Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
Manual de las pruebas musculares

Manual de las pruebas musculares

Autor: Hans Garten

Número de Páginas: 468

Este manual es una obra de consulta ideal para la práctica clínica en ortopedia, medicina del deporte, neurología, medicina general, fisioterapia y osteopatía. La prueba muscular manual como neurología funcional constituye un enriquecimiento en todos los campos clínicos y es esencial especialmente para la definición de las inhibiciones. Dentro de este ámbito también se engloban los exámenes de las tensiones y el estiramiento de músculos potencialmente acortados. La descripción de los músculos y de las pruebas se ha estructurado uniformemente, lo cual permite consultas rápidas, incluso de aspectos específicos. Las figuras relevantes se concentran en la página opuesta al texto, de este modo disponemos de toda la información ¡de un vistazo! • Origen, inserción y función de los músculos • Signos de debilidad • Los siete factores del sistema viscerosomático • Punto de drenaje (punto de sedación, S) • Punto de relleno (punto de tonificación, T) • Correspondencia del reflejo espondilogénico (RE) • Puntos gatillo • Meridianos tendinomusculares, puntos distales eficaces • Tensión, contratensión • Prueba de elongación • Relajación...

APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS TÉCNICAS NEUROMUSCULARES. Parte superior del cuerpo (Bicolor)

APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS TÉCNICAS NEUROMUSCULARES. Parte superior del cuerpo (Bicolor)

Autor: Leon Chaitow , Judith Walker Delany

Número de Páginas: 511

Este primer volumen de Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares presenta las teorías y técnicas de los tratamientos manuales para los dolores neuromusculares crónicos y agudos y las disfunciones somáticas. Los autores realizan una aproximación por regiones al tratamiento, proporciona un análisis de cada área incluyendo los ligamentos y la anatomía funcional. Se examina cada músculo y articulación para cada región en particular, y se incluyen los protocolos para cada músculo que ha de ser tratado, haciendo especial énfasis en los puntos gatillos. Esta obra es una fuente segura e invaluable para los estudiantes y profesionales de las terapias manuales. La manipulación de los tejidos blandos ha aumentado en los últimos años en las áreas de salud que emplean el contacto manual. A través de catorce capítulos, los autores, integran la técnica neuromuscular europea con la terapia neuromuscular americana aplicadas a la parte superior del cuerpo. Los diez primeros capítulos explican los fundamentos científicos y académicos de las técnicas neuromusculares, así como su historia y sus principios; acompañan el texto con fotografías, dibujos y diagramas...

Daniels-Worthingham's

Daniels-Worthingham's

Autor: Helen J. Hislop , Jacqueline Montgomery

Número de Páginas: 466

Obra clásica de fisioterapia, que presenta una metodología para la evaluación de la fuerza y la función muscular como componentes fundamentales del movimiento y el rendimiento físico. Las pruebas musculares clásicas utilizan métodos de evaluación manual, pero se basan en el trabajo y la experiencia de un número significativo de científicos clínicos, cuya labor ha sido corroborada en parte mediante investigación formal. Este libro, como las ediciones previas, está enfocado hacia los procedimientos manuales. Su organización se basa en los movimientos articulares y no en los músculos individuales. En esta edición se ha ampliado la anatomía de los miembros mediante la inclusión de dibujos de secciones transversales. Obra clásica de fisioterapia, que presenta una metodología para la evaluación de la fuerza y la función muscular como componentes fundamentales del movimiento y el rendimiento físico. Este libro, como las ediciones previas, está enfocado hacia los procedimientos manuales y su organización se basa en los movimientos articulares y no en los músculos individuales. En esta edición se ha ampliado la anatomía de los miembros mediante la inclusión de...

Kinesioterapia

Kinesioterapia

Autor: C. Génot , A. Leroy

Número de Páginas: 636

Contenido Tomo I: Parte I. Principios: Evaluaciones y mediciones. Kinesioterapia pasiva. Kinesioterapia activa. Parte II. Miembros inferiores: Estudios preliminares del miembro inferior. Kinesioterapia pasiva: Técnicas pasivas de la cadera, rodilla y pie. Kinesioterapia activa: Técnicas activas de los músculos de la cadera, de la rodilla, del tobillo y del pie.

