Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Cuatro travesías

Cuatro travesías

Autor: Marcelo Guajardo , Sergio Gómez , Marcelo Simonetti

Número de Páginas: 67

El movimiento desde un punto geográ fico hacia otro conlleva serias transformaciones en la vida de quienes lo experimentan. Cuatro historias de jóvenes en busca de su identidad y lugar en el mundo.

Adolescentes migrantes sin referentes familiares

Adolescentes migrantes sin referentes familiares

Autor: Antonio Salvador Jiménez Hernández

Número de Páginas: 164

El fenómeno de los adolescentes migrantes sin referentes familiares está generando en el momento presente un importante aumento en el número de chicos que llegan a territorio europeo, teniendo como puerta de entrada las Islas Canarias. Poco a poco los sistemas de protección de la infancia y la adolescencia de las diferentes comunidades autónomas se están situando por encima de la capacidad de acogida de la que disponen. Igualmente aumenta la probabilidad de exponernos a situaciones en la que la falta de comunicación originará problemas de convivencia con intenso debate político.Lejos del componente sociológico, personas jóvenes y de todas las edades se juegan la vida, cuando no la pierden, por su intento de llegar al archipiélago canario. Las rutas pueden variar, pero el drama humano continúa siendo el mismo. Los medios nos informan de la llegada masiva de migrantes provenientes de África y de este modo, casi con total normalidad, los que tenemos el privilegio de vivir en otro lugar del mundo, lo asimilamos sin más.Desde la convicción de que la sensibilización social y la formación profesional no pueden cesar, una vez más un grupo de expertos reunidos al otro...

España de país de emigración a país de inmigración. Testimonios y relatos de vida de personas inmigrantes que residen en España Una mirada desde la perspectiva de los sentimientos vividos

España de país de emigración a país de inmigración. Testimonios y relatos de vida de personas inmigrantes que residen en España Una mirada desde la perspectiva de los sentimientos vividos

Autor: Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 246

La búsqueda de trabajo más allá de las fronteras del propio país, como medio de supervivencia personal y familiar, está en el origen de la mayoría de los movimientos migratorios que suceden en el mundo. Es cierto que existen otras razones como la huida de situaciones de conflictos bélicos tal y como hoy estamos viviendo; la búsqueda de una mayor calidad de vida, o el asentamiento en sociedades más tolerantes. No podemos olvidar otros tipos de migraciones relacionadas con los estudios, la residencia de personas extranjeras jubiladas, o cualquier empresa trasnacional que se instale en el país. Es evidente, pese a que algunos quieran negarlo, que la emigración laboral, en sentido amplio, es una constante de la historia humana. Al igual que el éxodo provocado por las guerras y que dio origen al Estatuto de los refugiados después de la segunda guerra mundial. Una legislación pisoteada con excusas insoportables que ya conocíamos de muchos años atrás: son muchos, tienen costumbres diferentes y podemos perder nuestra identidad, nuestra religión, nuestra cultura. Han conseguido unir a dos grupos que la legislación separaba: inmigrantes y refugiados. Todos son...

El siglo XIX (Historia de las mujeres 4)

El siglo XIX (Historia de las mujeres 4)

Autor: Georges Duby , Michelle Perrot

Número de Páginas: 844

Esta obra busca analizar cómo las relaciones de los sexos condicionan la evolución de las sociedades y la necesidad de que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su conversión en persona que asume un papel protagonista. Este análisis implica, asimismo, que las relaciones entre los sexos condicionan los acontecimientos, o la evolución de las sociedades. No se buscan conclusiones tajantes sino que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Tomando la periodización habitual y el espacio del mundo occidental, esta obra se divide en cinco volúmenes independientes pero complementarios. Este cuarto volumen estudia el nacimiento del movimiento feminista en el marco de las revoluciones económicas y sociales del siglo X|X.

