Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Psicología del desarrollo

Psicología del desarrollo

Autor: Yanisleidy Hernández Romero , Sarai Andrea Chimal Hernández

Número de Páginas: 119

Psicología del desarrollo. Una perspectiva clínica nos muestra una versión actualizada del tema, incluyendo una guía de cómo realizar una consulta psicológica desde el ámbito clínico, ya que es un tema clásico en el estudio de la psicología actual y de uso diario en la práctica de dicha profesión. Se aborda a lo largo de siete capítulos todas las edades del desarrollo, partiendo de la psicología como ciencia, dando un enfoque lógico e integrador que abarca desde la lactancia hasta la tercera edad, teniendo en cuenta todas las regularidades de su desarrollo mediante un enfoque biopsicosocial e integrador de cada edad. Presenta, además, las técnicas de evaluación psicológicas correspondientes a cada una de estas etapas y su justificación, de manera que sea un volumen lo más completo posible para sus lectores, sirviendo de consulta tanto para estudiantes de pregrado de psicología y medicina, como para profesionales de las ciencias de la salud y psicológicas en general.

Psicología del desarrollo. Un enfoque sistémico

Psicología del desarrollo. Un enfoque sistémico

Autor: Adolfo Perinat

Número de Páginas: 579

La Psicología del Desarrollo se ve renovada por conceptos provinentes de otras disciplinas. Una de ellas, la Teoría de sistemas, sirve de telón de fondo expositivo a este texto. Las cinco partes del libro presentan progresivamente una exposición del desarrollo que se articula en dos planos: el temporal, de despliegue de capacidades, y el de su clasificación en fenómenos psicobiológicos, afectivo-sociales, cognitivos, comunicativo-lingüísticos y ámbitos de socialización. El autor asume las críticas actuales a la teoría de Piaget, respecto al desarrollo cognitivo, a la vez que reconoce las limitaciones del proceso de la información (su alternativa). Sin embargo, pone mayor énfasis en el desarrollo social fundamentado en el enfoque ecológico-sistémico y las ideas-núcleo de Vygotski.

Psicología clínica

Psicología clínica

Autor: Pedro Sánchez Escobedo

Número de Páginas: 472

La presente obra representa un esfuerzo por hacer converger diversas visiones de la clínica en el ámbito de la psicología; amalgama conocimientos del campo de las neurociencias, la psiquiatría, la psicometría y de la psicoterapia; así como una perspectiva social y preventiva de las psicopatologías dándole al lector una visión holística de la salud y la enfermedad mental. Considera los escenarios profesionales y las demandas laborales del psicólogo clínico en Latinoamérica, aduce a las ventajas de la práctica clínica basada en evidencia y a la viabilidad de enfoques eclécticos y multidisciplinarios en el abordaje de los problemas más comunes de salud mental. En particular, hace énfasis en el papel del psicólogo como parte del equipo multidisciplinario así como en el desarrollo de habilidades clínicas y psicométricas.

Sin imagen

Introduccion a la psicologia clinica

Autor: Douglas A. Bernstein , Michael T. Nietzel

Número de Páginas: 662
Psicología del Desarrollo Emocional: Donald Winnicott.

Psicología del Desarrollo Emocional: Donald Winnicott.

Autor: M. Pilar G. Molina

Número de Páginas: 124

Este libro está diseñado para terapeutas, profesionales de la salud mental y estudiantes que buscan comprender en profundidad la psicología del desarrollo emocional y la aplicación de herramientas terapéuticas basadas en la obra de Donald Winnicott. El libro ofrece una guía paso a paso para la implementación de estrategias terapéuticas, desde la evaluación inicial del paciente hasta el cierre del proceso terapéutico. Se incluyen técnicas de observación, juegos simbólicos, y herramientas para trabajar la autonomía emocional y la regulación de emociones, todas ellas adaptadas a las necesidades de los pacientes. Además, se proporcionan ejemplos concretos y casos clínicos que ilustran cómo aplicar estas técnicas de manera efectiva. Winnicott nos mostró que el desarrollo emocional no es solo una cuestión de maduración biológica, sino que depende profundamente del entorno en el que el niño crece. A través de conceptos como el self verdadero y falso, el holding(contención) y los objetos transicionales, este libro explora cómo las primeras interacciones con el cuidador pueden moldear la capacidad del individuo para relacionarse consigo mismo y con los demás....