Técnicas de energía muscular

Técnicas de energía muscular

Autor: John Gibbons

Número de Páginas: 308

Técnicas de energía muscular es un libro esencial para los estudiantes del campo de la fisioterapia del deporte, osteopatía, fisioterapia, quiropráctica y anatomía funcional, y también puede resultar de interés para cualquier persona cualificada en terapias físicas. Las técnicas de energía muscular (TEM) son una forma de tratamiento osteopático en la que el paciente contrae activamente músculos concretos contra resistencia aplicada por el terapeuta. En esta guía práctica, su autor revisa la teoría de las TEM y acompaña al lector en un viaje por las técnicas de energía muscular. Después de describir el método de evaluación funcional para poner a prueba los músculos posturales que pueden volverse crónicamente rígidos y disfuncionales, nos muestra cómo se pueden aplicar TEM específicas para corregir estos músculos disfuncionales y devolverlos a la normalidad. Con más de 160 fotografías en color, ilustraciones y tablas de los músculos posturales fáciles de interpretar que ayudarán al profesional de la salud a realizar el seguimiento del progreso de los pacientes.

Proceso evaluativo musculoesquelético

Proceso evaluativo musculoesquelético

Autor: Hazel M. Clarkson

Número de Páginas: 496

Mas de 800 fotografias e ilustraciones que muestran claramente las posiciones tanto del paciente como del terapeuta, asi como la forma en que se coloca el instrumento utilizado.

Zitelli y Davis. Atlas de diagnóstico físico en Pediatría

Zitelli y Davis. Atlas de diagnóstico físico en Pediatría

Autor: Basil J. Zitelli , Sara C. Mcintire , Andrew J Nowalk , Jessica Garrison

Número de Páginas: 1048

- Nueva edición de esta Biblia del diagnóstico en pediatría que año tras año se ha convertido en una de las herramientas clave para la formación de los pediatras. - Con más de 3.000 ilustraciones y fotografías y una valiosa colección de vídeos, este atlas se convierte es un complemento perfecto a nuestra obra de cabecera en Pediatría, Nelson Tratado de pediatría. - Ofrece al especialista la posibilidad de hacer un diagnóstico visual en pediatría, minimizando al máximo la posibilidad de errores gracias al elevado número de imágenes que contiene. - Además de todos estos elementos gráficos, esta obra enfatiza en los factores más relevantes de la historia del paciente, técnicas de examen, hallazgos visuales y métodos diagnósticos, así como también en las bases terapéuticas de las patologías más comunes. Nueva edición de esta Biblia del diagnóstico en Pediatría que incorpora en esta nueva edición más de 3.000 ilustraciones y fotografías acompañadas de una valiosa colección de vídeos. Complemento perfecto para nuestra obra de cabecera en Pediatría (Nelson. Tratado de Pediatría). Todos los temas han sido minuciosamente revisados y actualizados para...

Valoración manual

Valoración manual

Autor: Juan Antonio Díaz Mancha

Número de Páginas: 612

La segunda edición de Valoración manual, ampliada en su contenido, reestructurada para facilitar la consulta y enriquecida con detallada información científica, sigue siendo fiel a su propósito de ofrecer al lector una guía eficaz y completa de todas aquellas pruebas necesarias para la práctica profesional, proporcionando descripciones detalladas paso a paso de las valoraciones y poniendo el énfasis en la valoración global del paciente. Incluye cerca de 780 pruebas y más de 850 imágenes, incluyendo numerosos tests e ilustraciones nuevos para esta edición. Cada una de las pruebas incluidas en esta guía seguirá un esquema homogéneo y estructurado que coincide con el empleado en la primera edición: Exposición de la prueba, descripción de la posición del paciente, descripción de la posición del terapeuta, ejecución del test, interpretación del test e información procedente de la investigación científica. Mantiene la clasificación por especialidades (Reumatología, Traumatología y Ortopedia; Neurología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Medicina vascular, Medicina Interna, Pruebas especiales) pero, dentro de cada capítulo, ofrece la importante novedad...

