Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Radical Together

Radical Together

Autor: David Platt

Número de Páginas: 178

New York Times bestseller New York Times bestselling author David Platt challenges us to unite around a gospel-centered vision in Radical Together. In Radical, David Platt’s plea for Christians to take back their faith from the American Dream resonated with readers everywhere. Now, he asks how a gospel-centered vision might reshape our priorities as the body of Christ? How might well-intentioned Christians actually prevent God’s people from accomplishing God’s purpose? And, how can we best unleash the people of God in the church to carry out the purpose of God in the world? Writing to everyone who desires to make an impact for God’s glory—whether you are an involved member, a leader, or a pastor—Dr. Platt shares six foundational ideas that fuel radical obedience among Christians in the church. With compelling Bible teaching and inspiring stories from around the world, he will help you apply the revolutionary claims and commands of Christ to your community of faith in fresh, practical ways.

Don't Hold Back

Don't Hold Back

Autor: David Platt

Número de Páginas: 209

The New York Times bestselling author of Radical challenges Christians to break free from an American gospel that prostitutes Jesus for comfort, power, prosperity, and politics—and fully pursue the true gospel that exalts Jesus above all. Pastor David Platt believes we’ve gotten really good at following a really bad gospel—one that worships American ideas over biblical truth. It’s time for disillusioned, discouraged, and divided Christians, and the next generation, to follow Jesus into a different future. But we have to make a choice: an American gospel or the biblical gospel. Worldly division or otherworldly unity. Compromise with the idols of our country or commitment to God’s call in our lives. In Don’t Hold Back, Platt encourages followers of Jesus to take necessary risks and find unimaginable reward as we: • Work for—not against—each other, especially when we disagree • Turn the tide on centuries of racial division in the church • Trust all of God’s Word with conviction while loving everyone around us with compassion • Do justice with kindness, and experience the good life according to God • Play our part in spreading the gospel to all the nations...

The Radical Question and A Radical Idea

The Radical Question and A Radical Idea

Autor: David Platt

Número de Páginas: 130

Challenge the Status Quo The Radical Question offers a compelling introduction to Radical’s challenge to the contemporary church. In this concise message, Platt asks, "What is Jesus worth to you?" Then he explores what a commitment to Jesus would actually look like in action. The Radical Idea extracts key passages in Radical Together, the follow up to Radical, to show readers that church is not built on places, performances, programs, or professionals, but on people. Platt argues that those of us in the pews are meant to be active and intentional in spreading the good news of the gospel because when ordinary believers mobilize in everyday ministry, communities and church families change dramatically. "The goal of the church is never for one person to be equipped and empowered to lead as many people as possible to Christ. The goal is always for all of God's people to be equipped and empowered to lead as many people as possible to Christ." --David Platt

Radical: Volvamos a Las Raices de la Fe

Radical: Volvamos a Las Raices de la Fe

Autor: David Platt

Número de Páginas: 0

"En Radical, David Platt te desafía a considerar con corazón abierto cómo hemos manipulado el evangelio a fin de que encaje en nuestras preferencias culturales. Muestra lo que dijo Jesús en cuanto a ser su discípulo ... y, luego, te invita a creer y obedecer lo que has oído."--Page 4 of cover

Counter Culture

Counter Culture

Autor: David Platt

Número de Páginas: 289

Welcome to the front lines. Everywhere we turn, battle lines are being drawn—traditional marriage vs. gay marriage, pro-life vs. pro-choice, personal freedom vs. governmental protection. Seemingly overnight, culture has shifted to the point where right and wrong are no longer measured by universal truth but by popular opinion. And as difficult conversations about homosexuality, abortion, and religious liberty continue to inject themselves into our workplaces, our churches, our schools, and our homes, Christians everywhere are asking the same question: How are we supposed to respond to all this? In Counter Culture, New York Times bestselling author David Platt shows Christians how to actively take a stand on such issues as poverty, sex trafficking, marriage, abortion, racism, and religious liberty—and challenges us to become passionate, unwavering voices for Christ. Drawing on compelling personal accounts from around the world, Platt presents an unapologetic yet winsome call for Christians to faithfully follow Christ into the cultural battlefield in ways that will prove both costly and rewarding. The lines have been drawn. The moment has come for Christians to rise up and...