Trayectorias migrantes: la juventud venezolana en el Perú

Trayectorias migrantes: la juventud venezolana en el Perú

Autor: Elizabeth Salmón

Número de Páginas: 156

Abandonar el país de origen forzado por las circunstancias no es fácil, tampoco lo es acoger al extraño. No solo podemos acoger sensatamente al migrante, podemos aprender de él. Este libro ofrece una comprensión rigurosa del fenómeno de la migración venezolana como un hecho de nuestra vida social, con una visión que permite desarrollar los vínculos entre ciudadanos nacionales y migrantes desde el cuidado de la justicia y la solidaridad, en un marco de respeto de los derechos humanos y los principios de la democracia. Los capítulos de este libro, escritos por investigadores del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (GRIDEH) de la PUCP, son un punto de partida para generar e impulsar cambios de políticas públicas en materia de migración. Conocer las trayectorias y estrategias de personas migrantes es esencial para generar políticas públicas acordes con sus necesidades.

Juventud urbana y migración a Estados Unidos

Juventud urbana y migración a Estados Unidos

Autor: Nicté Castañeda Camey

Número de Páginas: 162

En el presente libro se analizan los factores que favorecen la migración a Estados Unidos de los jóvenes de la zona metropolitana de Guadalajara, a través de investigaciones sustentadas sobre la base y el desarrollo de conceptos como juventud urbana, migración internacional, capital social e imaginario social, y que están situadas en una colonia popular --La Consti-- organizada por un conjunto de relaciones familiares y vecinales, lo que significó que los referentes de sus pobladores, y principalmente de sus jóvenes, estaban indudablemente vinculados a la vida urbana.

Infancia, juventud y migraciones

Infancia, juventud y migraciones

Número de Páginas: 436

La especial vulnerabilidad a la que están expuestas la infancia y la juventud en los procesos migratorios constituye un reto para las políticas de desarrollo de los países de origen y destino, por ello las políticas de cooperación deben estar enfocadas a la protección de los derechos de la infancia en el contexto migratorio.

La emigración de los jóvenes españoles en el contexto de la crisis

La emigración de los jóvenes españoles en el contexto de la crisis

Autor: Lorenzo Navarrete Moreno

Número de Páginas: 252

Se aborda la evolución del proyecto migratorio de los jóvenes españoles a otros países como un proceso reciente que apenas ha comenzado. También se estudian los efectos de las experiencias tanto en sus propias expectativas como en las de sus familiares.

60 (Magis 460)

60 (Magis 460)

Autor: José Morales Orozco

Número de Páginas: 69

Para este número de Magis se concibió una edición especial, con motivo de las celebraciones por los 60 años del ITESO, que presenta a los lectores de la revista las historias de 60 iniciativas y redes que, en temas como combate a la pobreza, cuidado del medio ambiente, procuración de justicia, migración, defensa de los derechos humanos y educación de calidad para todas y todos, trabajan por restaurar el tejido social. Se trata de un conjunto de historias que tienen en común el hecho de que las protagonizan mujeres y homrbes cuyo trabajo consiste en buscar los mejores modos de vincularnos, como ciudadanos, como organizaciones, como redes. En este número tiene especial relevancia el modo en que el ITESO alienta muchas de estas iniciativas y les infunde el sentido de compromiso social que caracteriza al estilo ignaciano de trabajar y al espíritu de las instituciones educativas confiadas a la Compañía de Jesús. (Magis) (ITESO)

Éxodo De Transmigrantes Centroamericanos Y Tráfico De Personas: Relatos De Una Cruda Realidad.

Éxodo De Transmigrantes Centroamericanos Y Tráfico De Personas: Relatos De Una Cruda Realidad.

Autor: Jorge Alfredo Lera Mejía

Número de Páginas: 247

El fenómeno de la migración mundial ha tenido un peligroso giro, volviéndose un tema espinoso, haciendo retroceder voluntades para aceptar que la población del sur tienda a emigrar y ser aceptados en el norte, tanto en el continente americano, como en los continentes europeo, asiático y africano. Estos movimientos humanos migratorios, son reconocidos como “migraciones forzadas”, “auténticos éxodos”, debido a que no se están presentando en forma natural e individual, sino que ahora se registran huidas masivas de un país a otro. El nuevo fenómeno de las caravanas con diásporas de transmigrantes arriba de mil personas - Familias enteras, personas con alguna discapacidad, comunidad LGBT, mascotas, incluso niños solos y mujeres embarazadas -, y la organización de ellas por especialistas, como el caso de la ONG “Pueblos sin Fronteras”, buscan aminorar los riesgos en tránsito. Por lo que dieron forma para que éstas, de ser hechos aislados, resultaran en lo que está sucediendo desde el 12 Octubre 2018, con una caravana iniciada en San Pedro Sula Honduras con solo mil gentes, se fue haciendo masiva en el trayecto, contabilizando más de nueve mil personas al 18...

