Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 29 libros disponibles para descargar
Aprendiendo a enseñar Química

Aprendiendo a enseñar Química

Autor: Boris Fernando Candela

Número de Páginas: 208

En el cuerpo de conocimientos de este texto se conceptualiza el constructo del Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) de un tópico específico desde una perspectiva anglosajona. Adicionalmente, en éste se describe la forma como se puede capturar, documentar y representar el CPC de un profesor experimentado y ejemplar cuando planea y enseña el núcleo conceptual de la discontinuidad de la materia, a través de una metodología cualitativa e interpretativa a manera de estudio de caso, en donde se implementan instrumentos metodológicos como la CoRe y los PaP-eRs. Así, el contenido de los anteriores instrumentos retrata los procesos de razonamientos y acciones inteligentes del profesor durante el ciclo instruccional del núcleo en cuestión. Asimismo, estos instrumentos son usados como materiales curriculares por los educadores de profesores en el marco de un programa de aprendiendo a enseñar química, el cual está direccionado por una perspectiva de "orientación reflexiva", donde se le suministra a los futuros profesores la oportunidad de identificar y desarrollar su Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) de la enseñanza de la química a partir de cuatro...

Química inorgánica

Química inorgánica

Autor: Peña Luis Eduardo

Número de Páginas: 263

Este libro muestra los principios básicos de la química inorgánica que permite entender el comportamiento físico y químico de los elementos de la tabla periódica y de los compuestos que estos forman. La química inorgánica descriptiva se muestra por grupos de la tabla periódica, empezando por el hidrógeno y el grupo de los elementos alcalinos y culminando con los gases nobles. La organización de los contenidos de cada grupo, como mínimo, siempre incluye: propiedades periódicas y físicas, propiedades químicas, compuestos en diferentes estados de oxidación y aplicaciones. La estructura adoptada permite la construcción significativa, argumentada y crítica de los diferentes conceptos fundamentales de esta disciplina.

Estabilidad de las construcciones

Estabilidad de las construcciones

Autor: J Creixell

Número de Páginas: 252

Resistencia de los materiales. Peso de los materiales. Módulos de elasticidad. Momentos de inercia y radio de giración. Columnas. Vigas. Marcos y vigas empotradas y continuas. Losas de concreto armado. Torsión. Columnas con carga excéntrica o sujeta a momento flexionante. Empujes de viento. Armaduras. Secciones de acero y uniones de perfiles y armaduras. Vigas de acero armadas. Fricción. Muros de contención. Muros de carga. Elásticas en vigas. Vigas cruzadas. Resolución de vigas continuas y marcos por medio de elástica. Arcos y bóvedas. Cúpulas. Terrenos. Cimentaciones. Disminución de cargas en edificios. Concreto armado preforzado. Estructuras laminadas de concreto armado. Vigas vierendel. Diseño al límite. Construcciones antisísmicas. Planos constructivos.

Didáctica de la física y la química

Didáctica de la física y la química

Autor: Aureli Caamaño Ros , Jaume Ametller I Leal , Pedro Cañal De León , Digna Couso Lagarón , Antonio De Pro Bueno , Juan Ramon Gallástegui Otero , Ma Pilar Jiménez Aleixandre , Rosária Justi , Roser Pintó Casulleras , Neus Sanmartí Puig

Número de Páginas: 217

Se analizan las relaciones entre el conocimiento científico, la ciencia escolar y la enseñanza de las ciencias; la relación entre la competencia científica y la competencia profesional; los diferentes enfoques para la elaboración, la experimentación y la evaluación de secuencias didácticas; los diferentes significados del término «modelo» y los diferentes modelos curriculares, modelos de enseñanza y modelos escolares que se utilizan; el concepto de enseñanza dialógica aplicado a la enseñanza de las ciencias; la construcción del conocimiento basada en el uso, la evaluación y la revisión de modelos dentro del aula; los trabajos prácticos experimentales, tales como las experiencias y los trabajos de carácter indagativo; los diferentes objetivos de las aplicaciones didácticas basadas en las tecnologías de la información y la comunicación; y la evaluación entendida como proceso formativo.