Ortopedia y Traumatología

Ortopedia y Traumatología

Autor: Fernando S. Silberman , Oscar Varaona

Número de Páginas: 484

Una amplia revisión de la especialidad que incorpora los avances de la Ortopedia y Traumatología de los últimos años y constituye un aporte trascendente para la formación de la materia. La estructura didáctica de sus capítulos facilita el estudio y la consulta, que se complementa con una prolija iconografía en forma de esquemas y figuras. Escrito por numerosos autores, se diría que incluye el who is who de la cirugía ortopédica argentina, a pesar de lo cual el carácter de los capítulos se mantiene uniforme, con temas abordados de modo conciso y sencillo, sin dejar nada esencial en el tintero. No sólo se han actualizado algunos temas que lo requerían, sino que se ha incorporado otros con la colaboración de nuevos autores provenientes de Argentina y del exterior (Latinoamérica y España). Han colaborado en esta edición integrantes de la Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT). Nuevos capítulos en esta 3234}0edición: -Biología del tejido óseo. Crecimiento óseo -Cifosis -Electromiografía y Potenciales Evocados aplicados a la Ortopedia y la Traumatología -Epifisiólisis de cadera -Pie equino-varo congenito -Banco de Huesos-Lesiones...

Tratado de enfermería gerontogeriátrica

Tratado de enfermería gerontogeriátrica

Autor: Almudena Avendaño Céspedes , Julia González Vaca , Pedro Abizanda Soler

Número de Páginas: 559

- Presenta los fundamentos y la historia de la Enfermería gerontogeriátrica. - Aborda los problemas prevalentes en las personas mayores y la provisión de cuidados. - Recoge experiencias e iniciativas innovadoras en la atención de salud a las personas mayores. - Incluye una galería de vídeos que compilan los conocimientos y las habilidades necesarios para la atención sanitaria a los mayores. Tratado de Enfermería gerontogeriátrica establece, por primera vez en lengua española, los fundamentos de la rama de la Enfermería que estudia los cuidados profesionales y basados en la evidencia científica a las personas mayores. Liderado por enfermeras especialistas en Geriatría, el tratado recoge todos los aspectos relacionados con la Enfermería gerontogeriátrica como disciplina que se está estableciendo como propia y reconocida a nivel internacional. Esta obra de referencia está dirigida a enfermeras especialistas en Geriatría y enfermeras que trabajan con las personas mayores en cualquier dispositivo de salud o social, así como a estudiantes de Enfermería, residentes de Enfermería geriátrica y otros profesionales de la salud que atienden a las personas mayores.

Fisioterapia en la rehabilitación neurológica

Fisioterapia en la rehabilitación neurológica

Autor: Maria Stokes

Número de Páginas: 634

Obra escrita por una de las grandes expertas internacionales en el tema que aporta a los estudiantes de Fisioterapia una sólida base muy actualizada en las enfermedades neurológicas y su tratamiento físico, analizando los fundamentos teóricos y las pruebas científicas del tratamiento eficaz, y adoptando un enfoque multidisciplinar basado en la resolución de problemas en el tratamiento. Los profesionales también la considerarán útil al poder encontrar en ella información sobre procesos menos frecuentes en su ejercicio clínico habitual. Reúne a autores con gran experiencia en un equipo multidisciplinar de clínicos del área de la rehabilitación neurológica, una de las principales áreas dentro de Fisioterapia y de las áreas de más relevancia médica, teniendo en cuenta, la prevalencia y relevancia del ACV, que aseguran al lector que se va a encontrar con conocimientos prácticos adquiridos en el trabajo de campo, ayudándole a abordar situaciones reales. Todos los capítulos se basan en la investigación y hacen amplia referencia a la bibliografía científica y clínica, garantizando que la práctica clínica se fundamente en evidencias. La exposición de cada una...

