamentos del derecho a la protección de datos

Autor: Cazurro Barahona, Víctor

Número de Páginas: 156

Este es, probablemente, el libro más “generalista” de toda la colección. El autor realiza un breve recorrido histórico-jurídico del Derecho a la protección de datos personales que permite disfrutar conociendo las curiosidades de sus inicios; empezando en Estados Unidos, donde se gesta la noción legal de derecho a la intimidad o righttoprivacy, pasando por las primeras normas nacionales europeas en Alemania y Francia, y terminando en España donde es posible hablar del derecho a la intimidad como fundamento de la protección de datos a partir de la publicación de la Constitución de 1978. Junto a la labor de los distintos Estados, se repasa aquello que las organizaciones internacionales han aportado para tratar de conseguir unagobernanza global de la privacidad. También queda recogida la labor realizada por de los diversos tribunales que han contribuido a la configuración del derecho a la protección de datos: el Tribunal Constitucional, en España; el Tribunal Supremo de los Estados Unidos; o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en la UE. Se analiza la evolución del derecho en la Unión Europea desde la Directiva 95/46/CE hasta el reciente Reglamento...

Protección de datos

Protección de datos

Autor: Sandra Ambrosio Navas

Número de Páginas: 366

Conocer la ley, la normativa y los derechos que asisten al ciudadano, su ámbito y su aplicación, información y tutela, y aprender a interpretarla. Identificar los diferentes tipos de ficheros de datos personales que dispone y aprender a inscribir los ficheros en la agencia de protección de datos. Aprender a elaborar el documento de seguridad en la empresa y a adoptar las medidas de seguridad para la protección de los datos de carácter personal. Establecer los registros de seguridad dentro de su empresa y estudiar los procedimientos de derecho de acceso, cancelación, oposición y rectificación.

El derecho fundamental a la protección de datos personales y la responsabilidad proactiva

El derecho fundamental a la protección de datos personales y la responsabilidad proactiva

Autor: María José Carazo Liébana

Número de Páginas: 201

Los juristas nos enfrentamos al reto de analizar los riesgos que para la privacidad de las personas tiene el uso de la Inteligencia artificial y el Big Data. El derecho fundamental a la protección de datos personales tiene una imbricación transversal en todos los órdenes jurisdiccionales: civil, penal, contencioso administrativo, social y militar. La sociedad demanda respuestas sobre un derecho que rompe con cánones establecidos hasta ahora. La territorialidad o el orden de prelación de fuentes, quedan indefectiblemente modificados. La responsabilidad proactiva es una novedad en la vigente regulación. El término accountability hace referencia a la responsabilidad en la implantación de los mecanismos adecuados para el cumplimiento del régimen jurídico del derecho a la protección de datos y a la utilización de métodos de validación que aseguren la fiabilidad del sistema establecido en la defensa de este derecho. Se trata de un sistema basado en la evaluación de los riesgos y en la demostración de la efectividad del mecanismo utilizado en la protección del derecho, cuando así lo soliciten las diferentes autoridades de control.

Derecho al olvido en internet: el nuevo paradigma de la privacidad en la era digital

Derecho al olvido en internet: el nuevo paradigma de la privacidad en la era digital

Autor: María Álvarez Caro

Número de Páginas: 144

El siglo XXI ha comenzado con la revolución digital. Nuestro entorno ya es globalizado y digital. La intimidad y la privacidad son conceptos que han ido evolucionando a lo largo del tiempo, han ido variando en función del momento y de la cultura, y en dicho proceso evolutivo, la tecnología siempre ha sido un factor determinante. Sin duda, la privacidad afronta desafíos importantes a los que habrá que darse una respuesta con un enfoque multidisciplinar, en el que la perspectiva jurídica juega un papel importante. Este libro hace un repaso del concepto y derecho de intimidad, desde un punto de vista histórico, sociológico, doctrinal y jurisprudencial. Explica cómo desde la intimidad se ha evolucionado hacia el derecho a la protección de datos o autodeterminación informativa, hasta llegar a hablar del denominado derecho al olvido, que sería la propia autodeterminación informativa en el ámbito de Internet, más en concreto, el derecho de cancelación y oposición frente a los motores de búsqueda. El derecho al olvido, un derecho cuya denominación ha sido puesta en entredicho por no ajustarse a la realidad o al significado de este derecho en cuestión, es el eje central ...

