Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
En un lugar de La Mancha

En un lugar de La Mancha

Autor: Alexis Díaz-pimienta

Número de Páginas: 346

El Don Quijote que ahora alumbra Alexis Díaz-Pimienta es un canto de amor tan fiel al Don Quijote de hace cinco siglos que nos hace sentir no como traición, sino como sutil y gentil contrapunto que ha estado todo ese tiempo madurando, macerando, esperando su momento, el espacio en blanco que sigue a la pausa versal y la traviesa inventiva que destilan sus estrofas (...) el Don Quijote de Alexis Díaz Pimienta tiene en común con el de Cervantes algo de lo que casi ningún otro de sus avatares se puede preciar: los dos son hijos de ingenios y sensibilidades que vivieron inmersos en culturas esencialmente orales, reminiscencias de mundos que fueron en buena medida sonoros antes de que se desvanecieran, en el camino abajo que va de la voz a la letra, los timbres, tonos y ritmos —y ruidos, gritos y estruendos— que no pueden encontrar reflejo fidedigno en la escritura”. José Manuel Pedrosa. Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Alcalá de Henares

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 516
Anatomy of Liberty in Don Quijote de la Mancha

Anatomy of Liberty in Don Quijote de la Mancha

Autor: Eric Clifford Graf

Número de Páginas: 291

Anatomy of Liberty in Don Quijote de la Manchapresents five major facets of liberty as they appear in the first modern novel. Analyzing the novelist’s attitudes towards religion, feminism, slavery, politics, and economics, Graf argues that Cervantes should be considered a major precursor to great liberal thinkers like Locke, Smith, Mill, Montesquieu, Voltaire, Jefferson, Madison, and Twain. Graf indicates not only the medieval and early modern grounds for Cervantes’s ideas but also the ways in which he anticipated and influenced a wide range of modern articulations of personal freedom. Resistance to tyranny, freedom of conscience, the liberation of women, the abolition of slavery, and the principles of a free market economy are all still fundamental to modern Western Civilization, making Don Quiijote de la Mancha extremely relevant to today’s world. Anatomy of Liberty walks us through how Cervantes’s seminal work both foreshadowed and relates to today’s modern society.

IV Centenario del Quijote, I y II Parte

IV Centenario del Quijote, I y II Parte

Autor: Ramon Fernandez Palmeral

Número de Páginas: 170

Estudio comentado del Quijote I y II Parte, en el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Encontrará biografía cronológica. Ilustraciones. Huida a Italia. Cervantes y la filosofía española. Batalla de Lepanto. También se estudian comentarios poco conocidos. Recaudador en Vélez-Málaga. Cervantes en Alicante. Aranjuez. Ramón Fernández Palmeral es un reconocido cervantista, es autor de "Buscando a Azorín por la Mancha", en el IV Centenario, recorrió La Ruta de Don Quijote en 2005. Una copia se encuentra en la Sala Cervantes de la Biblioteca Nacional. El libro contiene 10 ilustraciones originales a plumilla del famoso pintor e ilustrador "Palmeral".

Guía para los exámenes de lengua castellana y comentario de texto (2a edición)

Guía para los exámenes de lengua castellana y comentario de texto (2a edición)

Autor: Ramón Almela Pérez , María Teresa Caro Valverde , Ginés Lozano Jaén

Número de Páginas: 242

La Universidad, como institución pública de educación superior, tiene entre sus funciones, la de la difusión del conocimiento y la cultura. En consonancia con este objetivo y para su aplicación, la Universidad se esmera en la tarea de organizar las pruebas que permitirán a quienes lo deseen, acceder a los estudios que ella tiene implantados. Las dos grandes pruebas de acceso a la Universidad - conocidas como PAU- son la prueba de acceso de los alumnos de bachillerato y el examen para mayores de 25 y 45 años. Por la primera de ellas acceden quienes han cursado la enseñanza secundaria; por la segunda acceden quienes no han podido seguir tales estudios.

