Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Psicoterapia de Dios

Psicoterapia de Dios

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 227

Cada vez más, la ciencia insiste en mostrarnos un universo vacío. ¿Por qué, entonces, siguen agrandándose las filas de los creyentes? ¿Podríamos ignorar que, hoy, en todo el planeta, hay siete mil millones de seres humanos que tienen trato diario con Dios? En este apasionante análisis, Boris Cyrulnik examina las razones profundas que aún hoy llevan a millones de seres humanos a seguir creyendo. Entre ellas, destaca las ventajas adaptativas de la religión, tanto en sus expresiones individuales como grupales, por su capacidad de dotar de sentido a la existencia humana. A través de un acercamiento ameno a la teoría de la mente, así como a la estrecha relación que existe entre religión y cultura, Cyrulnik demuestra el vínculo que existe entre las primeras figuras de apego de la infancia y la transmisión del sentimiento religioso. Dios es una figura protectora y una extensión del amor de los padres. De ahí que, ante las adversidades de la vida, el sentimiento religioso resulte ser un factor importante de resiliencia. Pero el autor nos advierte: el hecho religioso puede caer con facilidad en el fundamentalismo. Ello encierra notables riesgos sociales, pues implica la...

Psicoterapia de Dios

Psicoterapia de Dios

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 254

Why do we have the need to believe in something or someone? What happens in our brain when we put our faith into practice? Why do religions continue to enjoy excellent health in the world, despite the fact that the progress of science shows us in more and more detail an empty universe? Boris Cyrulnik carries out an exciting analysis of the deep reasons why many human beings need to continue believing. Among them, he highlights the adaptive advantages of religion, both in its individual and group expressions. In any religion, God is a protective figure and an extension of parental love. Hence, in the face of life's adversities, religious sentiment proves to be an important factor of resilience, even equating to the effects of a good attachment during childhood. But Cyrulnik also warns us: the religious fact can be diverted towards a fundamentalist interpretation. In such a case, the meaning that faith brings to the subject has dangerous social costs, since such feelings go hand in hand with the refusal to accept those who have a different culture and spirituality, to the point of dehumanizing them as enemies. A pleasant and informative work where Cyrulnik explains with simple...

Psicoecología

Psicoecología

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 202

Corría el año 1886. Ernst Haeckel, el biólogo y filósofo prusiano divulgador de la obra de Charles Darwin, acuñó el término ecología para referirse a la ciencia que estudiaba las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. Siguiendo esta línea y en respuesta a las cuestiones candentes de la actualidad, Boris Cyrulnik elabora un nuevo y poderoso concepto, la «psicoecología», para demostrar cómo el entorno puede tener un impacto profundo en la construcción del cerebro, los estados del alma, la condición humana y el futuro de nuestras sociedades. El famoso neurólogo y psiquiatra francés recurre a un enfoque transversal (etológico, psicológico y sociológico) y ofrece un análisis sobre las consecuencias del estrés maternal excesivo, las dificultades relacionales, la adversidad educativa, las catástrofes sociales y medioambientales, entre otras, sobre el cuerpo y la psique. Asimismo, aporta interesantes datos y reflexiones sobre la relación entre hombres y mujeres, la transformación de lo masculino y su futuro, la violencia (contra las mujeres, en particular), la educación en la infancia, la gestión de nuestras emociones (especialmente de la...

Resiliencia y adaptación

Resiliencia y adaptación

Autor: Boris Cyrulnik , Marie Anaut

Número de Páginas: 96

El principal escenario en el que se desarrolla la resiliencia, entendida ésta como el proceso frente a situaciones de adversidad que nos permite un aprendizaje mediante la experiencia, incluye dos de las principales instituciones de socialización: la familia y la escuela. En cada una de ellas hemos encontrado una figura importante que promueve el desarrollo socioemocional de los niños: la de los padres y la de los docentes, respectivamente. Es esencial que las profesoras y profesores se conviertan en tutores de resiliencia, como sostiene Cyrulnik (1999), cuando se trata de niños de centros de educación especial que padecen diversos tipos de discapacidad (sordera y ceguera, autismo, algún grado de retraso mental, etc.). Los guías o tutores de resiliencia son personas que proporcionan seguridad a estos niños en situaciones traumáticas o nocivas, que les ayudan a superar la adversidad y les enseñan estrategias para desarrollar sus fuerzas y sus competencias. Por este motivo, es crucial que los docentes posean las estrategias y competencias apropiadas para que puedan ser una fuente adecuada de soporte emocional. Este libro nos permite profundizar en este concepto fundamental ...

La Maravilla Del Dolor

La Maravilla Del Dolor

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 230

La esperanza inesperada - Soles negros sin melancolía.