Nuevos retos para la protección de datos personales. En la Era del Big Data y de la computación ubicua

Nuevos retos para la protección de datos personales. En la Era del Big Data y de la computación ubicua

Autor: Garriga Domínguez, Ana

Número de Páginas: 270

El desarrollo tecnológico en el ámbito de las TIC de la última década hace necesaria una reflexión sobre la situación actual de los derechos humanos en este nuevo escenario en el que convergen factores de diversa índole que propician riesgos de gran calado sobre todo para los derechos relativos a la vida privada. La expansión de Internet, con la aparición y consolidación de nuevos servicios utilizados por millones de personas en todo el mundo, el desarrollo de las tecnologías que integran el Internet de las cosas y la «tecnología vestible», la proliferación de los sistemas de geolocalización, entre otros, han propiciado un aumento sin precedentes en la cantidad de información personal disponible en la red para múltiples usos. Esa información cobra un nuevo valor en la era del Big Data y presenta nuevos riesgos para los derechos de las personas; pero, además, la información personal se encuentra en la red disponible para ser rastreada a través de sistemas de vigilancia masiva. Asimismo, la evolución de Internet, especialmente con la aparición de la web 2.0, ha implicado un nuevo escenario para el ejercicio de las libertades de expresión e información y,...

Sin imagen

Derecho a la intimidad y protección de datos personales en Europa

Autor: María Lazpita Gurtubay

Número de Páginas: 159
Sin imagen

Institucionalización de la protección de datos personales en Chile, referencias del caso español

Autor: Emilio Alejandro Oñate Vera

Número de Páginas: 0

El presente trabajo de investigación estudia y propone estándares para establecer una Autoridad de Control en materia de protección de datos para Chile, tomando como referencia la experiencia comparada, principalmente europea y especialmente española. Se analiza el desarrollo de la protección de datos personales como derecho fundamental, sustancialmente en la Europa continental, abordando la relación de este derecho con otros derechos fundamentales, como el derecho a la intimidad y el respeto y protección a la vida privada. Producto del vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información, la inteligencia artificial, el masivo almacenamiento de datos y su tratamiento en los sectores públicos y privados, así como su transferencia a otros países, existe una situación en la que las personas pueden quedar a merced de quienes manejan la información que les concierne. Para protegerlas se ha configurado, primordialmente en Europa, un derecho fundamental que tiene una independencia y autonomía propias, lo que nos lleva a analizar la normativa europea. Entre las normas europeas más importantes encontramos el Convenio 108 del Consejo de Europa (28/01/1981); la...

Sin imagen

La Implantación del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea

Número de Páginas: 536
Sin imagen

El nuevo régimen jurídico de la Unión Europea para las empresas en materia de protección de datos de carácter personal

Autor: Alfonso Ortega Giménez

Número de Páginas: 70

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos -en adelante, RGPD-) será de aplicación a partir del 25 de mayo de 2018. Para ese momento, todas las empresas deben haberse adaptado a las nuevas exigencias que establece. El objetivo de este trabajo es explicar los nuevos derechos que tendrán que proporcionar las empresas, a partir del 25 de mayo de 2018, como responsables de datos ante los interesados propietarios de éstos, y dar a conocer las nuevas obligaciones para las empresas, aparte de los derechos que tendrán que salvaguardar; y, por otro lado, explicar el nuevo contexto de las transferencias internacionales de datos de carácter personal y, además, aportar documentos prácticos con el fin de facilitar la asimilación de los nuevos cambios.