Historias que no contaria a mi madre

Historias que no contaria a mi madre

Autor: R.r.lopez

Número de Páginas: 232

¿Cómo se despista a un traficante de drogas y a sus violentos secuaces durante toda una noche cargando con una grouppie al borde del coma etílico? ¿Cómo se resuelve una serie de misteriosas desapariciones sin pasar a formar parte de las mismas? ¿Cómo se estudia durante el último fin de semana de agosto en medio de una ola de calor y rodeado de un elenco de ruidosos vecinos surgidos de la más negra de las Españas? A estas y otras muchas cuestiones más deberán encontrar respuesta los dos personajes principales, Feliodoro y Ramiro, compañeros de universidad que se ven envueltos en las más dispares situaciones, rodeados de un elenco de personajes secundarios, principalmente familiares y amigos, que les ayudarán a lo largo de sus tribulaciones. Mas información en: http://historiasquenocontariaamimadre.wordpress.com/

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 110

Easy Readers are carefully selected works of well-known authors of the Hispanic works whose original texts have been shortened & simplified without sacrificing style, so that they can be read at an early level.

Lengua viva

Lengua viva

Autor: María Josefa Sánchez-reyes De Palacio

Número de Páginas: 107

Deseo que los lectores piensen que "la lengua posee -según palabras de Pedro Salinas- un valor incomparable para la vida del ser humano y para los fines de una sociedad pacífica y fecunda". Me cabe la esperanza y sigo haciendo mías las palabras del poeta del 27, de que "cuando los hombres hablen mejor, se sentirán mejor en compañía y más delicadamente... porque la lengua es una potencia vinculante, que está en razón directa de lo bien que se hable, de la capacidad del hablante que pone en palabras propias sus pensamientos, actuaciones y afectos." Lengua Viva no es un manual de lengua al uso ni una gramática, sino una colección de amenos artículos sobre el uso del español. En el humano afán de superación constante, nuestro modo de expresarnos ha de ocupar un lugar preponderante porque el lenguaje oral es siempre la carta de presentación de cada persona.

La cueva del cíclope

La cueva del cíclope

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 1304

Diez años de conversaciones sobre literatura en el bar de Lola. «Hablar de libros en Twitter es como hacerlo con los amigos en la barra de un bar -dice Arturo Pérez-Reverte-. Si conversar sobre libros siempre es un acto de felicidad, que una red social sirva para esto la hace especialmente valiosa. Ahí vuelco con naturalidad toda una vida de lectura, y ahí comparto, con la misma naturalidad, la vida de lectura de mis lectores. Y el lector es un amigo.» Arturo Pérez-Reverte cumple diez años en Twitter. Son muchos los temas de los que ha hablado en esta red en este período, pero los libros ocupan un lugar protagónico. Entre febrero de 2010 y marzo de 2020, ha escrito más 45.000 mensajes, muchos de ellos sobre literatura, tanto la suya propia como aquella que estaba leyendo o la que le ha marcado a través de los años como escritor. Estos mensajes conforman los encuentros virtuales con sus seguidores en el mítico bar de Lola y se suceden periódicamente desde ese lejano día en que se adentró en esta «cueva del cíclope», como él mismo dio en llamar a la red social. Entre los muchos aspectos relacionados con la literatura, los tuiteros le han preguntado por su...