En la Tierra de Plata

En la Tierra de Plata

Autor: Dr. Walter Thomas Molano, Phd

Número de Páginas: 165

En esta introducción oportuna, detallada y concisa de la historia y desarrollo de la Argentina, uno de los países más complejos de América Latina y del mundo en desarrollo, el Dr. Walter Molano ofrece una mirada pragmática a las principales variables que determinan las políticas económicas del país. Argentina es un país que intriga. Está llena de contradicciones. En la Tierra de Plata trasciende 200 años de desarrollo económico y político en un país que hace tan sólo un siglo era tan próspero como los EE.UU. y muchos países europeos, y está ahora en el peldaño más bajo del mundo emergente. Su ubicación única en los límites extremos de un vasto imperio y distante de los centros de civilización la impregno con un anhelo a reaccionar ante lo que estaba sucediendo en el exterior. Mediante un análisis de la formación de las instituciones políticas y económicas del país desde una perspectiva geográfica y externa, los lectores obtendrán una mejor comprensión de las fuerzas que dan forma a las decisiones políticas del país.

LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

LA MAQUINARIA DE LA LIBERTAD

Autor: David Friedman

Número de Páginas: 385

El economista David Friedman, profesor de derecho de la Universidad de Santa Clara e hijo del Nobel Milton Friedman, es uno de los máximos exponentes vivos del anarco-capitalismo, a la par que uno de sus teóricos más heterodoxos. No hay servicio, afirma, que el mercado no pueda proveer de manera más eficiente y justa que el Estado, desde la sanidad a los tribunales, pasando por la enseñanza, la gestión de las calles o la policía. Friedman se define como un conservador goldwateriano que simplemente lleva el principio de la libertad más lejos que el célebre político republicano. De hecho a veces gusta llamarse, en su peculiar jerga política, un “anarquista goldwateriano". Aborda el anarcocapitalismo desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, lo que le distingue de otros autores como Murray Rothbard o Hans-Hermann Hoppe que ponen el acento en los derechos naturales del hombre.

La Voluntad 1. El valor del cambio (1966 - 1969)

La Voluntad 1. El valor del cambio (1966 - 1969)

Autor: Martín Caparrós , Eduardo Anguita

Número de Páginas: 605

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.» Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1966-1969 La mañana del 28 de junio de 1966 la radio anuncia el golpe de Estado de Onganía. Casi tres años ...

Revista Del Rio de La Plata

Revista Del Rio de La Plata

Número de Páginas: 806

A journal dealing with financial, economic and shipping affairs.

El burgués maldito

El burgués maldito

Autor: María Seoane

Número de Páginas: 319

Biografía de José Ber Gelbard, último ministro de economía de Perón y el representante más fuerte del sector económico identificado con la industria nacional. Maria Seoane, autora de «La noche de los lápices», cuenta la historia secreta de José Ver Gelbard, último ministro de economía de Perón y el principal lobbista político de la Argentina en los años setenta. Gelbard, un inmigrante judío-polaco que no había terminado la escuela primaria, que había sido vendedor ambulante de corbatas, hojas de afeitar y preservativos en los olvidados pueblos del Norte, llego a ser el caudillo de los empresarios nacionales en una época en la que todavía había un gran proyecto del país. A través de la fascinante vida de este personaje excepcional, Seoane se internó en los recovecos de la historia de la Argentina para contar de manera decapada cómo se movían el poder económico y el poder político en años clave que determinarían el destino de los argentinos: los ambiciosos proyectos nacionales de los sesenta y el cruento fracaso de los setenta. Y al revelar los secretos de la historia hasta ahora silenciada por un hombre fundamental, desnuda el mundo de los negocios de ...