Empuje y audacia

Empuje y audacia

Autor: Violeta Quiroga , Eveline Chagas Lemos

Número de Páginas: 287

"La migración de adolescentes y jóvenes no acompañados/das en Europa empieza a ser detectada a mediados de la década de los noventa. El número de llegadas anuales ha experimentado un crecimiento constante, convirtiéndose en un fenómeno estructural que demanda ajustes y respuestas en los sistemas de protección regionales y estatales para proteger el interés superior del menor, como interpela la CDN de 1989. No obstante, esta realidad pone en evidencia algunas contradicciones de la Europa defensora de los derechos humanos, concretamente, la protección y el bienestar de estos adolescentes porque, en la práctica, la condición de extranjero prevalece sobre la de menor. En este libro aparecen reflexiones teóricas acerca de la migración de menores, las construcciones sociales, los derechos humanos, la perspectiva de género, el sistema de protección, la intervención social, la legislación de extranjería y el papel que tiene el conocimiento científico frente a esta realidad. Por otra parte, se pone en evidencia los contantes tránsitos de estos adolescentes y jóvenes entre las diferentes comunidades autónomas y entre España y Francia, movilidades que no les ayudan a...

Sucede que me canso de ser hombre--

Sucede que me canso de ser hombre--

Autor: Ana Amuchástegui

Número de Páginas: 688

Masculinidad no es sin nimo de hombres, sino de proceso social, estructura, cultura y subjetividad. No se trata de la expresi n m s o menos espont nea de los cuerpos masculinos, sino de c mo tales cuerpos encarnan pr cticas de g nero presentes en el tejido social; se trata de la historia que constituye posibilidades de sujetos, margina deseos y define identidades nunca intr nsecas a los cuerpos masculinos. Este libro aborda la construcci n de masculinidades en M xico, a partir de la diversidad de experiencias, significados e instituciones sobre el ser hombre, al utilizar reflexiones te ricas y art culos basados en investigaciones cualitativas en diversos contextos del pa s.

No llores, prenda, pronto volveré

No llores, prenda, pronto volveré

Autor: Leonardo De La Torre Ávila

Número de Páginas: 135

El autor, en cuya formación se hallan presentes la sociología y la comunicación, además de un agregado literario que se cristaliza en sus relatos y escenas narrativas, propone en el transcurrir de sus textos un acercamiento profundo a las dinámicas migratorias transnacionales que se dan entre las comunidades de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze y la localidad de Arlington en los Estados Unidos de Norte América. De hecho, el tema de estudio de este libro lo sitúa ya como un referente ineludible (sino el primero editado) en el tratamiento de estos flujos poblacionales de cochabambinos hacia los EEUU. Alfonso Hinojosa

Los Inventores (Spare Parts)

Los Inventores (Spare Parts)

Autor: Joshua Davis

Número de Páginas: 225

"Los inventores es una de esas historias raras que es difícil soltar. Narrada de manera impecable, es hilarante y también triste." --Chris Anderson, autor de The Long Tail En junio de 2004 el equipo de la preparatoria Carl Hayden, de Phoenix, sorprendió a todos los asistentes a la competencia anual de robótica auspiciada por la nasa cuando resultó ganador en el evento. No era para menos, el equipo estaba conformado por cuatro adolescentes, cuyas circunstancias a todas luces los colocaban en una situación poco aventajada. Se trataba de hijos de inmigrantes ilegales, provenientes de una escuela pública con recursos escasos para desarrollar un robot que resultara competitivo. O al menos eso parecía. Su ingenio, talento y perseverancia, además del apoyo de sus maestros, los hicieron merecedores a este galardón, por encima de equipos tan poderosos como el del mit, que cuenta con la mejor escuela de ingeniería del mundo. Los inventores retrata magistralmente la agridulce historia de estos muchachos y sus familias, y el verdadero esfuerzo que implica conquistar el sueño americano.