Envejecer con resiliencia

Envejecer con resiliencia

Autor: Boris Cyrulnik , Louis Ploton

Número de Páginas: 256

La antropóloga Germaine Tillion, miembro de la Resistencia francesa y deportada a un campo de concentración, todavía estaba trabajando la víspera de su muerte. De vuelta de aquel horror, decidió reír hasta el último minuto, despertando a su alrededor un grupo de amistad, de ayuda mutua y de alegría que duró hasta que ella cumplió 101 años. Para muchos, la entrada en la vejez hace que todo sea pérdida: memoria, frescura, cerebro…, pero este libro muestra, por el contrario, que la resiliencia también es posible en los ancianos. Los psicólogos, neurólogos, psiquiatras, geriatras, y hasta un veterinario, que reúne esta obra nos ayudan a comprender cuán involucrados en este proceso vital están los lazos del apego, las interacciones o la memoria, pero también las emociones, la motivación, el humor y la música. Un libro con valiosas lecciones que merece la pena incorporar al equipaje de nuestras vidas.

El amor que nos cura

El amor que nos cura

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 216

En este libro, Boris Cyrulnik nos cuenta cómo el amor de la pareja puede devolver a la vida a quienes están marcados por profundas heridas a causa de antiguas experiencias traumáticas, a la vez que nos introduce en los secretos de la teoría de la resiliencia: es decir, la capacidad autoterapéutica de las personas frente al sufrimiento psíquico o moral. Escrito con una prosa profunda y deliciosa, esta nueva obra del que quizás sea el más importante representante de dicha teoría acercará a un amplio abanico de lectores la comprensión del milagro afectivo que trae consigo el amor en la pareja. Niños soldado de la guerra, supervivientes de deportaciones, guerras o genocidios, víctimas de accidentes, personas que conviven con la discapacidad, pero también el marginado social o simplemente aquellos que han padecido graves maltratos y humillaciones, encuentran la posibilidad de redefinir el sentido del dolor por sus propios medios afectivos gracias al vínculo que supone el encuentro y el inicio de una relación amorosa.

Morirse de vergüenza

Morirse de vergüenza

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 181

Morirse de vergüenza nos desvela los secretos de la vergüenza al tiempo que nos ofrece algunas claves para desactivar y superar este sentimiento que tanto condiciona nuestras vidas. La vergüenza es uno de los sentimientos más comunes y más complejos del ser humano. Es una representación mental que toma forma cuando entendemos que también existe el mundo del otro y comenzamos a notar su mirada y a vernos reflejados en ella, pues como decía Charles Darwin «es el pensar lo que los otros piensan sobre nosotros lo que nos hace enrojecer». Basándose en los descubrimientos más recientes de la neurociencia y la psicología Boris Cyrulnik cuestiona la esencia de la vergüenza y explica las razones por las que aparece. Estudia su biología y su psicología, su naturaleza en los animales, en el niño y en el adolescente, su relevancia en el ámbito sexual o familiar, y sus efectos en los supervivientes de grandes masacres o crímenes de guerra. Reseñas: «Boris Cyrulnik es de esas personas que ayudan a vivir [...] En Morirse de vergüenza, un ensayo claro y revelador, el autor analiza este sentimiento, un veneno que mina la existencia.» Le Soir «Cyrulnik arroja luz con el...

Los patitos feos

Los patitos feos

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 524

Las claves para pasar de ser un patito feo a un hermoso cisne, libre de traumas y conflictos emocionales. Los patitos feos es un referente imprescindible en el campo de la psicología moderna. Resiliencia: dícese de la resistencia que ofrece un cuerpo a la rotura por golpe o de la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Tras superar una difícil infancia marcada por la muerte de sus padres en un campo de concentración nazi y su posterior paso por distintos orfanatos y centros de acogida, Boris Cyrulnik adoptó el concepto de «resiliencia» y lo aplicó al campo de la psicología infantil para demostrar y explicar cómo todo niño puede volver a empezar después de haber sufrido una experiencia traumática. Maria Callas o Georges Brassens son dos de los casos más célebres, pero hay muchos más ejemplos en las páginas de este libro que ponen de manifiesto que ninguna herida es un destino, que un niño traumatizado no está condenado a convertirse en un adulto fracasado y que alguien que ha sido maltratado en la infancia no tiene por qué convertirse en un futuro maltratador. Reseñas: «Una de las teorías más optimistas que ha...

¿Por qué la resiliencia?

¿Por qué la resiliencia?