Ilustración pirata

Ilustración pirata

Autor: David Graeber

Número de Páginas: 365

La última obra póstuma del coautor del gran bestseller del New York Times El amanecer de todo. Una vibrante historia de reinos piratas y a su vez una brillante incursión en antiguas formas de democracia radical. ¿Y si los piratas no fueron salvajes apátridas movidos por la simple acumulación de riquezas y tesoros? ¿Y si el inicio de nuestra modernidad no hubiera tenido lugar en el corazón de Europa sino en una República pirata del Madagascar del siglo XVII? ¿Y si la Ilustración ya no fuera tan europea como pensábamos? Estas preguntas nacen del trabajo de campo que David Graeber realizó en Madagascar sobre la historia de la esclavitud, la magia y las políticas de la isla. Su encuentro con los Zana-Malata, una etnia descendiente de los primeros piratas que se asentaron en la isla en el siglo XVIII, le impulsó a profundizar en las relaciones sociales y de poder dentro de la comunidad. Sin dejarse llevar por la bruma que envuelve las leyendas de piratas y basándose en documentos y archivos de la época, el autor arroja luz sobre cómo las formas protodemocráticas de lo que los bucaneros implantaron en la isla pudieron influenciar el pensamiento ilustrado europeo....

El orden conservador

El orden conservador

Autor: Natalio R. Botana

Número de Páginas: 244

El orden conservador es un hito en la historiografía argentina. Es el libro que analiza y explica definitivamente un período clave de la política nacional: el que va de 1880 a 1916. Hasta el momento de su publicación, se descontaba que en esos años había comenzado la Argentina moderna. Y se intuían una serie de razones para tal transformación. Certezas dispersas, valiosas aproximaciones, aunque no una interpretación cabal y exhaustiva. Podría decirse que Natalio R. Botana emprendió la tarea de volver inteligible una época tan rica como compleja, marcado por el progreso. El proceso histórico de esta transformación impactará, como es natural, en la sociedad y en el desarrollo del Estado. Durante más de tres décadas, la dialéctica entre la reforma y la conservación del sistema político heredado signará el país. Al mismo tiempo, llegan oleadas de inmigrantes, se amplían los derechos cívicos y se incrementa la conflictividad social. Nacía otro país, aunque en aquel momento quizás esto no fuera tan claro como ahora. En esta coyuntura, que incluye crisis, avances y retrocesos a veces dramáticos, ¿Cuál fue el papel de los sucesivos presidentes? ¿Cómo fueron ...

David Lynch y el devenir cine de la filosofía

David Lynch y el devenir cine de la filosofía

Autor: Juan Diego Parra Valencia

Número de Páginas: 339

Este libro busca las implicaciones de los análisis deleuzianos en la obra del director de cine David Lynch, tomándolo como caso de excepción en el devernir del cine actual, donde se condensan de manera precisa las búsquedas del filósofo francés en torno a la imagen y el pensamiento.

La construcción del estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1916

La construcción del estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1916

Autor: David Rock

Número de Páginas: 371
Historia de la religión en Colombia, 1510-2021

Historia de la religión en Colombia, 1510-2021

Autor: Cortés Guerrero, José David , Marín Leoz, Juana María , García Rincón, Leonardo Fabián , Plata, William Elvis , Hernández Fernández, Diana Paola , Campillo Pardo, Alberto José , Moreno-goldschmidt, Aliza , David, Odette Yidi , Salcedo Martínez, Jorge Enrique , Pinto Bernal, Jose Joaquin , Mora Pacheco, Katherinne Giselle , Cascavita Mora, Juan David , Jurado Jurado, Juan Carlos , Rueda Enciso, José Eduardo , Carballo, Fabio Hernán , Muñoz, Fernanda , Zuleta Gómez, Darío Arturo , Arboleda Mora, Carlos , Tamayo Franco, Rafael , Córdoba-restrepo, Juan Felipe , López Amaya, Jeiman David , Vázquez Piñeros, María Del Rosario , Manosalva Correa, Andrés Felipe , Cabrera Becerra, Gabriel , Reyes Sánchez, Gina Marcela