Psicología clínica

Psicología clínica

Autor: De Castro Correa, Alberto , García Chacón, Guillermo , González Ternera, Ricardo

Número de Páginas: 246

Esta obra está dirigida a quines estén interesados en llegar a ser psicólogos clínicos existenciales, así como aquellos psicólogos que deseen complementar sus perspectivas y abordajes, de forma tal que puedan seguir interpretando la realidad desde su enfoque teórico, pero contextualizando este último en una adecuada descripción de la experiencia de sus pacientes. El propósito de esta obra es servir de texto introductorio para acceder de forma organizada a los planteamientos de autores clásicos y contemporáneos que han aportado por muchas décadas, y aún continúan haciéndolo, a la comprensión del ser humano desde la perspectiva humanista existencial basada en los planteamientos de Rollo May, Irvin Yalom, Kirk Schneider y James Bugental, entre otros. Además, complementada, sobre todo en la sección de psicopatología y psicoterapia, con planteamientos actuales de psicólogos latinoamericanos, norteamericanos y europeos.

Psicología clínica

Psicología clínica

Autor: Alberto De Castro Correa , Guillermo García Chacón

Número de Páginas: 329

Fundamentos epistemológicos de la psicología fenomenológica existencial , Visión y concepción del ser humano , La psicopatología como máscara de la existencia , Conceptos básicos de la psicoterapia existencial , Fundamentos existenciales de la entrevista clínica y La relación terapéutica: el estar presente y el encuentro , son algunos de los capítulos que contiene esta obra dirigida a quienes estén interesados en llegar a ser psicólogos clínicos existenciales, así como a aquellos psicólogos que deseen complementar sus perspectivas y abordajes, de forma tal que puedan seguir interpretando la realidad desde su perspectiva teórica , pero contextualizando esta última en un adecuada descripción de la experiencia de sus pacientes.

Claroscuros del cerebro en la adolescencia y la juventud temprana

Claroscuros del cerebro en la adolescencia y la juventud temprana

Autor: Georgina Cárdenas-rodríguez , Tania Ortega-rosas , Herminia Pasantes , Christian Toledo-lozano , Andrómeda I. Valencia-ortiz , Ingrid Vargas-huicochea

Número de Páginas: 302

El cerebro humano es quizá la maquinaria más compleja y fascinante de la naturaleza y se trata, afirma la coordinadora de este volumen, "el verdadero protagonista de las emociones". Bajo estas premisas, Herminia Pasantes y un grupo de especialistas, psiquiatras, psicólogos, neurobiólogos, abordan los paisajes más luminosos de ese órgano que rige la conducta y el pensamiento, y visitan también sus parajes sombríos durante la adolescencia y la juventud: el estrés, la ansiedad, la depresión, las adicciones y los trastornos graves. Con un lenguaje sencillo, los colaboradores de este libro abordan esos "claroscuros" que perfilan la personalidad adulta y nos definen como individuos complejos y contradictorios. Se trata de una obra multidisciplinaria que nos ofrece una visión panorámica del cerebro y sus procesos en una etapa definitoria de la vida.

Psicología del Yo: Anna Freud, Heinz Hartmann, Erik Erikson.

Psicología del Yo: Anna Freud, Heinz Hartmann, Erik Erikson.

Autor: M. Pilar G. Molina

Número de Páginas: 119

Este libro es una guía práctica y teórica, ofreciendo tanto una revisión de los conceptos fundamentales como ejemplos de su aplicación en la terapia con niños y adultos. A lo largo de sus capítulos, el lector encontrará explicaciones claras de los términos esenciales, estudios de casos y herramientas que ilustran cómo la Psicología del Yo sigue siendo un enfoque esencial en la psicoterapia contemporánea. Además, enseña paso a paso cómo estructurar y llevar a cabo sesiones terapéuticas. Cada capítulo ofrece ejemplos clínicos detallados que muestran cómo ayudar a los pacientes a fortalecer su Yo, manejar sus emociones y enfrentarse a los desafíos de la vida diaria. La Psicología del Yo ha sido una de las corrientes más influyentes en el desarrollo del psicoanálisis y la psicoterapia moderna. Surgida a partir de las ideas fundamentales de Sigmund Freud, esta corriente fue elaborada por teóricos como Anna Freud, Heinz Hartmann y Erik Erikson, quienes expandieron la comprensión del Yo como una estructura psíquica que no solo media entre los impulsos internos y las restricciones morales, sino que también desempeña un papel esencial en la adaptación y el...