Utopías interculturales

Utopías interculturales

Autor: Rappaport, Joanne

Número de Páginas: 334

Este libro estudia la región suroccidental del Cauca - Colombia, una zona que es cultural y lingüísticamente heterogénea, conocida por su historia de movilización indígena y el carácter pluralista de su política étnica. La autora entreteje las historias de vida de activistas individuales con un análisis de la trayectoria del Consejo Regional Indígena de Cauca y otras organizaciones de este tipo. Presenta nuevas interpretaciones del movimiento y de las relaciones interculturales que lo definen, desde las diversas perspectivas de activistas regionales indígenas, intelectuales urbanos no indígenas que colaboran con estas organizaciones, antropólogos, maestros, chamanes y políticos.

Violencia contra la niñez y la juventud en Venezuela

Violencia contra la niñez y la juventud en Venezuela

Autor: Gloria Perdomo , Gustavo A. Páez

Número de Páginas: 189

Este libro atiende a la urgente necesidad de documentar distintas formas de violencia contra la niñez, la adolescencia y la juventud en Venezuela: realidades de sufrimiento que siguen ocurriendo y se mantienen ignoradas y silenciadas por la indolencia y la impunidad. Lo que el texto evidencia es un incremento y una mayor gravedad en las manifestaciones de estas violencias, que no aparecen en estadísticas públicas y que, en la mayoría de los casos, ni siquiera son conocidas por autoridades e instituciones del Estado, jurídicamente obligadas a la protección inmediata e integral de estas víctimas. La convivencia con la arbitrariedad nos impide reconocer que las injusticias, la agresión y el trato humillante contra este grupo humano son formas de violencia que afectan su integridad personal y violan sus derechos. La frecuencia de muertes, violaciones, ofensas y amenazas va generando su percepción como realidades "normales" que dejan de causar alarma y pueden pasar inadvertidas. Ninguna excusa es aceptable para subestimar, o dejar de observar y atender, la gravísima emergencia social que implica la violencia contra esta población vulnerada, que sigue afrontando injusticias,...

De policías y ladrones a migrantes y nativos digitales:

De policías y ladrones a migrantes y nativos digitales:

Autor: López Garcia Ruben Dario , Pérez Sánchez Luis Eduardo , Betancourt Ospina Carlos Ariel

Número de Páginas: 289

El título de este libro es la metáfora que explica la vida cotidiana de las escuelas actuales, que describe cómo los maestros se dedican al control como policías, mientras los estudiantes se convirtieron en nativos digitales, para llegar a proponer al final de la investigación una pedagogía de lo cotidiano basada en cuatro principios: aprende más, enseña menos, aprender del otro; hermenéutica de lo cotidiano y campos del conocimiento. Reconocer diferentes formas de aprender y encontrar nuevas maneras de enseñar son en parte los retos de todo maestro ante la actual realidad de un mundo cambiante y globalizado que amplía permanentemente las fronteras del saber, mediante variadas oportunidades para explorar, indagar, investigar y generar nuevo conocimiento, en espacios diferentes al aula de clase tradicional. Esta realidad requiere hacer de la escuela un escenario diverso, incluyente, creativo y transformador.

Constelaciones narrativas de discriminación y resistencia: jóvenes oaxaqueños en contextos migratorios

Constelaciones narrativas de discriminación y resistencia: jóvenes oaxaqueños en contextos migratorios

Autor: Susana Vargas Evaristo

Número de Páginas: 178

El libro aborda la experiencia de vida de jóvenes descendientes de trabajadores agrícolas en regiones migratorias del Valle de San Quintín, B.C. y Madera y Fresno, en California, con prsencia en el mercardo de trabajo agrícola al que, por década, se han insertado familias oaxaqueñas procedentes de comunidades rurales. Desde una perspectiva biográfica se analiza el proceso de incorporación de las y los jóvenes oaxaqueños a los contextos migratorios, más allá de las visiones clásicas asimilacionistas o integracionistas. En la narrativa encontramos trayectorias interseccionadas por condiciones de etnicidad, "raza", clase y género, que atraviesan la experiencia de los sujetos en el continuo proceso de apropiación de los contextos de llegada y reproducción de su vida cotidiana. Se parte de los estudios de la subalternidad y la poscolonialidad, para plantear el proceso de incorporación de sociedades indígenas en contextos migratorios, desde las condeiciones de dominación que históricamente han impactado sus subjetividades; pero también desde la enunciación y posicionamiento con construyen narrativas de resistencia elaboradas por las y los jóvenes como sujetos...