Durante milenios, la condición humana no ha pensado la psicología. Se explicaban los padecimientos mentales recurriendo a la posesión diabólica o la degenerescencia. Fue necesario esperar hasta el siglo XIX para empezar a hablar de trauma. Y solamente desde los años 1980 se trabaja sobre la idea de resiliencia, la posibilidad de volver a la vida después de una agonía psíquica traumática o en condiciones adversas. La definición de resiliencia es simple y ampliamente aceptada, pero lo que resulta más difícil de descubrir son las condiciones que permiten iniciar un nuevo desarrollo después del trauma. Ninguna especialidad puede, por sí sola, explicar el retorno a la vida. Hace falta, por tanto, asociar a los investigadores de disciplinas diferentes y reunir sus datos con la perspectiva de descubrir los factores, heterogéneos pero no obstante integrados, que hacen posible un proceso de neodesarrollo. Este libro nace del fruto del Primer Congreso Mundial de Resiliencia celebrado en el año 2012, del cual Boris Cyrulnik y Marie Arnaut fueron los responsables de coordinar los contenidos de este libro que publica la primera parte y donde participan: Ana Arribillaga, Nadine...

Ayudarse a sí mismo

Ayudarse a sí mismo

Autor: Lucien Auger

Número de Páginas: 148

Este libro pretende llegar a una explicación verdaderamente satisfactoria de la presencia de los diversos fenómenos de malestar en la vida de las personas. Además, expone un método claro y sencillo -aunque en ocasiones resulte arduo- para liberarse de los trastornos emotivos que comprometen la felicidad humana. Ante todo, se trata de reconocer que la mayor parte de esos trastronos emotivos tienen su origen en las ideas no realistas que casi todo el mundo alberga en su interior: a continuacion, se trata de confrontarlas rigurosamente con la realidad, para, finalmente, liberarse de ellas. Esta estrategia al nivel del pensamiento va acompañada del correspondiente proceso a nivel de la acción. Y gracias a este doble proceso, se hace posible eliminar una buena parte de los penosos estados psicológicos en que se encuentran tantos seres humanos. LUCIEN AUGER, psicólogo, es coordinador del Servicio de Consultas Personales del Centro Interdisciplinar de Montreal. Es también autor de la obra "Communication et épanouissement personnel".

Psicoterapia de bolsillo

Psicoterapia de bolsillo

Autor: Aurélia García García

Número de Páginas: 141

Todos tenemos pensamientos negativos que nos causan miedo y ansiedad, pero es posible controlarlos. De forma útil y amena, Psicoterapia de bolsillo nos da las claves para detectarlos y detenerlos mediante unos sencillos conocimientos y diversos ejercicios de fácil comprensión. De probada eficacia, su aplicación estimula el espíritu positivo, de forma que permiten mejorar nuestro bienestar y sobre todo disfrutar de nuestro día a día.

Manual para una psicoterapia según un Curso de Milagros

Manual para una psicoterapia según un Curso de Milagros

Autor: José Luis Molina Millán

Número de Páginas: 322

José Luis Molina Millán (Arcos de Jalón, Soria, 1953), afirma que estas páginas contienen la fórmula para resolver los problemas de nuestra vida, “son los apuntes de un estudiante aplicado que desea y busca facilitar la suya propia y la de quien quiera recibirlos. Parece una exageración y sin duda lo es, pero es la verdad”. El Manual para una psicoterapia según Un Curso de Milagros es un viaje a la cara oculta de la mente. No se trata de un título sonoro para despertar la curiosidad de los estudiantes; es literalmente verdad. No importa si es creíble o no; sigue siendo verdad. Solo haciéndolo se pierden completamente las dudas. Porque se trata de un libro eminentemente práctico. Y esa certeza cambiará nuestra vida. No estamos solos a la hora de emprender el desafío, pues esta obra es la guía del viaje, para no perdernos, para no sentir miedo y, sobre todo, para sacarle provecho. José Luis Molina Millán es arquitecto de profesión (Universidad Politécnica de Madrid), pero abandonó su actividad después de treinta años para dedicarse plenamente al estudio y enseñanza de “Un Curso de Milagros”. Es fundador de la “Escuela de Terapeutas del Espíritu”,...

Búsqueda de Dios y sentido de la vida

Búsqueda de Dios y sentido de la vida

Autor: Viktor Frankl , Pinchas Lapide

Número de Páginas: 135

En esta conversación, Viktor Frankl y el teólogo Pinchas Lapide se interrogan acerca de la relación entre psicoterapia y religión, y acerca de los motivos por los que ambas se han enfrentado e ignorado durante tanto tiempo. "Ya va siendo hora -afirman en el prólogo-de abrir un sincero diálogo entre quienes dedican todo su esfuerzo a conseguir, bien la salvación del hombre, bien su curación". Este libro recoge su contribución a este diálogo, que arranca de su común convencimiento de que la fe y la ciencia "son dos caminos de una misma búsqueda de la verdad que nos impulsa poco a poco hacia delante, aunque probablemente nunca hallemos aquí abajo su meta".