Número de Páginas: 540

Hasta hace poco tiempo la religión no era un tema de conversación en un hogar colombiano promedio. Era, eso sí, una vivencia, una práctica o, en el peor de los casos, una presencia nominal, esto es, se pertenecía a la religión por haber sido bautizado en ella, pero nada más. Sin embargo, desde hace un poco más de tres décadas, coincidiendo con la promulgación de la Constitución Política de 1991, la religión pasó a ser un tema de más abierta y amplia esfera de discusión. El hecho de que la cotidianidad mostrara la existencia de nuevas y variadas denominaciones religiosas, diferentes a la católica, y que a la vez estas tuvieran diversas formas cultuales, mostró la amplitud del fenómeno religioso en el país. En 25 capítulos, este libro ofrece un amplio panorama sobre la historia de la religión en Colombia. Observamos la forma como, además del catolicismo romano, otras denominaciones cristianas y el judaísmo y el islam hacen presencia activa en el país, y no desde hace tres décadas como podría suponerse, sino desde mucho antes. Así esta obra, que no es un punto de llegada que pretenda cerrar el tema, constituye un esfuerzo de síntesis que invita a...

La lengua china: historia, signo y contexto

La lengua china: historia, signo y contexto

Autor: David Martínez Robles

Número de Páginas: 438

A lo largo de la historia, en torno a la lengua china y su escritura han surgido mitos y estereotipos de todo tipo. En estas páginas confluyen aproximaciones lingüísticas y sociolingüísticas, geográficas, históricas, sociológicas e incluso propias de la historia del arte o del pensamiento.

Diario de sesiones

Diario de sesiones

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Legislatura. Cámara De Senadores

Número de Páginas: 1058
Retratos, semblanzas, perfiles

Retratos, semblanzas, perfiles

Autor: José Francisco Yvars

Número de Páginas: 668

Un maestro de la crítica nos guía por el arte del siglo XX En las críticas aquí reunidas se dan cita diversos artistas, personajes y movimientos artísticos. J. F. Yvars prodiga sus amplios conocimientos de historia del arte y ofrece una magnífica retrospectiva del arte moderno en la que nos invita a reflexionar sobre el hedonismo y la sensualidad en la obra de Matisse, la deformación pictórica en la de Bacon, la estética visionaria de Balthus, el genio creador de Picasso o las provocaciones de Duchamp. Además, el discurso de Yvars dialoga con pensadores de la talla de Benjamin, Adorno o Clark. Sobre el autor y su obra: «Yvars lleva más de medio siglo descifrando la experiencia estética en palabras.» ABC «Yvars no habla solo de arte, sino que lo inserta siempre en el mundo cultural contemporáneo.» Josep Maria Castellet, El País

Democracia, conflicto social y renovador de ideas 1916-1930

Democracia, conflicto social y renovador de ideas 1916-1930

Autor: Ricardo Falcon

Número de Páginas: 541

En este tomo VI de la Colección Nueva Historia Argentina se analiza el período comprendido entre 1916 y 1930, las características del nuevo régimen, su relación con las cuestión federal, los problemas sociales evidenciados por el movimiento obrero de la época, la posibilidad de la conformación en la Argentina de un verdadero sistema de partidos, la profunda renovación política-cultural de la época, la aparición de las vanguardias literarias, una verdadera revolución en los medios de comunicación y las cuestiones que se derivan de un acelerado desarrollo urbano. En este tomo VI de la Colección Nueva Historia Argentina se analiza el período comprendido entre 1916 y 1930, las características del nuevo régimen, su relación con las cuestión federal, los problemas sociales evidenciados por el movimiento obrero de la época, la posibilidad de la conformación en la Argentina de un verdadero sistema de partidos, la profunda renovación política-cultural de la época, la aparición de las vanguardias literarias, una verdadera revolución en los medios de comunicación y las cuestiones que se derivan de un acelerado desarrollo urbano.

