Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Introducción a la relatividad especial

Introducción a la relatividad especial

Autor: James H. Smith

Número de Páginas: 220

Con este libro se pretende cubrir la necesidad de un texto elemental sobre la relatividad especial. El material original fue preparado para un penúltimo curso de Mecánica en la especialidad de Física. Se revisó luego con vistas a su uso por siete estudiantes de primer curso en un seminario que se dio en el M.I.T. bajo los auspicios del Science Teaching Center

Relatividad especial

Relatividad especial

Autor: Anthony Philip French

Número de Páginas: 341

Esta serie de Introducción a la Física del M.I.T., una producción directa del trabajo del Centro, está destinada a ser un conjunto de textos que globalmente abarquen las áreas principales de la Física básica. La serie pretende destacar la interacción de la experiencia y la intuición en el desarrollo de las teorías físicas. Los libros de la misma proporcionan una variedad de bases posibles para los cursos de introducción, desde aquellas que destacan fundamentalmente la Física clásica hasta aquellas que incluyen una cantidad considerable de Física atómica y cuántica. Los diversos tomos pretenden ser compatibles en nivel y estilo de tratamiento, pero en ningún momento se han concebido como una enciclopedia homogénea; por el contrario, cada uno de los libros se han diseñado de modo que sea razonablemente individual en muchos planes de estudio.

Física. Elementos fundamentales. Mecánica y termodinámica clásicas. Relatividad especial. I

Física. Elementos fundamentales. Mecánica y termodinámica clásicas. Relatividad especial. I

Autor: Mario Guerra

Número de Páginas: 796

Este texto consta de cinco capítulos. En cada uno de ellos, el lector encontrará discusiones de carácter fundamentalista de los principios de la Mecánica, la Termodinámica clásica y la Relatividad especial. Los capítulos tratan sobre cuestiones específicas y conocidas y aunque sus temáticas son distintas, existe un denominador común a todos ellos que se extrapolará al Tomo II que consta de siete capítulos.

La Singularidad está cerca

La Singularidad está cerca

Autor: Ray Kurzweil

Número de Páginas: 720

El inicio del siglo XXI marca el comienzo del periodo más interesante y transformador que la humanidad haya conocido: la liberación del ser humano de sus cadenas biológicas y la consagración de la inteligencia como el fenómeno más importante de nuestro universo. A medida que esta transformación se vaya convirtiendo en realidad, nuestra especie también se enfrentará a nuevos retos jamás antes planteados: un increíble aumento de la inteligencia no biológica, la inmortalidad y un progreso científico sin precedentes. El reputado ingeniero, inventor y futurista Ray Kurzweil presenta en este libro el mejor análisis que se ha realizado hasta la fecha sobre estos cambios, a los cuales ha dado en llamar Singularidad tecnológica. Las implicaciones filosóficas, sociales y científicas de esta obra son tan profundas y revolucionarias que harán que el lector se adentre en un mundo apasionante y todavía por descubrir, un mundo que no es otro que el nuestro.

Relatividad y Universo: Relatividad y cosmología básicas

Relatividad y Universo: Relatividad y cosmología básicas

Autor: Ángel Torregrosa Lillo

Número de Páginas: 199

Un libro dedicado a todas las mentes inquietas que desean dar un paso más y ansían entender la teoría de la relatividad y temas afines, como los agujeros negros y la cosmología, con un poco más de profundidad del encontrado en la mayoría de los libros de divulgación sobre el tema, en los que casi no aparece ni una fórmula, indispensables para entender temas tan complejos. Un libro con un solo objetivo: divulgar estos temas tan atractivos como confusos para la mayoría usando las matemáticas y la física para explicarlo pero evitando en lo posible el temido cálculo tensorial que requiere un alto nivel de estudios. La intención es que con unos conocimientos de física de bachillerato o primero de universidad sea suficiente para entender incluso las deducciones más complicadas del texto. Por otro lado, cualquiera puede leerlo saltándose las matemáticas y, aun así, puede resultar interesante e ilustrativo. Un paso más allá y gran ampliación de su libro previo Relatividad Fácil, en el camino de su visitada web http://www.relatividad.org/, punto de referencia sobre relatividad en la web y Top Ten en búsquedas de Google sobre agujeros negros y cosmología. Con la...