Desafios y paradojas:

Desafios y paradojas:

Autor: Minor Mora Salas , Orlandina De Oliveira

Número de Páginas: 329

Los jóvenes mexicanos han forjado su pasado y su presente en un contexto marcado por fuertes y persistentes desigualdades sociales. El hilo conductor de este libro es la inquietud por analizar y explicar cómo estas inequidades se manifiestan en diferentes ámbitos sociales, en un momento clave del curso de la vida de los individuos: el proceso de transición a la adultez. Las vivencias y decisiones tomadas en esta fase dejan marcas indelebles en las trayectorias de vida de los jóvenes y condicionan sus derroteros futuros. La constatación de este hecho nos motivó a dar vida a una obra colectiva con el propósito de contribuir, a partir del esfuerzo conjunto, a desentrañar algunos de los entreveros que dificultan la comprensión de los factores que favorecen la producción y reproducción de las inequidades sociales entre la población joven en el México presente.

Venezuela

Venezuela

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 145

Territorio de permanente controversia, para la izquierda Venezuela es un punto ciego, mientras que para la derecha es la suma de todos los males. Este libro constituye un aporte clave y decisivo para entender qué pasó realmente en los últimos tiempos para que deviniera, de gran esperanza regional, en un país en descomposición. ¿Qué nos dice el fracaso de Venezuela sobre la izquierda latinoamericana? De todos los gobiernos de izquierda que pasaron por América Latina en los últimos años, el de Venezuela es el que intentó llevar adelante el cambio más radical... y también el que fracasó más radicalmente. Este libro cuenta el proceso de declive de la Revolución Bolivariana desde diferentes ángulos: una crisis económica inédita en la historia del capitalismo, que redujo el PBI a un cuarto de lo que era y expulsó a siete millones de personas; una catástrofe social que convirtió al país del Socialismo del siglo XXI en uno de los más desiguales de la región, y un giro autoritario que hizo que Venezuela se transformara en un régimen que no es una democracia, pero tampoco una dictadura plena: una criatura política única. Mezcla de ensayo, relato de viaje y...

El cine documental

El cine documental

Autor: Tammy Jandrey Hertel , Stasie Harrington

Número de Páginas: 269

El cine documental is an innovative intermediate/advanced textbook that provides students with the tools needed to communicate accurately and appropriately in Spanish. Learning is centered on cultural themes related to thought-provoking documentaries from around the Spanish-speaking world. Through the culturally rich and linguistically authentic medium of documentary film, El cine documental provides the experience of listening to many varieties of authentic speech in context, and stimulates conversation and critical thinking by immersing students in the target cultures. Organized to provide scaffolding for students as they develop their skills in listening, speaking, reading, and writing, each chapter includes five sections: Ver, Leer, Escuchar, Escribir, and Expandir. Features: Authentic, engaging, culturally rich materials that develop students’ translingual and transcultural competence and prepare them for participation in a global society. Authentic input related to each chapter theme is provided in the form of: a documentary film depicting contemporary and historical topics from a variety of Spanish-speaking countries. Themes include the environment; sports; globalization; ...