Mecanismos de reacción en química orgánica

Mecanismos de reacción en química orgánica

Autor: Peter Sykes

Número de Páginas: 412

En esta edición se han efectuado algunos cambios importantes con respecto a la anterior y se ha introducido un nuevo capítulo acerca de las relaciones lineales de energía libre, que describe los intentos para poner en relación la estructura y la reactividad, desde un punto de vista cuantitativo.

Nueva nomenclatura química, según la clasificación adoptada por Mr. Thenard...

Nueva nomenclatura química, según la clasificación adoptada por Mr. Thenard...

Autor: J.b. Caventou

Número de Páginas: 358
La química en la ingeniería civil

La química en la ingeniería civil

Autor: Fonseca Correa, Rafael Alberto

Número de Páginas: 84

La obtención del concreto con sus materias primas, el estudio de las estructuras resistentes y sus patologías, las instalaciones hidráulicas para conducir de una forma segura el agua, el estudio del suelo o la movilidad de las comunidades asociado a las vías y su construcción de forma segura, son algunos ejemplos en donde la química puede aportar al campo de conocimiento de la Ingeniería Civil. Este texto se escribió con el objetivo de dar a conocer los conceptos básicos de química, orientado a estudiantes universitarios, ilustrando temas que les pueden orientar al entendimiento de diversas problemáticas de este campo profesional.

Química verde

Química verde

Autor: Luz Carreño , Andrés Rueda , Sheylla Reyes , Félix Muñoz , Johan Cancino , Marisol Fernández

Número de Páginas: 169

Es claro que la sostenibilidad del planeta se debe lograr si la especie humana quiere sobrevivir con los estándares de vida actuales. Los químicos y la ciencia química tienen un papel primordial en el logro de esta sostenibilidad, pero como estos actores del problema no pueden lograr este propósito solos es vital que los no-químicos entiendan los conceptos básicos de la química verde y cómo estos principios se pueden usar para salvar el planeta, garantizar nuestra sobrevivencia, pero también la de todas las formas de vida que aquí habitan. En este sentido, este libro es una revisión en español de temas de actualidad relacionados con la química verde aplicada a todas las áreas de la ciencia química. El objetivo es que este material escrito de forma sencilla y clara sea una herramienta de preparación para los profesionales de la química, en su proceso de formación integral, esperando que no solo adquieran los conocimientos básicos sobre estos temas, sino también que se concienticen de la necesidad de aplicarlos de manera efectiva en el quehacer diario de su desempeño profesional con un claro sentido de responsabilidad cívica.

Sistema de los conocimientos químicos y de sus aplicaciones a los fenómenos de la naturaleza y del arte

Sistema de los conocimientos químicos y de sus aplicaciones a los fenómenos de la naturaleza y del arte

Autor: Antoine François Fourcroy

Número de Páginas: 454
Cambios Conceptuales ¿una O Varias Teorias? Reseñas Sobre El Semin

Cambios Conceptuales ¿una O Varias Teorias? Reseñas Sobre El Semin

Autor: Bello Garces, Silvia

Número de Páginas: 132
Curso Libre Juvenil de Química Básica

Curso Libre Juvenil de Química Básica

Autor: Diana María Farías

Número de Páginas: 222

Como resultado del ejercicio de reflexión de un grupo de docentes del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, acerca de la preparación, actitudes y comportamiento de los alumnos de los cursos de Química Básica que se imparten a diferentes carreras en la Universidad, surgió la necesidad de proponer a la comunidad la realización de Cursos Libres Juveniles a estudiantes de los grados 10 y 11 de enseñanza media para remediar deficiencias que pueden interferir en el rendimiento académico de estudiantes de primeros semestres.