Rehabilitación ortopédica clínica

Rehabilitación ortopédica clínica

Autor: Charles E Giangarra , Robert C. Manske

Número de Páginas: 727

Contenido revisado que ofrece una amplia actualización incluyendo nuevos datos basados en la evidencia y referentes a técnicas de valoración, sistemas de clasificación, diagnóstico diferencial, opciones de tratamiento y protocolos de rehabilitación. Guía práctica que proporciona información de gran utilidad en el momento del examen del paciente, para el diagnóstico diferencial, el tratamiento y la rehabilitación propiamente dicha. Nuevos capítulos sobre ligamento femoral medio, impacto en el hombro, fractura del pectoral mayor, síndrome torácico, fracturas humerales, fracturas de rodilla y pie, reconstrucción del ligamento patelofemoral medio, artritis de cadera y pubalgia atlética entre otras cuestiones. Esta nueva edición incluye videos que muestran procedimientos de rehabilitación de condiciones ortopédicas frecuentes así como los ejercicios de rehabilitación que se recomiendan de manera habitual. Los protocolos de tratamiento y rehabilitación se presentan paso a paso, en formato de algoritmos, y en cada una de las fases de la asistencia (progresión basada en criterios que refleja las mejores prácticas actuales) Se incluye un acceso a Expert Consult en...

Fatiga muscular

Fatiga muscular

Autor: Rodríguez Jouvencel, Miguel

Número de Páginas: 114

La fatiga muscular es un problema todavía mal comprendido, cuando no olvidado.Su representación genérica clínicamente es poco o nada operativa, y más aún si ha de relacionarse con la carga de trabajo, que en su heterogeneidad se presenta como una quimera, como un "fantasma" (Sperantio, 1972). La fatiga, tantolocal como general, es un factor que hay que tener muy presente en el contextode los riesgos profesionales. Repercute además en órganos que parece que no han entrado en actividad (como el encéfalo, con desarreglos que disminuyen la capacidad de trabajo) explicándose por las sustancias catabólicas formadas quese vierten al torrente circulatorio, causando fenómenos de intoxicación general (Nóvoa Santos, 1948). La fatiga muscular puede registrarse con EMGS (electromiografía de superficie).El resultado bioelétrico es posible sistematizarlo endos grandes grupos: (1) representación de la señal en función de la relaciónvoltaje/tiempo que se remite a la amplitud de la señal; (2) representación dela señal en función de las frecuencias. Tales parámetros permiten diferenciarla fatiga contráctil (expresada en la amplitud) de la fatiga metabólica (registrada en...

Medición en fisioterapia cardiovascular pulmonar

Medición en fisioterapia cardiovascular pulmonar

Autor: Esther Cecilia Wilches Luna

Número de Páginas: 290

Esta obra presenta y condensa la experiencia clínica, docente e investigativa de la autora, para la cual sus estudiantes y pacientes han sido fuente de inspiración. El propósito es presentar un material didáctico relacionado con los procesos de medición en pacientes con deficiencias cardiopulmonares o con factores de riesgo para adquirirlas, soportado en la mejor evidencia científica disponible. Este libro ofrece elementos conceptuales y procedimentales relacionados con la medición de deficiencias en el sistema cardiovascular pulmonar. Surge como respuesta ante la poca disponibilidad de textos en idioma español que orienten los procesos de valoración de los profesionales de rehabilitación y áreas afines. Se encuentra dirigido a estudiantes y profesionales del área de rehabilitación y áreas afines. Incluye: Una revisión de conceptos, signos, síntomas e instrumentos de medición en fisioterapia cardiopulmonar. Las principales pruebas y medidas sugeridas para identificar deficiencias en el sistema cardiovascular pulmonar. Información básica, válida y confiable soportada con fundamento científico. Un lenguaje práctico y sencillo, en idioma español.

