
La situación actual, las nuevas tendencias deportivas y el alto nivel de exigencia que se impone en el desarrollo del fútbol suponen plantearse una nueva forma de entender y abordar el alto rendimiento deportivo. Desde esta perspectiva, se incluyen las Reglas de Juego y las normativas federativas que rigen el deporte más practicado del mundo con la finalidad de obtener el máximo beneficio deportivo sobre el terreno de juego, y teniendo en cuenta las características personales y pragmáticas de cada uno de los diferentes participantes que conforman este deporte. Este libro está diseñado para ayudar a interpretar algunas situaciones que se presentan normalmente en los terrenos de juego, teniendo en cuenta la situación de juego, las intenciones e intereses de los equipos contendientes y, especialmente, la interpretación del árbitro en su juicio de las acciones del juego. Asimismo, es una herramienta de gran utilidad para preparar a técnicos, entrenadores, jugadores y árbitros en las diferentes pruebas que deben superar para su formación en relación con las reglas de Juego y la normativa federativa.
Con la lectura de este libro se puede llegar a aprender bastante más sociología que con todas las obras introductorias que llenan nuestras librerías. Otro de los aspectos que permiten dar una importancia particular a esta obra es el hecho de que Durkheim supiese desarrollar de un modo explícito las tres perspectivas de la sociología , que pocos sociólogos han logrado conjuntar: la teoría sociológica, la metodología y la investigación empírica.
Beisbol, sus Reglas Comentadas, es un libro sencillo en su concepción que busca acercar a los jugadores y fanáticos del deporte del bate y la pelota un poco a los reglamentos que lo rigen, tratando de destrabar los vericuetos de cada una de ellas de forma sencilla, a veces hasta un poco infantil y otras irónica y controversial, lo que ya es un constante de su autor Broderick Zerpa.
Este libro, facil de entender, claramente ordenado y conciso, explica las reglas del golf, la manera de comportarse en los campos y les recuerda las definiciones golfisticas mas importantes.
El problema que se aborda en este libro puede formularse mediante la siguiente pregunta: ¿en qué sentido es posible que los precedentes judiciales desarrollen una función autoritativa y reconocer, al mismo tiempo, la existencia de razones que autorizan a los jueces a apartarse de ellos y la facultad de ampliar o reducir el ámbito de su aplicación?
Guardando un nivel elemental en su desarrollo, revela nuevos aspectos de estas reglas que no se encontrarían en exposiciones más específicas. El descubrimiento de las reglas de Woodward-Hoffmann marca la edad adulta del concepto de orbital. Este libro afirma la madurez de un maravilloso útil teórico y de un potente medio al servicio del experimentador inteligente.
Este documento analiza los procesos de implementación de las reglas fiscales resilientes en América Latina. Los estudios incluyen una tipología, incluyendo sus ventajas y desventajas, así como sus relevantes complementos institucionales, el marco fiscal de mediano plazo y el consejo fiscal independiente y una evaluación de las experiencias obtenidas a partir de su implementación en economías de América Latina (método del control sintético). Las experiencias analizadas por los expertos, seleccionadas por el criterio de resiliencia de la regla, incluyen Chile, país pionero, Perú, Panamá, Colombia y México, y los últimos países en adoptar tales reglas, Paraguay, El Salvador y Costa Rica. A grosso modo, las reglas han evolucionado, de reglas de balance, algunas con ajuste estructural, donde existe el predominio de uno o dos recursos naturales, buscando sostenibilidad fiscal y estabilidad durante el ciclo, hacia reglas que controlan por más agregados, en especial el gasto corriente, procurando proteger la inversión pública. Si bien se trata de economías con distintos tipos de normativa y grado de madurez de la institucionalidad hacendaria cada país presenta retos y ...
Las cadenas de suministros internacionales requieren eficacia y seguridad. Para conseguirlo, es imprescindible que las organizaciones que intervienen en las transacciones utilicen una normativa y un lenguaje comunes para delimitar sus respectivas responsabilidades, especialmente en cuanto las condiciones en que se producirá la entrega de las mercancías objeto de compraventa. Por este motivo, y con el fin de facilitar los procesos de compraventa entre empresas que se ubican en países distintos, la Cámara de Comercio Internacional (CCI) publica las reglas Incoterms. Este manual presenta de manera didáctica el uso eficaz de las reglas Incoterms 2020 y aporta criterios, ejemplos y casos prácticos para poder elegir la regla óptima en cada operación. El autor ofrece valiosas claves para minimizar los riesgos empresariales, optimizar los costos en las operaciones comerciales y facilitar la operativa en los mercados internacionales. El libro incluye test de autoevaluación para afianzar la capacitación y el desempeño profesional.