Semántica I. Sentido y referencia

Semántica I. Sentido y referencia

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 240

Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lectores de habla castellana. El Tratado de filosofía en 8 tomos (1973-1989) es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo de la filosofía contemporánea (la semántica, la ontología, la gnoseología y la ética), con especial atención a los problemas planteados por el conocimiento científico y técnico. Sus herramientas son la matemática y el propio saber científico. El resultado es una obra ciclópea que se distingue por su originalidad, sistematicidad, amplitud temática y rigor formal, atributos que la convierten en una cita ineludible para el estudioso de la filosofía de la ciencia y la técnica. En SEMÁNTICA 1: SENTIDO Y REFERENCIA, Bunge ofrece una semántica filosófica de la ciencia, axiomatizada, exacta y realista, distanciándose, por un lado, del análisis del lenguaje ordinario y, por otro, de diversos convencionalismos, pragmatismos y positivismos. Los conceptos clave de esta semántica referencia, sentido y representación se construyen y analizan con ayuda...

Antes del Big Bang

Antes del Big Bang

Autor: Martin Bojowald

Número de Páginas: 366

Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang. En su conocida obra Historia del tiempo, Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo como preguntar qué hay al norte del polo Norte. Desde Einstein, el Big Bang era la última frontera que ningún físico se atrevía a cruzar. Incluso para la teoría general de la relatividad ese punto ha sido considerado una singularidad que no se puede calcular y cuyas reglas físicas no están definidas. Es el punto en que comienza para nosotros el universo. Pese a todo ello, seguimos haciéndonos las mismas preguntas: ¿Qué había antes del Big Bang? ¿Cómo nació el universo? El joven físico Martin Bojowald da respuesta gráficamente y sin fórmulas. Sus asombrosos descubrimientos sobre un mundo desconocido y emocionante, con tiempo negativo, inversión de la orientación espacial y un cosmos que se contrae para expandirse después del Big Bang actualizan viejos modelos cosmológicos sobre los ciclos de expansión y colapso del universo. Reseña: «Bojowald consigue lo que Einstein y sus sucesores no consiguieron: llegar al punto temporal cero.»...

Descartes. La exigencia filosófica

Descartes. La exigencia filosófica

Autor: Víctor Gómez Pin

Número de Páginas: 72

El objetivo de este libro es avanzar razones que justifiquen una respuesta afirmativa a esta interrogación de Edmund Husserl. Inevitable sigue pareciendo aquello que se ofrecía al descorazonado Cartesio en busca de asidero. Inevitable es asirse a la propia razón y, con escrupuloso respeto de lo que atestigua, restaurar la exigencia filosófica, replantear de manera decisiva la cuestión de los cimientos, apuntar a encontrar un fundamento a lo real.

En torno al tiempo

En torno al tiempo

Autor: Manuel Campuzano Arribas

Número de Páginas: 416

¿Qué es el tiempo? ¿Es aquella medida del movimiento en relación a lo precedido y lo sucedido? ¿Es una forma de intuir lo acontecido? ¿Es una conformación de dos temporalidades, una externa y otra interna? ¿Es un flujo de sucesos? ¿Es lineal, absoluto o relativo? ¿Existe de verdad?... Las respuestas a estas y otras preguntas más respecto al tiempo, han ido perfilándose tras profundas reflexiones de los más ilustres pensadores de nuestro devenir histórico. Con la finalidad de poder facilitar el esclarecimiento de las claves -científicas, pero también filosóficas- de tales respuestas, este libro se divide en tres partes: la primera, aborda las teorías que fundamentaron la concepción de un tiempo cíclico y un tiempo lineal, así como las más relevantes proyecciones filosóficas, sociológicas y psicológicas que, sobre la naturaleza del tiempo, han sido consideradas a lo largo de la historia; la segunda, se centra en aquellos rasgos y peculiaridades del tiempo, puestos al descubierto por la Teoría de la Relatividad y la Mecánica Cuántica, que transformaron nuestra interpretación del mismo durante el siglo XX; la tercera, explore el modo en el que nosotros lo...