Semiología médica integral

Semiología médica integral

Autor: Luis Guillermo Duque Ramírez , Humberto Rubio Vanegas

Número de Páginas: 668
Fisioterapia en la rehabilitación neurológica

Fisioterapia en la rehabilitación neurológica

Autor: Sheila Lennon , Gita Ramdharry , Geert Verheyden

Número de Páginas: 730

- Exhaustivamente actualizada para proporcionar una completa información sobre los mejores tratamientos físicos de las limitaciones del movimiento. - Basada en estudios de casos internacionales para relacionar la teoría con la práctica clínica. - De fácil manejo y comprensión, y orientada a estudiantes, recién titulados y terapeutas que retoman la práctica de la fisioterapia. Novedades en esta edición - Nuevos contenidos sobre evaluación, razonamiento clínico, rehabilitación basada en la tecnología y tratamiento de trastornos complejos, como las alteraciones de la conciencia y la parálisis cerebral en adultos. - Completa actualización en cada capítulo, con referencias a la prestación de servicios a distancia y los retos planteados y acelerados por la pandemia de COVID-19. - Nuevos autores internacionales.La guía más completa y práctica para fisioterapeutas Fisioterapia en la rehabilitación neurológica aborda de manera integral los fundamentos de la neurorrehabilitación a partir de sus 13 principios rectores, e incluye un nuevo capítulo sobre razonamiento clínico y evaluación. Describe el tratamiento físico de trastornos neurológicos frecuentes, como el ...

REHABILITACIÓN CARDÍACA. La forma física del adulto y las pruebas de esfuerzo

REHABILITACIÓN CARDÍACA. La forma física del adulto y las pruebas de esfuerzo

Autor: Paul S. Fardy , Frank G. Yanowitz

Número de Páginas: 424

Rehabilitación cardíaca subraya la importancia de la medicina preventiva general, al mismo tiempo que sintetiza y pone al día la base de los conocimientos sobre la disciplina. El libro se divide en cinco partes: • Parte I. Presenta información fundamental sobre los programas de prevención junto con una revisión de los conceptos anatómicos y fisiológicos relevantes para el entrenamiento físico y las pruebas de esfuerzo. • Parte II. Trata los procedimientos diagnósticos, se describen las técnicas de evaluación, las pruebas de esfuerzo y la posterior prescripción de ejercicio. • Parte III. Desarrolla un análisis de los factores clave que se deben tener en cuenta a la hora de implementar un programa de rehabilitación cardiaca y de forma física del adulto. • Parte IV. Describe las tres fases de la rehabilitación cardiaca que tienen por objetivo que el paciente se comprometa a llevar una vida sana y a hacer ejercicio físico con regularidad. • Parte V. Explora las distintas perspectivas sobre el papel emergente de la promoción de la salud y la calidad de vida, así como la prevención de enfermedades.

Fisiología clínica del ejercicio

Fisiología clínica del ejercicio

Autor: José López Chicharro , Luis Miguel López Mojares

Número de Páginas: 524

Las investigaciones científicas indican que el ejercicio moderado, practicado con regularidad varias veces por semana, añade años a la vida humana, rebaja significativamente los riesgos de padecer un gran número de enfermedades, y es una herramienta eficaz en el tratamiento de muchas patologías. Éste es el marco general en el que se engloba la presente obra, fruto del trabajo de un amplio grupo de expertos en actividad física aplicada a las enfermedades prevalentes que más pueden beneficiarse de ella, coordinados por José López Chicharro y Luis Miguel López Mojares. Después de una introducción preliminar, se analizan las principales patologías cardiovasculares, pulmonares, neuromusculares, metabólicas, oncológicas y locomotoras. Seguidamente se estudian las poblaciones especiales que requieren una aplicación especial del ejercicio físico, como niños, ancianos o mujeres embarazadas. Se concluye con un módulo dedicado a los trastornos psicológicos. Todos estos aspectos se explican con un lenguaje accesible pero riguroso, con el que se describen las limitaciones al ejercicio de cada caso, el modo de llevar a cabo la evaluación funcional y la aplicación correcta ...