La ciencia y El Quijote

La ciencia y El Quijote

Autor: José Manuel Sánchez Ron , Antonio J. Duran

Número de Páginas: 304

Son incontables los libros dedicados a analizar El Quijote en sus coordenadas literarias, históricas y sociales, pero nunca, hasta ahora, se había intentado relacionarlo con la ciencia, la técnica y la medicina de su tiempo. En este libro, dirigido por José Manuel Sánchez Ron, los mayores expertos sobre estas cuestiones –a los que se ha unido un excepcional conocedor de El Quijote y de la náutica, como es Arturo Pérez-Reverte— nos descubren la riqueza y la variedad de contenidos científicos que presenta el inmortal libro de Cervantes –desde la astronomía a la botánica o la zoología, pasando por las matemáticas, la cartografía, la alimentación o la minería-- y nos ilustran sobre el papel de los conocimientos científicos en la España de los siglos XVI y XVII. Nómina de autores: Antonio J. Durán Guardeño Mariano Esteban Piñeiro Pedro García Barreno Nicolás García Tapia María Luz López Terrada Santos Madrazo María Jesús Mancho Duque Víctor Navarro Brotons Javier Ordóñez Fernando Pardos Arturo Pérez Reverte José Luis Peset Javier Puerto Julio Sánchez Gómez Francisco J. Tapiador

Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte

Autor: Anne L. Walsh

Número de Páginas: 196

The complex narrative technique of one of Spain's most renowned contemporary authors. The writings of Arturo Pérez-Reverte, one of Spain's most renowned contemporary authors, have been described as a minefield. This monograph examines the complexities behind the narrative technique employed in creating such a minefield, including an analysis of the role played by both male and female characters, the relevance of the past as a motif, and aspects of the role of storytelling in creating mystery where none should exist. Both Revertian novelsand journalistic writing are seen to be part of an over-all game which is played between their author and his readers. Film, too, forms part of the material reviewed as, though Pérez-Reverte is not a script writer, many films have been based on his novels. The text-centred analysis concludes that the themes of interest in all Revertian output revolve around two main areas: the significance of the past, whether historical, cultural, or literary, andthe role of the written word in communicating, in rescuing and in challenging versions of that past in order to combat what Pérez-Reverte terms 'dismemory'. ANNE L. WALSH lectures in Hispanic Studies...

El contexto histórico-estructural de El Quijote

El contexto histórico-estructural de "El Quijote"

Autor: Xosé Estévez

Número de Páginas: 124

Este libro pretende analizar con rigor y pudor el contexto histórico en que se gestó El Quijote, la magistral obra cervantina. Pasa revista a las estructuras básicas, demografía, economía, sociedad, política y vida cotidiana de finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII como cuadro amparador del Quijote y el modo en que éste las refleja. A lo largo de sus páginas desfilan: los primeros episodios epidémicos, la variopinta gama social de la época, las mordeduras de la crisis económica, las oligarquías monopolizadoras, la concepción del poder, los inicios del declive hegemónico y la microhistoria del devenir cotidiano.

Sin imagen

Don Quijote de la Mancha

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 213

"Alonso Quijano, más conocido como Don Quijote de la Mancha, se volvió loco por leer demasiados libros de caballerías. Entonces se disfrazó de caballero, tomó su lanza, montó en su caballo Rocinante y, acompañado por su inseparable escudero Sancho Panza, salió a combatir el mal. Así, creyéndose un auténtico héroe, vivió las más increíbles aventuras: luchó contra villanos y monstruos, gigantes y brujos malvados ... y defendió a su bella amada, Dulcinea del Toboso, ante todo el que osara poner en duda su belleza."--Amazon.com.

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

Autor: Alonso Fernández De Avellaneda

Número de Páginas: 352
Don Quijote

Don Quijote

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra , Agustín Sánchez Aguilar

Número de Páginas: 0

The text reprinted here is based on award-winning translator BurtonRaffel s masterful translation of Don Quijote, which is consistent, fluid, and modeled closely on the original Spanish.

Sidi

Sidi

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 292

EL MEJOR LIBRO DEL AÑO 2019 PARA LA CRÍTICA Y LOS LECTORES No tenía patria ni rey, sólo un puñado de hombres fieles. No tenían hambre de gloria, sólo hambre. Así nace un mito. Así se cuenta una leyenda. «En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.» Arturo Pérez-Reverte «El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña. »Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban...