Prácticas experimentales en textos universitarios

Prácticas experimentales en textos universitarios

Autor: Edwin Germán García Arteaga , Miyerdady Marín Quintero , Tatiana Iveth Salazar López , Edgar Andrés Espinosa Ríos , Henry Giovanny Cabrera Castillo , Lisbeth Lorena Alvarado Guzmán

Número de Páginas: 166

La importancia de la Historia de las Ciencias en la formación de profesores permite superar la visión lineal y acumulativa que se tiene del conocimiento y considerar los procesos y las dinámicas sociales inherentes a la producción del conocimiento científico teniendo en cuenta las problemáticas y contextos que lo involucran. En este sentido, la historia contextualizada de las prácticas experimentales se convierte en una herramienta importante para la enseñanza de las ciencias. Las prácticas experimentales son cada vez más visibles en los estudios sobre la Didáctica de las Ciencias, de una enseñanza de las ciencias basadas únicamente en el papel demostrativo del experimento para comprobar teorías, se ha pasado a una enseñanza que recupera el papel significativo de la práctica experimental en la construcción del conocimiento científico en el aula. Por su parte, los libros de texto utilizados a nivel universitario suelen ser considerados como guía para la formación de futuros profesionales; físicos, químicos y biólogos. Sin embargo, la investigación realizada pone en evidencia las dificultades de comunicación que se encuentra en ellos, tanto en su lenguaje...

Adquisición de conocimiento

Adquisición de conocimiento

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio , Juan Ignacio Pozo

Número de Páginas: 280

Se dice que vivimos en la sociedad del conocimiento, pero para muchas personas es más bien la sociedad de la información. Convertir la información en auténtico conocimiento requiere dominar nuevos sistemas de representación simbólica (numéricos, artísticos, científicos, gráficos, etc) que no forman parte de nuestro ?equipo cognitivo de serie?, y que por tanto no están al alcance de todos, sino que deben adquirirse a través de la cultura y, en último extremo, de la educación. Pero esa adquisición plantea a su vez nuevos retos educativos, culturales y también psicológicos. Este libro se ocupa de uno de esos retos: estudiar los procesos mediante los que construimos y adquirimos el conocimiento. ¿Cuál es su naturaleza psicológica y cómo se diferencia de la simple información? ¿Tienen otros animales esa capacidad de conocer o se trata de una conquista exclusiva/mente humana? ¿Cómo influyen las restricciones biológicas y la cultura en los procesos de adquisición de conocimiento? ¿Son las formas de conocer universales o dependen de la cultura? Recurriendo a investigaciones recientes en diversas áreas como psicología cognitiva, antropología, biología,...

Nuestro amigo común

Nuestro amigo común

Autor: Charles Dickens

Número de Páginas: 1276

Nuestro amigo común es la última novela de Dickens, publicada por entregas entre 1864 y 1865.En el capítulo inicial, un hombre joven se dirige a Londres a recibir la herencia paterna, la cual, de acuerdo con el testamento de su padre, sólo podrá recibirla si se casa con Bella Wilfer, una joven hermosa pero a la que nunca ha conocido. Sin embargo, antes de llegar, un cadáver es encontrado flotando en el Támesis, y la policía lo identifica como el suyo, de manera que se le da por muerto. La herencia pasa entonces a Boffins, inculto obrero de su padre -no sabe leer-, y los efectos de esto se extienden por todos los extremos de la sociedad londinense. Una obra maestra, en la que un Dickens pesimista y maduro demuestra toda la fuerza de su prosa e inventiva en un auténtico ejercicio de virtuosismo literario.

Respuesta de la salud pública a las armas biológicas y químicas

Respuesta de la salud pública a las armas biológicas y químicas

Número de Páginas: 300

Respuestas de la salud pública a las armas biológicas y químicas incluye información para guiar la preparación y la respuesta al uso deliberado de armas biológicas y químicas. Aunque se reconoce que la probabilidad de un ataque con tales armas puede ser baja, la guía detaca la magnitud del impacto potencial sobre la población civil y la correspondiente necesidad de que las autoridades de salud pública, es estrecha colaboración con otras instituciones gubernamentales, desarrollen planes de contingencia. Las recomendaciones y los consejos son el resultado de la experiencia de muchos especialistas de todo el mundo.