Evaluación del estado nutricio

Evaluación del estado nutricio

Autor: Lucina Sarahí Arellano Sandoval , Jessica Gabriela Arias López , Nayeli Badillo Camacho , Carlos Alfredo Barrón Gallardo , Alejandra Betancourt Núñez , Lucrecia Susana Carrera Quintanar , Pilar Carolina Castro Mata , Sergio Alejandro Copado Aguila , Aida Yanet Cordero Muñoz , Alejandra María Corona Romero , María Claudia Espinel Bermúdez , María De Los Ángeles Espinosa Cuevas , Joan Domenech Fernández Ballart , Ana Silvia Flores Vázquez , Saúl Alejandro Gaytán González , Guillermo González Estévez , Montserrat González Gómez , Gabriela Alejandra Grover Baltazar , Elizabeth Hernández Castellanos , Diana Mercedes Hernández Corona , Laura Elena Herrera Jiménez , Anel Ibarra Ortega , Juan Antonio Jiménez Alvarado , Sandra Elizabeth León Estrada , Roxana Michel Márquez Herrera , Yolanda Fabiola Márquez Sandoval , Fabiola Martín Del Campo López , Paola Vanessa Miranda Alatriste , Violeta Guadalupe Moreno Salinas , Mayra Lizeth Navarro Padilla , Mariana Cecilia Orellana Haro , Christian Aspasia Razo García , Juan Roberto Rodríguez Echevarría , Norma Patricia Rodríguez Rocha , Mariana Rodríguez Y Villaseñor , Karen Victoria Sánchez Hernández , Erika Sierra Ruelas , Daniel Ulises Torres Reyes , Andrea Valencia De León , Andrea Isabel Villarreal Rentería , Daniela Viramontes Hörner , Laura Yareni Zúñiga

Número de Páginas: 657

La prevalencia de enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes, cáncer y afecciones cardiovasculares enfatiza la necesidad de promover una educación de alta calidad en la formación de profesionales de la salud, como lo son los estudiantes de la licenciatura en Nutrición. Para lograr esto, una de las competencias más importantes a desarrollar es la evaluación del estado nutricional y el establecimiento de un diagnóstico claro. Esta obra transita por los aspectos generales de este proceso de evaluación, donde se incluyen antecedentes relacionados con la alimentación, antropometría, exámenes físicos y datos bioquímicos, entre otros. Es una herramienta útil, didáctica y de consulta que brinda la información y las prácticas necesarias para dominar las particularidades de la evaluación nutrimental.

Deporte para mayores: resultado de las investigaciones actuales: aportaciones a la enseñanza y a la investigación en el deporte

Deporte para mayores: resultado de las investigaciones actuales: aportaciones a la enseñanza y a la investigación en el deporte

Autor: Heinz Denk

Número de Páginas: 244
Miller. Anestesia básica

Miller. Anestesia básica

Autor: Manuel Pardo

Número de Páginas: 942

- Nuevo título de la marca Miller que brinda una cobertura integral pero concisa de la ciencia básica y los temas clínicos en anestesiología. Su objetivo es ser el texto de referencia para estudiantes de Medicina, residentes y enfermeras especializadas en este campo, así como una valiosa herramienta de revisión para los profesionales en ejercicio. - El Dr. Manuel C. Pardo, Jr. cuenta con un equipo de más de 80 autores colaboradores que han actualizado los contenidos para reflejar los últimos avances en la práctica y los aspectos importantes de la atención anestésica contemporánea, como la fisiopatología, farmacología, anestesia regional, manejo anestésico y problemas especiales y grupos de pacientes. - Dedica capítulos al bienestar del profesional, la ecografía en el punto de atención, la medicina perioperatoria y el impacto medioambiental de los anestésicos. - Incluye imágenes de gran calidad para una mejor comprensión de temas complejos y numerosas figuras y tablas condensan el material para facilitar su retención y revisión. Asimismo, ofrece acceso a contenido adicional online en inglés a través de la plataforma e-book+ (acceso al e-book, figuras y...