La Representación de las Emociones en la Dramaterapia

La Representación de las Emociones en la Dramaterapia

Autor: Lili Brik Levy , Sara Cornejo

Número de Páginas: 236

Presenta la teoría, la metodología y los procesos que ocurren en la dramaterapia. Se centra fundamentalmente en técnicas que permiten exteriorizar las emociones, darles una estructura y una forma, para facilitar el desarrollo emocional y psicológico de la persona. La obra contiene casos clínicos.

Psicoterapia con casos imposibles

Psicoterapia con casos "imposibles"

Autor: Barry L. Duncan , Mark A. Hubble , Scott D. Miller

Número de Páginas: 291

Los profesionales se encuentran a menudo con clientes que se resisten incluso a las más sofisticadas técnicas terapéuticas. No faltan teorías explicativas de su conducta, pero lo cierto es que ninguna sirve para aliviar sus dolencias. El tratamiento de estos sujetos se encuentra siempre en punto muerto. Y estos casos, que provocan una mezcla de compasión y exasperación, frecuentemente conducen a la creencia de que existen pacientes simplemente "imposibles". Intrigados y cansados de estar siempre buscando nuevas técnicas, los autores de este libro se embarcan en la aventura de descubrir cómo aparece esta “imposibilidad” y cómo se puede cambiar su dinámica. Afirman que es posible conseguir el éxito incluso con los casos más difíciles, siempre y cuando la terapia se acomode al marco de referencia del cliente y se respete su teoría del cambio. También proporcionan numerosos ejemplos clínicos y varios casos transcritos en su totalidad, entre ellos un trastorno de identidad disociativa, un trastorno delirante y un trastorno de personalidad límite. Los diálogos de las sesiones, junto a los comentarios explicativos de los autores, permiten al lector experimentar el...

(Super)héroes

(Super)héroes

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 224

«Mis héroes viven en un mundo de relatos maravillosos y aterradores. Mis héroes están hechos de mi misma sangre, atravesamos las mismas pruebas: el abandono, la malevolencia de los seres humanos y la injusticia de las sociedades. Sus epopeyas me hablaban de que era posible elevarse por encima de los momentos trágicos o de una vida desgraciada. Cuando nos cuentan de sus desgracias sobre las que han triunfado, nuestros héroes nos muestran el camino.» –Boris Cyrulnik Tarzán, Marco, Batman, Oliver Twist, Rintintín, Wonder Woman, Spiderman o Supermán son algunos superhéroes favoritos. Ellos han sufrido y enfrentado la adversidad, han caído y vuelven a levantarse, resurgen desde situaciones dolorosas y episodios traumáticos con una valentía que nos orienta para afrontar nuestras propias dificultades. Pero en ciertas condiciones sociales elegimos también héroes que se pervierten, se transforman en sembradores de odio y avivan lo peor del ser humano; se convierten en vínculos para canalizar el resentimiento o para imponer visiones totalitarias de las sociedades. Los (super)héroes pueden acompañarnos e inspirarnos en la difícil pero fascinante travesía de la vida....

Aprender a ser libres

Aprender a ser libres

Autor: Ramón Carballo Sánchez

Número de Páginas: 0

Basado en técnicas de psicoterapia actuales, los dos primeros apartados de este libro describen la estructura del mundo emocional y mental del ser humano para explorarla, conocerla y empezar a transformarla mediante una serie de eficaces ejercicios prácticos. En este camino de exploración interior en el que todo ser humano busca la felicidad, antes o después nos encontramos con el amor que nos constituye y que es el principio básico de nuestra vida. Crecer es aprender a darlo y a recibirlo. Cuando nuestras emociones están tranquilas y podemos desidentificarnos de los pensamientos, accedemos a la experiencia del amor que es el núcleo de nuestro corazón. De esto trata la tercera parte del libro, dedicada a la experiencia espiritual con prácticas de meditación que nos dirijan hacia la búsqueda interna de la felicidad.

Me acuerdo...

Me acuerdo...