El desarrollo humano

El desarrollo humano

Autor: Juan Delval

Número de Páginas: 790

El lector interesado en conocer cómo se produce el desarrollo humano, cómo se construye el psiquismo, dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval, al elaborar esta obra sobre el desarrollo humano, asume la tarea de presentar el tema con encomiable sencillez, con la finalidad de que resulte accesible a aquellas personas que, sin tener conocimientos de la materia, o disponiendo sólo de conocimientos dispersos o fragmentarios, buscan una visión más unitaria: se trata, pues, de una obra válida para los estudiantes que se inician y para un creciente núcleo de lectores interesados por la génesis de las ideas.

Psicologia clinica de la salud. Un enfoque conductual

Psicologia clinica de la salud. Un enfoque conductual

Autor: Leonardo Reynoso Erazo , Isaac Seligson Nisenbaum

Número de Páginas: 228

CONTENIDO: Terapia conductual - Medicina conductual - Psicología clínica de la salud - Modelos para la evaluación e intervención - Modelo de estrés y afrontamiento - Estrategias de intervención - Programas de intervención en distintos problemas.

La perspectiva clínica en la criminología contemporánea

La perspectiva clínica en la criminología contemporánea

Autor: Luis Alfonso Bravo Dávila

Número de Páginas: 88
Desplazamiento: perspectivas y estrategias de intervención desde el Caribe colombiano

Desplazamiento: perspectivas y estrategias de intervención desde el Caribe colombiano

Autor: Viana Ángela, Bustos Arcón , Diana Paola, Mayor Molinares

Número de Páginas: 282

La historia de la violencia en Colombia es, también, la historia del desplazamiento forzado de sus ciudadanos. Se calcula que más de 9 millones de personas se han visto obligadas a abandonar su lugar de origen, lo que constituye un panorama devastador. El desplazamiento forzado tiene consecuencias en la salud mental, un elemento a tener en cuenta al momento de diseñar estrategias de intervención. El propósito de este libro es ofrecer, de la mano de reconocidos expertos, un panorama amplio sobre cómo el desplazamiento forzado afecta la salud mental y las relaciones sociales, así como describir y analizar algunas estrategias de intervención psicosocial sobre este fenómeno.

Resiliencia

Resiliencia

Autor: David Camacho-valadez , Gerardo Aguilera-rodríguez , América Lizbeth Zazueta-lópez , José Francisco Muñoz-valle , Erick Vietnam Ibáñez-martínez , Irene Concepción Carrillo-saucedo , Judith Alejandra Esparza-estrada , Raúl Vargas-lópez , Adelina Vargas-aldana

Número de Páginas: 92

En algunos casos de situaciones adversas o de peligro, es interesante observar que dos personas pueden reaccionar de diferentes formas y sobrellevarlo de diferentes maneras. Ejemplos de ello los encontramos en historias de guerras, accidentes o enfermedades donde, pese a la vicisitud, las personas continúan con una actitud favorable ante la vida. El término "resiliencia" hace referencia justamente a estas modalidades de "resistencia" o de "adaptación" ante la adversidad. Esta obra proporciona información relevante y competente de la actualidad en estudios sobre resiliencia, sus antecedentes, diferencias y aplicaciones para diversas áreas del conocimiento.

Teoría y práctica de psicología del desarrollo

Teoría y práctica de psicología del desarrollo

Autor: Cecilia Peñacoba Puente , Elena Álvarez Loro , Lourdes Lázaro Arnal

Número de Páginas: 177

El presente manual pretende ser un recurso de cara a la realización de actividades prácticas sobre Psicología del Desarrollo. Ofrece también aspectos teóricos centrales destinados a provocar en el alumno el análisis y la reflexión. Así, desde esta perspectiva, se aborda la propia definición de la disciplina, las diferentes etapas del desarrollo humano y los cambios más significativos que se producen en las distintas áreas. Los ejercicios que se plantean han sido divididos en área física, motora, cognitiva, emocional y social, promoviendo, no obstante, la interrelación de las mismas para la aplicación del conocimiento aprendido y la adquisición de actitudes y destrezas.