Cosmología

Cosmología

Autor: Jean Pierre Luminet

Número de Páginas: 620

Desde tiempos remotos los objetos celestes han llamado poderosamente la atención de la humanidad, y ahora mismo se buscan respuestas acerca de ellos. ¿Cuál es la forma del universo? ¿Es realmente infinito? ¿Existen universos paralelos? ¿El espacio está "arrugado"? ¿Qué es un agujero negro? Este libro abarca los aspectos más interesantes de la astrofísica y de la cosmología actual, desde los agujeros negros y la curvatura del espacio-tiempo hasta el rol del arte en el entendimiento del universo. También abarca los conceptos más importantes de la relatividad, la mecánica cuántica, el Big Bang, las galaxias y la evolución del universo. Y también abarca la belleza más pura del arte. Mediante ricas alegorías, ya sea una pelota de golf o una bola de billar, Luminet nos presenta la maravillosa relación entre ciencia, arte, literatura y vida cotidiana, para hacernos descubrir el mecanismo oculto de todos los descubrimientos cosmológicos. Si al levantar la cabeza durante la noche alguien se pregunta qué es todo eso que abarca su mirada, podrá acudir a uno de los mejores libros que se han escrito al respecto: Cosmología. La belleza y el orden del universo. El...

Física

Física

Autor: Joseph W. Kane , Morton M. Sternheim

Número de Páginas: 824

La segunda edición de un libro de texto acompañado por el éxito proporciona a sus autores la rara ocasión de llevar a cabo lo que habían deseado hacer originalmente. Hemos aprovechado esta oportunidad para mejorar Física en muchos aspectos significativos, así como para actualizar su material donde resultara apropiado. La organización del libro sigue siendo la misma, tal como lo sigue siendo nuestro propósito básico de presentar la Física en una forma que la hiciera atractiva a una amplia diversidad de estudiantes, especialmente los que se inician en las ciencias de la vida.Como en la primera edición, este libro contiene algo más de lo que se puede tratar en un curso habitual, ya que hemos incluido todos los temas cubiertos habitualmente en los cursos de Física para estudiantes de primer ciclo de ciencias de la vida, más algún material poco usual.

Navegante sin fronteras

Navegante sin fronteras

Autor: Luis De La Peña , Ana María Cetto , Andrea Valdés

Número de Páginas: 292
Don Quijote, Sancho y las estrellas

Don Quijote, Sancho y las estrellas

Autor: Ignacio De Paz Ruiz

Número de Páginas: 198

En los diez capítulos de este libro encontrarás la respuesta a muchas de las preguntas que nos han intrigado desde siempre cuando miramos al cielo estrellado Las aventuras vividas por don Quijote y Sancho serán la puerta de entrada al mundo del conocimiento astronómico. Podrás descubrir cómo es la agitada vida de una estrella o el movimiento de la bóveda celeste y con un lenguaje sencillo y directo entender definitivamente cómo funcionan las teorías de Einstein y Planck, de una manera distinta, tal y como ellos se acercaron en su día al problema. ¿Cómo era la luz de Luna que iluminó en la venta las armas de don Quijote?, ¿Encantó un mago al hidalgo para hacer que el tiempo marchase más despacio, o fue la relatividad de Einstein?, ¿Qué sucesos cuánticos acontecieron en la cueva de Montesinos para que don Quijote viviese en un universo paralelo?, ¿Era capaz Sancho de leer la hora en las estrellas antes del amanecer? En este libro aprenderás con navegantes soñadores que se orientaban con los astros, artesanos medievales que sabían arrancarle al Sol sus secretos, pastores enamorados que predecían los eclipses, viajeros en el tiempo a velocidades de cuento y la...