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 54

Na­ci­do en una fa­mi­lia judía, Boris Cy­rul­nik su­frió la muer­te de sus pa­dres en un campo de con­cen­tra­ción nazi del que él logró huir cuan­do sólo tenía 6 años. Tras la gue­rra, deam­bu­ló por cen­tros de aco­gi­da hasta aca­bar en una gran­ja de la Be­ne­fi­cen­cia. Por suer­te, unos ve­ci­nos le in­cul­ca­ron el amor a la vida y a la li­te­ra­tu­ra y pudo edu­car­se y cre­cer su­peran­do su pa­sa­do. En este libro, Boris Cy­rul­nik evoca su in­fan­cia, su arres­to, su fuga y sobre todo la desobe­dien­cia hacia los hom­bres y las ideas. En bús­que­da de su pa­sa­do, el autor con­fron­ta sus re­cuer­dos con la reali­dad de los lu­ga­res, con las pa­la­bras de las per­so­nas que es­tu­vie­ron junto a él en aque­llos mo­men­tos. De­jan­do atrás las sim­ples cir­cuns­tan­cias de una vida par­ti­cu­lar, el autor nos aden­tra en la ex­plo­ra­ción de los re­cuer­dos más re­cón­di­tos. Fren­te al ho­rror, el es­pí­ri­tu se pro­te­ge, nos pro­te­ge de la lo­cu­ra. «Esta con­fe­sión le per­mi­te re­gre­sar y re­fle­xio­nar sobre la na­tu­ra­le­za de la ...

El amor, el sexo y la salud del corazón

El amor, el sexo y la salud del corazón

Autor: Alexander Lowen

Número de Páginas: 206

Explica cómo las emociones se expresan en el ámbito físico; cómo el dolor puede congelar el desarrollo psicológico; cómo las emociones bloqueadas pueden literalmente presionar sobre el corazón y aumentar el riesgo de enfermedades coronarias; cómo determinadas técnicas pueden desbloquear las represiones y reducir la tensión sobre el corazón; por qué la genuina plenitud sexual es decisiva para alcanzar la integridad física y emocional.

Las tareas del duelo

Las tareas del duelo

Autor: Alba Payàs Puigarnau

Número de Páginas: 562

Los profesionales llamados a acompañar a las personas y familias que afrontan la muerte de un ser querido, especialmente cuando esta ha acontecido de forma súbita o traumática, deben tener conocimientos específicos que les ayuden a comprender la complejidad de esta experiencia, y criterios sobre como debe ser la intervención de ayuda que les pueden ofrecer. Este texto de Alba Payás ofrece una guía de intervención terapéutica que le permite identificar las necesidades específicas de la persona en duelo y propone métodos concretos para los distintos momentos del proceso, ya sea para el abordaje de los aspectos más traumáticos como, en la etapa final, la tarea de reconstrucción de nuevos significados, el crecimiento y la transformación. Un libro dedicado a aquellos que consideran que la muerte de un ser querido, a pesar del sufrimiento que conlleva, puede ser una experiencia que posibilita cambios positivos en el interior de las personas, así como en sus relaciones personales.

Psicoterapia de la Gestalt

Psicoterapia de la Gestalt

Autor: Margherita Spagnuolo Lobb

Número de Páginas: 224

Hace más de cincuenta años que existe la psicoterapia de la Gestalt y resulta necesario interrogarla acerca de los problemas, hoy muy distintos, con los que se ven enfrentados no sólo los profesionales de la clínica psicoterapéutica, sino también todos los que están comprometidos con la cultura en este tercer milenio. En el ámbito psicoterapéutico las preguntas son; ¿cómo podemos curar a los pacientes graves sometidos a las estructuras de instituciones psiquiátricas, cuando lo que nos importa es la integración de la personalidad más que un simple adiestramiento social? ¿Qué beneficio terapéutico puede tener el dejarnos llevar por la incertidumbre de una verdad momentánea en el tratamiento de un paciente borderline o psicótico? ¿Qué necesidades relacionales se manifiestan en los comportamientos, a veces tan dramáticos, de los adolescentes de hoy? En cuanto a los problemas sociales cabe preguntar; ¿cómo podemos aplicar en nuestra sociedad 'fragmentada' el concepto gestáltico de grupo, fundado sobre la integración 'coral' de las expresiones individuales y de sus relaciones? ¿La realización del self es hoy compatible con las buenas relaciones a largo plazo? ...

De cuerpo y alma

De cuerpo y alma

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 208

Boris Cyrulnik ha escrito uno de sus libros más ambiciosos, un texto de lectura gozosa, del que ya se han vendido más de 300.000 copias en Francia, que aclara y enseña cosas extraordinariamente útiles sobre un tema tan complejo como la enorme influencia de la conexión entre lo físico y lo espiritual, o entre lo neurológico y lo psíquico, en nuestro desarrollo personal dentro del mundo.