Autismo: Clínica e investigación

Autismo: Clínica e investigación

Autor: Daniel Camparo Avila

Número de Páginas: 165

El autismo es un problema del desarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y los patrones de conducta desde la primera infancia. Al mismo tiempo, presenta grandes dificultades para su comprensión, tanto en relación a la epidemiología y etiología como a su diagnóstico y las formas más eficaces de terapia. En este sentido, el autismo se convirtió en un tema de gran importancia para la producción de conocimientos en distintas disciplinas, tales como la psicología, la medicina, y otras ciencias humanas y de la salud. Ante esto, el ciclo de conferencias “Autismo: clínica e investigación”, realizado entre 2018 y 2019 pretendió ampliar la difusión y discusión de resultados de actividades actuales que tomen el autismo como objeto, sean ellas de naturaleza clínica o de investigación. Fue organizado por el Programa Desarrollo Psicológico y Psicología Evolutiva, del Instituto de Psicología de la Salud de la Universidad de la República (Udelar). Se seleccionaron invitados con destacado desempeño en el campo del autismo, tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, no sólo se visibilizó la producción nacional sino se presentaron...

Residencia en Psicología Clínica: cuaderno de bitácora

Residencia en Psicología Clínica: cuaderno de bitácora

Autor: Francisco Antonio García Gullón , Paula Fuica Pereg , Javier Jiménez García

Número de Páginas: 63

Un recorrido a lo largo de la trayectoria de la Residencia en Psicología Clínica en el Hospital Universitario San Cecilio de la provincia de Granada (España). Toda una aventura formativa y experiencial.

Historia de la psicología

Historia de la psicología

Autor: Milagros Sáiz Roca , Blanca Anguera Domenjó , Cristina Civera Molla , Gonzalo De La Casa Rivas

Número de Páginas: 419

La Psicología como disciplina científica ha recorrido ya un largo camino. El Manual presta atención en su narración a los contextos y circunstancias que envolvieron el surgimiento de esta disciplina en distintos países.

Perspectivas esquizo-queer

Perspectivas esquizo-queer

Autor: Juliana Colángelo

Número de Páginas: 176

Perspectivas esquizo-queer comenzó a gestarse hace muchos años; nació, tal vez como todo buen trabajo teórico, de una necesidad vital de encontrar y generar respuestas ante preguntas que plantea la práctica, y el anhelo de aportar desde lo propio al buen vivir, a la vida digna y plena de todas las personas. Para ello la autora reúne distintas herencias teóricas, principalmente las del esquizoanálisis y la teoría queer, pero también las teorías de la interseccionalidad, de los afectos, los movimientos antimanicomiales, anticapitalistas y tantos otros, para hilar algo diferente a todo ello, y alternativo a los enfoques canónicos del campo de la salud mental. El resultado es un conjunto de preguntas, reflexiones y propuestas de enorme necesidad no sólo para quienes se desempeñan en la clínica o la salud mental, sino también para todas las personas que han transitado o enfrentado los mecanismos que aquí se identifican y analizan. Luego de una presentación general y la caracterización de sus herencias y marcos teóricos, la autora pasa a enfocarse en tres ejes, interrelacionados pero diferentes: la identidad, el deseo y la culpa. Tres ejes que, de nuevo, emergen de...

Formar-se en Psicología

Formar-se en Psicología

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 418

Formar-se en psicología busca que diversas personas, tanto las que hacen parte del campo de la psicología como las de otras áreas, puedan dialogar con autores que han hecho contribuciones históricas en términos epistemológicos, teóricos, metodológicos y de formación de varias generaciones de psicólogos. En este sentido, bien puede decirse que este es un libro-homenaje a los maestros de la disciplina. El tema central del libro es la formación en psicología a partir de cuatro ejes temáticos: la trayectoria formativa del entrevistado; la comprensión del estado actual de la formación en el campo; los aspectos y procesos nucleares de dicha formación; y las perspectivas de la disciplina y de la formación en ella.