MANUAL DE REHABILITACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL

MANUAL DE REHABILITACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL

Autor: Craig Liebenson

Número de Páginas: 532

Diversos estudios y terapias tratan con seguridad y eficacia las enfermedades graves de la columna vertebral y los problemas neurológicos importantes. El problema real es el dolor no específico de la zona lumbar: el síntoma corporal cotidiano que nos afecta a la mayoría de nosotros alguna vez en nuestra vida adulta. El tratamiento médico tradicional para el dolor de espalda es el reposo, basado en principios y enseñanzas ortopédicos. Pero hay poca base científica para el reposo y toda la evidencia epidemiológica es que este enfoque ha fracasado. El reposo prolongado no sólo es malo para la espalda, es desastroso para los pacientes. La nutrición y la salud musculosquelética depende del movimiento y del uso. La rehabilitación del sistema locomotor se está convirtiendo rápidamente en la norma del cuidado de los trastornos neuromusculosqueléticos. El modelo de "medicina deportiva" se ha aplicado a la espalda y se le ha denominado recuperación funcional. Este libro ha sido diseñado para integrar los campos de la quiropraxia, de la práctica miofascial y del ejercicio en un enfoque coste-efectivo de los trastornos de la columna vertebral, y para descubrir cómo pasar...

Guía de pruebas y evaluaciones de la NSCA

Guía de pruebas y evaluaciones de la NSCA

Autor: Todd Miller

Número de Páginas: 402

Los principios y técnicas del entrenamiento de fuerza y acondicionamiento se van haciendo cada vez más complejos, al igual que los planteamientos del diseño, la aplicación y la puesta a prueba de los correspondientes programas. Un programa de entrenamiento que no cuente con el adecuado sistema de seguimiento de los progresos con él conseguidos resulta incompleto de manera manifiesta. Con esta obra, el entrenador cuenta con una base sólida para el desarrollo y la puesta en práctica de sus propios programas de prueba y medición, que le permitirá optimizar el rendimiento de sus deportistas. El texto comienza exponiendo los fundamentos de las pruebas y el análisis de los datos y los métodos de interpretación de resultados y de deducción de las pertinentes conclusiones. Los capítulos que siguen incluyen pruebas de todo tipo, desde las más rudimentarias, como la determinación de la composición corporal o la presión arterial, hasta las más complejas, como el cálculo del valor de umbral de lactato o el establecimiento de la potencia aeróbica.

MÉTODO DE EXPLORACIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR Y DE LA POSTURA

MÉTODO DE EXPLORACIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR Y DE LA POSTURA

Autor: Herbert Frisch

Número de Páginas: 682

Esta es una obra de referencia para todos los que se ocupan profesionalmente de las técnicas de exploración en el aparato postural y locomotor, para médicos, especialistas en rehabilitación y fisioterapeutas. El texto se organiza sobre la base de un programa de exploración estandarizado que atiende a las tres categorías de inspección –examen del movimiento y palpación, examen de las pruebas neurológicas y angiológicas y el examen de las exploraciones técnicas suplementarias– y permite una exploración exacta sin un exagerado gasto de tiempo. Asimismo, se presenta el análisis biomecánico de las distintas pruebas de movimiento para la observación y evaluación de las numerosas variantes técnicas de la medicina manual.

Agentes físicos en rehabilitación

Agentes físicos en rehabilitación

Autor: Michelle H. Cameron

Número de Páginas: 506

- Proporciona guías de consulta rápida para aplicar con seguridad todos los agentes físicos, así como los fundamentos científicos esenciales y la base de pruebas para elegir y aplicar intervenciones con agentes físicos de una manera segura y eficaz. - Esta edición se centra y resume la evidencia de la máxima calidad, incluidas las revisiones sistemáticas y los metaanálisis más recientes, así como los ensayos clínicos aleatorizados a gran escala. - Los estudios de casos clínicos muestran cómo buscar evidencia específica para un paciente individual, proporcionando ejemplos de estrategias de búsqueda en MEDLINE mediante el esquema Paciente, Intervención, Comparación (PICO), seguidos de resúmenes de los principales estudios y las revisiones relevantes. - Los recuadros ilustrados de Técnicas de aplicación paso a paso le guiarán para llevar a cabo opciones de tratamiento más eficaces. - El texto se completa con una batería de preguntas y respuestas de revisión que ayudan a consolidar los conocimientos. Agentes físicos en rehabilitación, 6.a edición proporciona información basada en la evidencia para el uso seguro y eficaz de agentes como el calor y el...