Sin imagen

El Derecho fundamental a la protección de datos personales en el ámbito de la prevención y represión penal europea

Autor: Alejandro Luis Gacitúa Espósito

Número de Páginas: 440

Esta tesis esta dividida en tres partes. En la primera, se revisan los elementos dogmáticos más importantes que han permitido la construcción del derecho fundamental a la protección de datos; en la segunda, se determina el marco jurídico general y específico aplicable al tratamiento de datos personales en el ámbito de la cooperación policial; y en la tercera, se analizan dos aspectos críticos del tratamiento de datos con fines de prevención y represión penal: los interesados y sus derechos, y las transferencias internacionales de datos personales. En el capítulo primero, se realiza una pequeña síntesis del origen y evolución del derecho a la privacy en Estados Unidos de Norteamérica, partiendo desde las primeras elaboraciones doctrinarias a fines del siglo XIX, siguiendo con las transformaciones que se han formulado a este derecho para adecuarlo a los peligros derivados de la informática, y terminando con los problemas que se presentan actualmente con Internet. El capítulo segundo, se revisa la construcción del derecho fundamental a la protección de datos en tres países de Europa: Alemania, Italia y España. En todos ellos se ha producido un desarrollo...

Sin imagen

El reglamento europeo de protección de datos personales y el derecho al olvido

Autor: Lydia Montalbano

Número de Páginas: 310

La actual comunicación de información y tecnología ha traído consigo un nuevo desarrollo en la gestión de datos, incluido el procesamiento y la recopilación de grandes volúmenes de datos. Según Cooper, LaSalle y Wei (2016), esto ha resultado en casos en los que casi todos los aspectos de la vida de una persona se capturan en diferentes partes de Internet. En consecuencia, quienes procesan y almacenan estos datos experimentan una cantidad considerable de poder. Al mismo tiempo, ese poder presenta una serie de cuestiones éticas y legales. Por ejemplo, puede ocurrir que algunos datos personales sean interceptados y utilizados en el sector público o privado sin el consentimiento de sus propietarios. Esto implica que puede haber un abuso de dichos datos a través de la adquisición y el uso ilegales, incluido el control social sobre los propietarios. El abuso de datos personales es un hecho desafortunado pero común en el mundo digital actual. Las empresas están cada vez más centradas en liderar el mercado...

Sin imagen

La protección de datos personales

Número de Páginas: 509

The information technology and communications have proven to be suitable for the processing and treatment of large volumes of information, but the effects of computer and telematics treatment of personal data without control, adversely affecting people's privacy. For this reason, the technology penetration in the lives of people we facing a new ethical and legal problems as the unlimited power of the people can know about both the state and the private sector, accumulate and process personal data for in some cases, an abuse of illegal use and even a social control over human beings. True, states, institutions and different organizations need contemporary world of modern information technologies and communication networks to acquire, assess and classify the information that allows them to make decisions aimed at the goals and objectives of the general welfare which they were created. But it is also true that these different interconnect technologies allow data files and get them information that traces a detailed profile of the people, which is a tool who has the power to use it, both in the public and private sectors...

Sin imagen

Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la proteccion de las personas fisicas ... tratamiento de datos personales por las instituciones y los organismos de la Comunidad y sobre la libre circulacion de estos datos