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Verónica Caballero Cala

Número de Páginas: 442

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa es un libro que surge de la investigación, de la reflexión y el debate compartido, que sin lugar a dudas va a ayudar a replantear la educación a todo aquel que lo lea. El libro es un proyecto educativo que ayuda a desarrollar ciudadanos críticos, democráticos, respetuosos, solidarios, justos, que crean y practiquen la igualdad entre hombres y mujeres, participen en la política y en la construcción comunitaria de la sociedad, valoren el esfuerzo para conseguir los objetivos y sean capaces de ser personas comprometidas. A la vez, tienen que tener capacidad de adaptación a un mundo global, cambiante, fugaz y vertiginoso. El libro presenta un amplio abanico de investigaciones educativas que se han sido agrupadas en ocho bloques: Educación Intercultural, Inmigrantes y refugiados, La escuela, la familia y el profesorado, Convivencia en los ámbitos de la enseñanza obligatoria y universidad, Calidad educativa, La formación universitaria, Educación y TIC, y Género y educación.

Las mujeres latinoamericanas y sus migraciones

Las mujeres latinoamericanas y sus migraciones

Autor: María José Magliano , Ana Inés Mallimaci Barral

Número de Páginas: 267

Este libro se enmarca en las preocupaciones actuales por conceptualizar las migraciones internacionales desde miradas teórico-metodológicas que contemplen al género como una categoría central de análisis. En las últimas décadas, en un contexto de consolidación del campo de estudios migratorios desde perspectivas de género, se han arribado a algunos consensos en torno a la importancia de dicha categoría para pensar distintos procesos sociales. Entre ellos, la premisa de que el género, en tanto relación social fundamental, genera, asienta y conforma patrones de migración. Las mujeres latinoamericanas y sus migraciones reúne algunas de las ponencias presentadas en el simposio del mismo nombre del LIV Congreso Internacional de Americanistas (ICA) que tuvo lugar en Viena en julio del año 2012.

Vivir solo

Vivir solo

Autor: Paula Daniela Fernández Lopes

Número de Páginas: 255

Vivir solo investiga el creciente fenómeno de los hogares unipersonales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abordando teorías demográficas y cambios en la sociedad que lo han generado. Se basa en datos de encuestas y entrevistas, revelando perfiles demográficos y percepciones de los residentes. Se destaca la distinción entre ingreso intencional o accidental a este estilo de vida, valorando aspectos como la libertad y la autosuficiencia. También se analizan las expectativas y proyectos de vida de los residentes respecto a relaciones afectivas y construcción familiar, mostrando diferencias según la edad y situación conyugal. En resumen, Vivir solo es una obra valiosa que proporciona una comprensión enriquecedora y detallada de un fenómeno social en constante cambio. La autora brinda una mirada profunda y multidimensional, permitiendo a los lectores explorar las complejidades y matices de la vida en hogares unipersonales en la Ciudad de Buenos Aires.

Educación para la ciudadanía activa: innovación y prácticas emergentes en los contextos educativos

Educación para la ciudadanía activa: innovación y prácticas emergentes en los contextos educativos

Autor: María Teresa Bejarano Franco

Número de Páginas: 436

Este libro aporta una visión aplicada sobre la cuestión de enseñar a “ser ciudadanía”. Nos muestra, como los contextos educativos formales y no formales son espacios privilegiados para este aprendizaje. Para ello en cada capítulo se muestran diferentes procedimientos didácticos, a modo de prácticas investigadoras y metodologías innovadoras, que revierten en nuevos conocimientos para contribuir a la adquisición de una competencia ciudadana integral. No hay un buen aprendizaje sobre la ciudadanía plena, sino se incluye: la alfabetización cívica, la adopción consciente de los valores propios de una cultura democrática fundamentada en el respeto a los derechos humanos, la concienciación para la mejora del medio ambiente y la argumentación científica para el cuidado de los espacios urbanos y rurales. La lectura de este texto nos invita a dedicar tiempo reflexivo y crítico acerca de los grandes problemas éticos de nuestro tiempo y nos ofrece valiosas herramientas innovadoras para el ejercicio de la tan deseada ciudadanía activa.

