Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 20 libros disponibles para descargar
La reconciliación matrimonial

La reconciliación matrimonial

Autor: María José Pérez Rúa

Número de Páginas: 222

Este libro ha sido construido siguiendo la tradición jurídica española en cuanto a los estudios sobre cuestiones de Derecho de Familia, teniendo en cuenta que su materia y contenido ha evolucinado a través de toda la historia del hombre, pues desde siempre el hombre y la mujer han tratado de complementarse para conseguir su propio bien, en comunidad con los demás. Unión del hombre y la mujer que ha tendido a formalizarse y sacralizarse por medio del matrimonio, formando una pareja con ánimo de permanencía y de perpetuación de la especie. Unión y fijeza que no siempre se ha conseguido, por lo que aparece muchas veces la crisis de su unión, que se cristaliza mediante la separación o, bien, mediante la destrucción del vínculo: divorcio. La primera forma que, por su carácter, no tiene una finalidad de deshacer la unión matrimonial, aunque dé lugar a ello. De ahí que, en cualquier momento pueda dejarse sin efecto mediante la reconciliación. Pues bien, teniendo en cuenta esta finalidad, se ha tratado de examinar su trascendencia, no sólo en cuanto a los efectos de reanudación de la convivencia conyugal, sino, y sobre todo, su repercusión en cuanto a vivienda,...

Conferencia internacional de Reconciliación ignaciana

Conferencia internacional de Reconciliación ignaciana

Autor: Luís García

Número de Páginas: 656

El compromiso de la Compañía de Jesús en el quehacer universitario se expresa en el deseo de contribuir efectivamente a hacer posible una vida digna, plena, para todos y cada uno de los seres humanos, en el presente y en el futuro. Para lograr una vida digna, una vida plena, se requiere la reconciliación. Por ello, la Universidad jesuita debe ser una fuente de vida, comprometida a fondo en los procesos de reconciliación. El padre general Arturo Sosa, S. J., en su conferencia: “La universidad fuente de vida reconciliada”, del 11 de julio de 2018, en la Asamblea Mundial de Instituciones Jesuitas de Educación Superior (IAJU), señaló: La Congregación General 36.ª de la Compañía de Jesús realiza una invitación a enfocar la misión de las universidades desde la perspectiva de compañeros en una misión de reconciliación y de justicia. “Nuestras obras educativas, a todos los niveles, y nuestros centros de comunicación e investigación social tienen que ser una ayuda para la formación de hombres y mujeres comprometidos con la reconciliación, que sean capaces de superar los obstáculos que a ella se oponen y proponer soluciones. El apostolado intelectual debe ser...

Los Sanadores Heridos y la Fatiga de la Reconciliación

Los Sanadores Heridos y la Fatiga de la Reconciliación

Autor: Bryan Mark Urbsaitis

Número de Páginas: 281

¿Cómo la comprensión de la reconciliación de las organizaciones no gubernamentales difieren de las de sus clientes dentro de un proyecto más amplio de reconciliación nacional? ¿Como el personal de estas ONGs consiguen balancear el pasado recordando la construcción de la nación y el desarrollo internacional cuando ellos mismos pueden ser las víctimas? ¿Por qué ciertos grupos e individuos continúan sintiéndose marginados tanto tiempo después de la liberación? ¿Y cómo podrían las organizaciones no gubernamentales constituir un movimiento de reconciliación social? En el libro se argumenta que mientras los sudafricanos han conciliado los abusos de la era del Apartheid en 1994, las luchas actuales de reconciliación de los individuos no deben pasarse por alto dentro de una búsqueda más grande en Sudáfrica por la reconciliación nacional. Centrándose en la conmemoración, los desaparecidos, 30.000 R en pago de reparación, así como en la continua opresión de las identidades marginadas basadas en cultura, raza, clase, género, orientación sexual y el VIH y el SIDA, el análisis etnográfico será de interés para todos aquellos interesados en la democratización ...

Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina

Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina

Autor: Muriel Ciceri, Hernán , Checa Mendiburu, Mariella , Krüggeler, Thomas

Número de Páginas: 266

Desde disciplinas como las ciencias políticas, la filosofía, el derecho, la pedagogía, la psicología y la sociología, autores académicos de Latinoamérica y Alemania realizan un aporte científico al análisis de los procesos para alcanzar la paz en Latinoamérica, y en el caso particular de Colombia, en el libro Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina.

Sacramento de la reconciliación y Eucaristía

Sacramento de la reconciliación y Eucaristía

Autor: Josep Maria Rovira Belloso , López, J.

Número de Páginas: 72
La reconciliacion de los partidos y el porvenir de la España

La reconciliacion de los partidos y el porvenir de la España

Autor: Francisco Pareja De AlarcÓn

Número de Páginas: 56
Miradas sobre la reconciliación

Miradas sobre la reconciliación

Autor: Martínez Posada, Jorge Eliécer , Neira Sánchez, Fabio Orlando

Número de Páginas: 325

El libro recoge las reflexiones que enmarcan la reconciliación como una posibilidad real y punto de partida para la construcción de un tejido social que paulatinamente siembre la paz, no como utopía, sino como una expresión concreta de relación y acción, tal como lo muestra el mismo texto cuando aborda en su parte final algunas experiencias concretas, nacionales e internacionales que han dejado en los contextos sociales en los que se han desarrollado evidencias significativas de una cultura cierta y posibe.