Autor: Ue. Unión Europea. Comisión

Número de Páginas: 0
Guía Práctica de Protección de Datos Para Ayuntamientos

Guía Práctica de Protección de Datos Para Ayuntamientos

Autor: Davara & Davara Asesores Jurídicos

Número de Páginas: 964
Hacia un Nuevo Derecho Europeo de Protección de Datos

Hacia un Nuevo Derecho Europeo de Protección de Datos

Autor: Rosario García Mahamut , Artemi Rallo Lombarte

Número de Páginas: 981
FCOV011PO: Reglamento Europeo de Protección de Datos

FCOV011PO: Reglamento Europeo de Protección de Datos

Autor: Juan Pablo Cáceres Álvarez

Número de Páginas: 173

Se conocerá el Reglamento Europeo, situándolo en la jerarquía normativa, destacando todos aquellos aspectos que pueden generar algún tipo de incidencia en la utilización de los datos. Tema 1. Introducción Tema 2. Ámbito de aplicaciones y definiciones 2.1. Ámbito de Aplicaciones 2.2. DEFINICIONES Tema 3. Principios 3.1 Principios en el Tratamiento de Datos 3.2. Consentimiento 3.3. Supuestos Específicos de datos personales Tema 4. Derechos del interesado y principios generales 4.1. Información al obtener los datos 4.2. Derechos Tema 5. Obligacion del RF y RT 5.1. Obligaciones del responsable del Tratamiento 5.2 .Obligaciones del encargado del tratamiento Tema 6. Medidas de seguridad 6.1. Seguridad en el tratamiento 6.2. Notificación de una violación de seguridad 6.3. Evaluación del impacto y consulta previa 6.4. Delegado de protección de datos 6.5. Código de conducta y certificaciones

Sin imagen

PROPUESTA de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones y los organismos de la Comunidad y sobre la libre ciruclación de estos datos

Número de Páginas: 0
Sin imagen

El contenido esencial del derecho fundamental a la protección de datos personales en Europa

Autor: Laura Villalba Cano

Número de Páginas: 0

En una realidad caracterizada por la omnipresencia de los tratamientos de datos personales y el auge de los sistemas de agregación, interrelación y análisis de datos, el derecho fundamental a la protección de datos personales corre el riesgo de convertirse en un derecho onmicomprensivo y la legislación que lo desarrolla, en la 'ley de todo'. El temor de que su vis expansiva acabe por monopolizar, absorber o debilitar la tutela de otros derechos fundamentales que tengan por objeto la protección de bienes jurídicos distintos plantea la necesidad de delimitar con claridad los contornos de este derecho. En este contexto, la presente obra tiene por objeto un estudio global del derecho a la protección de datos personales a la luz de la teoría general de los derechos fundamentales. La investigación comienza con un análisis en clave multinivel, tanto en el plano normativo como en el plano jurisprudencial, del nacimiento y la evolución de este derecho en cada uno de estos tres niveles. En segundo lugar, se aborda la delimitación de los elementos estructurales que definen y singularizan este derecho fundamental: su titularidad, su objeto, sus límites y, especialmente, su...

Sin imagen

El ejercicio de los derechos de protección de datos y su aplicación práctica

Autor: Miguel Recio Gayo

Número de Páginas: 332
El derecho a la protección de datos en España y Argentina

El derecho a la protección de datos en España y Argentina

Autor: Lucrecio Rebollo Delgado , Carlos Eduardo Saltor

Número de Páginas: 426

La evolución de las TIC¿s hacen necesaria una constante adaptación del derecho para dar respuesta a nuevos problemas que se agravan en un contexto de globalización. El estudio y comparación de las normas españolas y argentinas es uno de los caminos para encontrar tales respuestas. El presente trabajo tiene un doble objetivo; en primer lugar quiere poner de manifiesto de forma concisa la regulación relativa a la protección de datos en España y Argentina; en segundo lugar quiere visualizar las carencias de uno y otro ordenamiento jurídico. Parece lógico deducir que de ello se obtiene la que ha de ser tarea del legislador y de la jurisprudencia. En esa labor se requiere de forma inexorable la consulta doctrinal, porque de ella se extraen los objetivos, la teleología de toda regulación. Pero la comparación de legislaciones nacionales también plantea dificultades, singularmente de homogeneización en el análisis, a la vez que la posibilidad de perderse en un mar normativo o de casuística. Quizás por lo expuesto nuestra pretensión ha sido prudente y se analiza y compara la normativa de inmediato desarrollo constitucional y legislativo. Dada la existencia de la...

Sin imagen

Sin miedo al derecho a la protección de datos y derechos digitales

Autor: Miguel Ortego Ruiz

Número de Páginas: 341
Sin imagen

Análisis jurídico del sistema europeo de protección de datos y su incidencia en las transferencias internacionales de carácter personal e ilícitas