El viaje de don Quijote

El viaje de don Quijote

Autor: Julio Llamazares

Número de Páginas: 138

2016, AÑO CERVANTES UN APASIONANTE VIAJE LITERARIO POR LA RUTA DE DON QUIJOTE «Julio Llamazares es, sin duda, uno de esos escritores que nos reconcilian con el ejercicio de la literatura.» AURELIO LOUREIRO, Leer Como hiciera Azorín a comienzos del siglo XX, en estas páginas Julio Llamazares recrea uno de los grandes viajes de la ficción: el de don Quijote por la geografía española. La ruta literaria se inicia en Madrid, llega hasta Sierra Morena, se detiene en La Mancha y Zaragoza, y concluye en la playa de Barcelona, donde el caballero andante se enfrentó al de la Blanca Luna. Pertrechado con cuadernos, libros y lápices, el autor recorre una ruta que le revela unos contrastes no por sabidos menos prodigiosos: las hamburgueserías comparten espacio con antiguas ventas, aparecen nuevos tipos humanos y la geografía se presenta en algunos puntos idéntica a la que vería el hidalgo manchego, pero en otros radicalmente transformada. Trazando un recorrido que le lleva y le devuelve una y otra vez de la novela de Cervantes al imaginario de las gentes que encuentra en su camino -y en algunos trayectos también al texto de Azorín-, Llamazares conforma un libro de andanzas...

Javier Marías: 50 años de literatura (1971-2021)

Javier Marías: 50 años de literatura (1971-2021)

Número de Páginas: 299

Javier Marías no ha cejado en su empeño por llegar allí donde las historias no imponen su tiranía. A los cincuenta años desde la publicación de su primera novela una selección abarcadora de perspectivas críticas plasma esta libertad anhelada y revitaliza líneas de investigación desde enfoques profundamente novedosos. Se revalidan caminos existentes y se abren y exploran vías nuevas. Desde la ambigüedad y la incertidumbre hasta la ética y la responsabilidad, pasando por la visión y la hermenéutica, se presentan líneas críticas imprescindibles para entender la obra mariesca, además de facetas extraliterarias no estudiadas hasta ahora que ayudan a establecer una visión de conjunto, tales como la labor del escritor como lector editorial en Alfaguara en los años setenta, su docencia y exégesis del Quijote durante su tiempo en Wellesley College en los años ochenta o los pasos que acompañan a su recepción y progresiva consolidación en la república mundial de las letras, asuntos todos ellos que han contribuido de forma clara a la construcción y consolidación de esta obra. Javier Marías continues to strive to reach the place were stories no longer impose their...

La Guerra Civil contada a los jóvenes (edición escolar)

La Guerra Civil contada a los jóvenes (edición escolar)

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 169

La Guerra Civil española contada de forma escueta, objetiva y rigurosa, sin clichés partidarios ni etiquetas fáciles, en textos de Arturo Pérez-Reverte e ilustrada de forma espléndida por Fernando Vicente. Edición escolar que incluye una Guía de lectura para trabajar el libro en el aula. «Hace casi ochenta años, entre 1936 y 1939, en tiempos de nuestros abuelos y bisabuelos, una espantosa guerra civil tuvo lugar en España. Causó miles de muertos, destruyó hogares, arruinó el país y llevó a mucha gente al exilio. Para evitar que tan desoladora tragedia vuelva a repetirse nunca, es conveniente recordar cómo ocurrió. Así, de aquella desgracia podrán extraerse conclusiones útiles sobre la paz y la convivencia que jamás se deben perder. Lecciones terribles que nunca debemos olvidar.» Arturo Pérez-Reverte Reseñas: «Un repaso equidistante por los tres años de contienda, con ilustraciones de Fernando Vicente, y donde defiende la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar lo que fueron aquellos tres años de barbarie.» Antonio Lucas, El Mundo «La extraordinaria belleza de las ilustraciones, además de dialogar con el texto en perfecta armonía,...