Teoría de la relatividad. Una falsa teoría

Teoría de la relatividad. Una falsa teoría

Autor: Enrique Martínez Viladesau

Número de Páginas: 224

De acuerdo con los planteamientos que hizo el físico A. Einstein, la "Teoría de la Relatividad" quedó expuesta en dos etapas. La primera parte se la identifica como "Teoría Especial" y a la segunda como "Teoría General". Nuestro análisis crítico lo dedicamos tanto a la Teoría Especial como a la Teoría General. Si tuviésemos que elegir otro título a nuestro Ensayo, pensamos que lo podríamos llamar: "Denuncia de la TEORIA DE LA CONFUSION.- La CONFUSION entre el recorrido de la VISION de la IMAGEN de un SUCESO con la producción del propio SUCESO". Demostraremos esta CONFUSIÓN en diferentes Capítulos de nuestro Ensayo y veremos que esta existe desde los tratados originales del referido físico hasta la información que dan los tratados actuales sobre este tema. Nuestro Ensayo servirá para descartar ciertas utopías, tales como la "dilatación del tiempo", el "ejemplo de los hermanos gemelos", en las que se dice que si se lograse viajar a la velocidad de la luz se cumplirían tales quimeras. La evidencia de estos errores la explicamos y demostramos utilizando los recursos de la FISICA, exigiendo el correcto cumplimiento de sus Leyes así como también exigiendo el...

Física. Tomo I: Mecánica, ondas y termodinámica (Volumen 2)

Física. Tomo I: Mecánica, ondas y termodinámica (Volumen 2)

Autor: D. E. Roller , R. Blum

Número de Páginas: 468

La redacción de esta obra ha llevado más de doce años. Numerosas personas han suministrado consejos, sugerencias útiles, críticas acertadas e indicaciones durante los aos que estuvieron empleando la edición preliminar en los cursos que impartían en distintas Universidades. La organización de todo material didáctico es esencialmente clásica, con tres excepciones importantes: Se escribe sobre conceptos, en vez de hacerlo sobre fenómenos aislados. Se incluye el material histórico necesario para que el alumno pueda seguir hasta nuestros días el crecimiento de los conocimientos científicos actuales. Se enseña al estudiante el funcionamiento y forma de utilizar la calculadora de mano programable.

Diccionario Akal de Física

Diccionario Akal de Física

Autor: Elie Lévy

Número de Páginas: 856

Análisis de los principales conflictos terrestres y navales de la historia universal desde la expansión europea y el Renacimiento hasta las guerras revolucionarias del siglo XVIII.

Teoría de la Relatividad, Elementos y Crítica

Teoría de la Relatividad, Elementos y Crítica

Autor: José Tiberius

Número de Páginas: 176

La Teoría de la Relatividad de Einstein. Características de las dos teorías de la relatividad Albert Einstein, Relatividad Especial y General (RE y RG) en la Física Moderna. Crítica del espacio-tiempo de la física relativista. El objetivo de este segundo libro es poner de manifiesto que las explicaciones sobre la Teoría de la Relatividad de Einstein y el tiempo relativista son francamente deficientes si no totalmente equivocadas; contribuyendo a alejar el conocimiento de las teorías de Física Moderna y la propia comunidad científica del conjunto de la sociedad más allá de lo natural. Se trata de realizar, de alguna manera, una crítica destructiva aun reconociendo sus puntos positivos. Es gracioso que, por una parte, la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein en sí no esté tan equivocada como las explicaciones que dan sus defensores y, por otra, esté mucho más equivocada de lo que podrían sospechar. De hecho, tiene partes consistentes convencionalmente; por ejemplo, el tiempo, tal y como está definido en la actualidad, es relativo; pero lo que no tiene mucho sentido es que la definición oficial de la unidad de tiempo sea sensible al campo gravitatorio o la...

Diccionario de física (Ed. Económica)

Diccionario de física (Ed. Económica)

Autor: Elie Lévy

Número de Páginas: 850

Obra imprescindible para cualquier persona interesada, personal o profesionalmente, que, junto a las entradas referidas a nombres, conceptos, instrumentos o hipótesis, incluye diversos anexos con las unidades, los órdenes de magnitud o las principales constantes, entre otros datos.