Sálvate, la vida te espera

Sálvate, la vida te espera

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 198

Un lúcido análisis sobre la memoria, la imaginación y los recuerdos a través de una historia real de superación, pero también sobre el trauma, sobre las heridas y la sanación. Boris Cyrulnik, eminente psiquiatra y psicólogo, profundo conocedor de la mente, vivió una infancia traumática. Separado de sus padres, que fueron asesinados en campos de concentración, vivió como un fugitivo, escondido en casas de familias de acogida y en orfanatos. Como la mayoría de los supervivientes al volver de los campos, y como la mayoría de personas que han vivido situaciones traumáticas durante su infancia, Boris Cyrulnik se refugió en el silencio después de la guerra. Sálvate, la vida te espera es un libro sobre el trauma, sobre las heridas y la sanación, sobre la imposibilidad de contar en un mundo en el que nadie quiere escuchar. Sobre la indiferencia que mata y los vínculos que salvan, sobre las ilusiones del recuerdo, sobre ese fenómeno extraño que se llama memoria, que no es la reconstrucción del pasado sino su representación, y que no cuenta la verdad histórica de los hechos sino otra verdad, todavía más real: la de la persona que recuerda. A través del relato de...

Cuarenta ladrones con carencias afectivas

Cuarenta ladrones con carencias afectivas

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 239

Cuando la abeja reina muere, la colmena entera se enfrenta al desastre. Para evitarlo, las abejas se organizan en torno a una larva destinada, originalmente, a convertirse en obrera. La rodean con sus cuerpos, emitiendo calor, y le dan a comer de la jalea real. La larva deviene así una reina grande y fértil, pero con un ADN idéntico a las abejas obreras. De esta forma, el medio decide el destino de la larva. En este libro, Boris Cyrulnik propone que algo similar ocurre con los seres humanos: nuestro desarrollo depende del entorno en que nos criamos. El afecto recibido en la infancia determina el futuro del niño, y la ausencia del mismo lo acerca a la senda violenta del ladrón. Con erudición admirable, Cyrulnik traza las semejanzas entre el desarrollo de los animales y los humanos para estudiar los efectos del entorno sobre el carácter del individuo y tratar de explicarse, a la vez, la tendencia de la humanidad a la violencia y a la guerra. Si entendemos esto, nos dice, entenderemos también la necesidad de actuar sobre aquello que nos condiciona, de construir el medio más apto para la crianza de los niños. Cuarenta años después de la publicación de su primer libro,...

Principios de una psicoterapia de la psicosis

Principios de una psicoterapia de la psicosis

Autor: José María Álvarez

Número de Páginas: 218

En el libro, el autor, con treinta años de experiencia clínica en el tratamiento de la psicosis, concluye y argumenta lo que considera los dos pilares claves que sostienen y permiten la psicoterapia de la psicosis: que la locura es una defensa para sobrevivir cuando alguien se ve sobrepasado por experiencias inhumanas y que su tratamiento se basa en la transferencia, esto es, en la palabra como cemento de la relación terapeútica y base de cualquier tratamiento posible. Un camino de cómo hablar con los locos, qué decir y qué callar, cómo realizar una psicoterapia con estos pacientes, tan trastornados que no se sabe muy bien cómo entrarles y conversar con ellos. La idea de este libro surge de la asunción de nuevos cometidos en el trabajo hospitalario, a lo que se añaden peticiones de residentes y compañeros ávidos de algunos principios con los que orientarse en el quehacer diario en las trincheras de la locura. No se trata de los principios de la psicoterapia de la psicosis, sino de una psicoterapia. Una psicoterapia entre muchas, basada en una amplia experiencia con pacientes gravemente perturbados. La locura es humana, demasiado humana, pero los humanos no estamos...

Del gesto a la palabra

Del gesto a la palabra

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 117

Este libro explica en una gran variedad de ejemplos cómo el ser humano evoluciona gracias al hecho de que todo su sistema de percepción se va llenando de sentido. En constante comparación con la conducta animal, Cyrulnik despliega todo el proceso de la “humanización” del bebé hasta el niño que habla, que consiste en un perfeccionamiento de las señales. Aunque las señales están desde siempre presentes en el mundo de los seres vivos, permiten sólo un mecanismo de enunciado y respuesta inmediato. El perfeccionamiento humano consiste en poder distanciarse cada vez más de los objetos, manteniendo la relación con ellos, primero a través del dedo índice que los señala, luego a través de palabras, lo cual sólo tiene su lógica entre seres sociales.