Literatur als Obsession zwischen Cervantes’ Don Quijote und der Gegenwart

Literatur als Obsession zwischen Cervantes’ "Don Quijote" und der Gegenwart

Autor: Tobias Berneiser, Frank Estelmann

Número de Páginas: 266

Cervantes’ Don Quijote gilt für Darstellungen von "Wahnsinn" in der Weltliteratur als ein zentrales Beispiel. Es handelt sich in seinem Fall um einen Wahn, als dessen Auslöser eine identifikatorische Rezeptionsweise von Literatur präsentiert wird, deren obsessiver Charakter bekanntlich darin besteht, dass sich die Welt der Ritterbücher und Don Quijotes eigene Lebenswelt in seinem Bewusstsein zu überschneiden beginnen. Cervantes’ Prototyp eines "Literaturwahnsinnigen" dient dem vorliegenden Sammelband als Referenz- und Ausgangspunkt, um Phänomenen literarischer Obsession in der Literatur zwischen Früher Neuzeit und Gegenwart nachzugehen. Die einzelnen Beiträge untersuchen verschiedene Ausprägungen obsessiver Bezüge zu Literatur bzw. zum Medium Buch und kontextualisieren diese anhand unterschiedlicher theoretischer Ansätze. Neben dem Quijotismo bilden die Auseinandersetzung mit Bibliomanie und dem von Flaubert inspirierten Bovarysme sowie die Verknüpfung der literarischen Obsessionsthematik mit postmodernen Diskursen Schwerpunkte des Bandes.

El libro de los plagios

El libro de los plagios

Autor: Bajarlía, Juan Jacobo

Número de Páginas: 100

Este texto inédito del novelista, ensayista, poeta y dramaturgo Juan-Jacobo Bajarlía, aporta una mirada nueva sobre una de las grandes obsesiones de la literatura: los límites entre copia e intertextualidad. Con estudio preliminar de Elsa Drucaroff.

The Currency of Cultural Patrimony: The Spanish Golden Age

The Currency of Cultural Patrimony: The Spanish Golden Age

Autor: Robert Bayliss

Número de Páginas: 155

The Spanish Golden Age, a cultural narrative that has developed and over four centuries, remains a key element of how Spaniards articulate cultural identities, both within Spain and to the outside world. The Currency of Cultural Patrimony examines the development of this narrative by artists, intellectuals, historians, academics, and institutions. By defining the Spanish Golden Age as a diachronic problem, it examines several of Spain’s most canonical golden-age literary narratives (including Don Quixote, Fuenteovejuna, and Las mocedades del Cid) as texts whose institutionalization, mediation, and commercialization over the course of four hundred years inform their meaning both for contemporary Spaniards and for the field of Hispanic Studies around the world. Spain’s persistent deployment of this cultural patrimony as the canonical epicentre of a national literary tradition has stimulated diverse and often contradictory interpretations, the cumulative effect of which informs their reception by each new generation of Spaniards. This book’s analysis of how this patrimony is interpreted according to both tradition and current circumstances illuminates new angles from which...

USA Cervantes

USA Cervantes

Autor: Georgina Dopico Black , Francisco Layna Ranz

Número de Páginas: 1228

El cervantismo norteamericano sienta sus reales sobre una vocación hispanista de lejana procedencia, la que arranca de tres figuras fundamentales asociadas con la historia y la literatura españolas: George Ticknor, William H. Prescott y Archer Milton Huntingon. Además, la obra de Cervantes ha propiciado un tipo de adhesión muy cercano al corporativismo a través de la Sociedad Cervantina de EEUU, fundada en 1978. USA Cervantes surge con el objeto de tender puentes para contribuir a una mayor interacción de intereses cervantinos. En él se recogen las contribuciones de 39 cervantistas, afincados y en ejercicio en los Estados Unidos, que a través de sus ensayos abordan la obra de Cervantes desde múltiples puntos de vista como la relación entre el arte y literatura en el corpus cervantino, la política, el problema de género, entre muchos otros.