Tras los secretos del universo

Tras los secretos del universo

Autor: Rafael Andrés Alemañ Berenguer

Los progresos de la ciencia y la técnica, sugieren la próxima llegada de grandes y revolucionarias modificaciones en nuestra visión del Cosmos, lo que sin duda implicará también un poderoso revulsivo en nuestros conocimientos científicos al respecto. Así pues, no parece exagerado subrayar la importancia de la divulgación popular de tales asuntos en un momento en que se ciernen grandes cambios sobre la concepción humana de la naturaleza del Universo. Pero si algún mérito particular puede reclamar este libro es el intento de ahondar en aquellos aspectos que, por complejos y controvertidos, se suelen orillar en la mayoría de los textos de divulgación. ¿Qué es la constante cosmológica?, ¿qué significan las torsiones cósmicas?, ¿de dónde viene la energía del vacío?, ¿y si finalmente no hubiese agujeros negros?, ¿de veras permiten los agujeros de gusano el movimiento más rápido que la luz?, ¿es posible el viaje en el tiempo?, ¿podemos confundir las cuerdas cósmicas con las supercuerdas?, ¿qué nos ha enseñado realmente la cosmología del siglo XX, y qué podemos esperar de la del XXI? Estos puntos raramente son expuestos en toda su inquietante...

La teoría de la relatividad y los orígenes del positivismo lógico

La teoría de la relatividad y los orígenes del positivismo lógico

Autor: Xavier García Raffi

Número de Páginas: 152

No hi va haver al segle XX teoria científica que provoqués un debat tan gran en la filosofia com la teoria de la relativitat. l'empirisme veia en la relativitat la ratificació del fenomenisme, un projecte epistemològic en què es van embarcar les seues ments més brillants: Russell, Whitehead, Carnap i el científic Ernst Mach. Al llarg de tres dècades, van tractar de justificar que la relativitat encarnava l'ideal d'una ciència sense metafísica, un reforç definitiu per a una filosofia científica allunyada de l'especulació de la filosofia tradicional. De la seua lluita per connectar la relativitat amb l'experiència sensorial quotidiana va sorgir el marc epistemològic en què es desenvoluparia el positivisme lògic. Aquest volum pretén aclarir l'impacte en el pensament filosòfic de la revolució física introduïda per la teoria de la relativitat.

Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales

Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales

Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

Número de Páginas: 326
¡Poyejali! 50 películas esenciales sobre la exploración del espacio

¡Poyejali! 50 películas esenciales sobre la exploración del espacio

Autor: Ángeles Gómez Martínez

Número de Páginas: 200

Tanto el cine como la exploración espacial surgen a partir de avances tecnológicos que hacen posible dos actividades que previamente solo podían suceder en el dominio de la imaginación: el abandono de la Tierra y la materialización animada y reproducible de la visión de un artista. Ambos sueños, transformados en realidades, se han retroalimentado en el tiempo, compartiendo elementos para que cada uno lleve a cabo sus propios objetivos: conocer y habitar nuevos lugares del universo, que a su vez se conviertan en nuevos escenarios y situaciones donde los cineastas puedan contar sus historias. Este libro, que desde su título parte del mensaje entusiasta con el que Yuri Gagarin salió de la Tierra a bordo de la Vostok 1 ¡Poyejali! ( ¡Vámonos!’) , propone uno de los infinitos viajes posibles a través de las retroalimentaciones entre la historia de la exploración espacial y el cine.