Historia de lo nuestro

Historia de lo nuestro

Autor: Dimitra Doumpioti

Número de Páginas: 329

Cantamos, escribimos y hablamos sobre el amor, vivimos por él y morimos por él y, sin embargo, el amor no informa la forma en la que estructuramos nuestra sociedad. Hemos logrado conectar digitalmente todo el planeta, pero aún no hemos logrado comprender cómo funcionan nuestras relaciones. En esta nueva e innovadora síntesis de teoría psicológica, Dimitra Doumpioti pone de relieve uno de los vínculos más centrales en la vida del ser humano: la pareja. Basándose en décadas de práctica clínica, formación e investigación, introduce nuevas perspectivas sobre el funcionamiento de las relaciones en general y la pareja en particular, tratando cuestiones relevantes para todos: ¿qué hace que la relación de pareja sea tan importante, poderosa, especial o dolorosa para sus integrantes? ¿Por qué nos sentimos atrapados en ella tan frecuentemente y por qué la comunicación falla tan a menudo? ¿Cómo podemos preservar los lazos que nos unen y, a la vez, empujarnos mutuamente hacia las mejores versiones de nosotros mismos? ¿Cuál es el impacto de los factores externos, las terceras partes y el mundo en general sobre la pareja, y de qué maneras la sociedad está siendo...

Sin imagen

LA RESILIENCIA FAMILIAR

Autor: Michel Delage

Número de Páginas: 360

Cuando se produce una desgracia, grande o pequeña, la persona herida espera en primer lugar la ayuda de su familia, de los allegados. Pero precisamente por estar tan afectado a su vez por lo ocurrido, el núcleo familiar suele estar incapacitado para aportar el apoyo esperado. De ahí que, a la dificultad del padecimiento que debe afrontar el grupo, se sume cierto debilitamiento de los vínculos. ¿Cómo lograr que la familia, a pesar de los dramas que a veces la conmueven, pueda constituir un ambiente tutelar, un ambiente de contención, que favorezca el desarrollo de la resiliencia individual? ¿Cómo conseguir que la calidad de los apegos de una familia contribuya a proteger a todos y cada uno de sus miembros? Y también, ¿en qué momento y en virtud de qué criterios, es indispensable consultar a un especialista y cuándo debe hacerlo todo el grupo familiar? ¿Y si la familia fuera el lugar de resiliencia por excelencia? Tratar de responder a estas preguntas supone reflexionar tomando como eje al individuo en su relación con quienes lo rodean. Por definición, la resiliencia es un concepto intersubjetivo: sólo puede nacer y desarrollarse en la relación con el prójimo....

Cuando un niño se da muerte

Cuando un niño se da muerte

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 111

¿Cómo entender el suicidio de un niño? Este impactante y desatendido fenómeno constituye el núcleo de reflexión de esta obra de Boris Cyrulnik. El sentido de la muerte entre los menores, nos recuerda el autor, se va modificando con la edad y nunca es el mismo que se tiene en la edad adulta. Cyrulnik no postula una sola motivación para explicar esta dolorosa problemática, sino que aplica un enfoque en el que integra diversos factores, como las transformaciones en la civilización, con los flujos migratorios y sus consecuencias de desarraigo en los más jóvenes; o los cambios sociales que debilitan los vínculos de apego y empobrecen el nicho afectivo del menor. Existen, de este modo, aspectos individuales y familiares muy relevantes y a tener en cuenta, pero sin olvidar que se trata en gran medida de un problema social de complejo análisis y resolución, en el que la sociedad tiene aún mucho que elaborar. En diversos países se ha podido verificar la eficacia de una serie de políticas de prevención, como la promoción de la estabilidad emocional, o el fomento de las estructuras de socialización y el de las políticas de integración, frente a la mera asimilación....

Escribí soles de noche

Escribí soles de noche

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 219

Escribir puede salvar el alma. Nos lo enseñan Simone Weil, Georges Perec, Jean Genet, Mary Shelley, Victor Hugo, Arthur Rimbaud, Alice Miller, Romain Gary, Gustave Flaubert, Primo Lévi y otros grandes autores de la literatura mundial que aparecen en el último y apasionante libro de Boris Cyrulnik. Muchos de ellos han sido abandonados o han perdido a los padres en temprana edad, han sido víctimas de abusos o han luchado para sobrevivir, pero han encontrado en la palabra escrita una forma para salir de las tinieblas y un universo donde refugiarse. La escritura representa un posible camino para trasformar y superar el trauma, el dolor o la pérdida en fuerza de vida. Los eventos traumáticos no inducen solamente a la desesperación y a la oscuridad, pues pueden conducir a la creatividad y a la incesante búsqueda de luz. Las palabras escritas metamorfosean el sufrimiento y pueden sanar las heridas interiores. Nos lo demuestra Boris Cyrulnik en este vibrante e inspirador libro que combina testimonios de escritores famosos, historias, relatos personales y nociones científicas sobre procesos neuronales y psicológicos que ocurren cuando sufrimos y cuando escribimos. «Escribiendo...