La paz, un talento de la niñez

La paz, un talento de la niñez

Autor: Alberto Shamosh , Alejandro Martínez , Edwin Rodríguez , Roberta Flaborea

Número de Páginas: 354

"La realidad interna debe ser de alguna manera una realidad expresada, como una melodía interna que se transmite, como el fluir subterráneo de una linfa que sube a animar las flores y los frutos, una unidad interior que se manifiesta por todas partes..." - Dr. David Ferriz Olivares. Fundador Fundación Elle Entre la exacerbación colorida y lumínica de las pantallas: se despliega otra vía, la de la transformación, abriendo infinidad de micro esperanzas que ampliadas y potenciadas establecen un camino con sentido y futuro para la humanidad. Lo pequeño es hermoso y muestra horizontes éticos y estéticos para el diseño de un mejor presente en la tercera década del siglo XXI. Podríamos decir hoy, jugando con los títulos de estas dos enormes obras, que hay una "vía hermosa en lo pequeño" y que transitarla implica indefectiblemente reconocer en los niños, niñas y adolescentes y en su talento, una brújula, para ese futuro que adviene. Intentado contribuir al cuidado de lo pequeño, entregamos este trabajo, apenas como una "invitación libre" a desenvolver los talentos. Nuestros sinceros deseos de avanzar conjuntamente. Seamos servidores, seamos más sensibles, seamos más ...

Entrevista clínica

Entrevista clínica

Autor: Fayne Esquivel Ancona , Mariana Gutiérrez Lara , Asunción Valenzuela Cota

Número de Páginas: 203

Entrevista clínica: infantil, adolescente, de la salud, familiar y grupal ofrece una descripción de las características básicas de la entrevista clínica, en donde se abordan los elementos específicos de modalidades de la entrevista con objetivos particulares según el grupo a quien va dirigida. Más que dar recetas establecidas, el libro pretende describir la información necesaria para elaborar la formulación de caso que permita el desarrollo de un plan de acción, ya sea terapéutico, de orientación o incluso de devolución de resultados, producto de una evaluación. Se espera brindar herramientas para el ejercicio profesional incipiente del entrevistador y que permita, a quien ya tiene tiempo en el ejercicio de la profesión, considerar algunos elementos que faciliten su labor en la búsqueda de información clínica. Finalmente, proporciona estrategias para la identificación de problemas psicológicos desde una mirada profesional y ética desde diferentes marcos conceptuales.

Avances en Psiquiatría Desde un Modelo Biopsicosocial

Avances en Psiquiatría Desde un Modelo Biopsicosocial

Autor: Soraya Aparicio , Juan Manuel Escobar , Miguel Uribe , Martha Patricia Escobar Lux , Javier Fernando León Silva , Juanita León Gómez , Hernán Santacruz Oleas

Número de Páginas: 558

Algunas de las ideas, teorías y avances más interesantes de las últimas décadas en las ciencias básicas y en la medicina convergen en el campo de la salud mental. La psiquiatría, como rama de la medicina que aborda este tema, se encuentra en una posición a la vez privilegiada y difícil. Por un lado, puede integrar los hallazgos de las neurociencias y la biología molecular en el tratamiento de pacientes con trastornos mentales. Por otro, se enfrenta a fenómenos clínicos complejos y heterogéneos, donde los signos y síntomas que fundamentan otras especialidades médicas son imprescindibles, pero insuficientes muchas veces. A esto se suma la dimensión social, presente en todas las áreas médicas, pero tal vez más incisiva cuando se trata de las enfermedades mentales.

Psicología clínica y psicoterapias. Como orientarse en la jungla clínica

Psicología clínica y psicoterapias. Como orientarse en la jungla clínica

Autor: Yolanda Alonso Fernández

Número de Páginas: 135

¿Qué somos? ¿La expresión de la actividad de un sistema nervioso? ¿El resultado de pulsiones y conflictos intrapsíquicos? ¿O seres inseguros en busca de sentido? ¿De qué naturaleza son las relaciones entre la mente y el cuerpo? ¿Cabe un análisis separado de ambos? ¿Qué hace un psicoterapeuta cognitivista que no haga un conductista? ¿Qué es un paciente índex? ¿Dónde está el límite entre lo normal y lo que llamamos trastorno mental? ¿Hacemos bien etiquetando a las personas con diagnósticos psiquiátricos? Este libro no intenta dar respuesta a esas preguntas, pero sí ofrecer información y elementos de juicio para reflexionar sobre ellas de forma útil y constructiva.

La psicología en América Latina

La psicología en América Latina

Autor: Rubén Ardila

Número de Páginas: 220

Ofrece una historia de la psicología en nuestro subcontinente que comprende también su situación actual y sus perspectivas futuras. Describe el importante papel de esta ciencia considerando sus diversas áreas de estudio. Aborda la vida y obra de sus precursores y la labor de sus mejores exponentes de hoy en día. Asimismo ofrece un análisis de las dificultades y soluciones propuestas sin olvidar factores ideológicos y políticos.

Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras

Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras

Autor: Alicia Kachinovsky , Michel Dibarboure , Daniel Camparo Avila

Número de Páginas: 336

Este libro incluye trabajos presentados en el simposio internacional que lleva el mismo nombre, llevado a cabo entre el 5 y el 7 de noviembre de 2019 en la ciudad de Montevideo (Facultad de Psicología, Universidad de la República). La publicación condensa las principales contribuciones de un particular acontecimiento científico en el que académicos y profesionales de Francia, Argentina, Brasil, Uruguay y Perú fueron invitados a retratar sus prácticas con objetos mediadores y a compartir sus teorizaciones al respecto. Al amparo de un marco teórico psicoanalítico, analizaron estas diferentes modalidades de mediación terapéutica, en ámbitos clínicos y no clínicos. Los textos contemplan e ilustran la creciente diversidad de objetos mediadores posibles. Entre ellos figura el uso de la imagen fotográfica, las distintas producciones literarias (cuento, poesía y otros), la música y el ritmo, la expresión gráfica, las escenificaciones, el cine y otras manifestaciones artísticas. Las experiencias compiladas son también variadas: dispositivos de mediación grupal e individual, investigaciones en curso y finalizadas, actividades orientadas a la prevención y promoción de ...

Ética y práctica en Psicología Clínica

Ética y práctica en Psicología Clínica

Autor: Daniela Castro FalconÍ , Ruth Gordillo RodrÍguez , Yolanda Vega Castellanos , Gabriela Salazar Canelos , Juan RedrobÁn Herrera , MarÍa Elena RodrÍguez YÁnez

Número de Páginas: 144

Este libro nos convoca a reflexionar, en torno a la pregunta sobre la emergencia de la ética, en las diversas formas de la práctica clínica y de la psicoterapia. No existe práctica terapéutica reñida con la ética, como tampoco existe teoría o práctica que no supongan o que no partan de una construcción de presupuestos éticos. La investigación efectuada, de donde se desprenden lineamientos en forma de guía, da cuenta de la travesía por lo singular y del hallazgo de presupuestos generales que podrían ser utilizados en diversas condiciones, desde diversas teorías, como formas de abordaje abierto, convocando a la pregunta que orienta la práctica que es acción, apuesta ética y a la vez arte de sentido, quizá un día artilugio político del oficio de la clínica.

Cartografía de la psicología contemporánea

Cartografía de la psicología contemporánea

Autor: Adriana Kaulino , Antonio Stecher

Número de Páginas: 384

Presenta artículos sobre las difrentes tendencias de la psicología contemporánea.

Familia y desarrollo psicológico

Familia y desarrollo psicológico

Autor: Enrique Arranz Freijo , Alfredo Oliva Delgado

Número de Páginas: 252

Presentar los diferentes modelos teóricos de estudio e investigación de la Psicología familiar, así como sus principales logros y objetivos de futuro, sintetizando en un manual accesible los principios básicos de esta disciplina

El campo de la psicología educativa en Colombia: génesis y estructura

El campo de la psicología educativa en Colombia: génesis y estructura

Autor: Álvaro Ramírez Botero

Número de Páginas: 222

La psicología educativa en Colombia, junto con la psicología clínica, ha sido una de las áreas más tradicionales de esta disciplina. Desde sus inicios en el país, en la primera mitad del siglo xx, la psicología ha mantenido una estrecha relación con la educación. Esta relación se ha hecho indisoluble y sus mutuas transformaciones las han entramado de tal manera que, en la actualidad, no se podría pensar en la educación sin los aportes de la psicología educativa, ni en esta sin los de la aquella. Sin embargo, plantear la psicología educativa como un ámbito independiente de la psicología clínica y de la psicoterapia, dentro de las posibilidades de trabajo referido a la psicohigiene, con población predominantemente sana, ha implicado que quienes se dediquen a ella logren hacer el tránsito de los enfoques individuales a los sociales (Bleger, 1966, p. 44). Ahora, hacer el tránsito de la práctica psicológica en educación a los enfoques sociales no ha sido tarea fácil. Y, en muchas ocasiones, las prácticas del psicólogo en la educación han estado más del lado de la intervención clínica que de la educativa. Esto ha generado confusión y muchas veces ha sido...