La luz revelada

La luz revelada

Autor: Serge Haroche

Número de Páginas: 580

Cómo la luz iluminó nuestra comprensión del universo, por el premio Nobel de Física Serge Haroche. ¿Qué es la luz, ese fenómeno que ha iluminado y fascinado a la humanidad desde el principio de los tiempos? Serge Haroche traza el panorama de lo que sabemos hoy sobre ella, cómo lo aprendimos y hasta qué punto todo ello revolucionó nuestra vida. Al rastrear la historia de la ciencia de la luz desde Galileo hasta nuestros días, Haroche nos enseña también cómo nació la teoría de la relatividad y de dónde proviene la física cuántica. Revive desde dentro, como teórico y experimentador, esta fascinante aventura científica trazando reveladoras conexiones entre la óptica, la mecánica, la electricidad y el magnetismo, para mostrarnos el papel esencial que ha desempeñado la luz en el nacimiento de la física moderna y en nuestra representación del universo.

Eres talento

Eres talento

Autor: FÉlix TorÁn

Número de Páginas: 312

Este es un libro de crecimiento personal que te permitirá mejorar y ascender a un nivel superior en tu desarrollo. El lector podrá descubrir que, como todo ser humano, posee talento y, por lo tanto, tiene algo único que aportar al mundo. Y lo hará de un modo claro y práctico: aprenderá a construir las bases sobre las que edificar una vida de éxito y felicidad, en la cual su potencial fluya de forma natural. Félix Torán, experto en crecimiento personal, liderazgo y gestión del tiempo, te ayudará a llevar tu pensamiento un poco más allá y, de esta manera, realizar una transformación interior positiva: * Fijando metas y objetivos * Sintonizando con las leyes universales * Conectando tu talento con algo más elevado * Eliminando los agentes intoxicantes… En otras palabras, un manual que marcará un antes y un después en ese apasionante viaje de transformación interior que te llevará a conocerte más y mejor.

Las geometrías y otras revoluciones

Las geometrías y otras revoluciones

Autor: Marina Logares

Número de Páginas: 113

El estudio del espacio y las formas que lo habitan se remonta al inicio de las matemáticas conocidas, desde las crecidas del Nilo y el intento de medir las tierras que quedarían cubiertas por sus aguas al portentoso cálculo del radio de la Tierra. Y este estudio del espacio llega a impregnar nuestra forma de entender físicamente el universo. Pero contrariamente a lo que estamos acostumbrados, la geometría no es una, sino muchas, dependiendo tanto de lo que se observa como de las herramientas de las que se sirve para construir su razonamiento. Es más, el hallazgo y desarrollo de estas diversas manifestaciones de la geometría ha impulsado descubrimientos en ciencias como la física. Parafraseando a Poincaré, si “todo saber tiene de ciencia lo que tiene de matemáticas” podríamos decir que toda observación de la naturaleza tiene de teoría lo que tiene de geometría. El hombre distingue formas, y en el estudio de estas descubre la geometría de lo que observa. En este libro iniciaremos un viaje sobre las distintas geometrías que conocemos actualmente, cómo surgen y la revolución en el pensamiento que implican o que les precede.

Como veo el mundo (Traducido)

Como veo el mundo (Traducido)

Autor: Albert Einstein

El objetivo de este libro es ofrecer, a través de una diligente selección de los escritos de Einstein, una representación concisa pero clara y unificada de sus doctrinas científicas y concepciones filosóficas. Sus escritos no son muchos: unas breves memorias, algunos ensayos bastante sucintos, conferencias y entrevistas son todo lo que se puede extraer para formarse una imagen concreta de su filosofía y su actitud ante la vida. Para que el lector no especializado pueda comprender la esencia y el valor de las teorías de la relatividad, hemos reproducido en su texto original algunos escritos y discursos de Einstein destinados a un público no matemático y que exponen brevemente la génesis y el carácter de estas teorías. Escritos en un lenguaje conciso y claro, sin referencia, salvo raras excepciones, a símbolos y fórmulas de alta matemática, darán a cualquier lector de educación media una visión clara de las teorías de Einstein y de la evolución lógica del pensamiento que las concibió y condujo.