El exilio del Mesías

El exilio del Mesías

Autor: Marcelo Pakman

Número de Páginas: 223

La trilogía El espectro y el signo articula una postura crítico-poética en psicoterapia. Para ello revaloriza nuestra vida sensible que, comenzando con nuestra sensorialidad, se extiende hacia la dimensión de sentido que suplementa y embruja, como un espectro, a los signos en cuyo contenido abstracto nuestra vida cotidiana se ha domesticado de un modo estereotipado y consabido. En esta trilogía exploramos varios aspectos de este romance entre la estabilidad y el cambio, entre ese espectro sensible y los signos alienados en significados que puntúan las luces y las sombras tanto de nuestros padeceres clínicos como de los modelos de tratamiento de los mismos. El exilio del Mesías completa el arco de un pensamiento post-sistémico de lo cotidiano, que incluye entonces una estética, una ética y, ahora, una teología mesiánica. Con ello recoge la potencialidad de cambio que nos habita hacia una vida que no sea solo lo que ya es. «La obra de Marcelo Pakman tiene que ver con la naturaleza de la existencia humana pero también con volver a pensar la clínica psicoterapéutica y, desde ese lugar, ser convocados como “existentes” a afrontar preguntas sobre el hacer más que...

El encantamiento del mundo

El encantamiento del mundo

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 282

Desde el nacimientos nos dejamos fascinar, hechizar e hipnotizar por el mundo y los otros que nos rodean. ¿Cuál es este poder oculto que nos gobierna y nos obliga a quedar capturados por los gestos, la mirada y la voz de los otros? Esta reacción la compartimos con todos los animales que al nacer necesitan el cuidado de otros para poder sobrevivir. La fascinación que nos liga a nuestro mundo es un producto de la evolución. Pero, si los animales quedan hechizados por los sentidos cuando perciben el olor, el color o la postura de otros, para los humanos se añade otro tipo de hechizo: los significados que cada uno atribuye a las cosas hechizando, a su vez, el mundo y recreándolo como su mundo mental. Cuando los humanos conversan con otros sobre y desde su representación particular del mundo, no saben cuál es la del otro y, sin embargo, nos sirve para comunicar. Y este mundo puramente mental no está separado de nuestro físico, porque todo nuestro organismo está penetrado por los significados que creamos. Esta obra ofrece un amplio panorama de los aspectos más sutiles y sorprendentes del comportamiento humano y su desarrollo. Boris Cyrulnik lo compara a cada paso con las...

Jung, un viaje hacia sí mismo

Jung, un viaje hacia sí mismo

Autor: Frédéric Lenoir

Número de Páginas: 284

Carl Gustav Jung (1875-1961), médico suizo y pionero del psicoanálisis, es uno de los grandes pensadores del siglo xx. En Francia sigue siendo bastante desconocido, aun cuando sus ideas han ejercido una profunda influencia en nuestra cultura contemporánea y aun cuando fue él quien acuñó numerosos conceptos revolucionarios, como la sincronicidad, el inconsciente colectivo, los arquetipos o los complejos. Es, junto con Spinoza, uno de los autores que más me han marcado, y ha tenido un impacto decisivo en mi visión del mundo y de mí mismo. He ahí por qué he puesto tanto empeño en hacer accesible a un público amplio su pensamiento visionario, que tiende el puente entre psicología y física cuántica, que muestra cuánta necesidad de sentido y de una vida simbólica o espiritual tiene el ser humano para desarrollarse plena y profundamente. Esta convicción alejará a Jung de Freud y le conducirá a experimentar y a elaborar su proceso de individuación: un extraordinario viaje interior en el que cada uno de nosotros aprende a hacer dialogar a su consciente y su inconsciente para convertirse plenamente en sí mismo y acceder a un sentimiento de unidad y de gozo profundo.

Una sesión con Jesús

Una sesión con Jesús

Autor: Mario Pereyra

Número de Páginas: 196

En la psicoterapia, se suelen distinguir tres niveles: el teórico, el estratégico y el de las intervenciones específicas o ténicas. En este libro se abordan estos tres niveles (cuál era la cosmovisión que desplegaba Jesús, cuáles eran sus estrategias y qué tipo de intervenciones realizaba), para así estudiar a Jesús como el psicoterapeuta más exitoso de todos.

Arte-terapia : cómo poner magia, colores y creatividad a cada día

Arte-terapia : cómo poner magia, colores y creatividad a cada día

Autor: Sylvie Batlle

Número de Páginas: 0

Arte-terapia es una poderosa técnica de sanación. Con una gran variedad de herramientas, la autora nos guía en el viaje hacia nuestro propio conocimiento. en cada disciplina artística se proponen actividades prácticas para que cada persona las pueda adapt

Últimos libros y autores buscados