Clínica psicodinámica

Clínica psicodinámica

Autor: Mónica Schnitter Castellanos , David Andrés Garzón Serna , Juliana Valencia Restrepo , Susana Zuluaga Zapata , Nancy Julieth Zapata Restrepo , María Arcadia Correa Llorente , Stefanía Henao Muñetón , Roxana Santa Castaño , David Alejandro Ibarra Rivera , Juan David Noreña Pérez

Número de Páginas: 156

Estudios en clínica psicodinámica: aportes al razonamiento clínico y a la intervención psicoterapéutica recoge los resultados de varias investigaciones del Grupo de Investigación en Estudios Clínicos y Sociales en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura, Medellín. El lector podrá encontrar en un primer momento un modelo integrador de la clínica psicológica y un sustento al razonamiento clínico construido durante años de experiencia por la psicoterapeuta Mónica Schnitter Castellanos. Posteriormente, hallará discusiones en torno a: la noción de psicopatología del carácter, la incidencia del razonamiento clínico en el cambio psíquico, el lugar de la autonomía en el cambio psíquico, una propuesta comprensiva de intervención con adolescentes con deprivaciones afectivas tempranas, el uso de la metáfora como canal de resolución del conflicto psíquico y los cambios físicos que llevan a cabo algunas mujeres en los procesos psicoterapéuticos en relación con los movimientos psíquicos. Además de los temas centrales de cada capítulo, el libro puede leerse como un todo. Aquí, la calidad de la relación psicoterapéutica...

Introducción a la psicología comunitaria

Introducción a la psicología comunitaria

Autor: Marisela Montenegro Martínez , Juan Herrero Olaizola , Gonzalo Musitu Ochoa , Leonor M. Cantera Espinosa

Número de Páginas: 239

El libro Introducción a la Psicología Comunitaria recoge alguno de los principales elementos teóricos y aplicados de esta joven y dinámica disciplina. Tanto por la organización de sus contenidos como por su estilo didáctico está especialmente recomendado como apoyo a la docencia, si bien puede resultar de utilidad para prof esionales de la intervención psicosocial y aquellos interesados en el estudio del comportamiento humano desde planteamientos ecológicos. Debido precisamente a su énfasis didáctico, el libro presta especial atención a la exposición de los contenidos de una manera ordenada y a la ejemplificación de los mismos con experiencias, programas y ejemplos extraídos de la cotidianeidad. Su naturaleza introductoria necesariamente limita la amplitud de los contenidos y la exhaustividad con que son tratados. No obstante, el lector es invitado a continuar el análisis de los temas tratados en otros libros de carácter más específico y monográfico a los que es frecuentemente remitido. Con ello se pretende que el libro sea una verdadera introducción a una de las disciplinas de la Psicología que, por su carácter comprometido y aplicado, tanto interés y...

Clínicas del trabajo

Clínicas del trabajo

Autor: Ximena Zabala , Patricia Guerrero , Carolina Besoain

Número de Páginas: 318

¿Cómo enfrentar las complejidades actuales del mundo del trabajo? ¿De qué manera los procesos de modernización han afectado los ámbitos laborales? ¿Son los modelos de gestión flexible causantes de la creciente individualización de las relaciones laborales? ¿De qué modo se transmiten las experiencias? ¿Cómo darle sentido al trabajo en medio del ajetreado quehacer diario? ¿Es posible comprender los alcances sociales y subjetivos que tienen estas transformaciones de la organización del trabajo? Las nuevas formas de precarización del trabajo, pese a sus particularidades regionales y culturales, señalan que los nuevos modos de organización del trabajo no solo conllevan a la pérdida de la seguridad y la estabilidad laborales, familiares y personales, sino que también afectan las pertenencias colectivas y la construcción de las identidades, incluso en trabajadores altamente calificados

La sabiduría del corazón

La sabiduría del corazón

Autor: Jack Kornfield

Número de Páginas: 578

En tu interior posees capacidades ilimitadas para el amor extraordinario, la alegría, la comunión con la vida o la libertad inquebrantable; y en este libro sabrás cómo despertarlas. Esta es la guía más accesible, completa y esclarecedora de la psicología budista jamás publicada en Occidente. Una visión de la radiante dignidad humana, un viaje a la más alta expresión de las capacidades del ser humano y un camino práctico para realizarlas en nuestra propia vida. En otras palabras, una guía del poder transformador de la psicología budista para meditadores y profesionales de la salud mental, budistas y no budistas por igual.

Últimos libros y autores buscados