Los años peronistas (1943-1955)

Los años peronistas (1943-1955)

Autor: Juan Carlos Torre

Número de Páginas: 399

Este volumen de la Nueva Historia Argentina abarca el periodo que se extendió entre 1943 y 1955, los años peronistas. Este volumen de la Nueva Historia Argentina abarca el periodo que se extendió entre 1943 y 1955, los años peronistas. Tanto por las transformaciones sociales y políticas que introdujeron como por los conflictos que generaron en la convivencia entre los argentinos, los años peronistas (que abarcan la primera y la segunda presidencia de Juan Domingo Perón) han estado en el centro de la investigación académica y la reflexión intelectual del país. El tratamiento que recibieron no ha estado exento de la gravitación de las pasiones políticas que acompañan su trayectoria y el impacto posterior sobre el desenvolvimiento histórico de la Argentina. En este volumen los lectores encontraran las contribuciones de especialistas en los diversos aspectos del periodo, cuyas obras han procurado aportar un conocimiento mas equilibrado y riguroso. Precedidos por una introducción, que ofrece una síntesis del periodo, los capítulos de este volumen se ocupan de temas centrales: las relaciones cambiantes de Perón con las Fuerzas Armadas y la Iglesia, sus apoyos...

Políticas, paisajes y territorios vulnerables

Políticas, paisajes y territorios vulnerables

Autor: Juan Carlos Etulian

Número de Páginas: 262

Este libro se realizó con el objetivo de dar a conocer tres proyectos de investigación aplicada, desarrollados entre los años 2006 y 2017 sobre la Región del Gran La Plata (Partidos de La Plata, Berisso y Ensenada y Consorcio Puerto La Plata) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fueron realizados por un equipo de investigadores, becarios y colaboradores del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata entre dichos años. Cada proyecto aborda la Región, a partir de diferentes teorías y conceptualizaciones. El primero reconoce las políticas territoriales aplicadas entre 1992 y 2007 observadas como paisajes culturales; el segundo reconoce y profundiza las diferentes escalas del paisaje para su análisis e intervención; el tercero y último reconoce la Región como territorio vulnerable, evalúa los diferentes grados de riesgo de inundación, y reflexiona sobre las posibles medidas de adaptación y mitigación. Por este motivo ofrece al lector un recorrido que no requiere ser lineal, sino que permite el abordaje por partes, o bien desde cada uno de los capítulos, en donde se...

Fútbol para todos

Fútbol para todos

Autor: David Cayón , Bernardo Vázquez

Número de Páginas: 164

Investigación periodística sobre el arma más poderosa de propaganda kirchnerista. "El Fútbol Para Todos no se hizo para ganar plata, sino para hacer política", dijo Hebe De Bonafini, citando una frase de Kirchner. Tal vez esa sea la definición que mejor se ajusta a la intención de un gobierno que, así como devolvió a la audiencia la posibilidad de acceder de manera gratuita a las transmisiones de fútbol, encontró en la mayor pasión de los argentinos una poderosa herramienta política. Nunca antes un gobierno mantuvo una relación tan cercana como la que construyó el kirchnerismo, a partir de la derrota legislativa de 2009, con el fútbol, y especialmente, con Julio Grondona, presidente de la AFA desde hace 35 años. "Don Julio" se convirtió en un socio estratégico de la Casa Rosada, que halló en el Fútbol Para Todos la excusa perfecta para apropiarse de un mercado dominado por el Grupo Clarín, las transmisiones de los torneos nacionales. Con un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos desde su inauguración, la televisación abierta de los partidos se convirtió en una plataforma ideal de propaganda. Pensado inicialmente como un negocio rentable a través...

Últimos libros y autores buscados