La interculturalidad y sus imaginarios

La interculturalidad y sus imaginarios

Autor: Robin Adèle Greeley , Alberto Quevedo , Andrea Giunta , George Yúdice , Eduardo Nivón , Juan Villoro , Claudio Lomnitz , Rossana Reguillo

Número de Páginas: 388

Pocas obras son tan decisivas para entender las últimas décadas de América Latina como las de Néstor García Canclini. Con aportes que van desde las ciencias sociales hasta la novela –y que se despliegan, además, a lo largo de toda Iberoamérica– García Canclini ha sido un referente continuo y ubicuo en la reflexión en torno al devenir de la región en una multiplicidad de ámbitos. Por ello, este libro tiene dos objetivos entrelazados: rastrear la historia y el desarrollo del esfuerzo intelectual multinivel de García Canclini, y abrirlo hacia nuevas ideas y fronteras a través de una serie de diálogos extendidos entre Néstor García Canclini y Robin Greeley. Junto a ellos, un importante grupo de especialistas en varias disciplinas –Alberto Quevedo, Andrea Giunta, George Yúdice, Eduardo Nivón, Juan Villoro, Claudio Lomnitz y Rossana Reguillo– se unen a las diversas conversaciones, dándole un carácter tan polifonal al volumen como la misma obra abordada y haciendo de su lectura y consulta una tarea tan amena como indispensable para acercarnos a uno de lo más originales pensadores de América Latina de nuestro tiempo.

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar.

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar.

Autor: Sandra Olivero Guidobono , Alfredo José Martínez González

Número de Páginas: 2355

Las identidades sociales de grupos étnicos, religiosos, de géneros, corporaciones, etc. se construyen y resignifican a lo largo de las trayectorias vitales de individuos, familias y redes relacionales a través de la historia. Conceptos tales como raza, etnicidad, identidad están siendo analizados desde múltiples enfoques disciplinares y con el uso de una diversidad de fuentes. La heterogeneidad étnica, cultural, social, económica, religiosa genera espacios de encuentros e integración, pero también espacios de conflicto, miedos y discriminación. Instituciones, sectores políticos, económicos y sociales generan fragmentación y un organigrama donde los diferentes grupos sociales deben ser ubicados para conservar un orden conveniente. Dicha fragmentación origina marginalidad, exclusión y reacciones discriminatorios de dominantes sobre oprimidos. Manifestaciones tales xenofobia y racismo se hallan presente a lo largo de la historia y es necesario desde los estudios académicos poner de manifiesto cómo se construyen las identidades sociales -individuales y colectivas- y se resignifican a medida que las sociedades cambian. Esas fronteras indefinidas generan la necesidad de ...

La teorìa de las redes sociales y las migraciones de españoles a la Argentina (1860-1960)

La teorìa de las redes sociales y las migraciones de españoles a la Argentina (1860-1960)

Autor: Ana Jofre Cabello

Número de Páginas: 240
Los grandes problemas de México. Tomo 3. Migraciones internacionales

Los grandes problemas de México. Tomo 3. Migraciones internacionales

Autor: Francisco Alba, Manuel Ángel Castillo Y Gustavo Verduzco, Coordinadores

Número de Páginas: 542
Los grandes problemas de México. Migraciones internacionales. T-III

Los grandes problemas de México. Migraciones internacionales. T-III

Autor: Francisco Alba , Manuel Ángel Castillo , Gustavo Verduzco

Número de Páginas: 542

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. III, Migraciones internacionales, está estructurado en tres secciones. La primera aborda las migraciones en la historia de México y en ella se describe la movilidad de la población en el entorno de la Independencia y alrededor de la Revolución, las dos fechas centenarias que conmemoramos este año, así como los antecedentes más destacados para entender la actual situación migratoria del país. La segunda discute las tendencias y características de las migraciones en el país, incluyendo aspectos regionales, las diversas modalidades de flujos migratorios y el examen de grupos específicos de población. Los capítulos de la tercera sección abordan aspectos migratorios que van desde el asilo y el refugio hasta las respuestas y políticas en...

Adónde nos llevará la generación millennial

Adónde nos llevará la generación "millennial"

Autor: Barbara J. Risman

Número de Páginas: 424

La juventud adulta de hoy en día ¿es rebelde respecto al género o está volviendo a la tradición? Barbara J. Risman nos revela las diversas estrategias que utiliza esta generación para negociar la revolución de género actual. Apoyándose en su teoría del género como estructura social, analiza las historias de vida de un conjunto diverso de “millennials” y sus identidades de género, sus ideologías y sus esperanzas y sueños para el futuro.

Últimos libros y autores buscados