Convencido de que la cultura del siglo XXI demanda una educación con un alto contenido científico y preocupado de que hasta ahora se tenga una idea parcial de esta apasionante actividad, esta obra busca ofrecer una explicación clara y operativa de cómo el investigador procede en su oficio. Parte de las reglas básicas, a las cuales hemos llamado lúdicamente las reglas del juego, como corresponde a una actividad que es apasionante y contribuye a la realización de la vida de una persona, hasta las estrategias que permiten convencer racional y objetivamente a la comunidad científica de los secretos de la realidad que se estudia. Los antecedentes se remontan a varios artículos publicados. Gracias a estos estudios, algunos empíricos, se está en condiciones de afirmar que nueve de cada diez investigadores en activo coinciden en afirmar que las reglas del juego de la investigación científica que aquí se exponen son básicas para el desempeño de su actividad profesional.
Como una de las obras más básicas para la sociología puede considerarse este tratado de las reglas del método de dicha ciencia. Sin conocer el planteamiento de DURKHEIM, poco puede hacerse en el campo de lo sociológico. La vigencia y actualidad del contenido es total. Por ello, es innegable el inmenso valor de este trabajo, tanto para centrar ideas como respecto ala positividad de las sugerencias que su reposada lectura proporcjona. A DURKHEIM podríamos definirlo paradójicamente como «un clásico al día».
Europa está en crisis. La pandemia provocada por la COVID-19 no ha hecho más que poner de manifiesto de forma aún más cruda sus debilidades: un crecimiento económico lento en muchos países y una recesión con graves consecuencias políticas y sociales, los recortes sociales y las tímidas respuestas de los gobiernos a situaciones enquistadas. Hemos asistido a una sucesión de fracasos económicos y políticos que ha contribuido al surgimiento de partidos de extrema derecha. Las poblaciones más vulnerables se han convertido en el chivo expiatorio de todos los males, pero los principales obstáculos para el crecimiento de la Europa actual se derivan de decisiones basadas en un culto ciego a los mercados. Si Europa desea activar de nuevo una economía innovadora y dinámica, si aspira a una prosperidad más inclusiva, a la solidaridad y la justicia social, los países de la Unión Europea deben romper con su actual y errática trayectoria. Este libro ofrece estrategias de renovación que revitalizarían el proyecto de integración europeo, con ideas que traen aire fresco a los ámbitos de la macro y la microeconomía, sin obviar temas como los bancos centrales, la inversión...
Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo bloque se centra en un ámbito caracterizado por la vertiente social de estos campos de conocimiento, aludiendo tanto a la ética de sus profesionales como a su visibilidad y proyección. El estudio de su relevancia en nuestras sociedades, su reconocimiento y su misión constituyen un elemento básico para su desarrollo y adaptación al entorno que los demanda. Finalmente, el tercer bloque gravita en torno a las distintas perspectivas del concepto de lenguaje, que, concebido en un sentido amplio –idiomas, lenguajes documentales, lenguajes de marcado–, atañe tanto a traductores e...
¿Qué pasaría si pudieras vivir la vida a TU manera? Muy a menudo y sin darnos cuenta vamos por la vida adoptando reglas, condicionamientos y “deberías”, que se quedan como parte de nuestra conducta, nuestra vida tiende a la inercia, cuando somos jóvenes normalmente tomamos un camino, elegimos un destino y muy raramente nos salimos de él o lo cuestionamos a profundidad, hasta que la mayor parte de nuestro tiempo en esta tierra ha transcurrido, nunca es demasiado tarde para cambiar, pero es mejor darnos cuenta desde temprano y comenzar a vivir desde lo que realmente queremos y no desde lo que nos han dicho que tenemos que hacer, o donde el consumismo nos dice que la vida es mejor. “La felicidad no viene disfrazada de Louis Vuitton.” Se trata de gozar de la vida, de lo que vamos a hacer mientras estemos aquí y de cómo podemos disfrutar más plenamente de nuestra corta, pero hermosa existencia, vivir la vida que queremos y no la que creemos que “tenemos” que vivir. En este libro platicaré contigo acerca de 3 puntos fundamentales para poder comenzar a vivir tu vida con intención, a propósito, y desde un lugar de creación y no de simple administración. ★ Los...