Autor: Luis Soto Viñas

Número de Páginas: 66

La entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Protección de Datos refleja un nuevo panorama cuyo fin es consolidar un tratamiento armónico y homogéneo del derecho fundamental a la protección de datos personales en el ámbito europeo. En lo que respecta a su proyección internacional, incorpora modificaciones en los criterios que delimitan el ámbito territorial de la normativa europea, más concretamente, en el propósito de garantizar su aplicación al procesamiento de información de personas ubicadas en la UE asociados a comportamientos dirigidas a su territorio.La presente investigación analiza la opción que integra el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 de litigar en el propio domicilio del demandado en concordancia con la esencia protectora de esta norma. Por añadidura, la interacción con el Reglamento Bruselas I bis deriva en una extensión de los foros disponibles y en mejores líneas de defensa para el demandado, líneas que pueden ser ampliadas en función de lo acordado en el contrato. Por otra parte, en materia de ley aplicable, es indiscutible la ausencia de novedades que nos condicionan a mantener los...

La protección de datos de carácter sensible: Historia Clínica Digital y Big Data en Salud

La protección de datos de carácter sensible: Historia Clínica Digital y Big Data en Salud

Autor: Lucia, Cristea Uivaru

Número de Páginas: 360

El presente trabajo tiene por objeto el análisis de los problemas vinculados y derivados de la incorporación de la historia clínica digital en el entorno sanitario, así como el análisis del cambio de paradigma que se vislumbra en el contexto del Big Data en el ámbito sanitario, que entra en colisión con la protección al derecho de intimidad y la confidencialidad de los datos de salud. Las bases que rigen los ordenamientos normativos vigentes, y el Reglamento General de Protección de Datos que entrará en vigor en el año 2018, no han resuelto aún la dicotomía entre el derecho a la protección de datos de carácter personal y los avances tecnológicos.

Recolección internacional de datos personales: un reto del mundo post-internet

Recolección internacional de datos personales: un reto del mundo post-internet

Autor: Nelson Remolina Angarita

Número de Páginas: 420

Premio Protección de Datos Personales de Investigación 2014 Iberoamérica. Esta obra analiza la magnitud e incidencia de la recolección internacional de datos personales (RIDP). Muestra cómo estamos frente a un fenómeno potencialmente mayor que las transferencias internacionales de datos, sin que hasta la fecha exista un reconocimiento explícito de la RIDP por parte de las regulaciones internacionales. El autor hace un llamamiento para reaccionar rápidamente frente a los eventuales riesgos que genera el indebido tratamiento de datos personales a que nos exponemos frente a los más de tres billones de potenciales recolectores internacionales de datos personales. El Profesor Remolina recalca que el Derecho y las Autoridades Nacionales de Protección de Datos Personales tienen el gran reto de actuar con respuestas sensatas frente a la actual realidad "sociotecnológica". Para él, es necesario reconocer explícitamente la RIDP en las regulaciones nacionales e internacionales y trabajar en función de la misma como se ha hecho para el caso de las transferencias internacionales de datos personales. Enfatiza que el ciberespacio no es un lugar inmune a las autoridades ni a las...

La protección de datos de carácter personal en la justicia penal

La protección de datos de carácter personal en la justicia penal

Autor: Ayjón, Miguel Marcos

Número de Páginas: 824

Esta monografía analiza la repercusión de la normativa sobre la protección de datos de carácter personal en todos los ámbitos de la jurisdicción penal en España. La investigación se circunscribe al campo penal y, particularmente, al ámbito geográfico de nuestro país, sin perjuicio de las referencias a la situación en Europa u otros países de nuestro entorno. Se pueden distinguir tres aspectos diferenciados de la materia objeto de estudio: -En la primera parte se desarrollan los principios generales del derecho a la protección de datos y, especialmente, aquellos que más interesan a la Justicia penal. Estamos ante un novedoso derecho fundamental con una rápida evolución normativa y jurisprudencial. -La segunda parte se refiere al análisis de la protección de datos en el ámbito judicial y, más concretamente, a su gestión por los Juzgados y Tribunales, describiendo los diversos ficheros sobre los que se apoya la labor jurisdiccional, así como el tratamiento que se realiza de los datos personales. En esta parte también se examina el ámbito estrictamente procesal, aquel relativo a la recogida de datos durante la instrucción y enjuiciamiento, especialmente en la ...

Últimos libros y autores buscados