Hombres de paz y de reconciliación

Hombres de paz y de reconciliación

Autor: Carlo Maria Martini

Número de Páginas: 148

Este libro recoge los "Ejercicios" que el cardenal Marini ofreció a los estudiantes de 2o de teología del seminario de Saromo en la Cuaresma de 1984. Lo que el Cardenal pretende es hacer profundizar en la conciencia que todo cristiano debe tener de ser un "enviado" para realizar una obra que no es suya. El cristiano no debe perseguir su propio proyecto, sino vivir el dinamismo de la respuesta a Dios, que, porque lo ama, lo llama, y al llamarlo lo envía al mundo, haciéndole partícipe del "envío" de que es objeto Jesús por parte del Padre. No es casual que el texto bíblico de referencia sea el comienzo del libro de los Hechos de los Apóstoles: la toma de conciencia misionera por parte del apóstol Pablo. Paricularmente significativa es la insistencia del Arzobispo de Milán en el encuentro personal con Jesús como momento crucial de la experiencia cristiana, así como en la urgencia de que crezca y madure la raíz bautismal de nuestra fe, hasta llegar a adquirir una conciencia misionera absoluta y totalmente referida a la misión del Hijo.

María, la mujer de la reconciliación

María, la mujer de la reconciliación

Autor: Carlo Maria Martini

Número de Páginas: 84

El objeto de este perqueño libro es ofrecer a un público más amplio la posibilidad de conocer la singular experiencia de la Escuela de la Palabra. Iniciada hace siete años en Milán, ha constituido un lugar privilegiado de encuentro del Arzobispo Carlo Maria Martini con miles de jóvenes, con los que se reunía una vez al mes en la catedral para, en un clima de silencio reverente, "situarse ante la Palabra de Dios con la certeza de que ésta, escuchada y asimilada en el silencio, es vida, es energía, es presencia de Cristo, es don para los hermanos". Bajo el título de La mujer de la reconciliación, los jóvenes contemplaron a lo largo de 1985 el misterio de María y de toda mujer en la acción reconciliadora de la historia. "Es el Señor quien nos pide que profundicemos en la misión femenina como punto central de tantos problemas de nuestra sociedad." Después del pecado original, en efecto, la gracia tuvo su inicio en Maria, una mujer. Y en la Biblia la mujer es signo de la vida: su vocación es constituir relaciones de vida: interpretar y explicitar la relación entre el hombre y el cosmos, entre el hombre y la naturaleza, entre el hombre y el mundo de los hombres....

Reconciliación

Reconciliación

Autor: Angelika Rettberg , Juan Esteban Ugarriza

Número de Páginas: 243

¿CUÁNTO HEMOS AVANZADO los colombianos hacia la reconciliación desde el acuerdo que puso fin al conflicto armado entre el Estado y las FARO? ¿Qué podemos hacer para avanzar hacia una convivencia pacífica basada en la inclusión social, el reconocimiento de las diferencias y la consolidación de las instituciones? Reconciliación. Experiencias en Colombia y el mundo aborda estas preguntas y busca en-tender otros contextos de transición de la guerra a la paz. Además, aporta diversas miradas desde la realidad colombiana y analiza los datos del Barómetro de la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA para comprender el papel de las mujeres en el posconflicto, la relación entre justicia y paz y los nexos entre reconciliación y confianza.

Umbrales de reconciliación, perspectivas de acción política noviolenta

Umbrales de reconciliación, perspectivas de acción política noviolenta

Autor: Freddy Cante , Luisa Ortiz

Número de Páginas: 340

El hilo conductor de este libro es el reclamo y la necesidad de reconciliación que se desarrollan como procesos de comprensión de las diferencias y de generación de justicia en sociedades en las que el conflicto destructivo no es una situación eventual, sino constante y permanente. En la primera parte del libro se explora el concepto de reconciliación. Se hace énfasis en que, desde la perspectiva de lo negociable la justicia debe primordialmente intentar recobrar y reconstruir relaciones sociales rotas y, además, generar castigos constructivos. En la segunda parte se examinan los alcances de la resistencia y la desobediencia. Dentro de toda democracia está en manos de la ciudadanía el arma de la desobediencia civil y los repertorios de acción política noviolenta, y de resistencia civil, para incidir en la política pública y así minizar los grados de adulteración de la justicia. La tercera parte invita al lector a que se asome al reto de la reconciliación, a que constate los umbrales ...

El espejismo de la reconciliación política

El espejismo de la reconciliación política

Autor: Brian Loveman , Elizabeth Lira

Número de Páginas: 490
Violencia y reconciliación

Violencia y reconciliación

Autor: Robert J. Schreiter

Número de Páginas: 124

Este libro es una rara combinación de espiritualidad y teología que desvela significados olvidados del término «reconciliación» y lo que ello supone para la misión y el ministerio de la iglesia en un mundo violento. Schreiter reflexiona de manera magistral sobre las contradicciones -tanto espirituales como políticas- que definen a nuestra época. Y al hilo de esta reflexión subraya la singularidad del ministerio de la reconciliación que ha sido encomendado a los seguidores de Cristo. La palabra "reconciliación" no figura en las Escrituras hebreas, y sólo aparece trece veces en los escritos paulinos y deuteropaulinos. Sin embargo, se ha convertido para los cristianos en un concepto clave de lo que se supone que debería hacer la iglesia en tiempos de violencia y de cambio social conflictivo. Schreiter analiza las paradojas que se producen en la reflexión social y religiosa y que ponen de manifiesto la violencia inherente a la vocación pacificadora. Y concluye que la máxima paradoja de la reconciliación la constituye la idea paulina según la cual lo verdaderamente decisivo a la hora de superar la enemistad entre los seres humanos es la acción graciosa pero secreta...

Estudio sobre la reconciliación extrajudicial en derecho civil

Estudio sobre la reconciliación extrajudicial en derecho civil

Autor: Francisco De P. Herrasti

Número de Páginas: 34

Últimos libros y autores buscados