Sisinio de Castro. Manual de Patología general

Sisinio de Castro. Manual de Patología general

Autor: José Luis Pérez Arellano

Número de Páginas: 1120

La nueva edición de esta obra de referencia en la especialidad mantiene la clara estructura y organización de las anteriores a la vez que actualiza una vez más los contenidos de todos los capítulos, eliminando conceptos obsoletos y añadiendo nuevos materiales. Tras la adaptación de las titulaciones sanitarias, especialmente en el caso de Medicina, al Espacio Europeo de Educación Superior, la importancia de la Patología General es mayor, ya que permite concentrar los principios generales de generación y expresión de las enfermedades. formando un "puente" entre las asignaturas básicas y las clínicas. Además, la experiencia durante las ediciones previas hace prever una doble utilización de este Manual, tanto durante el estudio de la Patología General como al finalizar el Grado, para volver a integrar los conocimientos adquiridos. - Ha sido organizado en 11 partes que, tras la exposición de conceptos introductorios y generales, abarca la fisiopatología y patogenia de los diferentes aparatos y sistemas corporales; y reforzado por 508 figuras y 119 tablas y cuadros en el libro impreso, así como 196 ilustraciones y 68 tablas y cuadros online. - La obra incluye el...

Sleisenger y Fordtran. Enfermedades digestivas y hepáticas

Sleisenger y Fordtran. Enfermedades digestivas y hepáticas

Autor: Mark Feldman , Lawrence S. Friedman , Lawrence J. Brandt

Número de Páginas: 2946

- La 11a edición de Sleisenger y Fordtran se convierte en una plataforma sólida y rigurosa de conocimientos que identifica a la perfección las áreas de progreso para mejorar la capacitación de los profesionales en el futuro próximo. - Sus editores han hecho un enorme esfuerzo por incorporar edición tras edición todas aquellas novedades que han ido aconteciendo en el ámbito de la Gastroenterología y Hepatología, convirtiendo así esta obra en una referencia indiscutible dentro de la especialidad. - Entre los avances incluidos en esta nueva edición se incluyen las mejoras en el diagnóstico y el tratamiento de las hepatitis B y C, la evolución del diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori, la prevención de la enfermedad ulcerosa péptica y las neoplasias gástricas. - Igualmente se han producido avances en la prevención del cáncer colorrectal mediante cribado y vigilancia, han aparecido nuevos enfoques diagnósticos y terapéuticos del esófago de Barret y la consiguiente prevención del adenocarcinoma de esófago. - En la obra se recoge también el uso creciente de agentes biológicos y nuevas micromoléculas para tratar y prevenir las...

Evaluación de la aptitud física y Prescripción del ejercicio

Evaluación de la aptitud física y Prescripción del ejercicio

Autor: Vivian H. Heyward

Número de Páginas: 438
Conocimientos actuales sobre nutrición

Conocimientos actuales sobre nutrición

Autor: Ekhard E. Ziegler

Número de Páginas: 756

Necesidades energeticas, composion del organismo, hambre, apetito e ingesta alimetnaria, obesidad, carbohidratos, grasa, lipidios, proteinas e aminoacidos, fibra, vitaminas, tiamina, riboflavina, niacina, acido folico, biotina, acido pantotenico, calcio e fosforo, potasio, sodio, agua, magnesio, hierro, zinc, cobre, selenio, fluor, manganeso, cromo, otros oligoelementos. Deficiencia de yodo, embarazo e lactancia, enverjecimiento y nutricion, ejercicio, aterosclerosis, hipertension, diabetes, enfermidad renal, hepaticas, cancer, gastrointestinales, nutricion enteral y parenteral, interacciones entre nutrientes y farmaco, alchol: efectos clinicos y nutricionalse. Nutricion y immunidad. Toxicos en los alimentos. Interaciones entre nutrients y genes. Substitutos de los macronutrients. antioxidantes. reacciones advesas a los alimentos. situcion de lsonutrients y funcion del sistema nervioso central, errores innatos del metabolismo. Normas sobre nutrientes, pautas nutricionales y guias de alimentos.

Últimos libros y autores buscados