De la Mancha a la pantalla

De la Mancha a la pantalla

Autor: Rafael De España

Número de Páginas: 219

Han pasado cuatro siglos desde la publicacin de aquel bestseller que fuera la primer parte del Quijote de Cervantes y la triste figura del caballero manchego sigue recorriendo el mundo en busca de altas aventuras y entuertos que deshacer. Tras haber insp

Diversificación Ámbito Lingüístico y Social I - Ed. 2022

Diversificación Ámbito Lingüístico y Social I - Ed. 2022

Autor: Eva Ariza Trinidad , Ana María Cañellas Blanco , José Manuel Castellano Alcaide , Carmen Nicolas Vicioso

Número de Páginas: 353

Proyecto primer trimestre: "¿Por qué en España se hablan varias lenguas?" 1. El visitante 2. Son huellas en el camin 3. Un solo anhelo Proyecto segundo trimestre: 4. Palabras para Julia 5. Los odres de Eolo 6. Tu risa me hace libre Proyecto tercer trimestre: 7. Verde que te quiero verde 8. El corazón de la Tierra 9. Se quedarán los pájaros cantando

Diversificación Ámbito Lingüístico y Social I - Andalucía - Novedad 2023

Diversificación Ámbito Lingüístico y Social I - Andalucía - Novedad 2023

Autor: Eva Ariza Trinidad , Ana María Cañellas Blanco , José Manuel Castellano Alcaida , Carmen Nicolas Vicioso

Número de Páginas: 361

Contenido Proyecto primer trimestre: "¿Por qué en España se hablan varias lenguas?" 1. Manual de supervivencia 2. Cuéntame tu viaje 3. La memoria del agua GUÍA DE LECTURA DEL PRIMER TRIMESTRE: El conde Lucanor Proyecto segundo trimestre: "Un viaje de fin de curso" 4. Mirándote de frente 5. Hasta el amanecer 6. La lentitud de los instantes GUÍA DE LECTURA DEL SEGUNDO TRIMESTRE: Quijote (capítulos I-X) Proyecto tercer trimestre: " Y tú, ¿qué haces para frenar el calentamiento global" 7. Hacer poemas de otras cosas 8. Bendita sea mi vida 9. El silencio de las estrellas GUÍA DE LECTURA DEL TERCER TRIMESTRE: El gran teatro del mundo

Ladrones de tinta (Isidoro Montemayor 1)

Ladrones de tinta (Isidoro Montemayor 1)

Autor: Alfonso Mateo-sagasta

Número de Páginas: 515

Un paseo por el lado oscuro de las letras en el Madrid del Siglo de Oro. El primer caso de Isidoro Montemayor. Ha empezado una cuenta atrás. Y la tinta más negra amenaza con cubrirlo todo... Madrid, verano de 1614. Han pasado diez años desde que Francisco Robles publicara El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha con un éxito incandescente. A su estela, un autor desconocido, Alonso Fernández de Avellaneda, acaba de publicar una segunda parte de aquella historia a espaldas del editor y autor, contra quien ha proferido graves calumnias. Robles, frustrado y furioso, encarga a uno de sus empleados, Isidoro Montemayor -eterno aspirante a hidalgo-, que averigüe quién se oculta tras el evidente seudónimo. Desde los círculos literarios más selectos hasta los tugurios de peor reputación, Isidoro Montemayor seguirá las pistas que, entre intrigas palaciegas, envidias perniciosas y juegos de corte, le llevarán a desvelar el misterio literario más relevante del Siglo de Oro. Reseña: «Novela ferozmente deliciosa, llena de brío y vivacidad, que no se limita a desentrañar el misterio Avellaneda sino que consigue completar un fresco abigarrado, palpitante, amenísimo de aquel ...

Últimos libros y autores buscados