This book is about who makes the rules and why rules are needed.
For societies to function successfully, they need rules and laws for their members to follow. This book takes an in-depth look at the way laws and rules influence society and how people can have an impact on the laws that govern them. Different types of societies are discussed, and a brief overview of how rules and laws are created in the United States is provided. Students will gain an appreciation for the rules and laws of the various societies they belong to after reading this informative and insightful book.
Computer science is all around us, at school, at home, and in the community. Anyone can learn computer science, even at the elementary school level. This book delves into essential computer science concepts using age-appropriate language and colorful images. The computer science topic is paired with an age-appropriate curricular topic to deepen readers' learning experience. The instructional guide on the inside front and back covers provides: Vocabulary, Background knowledge, Text-dependent questions, Whole class activities, and Independent activities.
Why do schools have rules? Why is it important to follow rules? Read about some rules at school and how following rules can help you.
Conoce las reglas del poder y descubre las claves ocultas que te afectan y que nadie te ha contado para que no malgastes tu vida y energía. Además, este libro te enseñará las habilidades necesarias para hacer frente a los obstáculos de la vida y te ayudará en las grandes decisiones a tomar. Tendrás conocimientos y herramientas útiles y sencillas para realizar tu plan estratégico personal paso a paso, ayudándote de esta manera a que puedas alcanzar tu éxito de una forma natural. Si tienes este libro en tu mano, no lo sueltes, puede marcar una diferencia en tu vida. Este es un libro distinto a lo que estás acostumbrado. ¡Lo que descubrirás en este libro y sus resultados te sorprenderán! En este libro aprenderás: o ÉXITO. Te descubrirá los factores claves de éxito a tener en cuenta para dar un impulso a tu vida y vivas una vida mucho más próspera y plena. o CONOCIMIENTO. Te dará las claves e información relevante sobre aquellos temas sobre los que no se nos cuenta nada y son fundamentales para nuestra vida, como son, entre otros, el DESARROLLO PERSONAL, la INTELIGENCIA FINANCIERA y la SALUD. o REVELACIÓN. Te ayudará a mirar más allá de las realidades...
Introduce students to primary sources and the importance of rules with this engaging book! The primary source images and simple sentences will engage students in reading and build their social studies content knowledge. For use in the classroom or at home, this Spanish book includes a simple glossary and index to introduce informational text features to young readers and provide additional reading support.
Engage first grade students to build literacy and social studies content knowledge in civics with 6 copies of ¿Quién hace las reglas? (Who Makes the Rules?) and an accompanying lesson plan. Following the rules makes us safe, respectful, and responsible. When we break rules, consequences help us learn. Rules for our country were established over 200 years ago in the United States Constitution. From home to school and community to government, learn about rules and laws and how they are created and enforced. Featuring dynamic primary sources, this high-interest nonfiction book translated in Spanish includes colorful images; text features such as a table of contents, glossary, and index; and a "Your Turn" application activity at the end of the book. The accompanying lesson plan provides 5 days of standards-based activities focused on reading, writing, and social studies with a primary source activity and Spanish-translated student activity sheets, a multiple-choice quiz, and a document-based assessment.
Computer science is all around us, at school, at home, and in the community. Anyone can learn computer science, even at the elementary school level. This book delves into essential computer science concepts using age-appropriate language and colorful images. The computer science topic is paired with an age-appropriate curricular topic to deepen readers' learning experience. The instructional guide on the inside front and back covers provides: Vocabulary, Background knowledge, Text-dependent questions, Whole class activities, and Independent activities.
¿Porqué se ha movilizado la OCDE, al igual que otros miembros de la comunidad internacional, para luchar contra la corrupción? La respuesta es sencilla: la corrupción no respeta fronteras, no hace distinciones económicas e infecta todo tipo de ...
Imagine living in a town without rules. Life would be very chaotic! Readers will learn the difference between rules and laws, why they're important for towns to have, and what could happen if they didn't exist. Age-appropriate text makes it easy for readers to understand early elementary civics concepts from the C3 Framework for Social Studies. From this book, students will gain a better understanding of how rules contribute to the common good, even in their very own town.
Opciones de Descarga