Mecánica clásica

Mecánica clásica

Autor: John R. Taylor

Número de Páginas: 884

Este libro está destinado a estudiantes de ciencias e ingeniería que hayan estudiado algo de mecánica, como parte de un curso de introducción a la física. El texto se desarrolla a partir de un conocimiento mínimo a fin de proporcionar primero una comprensión más profunda de las ideas básicas para luego continuar con el desarrollo de temas más avanzados, tales como las formulaciones lagrangiana y hamiltoniana, la mecánica de sistemas no inerciales, el movimiento de cuerpos rígidos, los osciladores acoplados, la teoría del caos y otros temas.

EL CDIGO CSMICO

EL CDIGO CSMICO

Autor: Ernesto Novillo

Número de Páginas: 308

Book Summary Este libro expone la historia y las bases científicas de la gravedad, la fuerza más débil que se conoce pero que fue capaz de formar galaxias, estrellas y planetas. Empieza este libro con la historia de los hombres y sus ideas además de la historia de las estrellas, desde su nacimiento hasta su muerte. Sigue después con la extraña curvatura del espacio-tiempo, la que está regida por las ecuaciones de Einstein; nuestro “código cósmico”. Y finalmente, se exhibe un trabajo de investigación del autor, bajo la forma de un Atlas de Trayectorias de astros alrededor de los agujeros negros. Al concluir la lectura de este libro usted podrá decir también que el encanto de la gravedad es su enigma. El enigma de la gravedad es su debilidad, su tremendo poder cósmico, su origen y... su lejanía del sentido común.

Hasta el infinito y más allá

Hasta el infinito y más allá

Autor: Manuel Seara Valero

Número de Páginas: 533

El cielo siempre ha ejercido una poderosa atracción sobre el ser humano porque como dijo Carl Sagan, «somos polvo de estrellas». Ahora, el gran divulgador científico español Manuel Seara Valero nos lleva de la mano por las últimas noticias sobre el cosmos. Hemos averiguado la edad del Universo, descubierto sistemas planetarios más allá del Sistema Solar, buscamos mundos similares al nuestro, vida extraterrestre, y tratamos de averiguar qué pasó en los primeros instantes del Cosmos, tras el Big Bang, empleando nuevos métodos como las ondas gravitacionales. Sabemos que existen una materia y una energía oscuras, pero desconocemos prácticamente todo sobre ellas. La solución al enigma puede venir de los proyectos espaciales en curso, o de la mano de la física de partículas con experimentos tan ambiciosos como el LHC (donde se ha descubierto el Bosón de Higgs), o el NEXT, financiado por la UE, y liderado por el español Juan José Gómez Cadenas en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc.

El Observatorio Astronómico de Bogotá

El Observatorio Astronómico de Bogotá

Autor: Alfredo D. Bateman

Número de Páginas: 216

Incluye retratos de Jose Celestino Mutis, Francisco Jose de Caldas y Humbolt entre otros.

Física y Metafísica del Tiempo

Física y Metafísica del Tiempo

Autor: José Tiberius

Número de Páginas: 258

Reflexiones metafísicas sobre la relatividad del tiempo y el amor. Definición y teoría del tiempo absoluto y subjetivo. Física Moderna y conceptos de la nueva teoría del todo de la Física Global. Teoría de la Relatividad, Elementos y Crítica - TREK. Las dos teorías de la relatividad Albert Einstein, Relatividad Especial y General (RE y RG) en la Física Moderna. Crítica del espacio-tiempo de la física relativista. Este libro incluye los volúmenes I y II de la Teoría de la Equivalencia Global. En el volumen I de la teoría de todo se mezclan las perspectivas de la ciencia y la metafísica, se comentan las diferentes definiciones de tiempo, destacando el origen subjetivo del concepto y los eternos intentos por conseguir una noción común y objetiva del mismo. El volumen II versa sobre sobre: -Las ecuaciones de Maxwell, las transformaciones de Lorentz y los postulados de Poincaré como antecedentes inmediatos de la física relativista que, junto al contexto citado, forman el conjunto de ideas que provocó la errónea interpretación por Albert Einstein y la comunidad científica del experimento del Michelson-Morley. -Descripción básica de los postulados y principios...

Últimos libros y autores buscados