Cambio conceptual y representacional en el aprendizaje y la enseñanza de la ciencia

Cambio conceptual y representacional en el aprendizaje y la enseñanza de la ciencia

Autor: Varios

Número de Páginas: 500

La idea de que el desarrollo del conocimiento científico implica un proceso de cambio o transformación más o menos radical ha imperado desde el último tercio del siglo pasado surgiendo de manera interrelacionada desde tres grandes campos de análisis del conocimiento: el psicológico, el epistemológico y el educativo. Pero si desde estos tres ámbitos diversos se ha venido a destacar la importancia de estudiar, y en su caso promover, el cambio conceptual, esa convergencia no ha producido, al menos hasta ahora, una visión unificada o integrada de la construcción y aprendizaje del conocimiento. Este libro es producto de un encuentro entre investigadores de diversos países latinoamericanos, esencialmente de España y México, procedentes de esos tres ámbitos, y en él se presentan y debaten diversas perspectivas actuales sobre el cambio conceptual que deben servir a profesores, estudiantes e investigadores preocupados por comprender y mejorar el aprendizaje de la ciencia para tener una visión más integrada de las dificultades a que ese aprendizaje se enfrenta y para seleccionar o desarrollar mejores estrategias didácticas. El libro es fruto de un diálogo entre diferentes ...

Introducción a la química ambiental

Introducción a la química ambiental

Autor: Stanley E. Manahan

Número de Páginas: 788

Este nuevo libro de S. Manahan es una introducción concisa a la Química ambiental que está estrechamente relacionada con sus textos sobre Química verde y Ecología industrial. El concepto de Química ambiental va más allá de la mera discusión sobre la contaminación y los problemas ambientales y pretende enfocar los conocimientos actuales en la resolución de esos problemas basándose en la sostenibilidad y en la prevención de la contaminación. De esta forma, se invocan constantemente disciplinas emergentes como la Ecología industrial, la Química verde y la Ingeniería verde.

Representar, repensar y resignificar la enseñanza de la química

Representar, repensar y resignificar la enseñanza de la química

Autor: Liz Mayoly Muñoz Albarracín

Número de Páginas: 155

El libro presenta una revisión sobre el tema de las representaciones científicas ampliamente discutido en diferentes campos, pero que en esta obra intenta mostrar su versatilidad en la enseñanza de la Química. Los referentes teóricos con los que se dialogan han sido trabajados desde el grupo de investigación Observatorio Pedagógico y producto de la investigación doctoral de la autora, por lo que se logra reunir fundamentos que aportan a la comprensión del concepto de representación, con la intención de repensar y resignificar la enseñanza de la Química.La segunda parte del libro presenta una propuesta de enseñanza de la Química en la que se hace uso del concepto de representación para abordar algunos temas en la escuela. Los resultados que se recogen dan evidencias de la importancia que tiene la representación en el aprendizaje de las ciencias y cómo en conjunto con las estrategias de enseñanza puede aportar en su comprensión.

Aprender y enseñar ciencia

Aprender y enseñar ciencia

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio , Miguel Ángel Gómez Crespo

Número de Páginas: 329

Esta obra es el producto de varios años de investigación y, sobre todo, colaboración en actividades de formación permanente del profesorado de Ciencias de la Naturaleza en la Educación Secundaria. Hay numerosos datos que muestran que los alumnos, en vez de asimilar las teorías y modelos científicos que les enseñan en clase, interpretan el mundo de acuerdo con esquemas intuitivos o culturales ajenos a esa ciencia que se les enseña. El objetivo de este libro es hacer una presentación amena y asequible para el profesor medio de ciencias en Secundaria que pueda servir como apoyo en las numerosas actividades de formación permanenente que se vienen realizando para ese colectivo.

El desarrollo de habilidades para la resolución de problemas en la Ingeniería Química

El desarrollo de habilidades para la resolución de problemas en la Ingeniería Química

Autor: Armando Rugarcía Torres

Número de Páginas: 250

En este manual se incluyen ejercicios intelectuales sencillos que permiten esclarecer las capacidades básicas para resolverlos. También se seleccionaron cinco temáticas fundamentales para la Ingenieria química: Química, Balances de masa de masa y energía, Termodinámica, Operaciones unitarias y Cinética y Reactores. Los problemas de estas disciplinas constituyen los capítulos restantes.

Últimos libros y autores buscados